All posts in “Sergio Checo Perez”

Carta de Sergio Pérez al equipo McLaren

Sergio PerezEl piloto Sergio Pérez ha confirmado todos los rumores que se venían vertiendo en los últimos días y que le situaban fuera de Mclaren. El Mexicano lo ha hecho a través de una carta publicada en las redes sociales.

Checo ha agradecido el trato recibido en el equipo británico por la escudería y por sus fans y ya piensa en dónde correrá la próxima temporada.

A pesar de no haber dicho las palabras mágicas, la carta de agradecimiento publicada por Pérez en su cuenta oficial de Twitter no da lugar a dudas. Así pues, después de una sola temporada con los de Martin Whitmarsh, el objetivo de Pérez será trabajar para terminar bien la temporada y buscarse un buen futuro en la F1.
Carta de agradecimiento:

«Antes que nada, quiero agradecer a McLaren por haberme dado la oportunidad de estar con ustedes en esta temporada. Ha sido un honor para mí haber estado en una de las escuderías más competitivas en este deporte, y en ningún momento me he arrepentido por haber llegado a este equipo. En todo momento, di lo mejor de mí, y aún a pesar de esto, no pude lograr las metas que me propuse en este equipo histórico.

“Estoy comprometido a entregar muy buenos resultados en estas dos últimas carreras, sobre todo en Austin. Estoy muy ilusionado de ver a todo el pueblo reunido y sentir su energía, y así mostrarles lo mejor de mí. Me gustaría decir a todos y cada uno de mis fans de todo el mundo y en mi país que estoy eternamente agradecido. Nunca se han olvidado de mí, especialmente en momentos difíciles como los actuales. Sinceramente, aprecio su apoyo.

“He conocido mucha gente nueva en McLaren esta temporada, y he hecho muy buenos amigos. Desde el nivel de la alta dirección, en los departamentos de márketing, contabilidad, ingeniería y mecánicos, además de los cocineros y personas que atienden. Básicamente, todo el mundo en el equipo, estoy eternamente agradecido. Ha sido una experiencia de aprendizaje para mí.

“Me gustaría desear al equipo lo mejor en el futuro. Siempre voy a ser un fan de McLaren. Mientras tanto, voy a buscar mi futuro, para asegurar una posición en el mejor equipo posible para luchar por la victoria.

«Gracias a McLaren y todos sus socios de esta temporada, pueden estar seguros de que nunca me daré por vencido».

Por el momento se desconoce el futuro del piloto Mexicano, así de cual será la alineación de McLaren para la próxima temporada 2014, aunque los rumores apuntan con que será Kevin Magnussen quien lo reemplazara

Latinoamericanos en la Fórmula Uno 2013

Esteban Gutierrez  El venezolano Pastor Maldonado (Williams) y los mexicanos Sergio Pérez (McLaren) y Esteban Gutiérrez (Sauber), que debuta en la categoría reina del automovilismo, son los latinoamericanos, de habla hispana, que competirán en el Mundial de Fórmula Uno 2013.

Maldonado, que seguirá en Williams, y Pérez, que sustituye en McLaren al inglés Lewis Hamilton, afrontarán este año su tercera temporada en F1, mientras que Gutiérrez debutará, ocupando la plaza que dejó vacante ‘Checo’ en Sauber.

Maldonado, nacido en Maracay, ganó las Series GP2 en 2010, en las que relegó al segundo puesto final precisamente a ‘Checo’, que debutó el mismo año que él. Pastor, que tuvo de compañero en Williams al brasileño Rubens Barrichello, tardó doce pruebas en hacerlo, pero en el Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, se convirtió en el segundo venezolano en puntuar en Fórmula Uno, después de que lo hiciera en 1983 Johnny Cecotto.

El 2012 fue un año bueno para Maldonado, que tuvo de compañero a otro brasileño, Bruno Senna -sobrino del mito malogrado-, y puntuó en cinco carreras: China, Japón, Abu Dabi y Estados Unidos, aparte de la citada de España, en la que hizo historia, colocando a Venezuela en el mapamundi del gran motor.

Pastor compartirá garaje con su tercer compañero en tres años -el finlandés Valteri Bottas, uno de los debutantes, que viene de ganar la GP3- aspira a seguir progresando y cuanto antes querrá dedicarle un buen resultado al recién fallecido presidente Hugo Chávez, a quien ensalzó en una entrevista con Efe durante el último Gran Premio de Europa, disputado en la localidad española de Valencia, y de quien afirmó que era «un gran seguidor del talento venezolano».

‘Checo’, nacido hace 23 años en Guadalajara, hizo soñar a México el año pasado, rememorando la época gloriosa de los hermanos Rodríguez, Pedro (ganador de dos Grandes Premios: Bélgica’67 y Suráfrica’70) y Ricardo.

Después de una más que aceptable temporada de debut, en la que puntuó en cinco Grandes Premios -España, Gran Bretaña, Singapur, Japón e India- y protagonizó uno de los sustos al accidentarse en el de Mónaco, el piloto tapatío ya destacó nada más arrancar 2012.

Tras acabar octavo en la primera carrera, en el circuito de Albert Park -que este fin de semana alberga de nuevo el arranque de una temporada que concluirá, tras 19 carreras, en Sao Paulo (Brasil)- ‘Checo’ se exhibió en Sepang, donde acabó segundo, tras discutirle el triunfo al doble campeón mundial español Fernando Alonso (Ferrari), que ese día firmó su tercera victoria en Malasia con tres coches diferentes.

Pérez, que, al igual que en 2011, tuvo de compañero al japonés Kamui Kobayashi -que este año no competirá en F1-, subió de nuevo al podio en Montreal, donde concluyó tercero el Gran Premio de Canadá.

Y, con otro segundo puesto, en Monza (Italia), culminó una temporada sobresaliente en la que también puntuó en los Grandes Premios de Europa -en Valencia-, Alemania y Singapur.

Algo que no pasó inadvertido en McLaren, escudería que se decidió a contratarlo para reemplazar al inglés Lewis Hamilton, campeón mundial de 2008, que este año formará pareja con el alemán Nico Rosberg en Mercedes.

‘Checo’, que en una entrevista con Efe que tuvo lugar en Monza en septiembre de 2011 ya declaraba que su «meta es ser campeón del mundo», dispondrá de una oportunidad de oro para fortalecer su carrera en Fórmula Uno en uno de los equipos más importantes.

En el que, como mínimo, seguirá acumulando experiencia al lado de un campeón mundial, el inglés Jenson Button, que se coronó en 2009 a bordo de un Brawn.

México cobrará aún más importancia en la F1 con la presencia de otro piloto de ese país: Esteban Gutiérrez, nacido en Monterrey hace 21 años y que viene de ser tercero en la GP2 -con tres victorias: en Valencia, Silverstone y Hungría-.

El debutante mexicano ocupará el puesto que dejó libre ‘Checo’ en Sauber, escudería suiza que estrenará formación: junto a Esteban Gutiérrez, defenderá los intereses del equipo el alemán Nico Hülkenberg, que el año pasado corría en Force India.

