All posts in “Gran Premio de Turquia”

Actualizado el Mercado de Valores luego del GP de Turquía 2011

Podium Turquia 2011La cuarta carrera del Campeonato de la Fórmula Uno 2011 en el Istanbul Park sede del Gran Premio de Turquía, ha consolidado aun más al equipo Red Bull ya que sus dos pilotos han, nuevamente, obtenido el 1 – 2, con un Fernando Alonso, de Ferrari, ocupando la tercera casilla y completando el Podium.

El Mercado de valores se comportó negativo, dando buenos dividendos solo para 8 pilotos y 5 escuderías. El mayor impulso lo obtuvo Fernando Alonso y Kamui Kobayashi con un aumento de 100% de su Valor de Mercado,  este ultimo con una gran remontada desde la última posición hasta la décima obteniendo un punto valioso para Sauber. El noveno lugar de Sebastian Buemi fue muy importante ya que él y su escudería, Toro Rosso, han podido subir considerablemente su valor.

Así quedó el Mercado de Valores:

Escudería Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Red Bull 270 351 30% Subió
McLaren 131 118 -10% Bajó
Ferrari 91 109 20% Subió
Renault 103 93 -10% Bajó
Mercedes GP 76 91 20% Subió
Toro Rosso 38 76 100% Subió
Sauber 26 52 100% Subió
Virgin 58 46 -21% Bajó
Force India 46 37 -20% Bajó
Williams 26 23 -12% Bajó
Lotus 22 20 -9% Bajó
HRT 22 20 -9% Bajó

Pilotos

Piloto Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Sebastian Vettel 270 351 30% Subió
Mark Webber 250 325 30% Subió
Fernando Alonso 91 182 100% Subió
Kamui Kobayashi 77 154 100% Subió
Lewis Hamilton 164 148 -10% Bajó
Jenson Button 151 136 -10% Bajó
Nick Heidfield 130 117 -10% Bajó
Nico Rosberg 76 91 20% Subió
Vitaly Petrov 72 86 19% Subió
Sebastien Buemi 38 76 100% Subió
Jerome d’Ambrosio 38 76 100% Subió
Felipe Massa 113 57 -50% Bajó
Michael Schumacher 70 56 -20% Bajó
Heikki Kovalainen 65 52 -20% Bajó
Timo Glock 58 46 -21% Bajó
Adrian Sutil 46 37 -20% Bajó
Paul di Resta 46 37 -20% Bajó
Jaime Alguersuari 38 34 -11% Bajó
Jarno Trulli 38 34 -11% Bajó
Vitantonio Liuzzi 43 34 -21% Bajó
Rubens Barrichello 26 23 -12% Bajó
Pastor Maldonado 26 23 -12% Bajó
Sergio Perez 26 23 -12% Bajó
Narain Karthikeyan 22 20 -9% Bajó

Vettel y Webber con Red Bull se imponen en Turquía

Red Bull en TurquiaSebastian Vettel partiendo desde la Pole Position se impuso de forma contundente en el Gran Premio de Turquía 2011, seguido de su compañero de equipo, en Red Bull, Mark Webber. Completó el podium el Ferrari de Fernando Alonso, Nico Rosberg que salía tercero ha caído al quinto puesto, mientras que Lewis Hamilton ha logrado el cuarto puesto para McLaren.

De nuevo Vettel ha logrado una salida muy limpia que le ha permitido mantener la primera posición al llegar a la primera curva, aunque Webber, que salía desde la zona sucia, ha perdido la segunda posición en favor de Nico Rosberg y por detrás Lewis Hamilton le ha arrebatado la P3. Sin embargo, el piloto de McLaren se ha ido ligeramente en la curva 3 y ha perdido la posición en beneficio de Alonso y Button. Ya por detrás, Sergio Pérez ha sufrido un golpe que le ha obligado a entrar en boxes para sustituir el alerón delantero.

Hamilton ha terminado en una cómoda P4 por delante de Rosberg, pero durante la carrera ha tenido que luchar con su compañero de equipo Jenson Button y con la pérdida de tiempo que ha sufrido en una de las paradas en boxes en la que se ha quedado enganchada la rueda delantera derecha. Button, una vez superado por Hamilton, ha tenido que luchar con la pérdida de agarre de sus neumáticos que a cuatro vueltas del final no le ha permitido conservar la posición frente al alemán de Mercedes GP, Nico Rosberg, que se ha llevado la P5.

El Sauber de Kamui Kobayashi ha terminado en una formidable P10 a pesar de haber salido en el último puesto de la parrilla gracias a la efectividad de su alerón trasero ajustable. La carrera se ha complicado para Williams, especialmente para Pastor Maldonado que ha sido penalizado con un drive-through por sobrepasar el límite de velocidad en la calle de boxes. El piloto escocés de Force India, Paul di Resta, ha tenido problemas y le han obligado a abandonar por primera vez en esta temporada.

Hoy todos los pilotos han hecho uso de la zona del DRS con infinidad de adelantamientos en el tramo que va entre las curvas 11 y 12. Timo Glock ha abandonado en la primera vuelta con problemas en su caja de cambios.

