All posts in “Fórmula Uno 2011”

El Mercado de Valores luego del GP de Brasil 2011

Celebración de Red BullLuego de la dominante temporada de Fórmula 1 2011 del equipo Red Bull quedando campeones como constructores por segundo año consecutivo y Sebastian Vettel como Bi Campeón. El Mercado de Valores se comportó de forma interesante para la última competencia del año en el circuito de Interlagos sede del Gran Premio de Brasil.

Caidas importantes para: Fernando Alonso, Lewis Hanilton y Mclaren.

Gran recuperación para Red Bull y Toro Rosso.

Así quedó finalmente le Mercado de Valores en RetoF1

Piloto Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Sebastian Vettel 497 596 20% Subió
Jenson Button 330 396 20% Subió
Mark Webber 185 241 30% Subió
Fernando Alonso 355 178 -50% Bajó
Lewis Hamilton 207 104 -50% Bajó
Nico Rosberg 110 99 -10% Bajó
Adrian Sutil 78 94 21% Subió
Felipe Massa 68 82 21% Subió
Paul di Resta 60 72 20% Subió
Kamui Kobayashi 58 70 21% Subió
Sebastien Buemi 57 68 19% Subió
Sergio Perez 56 67 20% Subió
Vitaly Petrov 54 65 20% Subió
Jerome d’Ambrosio 54 65 20% Subió
Jaime Alguersuari 52 62 19% Subió
Heikki Kovalainen 51 61 20% Subió
Michael Schumacher 72 58 -19% Bajó
Pastor Maldonado 66 53 -20% Bajó
Daniel Ricciardo 58 46 -21% Bajó
Vitantonio Liuzzi 54 43 -20% Bajó
Rubens Barrichello 50 40 -20% Bajó
Timo Glock 49 39 -20% Bajó
Bruno Senna 47 38 -19% Bajó
Jarno Trulli 32 29 -9% Bajó

Escuderias

Escudería Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Red Bull 91 182 100% Subió
Ferrari 94 113 20% Subió
McLaren 345 86 -75% Bajó
Sauber 66 79 20% Subió
Toro Rosso 36 72 100% Subió
Force India 58 70 21% Subió
Mercedes GP 65 52 -20% Bajó
Lotus 41 49 20% Subió
HRT 58 46 -21% Bajó
Williams 56 45 -20% Bajó
Renault 38 34 -11% Bajó
Virgin 28 25 -11% Bajó

Gracias por compartir la dominante temporada de Red Bull en el Campeonato de la Fórmula 1 2011

Actualizado el Mercado de Valores luego del GP de Abu Dhabi 2011

Abu Dhabi f1 2011Caída importante para el campeón del mundo 2011, Sebastian Vettel, su salida en la primera vuelta de la carrera (todavía en investigación) lo relegó a la última casilla y perder 75% su valor de mercado.

Mejor rendimiento para: Adrain Sutil, Kamui Kabayashi, Force India y el equipo Williams.

Así quedó finalmente le Mercado de Valores en RetoF1

Piloto Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Sebastian Vettel 1988 497 -75% Bajó
Fernando Alonso 273 355 30% Subió
Jenson Button 254 330 30% Subió
Lewis Hamilton 159 207 30% Subió
Mark Webber 142 185 30% Subió
Nico Rosberg 92 110 20% Subió
Adrian Sutil 39 78 100% Subió
Michael Schumacher 60 72 20% Subió
Felipe Massa 57 68 19% Subió
Pastor Maldonado 33 66 100% Subió
Paul di Resta 50 60 20% Subió
Kamui Kobayashi 29 58 100% Subió
Daniel Ricciardo 115 58 -50% Bajó
Sebastien Buemi 71 57 -20% Bajó
Sergio Perez 70 56 -20% Bajó
Vitaly Petrov 67 54 -19% Bajó
Vitantonio Liuzzi 68 54 -21% Bajó
Jerome d’Ambrosio 68 54 -21% Bajó
Jaime Alguersuari 65 52 -20% Bajó
Heikki Kovalainen 102 51 -50% Bajó
Rubens Barrichello 42 50 19% Subió
Timo Glock 61 49 -20% Bajó
Bruno Senna 59 47 -20% Bajó
Jarno Trulli 40 32 -20% Bajó

Escuderías

Escudería Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
McLaren 265 345 30% Subió
Ferrari 78 94 21% Subió
Red Bull 365 91 -75% Bajó
Sauber 55 66 20% Subió
Mercedes GP 54 65 20% Subió
Force India 29 58 100% Subió
HRT 73 58 -21% Bajó
Williams 28 56 100% Subió
Lotus 51 41 -20% Bajó
Renault 48 38 -21% Bajó
Toro Rosso 45 36 -20% Bajó
Virgin 31 28 -10% Bajó

Actualizado el Mercado de Valores luego del GP de la India 2011

Sebastian Vettel en IndiaLuego de la victoria de Sebastian Vettel en el Gran Premio de la India el Mercado de Valores se comportó positivo para 12 pilotos y solo 4 escuderías. Caida importante para Felipe Massa que luego de su 6to. incidente en el año con Lewis Hamilton fue penalizado y tuvo que abandonar por rotura de la suspensión.

Nuestras recomendaciones se cumplieron, la unica excepción fue la de Lewis Hamilton, pero habíamos considerado que era una inversión riesgosa. Por su parte Schumacher subió 20% asi como Ricciardo y Mercedes .