Presentación del McLaren MP4-28

McLaren MP4-28McLaren ha presentado su nuevo chasis MP4-28. El coche que pilotarán Jenson Button y Sergio Pérez celebra este año el 50 aniversario de la escudería y es una evolución del monoplaza utilizado anteriormente y con el que han saboreado la victoria en múltiples carreras.

Antes de que se descubriera el monoplaza se hizo un homenaje al pasado de la escudería. Button, Pérez y otros pilotos de la familia McLaren se montaron en sendos monoplazas para dar un paseo alrededor del lago del MTC.

”La presentación de un nuevo monoplaza de Fórmula 1 siempre es algo emocionante y algo estresante,” dijo el Director del equipo Martin Whitmarsh. “El parade de hoy con algunos de nuestros mejores y más importantes coches era una fantástica manera de dar inicio a las celebraciones por nuestro 50º aniversario y también a la temporada 2013, aunque también nos recuerda la enorme responsabilidad que todos los que formamos parte del Centro de Tecnología de McLaren tenemos para mantener el legado que Bruce McLaren empezó y que continuó con Teddy Mayer y Ron Dennis.”

El programa de test de pretemporada de McLaren empieza la próxima semana en Jerez con Button al volante los dos primeros días.

Más fotos en nuestra página de Facebook: http://on.fb.me/WBQmCd

Sergio Checo Pérez y el equipo McLaren

Sergio Checo Perez El equipo McLaren ha admitido recientemente que no saben realmente lo bueno que puede llegar a ser Sergio Pérez, el fichaje que el equipo de Woking ha realizado para la siguiente temporada. Y es que, desde que se confirmara que el mexicano sustituirá a Lewis Hamilton en McLaren, Pérez no ha logrado ni un solo punto. Puede ser casualidad o mala fortuna, pero lo cierto es que antes de que se realizara la confirmación de su fichaje, Pérez había logrado tres podios en esta temporada. Cuando en Abu Dabi se le preguntó a Martin Whitmarsh, jefe de McLaren, sobre el potencial de su futura estrella, respondió: “Creo que tiene mucho talento pero, si soy sincero, no lo sé. No le habríamos fichado si no hubiéramos estado seguros de que puede estar en otro nivel, pero no lo sabemos”.

Sin embargo, correr para el equipo McLaren, el segundo equipo en la historia de la F1 con más victorias y cuyos pilotos siempre esperan estar luchando por el Mundial, supone una mayor presión que hacerlo para Sauber, que de momento corre en la zona media de la parrilla. En 2013, el compañero de Pérez será Jenson Button, Campeón en 2009, que ha ganado dos Grandes Premios este año y se ha convertido en parte integral del equipo. “Ha habido pilotos que han tenido mucho talento y algunos han sabido lidiar con esa presión y hacerlo bien y, otros, que no. Creo que sería tonto de mi parte no admitir que no hay algo de riesgo al fichar a un piloto tan joven. Pero no lo habríamos hecho si no hubiéramos visto alguna posibilidad. El tiempo dirá”, apuntaba Whitmarsh.

Cuando McLaren anunció el fichaje de Pérez, Whitmarsh dejó claro que esperaba que el mexicano estuviera en la lucha por la victoria en el próximo Gran Premio de Australia, que marcará el inicio de la nueva temporada. Por otro lado, el jefe del equipo Ferrari, Luca di Montezemolo, ya dejó claro que veía al mexicano demasiado inexperto todavía cuando se le señaló como posible candidato para sustituir a Felipe Massa en la Scuderia el año próximo. Pérez, que terminó decimoquinto en la carrera de Abu Dabi después de recibir un ‘Stop and Go’ de la FIA por causar una colisión, ha negado que su rendimiento haya bajado desde que se anunciara su contrato con McLaren: “Es solo una coincidencia. Estoy muy concentrado y es normal que la gente empiece a hablar y a decir que no lo estoy haciendo muy bien por culpa del contrato con McLaren o cualquier cosa, pero no es verdad”.

Sergio Checo Perez en Mclaren para 2013

Sergio Perez La escudería Vodafone McLaren Mercedes ha anunciado oficialmente la incorporación del piloto mexicano de 22 años de edad, Sergio Pérez, procedente del equipo Sauber. El acuerdo tiene una longitud de “varias temporadas” a partir de la temporada 2013.

En solo dos cortos años, ‘Checo‘ ha dejado una impresión imponente en la Fórmula 1, teniendo una serie de podios enormemente impresionantes combinando una gran velocidad, una madurez considerable y un gran potencial para poder convertirse en una de las más grandes estrellas del automovilismo mundial.

El ex piloto de la Ferrari Driver Academy formará pareja con Jenson Button para ofrecer una mezcla perfecta de juventud y expriencia que se ajusta a las pretensiones del garaje de los de Woking, según reza el comunicado emitido.

Este movimiento es un duro palo para el equipo italiano y, sin duda, será un gran empujón económico para los ingleses con la llegada de la empresa de telecomunicaciones Telmex, una de las más importantes del mundo perteneciente al multimillonario Carlos Slim.

Sergio Pérez “Estoy muy emocionado y encantado de haberme convertido en piloto de Vodafone McLaren Mercedes. El nombre de McLaren es uno de los más grandes en la historia de la Fórmula 1. Durante más de 40 años, McLaren ha sido un equipo para el que todo piloto ha querido pilotar, me crié con las grandes historias de Ayrton Senna y sus muchos triunfos en el Campeonato del Mundo con McLaren, y para mi es un honor que me hayan elegido para acompañar a Jenson partir de 2013“.

“He pasado la temporada 2012 trabajando muy duro para demostrar mi potencial, pero siempre me he mantenido humilde y centrado. Estoy, y siempre estaré, muy agradecido a Peter y a todos en el equipo Sauber de Fórmula 1 por creer en mí y por darme la oportunidad de correr en la Fórmula 1“.

“De hecho, me dieron la oportunidad perfecta para demostrar lo que puedo hacer, y ahora estoy igualmente agradecido a Martin y a todo el mundo en Vodafone McLaren Mercedes por darme la oportunidad de dar el siguiente gran paso en mi carrera“.

“No me hago ilusiones porque este sí es un paso muy grande, como lo sería para cualquier piloto, pero estoy listo para esto. Así que, aunque todavía estoy completamente concentrado en hacer mi mejor esfuerzo por Sauber para el resto de esta temporada, ya estoy con muchas ganas de trabajar con todo el mundo en Vodafone McLaren Mercedes, y con Jenson, que es alguien que he admirado durante mucho tiempo como piloto brillante y un gran campeón“.

“Me gustaría dar las gracias a Carlos Slim Jr., que me ha ayudado desde que tenía 14 años de edad, sin el cual yo no estaría donde estoy hoy. Nuestro viaje juntos durante los últimos ocho años ha sido increíble y haré todo lo que esté a mi alcance para conseguir con Vodafone McLaren Mercedes los resultados por los que él y yo hemos estado trabajando tan duro y durante tanto tiempo para lograr juntos“.

