All posts in “Gran Premio de Australia”

Resultado GP de Australia 2014: Nico Rosberg de punta a punta

Formula One World Championship, Rd1, Australian Grand Prix, Race, Albert Park, Melbourne, Australia, Sunday 16 March 2014Emocionante y caótico primer Gran Premio del año que Nico Rosberg ha conseguido dominar de principio a fin. Primera victoria para el alemán y para el equipo Mercedes que no ha podido tener una celebración completa: Lewis Hamilton apenas ha dado cuatro vueltas antes de tener que abandonar para salvar el motor. Segundo puesto para Daniel Ricciardo, un fantástico estreno con Red Bull y ante su público. Pero el gran debut ha sido el de Kevin Magnussen con McLaren: tercera posición para el piloto danés que ha sido muy constante y se ha llevado un podio para casa, poniendo fin a la sequía de McLaren.

Lamentablemente, La FIA ha decidido descalificar del Gran Premio de Australia a Daniel Ricciardo por irregularidades en el flujo de gasolina del RB10

A partir de la posición 15 fueron retiros…

1. Nico Rosberg

2. Kevin Magnussen

3. Jenson Button

4. Fernando Alonso

5. Valtteri Bottas

6. Nico Hulkenberg

7. Kimi Räikkönen

8. Jean-Eric Vergne

9. Daniil Kvyat

10. Sergio Perez

11. Adrian Sutil

12. Esteban Gutierrez

13. Max Chilton

14. Jules Bianchi

15. Romain Grosjean

16. Pastor Maldonado

17. Marcus Ericsson

18. Sebastian Vettel

19. Lewis Hamilton

20. Felipe Massa

21. Kamui Kobayashi

22. Daniel Ricciardo

 

 

Resultado Gran Premio de Australia 2013

PODIUM AUSTRALIA GPKimi Räikkönen ha logrado la victoria en el Gran Premio de Australia inaugural de la temporada del domingo, significando su segunda victoria desde que regresara al deporte el año pasado. El piloto de Lotus ha llegado cómodamente a la bandera a cuadros por delante del Ferrari de Fernando Alonso, mientras que el actual Campeón del Mundo, Sebastian Vettel, se ha tenido que conformar con el tercer peldaño del podio.

Resultado Gran Premio de Australia 2013

  1. Kimi Räikkönen
  2. Fernando Alonso
  3. Sebastian Vettel
  4. Felipe Massa
  5. Lewis Hamilton
  6. Mark Webber
  7. Adrian Sutil
  8. Paul di Resta
  9. Jenson Button
  10. Romain Grosjean
  11. Sergio Perez
  12. Jean-Eric Vergne
  13. Esteban Gutierrez
  14. Valtteri Bottas
  15. Jules Bianchi
  16. Charles Pic
  17. Max Chilton
  18. Giedo van der Garde
  19. Daniel Ricciardo
  20. Nico Rosberg
  21. Pastor Maldonado
  22. Nico Hulkenberg

Foto Reportaje en Facebook

 

Previo al GP de Australia con doble zona de DRS Melbourne

GP AustraliaEmpieza en Melbourne una temporada de diecinueve rondas, cinco campeones mundiales sobre el asfalto y sobre todo muchas dudas por resolver. El Gran Premio de Australia volverá a disponer dos zonas de DRS en el 2013, después de que la FIA mantenga los mismos puntos de detección y activación que se usaron la temporada pasada.

Si los pilotos se encuentran a un segundo como máximo del coche precedente en el punto de detección justo antes de la curva 14, les estará permitido usar el DRS a lo largo de la recta de boxes y entre las curvas 3 y 4.

La normativa del DRS para la temporada 2013 se ha visto modificada, ya que ahora su uso será restringido a las zonas determinadas durante todo el fin de semana de Gran Premio. En 2012, los pilotos tenían permitido usar el sistema libremente durante las sesiones de libres y de clasificación.

La carrera de Australia se presenta, como cada año, como una auténtica incógnita. La magia de Melbourne es que, a las dudas lógicas de una nueva temporada en ciernes, hay que añadir un circuito inusual. Todo se mezcla y la combinación puede ser muy interesante. Volverá Red Bull con Sebastian Vettel a la cabeza a dominar el campeonato. Podrá McLaren de la mano de Button y Pérez dar guerra a Vettel? Resurgirá de una vez y después de varios años en las tinieblas Il Cavallino Rampante y será capaz de una vez de darle un monoplaza competitivo al 100% a Fernando Alonso? Qué papel les tocará a Hamilton y Raikkonen en toda esta guerra?

La gran clave será controlar y sobre todo conocer el comportamiento de los nuevos neumáticos Pirelli de esta temporada, pues al ser un circuito urbano, la pista irá mejorando a lo largo de los días, desde el mismo viernes hasta la carrera del domingo.

Albert Park con sus 16 curvas repartidas entre sus 5,303 kilómetros con 58 vueltas que durará el Gran Premio es uno de los circuitos más rápidos de todo el calendario. Cuenta con muchos y variados puntos para intentar el adelantamiento.

La anchura de la pista es generosa aunque variable según qué zonas del trazado, estrechándose especialmente al final del tercer sector entre la última horquilla a izquierdas y curva a derechas que tantas carreras han visto dar vuelco. Es habitual ver a los monoplazas probar e intentar trazadas alternativas para ganar tiempo o posiciones, acentuando lo críticas que son muchas de las frenadas en Albert Park. Sin duda el punto más complicado de este circuito.

Y es que a pesar de la velocidad que imprime a la carrera y que será otra prueba de fuego para los motores, en Melbourne se paga muy caro errar en una frenada. La primera chicane ya es histórica en la salida, en la que siempre se producen muchos toques o atajos para evitarlos. “Clavar” la frenadas, paso por curva y que el monoplaza salga con buena tracción en las curvas 3, 6, 9, 13, 14 y 16 es vital tanto para marcar un buen tiempo como para marcar la diferencia en carrera. Muchas frenadas fuertes tras altísimas velocidades, por lo que los frenos también se vigilarán bastante por parte de los equipos.

Además las abundantes curvas de alta velocidad y las rectas hacen que el consumo de combustible sea elevado, por lo que la carga en la salida es más alta que el resto del año, lo que supone una presión extra para los ya de por sí castigados frenos.

La temporada pasada, Jenson Button fue el primer triunfador del año con un McLaren MP4-27 que apuntaba buenas maneras y automáticamente se proclamaba favorito al título. Fernando Alonso, con un Ferrari muy limitado, arrancaba la temporada con un discreto quinto puesto.

Datos del circuito y horarios en:  https://retof1.com/calendario/gran-premio-de-australia/

 

Australian F1 Grand Prix - Race

Actualizado el Mercado de Valores luego del GP de Australia 2012

Australian F1 Grand Prix - RaceLuego de un emocionante inicio de temporada en el circuito de Albert Park, sede del Gran Premio de Australia 2012, con la sólida victoria de Jenson Button de Mclaren, el Mercado de Valores se comportó de forma positiva para 11 pilotos.

Te recordamos que siempre obtienes algún rendimiento por cada piloto que compres (al menos que su valor sea cero), pero un rendimiento positivo es cuando un piloto paga más de lo que costó (Ej.  Jenson), siendo un rendimiento negativo el caso contrario (Ej. Vettel).