Así quedó finalmente le Mercado de Valores en RetoF1

Escudería Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
McLaren 294 265 -10% Bajó
Mercedes GP 45 54 20% Subió
Red Bull 304 365 20% Subió
Ferrari 97 78 -20% Bajó
Williams 31 28 -10% Bajó
Renault 24 48 100% Subió
Force India 32 29 -9% Bajó
Toro Rosso 56 45 -20% Bajó
Lotus 64 51 -20% Bajó
HRT 61 73 20% Subió
Virgin 34 31 -9% Bajó
Sauber 69 55 -20% Bajó

Piloto

Piloto Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Sebastian Vettel 1657 1988 20% Subió
Mark Webber 158 142 -10% Bajó
Jenson Button 195 254 30% Subió
Lewis Hamilton 177 159 -10% Bajó
Fernando Alonso 210 273 30% Subió
Felipe Massa 113 57 -50% Bajó
Michael Schumacher 50 60 20% Subió
Nico Rosberg 102 92 -10% Bajó
Bruno Senna 49 59 20% Subió
Vitaly Petrov 56 67 20% Subió
Rubens Barrichello 52 42 -19% Bajó
Pastor Maldonado 37 33 -11% Bajó
Adrian Sutil 49 39 -20% Bajó
Paul di Resta 62 50 -19% Bajó
Kamui Kobayashi 32 29 -9% Bajó
Sergio Perez 58 70 21% Subió
Sebastien Buemi 89 71 -20% Bajó
Jaime Alguersuari 54 65 20% Subió
Jarno Trulli 50 40 -20% Bajó
Heikki Kovalainen 85 102 20% Subió
Daniel Ricciardo 96 115 20% Subió
Vitantonio Liuzzi 34 68 100% Subió
Timo Glock 76 61 -20% Bajó
Jerome d’Ambrosio 57 68 19% Subió

Actualizado el Mercado de Valores luego de Corea 2011

Sebastian Vettel ha vuelto a la senda del triunfo al lograr el domingo la vigésima victoria de su carrera en el Gran Premio de Corea. El alemán arrancó con comodidad adelantando al piloto que salía desde la pole, Lewis Hamilton, quien acabó segundo por delante de Mark Webber, mientras que Jenson Button y Fernando Alonso completaron los cinco primeros puestos. El resultado de Vettel confirma el segundo título de Constructores para Red Bull.

Por su parte el Mercado de Valores se comportó positivo para 13 pilotos y 6 escuderías. Caida imortante para Jenson Button que por ser un piloto Clase AA, no pude bajar del podium, en cambio Lewis Hamilton subió 30%.  Por otra parte hubo subidas importantes para los equipos pequeños, como fue el caso de Virgin y Lotus así como para Timo Glock.

Nuestras predicciones respecto a Felipe Massa se cumplieron (20% de aumento), pero para la próxima carrera es un piloto clase A y aumenta su riesgo, recomendamos venderlo.

Así quedó finalmente le Mercado de Valores en RetoF1

Escudería Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Red Bull 234 304 30% Subió
McLaren 226 294 30% Subió
Ferrari 108 97 -10% Bajó
Virgin 38 76 100% Subió
Sauber 86 69 -20% Bajó
Lotus 32 64 100% Subió
HRT 51 61 20% Subió
Toro Rosso 47 56 19% Subió
Mercedes GP 56 45 -20% Bajó
Force India 40 32 -20% Bajó
Williams 34 31 -9% Bajó
Renault 27 24 -11% Bajó

Pilotos

Piloto Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Sebastian Vettel 1381 1657 20% Subió
Mark Webber 175 228 30% Subió
Fernando Alonso 233 210 -10% Bajó
Jenson Button 389 195 -50% Bajó
Lewis Hamilton 136 177 30% Subió
Felipe Massa 94 113 20% Subió
Nico Rosberg 85 102 20% Subió
Daniel Ricciardo 80 96 20% Subió
Sebastien Buemi 74 89 20% Subió
Heikki Kovalainen 71 85 20% Subió
Timo Glock 38 76 100% Subió
Paul di Resta 77 62 -19% Bajó
Sergio Perez 72 58 -19% Bajó
Jerome d’Ambrosio 71 57 -20% Bajó
Vitaly Petrov 70 56 -20% Bajó
Jaime Alguersuari 45 54 20% Subió
Rubens Barrichello 43 52 21% Subió
Michael Schumacher 62 50 -19% Bajó
Jarno Trulli 42 50 19% Subió
Bruno Senna 41 49 20% Subió
Adrian Sutil 61 49 -20% Bajó
Pastor Maldonado 46 37 -20% Bajó
Vitantonio Liuzzi 42 34 -19% Bajó
Kamui Kobayashi 40 32 -20% Bajó

Actualizado el Mercado de Valores luego del GP Japón 2011

Luego de que Jenson Button obtuviera la victoria con McLaren en el Gran Premio de Japón. Fernando Alonso lograba el segundo lugar y  Sebastian Vettel se coronaba como Campeón del Mundo de 2011, así quedaba el Mercado de Valores