“Como he dicho, he trabajado muy duro para llegar a esta etapa de mi carrera, y ahora estoy enormemente entusiasmado con esta nueva etapa aún más emocionante. Es fantástico que todos los sacrificios que he hecho ahora estén dando sus frutos . Por ejemplo, recuerdo muy bien el primer día que salí de mi familia, cuando tenía 15 años, vivir en Alemania para competir en la Fórmula BMW. Fue muy duro para mí, dormía en un restaurante en ese momento, pero el sueño de un día convertirme en un piloto de Fórmula 1 me mantuvo fuerte en los días más difíciles“.

“Por último, me gustaría dar las gracias a mi querida familia, que me ha animado en todo momento, y por último pero no menos importante al pueblo de México, mi país de origen, cuyo magnífico apoyo voy a hacer mi mejor esfuerzo por premiar con éxitos futuros con Vodafone McLaren Mercedes“.

Martin Whitmarsh, jefe del equipo McLaren: “En nombre de todo el mundo en Vodafone McLaren Mercedes, estoy encantado de dar la bienvenida a bordo a Sergio. Sus actuaciones lo largo de 2012 nos han convencido de que es una opción muy interesante para el futuro“.

“Ha sido una cadena de grandes actuaciones, un trío de podios y una vuelta rápida brillante en el GP de Mónaco de este año nos demostraron que a Sergio no le falta nada en términos de velocidad y compromiso. Hemos estado monitoreando su progreso cuidadosamente durante algunos meses y, ahora que ha pasado a formar parte del equipo Vodafone McLaren Mercedes, nuestra tarea será la de perfeccionar y desarrollar sus habilidades mientras su carrera progresa en los próximos años“.

“Unir a Sergio junto a Jenson nos dará una base muy buena de la capacidad del piloto. Jenson es uno de los mejores embajadores de los deportes de motor, y su combinación única de velocidad prodigiosa y astucia lo hace formidable para luchar por la victoria en cualquier circuito de Gran Premio del mundo. Mientras que Sergio aún está desarrollando sus habilidades, estamos convencidos de que él es talentoso y no sólo rápido, sino también que está preparado y con ganas de aprender“.

“Está perfectamente preparado para convertirse en candidato al Campeonato del Mundo. Su incorporación al equipo Vodafone McLaren Mercedes nos proporciona la perfecta alineación de pilotos para la nueva temporada“.

“Por último, es totalmente apropiado que debo aprovechar esta oportunidad para transmitir nuestro agradecimiento a Lewis [Hamilton]. Él escribió un extenso capítulo de su vida y carrera profesional con nosotros, y ha sido, y siempre será, miembro de un exclusivo club: el club de los Campeones del Mundo de McLaren“.

“No hace falta decir que todos le deseamos lo mejor para el futuro, al igual que tampoco hace falta decir que esperamos y creemos que Sergio también se convertirá en miembro de ese exclusivo club en poco tiempo“.

Morten Lundal, representante de Vodafone: ”En nombre de todos en Vodafone, me gustaría decir lo contentos que estamos de que Vodafone McLaren Mercedes haya fichado a Sergio en un acuerdo de varios años. Esperamos disfrutar del éxito con Sergio y McLaren“.

¿Sergio Checo Pérez en McLaren tras una salida de Lewis Hamilton?

Sergio PerezHoy corre un rumor en la Fórmula Uno: Sergio Pérez de Sauber está en la mira del equipo McLaren, debido a la posible salida de Lewis Hamilton.

Se han establecido contactos con Sergio Pérez, mientras que Hamilton considera un valor de oferta de hasta 60 millones de libras ($ 97,3 millones) por tres años para unirse al equipo  Mercedes la próxima temporada.

Hamilton, de 27 años, quien ha ganado dos de las últimas tres carreras, también se ofrece un nuevo contrato con McLaren vale 45 millones de libras para el británico de más de dos años, con la opción de un año más.

Lewis Hamilton está jugando con fuego, y cuando juegas con fuego a veces podéis quemar tus dedos. Había que estar loco para dejar McLaren. Si quiere saber lo que pasa cuando dejas un equipo superior por solo dinero, pregúntenle a Jacques Villeneuve.

Hamilton se cree que está inquieto por la negativa de estas demandas y también por la oferta salarial en la mesa. El contrato de cinco años negociado por su padre, Anthony, en 2007, fue por un valor total de £ 75 millones en una escala móvil, con este último año le pagaba alrededor de £ 18m. Fuentes cercanas comentan que Hamilton se le está pidiendo aceptar una reducción salarial para volver a firmar con McLaren.

¿Es prudente abandonar McLaren, con un récord de ganar uno de cada cuatro carreras, a tomar un juego en Mercedes?

Entrevista a Sergio Checo Pérez

sergio perezSergio Pérez (Guadalajara, México, 1990) es uno de los pilotos revelación de 2012, donde ha conseguido dos podios con Sauber. No cesa de entrar en las quinielas para dar el salto a uno de los grandes, incluído Ferrari, una posibilidad que reconoce como posible, sin establecer un corto plazo.

Pregunta. Dice que deseaba volver y que lo que menos echaba de menos son las entrevistas. Maverick Viñales, con 17 años dijo algo parecido hace poco.¿Somos tan indeseables los periodistas?

Respuesta. A veces, sí. A veces, pero es parte de nuestro trabajo y no tengo problema. Lo decía en broma. No es que seáis unos pesados, es que hay mucho trabajo durante el fin de semana y hay muchas entrevistas.

P. ¿Está completando este año lo que no pudo hacer en 2011? Aquel fin de semana de Mónaco se veía desde fuera como especial para usted y el accidente cortó y retrasó lo que luego se ha visto. 

R. Yo lo veía igual. Sentía que iba a estar arriba. Sabía que tenía una gran oportunidad, pero todo salió mal en la calificación. Pegué en el muro. Ha sido el fin de semana más frustrante para mí desde que estoy en la F1 [estuvo un mes sin poder correr por el traumatismo cerebral]. Y pude haber peleado por la victoria.

P. Pero este año, ha podido demostrar que puede estar en cabeza. Son dos podios como balance de la primera mitad de la temporada, ¿sinceramente lo esperaba? 

R. No, la verdad es que nunca lo hubiera pensado. Eso sí, en esta segunda mitad llego con confianza y espero no hacer dos, sino cuatro.

P. ¿Habrá mejoras en el coche para poder intentarlo? 

R. No aquí, pero llegará en Singapur, lo que me da confianza.

P. Es esta una temporada bonita para los pilotos de equipos medios. Hay igualdad y el podio no es imposible, como casi siempre suele ocurrir en la F1, ¿motiva más?

R. Sí, sin duda. Es muy motivante, porque el objetivo no es sólo sacar lo mejor del coche, sino siempre el podio. Te ayuda a concentrarte y a darlo todo, porque puede haber una recompensa bonita.

P. Tras su podio en Malasia se le daba casi por seguro en Ferrari para 2013. Luego se apagó un poco el asunto, sobre todo tras unas declaraciones de Montezemolo en las que pedía un piloto con más experiencia y resultados que usted, ¿cree que tiene posibilidades reales de pilotar para la Scuderia? 