Lo más destacado

  • Kamui Kobayashi comenzó costando  ¢7 Crones y al quedar en 6to. lugar su nuevo valor es de ¢50 (subió ¢43 por acción). Si lo comprabas 10 veces tu inversión era de ¢70 y obtenías un rendimiento de $500 (fabuloso).
  • Sergio Pérez, otro que con una estrategia muy interesante logró aumentar a ¢24 por acción
  • Daniel Ricciardo logró sus primeros puntos en la Fórmula Uno y de ¢5 pasó a ¢15
Lo menos destacado
  • Felipe Massa con un costo de ¢50, antes de la carrera, quedó relegado a la 17ma. posición perdiendo ¢43 por acción. Los directores que apostaron por él solo pudieron obtener ¢3 Crones por cada vez que lo compraron
  • Michael Schumacher otro que bajó su valor de mercado a casi nada, apenas pudieron obtener ¢1 Cron
  • Romain Grosjean, mucho apostaron por él luego de su tercera posición en la clasificación, pero no tuvo suerte y luego de su incidente con Maldonado no tiene valor para el próximo Gran Premio. Por reglamento no se puede comprar piloto con valor Cero.
Datos para la próxima carrera
  • Comprar a Michael Schumacher

 

Ya las cuentas están actualizadas y el Mercado de Valores abrirá en las próximas horas para que comiences hacer tus inversiones para el Gran Premio de Malasia 2012

 

Foto Piloto Valor anterior Valor actual Rendimiento indicador
Jenson Button Jenson Button ¢ 100 ¢ 80.00 ¢ 20 Subió
Sebastian Vettel Sebastian Vettel ¢ 90 ¢ 100.00 ¢ -10 Bajó
Lewis Hamilton Lewis Hamilton ¢ 80 ¢ 70.00 ¢ 10 Subió
Mark Webber Mark Webber ¢ 70 ¢ 90.00 ¢ -20 Bajó
Fernando Alonso Fernando Alonso ¢ 60 ¢ 60.00 ¢ 0 Bajó
Kamui Kobayashi Kamui Kobayashi ¢ 50 ¢ 7.00 ¢ 43 Subió
Kimi Raikkonen Kimi Raikkonen ¢ 40 ¢ 20.00 ¢ 20 Subió
Sergio Perez Sergio Perez ¢ 30 ¢ 6.00 ¢ 24 Subió
Daniel Ricciardo Daniel Ricciardo ¢ 20 ¢ 5.00 ¢ 15 Subió
Paul di Resta Paul di Resta ¢ 10 ¢ 9.00 ¢ 1 Subió
Jean-Eric Vergne Jean-Eric Vergne ¢ 9 ¢ 5.00 ¢ 4 Subió
Nico Rosberg Nico Rosberg ¢ 8 ¢ 30.00 ¢ -22 Bajó
Pastor Maldonado Pastor Maldonado ¢ 7 ¢ 5.00 ¢ 2 Subió
Timo Glock Timo Glock ¢ 6 ¢ 3.00 ¢ 3 Subió
Charles Pic Charles Pic ¢ 5 ¢ 3.00 ¢ 2 Subió
Bruno Senna Bruno Senna ¢ 4 ¢ 5.00 ¢ -1 Bajó
Felipe Massa Felipe Massa ¢ 3 ¢ 50.00 ¢ -47 Bajó
Heikki Kovalainen Heikki Kovalainen ¢ 2 ¢ 4.00 ¢ -2 Bajó
Vitaly Petrov Vitaly Petrov ¢ 1 ¢ 4.00 ¢ -3 Bajó
Michael Schumacher Michael Schumacher ¢ 1 ¢ 40.00 ¢ -39 Bajó
Nico Hulkenberg Nico Hulkenberg ¢ 0 ¢ 8.00 ¢ -8 Bajó
Pedro de la Rosa Pedro de la Rosa ¢ 0 ¢ 4.00 ¢ -4 Bajó
Narain Karthikeyan Narain Karthikeyan ¢ 0 ¢ 3.00 ¢ -3 Bajó
Romain Grosjean Romain Grosjean ¢ 0 ¢ 10.00 ¢ -10 Bajó

Jenson Button se impone en el Gran Premio de Australia 2012

Jenson Button ha logrado su tercera victoria en el Gran Premio de Australia, controlando la primera carrera de la temporada 2012 con autoridad. Después de perder el liderato de la carrera en favor de su compañero del equipo McLaren en la primera curva, Lewis Hamilton perdió otra posición con el actual Campeón del Mundo Sebastian Vettel tras la salida del Safety Car a la pista.

Una salida limpia para los pilotos, en la que Button apuró más la frenada y superó a Hamilton en la primera curva. Por detrás, Mark Webber, quedó atrapado entre Nico Hulkenberg y el recién llegado Jean-Éric Vergne, pero tras la salida de pista del francés fue el alemán de Force India quien se convirtió en el primer retirado de la temporada. Tras evitar chocar con su compatriota, Daniel Ricciardo se vio obligado a frenar antes de tiempo, por lo que Bruno Senna trazó la línea exterior y ambos coches se tocaron haciendo que el Williams quedara atravesado en la pista. Una vuelta más tarde, Romain Grosjean que salía desde una brillante P3, no pudo aprovechar la ventaja conseguida en la clasificación y tuvo que retirarse tras chocar con Pastor Maldonado en la curva 13.

Con un estilo similar al de 2009, Button ampliaba su ventaja sobre Hamilton, mientras tanto Vettel adelantaba de manera impresionante a Nico Rosberg por el exterior de la curva 9 para colocarse cuarto y a la caza y captura de Michael Schumacher, quien en ese momento sufrió un problema con el cambio y tuvo que retirarse de la carrera.

Cuando los dos coches de McLaren habían entrado de manera simultánea para cambiar sus últimas neumáticos Pirelli en la vuelta 36, el Caterham de Vitaly Petrov se quedó parado en la recta principal resultando en la salida del Safety Car, lo que permitió a Vettel completar una vuelta rápida en su camino a los boxes, adelantando fácilmente a Hamilton cuando se reincorporó a pista. En un reinicio limpio, las primeras posiciones siguieron como estaban en las últimas 17 vueltas, con Mark Webber en el cuarto puesto y logrando su mejor resultado en su carrera local.

Sergio Pérez fue uno de los tres pilotos que comenzaron con neumáticos duros, lo que refleja su agresiva estrategia para 2011. Esto le permitió rodar en algún momento de la carrera en el segundo puesto, luchando con campeones del mundo como Hamilton, Vettel y Alonso, aunque supo perfectamente cuando ceder la posición.

El mexicano iba séptimo, pero un contacto en la penúltima vuelta con el Mercedes de Nico Rosberg le vio caer al octavo puesto, hecho que Kimi Raikkonen aprovechó para acabar séptimo saliendo desde la P18 de la parrilla. Un día prometedor para Williams terminó en desastre en la última vuelta, poco después de que Bruno Senna se hubiera retirado, Pastor Maldonado – mientras perseguía a Alonso – tocó la hierba y se estrelló contra el muro en la curva 7, tirando por tierra un buen final en la zona de puntos.

