All posts in “FIA”

El «Halo» se implementará en la temporada 2018 de la Fórmula 1

El halo es un dispositivo de seguridad diseñado para reducir el riesgo de heridas causadas por otros objetos con dirección a la cabeza de los pilotos. Este dispositivo se había estado desarrollando desde el año pasado , incluso habiéndose probado por Ferrari y Red Bull. Al final parecía que era una idea que había sido descartada, al punto que la FIA siguió con la investigación en otros diseños, como el recientemente probado «shield», pero tras recibir malas sensaciones del este último, el halo tomó fuerza de nuevo y se acordó utilizar el dispositivo a partir de la temporada 2018.

Declaración de la FIA:

«Tras el acuerdo unánime del Grupo de Estrategia en julio de 2016 de introducir una protección frontal adicional para la Fórmula 1 y el apoyo reiterado de los pilotos, la FIA confirma la introducción del Halo para la temporada 2018. Con el apoyo de los equipos, algunas características de su diseño se verán mejoradas.

Habiendo desarrollado y evaluado una larga lista de dispositivos a lo largo de los últimos años, se ha vuelto claro que el halo presenta el mejor rendimiento general de seguridad.»

El comunicado de la FIA también señala que el Grupo de Estrategia ha planteado otros factores de la categoría como las dinámicas para mejorar el espectáculo, los costos y una actualización importante en la unidad de potencia para el 2021 (que será discutida en otra reunión del Grupo de Estrategia a desarrollarse en septiembre).

 

La FIA aprueba compra de la F1 por Liberty Media

La Federedación Internacional de Automovilismo (FIA) ha aprobado la compra de la Fórmula 1 por parte de Liberty Media, tras la reunión extraordinaria del Consejo Mundial del Motor Sport en Ginebra.

Liberty Media compró un paquete accionarial correspondiente al 18.7 del total de Delta Topco, la empresa madre de la Fórmula 1 en 2016, y anunció su intención de comprar el 100% de las acciones. Los accionistas de Liberty Media dieron luz verde al plan, aunque todavía era necesaria que la FIA diera su aprobación, que es lo que ahora ha sucedido.

Durante la reunión, los representantes del que será el nuevo propietario hicieron una presentación detallada de su estrategia, los miembros del WMSC tuvieron la oportunidad de hacer preguntas acerca de los detalles del acuerdo, sobre la relación laboral que se derivará con la FIA y los planes de Liberty para el deporte.

Liberty, Formula One Group y la FIA pretenden colaborar para crear una relación constructiva que asegure la continuación en los éxitos y en el desarrollo del FIA Formula One World Championship a largo plazo. La decisión del WMSC confirma el parecer de la FIA acerca de que Liberty, como empresa de medios reconocida con experiencia tanto en el deporte como en el entretenimiento, está bien posicionada para asegurar el desarrollo de su Campeonato más destacado.

La FIA mantiene un uno por ciento de las acciones de Delta Topco. Como parte de la venta de CVC a Liberty Media Corporation, y en la línea de los acuerdos entre la FIA y el Formula One Group, la FIA seguirá vinculada al proceso de venta en las mismas condiciones que CVC y que los otros accionistas.

La FIA tiene ganas de trabajar con los nuevos propietarios del Formula One Group para seguir desarrollando el inigualble espectáculo global que es para sus accionistas el FIA Formula One World Championship.

Los nuevos cambios aprobados por la FIA para 2014

FIAEl mundial de Fórmula 1 introducirá en la próxima temporada numerosas modificaciones en multitud de ámbitos, sobre todo en materia de regulación como son: los números fijos, un test en Bahréin, doble puntuación en Abu Dabi 2014 y nuevo sistema de penalización por puntos entre otros.

Posiblemente el cambio más llamativo, es que se otorgará el doble de puntos en la última carrera de la temporada, es decir en la cita de Abu Dhabi, por lo que el ganador se llevará 50 puntos, en lugar de los habituales 25. Según lo argumentado, con tal medida se intentará mantener la ambición tanto de pilotos como de escuderías, justamente cuando el campeonato, con el formato anterior, pudiera estar sentenciado.

Por otro lado, también se ha aceptado la petición de introducir los dorsales fijos a partir del próximo año. Así, mientras que el número 1 estará reservado para el campeón (que podrá utilizarlo o no), los demás pilotos podrán elegir entre el número dos y el 99 para correr con él. En caso de que dos pilotos quieran el mismo número, la prioridad la tendrá el mejor posicionado el año anterior.

Uno de los cambios más destacados será la aplicación del carnet por puntos.

Este sistema, que fue aprobado por el Consejo Mundial del Motor en el mes de junio, establece que los pilotos que acumulen 12 puntos en una temporada serán sancionados con una carrera de suspensión. Estos puntos podrán ser impuestos por los comisarios de la FIA ante las infracciones de los pilotos, y expirarán en 12 meses. Todo ello se desprende del artículo 4.2 del nuevo reglamento deportivo.