R. Obviamente. La posibilidad está ahí. No sé cuándo, en qué momento. Es el equipo más grande en la Fórmula 1. A cualquiera le gustaría estar allí, pero todo a su tiempo. No tengo ninguna prisa. De no cambiar de equipo este año, tampoco pasa nada. Estoy encantado en Sauber por la confianza que me han dado. Me han tratado muy bien desde que llegué.

P. Dice de no cambiar de equipo. Eso puede interpretarse como que lo está deseando o buscando, o que puede pasar.

R. Eso es lo que deseáis escuchar.

P. Tras Canadá, con el segundo podio, llegaron otros rumores de un posible paso a Red Bull o McLaren, si Ferrari cerraba la puerta.

R. Siempre hay rumores aquí. Unos bien fundados y otros, no tanto. No me preocupa, tengo equipo y lo único en lo que pienso es en darlo todo por ellos cada fin de semana. Así será donde esté y los rumores me tienen sin cuidado. Sé que estoy en una buena posición y debo trabajar para mi futuro.

P. Cuando se baja en el parque cerrado y ve todos los coches, ¿cuál es el que desea probar por simple curiosidad de piloto? 

R. Hoy por hoy los coches son muy similares, muy parejos. Creo que un gran coche es McLaren y también Red Bull… Ferrari, Williams, el Lotus es un gran coche. Dependería un poco del circuito. Son coches que son garantía. Pero también estoy muy contento con lo que tengo.

P. Probó el año pasado en Fiorano con Ferrari, ¿cree que hoy tendría más puntos en la clasificación que Felipe Massa?

R. Es una pregunta sumamente difícil. Nunca vamos a saber la respuesta. Creo que Felipe es un gran piloto. Ha tenido diferentes factores complicados, pero si sigue en esa escudería es por algo. Creo que tarde o temprano le llegarán los resultados.

P. ¿La diferencia con Alonso se explica más por méritos de uno que por deméritos del otro? 

R. Fernando está haciendo un gran temporada y Felipe está teniendo muy mala suerte con problemas y toques. Quizá Felipe ha tardado más en adaptarse el nuevo coche. Pero que es un piloto competitivo es verdad y que Fernando es hoy el mejor de la parrilla, también.

P. ¿De qué dependerá el que sea campeón finalmente este año? 

R. De la consistencia y de la constancia de las próximas nuevas carreras.

P. ¿Acabar independientemente de lo que evolucionen los coches? 

R. Sí, creo que en lo mecánico todo seguirá muy igualado y que el piloto, sin duda, tiene mucho más que decir este año.

P. ¿Cuál que es la mejor virtud de Sergio Pérez en este momento y qué piensa que tiene que mejorar todavía? 

R. Creo que en carrera, hasta ahora, he sido muy fuerte. Quizá en calificación no hemos podido poner todo a punto últimamente. Es cuestión de tiempo.

P. ¿Cómo es competir con Kobayashi? 

R. Muy difícil. Es un piloto completamente natural y rapidísimo. Siempre busca más en términos de velocidad. Cuando está inspirado, es muy complicado batirle. Comete algunos errores, pero los cometemos todos.

P. En una encuesta en Alemania salía usted muy bien puntuado, con un 6,5 y Maldonado aparecía de los últimos, con un 3. Y eso que ha ganado una carrera.

R. Pues no lo entiendo. La gente se habrá quedado con los últimos resultados, que no han sido tan buenos.

P. ¿Qué nota se pondría usted en lo que va de año? 

R. Un 8.

 

Sergio Pérez comenta sobre Hungaroring

Sergio PerezEl mexicano Sergio Pérez (Sauber), que este año ha subido dos veces al podio en el Mundial de Fórmula Uno -fue segundo en Malasia y tercero en Canadá- y que el pasado domingo fue sexto en el Gran Premio de Alemania, indicó que «Hungaroring es una pista muy especial».

Pérez, que el pasado domingo protagonizó una gran remontada al pasar del decimoséptimo al sexto en Hockenheim, se refirió de esta forma, en declaraciones difundidas por su escudería, al circuito en el que este fin de semana se reanuda el campeonato con la disputa del Gran Premio de Hungría.

«Es parecido al circuito urbano de Mónaco, con muchos cambios de dirección; y el segundo sector es especialmente complicado», explicó ‘Checo’, que hoy, martes, superó unas pruebas físicas bajo la tutela de su entrenador, el británico Simon Fitchett, en MonteCarlo, desde donde mañana, después de hacer un ligero entrenamiento en bici, partirán hacia Budapest, en cuyas afueras se disputará el undécimo Gran Premio del Mundial de Fórmula Uno.

«Me gusta el circuito y la ciudad de Budapest», apuntó ‘Checo’, nacido hace 22 años en Guadalajara. «Tenemos que mejorar nuestra actuación en la calificación para obtener mejores puestos en parrilla, ya que, por un motivo o por otro, salió mal en las carreras recientes», explicó el mexicano de Sauber.

«Estoy seguro de que nuestro coche puede ir tan bien en el circuito de Budapest como lo fue en Hockenheim», comentó el piloto tapatío. «El año pasado logré entrar en la Q3 en Hungría y este año tenemos un coche mucho mejor», recalcó.

«Voy a dar todo lo que llevo este fin de semana, porque creo que sería muy importante para todo el equipo sacar otro buen resultado en Hungría, porque después nos iremos de vacaciones y es mejor hacerlo de buen humor», manifestó Sergio Pérez.

Sergio Pérez: El coche es competitivo y ojalá podamos luchar por el podio

El mexicano Sergio Pérez (Sauber) manifestó hoy, jueves, en Montreal, sede del Gran Premio de Canadá, la séptima prueba del Mundial de Fórmula Uno, que «el coche es competitivo» y que «ojalá» pueda «luchar por el podio» en el circuito Gilles Villeneuve.

‘Checo’, nacido hace 22 años en Guadalajara y que en Malasia logró este año un brillante segundo puesto -por detrás del doble campeón mundial español Fernando Alonso (Ferrari)-, no compitió el año pasado -el de su debut en F1- en Canadá, ya que se sintió indispuesto tras los primeros entrenamientos libres y fue sustituido en esa carrera por el español Pedro de la Rosa -ahora en HRT- por indicación médica, al haber sufrido dos semanas antes, en Mónaco, un accidente a causa del cuál perdió la consciencia durante un rato.

«El circuito lo conozco bien, a pesar de todo, porque el año pasado di unas vueltas en el primer entrenamiento libre. Además, he dado también bastantes vueltas en el simulador», explicó el piloto mexicano, que cree que si no ha vuelto a estar en los puestos punteros desde Malasia es porque «aún hay que ordenar ciertas cosas».

«Espero que este fin de semana las cosas vayan mejor. El coche es competitivo y ojalá que podamos luchar por el podio», manifestó Checo, que en el último Gran Premio, en Mónaco, a pesar de sufrir todo tipo de vicisitudes y salir último en parrilla finalizó undécimo y marcó la vuelta rápida.

«En China tuvimos mala suerte y salvo en Bahrein, que debido a la degradación de los neumáticos fuimos mal, en el resto tuvimos mala suerte», indicó hoy, jueves, ‘Checo’ en la rueda de prensa oficial de la FIA.

