All posts in “Red Bull”

Max Verstappen campeón del mundo: Resumen de la carrera

La carrera del siglo. Así han nombrado a la cita que terminaba con este mundial de infarto. Y no es para menos. Dos pilotos extraordinarios, que han llegado a la última carrera con los mismos puntos, luchando en los últimos 300 kilómetros de carreras del año. Sumado a esto, la polémica que ha envuelto la rivalidad entre Max Verstappen y Lewis Hamilton, vista desde fuera como una de las mejores de los últimos años, no ha pasado desapercibida tampoco en Abu Dhabi.

La primera variante no ha supuesto ningún problema para los 19 pilotos que conformaron esta carrera, ya que  Nikita Mazepin estaba indispuesto tras dar positivo por Covid-19.

Max se quedaba clavado -y eso que montaba neumáticos blandos en la zona limpia- para darle la oportunidad a Hamilton de pasar primero en el comienzo de la prueba. Ante esta situación, el piloto holandés, con el cuchillo entre los dientes y sabiendo la importancia de perder el liderato de la carrera, metía su coche por el interior y desde muy atrás en la curva 5 para expulsar a Hamilton fuera de pista.

Parecía que el piloto británico tendría que devolverle la posición a Max por ganar una ventaja por el exterior, pero desde dirección de carrera decidían no abrir investigación al creer que el culpable era Max al expulsar a Hamilton en su adelantamiento.

Con la polémica servida, el ritmo de Lewis en aire limpio y neumáticos medios era claramente superior. Max no podía más que adelantar su parada y esperar que Hamilton copiase su estrategia para comenzar de nuevo con el trabajo por intentar recuperar la primera posición. En este punto, Sergio Pérez era el encargado de frenar a Hamilton antes de hacer su parada para permitir que el holandés, que se encontraba a 8 segundos, redujese la distancia a algo más de 2s. Y lo ha hecho en una bonita batalla entre el británico y el mexicano con una clara labor de equipo en Red Bull.

Los dos primeros abandonos no tardaban en llegar: el primero de ellos, el de Kimi Räikkönen en su último GP.  También tenía que retirar el coche Russell por un problema en su monoplaza.

También haría lo propio Giovinazzi, que aparcaba su coche cerca de las protecciones y obligaba la salida del Virtual Safety Car. Una oportunidad de oro para los que montaban gomas duras, y también para Max Verstappen, que tenía la posibilidad de una parada extra para atacar con neumáticos nuevos de cara al final. Veinte vueltas para el final y veinte vueltas de clasificación para Max para intentar dar caza a Lewis.

Poco a poco, el piloto holandés recortaba tiempo y marcaba sectores púrpuras con esos neumáticos nuevos. Pero no parecía ser suficiente. Las vueltas pasaban y la esperanza por conseguir su primer título mundial se desvanecían, en una carrera condicionada por los primeros compases.

Pero, cuando quedaban 5 vueltas para el final, un accidente de Latifi cambiaba absolutamente todo. El Safety Car aparecía y, como Lewis se mantenía en pista, Max volvía a parar en boxes para una hipotética relanzada en las últimas vueltas e intentar darle caza.

Mientras retiraban el coche de la pista, Sergio Pérez sufría algún problema en su monoplaza (era tercero hasta ese momento) y tenía que abandonar, dándole la posibilidad a Carlos de subir al podio.

Sería una última vuelta sin coche de seguridad de infarto que decidiría el Mundial de este año. Hamilton tenía las de perder por no haber entrado a boxes a cambiar neumáticos en esta última relanzada. Y lo pagaría caro. Verstappen conseguía meterle el coche y Hamilton, sin muchas oportunidades, se tenía que conformar con la segunda posición y, lo más importante, la pérdida de su octavo mundial condicionado por el Safety Car, así Max Verstappen se convertía en el Campeón del Mundo de Fórmula 1 de 2021.

Vaya final de carrera y temporada de Fórmula Uno que hemos vivido

 

Imagen

 

Max Verstappen no se cree el teatro que Mercedes hizo en los test

Pese a los problemas de Mercedes durante las pruebas de pretemporada, Max Verstappen no se fía de unos test en los que cree que el equipo aleman estuvo ocultando en todo momento su verdadero potencial para la temporada 2021. Hay datos que revelan señales de un gran rendimiento.

“De hecho, son rápidos. Podemos ver lo que están haciendo en los datos. Dieron su primera vuelta con menos potencia. Después, dieron dos vueltas lentas seguidas de una segunda vuelta lanzada. En esa ganaron medio segundo en potencia. Supongo que nosotros y Mercedes estaremos cerca uno de otro. Por detrás es difícil de predecir, pero creo que McLaren es el tercer equipo”

“El viento cambió 180 grados desde el primer día y en esa curva siempre es algo molesto. No deberíamos prestarle demasiada atención. Quizás Mercedes estuvo un poco perdido con la configuración el primer día, pero el último día parecían mucho más estables».

