All posts in “Gran Premio de Bahrein”

Resultado GP de Bahrein 2013: Sebastian Vettel con la victoria

Sebastian Vettel Sebastian Vettel logró una contundente victoria en el Gran Premio de Bahrein 2013, después de salir airoso de una temprana y ajustada batalla con Fernando Alonso y el poleman Nico Rosberg antes de dejar atrás a todos sus rivales. El alemán, que aumenta así su ventaja en el campeonato, superó cómodamente a sus rivales de Lotus Kimi Räikkönen y Romain Grosjean

Resultado GP de Bahrein 2013

  1. Sebastian Vettel
  2. Kimi Räikkönen
  3. Romain Grosjean
  4. Paul di Resta
  5. Lewis Hamilton
  6. Sergio Perez
  7. Mark Webber
  8. Fernando Alonso
  9. Nico Rosberg
  10. Jenson Button
  11. Pastor Maldonado
  12. Nico Hulkenberg
  13. Adrian Sutil
  14. Valtteri Bottas
  15. Felipe Massa
  16. Daniel Ricciardo
  17. Charles Pic
  18. Esteban Gutierrez
  19. Jules Bianchi
  20. Max Chilton
  21. Giedo van der Garde
  22. Jean-Eric Vergne

 

Pilotos con sanción para el GP de Bahrein 2013

Esteban GutierrezEl piloto de Sauber Esteban Gutiérrez ha recibido una penalización de cinco puestos en la parrilla del Gran Premio de Baréin, tras el choque que ha protagonizado con el Force India de Adrian Sutil y que ha obligado al alemán a retirarse.

En la quinta vuelta de la carrera, Gutiérrez perdió el control de su coche durante la frenada de la última horquilla y embistió la parte trasera del monoplaza de Sutil. El rookie se disculpó inmediatamente, admitiendo que se equivocó al calcular las distancias antes de la curva.

Por otra parte los comisarios han decidido penalizar a Mark Webber con tres puestos en la parrilla de salida del próximo Gran Premio de Baréin tras el choque que ha protagonizado con el Toro Rosso de Jean-Éric Vergne en la horquilla de la curva 6 durante los primeros compases de la carrera.

Vergne se mostró sorprendido por la acción de Webber y así lo entendieron los comisarios cuando determinaron que la culpa del incidente era del piloto australiano.

 

Bernie Ecclestone afirma que el GP de Bahrein se realizará

Bernie Ecclestone El jefe de la Fórmula 1 Bernie Ecclestone ha dicho que no se siente preocupado por la seguridad del Gran Premio de Baréin que se disputará a finales de este mes de abril. El británico de 82 años de edad, confía que el evento no se convierta en el blanco de las protestas contra el gobierno como ya ha sido el caso en años anteriores.

En 2011 la carrera fue cancelada en medio de una revuelta contra la elite Suní – dirigida por la familia del gobernante Al-Khalifa – con al menos 35 muertos. El año pasado la situación había mejorado lo suficientemente como para que la carrera siguiera adelante como estaba previsto, a pesar de que los niveles de seguridad y el número de policías se intensificó para hacer frente a las protestas pro-democracia de los Chiítas.

A medida que se acerca el evento de 2013, Ecclestone se muestra optimista de que lo peor de la crisis del Golfo se ha quedado en el pasado y dice que no ha oído ningún informe negativo al respecto.

«No he tenido ningún reporte negativo de nadie de allí», dijo Ecclestone, quien también confirmó que este año volverá a asistir a la carrera, a la agencia Reuters. «Alguien que vive allí vino a verme ayer y dijo que todo es muy normal.»

«Todo lo que hay allí es bueno para nosotros. Hacen un trabajo muy, muy bueno con la carrera, todo el soporte de la parte superior es buena. No hay problemas».

 

Williams

Doble abandono de Williams en Bahrein

WilliamsDespués del impresionante doble final en los puntos una semana antes en China, Williams vio como sus dos coches se retiraraban del Gran Premio de Baréin del domingo. El primero en abandonar fue el venezolano Pastor Maldonado, cuyo pinchazo en la rueda trasera izquierda causó un trompo en la curva 3. Más tarde, Bruno Senna entró en el garaje a falta de tan sólo tres vueltas para el final.

«Tuve un pinchazo en la salida de la curva 1 y luego hice un trompo en la recta», explicó Maldonado. «Estoy decepcionado por el equipo ya que el rendimiento del coche era real. Saliendo desde la parte trasera de la parrilla, estaba luchando en cada vuelta. El coche estaba respondía bien y pude adelantar muchas posiciones. Estoy seguro que podríamos haber sumado más puntos, pero por desgracia no fue así. »

Senna disfrutó de una salida limpia, pero su coche no respondió como esperaba. «Hicimos todo bien en la primera vuelta, pero por desgracia tuve muchos problemas para mantener el ritmo de los coches de delante», recordó. «Creo que fuimos bastante agresivos con la configuración, pero a veces las cosas no salen bien.»

«Hacia el final comencé a sentir una mucha vibración en el pedal del freno. Los ingenieros estaban mirando, así que seguí presionando porque nunca se sabe lo qué puede pasar, pero la vibración se agravó y la decisión se tomó para evitar el riesgo de un accidente. Es decepcionante después de dos finales en los puntos, pero la temporada es muy larga. »

Con 18 puntos acumulados hasta el momento, Williams es el séptimo en la clasificación de los equipos, pero ahora sólo un punto por delante de Force India.

bahrein gp 2012

Actualizado el Mercado de Valores luego del GP de Bahrein 2012

bahrein gp 2012Lo más destacado

  •  La victoria de Sebastian Vettel que siendo un piloto de punta logró generar dividendos en este año muy competitivo de la Fórmula Uno.
  • El rendimiento de ¢ 84 por acción para Kimi Raikkonen, muchos invirtieron 10 acciones x 90 que pagó = 900 Crones en una sola transacción. Enhorabuena para aquellos que lo compraron.
  • Romain Grosjean sigue dándo buenos dividendos ¢ 30 Crones por acción.
  • Paul DiResta, excelente desempeño del Force India generando buenos dividendos.

Lo menos destacado

  • El doble abandono de Williams haciendo que sus pilotos formen parte de los «no comprables». Esperemos que para España se recuperen.
  • La caída de Jenson Button y Lewis Hamilton, lo cual lo hace candidatos para comprar en el próximo GP.
  • Ambos pilotos de Sauber no dieron los resultados esperados para los que compraron acciones de ellos.