Escudería Valor previo Nuevo Valor Rendimiento
Red Bull 260 234 -10%
McLaren 174 226 30%
Ferrari 120 108 -10%
Sauber 72 86 19%
Mercedes
GP
47 56 19%
HRT 64 51 -20%
Toro
Rosso
59 47 -20%
Force
India
50 40 -20%
Virgin 48 38 -21%
Williams 38 34 -11%
Lotus 40 32 -20%
Renault 30 27 -10%
Piloto Valor previo Nuevo Valor Rendimiento
Sebastian
Vettel
1151 1381 20%
Jenson
Button
299 389 30%
Fernando
Alonso
179 233 30%
Mark
Webber
194 175 -10%
Lewis
Hamilton
151 136 -10%
Felipe Massa 78 94 21%
Nico Rosberg 71 85 20%
Daniel
Ricciardo
100 80 -20%
Paul di
Resta
96 77 -20%
Sebastien
Buemi
92 74 -20%
Sergio
Perez
60 72 20%
Heikki
Kovalainen
89 71 -20%
Jerome
d’Ambrosio
89 71 -20%
Vitaly
Petrov
35 70 100%
Michael
Schumacher
52 62 19%
Adrian
Sutil
76 61 -20%
Pastor
Maldonado
58 46 -21%
Jaime
Alguersuari
56 45 -20%
Rubens
Barrichello
54 43 -20%
Jarno
Trulli
52 42 -19%
Vitantonio
Liuzzi
53 42 -21%
Bruno
Senna
51 41 -20%
Kamui
Kobayashi
50 40 -20%
Timo
Glock
48 38 -21%

Actualizado el Mercado de Valores luego del GP de Singapur

podium singapurCon la celebración de la primera victoria de Red Bull en el Marina Bay, Vettel se ha situado a un solo punto de convertirse en el piloto más joven en conseguir dos Títulos de Campeón del Mundo de Fórmula 1 consecutivamente.

En estos momentos solo puede ser superado matemáticamente por el británico Jenson Button, quien tendría que conseguir la victoria en las cinco carreras restantes y además que Vettel quede fuera de los puntos en todas las carreras.  El resultado de la carrera nocturna confirma que Mark Webber, Fernando Alonso y Lewis Hamilton – que terminaron tercero a quinto – ya no pueden sellar el título mundial esta temporada.

El Mercado de Valores, en cambio, esta muy activo con Directores bajando y subiendo sus activos. En General se comportó de forma positiva para 5 escuderías y 13 pilotos. Nuevamente Vettel está en otra galaxia, lo que implicará ajustes en la norma para la próxima temporada.  Subidas importantes para: Sauber, Hispania Racing Team (HRT) y Mark Webber que, la carrera pasada tuvo una caída muy importante, ahora recupera terreno. No así para Michael Schumacher y Felipe Massa que han perdido 50% su valor de mercado.

No dudes en escribirnos para conocer más sobre el cálculo del Indicador de Desempeño.

Escudería Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Red Bull 200 260 30% Subió
McLaren 134 174 30% Subió
Ferrari 133 120 -10% Bajó
Sauber 36 72 100% Subió
HRT 32 64 100% Subió
Toro Rosso 74 59 -20% Bajó
Force India 42 50 19% Subió
Virgin 60 48 -20% Bajó
Mercedes GP 59 47 -20% Bajó
Lotus 50 40 -20% Bajó
Williams 48 38 -21% Bajó
Renault 33 30 -9% Bajó
Piloto Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Sebastian Vettel 959 1151 20% Subió
Jenson Button 230 299 30% Subió
Mark Webber 97 194 100% Subió
Fernando Alonso 199 179 -10% Bajó
Lewis Hamilton 168 151 -10% Bajó
Daniel Ricciardo 83 100 20% Subió
Paul di Resta 107 96 -10% Bajó
Sebastien Buemi 77 92 19% Subió
Heikki Kovalainen 74 89 20% Subió
Jerome d’Ambrosio 74 89 20% Subió
Felipe Massa 156 78 -50% Bajó
Adrian Sutil 63 76 21% Subió
Nico Rosberg 59 71 20% Subió
Sergio Perez 50 60 20% Subió
Pastor Maldonado 48 58 21% Subió
Jaime Alguersuari 70 56 -20% Bajó
Rubens Barrichello 67 54 -19% Bajó
Vitantonio Liuzzi 44 53 20% Subió
Michael Schumacher 104 52 -50% Bajó
Jarno Trulli 65 52 -20% Bajó
Bruno Senna 64 51 -20% Bajó
Kamui Kobayashi 42 50 19% Subió
Timo Glock 60 48 -20% Bajó
Vitaly Petrov 39 35 -10% Bajó

Renault confirma a Bruno Senna hasta final de temporada

bruno sennaBruno Senna, que retornó a la Fórmula Uno el pasado fin de semana en el GP de Bélgica, será piloto de Lotus Renault hasta final de esta temporada, según anunció la escudería francesa, que asimismo comunicó que llegó a un acuerdo extrajudicial con el alemán Nick Heidfeld, al que sustituyó el brasileño.

Bruno Senna, sobrino del mítico Ayrton Senna -triple campeón mundial de F1, fallecido en accidente durante el GP de San Marino de 1994, en Imola-, había sustituido a Heidfeld en la escudería francesa en el pasado Gran Premio, disputado en el legendario circuito de Spa-Francorchamps.

Heidfeld, no obstante, se presentó en el circuito belga ataviado con la ropa oficial de la escudería y anunció que había tomado medidas legales contra esa decisión, al considerar que su contrato estaba en vigor.

Hoy, viernes, el equipo francés emitió dos comunicados: uno, en el que anunció el acuerdo extrajudicial con el piloto alemán; y otro en el que comunicó que Senna será piloto oficial del equipo hasta final de la temporada.

Senna formará pareja con el ruso Vitaly Petrov, mientras que el francés Romain Grosjean -matemáticamente proclamado campeón de las Series GP2 en Spa- se mantendrá como el tercer piloto de la escudería francesa

Se mantiene el GP de la India para finales de Octubre 2011

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha confirmado que el Gran Premio de la India se disputará en su fecha inicialmente prevista, el 30 de octubre, y que el de Brasil será el que el 27 de noviembre cierre el Mundial de Fórmula Uno de 2011.