Tabla de resultados que se utilizará para realizar los cálculos para el juego de Fantasía de RetoF1

Llegada Piloto Equipo Clasificado

1

Jenson Button McLaren-Mercedes

2

2

Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault

6

3

Lewis Hamilton McLaren-Mercedes

1

4

Mark Webber Red Bull Racing-Renault

5

5

Fernando Alonso Ferrari

12

6

Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari

13

7

Kimi Räikkönen Lotus-Renault

17

8

Sergio Perez Sauber-Ferrari

22

9

Daniel Ricciardo STR-Ferrari

10

10

Paul di Resta Force India-Mercedes

15

11

Jean-Eric Vergne STR-Ferrari

11

12

Nico Rosberg Mercedes

7

13

Pastor Maldonado Williams-Renault

8

14

Timo Glock Marussia-Cosworth

20

15

Charles Pic Marussia-Cosworth

21

16

Bruno Senna Williams-Renault

14

17

Felipe Massa Ferrari

16

18

Heikki Kovalainen Caterham-Renault

18

19

Vitaly Petrov Caterham-Renault

19

20

Michael Schumacher Mercedes

4

21

Romain Grosjean Lotus-Renault

3

22

Nico Hulkenberg Force India-Mercedes

9

23

Pedro de la Rosa HRT-Cosworth

24

Narain Karthikeyan HRT-Cosworth
Lewis Hamilton

Lewis Hamilton: Pole Position en el GP de Australia 2012

Lewis HamiltonEl piloto britanico de McLaren Lewis Hamilton, se ha hecho con la pole position para el Gran Premio de Australia de mañana domingo. Hamilton estará acompañado en primera fila con su compañero de equipo Jenson Button mientras que el piloto de Lotus Renault Romain Grosejan saldrá tercero. Los dos Red Bull saldrán desde la P5 y la P6 mientras que en el top ten Pastor Maldonado ha acabado en la P8 con el Williams. En la parte baja de la parrilla se colocarán los dos Ferrari que han confirmado el mal momento del equipo italiano.

Después de unos test de pretemporada agitados y de los entrenamientos libres de Melbourne, la jornada comenzó con unas declaraciones del Director del Equipo Lotus Eric Boullier quien dijo que iba a protestar el resultado de la clasificación después de la sesión por el nuevo sistema f-Duct de Mercedes, una ranura en el alerón trasero que permite una mayor entrada de aire, lo que genera una mayor carga aerodinámica trasera cuando el DRS está en uso.

El final de la Q1 trajo una de las mayores sorpresas de la jornada: Kimi Raikkonen continuó con sus problemas en la dirección del Lotus además de los problemas de tráfico y no pudo pasar a la Q2 por lo que el domingo comenzará desde la P18. Al final del período inicial, los pilotos de la parte media de la parrilla comenzaron a montar los neumáticos blandos, lo que permitió a Kamui Kobayashi colocarse en lo más alto de la tabla de tiempos con su Sauber.

Después de la salida temprana de Raikkonen en la Q1, la eliminación de Ferrari generó grandes titulares en la Q2. Al llevar hasta el límite a un coche de bajo rendimiento, Alonso tocó la hierba y se fue a la grava en la curva 1; al igual que el finlandés, el español parecía visiblemente enfadado y no se quitó el casco cuando volvía al paddock. El de Oviedo saldrá desde la P12, mientras que su compañero de equipo Felipe Massa lo hará desde la P16.

Mark Webber fue el piloto mejor clasificado de Red Bull, P5, mientras que Maldonado y Hulkenberg prefirieron conservar neumáticos e ir a por una sola vuelta rápida en la Q3. Vettel optó por dos, pero el alemán hizo pequeños errores y acabó siete décimas por detrás de Hamilton. En la P10, Ricciardo – segundo australiano de la parrilla – conservó aun más neumáticos ya que no salió de su garaje.

El más rápido en los libres de ayer, Schumacher, continuó con su buen fin de semana y logró la cuarta posición en la parrilla – su mejor resultado en clasificación para Mercedes. No hubo duda de la actuación destacada de la jornada, el Campeón de la GP2 de 2011 Grosjean logró brevemente el segundo lugar con el Lotus antes de que Button confirmara la primera fila para McLaren.

Con un previsión sin lluvia, diferentes estrategias de neumáticos y varios pilotos famosos fuera de su posición, la carrera del domingo promete ser un emocionante comienzo de la temporada 2012.

Clasificación:

  1. Lewis Hamilton
  2. Jenson Button
  3. Romain Grosjean
  4. Michael Schumacher
  5. Mark Webber
  6. Sebastian Vettel
  7. Nico Rosberg
  8. Pastor Maldonado
  9. Nico Hulkenberg
  10. Daniel Ricciardo
  11. Jean-Eric Vergne
  12. Fernando Alonso
  13. Kamui Kobayashi
  14. Bruno Senna
  15. Paul di Resta
  16. Felipe Massa
  17. Sergio Perez
  18. Kimi Räikkönen
  19. Heikki Kovalainen
  20. Vitaly Petrov
  21. Timo Glock
  22. Charles Pic
  23. Pedro de la Rosa
  24. Narain Karthikeyan

 

Practicas libres previo el GP de Australia 2012

Ha comenzado la Fórmula Uno en el circuito de Albert Park. Después de meses de preparación y semanas de pruebas, llegó la hora para los 12 equipos y 24 pilotos que conforman el Campeonato de la Fórmula Uno 2012 comiencen a poner sus monoplazas a punto para el Gran Premio de Australia.

Las primeras practicas libres estuvieron complicadas con una pista muy resbaladiza, poco agarre en los neumáticos Pirelli, con tiempo de lluvia y pista húmeda. El piloto de McLaren Jenson Button ha sido el más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres de la temporada seguido de su compañero de equipo Lewis Hamilton a casi tres décimas y Michael Schumacher con el Mercedes a casi siete décimas completaron los tres primeros puestos. Fernando Alonso acabó cuarto con el Ferrari a ocho décimas del tiempo del Campeón de 2009.

La sesión se inició con la pista mojada debido a un breve chubasco caído minutos antes sobre Melbpurne, por lo que no fue hasta la última media hora cuando los pilotos pudieron rodar en tiempos competitivos. El primer piloto en salir a pista fue Jean-Eric Vergne con el Toro Rosso dando por inaugurada la temporada de forma oficial, el francés y su compañero de equipo Daniel Ricciardo aprovecharon para rodar desde el primer momento, mientras que la mayoría esperaba en boxes a que las condiciones mejoraran.

La sesión estuvo libre de incidentes importantes y no fue hasta la segunda mitad de la tanda cuando el circuito de Albert Park vio como los primeros monoplazas montaban los neumáticos lisos; Kamui Kobayashi con el Sauber hizo varias vueltas rápidas rebajando los tiempos que él mismo logró con los neumáticos intermedios en más de cinco segundos.

Segunda Sesión

El siete veces Campeón del Mundo de F1 Michael Schumacher se ha hecho con el mejor tiempo en una segunda sesión de libres disputada este viernes en Melbourne y que se ha visto afectada por la lluvia. El veterano piloto alemán marcó su mejor tiempo de 1:29.183 en su última vuelta cronometrada superando por poco margen a su compatriota de Force India Nico Hulkenberg y al piloto de Sauber el mexicano Sergio Pérez.

Debido a la lluvia caída entre las dos sesiones – que obligó a los pilotos a utilizar los neumáticos de mojado y los intermedios – hubo poca acción en la pista en los minutos iniciales. Durante la sesión, la FIA propuso 30 minutos de simulación de DRS en carrera, es decir, el sistema sólo estaría disponible en las dos zonas asignadas para la carrera del domingo, pero finalmente ese plan fue abandonado después de las quejas recibidas de varios equipos..