«De conformidad con el artículo 16.3 [que cubre las normas de conducción], los comisarios pueden imponer puntos de penalización en la superlicencia de los pilotos. Si un piloto acumula 12 puntos, su superlicencia será suspendida para el siguiente GP y después se eliminarán 12 puntos en la licencia. Los puntos de penalización se mantendrán en las superlicencia de los pilotos durante un período de 12 meses, después serán eliminados, respectivamente, cuando se cumplan 12 meses desde su imposición».

Por otro lado, se han endurecido las sanciones en caso de salidas peligrosas en el ‘pit-lane’, una situación que se ha repetido en diversas ocasiones desde que en 2009 se prohibiera repostar en carrera. Desde entonces, los equipos han trabajado con presión para arañar décimas al cronometro en sus ‘pit-stops’, algo que ha favorecido situaciones muy peligrosas como la que vivimos en el GP de Alemania 2013.

Así, durante los entrenamientos libres y la sesión de clasificación, los comisarios podrían imponer en estos supuestos una sanción de varias posiciones en parrilla. En carrera, dependiendo de si el coche infractor puede seguir en pista o no, las sanciones contempladas son ‘drive-throughs’, 10 segundos de penalización o 10 posiciones de penalización en parrilla para el próximo GP.

Otra novedad importante es la creación de un trofeo para el mejor piloto en calificación. Se hará acreedor del mismo aquel participante que consiga el mayor número de poles durante el año y en caso de empate decidirán los mejores resultados para resolverlo. Si esta medida hubiese estado vigente en los últimos años, Sebastian Vettel habría sido el ganador de este trofeo en cuatro de los últimos cinco años, siendo Lewis Hamilton la alternativa en 2012

Otros cambios, aunque estos de menos relevancia para el aficionado, aunque no por ello menos importantes son:

Se ha adoptado un techo de costes. El límite se aplicará a partir del mes de enero de 2015. Se establecerá un equipo de trabajo en los próximos días que estará formado por la FIA, representantes de la empresa propietaria de los derechos comerciales de la F1 (FOM) y delegados de los equipos. El objetivo del grupo de trabajo será contar con regulaciones aprobadas a finales del mes de junio de 2014.

También se ha aprobado otorgar una sanción de cinco segundos por pequeñas infracciones. Respecto a en qué situaciones se aplicarán se discutirá con los equipos de F1 para que se pueda introducir una nueva regla en 2014. 

Nuevo Pacto de la Concordia

Acuerdo de la concordiaUn acuerdo referente al Pacto de la Concordia de 2013 parece haber sido alcanzado entre el Formula One Group y la FIA, tras las conversaciones llevadas a cabo en la mañana del sábado en el Hungaroring entre Bernie Ecclestone y el presidente de la FIA, Jean Todt.

El pacto determina los aspectos comerciales del deporte y une a los equipos, el titular de los derechos comerciales y el órgano de gobierno. El acuerdo anterior expiró a finales de 2012, con todos los equipos excepto Marussia entrando en esta temporada bajo contratos individuales con el jefe de la Fórmula 1 Ecclestone.

El retraso en el nuevo pacto surgió por la ambición de Todt de asegurar una mayor participación en los ingresos de la FIA y en su oposición al control de la FOM a los periodistas – algo que Ecclestone había estado impulsando y que hubiera hecho que todos los medios tuvieran que pagar por el acceso para cubrir el deporte.

En una declaración conjunta, la FIA y el Formula 1 Group dijeron: «El Formula One Group y la FIA han firmado un acuerdo que establece el marco para la aplicación del Pacto de la Concordia de 2013. Este acuerdo entrará en vigor una vez aprobado por los respectivos órganos de gobierno de las partes firmantes en las próximas semanas.

Regulaciones deportivas para la temporada 2014 de Fórmula Uno

FIA flagLa Federación Internacional de Automovilismo (FIA) dio a conocer los cambios que tendrán las Regulaciones Técnicas y Deportivas de la Fórmula 1 para la temporada 2014, luego de las decisiones tomadas por los integrantes del Consejo Mundial del Motor, los cuales se reunieron esta semana en Goodwood.

Cambios en las Regulaciones Deportivas para la Temporada 2014 

• Luego de una solicitud de Mercedes, se permitirá proveer de motores a un máximo de cuatro equipos de Fórmula 1 en 2014.

• El sistema de penalización por puntos para los pilotos será introducido. Si un piloto acumula más de 12 puntos, no podrá competir en la próxima carrera. Los puntos permanecerán en la licencia de piloto durante 12 meses. La cantidad de puntos que se le impongan a un piloto, variarán de uno a tres, dependiendo de la severidad de la infracción.

• El procedimiento para que un piloto tenga la oportunidad de retornar cualquier ventaja que haya obtenido al salir de la pista, ha sido adoptado.

• Una reducción significativa en la cantidad de pruebas en el túnel de viento y las simulaciones computarizadas de fluidos, han sido impuesta para reducir costos y potencialmente permitirle a dos equipos compartir un túnel de viento.

• Cuatro sesiones de pruebas de dos días han sido permitidas durante la temporada, en vez de los actuales ocho días para eventos promocionales, y los tres de jóvenes pilotos. Estos se desarrollarán en pistas europeas el martes y el miércoles tras una carrera, con el objetivo de asegurar recursos mínimos adicionales que sean necesarios.