 

Red Bull presenta su nuevo monoplaza RB15 #F1 #RedBull

Red Bull ha querido realizar muchos cambios en su decoración, luciendo los logos de la marca de las bebidas energéticas con un diseño poligonal, diciendo, además, adiós al color amarillo. Destaca como luce el logotipo de Honda en el morro y la tapa motor, algo que no ocurría desde hace unos años con el antiguo motorista del equipo, Renault.

También han confirmado que esta decoración presentada será exclusiva para los test de pretemporada que se celebrarán en el Circuit de Barcelona-Catalunya, cambiando la pintura de su nuevo RB15 a la habitual en la primera cita del campeonato en Melbourne. El equipo ha tomado una decisión similar a la que ya tomó en 2017, cuando presentó una decoración de camuflaje que finalmente se cambió en el Gran Premio de Australia, con el comienzo de la temporada.

NORTHAMPTON, ENGLAND – FEBRUARY 13: Max Verstappen of the Netherlands driving the (33) Aston Martin Red Bull Racing RB15 during Red Bull Racing Filming Day at Silverstone Circuit on February 13, 2019 in Northampton, England. (Photo by Clive Mason/Getty Images)

 

NORTHAMPTON, ENGLAND – FEBRUARY 13: Max Verstappen of the Netherlands driving the (33) Aston Martin Red Bull Racing RB15 on track during Red Bull Racing Filming Day at Silverstone Circuit on February 13, 2019 in Northampton, England. (Photo by Clive Mason/Getty Images)

 

NORTHAMPTON, ENGLAND – FEBRUARY 13: Max Verstappen of the Netherlands driving the (33) Aston Martin Red Bull Racing RB15 on track during Red Bull Racing Filming Day at Silverstone Circuit on February 13, 2019 in Northampton, England. (Photo by Clive Mason/Getty Images)

 

NORTHAMPTON, ENGLAND – FEBRUARY 13: Max Verstappen of the Netherlands driving the (33) Aston Martin Red Bull Racing RB15 on track during Red Bull Racing Filming Day at Silverstone Circuit on February 13, 2019 in Northampton, England. (Photo by Clive Mason/Getty Images)

 

NORTHAMPTON, ENGLAND – FEBRUARY 13: Max Verstappen of the Netherlands driving the (33) Aston Martin Red Bull Racing RB15 on track during Red Bull Racing Filming Day at Silverstone Circuit on February 13, 2019 in Northampton, England. (Photo by Dan Istitene/Getty Images)

 

Tanto Verstappen como Ricciardo tienen culpa por el accidente

Helmut Marko, consejero de Red Bull, encontró culpables tanto a Max Verstappen como a Daniel Ricciardo por el choque que protagonizaron ambos pilotos en el Gran Premio de Azerbaiyán.

Después de varios momentos al límite luchando entre sí tras correr muy cerca uno del otro a lo largo de toda la carrera, los dos Red Bull se retiraron cuando Ricciardo impactó con la parte trasera del auto de Verstappen en la frenada para la curva uno.

Al ser consultado sobre su opinión de lo sucedido, Marko dijo a Sky Sports: «Dejamos a los pilotos correr y luego ellos hacen eso. Es increíble. Ambos estuvieron mal».

«Fue un accidente de carrera entre ellos dos, no hubo más culpa de uno sobre otro».

«Siempre dejamos correr a los pilotos, no tenemos a un número uno, no tenemos a un número dos, pero esperamos responsabilidad por parte de los pilotos».

Marko agregó que el tema había sido conversado internamente en Red Bull y que interferir en la carrera desde el muro de pits iba «en contra de nuestra filosofía».

Con este doble abandono, tanto los pilotos del equipo como Red Bull perdieron terreno considerablemente en la pelea por el campeonato de pilotos y de constructores.

 

 

Resultado Gran Premio de Singapur 2013: Vettel de punta a punta

Singapore F1 El alemán Sebastian Vettel no dio opción a sus rivales consiguiendo la victoria en el Gran Premio de Singapur 2013 que comenzó desde la primera posición tras hacerse este sábado con la ‘pole’ en la sesión de clasificación. Es la séptima victoria del líder del campeonato en lo que va de temporada, lo que le convierte en aún más favorito de cara a conseguir su cuarto título de campeón del mundo a final de año.

En segunda posición terminó Fernando Alonso tras una gran primera vuelta y haber acertado con la estrategia, algo que también ayudó a que Kimi Räikkönen lograra acompañar a ambos en el podio. El finlandés, a pesar de sus dolores en la espalda, pudo remontar hasta la tercera posición por delante de Nico Rosberg, Lewis Hamilton y Felipe Massa. Por su parte, Jenson Button lideró una buena actuación del equipo McLaren, donde también puntuó Sergio Pérez tras una carrera en la que les tocó batallar al máximo.