«En Barcelona sufrí un pinchazo. Y en Mónaco tuve problemas de dirección que me dejaron último en parrilla. En las últimas carreras he tenido muy mala suerte», manifestó hoy en Montreal el piloto tapatío, que cree que con la igualdad que hay en este campeonato «cualquiera puede ganar carreras».

«Cualquiera puede ganar carreras y hay oportunidades para todos, también para los equipos intermedios. Creo que durante este año habrá más sorpresas», indicó Pérez.

Checo Pérez: «Grosjean arruinó mi carrera»

Sergio Perez El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Sauber), que ha abandonado en el GP de España 2012 de Fórmula Uno, ha afirmado que su toque en la primera vuelta con el francés Romain Grosjean (Lotus) le arruinó la carrera, en la que salía en quinta posición.

«Un día muy frustrante. Por otro lado estoy satisfecho conmigo mismo por mi trabajo. Lo di todo. En estas circunstancias lo único que puedes hacer es ya pensar en la próxima carrera, que sea mejor e ir a por todo», ha afirmado Pérez.

Un problema mecánico que todavía están estudiando le dejó fuera de la carrera en la vuelta 37, si bien desde el inicio Pérez ha tenido un día accidentado, cuando en la primera vuelta se ha tocado con Romain Grosjean (Lotus) y ha perdido muchas posiciones al parar en boxes.

«Cuando paso a Grosjean me toca mi rueda trasera, me arruinó la carrera. Una lástima pero, lo repito, así son las carreras y no queda más que ir hacia adelante», ha concluido.

El mexicano se ha mostrado convencido de que en Mónaco, en el próximo Gran Premio, podrán darle la vuelta a la situación ya que lo que ha sucedido hoy era «imprevisible».

Sergio y Kamui

Sergio Checo Pérez asegura que no teme competir con Alonso en el mismo equipo

Sergio y KamuiEl mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Sauber) ha asegurado que si un día tiene que compartir escudería con el español Fernando Alonso (Ferrari), no tendrá ningún complejo para enfrentarse a él «porque quiero ser el mejor y para ello tengo que ganar a los mejores».

Colocado en una buena posición en las quinielas del ‘paddock’ de la F1 para ocupar el volante que un día pueda dejar el brasileño Felipe Massa en Ferrari, ‘Checo’ Pérez está al día de los rumores que corren acerca de esta situación, y también que ha aparecido el nombres del australiano Mark Webber (Red Bull) para ser el compañero de Alonso el año que viene.

«Leí algo de lo de Webber. Es algo que ahora no me tiene preocupado. Quedan muchas carreras hasta el año que viene. Sólo pienso en entregarme a mi equipo. Ya llegará el momento de pensar dónde estará mi futuro», ha señalado ‘Checo’ Pérez a la prensa internacional en el cuartel general de Sauber en el Circuit de Catalunya.

«Mi objetivo a corto plazo es luchar por las victorias. Obviamente, llegará un momento en el que tenga que sentarme y analizar las opciones que tenemos para ver qué es lo mejor para mi futuro», ha añadido.

Cuando se le ha preguntado que si da el salto a Ferrari, cómo asimilaría entrar en un equipo que está focalizado a Fernando Alonso, ‘Checo’ ha respondido: «Fernando es el piloto más completo. No sería nada fácil. Quiero ser el mejor, y para eso debo ganar a los mejores. No tendré ningún miedo de estar al lado de Fernando».

Acerca del trabajo que ha realizado su equipo en las jornadas de Mugello, el mexicano ha sido contundente a la hora de asegurar que la labor en Italia de poco le va a servir para la carrera de Barcelona el domingo.

«Las mejoras que hemos aplicado en el coche han ayudado, pero Mugello no fue una buena pista para probar. No hemos aprendido mucho. Montaremos cosas, como alerones, un ‘bodywork’ nuevo… El trabajo se centrará en mejorar la degradación que hemos sufrido en la última carrera. Este será el principal objetivo», ha apuntado.

A este respecto, ha vuelto a recordar que la carrera de Baréin resultó «frustrante» por la degradación que sufrieron los neumáticos, después de una buena clasificación (fue octavo).

Las nuevas gomas (suaves y duras) que entrarán en escena en Barcelona resultarán el factor más desestabilizador de esta carrera, hecho que ha confirmado el norteamericano: «Va a ser interesante comprobar cómo funcionan los compuestos».

Finalmente, el piloto ha agradecido «el optimismo» que ha manifestado su equipo al asegurar recientemente que en breve Sauber podría empezar a estar en el podio con cierta asiduidad.

«Es un poco optimista este pensamiento, pero que gusta que piensen así. No obstante, hay que aterrizar. Estamos lejos de poder subir constantemente en el podio», ha apuntado

Sergio Perez

Sergio Pérez ve opciones de sumar en Shanghái puntos importantes

Sergio Perez El piloto mexicano Sergio Pérez (Sauber), que hace dos semanas consiguió por sorpresa el segundo puesto en Malasia y que hoy en Shanghái se clasificó para salir en octava posición en el Gran Premio de China de Fórmula Uno, que se disputa mañana, ve opciones de sumar «puntos importantes».

Según explicó a Efe después de la prueba clasificatoria, que lo colocó en la cuarta fila, con un tiempo de 1:36.524, justo por delante del 1:36.622 que marcó el actual líder del Mundial, el español Fernando Alonso (Ferrari), con esa octava posición de salida puede «entrar en los puntos y sumar puntos importantes».

Con todo, su equipo tendrá que superar antes de la carrera los problemas inesperados que afectaron a «Checo» en la última clasificatoria de esta tarde.

«Fue un día complicado, especialmente en la Q3. Todo iba muy bien, hasta que tuvimos el problema en la Q3, estamos analizando y no sabemos exactamente cuál fue el problema, pero bueno, la carrera es mañana, lo importante es mañana, y estoy con mucha confianza de que podamos hacer una buena carrera», señaló.

Pérez explicó que durante el final de la Q3 perdieron «mucho agarre en la parte delantera del coche». «No sabemos la razón, y perdimos cinco décimas, que nos habrían ayudado a estar mucho más adelante, pero así es esto», lamentó.

«Mañana podemos pasar coches en las rectas si tenemos buena velocidad, y el coche es competitivo, eso es lo importante», aseveró.

El circuito de Shanghái es especialmente técnico, ya que combina varias de las rectas más largas del campeonato con curvas muy exigentes, dado que su trazado imita la forma de la palabra china «shang» («ascender», inicio del nombre de Shanghái, «Junto al mar» en mandarín), pero eso supone una ventaja añadida para los Sauber.

«El circuito ayuda, entonces hay que poner todo bien y hacer las cosas bien mañana para aprovechar de verdad esa ventaja teórica», concluyó Pérez.

Sergio Perez

Sergio Checo Pérez: La presión es la misma con cada carrera

Sergio PerezEl piloto mexicano Sergio Pérez (Sauber), que tras las carreras de Australia y Malasia ocupa el quinto puesto en el Mundial de Fórmula Uno, se mostró muy humilde hoy en Shangai, donde se disputa este fin de semana el Gran Premio de China, y dijo que ese puesto no le supone una presión adicional.