• Los entrenamientos en pista ahora se permitirán en enero de 2014, con el objetivo de probar cuanto antes los nuevos motores.

• Por razones de seguridad, todo el personal que esté trabajando en un auto durante una detención en carrera, requerirá protección en la cabeza.

• Cada piloto tendrá un juego extra de neumáticos para utilizarlo únicamente durante los 30 primeros minutos de la primera sesión del viernes, con el objetivo de estimular a los equipos para que giren durante ese tiempo, sin la preocupación del desgaste de los neumáticos.

• Nuevas regulaciones han sido confirmadas para los motores. Se ha acordado que sólo se podrán utilizar 5 unidades por cada piloto durante toda la temporada. Cualquier uso adicional implicará que el piloto inicia desde el pit lane. Cualquier cambio de elementos individuales por encima de cinco, tales como turbocargadores, MGU (Unidades Generadoras de Motor) o almacenamiento de energía, tendrá una penalización de 10 posiciones.

• A ningún constructor le será permitido homologar más de una unidad motriz durante el periodo de homologación desde 2014 hasta 2020. Los cambios a la unidad homologada continuarán siendo permitidos por instalación, confiabilidad por reducción de costos.

• Los pilotos ahora deben utilizar una caja de velocidades por seis Grandes Premios consecutivos, incrementando en uno, respecto a este año.

• Ningún auto podrá utilizar más de 100 kilos de combustible para la carrera, desde el momento en que las luces se apaguen, hasta la bandera a cuadros. Esto será monitoreado mediante la utilización de un medidor de flujo de combustible aprobado por la FIA.

• La velocidad límite en el pit lane, la cual actualmente es de 60 km/h para las prácticas libres y de 100 km/h para la clasificación y la carrera (60 km/h para todas las sesiones en Melbourne, Mónaco y Singapur), ha sido modificada a 80 km/h para todos los eventos ( excepto para las tres carreras mencionadas, las cuales deben seguir en 60 km/h durante todo el evento). Esto se ha decidido por razones de seguridad, ya que la mayoría de accidentes han sucedido durante la carrera, cuando la velocidad limite es más alta; los pilotos también tendrán una pequeña oportunidad de practicar detenciones de 100 km/h hasta la carrera.

• Se han tomado medidas para asegurar que los autos no incorporen un escalón en el chasis tras la nariz. Estos cambios también asegurarán una nariz genuina baja, introducida por razones de seguridad, que siempre es utilizada.

• El peso mínimo límite se ha aumentado 5 kg, ya que la unidad motriz tiene un mayor peso de lo esperado en principio. La distribución del peso también ha sido cambiado.

• El control electrónico del frenado trasero en el circuito es permitido, para asegurar frenado un informe, mientras la energía está siendo recuperada.

• Con el objetivo de asegurar que las estructuras de impacto lateral son más útiles en un impacto oblicuo y más uniforme, tendrán elementos estándar para hacer más estricto el proceso de manufacturación y adaptarlos a los autos de forma idéntica. Los test de impacto que se realizan actualmente, serán reemplazados por pruebas de cargas estáticas y compresión. Esto también ayudará a reducir costos, ya que un equipo no tendrá la necesidad de desarrollar sus propias estructuras.

• Con el objetivo de asegurar que el borde del habitáculo que protege la cabeza del piloto sea más fuerte, la cantidad de reflexión durante las pruebas estáticas ha sido reducida de 20 mm a 5 mm.

Calendario Fórmula Uno 2013

FIA logoEl ente regulador de la Fórmula 1, la FIA, hizo público el calendario para la temporada 2013. El campeonato contaría con 19 carreras a lo largo de 9 meses y que recorrería 19 países.

Como se ha hecho usual, el inicio del campeonato será en el circuito de Albert Park en Australia para el 17 de marzo, mientrás que el final de la temporada será en suelo brasileño el  24 de noviembre, en el siempre presente circuito de Interlagos.

Calendario temporada 2013 de F1:

17 marzo – GP de Australia (Melbourne)
24 marzo – GP de Malasia (Sepang)
14 abril – GP de China (Shangai)
21 abril – GP de Baréin (Sakhir)
12 mayo – GP de España (Barcelona)
26 mayo – GP de Mónaco (Montecarlo)
9 junio – GP de Canadá (Montreal)
30 junio – GP de Gran Bretaña (Silverstone)
21 julio – GP de Alemania (Hockenheim)
28 julio – GP de Hungría (Hungaroring)
1 septiembre – GP de Bélgica (Spa-Francorchamps)
8 septiembre – GP de Italia (Monza)
22 septiembre – GP de Singapur (Marina Bay)
6 octubre – GP de Corea (Yeongam)
13 octubre – GP de Japón (Suzuka)
27 octubre – GP de India (Buddh)
3 noviembre – GP de Abu Dabi (Yas Marina)
13 noviembre – GP de Estados Unidos (Austin)
24 noviembre – GP de Brasil (Interlagos)

¿Las penalizaciones arruinan el espectáculo?

FIAPara el italiano Giancarlo Minardi la FIA está yendo demasiado lejos con las sanciones que están aplicando a los pilotos. Y tan cierto es que hasta la propia federación está pensando en modificar el actual sistema de penalización, sobre todo en aquellos casos más leves donde las sanciones actuales resultan demasiado gravosas.