El momentáneo regreso al calendario del Gran Premio de Baréin, que debió abrir el campeonato pero que fue aplazado por las revueltas en Manama, reprogramó la primera edición de la carrera india al 11 de diciembre como última del certamen, y en su lugar situó aquélla (30 de octubre).

La posterior renuncia de los responsables del Gran Premio de Baréin a organizar la carrera este año en el circuito de Sakhir ha hecho que la FIA devuelva al de la India a su fecha inicial del 30 de octubre. El Mundial acabará, ñor lo tanto, el 27 de noviembre en Brasil. Así lo ha acordado el Consejo Mundial de la FIA por unanimidad y mediante voto por fax.

La carrera de Bahrein, prevista para el 13 de marzo como inauguración del campeonato 2011, hubo de ser cancelada por los disturbios acaecidos en la capital, Manama.

Para ver las fechas definitivas visita el Calendario 2011

Jenson Button gana un emocionante y complicado Gran Premio de Canadá

podium canada 2011Jenson Button, con su McLaren, ha logrado una de las victorias más emocionantes del 2011 en un caótico Gran Premio de Canadá y dejando en el terreno a Sebastian Vettel en la última vuelta.

La carrera comenzó detrás del coche de seguridad debido a las fuertes lluvias, empezó a secar, pero luego se pusó mucho peor que la lluvia regresó y se negó a ceder.

Las cosas fueron mal para McLaren en la segunda curva Hamilton golpeó a Mark Webber y lo obligó hacer un trompo y ha atraído la atención de los comisarios una vez más. Pero eso no era nada en comparación con las malas noticias que tenía por delante de McLaren …

Vettel se llevó fácilmente a los Ferrari de Fernando Alonso y Felipe Massa, con los McLaren persiguiendo a los Mercedes de Nico Rosberg y Michael Schumacher. Hamilton pasó a Button, pero cayó detrás de él en la sexta vuelta con un adelantamiento de Schumacher. En la séptima vuelta Hamilton se retiró por tratar pasar a Button, pero como este último se movió a la izquierda  hubo un contacto y Hamilton golpeó el muro de boxes. Su coche sufrió un pinchazo quedó a mitad de camino y salió el coche de seguridad otra vez.

Después Button dijo que él simplemente no podía ver nada en sus espejos, debido al spray. Luego vinieron más malas noticias para McLaren, como Button tiene un drive-through por ir demasiado rápido detrás del coche de seguridad original.

En poco tiempo la carrera ha sido la bandera roja como las condiciones se hizo imposible. Al final de la vuelta 24, el orden fue: Vettel, el sorprendente Kamui Kobayashi, que aún tenía que entrar en boxes con su Sauber, Massa de Ferrari, que se había detenido, los Renault de Nick Heidfeld y Vitaly Petrov, Paul di Resta en Force India, Webber y Alonso , Pedro de la Rosa y Jenson Button.

Luego de dos horas y cinco minutos más tarde, cuando la lluvia finalizó, fue que se reanuda la carrera.

Vettel pronto tomó distancia, Kobayashi se enfrentaron en una acción valiente contra Massa y Schumacher. El alemán subió al segundo lugar en la vuelta 51. El brasileño sufrió daños en su alerón delantero. Button, con Pirelli intermedios había comenzado a cargar de nuevo desde el último lugar después de tener que hacer una nueva parada en Pits luego de su colisión con Alonso. El español hizo un trompo golpeó el paredón y el coche de seguridad salió una vez más. Los comisarios investigan el incidente después de la carrera y no consideran necesaria alguna acción.

Justo cuando las cosas fueron muy bien ocurre otro accidente, esta vez cuando Nick Heidfeld ha tocado la parte posterior de Kobayashi y luego tuvo el alerón delantero de su Renault bajo el coche, dio lugar a un despliegue de seguridad para ver los escombros.

La carrera se reanuda para su tramo final en la vuelta 61, ahora con DRS permitido por la FIA. Schumacher quedó bajo intensa presión de Webber y Button. El inglés pronto libró de los dos y salió después a la caza de Vettel,  hasta que el alemán cometió un error fundamental en la última vuelta mientras se deslizaba en una amplia zona húmeda. La redención de Button fue completa.

Además de Hamilton, Kovalainen, Alonso, Heidfeld y Pastor Maldonado no pudieron terminar.

Una carrera notable para Vettel que ve extender su liderazgo en el campeonato de pilotos con 161 puntos, por detrás Button y Webber con 101 y 94 respectivamente. Hamilton cae al cuarto puesto en el 85. Alonso queda quinto con 69. En el campeonato de constructores, Red Bull tiene 255 puntos, McLaren 186 y Ferrari 101.

Se suspende, definitivamente, el Gran Premio de Bahrein 2011

Bahrain F1Organizadores del Gran Premio de Bahrein han decidido retirarse de organizar una ronda del Campeonato 2011 de la Fórmula Uno.  Asi ha dejado saber el Consejo Mundial de la FIA.

La carrera de Sakhir fue programada originalmente para el 13 de marzo, pero se pospuso debido a los disturbios civiles en el estado insular. La decisión sobre si se debe restituir lo que se esperaba a principios de mayo, pero la FIA extendió el plazo a petición de las autoridades de Bahrein, antes de entregar un nuevo slot de octubre.

Sin embargo, a raíz de las preocupaciones planteadas por las distintas partes durante la semana pasada, los organizadores han decidido que prefieren cambiar su enfoque a un bienvenido retorno a Bahrein en 2012.