Resultado Gran Premio de Singapur 2013

1. Sebastian Vettel

2. Fernando Alonso

3. Kimi Räikkönen

4. Nico Rosberg

5. Lewis Hamilton

6. Felipe Massa

7. Jenson Button

8. Sergio Perez

9. Nico Hulkenberg

10. Adrian Sutil

11. Pastor Maldonado

12. Esteban Gutierrez

13. Valtteri Bottas

14. Jean-Eric Vergne

15. Mark Webber

16. Giedo van der Garde

17. Max Chilton

18. Jules Bianchi

19. Charles Pic

20. Paul di Resta

21. Romain Grosjean

22. Daniel Ricciardo

 

Resultado Gran Premio de Bélgica 2013: Sebastian Vettel con una victoria contundente

vettel spaSebastian Vettel consiguió una dominante victoria en el Gran Premio de Bélgica 2013 disputado en Spa-Francorchamps. Después de haberse colocado al frente después de una salida agresiva, el piloto de Red Bull respondió sistemáticamente a los ataques de sus rivales, acabando con 16,8 segundos de ventaja sobre Fernando Alonso. Lewis Hamilton terminó tercero luego de no poder conservar la Pole lograda en clasificación. Kimi Raikkonen rompe su racha de grandes premios en los puntos debido a un problema en los frenos en su Lotus.

Resultado Gran premio de Bélgica 2013

1. Sebastian Vettel

2. Fernando Alonso

3. Lewis Hamilton

4. Nico Rosberg

5. Mark Webber

6. Jenson Button

7. Felipe Massa

8. Romain Grosjean

9. Adrian Sutil

10. Daniel Ricciardo

11. Sergio Perez

12. Jean-Eric Vergne

13. Nico Hulkenberg

14. Esteban Gutierrez

15. Valtteri Bottas

16. Giedo van der Garde

17. Pastor Maldonado

18. Jules Bianchi

19. Max Chilton

20. Paul di Resta

21. Kimi Räikkönen

22. Charles Pic

 

Sebastian Vettel se fortalece tras el GP de Canadá 2013

Formula One World Championship, Rd7, Canadian Grand Prix, Qualifying, Montreal, Canada, Saturday 8 June 2013.El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) fortaleció su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar hoy, por primera vez, el Gran Premio de Canadá, séptima prueba de un campeonato en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) ascendió a la segunda plaza tras acabar en ese puesto en Montreal.

Vettel, que, al lograr su tercer título consecutivo, se convirtió la pasada temporada, con 25 años, en el tricampeón más joven de la historia, festejó hoy, en el circuito Gilles Villeneuve, su primera victoria en Montreal, la tercera del curso -después de las logradas en Malasia y Bahrein- y la vigésima novena de su carrera.

Que sirvió para aumentar su ventaja al frente del certamen y, al mismo tiempo, lo afianza en la sexta plaza de la lista histórica de triunfos, en la que está a dos de igualar al inglés Nigel Mansell. Al que Alonso (con 32), que hoy firmó otra gran actuación, superó al ganar el mes pasado el Gran Premio de España, en Montmeló.

Fernando, que relegó al tercer puesto al inglés Lewis Hamilton (Mercedes), arrancó desde la sexta plaza y remontó hasta la segunda, lo máximo que pudo sacar de una carrera en la que el de Heppenheim se mostró intratable. El doble campeón mundial asturiano festejó su podio 90 en F1, el trigésimo séptimo desde que pilota para Ferrari.

Vettel, que el sábado había firmado la trigésima novena ‘pole’ de su carrera, la tercera del año, salió bien, al igual que su paisano Nico Rosberg (Mercedes) -quinto hoy- y el australiano Mark Webber (Red Bull) -cuarto-, que adelantaron al finlandés Valtteri Bottas (Williams), sorprendente tercero en la calificación, y se colocaron por detrás de Hamilton, que había arrancado desde la primera línea.

Bottas acabó decimocuarto, tras fastidiar los primeros compases de la prueba de Alonso, que no lo pasó hasta el final del primer giro. En una carrera en la que la mayoría salió con compuesto superblando y los primeros cuatro clasificados fueron a dos paradas.

Con la variante de Paul di Resta (Force India), que salió con el medio y protagonizó, entrando una sola vez en garaje, la gran remontada del día: el escocés arrancó decimoséptimo y avanzó diez plazas, concluyendo justo detrás del francés Jean-Eric Vergne, sexto con un Toro Rosso. Y por delante del brasileño Felipe Massa, el compañero de Alonso, que, tras accidentarse el sábado en la Q2, ascendió del decimosexto al octavo.

Vettel -que paró en la 17 y en la 49 de las setenta vueltas que se dieron al circuito de la isla artificial de Notre Dame, bañada por el río San Lorenzo-, lidera ahora con 132 puntos, 36 más que Alonso. Que entró en talleres en la 17 y en la 48, repitiendo medio.

Y desbancó de la segunda plaza general al finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), tercero, con 88 puntos -a 44- tras acabar noveno en la pista de Quebec, en la que se conformó con igualar el récord de 24 carreras seguidas puntuando del alemán Michael Schumacher.

Vettel ganó silbando, pero Alonso estuvo sensacional. Tras la reorganización subsiguiente a las primeras paradas, el alemán se despegaba de Hamilton (en boxes en la 19 y en la 49), que a su vez aventajaba claramente a Rosberg, a Webber y al capitán de Ferrari.