La cuestión está en que algunos castigos resultan muy excesivos para amonestar pequeñas violaciones de las normas. Por ejemplo, si un piloto se ve beneficiado de una maniobra dudosa y logra una ventaja de cinco segundos es castigado con un drive- through, pena que le acarrea unos 20 segundos, lo cual puede arruinar una carrera entera.

Ha sido una verdadera locura la cantidad de sanciones este año en la Fórmula 1. Siempre la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) debe estar garante de que las reglas se cumplan. Pero esta temporada, o es que los pilotos se han equivocado mucho, o el ente regulador se ha pasado de justo, o la consecuencia de las sanciones han repercutido demasiado en los resultados.

El episodio más reciente fue el adelantamiento de Sebastian Vettel sobre Jenson Button pocas vueltas antes del final del Gran Premio de Alemania. Su Red Bull era significativamente más rápido y el bicampeón se atrevió a capitalizar el segundo lugar. Pero al final de la carrera la FIA determinó que la maniobra fue realizada por fuera de la pista. Veinte segundos fue la sanción lo cual dejó al piloto local en el quinto puesto.

En ese mismo Gran Premio el mexicano Sergio Pérez perdió cinco posiciones en la parrilla pues la FIA consideró que piloto de Sauber estorbó a Kimi Raikkonen y a Fernando Alonso en la Q2 de la clasificación. También el Mercedes de Nico Rosberg y el Red Bull de Mark Webber debieron reemplazar sus cajas de velocidades, acarreando una sanción de cinco puestos en la salida.

Este mismo caso se dio con Nico Hülkenberg y su Force India, y con Charles Pic y el Marussia, luego de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña. La FIA no los perdonó. En esta carrera Kamui Kobayashi fue sancionado económicamente por atropellar a varios de los ingenieros de su equipo por una entrada bastante mala al pit.

Pastor Maldonado en esta prueba continuó su racha de incidentes. El venezolano se abrió demasiado en la frenada de una curva y al regresar a la pista tocó el Sauber de Sergio Pérez. Esta vez le castigaron con una multa monetaria, pero en Alemania se tocó con el Force India de Paul di Resta y le aplicaron un drive-through (pase por el pit), misma sanción que le impusieron por el choque con Lewis Hamilton en el Gran Premio de Europa.

En Valencia los comisarios tuvieron otro día de duro trabajo: Bruno Senna penado con un drive-through, Kamui Kobayashi con cinco posiciones en Silverstone y Jean-Eric Vergne con 10 posiciones. Quizás la más significativa ha sido la sanción de Michael Schumacher, quien por colisionar con Senna en el Gran Premio de España fue castigado con cinco puestos en Mónaco, justo cuando realizó su primera y única Pole en su regreso.

La FIA inspecciona las obras del circuito de Austin

El delegado técnico de la FIA y Director de Carrera Charlie Whiting realizó el martes la primera inspección al Circuito de las Américas de Austin, de cara a la carrera inaugural del Gran Premio que significará el regreso de la Fórmula 1 a Estados Unidos el próximo mes de noviembre.

Después de recorrer el trazado y de visitar las instalaciones que están en construcción todavía, Whiting confía que el evento que se disputa a mediados de noviembre se desarrolle sin problemas.

 

“Está claro que todos los recursos que el Circuito de las Américas se ha comprometido a usar para completar estas instalaciones a tiempo y de acuerdo con los estándares de la FIA están marcando la diferencia,” ha declarado Whiting según la nota de prensa del circuito. “Los más de 500 operarios que trabajan diariamente están haciendo grandes progresos.”

“Tengo planeado regresar a Austin a finales de agosto para una nueva revisión. La inspección oficial pre-carrera está prevista para el 25 de septiembre, es decir, 60 días antes del inicio programado (del fin de semana del Gran Premio).”

“Creo que el Circuito de las Américas podrá organizar un gran show y un Gran Premio espectacular en su primer año. Tengo muchas ganas de que llegue la próxima visita en agosto.”

La última vez que América organizó una carrera de F1 fue en Indianapolis en 2007. A partir del próximo año el país pasará a organizar dos rondas al entrar en el calendario Nueva Jersey que organizará el Gran Premio de América, que se disputará en el circuito urbano de Port Imperial.

FIA

Cambios en el DRS y neumáticos para lluvia

FIAEl Consejo Mundial del Motor (WMSC) se reunió el viernes en la ciudad italiana de Milán y acordaron una serie de pequeños cambios a los reglamentos deportivos. Las modificaciones incluyen ajustes a DRS y uso de los neumáticos en los eventos afectados por la lluvia, y una ligera modificación a las reglas del toque de queda para el personal del equipo.

Detalles del WMSC en su totalidad:
Los cambios en los Reglamentos 2012 han sido aprobados por la Comisión de la Fórmula Uno  .

Un juego de neumáticos de seco ahora, podrán ser prorrogados hasta el sábado si las dos sesiones del viernes se declaró húmedo, se espera que esto se traducirá en los equipos que llevan a cabo más vueltas el sábado.