«Mientras que Bahrein habría estado encantado de ver el progreso del Gran Premio el 30 de octubre en línea con la decisión del Consejo Mundial del Motor, se ha quedado claro que este aparato no puede progresar y respetamos plenamente esa decisión,» Circuito Internacional de Bahrein (BIC ) Presidente Zayed R Alzayani dijo en un comunicado.

«Bahrein siempre ha tratado de desempeñar un papel positivo en el desarrollo continuo de la Fórmula Uno, las carreras de F1 pionera en el Oriente Medio, para ayudar a otros países en la facilitación de sus propias carreras en nuevos territorios, así como aportando nuestra experiencia propia y única y universal bienvenida a los partidarios del Gran Premio.

«Bahrein no tiene absolutamente ningún deseo de ver una carrera que contribuiría a ampliar el Calendario de la temporada y dificultan el disfrute de la F1, ya sea para pilotos, equipos o partidarios. Queremos que nuestro papel en la Fórmula Uno siga siendo tan positiva y constructiva como lo ha hecho siempre ha sido, por lo tanto, en el mejor interés del deporte, que no proseguirá con el aplazamiento de una carrera esta temporada.

«Esperamos que los equipos de acogida, sus conductores y los partidarios de volver a Bahrein el próximo año y nos gustaría expresar nuestro más profundo agradecimiento a nuestros seguidores, incluido el personal, voluntarios, patrocinadores, empresas privadas y público en general, para los que sé decisión de este año será una decepción.

«También queremos especialmente agradecer a la FIA, la FOM, la Federación de Motor de Bahrein (BMF) y los equipos de todo el apoyo y la comprensión que nos han brindado en este momento.»

Previo al Gran Premio de Canadá 2011

Gran Premio de CanadáAl igual que Mónaco, Canadá es una instalación semi-permanente, pero el circuito Gilles Villeneuve es más rápido con una superficie de baja adherencia: dos parámetros que tienen un efecto de gran alcance en desgaste de los neumáticos. También hay zonas de fuertes frenadas y tracción máxima, que también son parámetros importantes a la hora de comportamiento de los neumáticos.

Canadá es uno de los temas más complejos del año debido a su gran variedad de niveles de adherencia y superficies inconsistentes. Esto se traduce en una alta cantidad de veces y desigual desgaste de los neumáticos, poniendo el acento firmemente en la durabilidad y la estrategia.

Para el Gran Premio de Canadá Pirelli proveerá: el neumático PZero Rojo extrasuave y PZero amarillo. En consecuencia tandas largas de más de 50 vueltas con los neumáticos PZero, como se vieron en Mónaco, es poco probable y en su lugar habrá un retorno a las carreras de alta velocidad.

El desgaste de los neumáticos es un factor crítico en el circuito de Montreal, Canadá tradicionalmente es una de las carreras más divertidas del año. Desde su inauguración en 1978, el tema ha sido objeto de una serie de cambios, en especial la incorporación de algunas nuevas restricciones. El viernes, los pilotos dispondrán de dos series adicionales de los nuevos Pirelli de compuesto medio para evaluar durante las dos sesiones de entrenamientos libres.

Pablo Hembery (Director de Pirelli Motorsport): «Mónaco fue una carrera fantástica, con tres pilotos luchando por la victoria de cerca a pesar de que estaban usando tres estrategias muy diferentes. De los datos podemos ver que los neumáticos de Sebastian Vettel habría ido a la distancia si hubiera continuado para impulsar en ellos de la misma manera que había estado haciendo hasta el período de bandera roja. Esto significa que podría haber cubierto 62 vueltas, el equivalente a más de 200 kilómetros, con los neumáticos PZero amarillo suave, con un acabado muy cerca. Las características de Canadá significa que es poco probable que vea una estrategia de una parada este fin de semana, pero estamos esperando que la carrera va a estar tan cerca y que las oportunidades de adelantamiento dará a los equipos aún más posibilidades de Mónaco, en términos de estrategia de carrera. El rendimiento puro de los neumáticos PZero fue demostrado por el hecho de que hemos sido capaces de establecer la vuelta más rápida de la historia de calificación de Mónaco, añadiendo a nuestro historial de éxito, que ahora incluye más de 50 gana el Gran Premio a lo largo de nuestro tiempo en la Fórmula Uno. »

Rubens Barrichello (Williams): «El circuito de Montreal puede ser duro para los neumáticos porque los coches funcionan con baja carga aerodinámica y el asfalto es muy baja adherencia. La pista tiene un cambio de dirección, es muy duro con los frenos y tiene dos horquillas que hacen que una buena tracción muy importante. La curva uno, por ejemplo, es una esquina que lleva una gran cantidad de velocidad de entrada y luego tienes que frenar fuerte en la horquilla en la primera marcha. La velocidad mínima es baja, pero la tracción es duro para los neumáticos. Hay un montón de duro de frenado a lo largo de la vuelta. Me encanta el circuito y las carreras no siempre es bueno. Espero con interés a la competición de los neumáticos Pirelli PZero en Canadá. »

Michael Schumacher ha dominado el Gran Premio de Canadá en el pasado, ganando siete carreras en Montreal. El siguiente piloto de mayor éxito en Canadá, que compite en la actualidad es Lewis Hamilton, con dos victorias. Fue también el lugar donde el piloto de McLaren tuvo su primera pole y primera victoria.