En la 31, Webber superó a Rosberg, instantes antes de que lo hiciese Fernando. Y cuatro más adelante Vettel traspasaba el ecuador de la carrera con quince segundos sobre Hamilton, con Webber acosado por Alonso, rondando los 25; y con Rosberg, que pararía una tercera vez, ya muy alejado, a 48.

Fernando apretaba y tras marcar los mejores giros provisionales entre la 36 y la 39, en el cuadragésimo segundo rebasó a Webber -que firmó la vuelta rápida de la carrera en la penúltima-.

A falta de veinte, Vettel lideraba con 18 segundos sobre Hamilton -el piloto en activo con más triunfos en Montreal (tres)- y con 24 respecto a Alonso, que empezó a inquietar al inglés y acabó rebasándolo a falta de siete giros.

En una maniobra en la que el alerón delantero del Mercedes de Hamilton (cuarto en el Mundial, con 77 puntos) tocó el neumático trasero del Ferrari, lo que no impidió que Alonso condujese el monoplaza rojo hasta meta sin problemas.

Fernando podrá lanzar una nueva tentativa de acortarle distancias a Vettel en Silverstone, de donde el germano saldrá líder, pase lo que pase, dentro de dos fines de semana.

Resultado GP de Bahrein 2013: Sebastian Vettel con la victoria

Sebastian Vettel Sebastian Vettel logró una contundente victoria en el Gran Premio de Bahrein 2013, después de salir airoso de una temprana y ajustada batalla con Fernando Alonso y el poleman Nico Rosberg antes de dejar atrás a todos sus rivales. El alemán, que aumenta así su ventaja en el campeonato, superó cómodamente a sus rivales de Lotus Kimi Räikkönen y Romain Grosjean

Resultado GP de Bahrein 2013

  1. Sebastian Vettel
  2. Kimi Räikkönen
  3. Romain Grosjean
  4. Paul di Resta
  5. Lewis Hamilton
  6. Sergio Perez
  7. Mark Webber
  8. Fernando Alonso
  9. Nico Rosberg
  10. Jenson Button
  11. Pastor Maldonado
  12. Nico Hulkenberg
  13. Adrian Sutil
  14. Valtteri Bottas
  15. Felipe Massa
  16. Daniel Ricciardo
  17. Charles Pic
  18. Esteban Gutierrez
  19. Jules Bianchi
  20. Max Chilton
  21. Giedo van der Garde
  22. Jean-Eric Vergne

 

Detalles del Red Bull RB9 2013

Infiniti Red Bull Racing RB9 El coche diseñado por el respetado Adrian Newey, no ha sido una gran revolución y lo podíamos definir como una evolución del RB8 con el que se coronaron campeones por tercera vez consecutiva en la temporada 2012. Destacar la mala imagen que ha mostrado la escudería con los medios en la presentación, no dejando enseñar nada de su nuevo monoplaza. Por eso, vamos a intentar mostrar varios detalles vistosos del RB9. Se ha notado a primera vista una reducción del ancho y tamaño de los pontones en el RB9 y una forma muy innovadora para dirigir el aire al lugar deseado.

La escudería austriaca con Adrian Newey a la cabeza, ha seguido siendo fiel al morro de pato. Junto con Lotus, son una de las seis escuderías que ha dejado de lado la estética y a puesto por delante el rendimiento. La parte delantera del RB9 es mucho más definida y redondeada que la de su predecesor.

Pocos cambios en los escapes del RB9. Podemos destacar que son un poco más bajos que los del RB8 y están más trabajados. No hace falta mencionar que son escapes para el Efecto Coanda. No vemos ningún cambio ni en el alerón delantero ni trasero, ya que son los mismos que los del año pasado. Seguramente no sea este que os mostramos, los que lleven a los test de pretemporada en Jerez y Barcelona.

Como sigue siendo habitual, Red Bull se decanta por el sistema “pull road” para las suspensiones traseras del RB9. Para las suspensiones delanteras montaran “push road”. Una de las cosas que más nos ha sorprendido han sido los colores que ha elegido Red Bull para el monoplaza de este año. Mezcla el morado con el tradicional azul oscuro, para darle un toque diferente y a la vez mucho más bonito. También destacar la gran aparición de la marca Infiniti en el diseño como ya se preveía con el cambio del nombre del equipo a “Infiniti Red Bull Racing”  hace unos meses.

Scuderia Ferrari Vs. Red Bull Racing

Red Bull racingLos fallos mecánicos pueden ser un elemento clave al final del Mundial: Ferrari no tiene el monoplaza más veloz de la parrilla, pero sí el más fiable. Red Bull cuenta con el ingeniero más ingenioso y el coche más completo, pero suma varios problemas mecánicos. Alonso podría ganar el Campeonato por insistencia.