Datos para la próxima carrera

  •  Ambos pilotos de McLaren, especialmente Jenson Button.
  • Kamui Kobayashi, el piloto de Sauber entrará en el top10 en España.
  • Nico Rosberg, aunque muchos creen que invertir en Pilotos costosos no es buena inversión, pero les recuerdo que la temporada es larga e inversiones más seguras pueden al final darle mejor beneficio. Todavía quedan 15 carreras.

Ya las cuentas están actualizadas y el Mercado de Valores está abierto para que comiences hacer tus inversiones para el Gran Premio de España

Así quedaron:

Pos Foto Piloto Valor actual Valor anterior Rendimiento indicador
1 Sebastian Vettel Sebastian Vettel ¢ 100 ¢ 60.00 ¢ 40 Subió
2 Kimi Raikkonen Kimi Raikkonen ¢ 90 ¢ 6.00 ¢ 84 Subió
3 Romain Grosjean Romain Grosjean ¢ 80 ¢ 50.00 ¢ 30 Subió
4 Mark Webber Mark Webber ¢ 70 ¢ 70.00 ¢ 0 Bajó
5 Nico Rosberg Nico Rosberg ¢ 60 ¢ 100.00 ¢ -40 Bajó
6 Paul di Resta Paul di Resta ¢ 50 ¢ 8.00 ¢ 42 Subió
7 Fernando Alonso Fernando Alonso ¢ 40 ¢ 20.00 ¢ 20 Subió
8 Lewis Hamilton Lewis Hamilton ¢ 30 ¢ 80.00 ¢ -50 Bajó
9 Felipe Massa Felipe Massa ¢ 20 ¢ 7.00 ¢ 13 Subió
10 Michael Schumacher Michael Schumacher ¢ 10 ¢ 0.00 ¢ 10 Subió
11 Sergio Perez Sergio Perez ¢ 9 ¢ 9.00 ¢ 0 Bajó
12 Nico Hulkenberg Nico Hulkenberg ¢ 8 ¢ 5.00 ¢ 3 Subió
13 Kamui Kobayashi Kamui Kobayashi ¢ 7 ¢ 10.00 ¢ -3 Bajó
14 Jean-Eric Vergne Jean-Eric Vergne ¢ 6 ¢ 4.00 ¢ 2 Subió
15 Daniel Ricciardo Daniel Ricciardo ¢ 5 ¢ 3.00 ¢ 2 Subió
16 Vitaly Petrov Vitaly Petrov ¢ 4 ¢ 2.00 ¢ 2 Subió
17 Heikki Kovalainen Heikki Kovalainen ¢ 3 ¢ 0.00 ¢ 3 Subió
18 Jenson Button Jenson Button ¢ 2 ¢ 90.00 ¢ -88 Bajó
19 Pedro de la Rosa Pedro de la Rosa ¢ 1 ¢ 0.00 ¢ 1 Subió
20 Timo Glock Timo Glock ¢ 1 ¢ 1.00 ¢ 0 Bajó
21 Bruno Senna Bruno Senna ¢ 0 ¢ 40.00 ¢ -40 Bajó
22 Pastor Maldonado Pastor Maldonado ¢ 0 ¢ 30.00 ¢ -30 Bajó
23 Narain Karthikeyan Narain Karthikeyan ¢ 0 ¢ 0.00 ¢ 0 Bajó
24 Charles Pic Charles Pic ¢ 0 ¢ 1.00 ¢ -1 Bajó
Podio Bahrain

Victoria para Sebastian Vettel en el Gran Premio de Bahrein 2012

Podio BahrainEl alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault) se impuso hoy en el Gran Premio de Baréin, cuarta prueba del Mundial de Fórmula Uno, del que es el nuevo líder, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) se clasificó en el séptimo puesto para quedarse en la general a diez puntos de aquél.

Vettel, campeón mundial en 2010 y 2011, logró hoy su primer triunfo de la presente temporada, que ha tenido cuatro ganadores diferentes en las cuatro primeras carreras. Anteriormente, el británico Jenso Button (McLaren-Mercedes) se impuso en Australia, Alonso ganó en Malasia y el germano Nico Rosberg (Mercedes) lo hizo la semana pasada en China.

El germano de Red Bull, que salió desde la ‘pole’, ganó en el circuito de Sakhir por delante de los pilotos del equipo Lotus: el finlandés Kimi Raikkonen, que regresa a un podio desde que fue tercero en el Gran Premio de Italia de 2009, y el francés Romain Grosjean, que hoy terminó por primera vez en su carrera en la F1 entre los tres mejores de un gran premio.

Después se clasificaron el australiano Mark Webber (Red Bull-Renault), Nico Rosberg, el británico Paul di Resta (Force India), Fernando Alonso y el también británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), que fue octavo en una carrera que vio arruinada en las dos primeras paradas, en las que siempre tuvo problemas con la sujeción de la rueda trasera izquierda.

El alemán es además el nuevo líder del campeonato, en el que suma 53 puntos, cuatro más que Hamilton -líder hasta hoy-, cinco de margen sobre Webber y ya diez de distancia sobre Button, que hoy tuvo que abandonar en la última vuelta poco después de pararse por culpa de un pinchazo; y Fernando Alonso, ambos con 43.

Se trata de la vigésima segunda victoria de Vettel en Fórmula Uno y la primera en Baréin. El alemán, de 24 años, no ganaba una carrera desde el Gran Premio de la India del año pasado, disputado el 30 de octubre de 2011.

Sebastian Vettel regresó hoy a la senda del triunfo después de un comienzo alejado del lugar en el que acostumbrada estar. El alemán fue segundo en Australia, undécimo en Malasia y quinto en China. Hoy volvió a pisar el peldaño más alto del podio.

El piloto de Red Bull, cuyo equipo recuperó una nueva configuración de los escapes, salió desde el primer puesto de la parrilla y se mantuvo siempre en cabeza, a excepción de la vuelta 40 de 57. Tan sólo vio peligrar su posición de privilegio en la parte final de la carrera, cuando sufrió el acecho de Raikkonen, al que, sin embargo, supo contener para cruzar victorioso la línea de meta.

Tras un desalentador inicio de temporada, los dos hombres de Lotus brillaron hoy especialmente. Raikkonen, que este año ha regresado al Mundial del que fue campeón en 2007 tras dos años de experiencia en los rallys, consiguió acabar segundo tras arrancar desde la undécima plaza.

Y Grosjean se metió por primera vez en un podio de la máxima categoría desde la séptima plaza en la que comenzó. Además, el francés llegó a liderar, aunque sólo fuera durante una vuelta, la cuarta carrera del campeonato.

En un circuito que pone en evidencia las limitaciones de su coche, Fernando Alonso acabó séptimo y volvió a limitar los daños dada las carencias de su F2012.