Se han hecho cambios al toque de queda personal para garantizar los períodos de descanso se mantienen constantes durante toda la temporada, con independencia del momento en que las sesiones de práctica en eventos particulares.

El director de la carrera ahora puede prohibir el uso del alerón trasero regulable (DRS) si se siente la visibilidad es muy pobre en condiciones de humedad. Esto se ha hecho como resultado de las preocupaciones de seguridad más grandes diferencias de velocidad entre los coches.

bernie

Bernie Ecclestone asegura que se disputará el GP de Bahréin

bernieSobre el Gran Premio de Bahréin, el máximo responsable comercial del ‘gran circo’ aseguró que «nadie» le ha dicho que no vayan «a ir» o que «no quieran ir». «Todo el mundo es bastante positivo», advirtió.

«Le he dicho a todos los equipos que no hay problema, estoy absolutamente cien por cien seguro de que iremos y de que no habrá problema (…) Lástima que no estaré allí pero no se preocupen», bromeó, agregando después de una pausa: «No, yo estaré allí, no se preocupen».

Las entradas para la carrera del 22 de abril en el circuito de Sakhir salieron a la venta a principios de la semana. El Gran Premio del año pasado se pospuso y luego fue cancelado después de una sangrienta represión sobre las protestas a favor de la democracia. Las escuderías dijeron que estaban conformes con dejar todas las decisiones en manos de Ecclestone y de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Finalmente, Ecclestone apuntó que no tenían previsto incrementar la seguridad en Sakhir. «Estoy seguro de que la gente allí se asegurará de ello, no será ningún problema», aseguró al respecto.

La FIA confirma el calendario 2012

FIALa Federación Internacional de Automovilismo  ha publicado el calendario para la temporada 2012 del campeonato de Fórmula Uno, tras una votación por fax por los miembros del Consejo Mundial del Motor. La adición del GP Estados Unidos lo convierte en una temporada de 20 carreras, que se pondrá en marcha en Australia el 18 de marzo con un final de temporada en Brasil el 25 de noviembre.

  • 18/03 Australia
  • 25/03 Malasia
  • 15/04 China
  • 22/04 Bahrain
  • 13/05 España
  • 27/05 Monaco
  • 10/06 Canada
  • 24/06 Europa
  • 08/07 Gran Bretaña
  • 22/07 Alemania
  • 29/07 Hungría
  • 02/09 Bélgica
  • 09/09 Italia
  • 23/09 Singapur
  • 07/10 Japón
  • 14/10 Corea
  • 28/10 India
  • 04/11 Abu Dhabi
  • 18/11 Estados Unidos
  • 25/11 Brasil

Pastor Maldonado imagen para Venezuela de seguridad vial

Pastor MaldonadoEl Presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Jean Todt,  bajo el lema «Juntos podemos salvar millones de Vidas»,  inició en Venezuela el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020. Donde el piloto venezolano de Fórmula 1, Pastor Maldonado, será la imagen de esta campaña en el país, quien fue convocado por la FIA desde su inicio en mayo de este año. La Organización de Naciones Unidas y otros gobiernos mundiales están inmersos en esta iniciativa que busca reducir en cinco millones las muertes causadas por accidentes de tránsito hasta el 2020.

“Es para mí un gran honor participar en esta campaña. Como piloto profesional soy testigo de los esfuerzos que día a día se hacen para incrementar la seguridad en las pistas y de allí se deriva buena parte de lo que luego se emplea en las carreteras y vehículos” apuntó Pastor Mladonado.

Con mensajes como «Si tomas, no manejes…», «Usa el cinturón de seguridad…», «Respeta los límites de velocidad…» y «cruza la calle cuando lo indique el semáforo…», estos organismos trabajarán en la educación de la forma de conducir de los venezolanos y el apego a las señales de tránsito.

Como “muy provechosa y productiva” calificó Jean Todt su primera visita a Venezuela en funciones como presidente de la FIA, al momento de evaluar la intensa agenda de trabajo que cumplió en poco más de 24 horas de permanencia en el país, bajo la organización del Touring & Automóvil Club de Venezuela, Capítulo nacional del ente que rige el Automovilismo en el mundo.

“Tanto en el aspecto inherente a la Seguridad Vial como en el deportivo, encontré gran receptividad por parte de las autoridades venezolanas, por lo que el organismo que represento estará gustoso de aportar toda la colaboración que le sea posible, así como el debido asesoramiento en nuestras áreas de acción, en coordinación con el Touring & Automóvil Club de Venezuela” agregó el alto dirigente francés.

Cifras de la ONU, revelan que cada año cerca de 1,3 millones de personas, es decir, más de tres mil al día, fallecen a raíz de un accidente de tránsito y más de la mitad de ellas no viajaban en automóvil. Adicionalmente, entre veinte y cincuenta millones de personas, sufren traumatismos provocados por accidentes de tránsito lo que constituye una causa importante de discapacidad en todo el mundo.