Red Bull es a día de hoy el mejor coche de la parrilla y Vettel tiene el Mundial enfilado. Sin embargo, Ferrari está metido en la pomada. El medio segundo que el RB8 le metió al F2012 en la parrilla no se tradujo en la meta tras las 60 vueltas al trazado de Buddh: Alonso se quedó a apenas nueve segundos de Vettel y consiguió superar a Mark Webber. Fernando minimizó el impacto cuando parecía que los coches de las bebidas energéticas iban a arrasar.

La principal baza de Red Bull es su monoplaza, sin duda el más completo de toda la parrilla. Así lo reconoció Alonso: “Ahora no luchamos contra Vettel, sino contra Adrian Newey”. Pueden prohibir los difusores soplados, los ‘agujeros’ del fondo plano e incluso la refrigeración de los frenos: el Red Bull de Adrian Newey sigue mandando en la Fórmula 1, esta vez gracias al D-DRS. Los vehículos diseñados por este ingeniero han ganado 16 Mundiales entre Williams, McLaren y ahora Red Bull.

Sin embargo, Alonso peleará hasta el final. Puede que Ferrari no tenga el mejor coche, pero lleva toda la temporada luchando por el podio con Red Bull y McLaren y, por si fuera poco, Fernando ha logrado tres victorias. Además, la fiabilidad del F2012 es incuestionable: Alonso no sufre un abandono por razones mecánicas desde abril de 2010; los dos abandonos de esta temporada se han debido a las tropelías de Grosjean y Raikkonen. Ferrari no tiene el monoplaza más veloz, pero sí el más fiable.

Alonso nunca tirará la toalla
Y es que la fiabilidad puede ser un elemento clave al final del Mundial porque, si Ferrari no ha tenido fallos mecánicos, no se puede decir lo mismo de Red Bull. Vettel tuvo problemas con el alternador en Valencia y Monza; en India, Webber se quedó sin KERS y eso permitió a Alonso adelantarle sin problemas. En Red Bull son conscientes de que cualquier error mecánico significará que el incombustible asturiano de Ferrari les recortará puntos.

 

Christian Horner cauteloso con la poca diferencia que han obtenido

Red Bull teamEl director del equipo Red Bull de Fórmula Uno, Christian Horner, declaró que «solo» sacan seis puntos a Fernando Alonso en la clasificación del mundial y se mostró cauto al destacar que el piloto asturiano «estaba junto a Vettel en el podio» del último gran premio disputado en Corea.

«El principal oponente de Vettel está en el podio, así que no estamos pensando en el título en este momento», expresó Horner en unas declaraciones concedidas a la página web de Autosport.

El director de la escudería cree que la batalla por el campeonato es la «más dura» que su equipo ha encontrado, ya que «no puede ser más fácil porque cuando mayor es el éxito más difícil se hace».

«Estoy seguro de que este título se decidirá en el último momento y tendremos que extraer lo más que se pueda de cada fin de semana, ya que la actual lucha es más intensa que cualquiera de los años anteriores», añadió Horner.

Sobre Sebastian Vettel, su jefe de equipo afirmó que «está conduciendo mejor que nunca y no ha dejado de madurar en estos últimos dos años», además de valorar la «gran actuación» de piloto alemán en los momentos más difíciles de la temporada.

«Vettel pasó por momentos difíciles en 2010 y todas las experiencias que vivió le han servido para aprender la lección este año», afirmó el director de la escudería austríaca.

David Coulthard con Red Bull en New York

david coulthard NYDavid Coulthard ha pilotado un coche de Fórmula 1 por las calles de Nueva Jersey. El mismo escenario será la sede del Gran Premio de América de la próxima temporada, evento que promete ser el punto culminante del calendario en el mes de junio de 2013.

David pilota un coche de F1 por el Lincoln Tunnel (arriba) a velocidades de hasta 190 kilómetros por hora. También pasó por el circuito urbano de Port Imperial, con la silueta de Nueva York como telón de fondo.

«Hemos pasado por el Liberty State Park, el Lincoln Tunnel y por la pista de carreras para la próxima temporada. La combinación de las imágenes de alta velocidad junto con los travellings hará algo que será muy divertido para los aficionados. Los fans ya me están preguntando en mi cuenta de Twitter cuando se pueden ver las imágenes, así que hay mucho entusiasmo de que la Fórmula 1 llegue a Estados Unidos «.

El Gran Premio de América se convertirá en la segunda carrera de F1 en EE.UU., ya que el GP de Estados Unidos vuelve este mes de noviembre con un nuevo circuito en Austin, Texas.

Vídeo de David Coulthard con Red Bull en New York (no disponible en versión móvil)

Detalles sobre el mapa motor de Red Bull

Red Bull racingPrimero fue el ‘agujero’ en el fondo plano del RB8. Luego, el sistema de refrigeración de los frenos y, por último, el nuevo mapa motor. Red Bull está constantemente vigilado por la FIA esta temporada.

La FIA ordenó a la escudería Red Bull que modificase la refrigeración de sus frenos porque, eso creían, tenía efectos aerodinámicos. Esta orden llegaba tras la ilegalización de los ‘agujeros’ en el fondo plano del RB8. La Federación declaró ilegales los agujeros situados delante de los neumáticos traseros del Red Bull y el equipo austriaco se vio obligado a cambiar esta pieza.