«Creo que la presión sigue siendo la misma, ya que doy mi ciento por ciento en cada fin de semana de carrera, y trato de tener éxito, lo intento hacer lo mejor posible, y ese será mi objetivo para las próximas 18 carreras», aseguró ‘Checo’, de 22 años, que brilló en Sepang, donde fue segundo y firmó su primer podio en F1.

Preguntado por la posibilidad de que, tras la sorpresa por su brillante inicio de temporada, le lleguen nuevos patrocinadores desde México, Pérez comentó que «eso sería una buena señal», aunque «el interés ya ha aparecido, no sólo de México, sino de otras firmas mundiales que pueden ayudarnos a desarrollar nuestro coche».

Con todo, «creo que somos realmente realistas como equipo», comentó con humildad.

«Sabemos que la carrera de Malasia no fue una carrera normal, las condiciones fueron extremadamente difíciles para todo el mundo», reconoció el mexicano.

«Las afrontamos bien, paramos en el momento correcto, más o menos, y fuimos capaces de pelear por la victoria, pero creo que en condiciones normales ése no es el lugar al que pertenecemos», afirmó.

«Tenemos que ser muy realistas y nuestro objetivo sigue siendo conseguir el mayor número de puntos posible», declaró el piloto tapatío.

«Si podemos lograr otro podio durante el año será genial, pero somos muy realistas y sabemos que en realidad sólo puede ocurrir bajo condiciones diferentes», señaló.

El piloto mexicano reiteró lo «estupenda» que ha sido la reacción en su país por su segundo puesto en el circuito de Sepang (Malasia).

«La gente allá se estaba volviendo loca, fue un gran resultado para mi país, hacía 40 años desde que tuvimos el último podio en Fórmula Uno, así que fue bonito sentir todo el apoyo que estoy teniendo de los aficionados y de todo el país», aseguró.

Sobre la habilidad que ha demostrado desde la temporada pasada en su elección habitualmente afortunada de neumáticos, Pérez se limitó a comentar que «a veces funciona y a veces no».

«Siempre trato de adaptarme a las diferentes condiciones que tienes en Fórmula Uno la mayor parte del tiempo. Lo que es más difícil es adaptarte a cada condición por separado», señaló.

«Las condiciones que tienes son diferentes en los entrenamientos libres que en la clasificación, así que es muy importante ser capaz de adaptarte a cualquier condición», recalcó.

Para Pérez «ahí hay un gran potencial, y con experiencia será mejor» para él todavía, a pesar de lo difícil que resulta estar «cambiando de estilo constantemente».

«La gente siempre me pregunta, ¿cuál es tu estilo?», explicó, «pero creo que en la Fórmula Uno no tienes estilo. Siempre estás cambiando de estilo y tratando de adaptarte a cualquier condición».

Sergio Perez

Sergio Checo Pérez luego del GP de Malasia 2012

Sergio PerezCheco entró en la Fórmula 1 en el 2011 con Sauber después de terminar en segundo lugar del Campeonato de GP2 del año anterior solo por detrás de Pastor Maldonado. La carrera en el mundo de la competición para el piloto de Guadalajara empezó en 2004. En 2007 se proclamó Campeón de la Fórmula 3 Británica Clase Nacional, y terminó cuarto en la clasificación general de las series el mismo año que Jaime Alguersuari se proclamó Campeón, en 2008.

«El objetivo es seguir mejorando nuestro rendimiento global y el coche,” dijo Pérez en Dallas el lunes, mientras esperaba tomar un vuelo a México tras regresar de Kuala Lumpur. “Tenemos que empujar con fuerza y, por supuesto, tenemos que ser realistas. Aunque el ritmo en carrera ha sido bueno, no debemos olvidar que este resultado se produjo después de una carrera poco común, en condiciones extraordinarias.”

“Siempre quise ganar carreras y creo firmemente que mi primera victoria en la Fórmula 1 llegará tarde o temprano – si fuera este año sería ideal.”

 ¿que sensaciones tienes después de lograr tu primer podio en la F1?

Debo decir que es un poco difícil de aceptar porque en la Fórmula 1 todo sucede muy rápido y, aunque me tuve que marchar inmediatamente después de la carrera, todavía no estoy en casa en México y en realidad no lo he celebrado todavía. Haré una escala en EE.UU., en Dallas. Fue una gran carrera y de alguna manera también una gran sensación. Al principio estaba un poco decepcionado porque pensé que tal vez podría haber ganado, aunque nadie sabe lo que al final hubiera pasado si hubiera llegado hasta (Fernando (Alonso) o no. Por supuesto que acabar segundos también es un gran resultado para nosotros y un estímulo perfecto para todo el equipo, que está trabajando muy duro. Estoy feliz por todo el mundo en Sauber.

¿Qué vas a hacer en los próximos días?

Estoy deseando volver a casa y ver a mi familia y amigos. Voy a prepararme para las próximas carreras ya que tenemos una larga temporada por delante. Me pondré en contacto con los ingenieros para hablar y ver qué podemos hacer ahora para mejorar y sin duda entrenar para estar al cien por cien y dispuesto a lo máximo en el próximo Gran Premio de China.

 ¿Qué esperas que suceda cuando vayas a Guadalajara?

No tengo ni idea. Los mexicanos están completamente fuera de control. Incluso, Felipe Calderón (Presidente de México) te ha felicitado en Twitter. ¿Has podido revisar todos los mensajes de felicitación?

He visto un montón de mensajes y es absolutamente genial recibir tanto apoyo, especialmente el de mi país de origen. Siento mucho apoyo y se lo agradezco mucho. Lo considero como una especie de recompensa por todo lo que he hecho en mi carrera hasta ahora, que no siempre ha sido fácil. Me gustaría dar las gracias a todos por los bonitos mensajes.

¿Cuál es tu próximo objetivo?

El objetivo es seguir mejorando nuestro rendimiento global y el coche. Tenemos que empujar con fuerza y, por supuesto, tenemos que ser realistas. Aunque el ritmo en carrera ha sido bueno, no debemos olvidar que este resultado se produjo después de una carrera poco común, en condiciones extraordinarias. Siempre quise ganar carreras y creo firmemente que mi primera victoria en la Fórmula 1 llegará tarde o temprano – si fuera este año sería ideal.

Segundo lugar para Checo

Primer podio para Sergio Checo Perez en Malasia

Segundo lugar para ChecoSergio Pérez ha logrado su primer posdio en el circuito de Sepang sede del Gran Premio de Malasia 2012, incluso pudo pelear por la victoria pero un error  le ha hecho perder la estela de Fernando Alonso a pocas vueltas para el final. A pesar de no haber subido a lo más alto del podio, Pérez seguía mostrándose encantado con el resultado y con las alabanzas que le han dedicado desde dentro y fuera del equipo. Hace más de 30 años no se subía un mexicano en el podio, el último fue Pedro Rodríguez .

“Al final estaba alcanzando a Fernando. Sabía que tenía que alcanzarlo pronto porqué los neumáticos estaban degradándose muy rápido, así que no fue nada fácil.”