Entre los incidentes de la sesión  Daniel Ricciardo hizo un trompo espeluznante en el centro de la chicane de las curvas 11 y 12 mientras que Heikki Kovalainen hizo una excursión por la grava en la curva 1. Schumacher no escapó a problemas ya que tuvo que regresar a boxes para reparar el alerón delantero. Él y su compañero de equipo Nico Rosberg disfrutaron de una ventaja extra de velocidad en línea recta, sobre todo porque Mercedes ha desarrollado un sistema que permite que el aire fluya a través del lateral del alerón trasero del coche.

El equipo Campeón del Mundo Red Bull usó una configuración modificada del escape que dio como resultado un sonido diferente a los otros equipos. Sebastian Vettel y Mark Webber no corrieron riesgos con las condiciones de la pista y se lo tomaron con calma para acabar el día en los lugares décimo y decimoprimero. Había caras de preocupación en Ferrari, cuyo coche sigue sufriendo problemas en las curvas, 15 minutos antes del final de la sesión de apertura, Felipe Massa, acabó en la grava de la curva 9 después de pisar con dos ruedas la hierba y perder el control del F2012.

En esta ocasión, los McLaren sólo fueron P15 y P16, con Button nuevamente al frente de Hamilton. Fernando Alonso fue cuarto otra vez con el Ferrari mientras que Kimi Raikkonen terminó su primer día para Lotus en la P18. En los momentos finales, una ráfaga de tiempos rápidos vio ponerse primero a Nico Hulkenberg con el consistente Force India, y a Sergio Pérez – quien fue el primero en probar los neumáticos de mojado al inicio de la sesión – que terminó tercero para Sauber.

HRT consiguió que Pedro de la Rosa saliera a pista al final de la primera media hora, aunque el español solamente completó un giro, igual que su compañero de equipo Narain Karthikeyan, que en la primera sesión se vio obligado a aparcar el coche al lado de la circuito. Toro Rosso, acumuló el mayor número de kilómetros, ningún otro piloto logró más vueltas que las logradas por los novatos Jean-Éric Vergne (29) o Ricciardo (31).

 Recuerda realizar tus inversiones

 

seis campeones

Previo al Gran Premio de Australia 2012

seis campeonesDespués de meses de preparación y semanas de pruebas, es casi la hora para los 12 equipos y 24 pilotos que conforman el Campeonato de la Fórmula Uno 2012. La fraternidad de la Fórmula Uno mira hacia adelante en la apertura de la temporada  en el Albert Park de Melbourne, sede del Gran Premio de Australia.

El circuito Albert Park tiene una longitud de 5,303 km y el Gran Premio de Australia constará de 58 vueltas, recorriendo un total de 307,574 km. La vuelta rápida en este trazado, la tiene Michael Schumacher con un tiempo de 1:24.125, conseguida en el año 2004.

Pastor Maldonado, Williams
«Albert Park es un circuito agradable. Realmente me encanta ese tipo de circuito urbano, así que espero que tendremos un buen fin de semana. Sé que la pista este año y me siento más confiado con el equipo y el coche, que tenía tantas ganas de ayudar. Todo el equipo ha estado presionando muy duro durante todo el invierno para mejorar, y también he sido yo empujando. Es emocionante volver a competir y ver lo que todo el mundo tiene la velocidad cuando el fin de semana se pone en marcha «.

Sergio Pérez, Sauber
«No puedo esperar para ir a competir de nuevo. Mis sentimientos por delante de esta temporada son muy diferentes a los del año pasado, cuando todo era totalmente nuevo para mí. Ahora, con una temporada en la Fórmula Uno bajo mi cinturón, me siento física y mentalmente capaz de hacer el trabajo. Un año de experiencia no es mucho, pero incluso esto me permitirá centrarse más en el rendimiento que pude el año pasado. Me acostumbré a una variedad de circunstancias que vienen junto cuando usted es un piloto de Fórmula Uno. Esto se aplica a los procedimientos y la comunicación dentro del equipo, sino que también incluye que he encontrado un equilibrio entre la vida personal es buena con todos los viajes. Mi objetivo para 2012 es sacar el máximo partido del coche en cada situación y para mí mismo completamente Establecer en la Fórmula Uno. Hemos progresado muy bien durante las pruebas y he aprendido mucho sobre el nuevo coche. Sin embargo, la pista de Melbourne en silencio puede venir con sorpresas. El año pasado, por ejemplo, nunca habría esperado que era posible salir con una única parada en boxes para la distancia de la carrera ya que las pruebas sugieren un mayor desgaste de los neumáticos. Por lo tanto, ver cómo logramos el primer Gran Premio y la voluntad, aunque la pista de Melbourne es especial y no el representante, vamos a obtener una primera indicación de dónde estamos con la C-31 en términos de rendimiento. »

Kimi Raikkonen, Lotus
«Para la primera carrera en Australia, queremos tener un buen fin de semana sin mayores problemas o errores. Yo no sé dónde vamos a estar en la parrilla – nadie lo sabe. Si nos fijamos en los tiempos de vuelta de todo el mundo la prueba está muy cerca el uno al otro. No sabemos lo que cada uno estaba haciendo con la carga de combustible y eso hace una enorme diferencia. Vamos a tener una idea después de la práctica en Melbourne, a continuación, después de calificar todo el mundo quiere saber exactamente dónde estamos. Me siento muy feliz con el equipo. Aún estamos aprendiendo cosas, pero todo va bien y no hay ningún problema en absoluto, así que es una buena posición para iniciar la campaña. Australia es un lugar agradable, aunque es un largo camino de Europa. El circuito en sí no es el más difícil en el calendario. Fue bueno sumar un punto en mi primera vez en Albert Park, y los podios y ganar la carrera en 2007, obviamente, me hizo feliz. El circuito no ha cambiado en absoluto, así que estoy seguro de que sabe dónde va.

Sebastian Vettel, de Red Bull
«Las pruebas han estado muy ocupados en las últimas semanas y creo que hemos dado un paso decente con el coche. Nunca se sabe donde está hasta que lleguemos a Melbourne y aun así no veo lo que todo el mundo tiene hasta la calificación -, así que estoy deseando empezar. Australia y Malasia son los sistemas Sun circuitos diferentes que son difíciles de comparar. Australia no es un circuito permanente, que es bastante irregular y es difícil para el coche. Malasia es más suave, ya que es un circuito permanente, con curvas rápidas, pero ambas son buenas pistas y Australia es uno de los mejores lugares a los que ir. Es bueno saber que vamos a correr de nuevo, no puedo esperar a llegar en el vuelo y obtener en el marco. »

Mark Webber, de Red Bull
«Este será mi undécimo Gran Premio de Australia y no puedo esperar para empezar. El Grand Prix es uno de los mejores eventos deportivos que tenemos en Australia. Es muy bueno ver el apoyo y las banderas de Australia en la multitud. He incorporado más de un tema de Australia en mi casco, que va a utilizar durante todo el año, no sólo en Australia. Ha sido dentro de unos meses muy intensos para todo el equipo y es increíble cuando usted contar hasta el número de horas de sueño-privadas han ido a preparar el coche lo mejor que podamos – de paradas en boxes a la fiabilidad de la comodidad del conductor en la cabina – que el nombre de él, que siempre hemos estado buscando para mejorar. Siempre hay una enorme cantidad de interés en la primera carrera, este año no es diferente y no hay mejor lugar para que lo tienen que Australia «.