La aerodinámica del par motor se explica con la misma teoría que utilizaban los difusores soplados. Red Bull ha intentado conseguir más efecto de soplado en el escape a medio régimen quizá retrasando el encendido, de ahí que tuvieran menos par del medido en esa zona del cuentarrevoluciones. Gran parte del mapa de motor va homologado, de ahí que sea fácil de monitorizar por parte de la FIA. El reglamento deja libre el avance por debajo de 6.000 revoluciones/minuto, permite un máximo rango de 20 grados entre 6.000 y 10.000 y 15 por encima de 10.000 revoluciones/minuto.

El resultado de esta combustión con una mezcla muy pobre y el avance muy retrasado es que la escasa gasolina inyectada explota ya en los colectores de escape, con lo que no genera par motor pero sí gases muy calientes que a través del escape se dirigen a la zona del difusor y, en consecuencia, general carga aerodinámica. Un efecto colateral de esta reducción de par motor es que el motor tiene menos fuerza a un régimen concreto y puede ayudar al piloto a modo de pseudo control de tracción.

Al parecer, el equipo Red Bull empleó en Alemania un par motor inferior al usado en grandes premios anteriores. Este mapa motor sería, por tanto, diferente y tendría efectos aerodinámicos.

Finalmente, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha zanjado la polémica que surgió sobre los mapas motor de Red Bull durante el pasado Gran Premio de Alemania, cuando su delegado técnico, Jo Bauer, sospechó del mapa de motor de los RB8  antes de la carrera en Hockenheim. Una lectura estricta de la normativa determinó que los coches eran legales, pero claramente vulneraban el espíritu de las reglas. Por ello, y para evitar ninguna manipulación de los antedichos mapas de motor ya desde el GP de Hungría, la FIA ha limitado el uso del acelerador a su función principal, la de generar par motor.

Con esta maniobra, la Federación ha redactado una nueva directiva técnica por la que, con el acelerador a fondo, el motor demande el 100% del par disponible al régimen al que gire el motor en cada momento con una tolerancia de sólo un 2%.

 

 

Mark Webber continuará con Red Bull pero hubo conversaciones con Ferrari

Mark WebberMark Webber se quedará en Red Bull para la temporada 2013 de Fórmula 1, después de haber firmado una prórroga de un año de su contrato con el equipo. La decisión del australiano se produce menos de 48 horas después de lograr la victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña del pasado domingo en Silverstone, un resultado que le coloca a sólo 13 puntos por detrás del líder del campeonato, Fernando Alonso.

Las especulaciones de las últimas semanas hablaban de Webber sentado junto con el mencionado Alonso en Ferrari, pero el piloto de 35 años insiste en que está «muy cómodo» en Red Bull y «plenamente comprometido con lograr la gloria del título».

Mark Webber ha admitido que recientemente mantuvo conversaciones preliminares con Ferrari de cara a un potencial futuro en el equipo de Maranello, pero en el último momento decidió que sería más fácil quedarse con el equipo dos veces Campeón del Mundo para la temporada 2013.

«Hubo conversaciones con Ferrari, pero mi decisión fue quedarme aquí», dijo Webber. «Ha sido un mes muy interesante, pero la continuidad y el deseo de seguir en Red Bull era muy fuerte.»

 

«He estado con Red Bull Racing desde 2007 y he logrado nueve victorias en Grandes Premios durante ese tiempo,» comenzó Webber. «Tengo la confianza muy alta en este momento y estoy funcionando a toda máquina.»

«Conozco bien al equipo y estoy muy a gusto aquí, hemos crecido juntos en los últimos años y siento que hago lo correcto quedándome con Red Bull la próxima temporada El equipo está constantemente trabajando para mejorar en todos los ámbitos y hemos demostrado que juntos podemos ganar carreras.»

«Es genial poder hacer este anuncio después de la victoria en Silverstone de este fin de semana y estoy deseando competir hasta el límite en cada carrera de la próxima temporada.»

El jefe del equipo, Christian Horner, se complace por igual con el acuerdo, ya ha explicado que había un «fuerte deseo» de continuar juntos una temporada más.

 

«Mark ha pilotado muy bien en las primeras nueve carreras de esta temporada y su rendimiento ha sido impresionante», dijo Horner, cuyo equipo entró en el deporte en 2005. «Gran parte de su éxito en la Fórmula 1 ha sido con Red Bull Racing y juntos hemos logrado 10 poles, nueve victorias y 31 podios.»

«Había un fuerte deseo de ambas partes para continuar con la asociación, era una decisión lógica ampliar nuestra relación y con gran placer confirmamos que Mark seguirá con nosotros en 2013».

 

Decisión de la FIA referente al fondo plano de Red Bull

Red BullLa pieza del suelo perforada delante de la ruedas traseras en el RB08 deberá ser eliminada en la próxima carrera, después de que el Grupo de Trabajo Técnico de la FIA estimara que no es conforme al reglamento técnico.  Red Bull intentó justificar la legalidad de los ‘pasadizos’ argumentando una laguna en las normas, pero no ha sido aprobada.