Sebastian Vettel con la Pole en Istanbul Park

Sebastian VettelEl piloto de Red Bull Racing, Sebastian Vettel, se ha recuperado de su accidente en los entrenamientos libres del viernes en Turquía y ha logrado su cuarta pole position consecutiva en todas las sesiones de clasificación de la temporada 2011. El alemán compartirá la primera fila con su compañero de equipo de Mark Webber mientras que Nico Rosberg, Lewis Hamilton y el Ferrari de Fernando Alonso han completado los cinco primeros puestos de la parrilla. La mejor vuelta de Sebastian Vettel fue de 1m 25.049s  tan dominante que no tuvo necesidad de salir a pista a defenderla.

Al final, el 1m 25.574s de Nico Rosberg con el Mercedes logró desplazar al McLaren de Lewis Hamilton al tercer puesto, a pesar de que el británico mejoró con 1m 25.618s con 1m 25.595s. Detrás de ellos, Fernando Ferrari, Alonso no pudo mejorar en 1m 25.851s, y se alinearán quinto, con Jenson Button, de McLaren con 1m 25.982s.

Vitaly Petrov fue más rápido corredor de Renault con 1m 26.296s lo que le valió la séptima casilla, por delante de Michael Schumacher (1m 26.646s) y su compañero de equipo, Nick Heidfeld (1m 26.659s). Felipe Massa será décimo en la parrilla en el segundo Ferrari, pero los problemas mecánicos le impidieron hacer una vuelta en la Q3.

Queda en espectativa si mañana pueda correr Kamui Kobayashi ya que fue el único piloto sin tiempo en las tandas de clasificación por lo que queda afectado por el 107%.

Así quedó la Clasificación

  1. Sebastian Vettel
  2. Mark Webber
  3. Nico Rosberg
  4. Lewis Hamilton
  5. Fernando Alonso
  6. Jenson Button
  7. Vitaly Petrov
  8. Michael Schumacher
  9. Nick Heidfeld
  10. Felipe Massa
  11. Rubens Barrichello
  12. Adrian Sutil
  13. Paul di Resta
  14. Pastor Maldonado
  15. Sergio Perez
  16. Sebastien Buemi
  17. Jaime Alguersuari
  18. Heikki Kovalainen
  19. Jarno Trulli
  20. Jerome d’Ambrosio
  21. Vitantonio Liuzzi
  22. Timo Glock
  23. Narain Karthikeyan
  24. Kamui Kobayashi

McLaren domina las practicas libres en Istanbul Park

Jenson Button Turkey F1 GP Jenson Button se ha colocado en la parte superior de la tabla de tiempos en la segunda sesión de entrenamientos libres del viernes en Estambul, donde las condiciones climatológicas han mejorado con respecto a la sesión de la mañana. Por detrás de Button, Nico Rosberg y Lewis Hamilton han completado las tres primeras posiciones Sabastian Vettel ha sufrido un accidente por la mañana y no ha podido salir a pista.

La mañana estuvo húmeda, fría y ventosa que ha proporcionado muchos despistes en los entrenamientos libres 1. Pero ninguno ha sido tan grande como el que ha tenido el líder del campeonato Sebastian Vettel en la curva 8. El alemán se ha estrellado contra el muro después de abrir demasiado la trazada y de pisar el piano mojado que le ha hecho perder de inmediato el control del coche. Como resultado se ha visto obligado a perderse el segundo período de libres mientras los mecánicos han continuado trabajando de manera frenética en el garaje de Red Bull.

Ferrari ha introducido una serie de nuevos componentes en sus coches. Sin embargo, aunque Felipe Massa ha tenido una sesión sin problemas para acabar en la P6, Alonso ha sufrido un muy inusual trompo en el curva 6 antes de detenerse en la entrada del pit lane con problemas hidráulicos.

Jenson Button ha registrado el mejor tiempo de la jornada con un 1:26.456 que ha sido más de 12 segundos más rápido que el mejor tiempo logrado en la mojada sesión de la mañana, pero solamente 65 milésimas más rápido que el piloto de Mercedes Nico Rosberg, que ha liderado gran parte de la tanda de la tarde. A medio segundo y a seis décimas de la P1 respectivamente, Hamilton y Michael Schumacher se han asegurado que los motores Mercedes hayan ocupado las cuatro primeras posiciones.

Pastor Maldonado ha sufrido una jornada pésima en el mismo circuito en el que ganó el año pasado en la GP2. Después de tocar la pared de la curva 11 por la mañana, por la tarde el venezolano ha perdido el control en la curva 8, antes de terminar prematuramente su sesión cuando al salir de la curva ha pisado el piano y el Williams ha sido escupido fuera de la pista chocando contra las barreras.

Mark Webber, ha acabado en la P5 después de lograr la pole en este circuito de Turquía el año pasado. Detrás del australiano Felipe Massa, Vitaly Petrov, Paul di Resta, Sergio Pérez y Adrian Sutil han completado las diez primeras posiciones.