Notas técnicas y la elección de neumáticos hasta el momento:

La elección de neumáticos hasta el momento:

PZero Rojo PZero Amarillo PZero Blanco PZero Plata
Australia Blandos Duro
Malasia Blandos Duro
China Blandos Duro
Turquía Blandos Duro
España Blandos Duro
Monaco Super Blandos Blandos
Canadá Super Blandos Blandos

Pirelli en Canadá:

Pirelli ganó el Gran Premio de Canadá en 1991 con Nelson Piquet en un Benetton-Ford, de la octava posición en la parrilla. Fue la última victoria de la empresa italiana en su época anterior de la Fórmula Uno y la segunda victoria de Piquet con Pirelli.

Debido a los fríos inviernos de la región de Quebec (en el Gran Premio se lleva a cabo), en particular, algunos de los neumáticos Pirelli de mayor venta en Canadá incluyen la gama Sottozero. Estos incluyen en invierno talla Edge, que fue desarrollado y probado en el Ártico para el máximo control y la estabilidad.

Así funciona el DRS en la Fórmula Uno 2011

DRSCon la introducción del alerón trasero móvil se han multiplicado los adelantamientos y las opciones de carrera en la Fórmula 1 – 2011.

El plan consiste promover los adelantamientos permitiendo el paso de mayor flujo de aire colocando el aleron trasero en posición plana. Los pilotos sólo pueden utilizar cuando están dentro de un segundo de diferencia con el coche de adelante, y entonces sólo se puede utilizar en un área predeterminada en la pista.

Este vídeo, realizado por Marca, explica como funciona: Así funciona el DRS

Sebastian Vettel logra la victoria en el Gran Premio de España 2011

Largada GP EspanaSebastian Vettel con Red Bull  ha obtenido la victoria en el Gran  Premio de España en el circuito de Catalunya en Barcelona.

Una gran largada para Fernando Alonso que desde la cuarta casilla logró colocarse en la primera posición por delante de Sebastian Vettel y Mark Webber que partía desde la Pole pero perdió dos posiciones en la primera curva.

En carrera los Ferrari tuvieron una baja de rendimiento con Alonso relegándose a la quinta casilla y el abandono de Massa.

Los Mclaren tuvieron una gran carrera con Lewis Hmilton peleando hasta la ultima curva con Vettel y Jenson Button que remonto hasta la tercera posición

Excelente actuacion de los Sauber, con Sergio » Checo»  Pérez logrando sus primeros puntos en Formula Uno logrando la novena posición y Kobayashi el décimo lugar.

  1. Sebastian Vettel
  2. Lewis Hamilton
  3. Jenson Button
  4. Mark Webber
  5. Fernando Alonso

Más información en breve

La curva 8 del Gran Premio de Turquia 2011

Gran Premio de Turquia Se avecina el Gran Premio de Turquia en el Estambul Park, un circuito muy técnico con una caracteística predominante: La curva 8. Es una curva tomada a 260 km/h tipo montaña rusa, con unos cuantos giros lanzados en una buena medida, e pone inmensa fuerzas G a través del vehículo y el piloto. Dominar la curva requiere una configuración aerodinámica y suprema habilidad del piloto.

Aunque la curva ocho se describe generalmente como un sector de cuádruple ápice, los pilotos tendrán que tratar más a una curva de doble ápice. Y, como cualquier curva, los ingenieros todavía piensan en la curva ocho en tres fases: la entrada, en el medio y la salida.La única diferencia es que este sector es uno de los más largos de la temporada teniendo un total de ocho segundos desde la entrada en curva a la esquina de salida. Y en ese momento el vehículo viaja a 600 metros con una velocidad máxima de 270 km / h.

Las estadísticas de fuerza G son impresionantes, los pilotos van a experimentar una fuerza media lateral de 4.3g durante esos ocho segundos, con un pico de 5.2g. Así que es duro para el cuello de los pilotos y no se sorprenda de ver algo de relleno adicional en los reposacabezas para ayudar a los pilotos a través de las 58 vueltas del Gran Premio de Turquía.

Los equipos se concentrarán en la búsqueda de un equilibrio aerodinámico es bueno mantener el vehículo pegado a la pista a través de este sector de alta velocidad con el alerón delantero creado para proporcionar una buena estabilidad.

Hablando de neumáticos, la curva ocho que ha sido tradicionalmente un “asesino de los neumáticos con el tema delantera derecha sostenido cargas altas en cada vuelta, lo que puede conducir a la degradación. Pirelli estará en el ojo del huracan y será nuevamente el centro de atención calculando el número de paradas de los equipos dependiendo de la degradación, RetoF1 calcula 4 paradas.

Pirelli con nuevo identificador en sus neumáticos

Pirelli-TyresEl proveedor de neumáticos de la Fórmula 1 2011, Pirelli, ha añadido rayas a sus neumáticos blandos como las que utilizó Bridgestone, para ayudar a distinguir cada uno de los compuestos este fin de semana en Malasia. Los colores de las rayas seguirán variando en función del tipo de slick que se use.

Para la primera carrera de Pirelli, en Australia, la empresa marcó sus compuestos con los logos Pirelli PZero que están situados en los flancos de los neumáticos en diferentes colores , pero esta medida resultó difícil de diferencia a alta velocidad.

Desde Sepang en adelante, dicha identificación será visible tanto en el logo como la raya. «Hemos puesto rayas doradas en el compuesto blando para este fin de semana, es una solución provisional para Sepang y Shangai, donde tendremos los mismos compuestos en uso. A partir de Turquía tendremos una versión definitiva con mas cantidad de color en cada compuesto para que sea más fácil de distinguir».

La regla del 107% en la F1

Australia F1 2011La «regla del 107 por ciento» regresó al Mundial de Fórmula Uno 2011, por lo que los coches más lentos podrían no ser autorizados a tomar parte en una carrera. Con ello, la FIA quiere evitar las diferencias enormes entre los equipos de primera línea. Caso reciente el de HRT en el Gran Premio de Australia en la que no pudieron competir.