Comunicado de la FIA

Se había dicho que los agujeros podían situarse en este tipo de zonas, ya que no estaba expresado explícitamente que no pudieran estar en una superfície plana detrás de una línea de 450mm de la parte trasera del habitáculo. No estamos de acuerdo con esta opinión y creemos que sí es explícito que esos agujeros no pueden estar situados ahí. Si estuvieran permitidos, entonces el artículo 3.12.5 sería superfluo.

Después de varias reuniones en Mónaco, durante las cuales se hizo evidente que existían ciertos errores de interpretación de las normas, creemos que sería útil dejar clara nuestra posición con respecto a la presencia de cualquier agujero en cualquier superficie del fondo plano.

Red Bull estrenó esta pieza en el Gran Premio de Bahréin, que finalizó con victoria de Sebastian Vettel. También fue utilizada en Mónaco, con triunfo de Mark Webber. Pese a que esa parte es ilegal, se estima que es una aclaración técnica y que eso no influye en los resultados anteriores

Podio Bahrain

Victoria para Sebastian Vettel en el Gran Premio de Bahrein 2012

Podio BahrainEl alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault) se impuso hoy en el Gran Premio de Baréin, cuarta prueba del Mundial de Fórmula Uno, del que es el nuevo líder, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) se clasificó en el séptimo puesto para quedarse en la general a diez puntos de aquél.

Vettel, campeón mundial en 2010 y 2011, logró hoy su primer triunfo de la presente temporada, que ha tenido cuatro ganadores diferentes en las cuatro primeras carreras. Anteriormente, el británico Jenso Button (McLaren-Mercedes) se impuso en Australia, Alonso ganó en Malasia y el germano Nico Rosberg (Mercedes) lo hizo la semana pasada en China.

El germano de Red Bull, que salió desde la ‘pole’, ganó en el circuito de Sakhir por delante de los pilotos del equipo Lotus: el finlandés Kimi Raikkonen, que regresa a un podio desde que fue tercero en el Gran Premio de Italia de 2009, y el francés Romain Grosjean, que hoy terminó por primera vez en su carrera en la F1 entre los tres mejores de un gran premio.

Después se clasificaron el australiano Mark Webber (Red Bull-Renault), Nico Rosberg, el británico Paul di Resta (Force India), Fernando Alonso y el también británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), que fue octavo en una carrera que vio arruinada en las dos primeras paradas, en las que siempre tuvo problemas con la sujeción de la rueda trasera izquierda.

El alemán es además el nuevo líder del campeonato, en el que suma 53 puntos, cuatro más que Hamilton -líder hasta hoy-, cinco de margen sobre Webber y ya diez de distancia sobre Button, que hoy tuvo que abandonar en la última vuelta poco después de pararse por culpa de un pinchazo; y Fernando Alonso, ambos con 43.

Se trata de la vigésima segunda victoria de Vettel en Fórmula Uno y la primera en Baréin. El alemán, de 24 años, no ganaba una carrera desde el Gran Premio de la India del año pasado, disputado el 30 de octubre de 2011.

Sebastian Vettel regresó hoy a la senda del triunfo después de un comienzo alejado del lugar en el que acostumbrada estar. El alemán fue segundo en Australia, undécimo en Malasia y quinto en China. Hoy volvió a pisar el peldaño más alto del podio.

El piloto de Red Bull, cuyo equipo recuperó una nueva configuración de los escapes, salió desde el primer puesto de la parrilla y se mantuvo siempre en cabeza, a excepción de la vuelta 40 de 57. Tan sólo vio peligrar su posición de privilegio en la parte final de la carrera, cuando sufrió el acecho de Raikkonen, al que, sin embargo, supo contener para cruzar victorioso la línea de meta.

Tras un desalentador inicio de temporada, los dos hombres de Lotus brillaron hoy especialmente. Raikkonen, que este año ha regresado al Mundial del que fue campeón en 2007 tras dos años de experiencia en los rallys, consiguió acabar segundo tras arrancar desde la undécima plaza.

Y Grosjean se metió por primera vez en un podio de la máxima categoría desde la séptima plaza en la que comenzó. Además, el francés llegó a liderar, aunque sólo fuera durante una vuelta, la cuarta carrera del campeonato.

En un circuito que pone en evidencia las limitaciones de su coche, Fernando Alonso acabó séptimo y volvió a limitar los daños dada las carencias de su F2012.

El bicampeón español protagonizó una brillante salida en la que consiguió trepar desde la novena hasta la quinta plaza, pero luego sufrió lo indecible para intentar conservarla en un trazado en el que la tracción y la velocidad punta, dos de las carencias de su bólido, son vitales.

El piloto asturiano se vio envuelto en dos incidentes. El primero cuando Nico Rosberg le obligó a salirse del trazado en una zona peligrosa durante un adelantamiento, y el segundo tras su tercera parada para cambiar ruedas, al incorporarse a la línea de regreso a la pista justo cuando estaba entrando el mexicano Sergio Pérez.