El bicampeón español protagonizó una brillante salida en la que consiguió trepar desde la novena hasta la quinta plaza, pero luego sufrió lo indecible para intentar conservarla en un trazado en el que la tracción y la velocidad punta, dos de las carencias de su bólido, son vitales.

El piloto asturiano se vio envuelto en dos incidentes. El primero cuando Nico Rosberg le obligó a salirse del trazado en una zona peligrosa durante un adelantamiento, y el segundo tras su tercera parada para cambiar ruedas, al incorporarse a la línea de regreso a la pista justo cuando estaba entrando el mexicano Sergio Pérez.

En la parte final de la prueba Fernando Alonso marchaba octavo, pero ganó una plaza por la retirada de Button, y pudo haber ascendido otra si la carrera hubiera durado una vuelta más, ya que estaba acosando a Di Resta en pos de la sexta posición.

El mexicano Sergio Pérez (Sauber) acabó en el undécimo puesto y el español Pedro de la Rosa (HRT-Cosworth), vigésimo. El venezolano Pastor Maldonado (Williams) tuvo que abandonar por los daños que sufrió su coche tras hacer un trompo mediada la carrera.

Resultados del Gran Premio de Bahrein 2012 (valido para RetoF1)

  1. Sebastian Vettel
  2. Kimi Räikkönen
  3. Romain Grosjean
  4. Mark Webber
  5. Nico Rosberg
  6. Paul di Resta
  7. Fernando Alonso
  8. Lewis Hamilton
  9. Felipe Massa
  10. Michael Schumacher
  11. Sergio Perez
  12. Nico Hulkenberg
  13. Kamui Kobayashi
  14. Jean-Eric Vergne
  15. Daniel Ricciardo
  16. Vitaly Petrov
  17. Heikki Kovalainen
  18. Timo Glock
  19. Pedro de la Rosa
  20. Narain Karthikeyan
  21. Jenson Button
  22. Bruno Senna
  23. Pastor Maldonado
  24. Charles Pic

 

 

Mark Webber

Clasificación al GP de Bahrein 2012: Vettel con la Pole

 Mark WebberSebastian Vettel ha logrado su primera pole position de la temporada en el Circuito internacional de Bahrein. El actual Campeón del Mundo comparte la primera fila de la parrilla con Lewis Hamilton y Mark Webber. Con ambos Red Bull en la parte delantera, esto se traduce en una gran batalla contra McLaren y el Mercedes de Nico Rosberg.

Con la tribunas prácticamente vacías, mucho viento y altas temperaturas la sesión de clasificación trajo muchas sorpresas previo al Gran Premio de Bahrein 2012

Lo más destacado de la Clasificación:

  1. Un error mecánico evita que Michael Schumchaer salga en la última etapa de la Q1 y Heikki Kovalainen lo desplaza haciendo que no pueda participar en la Q2.
  2. Kimi Raikkonen se queda fuera de la Q3 problemas en el balance del vehículo lo relega de participar en la ultima etapa de la clasificación.
  3. Paul DiResta logra pasar a la Q3 con su Force India y se ubica 10, no obtuvo tiempos en la ultima etapa.
  4. Fernando Alonso sigue penando con el Ferrari, aunque no giró en la Q3 tiene mejor balance que su compañero Felipe Massa que de nuevo queda en posiciones inferiores.
  5. Daniel Ricciardo con Toro Rosso sorprende con su sexto lugar en clasificación. Pudiera ser una buena inversión en RetoF1 si se mantiene en carrera.
  6. El utlimo HRT Narain Karthikeyan logró superar el 107%
  7. Con ambos Red Bull en la parte delantera, esto se traduce en una gran batalla contra McLaren y el Mercedes de Nico Rosberg
  8. Michael Schumacher  sube una posición en la clasificación (17) por la penalización de Pastor Maldonado, quien perderá 5 posiciones y saldrá de 22º debido a que el equipo tuvo que reemplazar la caja de cambios de su Williams.

Resultados de la Clasificación al GP de Bahrein 2012

Pos Piloto Equipo Q1 Q2 Q3
1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1:34.308  1:33.527  1:32.422
2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:34.813  1:33.209  1:32.520
3 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 1:34.015  1:33.311  1:32.637
4 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:34.792  1:33.416  1:32.711
5 Nico Rosberg Mercedes 1:34.588  1:33.219  1:32.821
6 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 1:33.988  1:33.556  1:32.912
7 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:34.041  1:33.246  1:33.008
8 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:33.814  1:33.660  1:33.394
9 Fernando Alonso Ferrari 1:34.760  1:33.403
10 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:34.624  1:33.510
11 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:34.552  1:33.789
12 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:34.131  1:33.806
13 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:34.601  1:33.807
14 Felipe Massa Ferrari 1:34.372  1:33.912
15 Bruno Senna Williams-Renault 1:34.466  1:34.017
16 Heikki Kovalainen Caterham-Renault 1:34.852  1:36.132
17 Pastor Maldonado Williams-Renault 1:34.639
18 Michael Schumacher Mercedes 1:34.865
19 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 1:35.014
20 Vitaly Petrov Caterham-Renault 1:35.823
21 Charles Pic Marussia-Cosworth 1:37.683
22 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth 1:37.883
23 Timo Glock Marussia-Cosworth 1:37.905
24 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 1:38.314
Q1 107% 1:40.380
McLaren

Resultados de las practicas libres en Bahrein 2012

McLaren El fin de semana comenzó con unas condiciones mucho más cálidas que las de China la semana pasada, con respectivas temperaturas de la pista y ambiente de 36° y 27 ° C que debían beneficiar a McLaren. El evento marca el regreso a la F1 de Baréin después de dos años, después de que el Gran Premio de 2011 tuviera que ser cancelado debido a los disturbios civiles en el país. En esta semana las protestas han continuado en Manama, aunque no ha habido ninguna interrupción de la sesión ni problemas en los alrededores del circuito. Para esta carrera, el circuito vuelve a la longitud estándar de Gran Premio.

Lewis Hamilton y McLaren marcaron el ritmo desde el principio en el regreso de la Fórmula 1 a Baréin. La primera sesión de entrenamientos del viernes comenzó con alrededor de sólo 150 espectadores en la tribuna principal de Sakhir y el Campeón de 2008 acabó la tanda al frente de la tabla de tiempos por delante de Sebastian Vettel, mientras que Paul di Resta terminó tercero con el Force India montando en su Force India los neumáticos de compuesto blando.