“Consideramos fundamental incorporar para el esfuerzo de campaña en Venezuela a Pastor Maldonado, quien aceptó el llamado de inmediato para colaborar tanto personalmente como a través de la fundación que lleva su nombre.  El piloto oficial de la Escudería Williams F1, puntualizó que la tecnología servirá “muy poco” si no se activa la conciencia y la precaución en los usuarios de las calles, carreteras y autopistas. “La velocidad es para las pistas, donde la seguridad es parte de la competencia en la que participan pilotos profesionales capacitados para manejar un auto a altas velocidades. En carretera, debemos manejar con gran responsabilidad y siempre aferrados al cinturón de seguridad” puntualizó.

El Gran Premio de Bahrein se disputará en Noviembre

GP Baharein

El patrón de la Fórmula 1 Bernie Ecclestone habría aceptado un reajuste del calendario del próximo Campeonato del Mundo con un cambio de fecha del Gran Premio de Bahrein de marzo a noviembre debido a que la situación política en el emirato sigue siendo incierta.

La carrera de este temporada en el circuito de Sakhir debería haber abierto el Mundial, pero las revueltas civiles lo impidieron. Entonces, se pospuso para el 30 de octubre y finalmente en junio fue eliminada del calendario.

Posteriormente, al anunciar el calendario provisional 2012, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), puso a Bahrein como primera cita en marzo de 2012. Pero, según informa el ‘Financial Times’ en su edición digital, el gobierno bahreiní solicitó una fecha más tardía.»Ellos no quieren que sea la primera carrera y tendré que modificar el calendario entero», indicó Ecclestone en declaraciones al diario económico.

A pesar de que el nuevo calendario 2012 es provisional, la fecha del 4 de noviembre para el GP de Bahrein, a tres carreras del final, crearía numerosos problemas logísticos para los equipos, con seis carreras cambiando continuamente de continente.

Sin embargo, un portavoz del circuito internacional de Bahrein, cree que esa fecha tendría ventajas. «Estaríamos encantados de acoger la carrera en noviembre. Debido a las grandes temperaturas del verano, cualquier fecha antes o después es mejor. Noviembre es el mejor mes para nosotros», indicó.

El Gran Premio de Bahrein, en el calendario del ‘gran circo’ desde el año 2004, inyectaría 500 millones de dólares en la economía local a través del turismo y el comercio.

Jean Todt: La Fórmula Uno podría regresar a México

FIAEl presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el francés Jean Todt, dijo que la Fórmula Uno podría regresar a México en un futuro, aunque no aclaró en cuánto tiempo.

La Ciudad de México fue sede de 15 carreras de F1 entre 1963 y 1970 y entre 1986 y 1992. «Ya fue en el pasado y no hay razón para no hacerlo en el futuro, es parte de las reuniones que pretendo hacer para ver el circuito Hermanos Rodríguez», comentó Todt.

«Hoy México es un país fuerte económicamente y estoy convencido de que en un futuro sea posible», manifestó el máximo responsable de la FIA en rueda de prensa sobre el posible escenario de la carrera.

Además, Todt aclaró que antes de que cualquier país sea sede de una carrera de F1 se tienen que tomar en cuenta una serie de condiciones, siendo la más importante la seguridad para los pilotos y para el público.

«Sabemos que las carreras tienen un coste. Hay una serie de criterios que hay que tomar en cuenta para homologar un evento, principalmente el parámetro de la seguridad (en las pistas)», agregó Todt. Actualmente, el piloto mexicano Sergio «Checo» Pérez corre para el equipo suizo Sauber.

Calendario provisional 2012

F1 CircuitEl calendario del mundial de Fórmula Uno de 2012, cuenta con varias sorpresas, la primera es que no incluirá el Gran Premio de Turquía, además volverá arrancar en marzo en Australia y finalizará en Brasil. Segundo, es el regreso de la carrera de los Estados Unidos, que será la penúltima cita.

Esta es la propuesta de calendario que ha trasladado  Bernie Ecclestone, a los equipos, y que deberá ser aprobada por la FIA  después de las vacaciones.

Las dos pruebas españolas, el GP de España en Montmeló, y el GP de Europa en Valencia, se mantienen en el calendario en las fechas  habituales, mayo y junio, respectivamente.

Por lo que respecta el Gran Premio de Baréin, que este año ha sido suspendido por las revueltas sociales, finalmente ha sido incluido  el año que viene, pero no como arranque del mundial, sino como  antepenúltima prueba, el 4 de noviembre.

La prueba estadounidense se disputará en el 2012 en Austin Texas, en el nuevo Circuito de las Américas que aún no está concluido a día de hoy.  El mundial arrancará en Australia el 18 de marzo, y tras una gira por Oceanía y Asia (Australia, Malasia, China e India), la F1  aterrizará en Europa el 13 de mayo en Montmeló como ha sido habitual los últimos años, a excepción del pasado que arrancó en Turquía. La F1 seguirá en Europa con la carrera de Mónaco, viajará a Canadá y después volverá a Valencia el 24 de junio. Se correrán cinco carreras más en Europa (Gran Bretaña, Alemania, Hungría -última antes del parón del verano-, Bélgica e Italia), hasta emprender el último viaje por Asia (Singapur, Japón, Corea, Abu Dhabi y Bahréin) y América (Estados Unidos y Brasil).