Jenson Button, de McLaren
«Mi primer Gran Premio fue aquí allá por 2000 – era sólo un rumor que en la Fórmula Uno: todo era muy intenso, el fin de semana pasó con bastante rapidez que tenía la pole en 2006 – otra buena memoria, pero yo. creo que los dos recuerdos más importantes para mí fueron, en 2009, ganando desde la pole para Brawn GP. Ha sido una carrera trascendental para todo el equipo y se sentía tan dulce para darles una recompensa. Y ganar aquí en el 2010 … sólo un increíble Ir primeros días para el neumático de seco, y luego de casi perder el coche en la curva tres, dejando de lado los otros imitadores de mí, y luego encontrar un ritmo y tener un coche fantástico debajo de mí Esa fue mi primera victoria para Vodafone McLaren Mercedes – .. que Fue completamente inesperado, pero un resultado muy significativo para mí, personalmente, es una carrera especial -. que se baje del avión después de que un largo invierno, europea frío y por lo general es muy soleado y la gente son increíblemente acogedor Creo que el circuito es una agradable. cuestionar también -. no es una pista especialmente técnica, pero la superficie es siempre encauchado en todo el fin de semana entero, y es un lugar que fomenta la línea de contacto-y cirugía estética de las carreras por un circuito urbano, tiene un flujo muy bueno, se puede Realmente encontrar un buen ritmo – y tiene algunas curvas demasiado rápido, lo cual es inusual para un curso de la carretera.

Lewis Hamilton, de McLaren
«Melbourne es una ciudad que ha funcionando a través de  las venas – y la vida y que respira multitud. Es un gran lugar para comenzar la temporada. Para mí, Melbourne significa sol, caras sonrientes, un gran prado, un poco compactas pero muy agradable, una gran ciudad con un ambiente muy positivo-y una pista de carreras que ha hecho realmente para las carreras. Un lugar donde usted puede realmente conseguir la parte de atrás del coche moviéndose bastante bien y aún así siente que está plenamente en el control del coche. La pista tiene un buen flujo a ella – Me encantan los barrenderos rápido detrás de los boxes, que es impresionante cuando las cosas bien – y es un lugar donde, más se puede atacar, cuanto más rápido vaya. Mi tipo de lugar! De hecho, me siento más relajado y listo para la nueva temporada de lo que creo que he hecho. Todo ha ido bien con el coche – que es más de lo que podemos decir que el año pasado! – Y que sólo parece ser un paquete de respuesta y confiable. Mi último día en el coche – con el paquete aerodinámico que va a ejecutar la próxima semana – que se sentía bien: el coche era un paso hacia adelante. Por supuesto, no lo he probado todavía en competición, pero hay muchas cosas para sentirse optimista. Es un poco raro para haber conducido el coche durante todo un mes y todavía no se hace una vuelta muy rápido – Creo que realmente va a encontrar el límite el próximo sábado. Obviamente, esto siempre es la época del año cuando se siente positivo, pero tenemos mucho que esperar. Voy a bajar del avión en Australia con una gran sonrisa en mi cara.

Bruno Senna, Williams
«Estoy con muchas ganas de ir a Australia. Aproximadamente un mes después de la última carrera de la temporada que está ansioso por volver a la competición, a continuación, cuatro meses después, realmente no puedo esperar para empezar. Entrar en el coche el sábado va a ser muy emocionante, y espero que podamos ser competitivos desde el principio. Sé que el circuito de Albert Park, después de haber llevado hasta allí para HRT en 2010. También he tenido éxito, ganando tres de las cuatro carreras de la Fórmula Tres apoyan el Gran Premio de Australia en 2006, por lo que tengo muy buenos recuerdos del lugar. Las pruebas de pretemporada era prometedor, pero nunca se sabe exactamente lo que cada uno está haciendo. Sin duda, es muy estrecha, por lo que va a ser muy fuerte este año «.

Romain Grosjean, Lotus
«Tengo muchas ganas de Australia y me siento muy cómodo con el equipo. Ha sido fantástico a lo largo de las pruebas y todos estamos trabajando bien juntos. Por supuesto, hemos tenido un tercio menos de las pruebas de pretemporada de lo que esperábamos – que no era exactamente el plan original! El pequeño problema que tuvimos en la primera prueba en Barcelona ni siquiera puede ser visto como una buena experiencia. Todo el mundo trabajó el doble para volver a Barcelona la semana siguiente y demostrar que somos fuertes para la próxima temporada, que creo que somos. Yo sólo he estado en Australia una vez antes cuando yo era el tercer piloto del equipo en 2009. El país es fantástico. Me encanta Melbourne. Espero que la canción me viene mejor – sin duda se ve muy bien. El ambiente es muy especial y era uno de mis favoritos Grandes Premios a la experiencia, incluso cuando yo no estaba conduciendo, así que lo que debe ser como para conducirlo no me puedo imaginar. La pista es lo que es – de que mejore, pero que sólo te ayuda. Usted no lo siento mucho todo en el coche, que acaba de ver en mejores tiempos de vuelta. El nivel de agarre mejora y mejores tiempos de vuelta, vienen a ti – y pronto se acostumbra a mejores tiempos de vuelta! Lo que he visto desde la cámara a bordo de los años anteriores es de la pista se ve bien y parece divertido. Espero que se adapte a la E20. »

Timo Glock, Marussia
«El pasado no pude esperar a probar el MR01 por primera vez el lunes. A pesar de que no estaba en condiciones representativas, ha sido una larga espera para llegar a mis manos un coche que espero será un buen paso adelante de las dos últimas temporadas. Ha sido un invierno frustrante para seguro, pero usted tiene dos opciones y lo único que hacer es centrarse en todo lo que podría estar haciendo fuera de la pista para asegurarnos de que fueron preparados como sea posible para cuando se ejecute el auto. He hecho un montón de trabajo en el simulador y con el equipo en Banbury y en términos de mi entrenador personal de fitness que he sido más difícil que nunca. Melbourne quiere ser un poco de un viaje hacia lo desconocido, pero no tenemos nada que perder y estoy aún más emocionado que de costumbre para ver cómo el coche se siente en la primera práctica libre del viernes. Albert Park es una pista genial y me encanta ir allí para la primera carrera de la temporada. Prefiero ir allí con más preparación, pero haremos lo mejor que podamos y ver donde estamos. »

Charles Pic, Marussia
«Estoy listo para ir a competir ahora. He estado trabajando muy duro físicamente y con el equipo encendido, y me preparé mentalmente. Es cierto que hubiera preferido tener más tiempo en la pista antes de mi primer Gran Premio, pero he estado trabajando en el simulador así que haremos lo mejor posible. Australia será muy especial para seguro y voy a tener mucho apoyo a mi alrededor. Tengo muchas ganas de entrar en la rutina de un fin de semana y continuar construyendo la relación con mis ingenieros. El equipo ha sido un gran apoyo para mí, así que sé que puedo contar con ellos. Es mi primera visita a Melbourne, pero he oído cosas muy buenas sobre la pista y la ciudad. Obviamente, me han llevado a Albert Park un par de veces en la simulación, pero ahora no puedo esperar a que la cosa real. »