Resultados Practicas Libres 1

  1. Lewis Hamilton
  2. Sebastian Vettel
  3. Paul di Resta
  4. Nico Rosberg
  5. Jenson Button
  6. Nico Hulkenberg
  7. Michael Schumacher
  8. Mark Webber
  9. Kimi Räikkönen
  10. Romain Grosjean
  11. Sergio Perez
  12. Pastor Maldonado
  13. Fernando Alonso
  14. Valtteri Bottas
  15. Felipe Massa
  16. Kamui Kobayashi
  17. Jean-Eric Vergne
  18. Heikki Kovalainen
  19. Vitaly Petrov
  20. Daniel Ricciardo
  21. Charles Pic
  22. Timo Glock
  23. Pedro de la Rosa
  24. Narain Karthikeyan

Por otra parte, Nico Rosberg ha encabezado la tabla de tiempos por delante de los dos pilotos de Red Bull en las practicas libres 2 previo al Gran Premio de Baréin. Lewis Hamilton y Michael Schumacher han completado los cinco primeros puestos, mientras que Force India ha decidido abandonar la sesión de libres de la tarda para poder regresar a su hotel antes de que caiga la noche

Resultados Practicas Libres 2

  1. Nico Rosberg
  2. Mark Webber
  3. Sebastian Vettel
  4. Lewis Hamilton
  5. Michael Schumacher
  6. Jenson Button
  7. Kamui Kobayashi
  8. Fernando Alonso
  9. Romain Grosjean
  10. Sergio Perez
  11. Daniel Ricciardo
  12. Felipe Massa
  13. Kimi Räikkönen
  14. Jean-Eric Vergne
  15. Pastor Maldonado
  16. Vitaly Petrov
  17. Heikki Kovalainen
  18. Bruno Senna
  19. Timo Glock
  20. Charles Pic
  21. Pedro de la Rosa
  22. Narain Karthikeyan
  23. Paul di Resta
  24. Nico Hulkenberg

 

Bahrain GP

Horarios del Gran Premio de Bahrein 2012

Bahrain  GP La carrera regresa a Baréin tras un año de ausencia por las revueltas que vivió este reino en 2011 y que aún no se han disipado del todo. La amenaza de una nueva suspensión sobrevoló la cuarta cita del campeonato hasta que el jueves pasado la Federación Internacional (FIA) anunció que la carrera iba a seguir adelante.

Aun así, el gran premio permanecerá en estado de alerta por la a amenaza de grupos que se oponen frontalmente a la disputa de la prueba.

El gran premio de Baréin comienza el viernes con las dos primeras sesiones de una hora y media cada una de entrenamientos libres, a las 9.00 CET (7.00 GMT) y 13.00 CET (11.00 GMT).

La tercera sesión de pruebas libres, de una hora de duración, será el sábado a las 10.00 CET (8.00 GMT), mientras que la sesión de clasificación comenzará a las 13.00 CET (11.00 GMT). La carrera será el domingo a las 14.00 CET (12.00 GMT).

La carrera se disputará sobre 57 vueltas (308.238 km.) a los 5.412 metros del «Bahrain International Circuit», en Sakhir, cerca de la capital, Manama. Pirelli ha escogido los compuestos de neumáticos blandos y medios para este gran premio.

Lewis Hamilton

Lewis Hamilton defiende el liderato en Bahrain

Lewis HamiltonEl británico Lewis Hamilton (McLaren Mercedes), que el domingo pasado recuperó en China el liderato del Mundial de Fórmula Uno, defiende su posición privilegiada este fin de semana en el Gran Premio de Baréin, un país aún convulso y cuya carrera a punto estuvo de quedar cancelada por segundo año consecutivo.

Del Mundial de 2012 ya se han disputado tres carreras. Y las tres han tenido campeones diferentes: el británico Jenson Button (McLaren Mercedes) ganó el Australia, el español Fernando Alonso (Ferrari) se impuso en Malasia y el alemán Nico Rosberg (Mercedes) lo hizo hace cuatro días en China.

Desde la ‘pole’, Rosberg celebró su primer triunfo tras 111 carreras a su espalda. Y ha situado en el grupo de favoritos a su equipo, Mercedes, con un monoplaza tremendamente competitivo y que antes de la carrera de China recibió el visto bueno para usar su polémico sistema regulable del alerón trasero.

Sin embargo, el líder del Mundial no es ninguno de ellos, sino Lewis Hamilton, tercero en las tres carreras disputadas. El campeón mundial en 2008 acumula 45 puntos, dos más que Button y ocho por delante de Alonso, a quien le arrebató el mando del Mundial el domingo pasado en Shanghái.

Tras su triunfo en el Gran Premio de Malasia, Fernando Alonso se encontró con un inesperado liderato. Pero esta privilegiada posición le duró sólo dieciséis días. La carrera de Shanghái, disputada en condiciones «normales», sobre una pista seca, le devolvió a la realidad que marcan las carencias de su Ferrari F2012.

El gran premio de Baréin será complicado para Alonso porque se disputa en un circuito, el de Sakhir, en el que son primordiales dos de las características en las que flojea el Ferrari: la tracción y velocidad punta.

Fernando Alonso es el único piloto que ha ganado tres veces en Baréin (en 2005 y 2005 con un Renault), y el último en hacerlo, hace dos años, ya con un Ferrari. La primera edición de esta cita fue en 2004, y en ella se impuso el alemán Michael Schumacher, al volante también de un Ferrari.

El brasileño Felipe Massa, compañero de Alonso en Ferrari y que este año aún no ha puntuado, ganó las ediciones de 2007 y 2008. En la de 2009 ganó el británico Jenson Button.

Los dos pilotos de Red Bull Racing, el australiano Mark Webber y el alemán Sebastian Vettel -campeón en 2010 y 2011-, siguen sin poder repetir el aplastante dominio de 2011, y marchan cuarto y quinto, respectivamente, con 36 y 26 puntos. Webber ha sido cuarto en las tres carreras y Vettel, segundo en Melbourne, undécimo en Sepang y quinto en Shanghái. Afrontan el reto de tratar de ganar una carrera en la que nunca se ha impuesto un Red Bull.

El mexicano Sergio Pérez (Sauber-Ferrari) competirá por primera vez con un Fórmula Uno en Baréin, ya que en 2011, su primer año, la carrera fue cancelada. No obstante, el piloto de Guadalajara sí conoce un trazado en el que ya ganó en 2008 en el campeonato GP2. Ésa fue la primera y única vez que Pérez ha competido en Sakhir.

Sergio Pérez quiere vover a la senda de los puntos, que abandonó en China tras haber sido octavo e Australia y segundo, tras Alonso, en Malasia.

El venezolano Pastor Maldonado (Williams-Renault) tratará de mantener en Baréin el momento que mostró en Shanghái, en donde fue octavo y sumó sus cuatro primeros puntos, tras aguantar el ataque del español Fernando Alonso para arrebatarle el puesto.

