07 Oct Mi Gran Premio de Japón 2014: El accidente de Bianchi lo nubla todo

Os voy a ser sinceros: no recuerdo un Gran Premio que me haya apetecido tan poco escribir su correspondiente post de análisis. Esperábamos muchísimo una carrera en mojado como las que hacía mucho que no teníamos, pero una vez acabada, hubiera preferido sin dudarlo estar ahora mismo rajando de Charlie Whiting por haberla suspendido tras 3 vueltas a tras el Safety Car.
Nos preguntaremos cómo es posible que sabiendo que el domingo llegaba el tifón, se decidiera finalmente no tocar el horario de la carrera, o nos preguntaremos por qué narices no se saca Safety Car cuando una grúa de más de 10 toneladas tiene que acceder a las escapatorias a efectuar un rescate. Pero las respuestas no van a cambiar la realidad, y lo realmente importante ahora mismo es esperar que Jules Bianchi se recupere de ese brutal accidente.







A Caterham la están desmantelando en cámara lenta. La escudería que nació bajo un mal signo, con el pleito legal por el nombre Lotus, fue visitada, en su sede de Leafield, Oxfordshire, por un tribunal, el cual embargó algunos bienes, y se espera que, al regresar de Japón, sus representantes legales acudan a una audiencia en la corte de justicia inglesa para responder por sus compromisos financieros.
En medio de este panorama tan convulso, el ex dueño del equipo, Tony Fernandes, se pronunció públicamente al respecto y advirtió que no tiene relación alguna con la escudería de Fórmula 1. Fernandes aclaró que cualquier problema legal de Caterham F1, sobre todo los que respecta a los impagos a clientes y proveedores, no le concierne, incluso enfatizó que su empresa, Caterham Group, y sus filiales: Caterham Cars, Caterham Tecnologies y Caterham Composites; son ajenas al equipo que actualmente dirige Manfredi Ravetto.