 Heikki Kovalainen, Caterham
«Después de tres semanas bastante sólida de las pruebas que nos dirigimos a Melbourne en buena forma. Hemos pasado de la claridad en la que se inició en 2011, y son un largo camino por delante de donde nos encontrábamos todavía en 2010, pero nos vamos a quedar todos los muy realista sobre lo que podemos hacer en esta temporada. Aparte de algunos problemas en la segunda prueba, los cuales fueron ordenados todos hacia fuera para T3, nuestra fiabilidad ha sido buena, y tanto Vitaly y puse en vueltas mostraron que estamos cerca de la velocidad que queremos ser. Pero, como todo el mundo sabe que las pruebas no nos dicen realmente nada acerca de dónde están en contra de todos los demás, así que realmente no se sabe nada hasta el lunes en Melbourne. Pase lo que pase cuando lleguemos allí, yo sólo lo desea todo para empezar ahora mismo. He tenido un gran invierno, trabajó duro y estoy más en forma de cara a 2012 sentimiento que nunca. He hecho un par de cambios que me ayudarán a realizar un seguimiento de centrarse aún más en mi trabajo con el equipo y con el paso adelante que hemos dado con el coche de este año, estoy más vivo que nunca para salir a la pista y ver cómo hemos progresado este año. »

Vitaly Petrov, Caterham
«Melbourne es, obviamente, en algún lugar que siempre será muy especial para mí. El año pasado marqué mi podio de F1 primera vez allí y se le dio una muy buena acogida por todos los fans de los australianos, así que estoy seguro de que va a ser lo mismo este año. I creo que es bastante claro que no estará en condiciones de luchar por el podio otra vez, pero creo que el objetivo será presionar a los equipos de centro del campo tan duro como podamos, y quién sabe qué podría suceder …. Por lo general hay un buen jubilaciones pocos en Australia, y hay un par de áreas de la pista que no dejan ningún margen para el error, así que espero que estemos allí en el final de la carrera y capaz de tomar ventaja de lo que ha pasado por delante. No se Así que será un buen fin de semana para mí ya que estoy realmente disfrutando de la vida generada reunir con mi nuevo equipo. Aún es pronto, pero me han dado una gran acogida por todos y estoy empezando a construir una buena relación con mi ingeniero, así que creo que tenemos un buen año por delante de nosotros, pase lo que pase. Pasamos mucho tiempo en Barcelona, ​​buscando la manera de afinar los ajustes específicamente para mí, y aunque tenemos mucho trabajo por hacer en Australia sin duda se un progreso real en la última prueba que me pone en una posición tan buena como se podría esperar cuando lleguemos a Melbourne. »

Narain Karthikeyan, HRT
«Me siento positivo antes del Gran Premio de Australia después de haber completado 10 vueltas con el nuevo F112, el pasado lunes. Por supuesto, esto fue sólo un primer contacto y no lo empujan hasta el límite, pero lo importante era conseguir la pelota. No es lo ideal rodando a perder las pruebas, pero debemos mirar hacia adelante ahora. La nueva dirección ha hecho un trabajo increíble poner todo junto y nosotros haremos lo mejor que podemos seguir avanzando. Estamos en la dirección correcta. El año pasado sólo logró completar cinco vueltas en la tercera sesión de entrenamientos y no pudo clasificarse para la carrera, así que estoy buscando para grabar que la memoria «.

Pedro de la Rosa, HRT
«Después de un largo invierno de duro trabajo, hemos conseguido llegar a Australia y con muchas ganas de probar el coche y continuar aprendiendo. Tenemos que tratar de sacar el máximo provecho de nuestro tiempo el viernes y el sábado por la mañana para que sea para la calificación y la carrera en las mejores condiciones posibles. Nos hubiera gustado haber llegado con más kilometraje, pero creo que es un logro que lo han hecho con un coche 100 por ciento nueva y un equipo prácticamente nuevo. Nuestro objetivo es hacer las cosas bien , con seriedad y paciencia. Albert Park es un circuito que me gusta mucho porque hay muchas oportunidades de adelantamiento y áreas difíciles de frenado, además de los chicanos diferentes. Es un circuito donde tienes que conducir de manera agresiva y saber cómo pasar por encima un montón de bordillos . El aspecto más importante del coche es frenado, tracción y su velocidad máxima, ¿Cuál es la razón por la DRS desempeñar un papel importante. »

Kamui Kobayashi, de Sauber
«Estoy muy ilusionado de lo que será mi tercera temporada en la Fórmula Uno, y al mismo tiempo, mi tercera temporada con el equipo Sauber F1 Team. Habíamos prometiendo pruebas de pretemporada con el C31 y el auto se siente muy bien. Esto, junto con la experiencia que adquirí el año pasado, me hace mucho más seguro ahora. Para mí, el objetivo principal es que son más consistentes de este año. Ayudó en el año 2010 tuvimos una primera parte difícil de la temporada, y sólo se recuperó en el segundo. En 2011 fue al revés – que tuvo un gran comienzo, pero tuvo problemas más tarde en la temporada. Si siempre puede mostrar nuestro mejor potencial, se pueden marcar de forma coherente. Tiene que ser así. Personalmente, me hice un montón de entrenamiento durante las vacaciones de invierno y se sienten muy en forma ahora. Melbourne es un gran lugar para comenzar la temporada, porque la gente no les gusta mucho las carreras de Fórmula Uno. La ciudad está muy viva y, tan pronto como llegas allí, el ambiente le dice: Sí, aquí vamos de nuevo, es hora de empezar! Espero que el clima será agradable y cálido silencio durante el Gran Premio, ya que el verano está por terminar. El Albert Park circuito en sí tiene una muy agradable lay-out. El hecho de que no es una pista permanente, y muy resbaladizo tanto en el comienzo del fin de semana, no hace que la puesta en marcha de trabajo para el primer Gran Premio más fácil, pero para adaptarse a mejorar el nivel de adherencia es un reto para todos «.

 

 

melbourne

Doble zona de DRS para el GP de Australia 2012

melbourneEl primer GP de la temporada 2012 contará con dos zonas de DRS sobre el trazado Albert Park.

El año pasado en Melbourne se coloco solo una zona en la recta principal, pero seguía siendo complicado adelantar sobre el circuito australiano, por ello este año se ha optado por una doble zona de DRS.

Así lo ha confirmado el ingeniero de pista de Sauber, Giampaolo Dall’Ara;Históricamente, adelantar en Melbourne ha sido difícil, pero esta vez habrá dos zonas de DRS.

Jenson Button, se ha mostrado positivo con esta medida: “Creo que una segunda zona de DRS será un beneficio real en Melbourne, porque el año pasado el largo de la recta de meta no fue suficiente para adelantar”.

La FIA aún no ha publicado donde colocará las dos zonas de DRS, aunque probablemente sea entre las curvas 2 y 3, o bien entre la 12 y 13.

domenicalli

Los problemas de Ferrari previo al GP de Australia

domenicalliEl director deportivo de Ferrari, Stefano Domenicali, confiesa que no está contento con el primer resultado obtenido del nuevo F2012, aunque prefiere esperar a emitir un juicio definitivo sobre el monoplaza. «No estoy contento con cómo ha nacido el coche, pero me gustaría estarlo por lo que nos dará al final»

«No estoy contento con el coche, porque no hemos alcanzado el objetivo prefijado, no porque seamos más lentos que los demás. No estoy contento con cómo ha nacido el coche, pero me gustaría estarlo por lo que nos dará al final. El Mundial es tan largo como el Giro de Italia», afirma el director deportivo de la escudería.

«Habíamos pedido a los ingenieros un coche extremo para recuperar las diferencias con Red Bull. Nos lo han dado con una solución de gran potencial (los sistemas de escape), pero que comporta aún una disminución de la sustentación inestable y un sobrecalentamiento de los neumáticos. Hemos comenzado de un modo distinto», añade.