DRS Zone

Zona DRS para el Circuito Internacional de Bahrein

DRS ZoneLa zona para el uso del DRS en Baréin se ha establecido en la recta principal del circuito de Sakhir. El punto de detección estará colocado 108 metros antes de la curva 14, y los pilotos que tengan al coche de delante a menos de un segundo (a partir de la tercera vuelta después de la salida o de un posible reinicio de la carrera) podrán utilizar el DRS 270 metros después de la última curva, aumentando las posibilidades de adelantamiento en la curva 1.

Bahrain Sakhir

Previo al Gran Premio de Bahrein 2012: Comentan los Pilotos

Bahrain  SakhirCon la llegada de casi todos los equipos a Bahréin, este martes ya han comenzado a registrarse nuevos incidentes en Manama, la capital del emirato que dista unos 30 kilómetros del circuito de Sakhir donde este fin de semana se disputará el Gran Premio de Fórmula 1.

Sin embargo, con el paso de las horas, las manifestaciones y escaramuzas han ido descendiendo y la mayoría de equipos han podido funcionar con normalidad y la presencia policial por las calles de la capital había aumentado considerablemente desde ayer.

Finalmente, tanto ellos como el resto de escuderías, con mecánicos e ingenieros, no tuvieron el más mínimo problema para trabajar en las instalaciones del trazado de Sakhir.

La FIA ya dijo el viernes que la carrera seguiría adelante a pesar de exigencias de los activistas y de Amnistía Internacional. para que fuera cancelada debido a los continuos disturbios y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes opositores.

La carrera implica una inversión grande para el emirato, ya que según organizadores conlleva alrededor de medio millón de dólares en gastos.»Lo necesitamos como país, nos lo merecemos. Creo que hemos pasado los peores incidentes y necesitamos ayuda para devolver la normalidad al país», aseguró el jefe de seguridad del circuito de Sakhir.

Con sus temperaturas abrasadoras, la superficie de la pista puede estar con arena y las altas exigencias de frenado en el Circuito Internacional de Bahrein presenta a pilotos e ingenieros un desafío único.

Kamui Kobayashi, de Sauber
«Bahrein es uno de mis circuitos favoritos, y su diseño es muy bueno. También me gustan las altas temperaturas. Se siente como en verano. No hubo carrera el año pasado, así que tenemos que adivinar cómo son las condiciones de la pista. Tal vez va a ser muy resbaladiza al principio.»

Sergio Pérez, Sauber
«Nunca he corrido en un coche de Fórmula Uno en Bahrein, pero hasta el momento, tengo muy buenos recuerdos ligados a ese circuito porque gané una carrera de GP2 allí en 2008. Esa fue la primera y única vez que he corrido allí hasta ahora. Creo que la degradación de los neumáticos traseros pueden ser muy altos. En general creo que nuestro equipo tiene un buen ritmo.»

Michael Schumacher, Mercedes
«Después de haber experimentado una carrera como China da a todos en el equipo un gran impulso. Sin embargo, la temporada hasta ahora demuestra que nunca se puede estar seguro de nada, y de haber tenido tres ganadores en tres carreras muestra cómo  los equipos están muy parejos para este año.»

Nico Rosberg, de Mercedes
«Tengo recuerdos muy buenos de el circuito de Bahrein. Gané la Fórmula Tres Macao-Bahrein Cup, campeonato de GP2 y terminó séptimo en mi debut en la F1 con la vuelta más rápida de la carrera. Me gusta la pista mucho. Es la carga aerodinámica muy baja, con un montón de paradas de grandes y algunas curvas más rápido. El trazado de la pista sin duda se ajusta a nuestro coche, pero en realidad es un gran reto para nosotros. »

Sebastian Vettel, de Red Bull
«La pista requiere mucho del piloto, ya que el carácter cambiante de las curvas significa que nunca tienes tiempo para relajarte. Por otra parte, ya que la pista está construida en el medio del desierto, tiene que manejar con la arena. Se mueve con el viento, por lo que pronto puede aparecer en nuevos lugares en la pista en cada vuelta – por lo que nunca se está muy seguro de donde está resbaladiza. »

Mark Webber, de Red Bull
«No hemos estado en el circuito por dos años y la última vez que corrió en el trazado de la pista actual fue en 2009. Tampoco hemos estado allí con los neumáticos Pirelli o la DRS, por lo que va a ser interesante ver cómo las nuevas características van. Va a ser importante para entender los neumáticos rápidamente ya que necesita una buena velocidad punta y el frenado. Es una carrera caliente, más caliente que en Australia y Shanghai,  parecido a Malasia. Sería bueno conseguir un podio antes de volver a Europa «.

Pastor Maldonado, Williams
«Me gusta el trazado del circuito, y debe adaptarse a nuestro coche, debido a las condiciones de calor. También es un circuito exigente para la degradación de los neumáticos así que tenemos que prepararnos para eso. Ha sido muy satisfactorio para anotar mis primeros puntos de la temporada en China y espero poder recoger más puntos en Bahrein. »

Charles Pic, Marussia
«Las tres primeras carreras fueron todo un reto porque nunca había competido en estos circuitos antes, por lo que fue un verdadero paso hacia lo desconocido. La degradación de los neumáticos puede ser muy alto debido a esto y el hecho de que el asfalto es muy abrasivo. Será una nueva carrera con mucho calor para mí y para el equipo. »

Fernando Alonso, Ferrari
«Soy muy consciente de que en Sakhir, podemos esperar otro fin de semana difícil, como es natural, en parte debido a las características de la pista y también porque el coche es el mismo que teníamos en Shanghai. Tanto la Scuderia y Yo tengo un buen historial en Bahrein: el equipo tiene cuatro victorias aquí, Yo tres, el último de los cuales fue también mi primera carrera para el Cavallino Rampante. El campeonato está muy abierto y hay una gran cantidad de equipos que pueden aspirar a la victoria, pero es evidente que tenemos que dar un salto adelante para ser más competitivos si queremos aspirar a llegar a la cima al final. »

Pirelli
Paul Hembery, Director de Motorsport de Pirelli
«Hay una serie de desafíos técnicos que estamos anticipando de Bahrein, con las condiciones de calor de más de 30 grados centígrados poner los compuestos en un rango de trabajo diferente. Hemos recopilado algunos datos de la pista como resultado de nuestras pruebas allí en el pasado, pero los neumáticos y los coches han cambiado tanto desde entonces que es casi como empezar de nuevo con una hoja de papel en blanco. Sin embargo, estamos esperando un notable grado de degradación que sin duda debe probar los equipos en términos de estrategia. Estamos anticipando un alto grado de evolución de la pista durante el transcurso del fin de semana. El riesgo de arena en la pista puede ser un problema, ya que toma tiempo para limpiar y pueden causar vetas. Por lo tanto la gestión de los neumáticos volverá a ser crucial en Bahrein, con tracción trasera, en particular, la clave para una clasificación fuerte y el ritmo de carrera. »

Kimi Raikkonen, Lotus
«Yo no creo que el Circuito Internacional de Bahrein presentará ningún problema en particular para nosotros. Es probable que sea bastante caliente y el coche no le gustaba el frío, así que tal vez el calor se adapte a nosotros mejor. La pista tiene una mezcla de curvas y es bastante divertido para competir. Hay algunas oportunidades para adelantar lo que vamos a ver qué pasa.