Pérez continuó hablando de su error y explicó que simplemente perdió el control de su monoplaza cuando pisó el piano en la salida de la curva 14.

“Entonces me he ido largo, he pisado el piano y me he salido,” comentó. “Probablemente he perdido la victoria. Era complicado de alcanzarle, pero la victoria era posible. El equipo ha hecho un trabajo increíble, los pit-stops fueron en los momentos adecuados.”

“El ritmo fue fantástico, iba realmente rápido. El equipo ha hecho un trabajo fantástico, estoy muy contento por ellos.”

Podio MAlasia 2012

Fernando Alonso se impone en un caótico GP de Malasia 2012

Podio MAlasia 2012El piloto de Ferrari Fernando Alonso ha logrado una elaborada victoria este domingo en el Gran Premio de Malasia disputado en el Circuito de Sepang. Después de una salida sobre mojado y de una bandera roja por las lluvias torrenciales, en la reanudación el español y el mexicano de Sauber Sergio Pérez lideraron cómodamente la carrera disputándose la primera posición hasta la badera a cuadros. Lewis Hamilton completó el podio con su McLaren.

Después de la carrera de la GP2 que se realizó en seco, la lluvia comenzó a amenazar el evento al caer las primeras gotas sobre el asfalto. En una salida sobre mojado y  a diferencia de Australia la semana pasada, Hamilton pudo mantener la ventaja con su compañero de equipo Jenson Button. Mark Webber se aprovechó para apoderarse de la parte exterior de la curva 3, mientras que Romain Grosjean golpeaba a Michael Schumacher unas curvas más adelante provocando que los dos coches hicieran un trompo, el franco-suizo sufrió su segunda retirada consecutiva cuando dejó a su Lotus parado en la grava de la curva 6 en el tercera vuelta. Después de entrar en boxes para poner los neumáticos de mojado, Hamilton se mantuvo como líder mientras varios coches – incluyendo a Webber y a Pérez – sufrían salidas de pista y excursiones por la hierba debido al estado de la pista.

La salida del coche de seguridad fue rápidamente seguida por la bandera roja y el temor de que el evento no se pudiera reiniciar, teniendo un gran parecido con la carrera de 2009. A las cinco en punto se confirmó finalmente – una hora después de que aparecieran las luces rojas – de que la carrera iba a continuar. Un buen número de vehículos, incluidos Button, entraron de inmediato para colocar los intermedios, pero quien más tiempo perdió fue el piloto de McLaren al romper el alerón delantero contra el coche de Karthikeyan.

Aunque Button estaba luchando con los Intermediarios, McLaren estaba todavía luchaba por la victoria hasta que una lenta parada en boxes de Hamilton en la vuelta 15, regaló la posición a Alonso, que había comenzado desde la novena posición. Pérez, después de entrar en boxes en la primera vuelta, se había aprovechado del movimiento táctico para adelantar a los coches más lentos antes de la bandera roja, llegando a la tercera posición en el momento que la carrera se había reanudado, una posición que rápidamente se convirtió en un segundo puesto después de la desastrosa parada de Hamilton en el pit lane. A partir de ese momento el mexicano con un pilotaje sensacional comenzó a cazar a Alonso.

Después de una serie de vueltas rápidas para coger al Ferrari, todo parecía perdido para Pérez – piloto junios de Ferrari y listo para unirse al equipo el próximo año – cuando hizo su última parada (para cambiar a slicks) una vuelta demasiado tarde. A pesar de ello, volvió a acercarse de nuevo con los neumáticos de seco pero el piloto de 22 años se salió en la curva 14 y ya no pudo  recuperar el terreno perdido. Sin embargo, Pérez marcó el segundo mejor resultado de la historia, según confirmó con lágrimas n los ojos el director del equipo Peter Sauber .

Mark Webber con su Red Bull logró la cuarta posición seguido de Kimi Räikkönen con el Lotus en la P5. En la P6 acabó Bruno Senna con el Williams, logrando al fin sumar puntos para la escudería de Grove, mientras que Force India pudo disfrutar de un doble final en la zona de puntos con la P7 de Paul Di Resta y la P9 de Nico Hulkenberg. El top ten lo completaron el Toro Rosso de Jean-Eric Vergne y el Mercedes de Michael Schumacher.

Mientras Pérez cimenta su estatus de superestrella del futuro, la inesperada victoria de Alonso coincide con las tres logradas por Michael Schumacher en Sepang y coloca al español en la cabeza del campeonato 2012.

Resultado del Gran Premio de Malasia 2012

  1. Fernando Alonso
  2. Sergio Perez
  3. Lewis Hamilton
  4. Mark Webber
  5. Kimi Räikkönen
  6. Bruno Senna
  7. Paul di Resta
  8. Jean-Eric Vergne
  9. Nico Hulkenberg
  10. Michael Schumacher
  11. Sebastian Vettel
  12. Daniel Ricciardo
  13. Nico Rosberg
  14. Jenson Button
  15. Felipe Massa
  16. Vitaly Petrov
  17. Timo Glock
  18. Heikki Kovalainen
  19. Pastor Maldonado
  20. Charles Pic
  21. Narain Karthikeyan
  22. Pedro de la Rosa
  23. Kamui Kobayashi
  24. Romain Grosjean

 

Sauber F1-Ferrari - Sergio Perez

Ambos pilotos de Sauber terminan el GP de Australia 2012 en los puntos

Sauber F1-Ferrari - Sergio Perez Sauber celebra un doble final en los puntos en Australia por segundo año consecutivo. Kamui Kobayashi, con su habitual conducción agresiva, ha terminado en el sexto puesto mientras que Sergio Pérez ha sellado el octavo puesto con una estrategia muy particular, ha sido uno de los tres pilotos que ha empezado la carrera con los neumáticos del compuesto Medio.

“Estoy muy contento, por el equipo y personalmente,” dijo Kobayashi. “El sexto puesto es un gran comienzo de temporada. Después del inicio casi choco con Bruno (Senna) que ha sufrido un trompo justo en frente de mi. He tenido suerte de poder esquivarlo, pero al mismo tiempo Sergio no pudo evitar tocarme y entonces he tenido que realizar toda la carrera con el alerón trasero dañado, ha sido muy difícil y seguro que ha afectado al rendimiento del coche.”

“Después de tener que empezar desde la última posición por haber sustituido la caja de cambios, ya sabía que tenía que intentar todo para poder ganar posiciones después de la salida,” explicó el piloto mexicano. “He logrado alcanzar la posición doceava por detrás de Kamui y he tocado su coche cuando el intentaba evitar el choque con el Williams. Entonces se ha dañado mi alerón delantero siendo una de las muchas dificultades que he tenido durante la carrera, en la que he tenido que conservar neumáticos, también he tenido que ahorrar combustible en algunos momentos y las luchas por defender mi posición.”

Sergio Pérez lidera el penúltimo día de pruebas en Barcelona

Los penúltimos entrenamientos de la pretemporada 2012 de F1 han terminado con el mejor tiempo de Sergio Pérez.

La segunda posición ha sido para Jenson Button, seguido por Daniel Ricciardo, Felipe Massa, Paul Di Resta, Bruno Senna, Heiki Kovalainen, Mark Webber, Nico Rosberg y Kimi Raikkonen.