«Los ingenieros nos han dado con una solución de gran potencial (los sistemas de escape), pero que comporta aún una disminución de la sustentación inestable y un sobrecalentamiento de los neumáticos»

Estas palabras van en la línea de cierto pesimismo expresado a principios de mes en el Circuito de Cataluña (España) por el director técnico de Ferrari, Pat Fry, quien dijo que su escudería excluye el podio en la primera carrera del circuito de la Fórmula 1, el Gran Premio de Australia del 18 de marzo.

En este sentido, Domenicali niega que en Ferrari sufran de «mieditis» ante la primera cita del Mundial de Fórmula 1: «La nuestra es solo una operación de transparencia, diciendo que no estábamos contentos del nivel de prestaciones», apunta.

«En Melbourne veremos en qué punto estamos. Las distancias serán mínimas y la diferencia de prestaciones entre las cualificaciones y la carrera será menor que en 2011», añade el director deportivo de Ferrari.

Sobre el compañero de Alonso en la escudería, Domenicali cree que «Massa ha madurado» y que su relación con el piloto español también ha mejorado: «por primera vez han hablado por teléfono tras las pruebas para compartir impresiones», indica.

Pat Fry no espera que Ferrari pueda estar en el podio de Australia

Pat Fry, director técnico de Ferrari, ha admitido que en la actualidad que no cree que el equipo sea suficientemente competitivo como para terminar en el podio del GP de Australia.

“En estos momentos, excluimos el podio, aunque normalmente soy un poco pesimista. Estoy decepcionado con nuestro rendimiento actual. Tenemos mucho trabajo que hacer”.

“Las modificaciones que hicimos la semana pasada en la posición de los escapes nos han puesto un poco a la defensiva, estamos intentando optimizarlo. Obviamente, aún tenemos mucho trabajo que hacer en la fábrica y tendremos nuevas piezas que probar en Melbourne”.

“Históricamente sabemos que niveles de combustible han llevado nuestros rivales en los test, así que podemos hacernos una idea de dónde están. Si han cambiado respecto a lo que han hecho en los últimos dos o tres años, podría estar más decepcionado o menos, esto es algo que no sabremos con seguridad hasta Australia”.

Parece pues que el pesimismo con el rendimiento del F2012 se esta extendiendo por Maranello, ayer Fernando Alonso ya aviso; “En las primeras carreras sufriremos porque no estamos al 100%”.

Ecclestone pide que el Gran Premio de Australia sea nocturno

Bernie Ecclestone, patrón de la Fórmula 1, se quejó de la franja horaria que ocupa el Gran Premio de Australia, primera carrera del Mundial, en relación a Europa y volvió a insistir en que se convierta en una carrera nocturna.

Ecclestone aseguró que la prueba que se disputa en el circuito de Albert Park de Melbourne es «probablemente» la menos viable económicamente del calendario por lo que es poco seguro que continúe si Melbourne pierde el interés en él.

Albert Park tiene los derechos hasta el año 2015, pero el aumento de los costes para albergar la carrera, ha hecho que el gobierno de Victoria ha dejado entender que podría dejar la carrera. Las pérdidas para los contribuyentes australianos rondaron los dos millones de dólares en 1996, año de la primera carrera, pero ahora aportan más de 50 millones de dólares y está previsto que esa cantidad aumente en los próximos años.

Sin embargo, el gobierno liberal apoya la carrera y espera que siga a partir de 2015, debido al valor promocional que hace de la segunda ciudad en importancia del país.

Ecclestone, por su parte, dejó claro que si Melbourne no puede mantener la carrera, es poco probable que pueda hacerlo otra ciudad australiana. «Si llegamos a un divorcio de nuestros amigos en Melbourne, probablemente nos iremos de Australia», afirmó en declaraciones a los medios de dicho país.

«No puedo imaginar cómo Adelaida haría que funcione, o cualquier otro lugar, si Melbourne no puede. La carrera es probablemente la menos viable de todas las que tenemos», aseguró el inglés.

A pesar de que Ecclestone desea que la carrera se mantenga en Melbourne, ha amenazado a las autoridades locales con llevarla a otro lado si intentan negociar la licencia a la baja –se estima un coste de 20 a 30 millones de dólares al año–.

Pirelli anuncia los neumáticos para los 3 primeros grandes premios

Neumáticos PirelliLa marca de neumáticos italiana Pirelli, suministradora única del Mundial de Fórmula Uno, ha anunciado los compuestos que llevará a los tres primeros GP de 2012: Gran Premio de Australia, Gran Premio de Malasia y Gran Premio de China.

Así, en Australia (16-18 de marzo) y China (13-15 de abril) los neumáticos P Zero elegidos para pista seca son el medio (identificados con el color blanco) y el blando (amarillo), mientras que en Malasia (23-25 de marzo) serán el duro (plata) y el medio (blanco).

Según el reglamento, en condiciones normales cada equipo recibirá seis juegos del compuesto más duro y otros cinco del más blando para cada fin de semana.

El fabricante italiano también ha anunciado que asimismo llevará neumáticos intermedios (banda verde) para lluvia y otros para lluvia extrema (azul), pensando sobre todo en la carrera de Malasia, en donde las lluvias torrenciales son habituales

La regla del 107% en la F1

Australia F1 2011La «regla del 107 por ciento» regresó al Mundial de Fórmula Uno 2011, por lo que los coches más lentos podrían no ser autorizados a tomar parte en una carrera. Con ello, la FIA quiere evitar las diferencias enormes entre los equipos de primera línea. Caso reciente el de HRT en el Gran Premio de Australia en la que no pudieron competir.

De esta manera, cualquier piloto cuyo mejor tiempo en la sesión de clasificación exceda en un 107 por ciento el mejor registro logrado en la primera ronda (Q1), no será autorizado a tomar parte en la carrera del día siguiente.

Sólo bajo excepcionales circunstancias, como por ejemplo haber logrado un tiempo sustancialmente mejor en alguna de las sesiones de entrenamientos libres, podría ser autorizado a competir si los comisarios así lo aprueban.

Así fue el caso del Gran Premio de Australia

Q1: 1:25.296  (Sebastian Vettel)

El 107% = 1:31.266

Vitantonio Liuzzi (HRT) : 1:32.978 = 109%

Narain Karthikeyan (HRT) : 1:34.293 = 110%

Sauber no apelará la decisión de su descalificación en Australia

Sauber Sergio PerezLa escudería suiza Sauber, donde conduce el piloto mexicano Sergio Pérez y el japonés Kamui Kobayashi, anunció esta tarde que no apelará las descalificaciones de sus pilotos en el Gran Premio de Australia por irregularidades en el alerón trasero de sus vehículos.

«No nos dio ninguna ventaja en la carrera, pero el hecho es que había una diferencia respecto a las reglas», explicó el director técnico de la escudería, James Key, en un comunicado en el que se reconoce que el radio del alerón trasero contravenía el reglamento en «unos pocos milímetros».

El director de la escudería, Peter Sauber, se ha manifestado respecto a la decisión del equipo, reconociendo la «gran actuación» de sus dos pilotos. «No obtuvieron ninguna ventaja del alerón trasero, lucharon duramente para asegurar sus posiciones y realmente se ganaron sus puestos», explicó Sauber.

Según Key, el equipo ha puesto en marcha una investigación interna para asegurar que este «error en el proceso de revisión» no se vuelva a producir.