Esta es la propuesta de calendario de la F1 para el año que viene, que aún debe de ser refrendado por la FIA:

  1. Australia 18 marzo
  2. Malasia 25 marzo
  3. China 8 abril
  4. India 22 abril
  5. España 13 mayo
  6. Mónaco 27 mayo
  7. Canadá 10 junio
  8. Europa 24 junio
  9. Gran Bretaña 8 julio
  10. Alemania 22 julio
  11. Hungría 29 julio
  12. Bélgica 2 septiembre
  13. Italia 9 septiembre
  14. Singapur 23 septiembre
  15. Japón 7 octubre
  16. Corea 14 octubre
  17. Abu Dhabi 28 octubre
  18. Bahréin 4 noviembre
  19. Estados Unidos 18 noviembre
  20. Brasil 25 noviembre.

Sebastien Buemi descalificado por irregularidades en el combustible

Sebastian Buemi AlemaniaSebastien Buemi le han eliminado su tiempo de la sesión de clasificación del sábado después que la FIA descubriera ireegularidades en el combustible en su Toro Rosso no se ajustaba a los reglamentos técnicos. Buemi se había clasificado en 16 º en el circuito de Nurburgring, pero ahora se espera que comience, ya sea en la parte posterior de la red o desde el pit lane.

Un comunicado emitido por la FIA, dijo: «Los comisarios, habiendo recibido un informe del Delegado Técnico de la FIA de que la muestra de combustible tomadas después de la calificación de los 18 vehículos mostraron un aumento en un área determinada de una cantidad absoluta mayor a 0,1 por ciento para el componente presente en una concentración por debajo de 0,8 por ciento, y habiendo oído de la FIA de Fórmula Uno químico analítico y los representantes de los equipos y se examinaron los gráficos del combustible de prueba, determinar que esto es una violación del artículo 19.8.3 de la Fórmula Uno FIA 2011 técnica Reglamento y decidir imponer una pena de exclusión de 18 coches de los resultados de la calificación. »

En respuesta, los Toro Rosso han emitido un comunicado de prensa explicando las razones de la irregularidad. «Durante la FP1 del viernes, el coche Buemi ha tenido un problema de presión de combustible, que luego se agravó a principios de FP2, que es por qué no hacer una vuelta cronometrada en dicha sesión. Después de FP2 el sistema de combustible de su coche se ha cambiado. Cuando la muestra de combustible fue sacado de su coche tras la calificación, que no coincide con la proporcionada a la FIA antes del comienzo de la temporada. El equipo cree que alguna parte del nuevo sistema de combustible contenía un químico que contaminó el combustible y causó la falta de conformidad. »

Como resultado de la exclusión de Buemi la parrilla de salida desde el puesto 16 en adelante queda:  Jaime Alguersuari, Kamui Kobayashi, Heikki Kovalainen, Timo Glock, Karun Chandhok, Jerome D’Ambrosio, Daniel Ricciardo, Vitantonio Liuzzi y Buemi.

La problemática del Difusor Soplado

Difusor SopladoLa Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha dado una nueva vuelta  a la norma del difusor y ha informado de que a partir del GP de Gran Bretaña serán los equipos los que decidirán, por unanimidad, qué sistema de restricción se aplicará en el Gran Premio de Alemania.

Esta mañana, después de haber acordado anoche que sólo se podía soplar el 50% de los gases sobre el difusor, la FIA ha refrendado que finalmente la restricción iba a ser del 10%, lo que ha generado un gran revuelo en los equipos que se han visto perjudicados en mayor intensidad.

Ello ha motivo una nueva reunión de equipos indignados, ante el desconcierto que se estaba viendo en el circuito de Silverstone, ya que este sistema de mejora en la aerodinámica iba dando bandazos de un lado a otro sin que una decisión tuviese de vida más de un día.

En este último encuentro, la FIA ha acordado que para la carrera de mañana en Silverstone la limitación seguirá siendo al 10% y que a partir de la siguiente prueba, en Alemania serán los equipos los que decidirán si quieren regresar a la norma pre-Silverstone, que permite el 100%.

Hasta el momento, esa unanimidad no existe, y sí una mayoría, por la posición contraria de Sauber y Williams en la votación de este mediodía cuando se los equipos se han expresado por última vez en grupo ante la presión de revisar a la alza la limitación del 10%.

El centro de la polémica parecía haberse detenido hace unas semanas cuando la FIA estableció que la ventaja aerodinámica de la que se beneficiaban algunos equipos, y Red Bull por encima de todos, quedaba anulada para el GP de Gran Bretaña, y de esta forma se impedía que los gases expulsados cuando el piloto no acelera fuesen a parar al difusor.

No obstante, ayer ante la presión de Renault, que monta los motores de Red Bull, se estableció una reunión nocturna en la que equipos y motoristas hablaron de situar al 50% la limitación que había restringido la FIA a sólo el 10%.

Esta limitación se refiere a las mariposas de admisión por donde entra la gasolina en el cilindro. El 100% es en régimen de conducción normal, y el 10% que ha establecido la FIA es el máximo que permitirá a partir de ahora cuando el piloto no acelere el motor.