Pedro de la Rosa,  HRT
«El Circuito Internacional de Bahrein es un circuito difícil porque tiene fuertes curvas de frenado. Tenemos que trabajar en que son los siguientes: Para el coche frenar bien, tiener buen agarre y lograr una buena velocidad máxima. Es un circuito que me gusta porque hice mi debut con McLaren allí, así que tengo buenos recuerdos de él, yo también conseguí mi primera vuelta rápida en una carrera allí. En Bahrein, el objetivo es continuar con la mejora que vimos claramente en China, donde se dio un gran paso. Ahora debemos mantener nuestra fiabilidad, pero en un clima más caliente, tenemos que tratar de tomar el mismo paso que tomamos en China .»

Paul di Resta, de Force India
«Vamos a tener el mismo coche en Bahrein, ya que es sólo unos días, pero es una pista muy diferente y esperamos que las diferentes condiciones climáticas, así que trataremos de sacar el máximo provecho de eso. El equipo tiene algunas buenas ideas porque no hemos corrido allí por un par de años y nadie ha tenido la oportunidad de correr en Pirelli allí todavía. »

Nico Hulkenberg, de Force India
«Me gusta la pista, que tiene una muy buen ritmo y algunas curvas técnicas, tales como las curvas nueve y diez. Es en el desierto y la arena puede ser un problema en la pista, pero realmente depende de la intensidad y dirección del viento. Creo que el secreto para una buena vuelta no es ser demasiado agresivo en las zonas de frenada, porque usted necesita para llevar una buena velocidad por el centro de las esquinas y obtener pronto el acelerador para llevar la velocidad en las rectas.»

Fernando Alonso

Fernando Alonso: No somos demasiado optimistas para Bahréin

Fernando AlonsoFernando Alonso espera un duro fin de semana en Bahréin, en un circuito donde la velocidad puntual será vital, claro punto débil del F2012 como se ha podido ver en Shanghái.

Obviamente el noveno puesto en Shanghái no nos hace ser muy optimistas para Bahréin, en una pista donde la tracción y la velocidad punta son vitales, exactamente las áreas en las que somos más débiles“.

“En China, con la velocidad punta que tenemos, era imposible adelantar a alguien en la recta principal, por eso tuve que hacerlo en otro puntos del circuito”.

“Estoy tercero a ocho puntos del líder, debemos progresar para que el monoplaza sea más rápido. Para la carrera en España tendremos grandes mejoras, pero los demás equipos también, por eso no espero un milagro y ser de repente un segundo más fuertes que los demás”.

La FIA confirma que el Gran Premio de Bahrein se disputará

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) confirmó, que el calendario del campeonato permanecerá inalterado, por lo que el próximo fin de semana se correrá el de Bahrein.

Esta prueba se suspendió el año pasado, debido a las revueltas internas en el citado reino del Golfo Pérsico, y durante las últimas jornadas habían cobrado fuerza los rumores de una hipotética nueva cancelación.

Hoy la FIA confirmó que no será así, por lo que el próximo fin de semana se rodará en el circuito de Sakhir, el Gran Premio de Bahrein 2012.

 

supremo Bernie Ecclestone

Ecclestone: Los equipos no están preocupados por el GP de Bahrein

supremo Bernie EcclestoneEl británico Bernie Ecclestone, patrón de la Fórmula Uno, declaró hoy que los equipos que compiten en el Mundial «no están preocupados» por su seguridad con miras al próximo Gran Premio de Bahrein, previsto dentro de dos fines de semana en el citado estado del Golfo Pérsico.

Ecclestone se expresó de esta forma en la BBC, en contraposición a informaciones que afirmaban que los equipos temían por su seguridad y no deseaban que se disputase el Gran Premio de Bahrein, el cuarto del calendario, después del de China, que se corre este fin de semana en Shangai.

«Ninguno de los equipos me ha manifestado su preocupación, más bien lo contrario»; explicó Ecclestone, que, por contra, sí que admitió que «quizá, no» deberían «renovar el contrato con miras al año que viene».

El Gran Premio de Bahrein ya tuvo que ser suspendido el año pasado debido a las revueltas internas en el citado país.

«En estos momentos, no hay indicación alguno que indique que los planes no sigan tal y como estaban previstos», indicó el mandamás de la F1.

«No depende de mí decidir si seguimos adelante o no con lo previsto. Depende de la gente de Bahrein. A fecha de hoy no han decidido cancelar la prueba, así que presumiblemente están contentos», indicó Ecclestone a la BBC.

«Uno de los equipos mandó allí a una persona recientemente. Y yo he hablado con ellos hoy, precisamente. Y me han dicho que todo está perfecto, que no hay ningún problema. Han estado en el circuito. Han estado en todos lo sitios de Bahrein. Y están muy contentos», afirmó Ecclestone.

manifestantes en bahrein

La situación previa al Gran Premio de Bahrein 2012

manifestantes en bahreinDos semanas antes de disputarse el Gran Premio de Bahrein 2012, una carrera de prestigio Internacional, los intentos de su reino para proyectar una imagen de calma se hicieron añicos el viernes cuando la policía lanzó gases lacrimógenos  a miles de manifestantes en la capital. Las fuerzas de seguridad dispersaron a los manifestantes para exigir la liberación de un activista de los Derechos Humanos, Abdulhadi Al-Khawaja, que ha estado en huelga de hambre durante 58 días.

El Gran Premio de Bahrein 2011, que fue cancelado el año pasado en medio de preocupaciones acerca de una represión de la disidencia, se suponía que se celebrara el 20 de abril, bajo el lema: » Una Nación unificada en la celebración »

Sr. Khawaja,  fue uno de los ocho líderes de la oposición condenados a cadena perpetua por un tribunal especial de seguridad por «conspirar para derrocar al gobierno» del reino a través de manifestaciones pro-democracia.