Los pilotos de Sauber, Pérez y Kobayashi, habían terminado séptimo y octavo, respectivamente, en el Gran Premio de Australia, pero fueron descalificados dos horas y media después de la conclusión de la carrera, por irregularidades en el alerón trasero de sus monoplazas

Actualizado el Mercado de Valores luego del GP de Australia 2011

Celebración de VettelHa comenzado el Campeonato de la Fórmula Uno 2011, una temporada más para nuestros inversionistas, Directores, de RetoF1. El Gran Premio de Australia ha sido la carrera inaugural con una gran victoria por parte de Sebastian Vettel y su Red Bull, que al igual que el año pasado se muestran muy solidos.

El Mercado de valores se comportó positivo, dando buenos dividendos para 15 pilotos y 7 escuderías. Ahora nuestros inversionistas una vez que tengan sus cuentas actualizadas pueden re-invertir los Crones obtenidos en nuevas acciones.

Si no pudistes participar no te preocupes igual sigues conservando tus Crones, pero inviértelos para las próximas carreras y así convertirte en el mejor Director de inversiones

Si has perdido dinero recuerda que en el juego de Valores un día estas en el tope y otro no. La temporada pasada hubo muchas sorpresas y Directores que perdieron todo o ganaron mucho en el último momento así que es una temporada larga por lo que te recomendamos diversificar.

Así quedó el Mercado de Valores:

Escudería Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Red Bull 80 160 100% Subió
McLaren 70 84 20% Subió
Ferrari 70 84 20% Subió
Renault 60 72 20% Subió
Toro Rosso 30 60 100% Subió
Virgin 30 60 100% Subió
Mercedes GP 60 48 -20% Bajó
Force India 40 48 20% Subió
Williams 40 32 -20% Bajó
Sauber 40 32 -20% Bajó
Lotus 30 27 -10% Bajó
HRT 30 27 -10% Bajó

Pilotos

Piloto Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Sebastian Vettel 80 160 100% Subió
Lewis Hamilton 70 140 100% Subió
Felipe Massa 70 140 100% Subió
Vitaly Petrov 60 120 100% Subió
Mark Webber 80 96 20% Subió
Jenson Button 70 84 20% Subió
Fernando Alonso 70 84 20% Subió
Nick Heidfield 60 72 20% Subió
Sebastien Buemi 30 60 100% Subió
Jaime Alguersuari 30 60 100% Subió
Jarno Trulli 30 60 100% Subió
Timo Glock 30 60 100% Subió
Jerome d’Ambrosio 30 60 100% Subió
Michael Schumacher 60 48 -20% Bajó
Nico Rosberg 60 48 -20% Bajó
Adrian Sutil 40 48 20% Subió
Paul di Resta 40 48 20% Subió
Rubens Barrichello 40 32 -20% Bajó
Pastor Maldonado 40 32 -20% Bajó
Kamui Kobayashi 40 32 -20% Bajó
Sergio Perez 40 32 -20% Bajó
Heikki Kovalainen 30 27 -10% Bajó
Narain Karthikeyan 30 27 -10% Bajó
Vitantonio Liuzzi 30 27 -10% Bajó

Sebastian Vettel desde la Pole logra imponerse en Albert Park

podium australia 2011El actual Campeón del Mundo Sebastian Vettel ha logrado una cómoda victoria este domingo en el Gran Premio de Australia disputado en Melbourne, liderando la carrera desde la pole position. Por detrás del alemán ha entrado el McLaren de Lewis Hamilton en la segunda posición, Vitaly Petrov con su Renault en tercero en el que ha sido su mejor resultado en carrera y el Ferrari de Fernando Alonso en la cuarta casilla.

Vettel, cuyo equipo ha decidido no usar el KERS (Sistema de recuperación de energía cinética) en todo el fin de semana, ha podido liderar la carrera de principio a fin. Por detrás, Mark Webber amenazó de quitarle el segundo puesto a Hamilton, pero fue este el que logró llegar a la curva 3 en segunda posición.

En la curva 3 varios pilotos han tenido muchos problemas. El Williams de Rubens Barrichello ha hecho una nueva excursión por la escapatoria de grava por segunda vez en el fin de semana. Por otro lado el Mercedes de Michael Schumacher tuvo un incidente con el Toro Rosso de Jaime Alguersuari con pésimo resultado para el Mercedes, el neumático trasero derecho reventado, la suspensión doblada y la consiguiente retirada del siete veces Campeón del Mundo.

La curva 1 fue testigo de varios adelantamientos de entre los cuales el más destacable fue el de Massa al Campeón del 2009 Button. Sin embargo, mientras los dos se enzarzaban en varias maniobras para quedarse con el quinto puesto, el inglés intentó un adelantamiento por fuera pero al quedarse sin espacio suficiente en la rápida curva 11, no tuvo más remedio que cortar el vértice de la curva 12. Alonso logró adelantar a Massa en la siguiente curva y Button fue lógicamente penalizado con un drive-through y consecuentemente descendiendo hasta la zona fuera de los puntos. El de McLaren se recuperó rápido consiguiendo llegar en la sexta posición después de adelantar a Kobayashi y Massa en la curva 1 de las vueltas 26 y 49 respectivamente.

Massa, que logró un buen ritmo de carrera en los compases finales, tuvo que hacer una última parada en boxes en la vuelta 49 de las 58 programadas, clasificándose casi un minuto y medio por detrás del ganador después de haber sido el primero de los Ferrari en los inicios de la carrera. Por detrás, Sébastien Buemi fue el protagonista del buen comienzo de la escudería Toro Rosso, sacando un buen rendimiento del revolucionario suelo de doble nivel, al conseguir el último punto en juego. Los adelantamientos en la vuelta 8 y 13 al Force India de Paul di Resta fueron muy importantes en la clasificación final.

El día ha sido muy decepcionante para Williams y Mercedes. El debutante y Campeón de la GP2 Pastor Maldonado fue el protagonista en la curva 9 del primer abandono del año debido a problemas técnicos. Después Barrichello intentó un adelantamiento demasiado arriesgado en la curva 3 sobre Nico Rosberg, provocando la avería en el coche del alemán y causando que en el intervalo de dos vueltas estuvieran fuera de juego las dos flechas plateadas. El brasileño, el piloto con más experiencia de la F1, acabó retirándose poco después.

Ya se ha disputado el primer Gran Premio de la temporada 2011, en el australiano circuito urbano de Albert Park en Melbourne, el dieciseisavo que se disputa en esta localidad desde 1996. La temperatura ha sido muy agradable, entre 15 y 20 ºC, y la multitud de aficionados que han asistido han podido disfrutar de un día soleado.

LLegada

  1. Sebastian Vettel
  2. Lewis Hamilton
  3. Vitaly Petrov
  4. Fernando Alonso
  5. Mark Webber
  6. Jenson Button
  7. Felipe Massa
  8. Sebastien Buemi
  9. Adrian Sutil
  10. Paul di Resta
  11. Jaime Alguersuari
  12. Nick Heidfeld
  13. Jarno Trulli
  14. Jerome d’Ambrosio
  15. Timo Glock
  16. Rubens Barrichello
  17. Nico Rosberg
  18. Heikki Kovalainen
  19. Michael Schumacher
  20. Pastor Maldonado
  21. Sergio Perez
  22. Kamui Kobayashi

Los pilotos de Sauber Kamui Kobayashi y Sergio Pérez han sido descalificados del Gran Premio de Australia debido a una infracción técnica del “elemento superior del alerón trasero» del C-31