La ventaja de este sistema conocido por el ‘difusor soplado’ aparecía cuando el piloto no aceleraba el motor, mientras que las mariposas de admisión seguían abiertas al 100% expulsando gases pero sin quemar combustible, lo que se ha denominado gases fríos.

Este sistema ha permitido ventajas extraordinarias en materia de aerodinámica a equipos como Red Bull, por lo que la escudería austríaca ha estado luchando estos últimos días, y especialmente estas últimas horas, para que la norma no sea tan restrictiva y que el porcentaje sea el más alto posible.

Finalmente, según la decisión más reciente de la FIA, serán los equipos los que decidan por unanimidad si finalmente los gases pueden soplar sobre el difusor y en qué porcentaje, cantidad que ya será válida hasta el final de la temporada, ya que este sistema está pensado que desaparezca la temporada que viene.

Adrian Newey y Horner fueron a discutir el tema con la FIA en el comienzo de la práctica final. El director de carrera, Charlie Whiting, posteriormente llamó a una reunión extraordinaria de representantes de los equipos técnicos antes de la calificación.

Después de esa reunión Horner dijo a los medios reunidos que si bien el límite del 10 por ciento se mantendría para todos los equipos este fin de semana, esperaba algún tipo de concesión Renault sería acordado por el resto de la temporada.

Se mantiene el GP de la India para finales de Octubre 2011

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha confirmado que el Gran Premio de la India se disputará en su fecha inicialmente prevista, el 30 de octubre, y que el de Brasil será el que el 27 de noviembre cierre el Mundial de Fórmula Uno de 2011.

El momentáneo regreso al calendario del Gran Premio de Baréin, que debió abrir el campeonato pero que fue aplazado por las revueltas en Manama, reprogramó la primera edición de la carrera india al 11 de diciembre como última del certamen, y en su lugar situó aquélla (30 de octubre).

La posterior renuncia de los responsables del Gran Premio de Baréin a organizar la carrera este año en el circuito de Sakhir ha hecho que la FIA devuelva al de la India a su fecha inicial del 30 de octubre. El Mundial acabará, ñor lo tanto, el 27 de noviembre en Brasil. Así lo ha acordado el Consejo Mundial de la FIA por unanimidad y mediante voto por fax.

La carrera de Bahrein, prevista para el 13 de marzo como inauguración del campeonato 2011, hubo de ser cancelada por los disturbios acaecidos en la capital, Manama.

Para ver las fechas definitivas visita el Calendario 2011

Nuevos motores de 1.6 litros V6 Turbo para el 2014

F1 four cylinder turbo engines in 2014La FIA, órgano rector del automovilismo, ha confirmado que la Fórmula Uno se trasladará a nuevas regulaciones de motor en 2014, reemplazando el actual V8 de 2,4 litros por uno más eficiente de 1.6 litros, Turbo V6. La FIA había planeado originalmente un cambio a motores de cuatro cilindros en 2013, pero ha revisado la medida debido a las preocupaciones por las distintas partes interesadas.

«Después de una votación por sus miembros, el Consejo Mundial del Motor ha ratificado la normativa de motores recientemente elaborado en consulta con los principales interesados ​​en la Fórmula Uno,» decía la declaración de la FIA.

«El nuevo motor será un 1.6 V6 turbo con los sistemas de recuperación de energía. Esta nueva fórmula entrará en vigor a partir del inicio de la 2014 FIA de Fórmula Uno la temporada del Campeonato del Mundo. »

Los nuevos sistemas de recuperación de energía (ERS), sustituirá a los actuales sistemas de recuperación de energía cinética (KERS) y se espera que sean más potentes. En combinación con la legalización de la turboalimentación, quieren asegurarse de productos de alimentación en general siguen siendo similares a los niveles actuales a pesar de, en la disminución prevista en el límite de revoluciones permitidas.

Fórmula Uno de la era turbo terminó en 1988, una temporada dominada por Alain Prost  con un motor Honda V6 de 1.5 litros para McLaren. El deporte volvió a los motores de aspiración natural en 1989, con una nueva configuración de 3.5 lts.

La FIA revisará el reglamento con bandera roja

FIAEl Delegado Técnico de la FIA, Charlie Whiting, ha explicado que el órgano rector de la Fórmula 1 revisará las normas deportivas relacionadas con los periodos de bandera roja. El mes pasado en Mónaco, se privó un emocionante final entre los tres primeros clasificados, cuando los líderes – de una manera completamente legal – pusieron neumáticos nuevos durante el parón de la carrera.

«Creo que hay dos cosas que hemos aprendido este año de la suspensión de una carrera», dijo Whiting en Valencia. «Una de ellas es que hay que discutir con los equipos es se debe permitir trabajar o no en los coches y si se debe permitir un cambio de neumáticos durante la suspension de la carrera.»

También habló de la duración de las mismas, a raíz de la larga espera por las fuertes lluvias de hace dos semanas en Canadá:

«Nunca lo hubiera pensado, pero tal vez deberiamos pensar en un tiempo máximo para la carrera. Por el momento, como ustedes saben, el tiempo de la suspensión se añade a las dos horas (plazo máximo), es por eso que duró cuatro horas y cuatro minutos. Vamos a discutir esto con los equipos «.