Pirelli se prepara para el Gran Premio de Turquia

Pirelli PZeroPirelli ahora se dirige al Gran Premio de Turquía desde el circuito de Estambul Park que marca el inicio de la Europa de Fórmula Uno la temporada con varios equipos de la introducción de mejoras importantes. Pirelli también traerá una nueva evolución de los neumáticos de compuesto duro para todos los equipos para probar durante dos viernes sesiones de entrenamientos libres solamente, como fue el caso de Malasia. La asignación para el resto del fin de semana no se ve afectado, con la dura y los neumáticos de compuesto blando nominado una vez más en favor de Turquía: los compuestos que se utilizaban también para las tres primeras carreras emocionantes del año.

Inaugurado en 2005, los 5.338 kilómetros de pista de Estambul Park es conocido como uno de los circuitos más difíciles del año, con la curva más famosa de la pista la curva ocho: un complejo de alta velocidad con múltiples vértices, y degradación de los neumáticos al máximo.

Pirelli traerá una nueva evolución de los neumáticos de compuesto duro durante las dos sesiones del viernes los entrenamientos libres. A partir de Estambul, Pirelli PZero nueva llevará las marcas de color nuevo y más prominente en las paredes laterales. Turquía también marca la primera ronda del campeonato GP2 y GP3, que también se abastecen exclusivamente con Pirelli para los próximos tres años.

Pablo Hembery, director de deportes

«Turquía es uno de los eventos más importantes del año para nosotros, ya hemos tenido nuestra planta de producción en Izmit durante más de 50 años. Además de alojar a algunos invitados muy importantes este fin de semana, también estamos mirando adelante a lo que debería ser una carrera espectacular en un circuito impresionante. Istanbul Park debe proporcionar los neumáticos con una de sus pruebas más duras del año, debido a las curvas de alta velocidad, superficies abrasivas y con baches, y las fuerzas enormes que actúan sobre los coches. La reputación temible de la curva ocho es en todos los sentidos justificada, y esto debería contribuir a niveles relativamente altos de desgaste de los neumáticos. Espero que podamos ver a tres paradas en boxes por el coche, pero por supuesto que dependerá de las estrategias individuales que los equipos decidan adoptar, que se han convertido en una característica importante de las carreras disputadas hasta ahora. Mientras que las temperaturas en Turquía son normalmente caliente, las previsiones iniciales que hemos recibido indican condiciones ligeramente más frías de lo normal, así que creo que todos estamos en otro fin de semana de muy intrigante y emocionante «.

Maurizio Boiocchi, director de investigación y desarrollo

«Estamos esperando a ver nuestra nueva evolución de los neumáticos de compuesto duro en la pista en Turquía el viernes. En Pirelli, que no creen en pie aún así, en colaboración con los equipos, siempre estamos trabajando en nuevas evoluciones de los neumáticos que esperamos que se beneficiarán de este deporte durante todo el año. Si vemos los resultados que podemos esperar de esta prueba de tamaño de los neumáticos nuevos, nuestro objetivo será el de utilizarlo en la próxima carrera en Barcelona. Este neumático se proporcionan menos degradación y por lo que esperamos que dure más tiempo, pero el tiempo de calentamiento también será un poco más y habrá menos agarre. «

La curva 8 del Gran Premio de Turquia 2011

Gran Premio de Turquia Se avecina el Gran Premio de Turquia en el Estambul Park, un circuito muy técnico con una caracteística predominante: La curva 8. Es una curva tomada a 260 km/h tipo montaña rusa, con unos cuantos giros lanzados en una buena medida, e pone inmensa fuerzas G a través del vehículo y el piloto. Dominar la curva requiere una configuración aerodinámica y suprema habilidad del piloto.

Aunque la curva ocho se describe generalmente como un sector de cuádruple ápice, los pilotos tendrán que tratar más a una curva de doble ápice. Y, como cualquier curva, los ingenieros todavía piensan en la curva ocho en tres fases: la entrada, en el medio y la salida.La única diferencia es que este sector es uno de los más largos de la temporada teniendo un total de ocho segundos desde la entrada en curva a la esquina de salida. Y en ese momento el vehículo viaja a 600 metros con una velocidad máxima de 270 km / h.

Las estadísticas de fuerza G son impresionantes, los pilotos van a experimentar una fuerza media lateral de 4.3g durante esos ocho segundos, con un pico de 5.2g. Así que es duro para el cuello de los pilotos y no se sorprenda de ver algo de relleno adicional en los reposacabezas para ayudar a los pilotos a través de las 58 vueltas del Gran Premio de Turquía.

Los equipos se concentrarán en la búsqueda de un equilibrio aerodinámico es bueno mantener el vehículo pegado a la pista a través de este sector de alta velocidad con el alerón delantero creado para proporcionar una buena estabilidad.

Hablando de neumáticos, la curva ocho que ha sido tradicionalmente un “asesino de los neumáticos con el tema delantera derecha sostenido cargas altas en cada vuelta, lo que puede conducir a la degradación. Pirelli estará en el ojo del huracan y será nuevamente el centro de atención calculando el número de paradas de los equipos dependiendo de la degradación, RetoF1 calcula 4 paradas.