De esta manera, cualquier piloto cuyo mejor tiempo en la sesión de clasificación exceda en un 107 por ciento el mejor registro logrado en la primera ronda (Q1), no será autorizado a tomar parte en la carrera del día siguiente.

Sólo bajo excepcionales circunstancias, como por ejemplo haber logrado un tiempo sustancialmente mejor en alguna de las sesiones de entrenamientos libres, podría ser autorizado a competir si los comisarios así lo aprueban.

Así fue el caso del Gran Premio de Australia

Q1: 1:25.296  (Sebastian Vettel)

El 107% = 1:31.266

Vitantonio Liuzzi (HRT) : 1:32.978 = 109%

Narain Karthikeyan (HRT) : 1:34.293 = 110%

Pirelli instalará microchips en los neumáticos

Pirelli microchip ferrariPirelli, único suministrador de neumáticos de la Fórmula 1 desde 2011 hasta 2013 podría instalar  microchips en sus productos para poder tener un análisis más detallado de su rendimiento.

“Nuestra manera de trabajar es estar constantemente investigando nuevas tecnologías, somos una empresa innovadora y buscamos superar los límites,” explicó Paul Hembery el Director de Pirelli Motorsport.

“Los microchips es verdaderamente una de las opciones que barajamos para el futuro, porque nos aportaría la posibilidad de disponer de información de una magnitud superior a la que obtenemos actualmente con los códigos de barras que son datos muy básicos.”

“De todos modos somos conscientes que hemos llegado hace muy poco a la Fórmula1, así que de momento nuestra prioridad será conseguir cumplir con los requisitos básicos antes de avanzar a métodos de captura de datos más sofisticados.”

Previo al Gran Premio de Australia 2011

Conferencia en AustraliaA primera vista , la primera carrera del Campeonato 2011 de la Fórmula Uno de la FIA parece destilar a una lucha directa entre Red Bull y Ferrari, al igual que en 2010.

McLaren ha traído MP4-26 a Melbourne en un esfuerzo por superar sus dificultades en las pruebas, y la expresión de Ross Brawn sugiere que la actualización que Mercedes llevó a los últimos test de Barcelona realmente tiene al equipo muy emocionado.

Le preguntó qué pensaba ahora en el innovador sistema de escape, Brawn dio una gran sonrisa y dijo: «Para ser honesto, hemos estado tan centrados en nuestra última actualización que en realidad no había tenido mucho tiempo para pensar en ello todavía . Pero nuestras modificaciones sin duda parecía funcionar! »

Y añadió:.. «Nuestro programa de pre-temporada ha ido tan bien como podría haber querido Sin embargo, como siempre, la primera carrera será la medida real de dónde estamos en términos de competitividad Todo el mundo está esperando ansiosamente para ver cómo el red sacude en Melbourne, y donde nos encontramos, vamos a responder en consecuencia. Nuestra capacidad de reaccionar con fuerza ha mejorado considerablemente en los últimos 12 meses y tenemos un plan de desarrollo robusto en su lugar. »

Mientras tanto, en Red Bull, el campeón del mundo está con muchas ganas de ir.

«Ninguno de nosotros ha impulsado en todo el circuito de Melbourne en Pirelli neumáticos antes, así que todos nos preguntamos lo que va a ser así», dice Sebastian Vettel. «Es el comienzo de algo nuevo. Creo que lo único que podemos decir con seguridad es que va a ser diferente y crear un gran interés. Normalmente, es una pista dura para los neumáticos, así que creo que es algo que vamos a tener que mantener un ojo durante la carrera. Melbourne tiene un par de cosas a tener en cuenta: el tema exige una buena estabilidad de frenado y algunas de las esquinas son un poco accidentado. Conseguir una buena tracción suele ser muy difícil allí, así que será un factor importante en los reglajes del coche. Vamos a basarnos en el conocimiento de los neumáticos que hemos adquirido durante las pruebas de invierno – a pesar de las condiciones en Australia, es probable que sean un poco diferentes «.

Pirelli han traído sus neumáticos duros como el primera opción y el suave como la segunda. Curiosamente, la previsión del tiempo indica que la lluvia podría avivar aún más el procedimiento, así que por supuesto los intermedios también están aquí. Debido a que los equipos se les dará un juego extra de neumáticos duros para su uso durante los entrenamientos libres del viernes, con lo que su asignación total de 12 juegos de neumáticos de seco a lo largo del fin de semana y que les permite correr más vueltas en los entrenamientos libres para ultimar reglajes.

Revisa el artículo sobre la codificación de los neumáticos Pirelli para estar informados sobre los colores asociados a los compuestos

En cuanto a las perspectivas de Red Bull, el campeón tenía esto que decir: «Hay una incertidumbre tal vez para saber dónde se encuentra en comparación con los otros, sin duda Nunca hemos tenido que antes – cuando se han jugado sólo con el típico. cosas como la carga de combustible.

«Esta vez, algunas personas trajeron sus paquetes aerodinámicos más temprano o más tarde. Entonces, además de las cargas de combustible que sin medios recarga puede variar de cero a 160 kg o más, no son los neumáticos que, dependiendo de su estado, nuevo o usado, y luego con un par de vueltas de uso o un buen número, se puede tirar un par de segundos en eso.

«Esto significa que todos pueden mezclar, y eso es lo que hemos visto en las pruebas. Y es por eso que ha sido tan difícil de leer lo fuerte que los otros son.