El abogado del activista dijo que su cliente fue trasladado a un hospital militar y alimentado por vía intravenosa el viernes después de Su salud se deterioró considerablemente.

La noche del jueves, la hija del Sr. Khawaja, Zainab, fue detenida fuera de la clínica del Ministerio del Interior, donde se encontraba recluido. Un comunicado del Ministerio del Interior dijo que la Sra. Khawaja había «atacado a un empleado público» después de haber sido conminadas a abandonar el área. Antes de su arresto, la Sra. Khawaja publicó una nueva fotografía de su padre, tomada por su abogado en Twitter @AngryArabiya que ha utilizado para documentar el movimiento de protesta desde que comenzó el año pasado.

De acuerdo con la familia del Sr. Khawaja, un relato de su tortura a manos de las fuerzas de seguridad se incluyó en un informe de la Comisión Independiente de Investigación de Bahrein en noviembre. El informe señaló que el activista fue golpeado tan brutalmente detenido cuando se encontraba el 8 de abril de 2011, que él necesitaba «cirugía mandibular por cuatro huesos fracturados en su rostro.»

Mientras se recuperaba de una cirugía en un hospital que, el detenido «tenía los ojos vendados todo el tiempo y esposado a la cama con los puños apretados. Cuando se le preguntó al personal del hospital para aflojar los puños, se negaron. El personal de seguridad en el hospital le amenazó con el abuso sexual y la ejecución. También hicieron amenazas de tipo sexual contra su esposa y su hija. »

Ocho días después de la cirugía, cuando la activista fue trasladado a una prisión, segú el informe: «comenzaron una serie de golpes regulares en la noche propiciado por Guardias enmascarados,  lo golpearon a su cabeza y manos, causando inflamación. Metieron un palo por el ano y fue golpeado en las plantas de sus  pies y dedos »

Los defensores de primera línea, un grupo de Derechos Humanos de Irlanda trabajó con el Sr. Khawaja hasta el año pasado, fue una de varias organizaciones internacionales para expresar su preocupación por deterioro de su salud esta semana. Asimismo, el grupo irlandés publicó el texto de una carta reciente el activista escribió a su familia el viernes. En las notas garabateadas en el interior de una caja de bolsitas de té, el Sr. Khawaja escribió:

«Mi querida y amada familia, desde detrás de rejas de la prisión, yo envío a ti mi amor y anhelo. De un hombre libre, libre para una familia. Estos muros de la prisión no me separe de ti, que nos acercan. Nuestra conexión es más fuerte que nunca y determinación. Nos tomamos nuestra fuerza, de hermosos recuerdos. Recordando a cada viaje, cada comida que comían juntos, todas las conversaciones, recordando cada sonrisa, todas las bromas y las risas. La distancia entre nosotros desaparece, a través de nuestro amor y fe.

Es cierto: estoy aquí, y que están ahí fuera. Pero, usted está aquí conmigo, y yo estoy ahí con ustedes. Nuestro dolor se hace moras soportable cuando nos acordamos de que elegimos este camino disculpas y tomó el juramento de permanecer en él. No sólo debemos ser pacientes a través de nuestro sufrimiento, nunca debemos permitir que el dolor para conquistar nuestras almas. Que nuestros corazones se llenaron de alegría, y la aceptación de la responsabilidad que se han dado para que al final, esta vida es acerca de encontrar un camino de la verdad hacia Dios. »

En una entrevista con la CNN el viernes, Nabeel Rajab, quien sucedió al Sr. Khawaja como presidente del Centro de Bahrein para los Derechos Humanos, acusó al gobierno de Bahrein de «tratar de engañar a la comunidad internacional, diciéndoles que todo ha vuelto a la normalidad», cuando los manifestantes estaban Atacado y todavía encarcelados están. Para los gobernantes del reino, el Sr. Rajab dijo, la carrera de la Fórmula Uno es como un sello de aprobación internacional para la represión de los derechos humanos.

El príncipe Salman bin Hamad al-Khalifa, quien posee los derechos de Grand Prix» en el reino. Mientras que el evento cuenta con el apoyo de algunas empresas locales, y miembros de la minoría sunita musulmana de que la familia real viene, «los ciudadanos de Bahrein muchos lo ven como un proyecto de vanidad de los gobernantes», agregó la agencia de noticias.

Aunque Bernie Ecclestone, el director ejecutivo de la Fórmula Uno, dijo a la prensa que cualquier conversación sobre la cancelación de la carrera de nuevo este año es «un disparate», después de un almuerzo con ejecutivos de Circuito Internacional de Bahrein en Londres la semana pasada, Damon Hill comentó: «Sería un mal estado de las cosas, y lo malo para la Fórmula Uno, para ser vistos a la aplicación de la ley marcial a fin de celebrar la carrera. «

A Pirelli staff

Neumáticos Pirelli Pzero para China, Bahréin, España y Mónaco

A Pirelli staff Pirelli ha anunciado los compuestos de neumaticos PZero para los Grandes Premios de China, Bahréin, España y Mónaco.

Para el Gran Premio de China (13-15 de abril) los neumáticos P Zero elegidos para pista seca son el medio (identificados con el color blanco) y el blando (amarillo)

Para la cita de Bahréin los equipos tendrán disponibles los P-Zero Blandos (amarillo) y Medios (blanco),

Para Montmeló, España, serán Blandos (amarillo) y Duros (plateado).

Para Montecarlo blandos (amarillo) y super blandos (rojo).

Paul Hembery, el director de Pirelli motorsport espera que la agresiva selección de neumáticos continúe dando espectáculo:

“Nuestras elecciones para este año están diseñadas para empujar el desempeño. Solamente la goma superblanda es la misma que la del año pasado, los otros compuestos son más blandos y por ello más rápidos, diseñados para promover una amplia variedad de estrategias”.

La elección de neumáticos Pirelli hasta el momento:

PZero Rojo PZero Amarillo PZero Blanco PZero Plata
Australia Blandos  Medios
Malasia  Medios Duro
China Blandos  Medios
Bahrein Blandos  Medios
España Blandos Duro
Monaco Super Blandos Blandos
anti-Formula One graffiti

Boicot al Gran Premio de Bahrein

anti-Formula One graffitiLa FIA esta en constante y estrecha vigilancia sobre la situación en Bahrein debido al posible boicot para suspender el Gran Premio previsto para el fin de semana 20 a 22 abril, debido a la continua violencia en el reino de la isla.

Más de 5.000 personas se manifestaron en el norte de la capital Manama para exigir la liberación de un activista encarcelado en huelga de hambre, un manifestante perdió la vida a sólo 20 kilómetros al sur del Circuito Internacional de Sakhir mientras se celebraban nuevas protestas y  los manifestantes se enfrentaron con la policía.