Destacar que por la tarde ha empezado a llover timidamente y algunos pilotos han aprovechado para probar los neumaticos intermedios.

La tabla de tiempos de este séptimo día de test en Montmeló ha sido:

1- S. Perez (Sauber) 1:22’094 – 114v
2- J. Button (McLaren) 1:22’103 (+0.009) – 44v
3- D. Ricciardo (Toro Rosso) 1:22’155 (+0.061) – 131v
4- F. Massa (Ferrari) 1:22’413 (+0.319) – 122v
5- P. Di Resta (Force India) 1:22’446 (+0.352) – 108v
6- B. Senna (Williams) 1:22’480 (+0.386) – 111v
7– H. Kovalainen (Caterham) 1:22’630 (+0.536) – 64v
8- M. Webber (Red Bull) 1:22’662 (+0.568) – 70v
9- N. Rosberg (Mercedes) 1:22’932 (+0.838) – 129v
10- K. Raikkonen (Lotus) 1:25’379 (+3.285) – 43v

Sergio Perez

Entrevista a Sergio Checo Pérez

Sergio Perez Compartimos con ustedes la entrevista, exclusiva, de Sergio «Checo Pérez» a GPUpdate. Sergio que en 2011 vivió una impresionante temporada de debut en la Fórmula Uno hasta el punto que muchos le consideraban como ‘Novato del año’. Para la campaña 2012, Checo, espera que todo el entrenamiento que ha hecho durante el invierno será de mucho provecho para Sauber.

 

¿Has podido descansar junto a tu familia?

 

Sí, ha sido un muy buen invierno. Estuve muy contento de poder volver a casa y disfruté el tiempo que estuve con ellos. Ahora hemos vuelto para competir de nuevo. Tengo muchas ganas de empezar bien la temporada, así que vamos a esperar a ver cómo van las cosas. No es fácil estar fuera durante tanto tiempo, pero así son las cosas. Estoy ultra motivado y tengo muchas ganas de tener un gran año.

 

¿En qué has basado tu entrenamiento?

 

Principalmente, correr. También suelo hacer sesiones en el gimnasio pero siempre intento que sean divertidas. Después de todo es muy importante para poder prepararme en el invierno y poder estar listo para esta temporada. Ahora tengo más confianza y me veo más capaz de hacer el trabajo gracias a la experiencia del año pasado. Hay mucha diferencia.

 

La semana pasada en los test de Barcelona tuviste dos días seguidos en pista. ¿Crees que fue más efectivo de esa manera que intercalar los días de test con otro compañero?

 

Sí, por supuesto, creo que estamos yendo en la dirección correcta. El equipo tendrá algunas mejoras para la primera carrera, así que es muy importante seguir yendo a tope. Todo el equipo necesita ir a tope para poder sacar lo mejor del coche.

 

Tu compañero de equipo Kamui (Kobayashi) ha dicho que el objetivo para el 2012 es la consistencia, pero el Director Técnico James Key acaba de abandonar el equipo…

 

Bueno, la consistencia será el objetivo. Es nuestro objetivo: tener un año muy consistente, con buenas carreras y lograr tantos puntos como sea posible.

 

 

¿Crees que hay alguna parte del nuevo coche que se haya mejorado notablemente respecto al del año pasado?

 

La principal pérdida que teníamos el año pasado era no disponer de difusor soplado (actualmente la nueva Normativa Técnica de la FIA los prohibe). Este año pinta mejor, pero todavía tenemos que encontrar un mejor equilibrio general del coche. No pienso decir en qué punto nos encontramos porqué no lo sé pero creo que estamos en una buena posición.

 

Formas parte de la Academia de Pilotos de Ferrari, ¿piensas en ello frecuentemente?

 

Bueno, sí que pienso porqué tengo una gran responsabilidad con ellos. Formo parte de la Academia de Pilotos y suelo pensar durante el año. Pero ahora mismo estoy concentrado en hacer que de una vez por todas el equipo vaya a adelante y convertirme en el líder del equipo.

 

¿Crees que sería realista pensar que en los próximos años haya un Gran Premio de México?

 

Así lo espero. Espero volver a competir en México porqué la última vez que lo hice fue en el karting, así que me gustaría mucho que hubiera una carrera en México, ir allí para la Fórmula 1 sería genial. La gente de allí me pregunta cómo lo veo y obviamente intento dar la mejor información posible.

 

 

¿Te has puesto algún objetivo personal para este año?

 

Sí. Asentarme en la Fórmula 1. Este será mi principal objetivo. Es difícil decir dónde quiero terminar cada carrera, pero sí que quiero sacar lo máximo del coche y tratar de lograr tantos puntos como sea posible.

 

¿Qué opinas de los rumores que te sitúan en Ferrari en el 2013 como sustituto de Felipe Massa?

 

Bueno, hay muchos rumores pero no les doy importancia. Estoy concentrado en hacer el mejor trabajo posible y, ¿quién sabe donde estará cada uno en el 2013? Todavía queda un año completo y pueden pasar muchas cosas. No pienso mucho en eso.

 

Fuente de la entrevista: GPUpdate

Sauber presenta su monoplaza 2012 el C31-Ferrari

Kobayashi y Perez descubren el Sauber C31-Ferrari Sauber ha presenta su monoplaza para el 2012 en Jerez, a solo un día del inicio de los test de pretemporada en el circuito español. La presentación del C31 de la escudería suiza llega tres días después de que su Director Técnico James Key anunciara que abandonaba la compañía con efecto inmediato.

La presentación ha sido en una mañana soleada pero fría del lunes en Jerez, con temperaturas ambientales que han alcanzado los 8ºC. Durante el día también está programada la presentación de los Campeones del Mundo Red Bull Racing y de su escudería hermana Toro Rosso.

En Sauber, Kamui Kobayashi y Sergio Pérez se han encargado de descubrir el C31 con motor Ferrari, y con el morro que presenta un desnivel significativo, al igual que otras de las escuderías que ya se han presentado. Los colores del coche presentan algunas diferencias también, como el morro que ahora es de color gris grafito a diferencia del anterior que era blanco.

“Nuestro objetivo es empezar la nueva temporada tan fuertes como lo hicimos en la 2011, pero también queremos mantener un nivel alto de actuaciones durante el resto del año,” dijo Peter Sauber, Director del equipo. “Nuestra meta es terminar de manera regular en los puntos y así lograr una mejora de la posición en el Campeonato Mundial. El Sauber C31-Ferrari presenta muchos desarrollos nuevos que prometen, pero en otras áreas hemos hecho un desarrollo sistemático del coche del año pasado.”

“Tenemos muchas ganas de que empiece la nueva temporada junto a nuestros jóvenes y grandes pilotos. Kamui empieza su tercera temporada completa en la F1. El año pasado le pedimos que cogiera la responsabilidad de ser el piloto líder del equipo y cada vez lo hace mejor. Sergio, después de terminar su temporada de debut, encara su segunda temporada, que a menudo es la más complicada de la carrera de un piloto de Fórmula 1.”