«Pero la incertidumbre por nosotros mismos? No necesitamos tener miedo de eso, porque creo que sabemos lo que hemos hecho y debemos estar en buena forma. Ahora bien, es sólo la cuestión que debe resolverse de la forma en que compara en relación con el los demás «.

En Ferrari, Felipe Massa dice sucintamente: «El coche parece ser fiable, pero por sí solo no es suficiente ya que el coche tiene que ser muy rápida por el momento, la fiabilidad ha sido buena y no creo que nos podemos quejar. sobre el rendimiento, pero no vamos a tener una visión clara hasta que todos los equipos están juntos en la pista. »

En McLaren, Martin Whitmarsh, jefe del equipo, explica el repentino cambio de nuevo a un diseño más convencional de escape así:. «No estoy satisfecho con el lugar donde el coche estaba en fiabilidad y rendimiento en las pruebas Hemos hecho algunos cambios bastante dramáticos, y hay algunos riesgo en eso, pero creo que fue lo correcto por hacer y tenemos la esperanza de que ese riesgo se desprende y el coche es mucho más competitivo.

«Tenemos una planta completamente nueva y un nuevo sistema de escape. Hay un montón de otros pedazos, pero ellos son los claros y evidentes. Yo diría que es un diseño más simple que hemos tenido antes. I que los sistemas de escape se han vuelto muy extrema, y ​​en particular que había soluciones muy extremas. Pero no fueron suficientes para la entrega de beneficios a su complejidad. »

Tanto se desconoce que forma va a ser muy difícil de predecir. Más allá de la eficacia de los distintos paquetes técnicos no son el despliegue y la eficacia del KERS individuales, la forma en que el trabajo móvil alerones traseros, y la situación de los neumáticos al factor pulg

Albert Park tiene 10 curvas de derechas y la izquierda seis años, y había 28 paradas en boxes en la carrera del año pasado. La más corta fue uno de Red Bull de Mark Webber en la vuelta 10 de 23.517s. El mayor número de paradas aquí fue de 49 en 2004, o 2,45 paradas por conductor. Que fácilmente se podría superar este año con las predicciones de al menos tres paradas por piloto, posiblemente cuatro.

Comienza la temporada 2011 en RetoF1

Saludos a toda la comunidad de RetoF1, ya el Mercado de Valores para la temporada de Fórmula Uno 2011 está abierto, a la espera de tus inversiones como Director. Sus cuentas han sido actualizada, al igual que los pilotos y escuderías.

Mantente informado a través de nuestro twitter @retof1, sobre las novedades que iremos incorporando en el transcurso de la temporada.

Te recordamos en que consiste el juego:

Participas como un Director de Inversiones con un presupuesto inicial. Con el cual debes formar comprar y vender acciones de pilotos y/o escuderías basados en las carreras del campeonato de la FIA de Fórmula Uno

La idea es que gerencies el Mercado de Valores de los pilotos y escuderias ya que estos cambian constantemente por distintas razones, principalmente por su desempeño en cada carrrera. Al final ganará el Director que tenga el mayor rendimiento de sus Acciones. El Mercado de Valores varía carrera a carrera, incrementando o decrementando el valor de pilotos y escuderias basados en un Indicador de Desempeño.

También el sitio cuenta con actualizaciones de noticias tanto del juego de fantasía como de la Fórmula Uno en general. Tu participación a través de comentarios en cada anuncio e incluso en la compra y venta de pilotos o escuderias marcarán la diferencia.

RetoF1 consiste en ser un buen Director de equipo, administrando Crones para obtener los mejores benficios mediante la compra y venta de pilotos o escuderias basado en el Mercado de Valores(anologia con acciones en la bolsa de valores). Los puntos obtenidos en carrera es apenas una parte de una fórmula que calcula el Indicador de Desempeño, para mayor información ver las normas publicadas en la sección de Ayuda

Codificación de los neumáticos Pirelli

La fabricante de neumáticos italiana, Pirelli, ha presentado una serie de compuestos de neumáticos con colores brillantes, que utilizaran a lo largo de la temporada 2011 de la Fórmula Uno.

Cada tipo llevará su propia coloración diferente en el Pirelli PZero y logotipos colocados en la pared lateral. Bajo las reglas de este deporte, sólo dos compuestos de neumáticos slick – conocida como la flor y la opción – se utilizará para cada carrera. Además de esto, los neumáticos intermedios y de mojado se puede montar si llueve.

Los seis colores son los siguientes:

  • Mojado – naranja
  • Intermedio – luz azul
  • Súper blando – rojo
  • Soft – amarillo
  • Medio – blanco
  • Duro – plata

A fin de que las diferencias entre los neumáticos principales y los opcionales sea más pronunciada, la estrategia de Pirelli es ofrecer a un paso de al menos un compuesto entre los neumáticos propuestos para cada carrera.

La opción para los tres primeros Grandes Premios del año – Australia, Malasia y China – son los compuestos duro y blando, lo que significa que la plata y los neumáticos amarillo será el primero en hacer una aparición en Melbourne.

«Estamos muy emocionados por la perspectiva de regresar a la Fórmula Uno por primera vez en 20 años, y estamos con el objetivo de ser un socio activo y colorido en la Fórmula Uno», comentó Motorsport de Pirelli director Paul Hembery. «Entonces, ¿qué mejor manera de simbolizar esto que una selección de colores de los logotipos de Pirelli para funcionar en las paredes laterales? Esto permitirá tanto al público en vivo y la televisión para decir a simple vista que es en lo que los compuestos, que será el conocimiento fundamental que los neumáticos se establecen para formar una clave parte de la estrategia de la carrera de este año. «