En la parte final de la prueba Fernando Alonso marchaba octavo, pero ganó una plaza por la retirada de Button, y pudo haber ascendido otra si la carrera hubiera durado una vuelta más, ya que estaba acosando a Di Resta en pos de la sexta posición.

El mexicano Sergio Pérez (Sauber) acabó en el undécimo puesto y el español Pedro de la Rosa (HRT-Cosworth), vigésimo. El venezolano Pastor Maldonado (Williams) tuvo que abandonar por los daños que sufrió su coche tras hacer un trompo mediada la carrera.

Resultados del Gran Premio de Bahrein 2012 (valido para RetoF1)

  1. Sebastian Vettel
  2. Kimi Räikkönen
  3. Romain Grosjean
  4. Mark Webber
  5. Nico Rosberg
  6. Paul di Resta
  7. Fernando Alonso
  8. Lewis Hamilton
  9. Felipe Massa
  10. Michael Schumacher
  11. Sergio Perez
  12. Nico Hulkenberg
  13. Kamui Kobayashi
  14. Jean-Eric Vergne
  15. Daniel Ricciardo
  16. Vitaly Petrov
  17. Heikki Kovalainen
  18. Timo Glock
  19. Pedro de la Rosa
  20. Narain Karthikeyan
  21. Jenson Button
  22. Bruno Senna
  23. Pastor Maldonado
  24. Charles Pic

 

 

Red Bull le dá alas a Mark Webber

Pareciera que el monoplaza de Mark Webber tomó Red Bull para hacer este wheelie… 🙂

Red Bull genera polémica con nuevos cambios en su monoplaza RB8

Red Bull se presentó el sábado con un coche completamente modificado. En realidad, se había anunciado por muchas vías el día anterior, pero en este circo hasta que no se ve en pista definitivamente, se tiende a no hacer caso de rumores. El caso es que esta vez estaban en lo cierto. La zaga del coche había sido remozada de arriba abajo. Tanto, que se asegura que se trata de un nuevo chasis homologado para meter tanto cambio.

Red Bull parece haber optado por un camino completamente distinto al de sus rivales. Comenzar a rodar con un coche en el primer test de Jerez para probar muchos elementos, mientras se terminaba en la factoría de Milton Keynes el definitivo, el que debe disputar las primeras carreras del Mundial a partir del 18 de marzo.

En lugar de ir acoplando al coche inicial cada pieza probada, han decidido hacer un nuevo chasis optimizado con todas las novedades. Así, los escapes aparecen ahora muy lejos de los triángulos de la suspensión trasera, casi en mitad de los pontones.
Es un concepto muy parecido al que tienen Sauber o Mercedes, con lo cual tampoco tiene mucho de novedoso. Parece que abandonan definitivamente el aprovechar todo el soplado posible sobre el difusor, viendo que la FIA se ha puesto intransigente en cuanto a lo que se permitirá en Australia.

Donde llega la polémica es en un túnel inferior, donde pretenden hacer pasar el aire a través de la propia carrocería del coche, para que salga en la parte deseada. Tratan de ganar parte de ese apoyo aerodinámico que proporcionaba el sistema del escape soplado y que trae de cabeza a todos los equipos. El delegado técnico de la FIA, Charlie Whiting, ya ha aclarado que esto no puede hacerse, por lo que está por verse si se les permitirá usarlo en Melbourne.

Red Bull llegó también con un alerón delantero nuevo, para redirigir todo el flujo aerodinámico en concordancia con la zaga rediseñada. Y los tiempos no fueron malos. En tres tandas se plantó Webber en 1:23 y en cuatro en 1:22. Por la tarde realizó una tanda larga de unas 12 vueltas con buen ritmo, 1:29 y 1.30 con el coche supuestamente a tope. Aunque se le advierte el problema que al resto: las gomas se van en un suspiro.

Pese a las clasificaciones que se hacen en algunas revistas, no hay tanta diferencia entre los tres equipos grandes. «Me dice gente de equipos que han estado en todos los test que hay una igualdad impresionante entre Ferrari, Red Bull, McLaren y Mercedes. Y que quizá Lotus puede llegar ahí», contaba Pedro de la Rosa. No hay motivos para la alegría o para el pánico de momento.

 

Red Bull y Ferrari no podrán rodar el 5 de marzo por normativa

Ferrari y Red Bull han tenido que cambiar de nuevo sus planes, y estarán los cuatro días de test programados de jueves a domingo en Barcelona.

Los dos equipos habían planeado retrasar el inicio de la prueba un día para ganar una jornada privada el lunes en la pista, pero han sido informados por la FIA, de que esto no es posible.

Según el Artículo 22.4 del Reglamento Deportivo, está prohibido entrenar en la semana previa a la del inicio del Mundial, de forma que tendrán que rodar del 1 al 4 de marzo como el resto de la parrilla.

Ferrari ya ha confirmado que correrán de jueves a domingo, y se espera que Red Bull haga lo mismo.