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) dejó claro que estaba al tanto de los últimos acontecimientos .

«La FIA está en constante supervisión y evaluación de la situación en el Reino de Bahrein», dijo un portavoz del organismo con sede en París.

«Estamos en contacto diario con las más altas autoridades, las embajadas más importantes de Europa y, por supuesto, los promotores locales del Circuito Internacional de Bahrein, así como promotores internacionales.

«La FIA es el garante de la seguridad en el evento de la carrera y se basa, al igual que en cualquier otro país, a las autoridades locales para garantizar la seguridad», agregó la FIA.

«En este sentido, se han asegurado repetidamente por las máximas autoridades de Bahréin que todos los asuntos de seguridad están bajo control.»

El 22 de abril la carrera en Sakhir sigue el Gran Premio de China el 15 de abril, con los equipos preparándose para volar a Shanghai después de la Semana Santa.

Carrera del año pasado en Bahrein fue pospuesto, y luego reintegrados cancelado debido a un levantamiento de febrero y la sangrienta represión.

El reino ha estado en crisis desde hace más de un año con regular las marchas y mítines de partidos de oposición y los enfrentamientos entre la policía antidisturbios y jóvenes en los distritos chiítas relacionados con gases lacrimógenos y bombas de gasolina.

Bahrein las autoridades dicen que el circuito de carrera de Fórmula Uno, el país sólo evento deportivo mundial, contribuye con cerca $ 220 millones directamente a la economía local y $400-500 millones en empleos indirectos, y se mantienen firmes en que debe seguir adelante como una fuerza de unificación.

El Patrón Comercial de la F1, Bernie Ecclestone, se reunió en Gran Bretaña con  los jefes de equipo en una demostración de apoyo con los funcionarios de Bahrein y el embajador del país.

Sin embargo, el ex campeón del mundo Damon Hill, que ahora es comentarista para la cadena de televisión Sky Sports, pidió esta semana a un replanteamiento de la carrera  y el parlamentario británico se hizo eco de sus palabras.

«En un contexto en que una reforma genuina y sostenible está teniendo lugar, la celebración de un Gran Premio podría ser un evento unificador para el pueblo de Bahrein, así como un escaparate positivo en el escenario mundial. Pero las cosas no están en esa etapa «, escribió la oposición laborista Richard Burden en un blog.

«Desde febrero del año pasado 45 personas han muerto en las calles de Bahrein. La última víctima fue asesinada por fuego real la semana pasada.

Bahrein, el primer país de Oriente Medio para acoger una carrera de Fórmula Uno, tiene una fuerte presencia en el deporte. El jeque Abdulla bin Isa al-Khalifa pertenece a la junta directiva del Consejo de  deporte del motor de la FIA , mientras que el circuito de Bahrein también es propietaria en un 50% de McLaren.

bernie

Todo listo para el Gran Premio de Bahrein 2012

bernieBernie Ecclestone, patrón de la Fórmula Uno, afirmó que no tiene ninguna duda de que este año se celebrará el Gran Premio de Baréin y negó estar preocupado por la seguridad de la carrera.

Esta previsto que el próximo 22 de abril Baréin acoja la cuarta carrera de la temporada de Fórmula 1, después de que el año pasado los organizadores cancelaran el evento por la revuelta contra el régimen de este reino del Golfo Pérsico.

En un encuentro mantenido hoy en Londres con los organizadores de la carrera, el fabricante de neumáticos Pirelli y con representantes de los equipos Red Bull, Williams, McLaren y Mercedes, Ecclestone descartó que estuviese preocupado por la seguridad durante la competición.

«Por supuesto que la carrera se va a celebrar. No me preocupa en absoluto», afirmó Ecclestone, quien descartó también que fuese a necesitar seguridad personal, si bien se mostró seguro de que se tomarán «las precauciones necesarias» para que la prueba discurra con normalidad.

Los bareiníes «fueron suficientemente valientes como para empezar un evento como este en esa parte del mundo, y eso es todo. Estaremos aquí tanto como ellos quieran», añadió el británico.

Sus declaraciones tienen lugar un día después de que el presidente del club del automóvil, Sheikh Abdullah bin Isa Al Khalifa, asegurase que podía «garantizar» que las personas que asistan a la carrera estarán «tan seguras como en cualquier otro Gran Premio».

«Por supuesto que la carrera se va a celebrar. No me preocupa en absoluto», afirmó Ecclestone

Las autoridades de Baréin presentaron la prueba como una oportunidad para sanar las heridas tras las revueltas de la primavera árabe.

Sin embargo, los opositores pidieron su cancelación porque consideran que está muy vinculada a la familia Al Khalifa, a la que responsabilizan de violaciones de los derechos humanos durante las revueltas y cuyos miembros ocupan los principales cargos en la dirección del país.

Esta petición levantó las sospechas de que el evento pueda convertirse en un objetivo de los opositores al régimen.

«No creo que las personas que tratan de manifestarse vayan a hacer algo contra la Fórmula 1. Si lo hicieran serían un poco idiotas», afirmó Ecclestone, quien culpó a la prensa de caldear el debate.

«En serio, la prensa debería permanecer callada y lidiar con los hechos en lugar de inventar historias», aseguró el británico, quien no cree que la celebración del Gran Premio vaya a favorecer en especial a la reconciliación del país.

«No creo que podamos ayudar mucho. Lo bueno de Baréin es que parece más democrático que la mayoría de los lugares. La gente puede hablar cuando quieran y protestar si así lo quieren», opinó Ecclestone

bernie

Bernie Ecclestone asegura que se disputará el GP de Bahréin

bernieSobre el Gran Premio de Bahréin, el máximo responsable comercial del ‘gran circo’ aseguró que «nadie» le ha dicho que no vayan «a ir» o que «no quieran ir». «Todo el mundo es bastante positivo», advirtió.

«Le he dicho a todos los equipos que no hay problema, estoy absolutamente cien por cien seguro de que iremos y de que no habrá problema (…) Lástima que no estaré allí pero no se preocupen», bromeó, agregando después de una pausa: «No, yo estaré allí, no se preocupen».

Las entradas para la carrera del 22 de abril en el circuito de Sakhir salieron a la venta a principios de la semana. El Gran Premio del año pasado se pospuso y luego fue cancelado después de una sangrienta represión sobre las protestas a favor de la democracia. Las escuderías dijeron que estaban conformes con dejar todas las decisiones en manos de Ecclestone y de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Finalmente, Ecclestone apuntó que no tenían previsto incrementar la seguridad en Sakhir. «Estoy seguro de que la gente allí se asegurará de ello, no será ningún problema», aseguró al respecto.