All posts in “Fórmula Uno 2013”

Resumen de Neumáticos Pirelli en 2013 – actualizado

Neumáticos Pirelli Resumen, carrera a carrera, de los neumáticos Pirelli Pzero que usaran los equipos de Fórmula uno en 2013

Cada equipo recibirá seis juegos del compuesto más duro y cinco juegos del compuesto más blando para cada fin de semana de Gran Premio, aunque Pirelli llevará también cuatro juegos del compuesto Intermedio y tres juegos del compuesto de mojado por si lo exigen las condiciones meteorológicas.

Resumen de Neumáticos Pirelli en 2013

PZero Rojo PZero Amarillo PZero Blanco PZero Naranja
Australia  Super Blandos  Medios
Malasia  Medios  Duro
China  Blandos  Medios
Bahrein  Medios  Duro
España  Medios  Duro
Mónaco  Super Blandos  Blandos
Canadá  Super Blandos Medios
Gran Bretaña Medios Duros
Alemania Blandos Medios
Hungría Blandos Medios
Bélgica Medios  Duros
Italia Medios  Duros
Singapur  Super blandos Medios
Corea  Super Blandos Medios
Japón Medios Duros
India  Blandos Medios
Abu Dhabi  Blandos Medios
EEUU Medios Duros
Brasil Medios Duros

Calendario y pilotos para los test de Silverstone

Nico, Lewis, Sebastian Los test de Fórmula Uno se ponen en marcha en el Circuito de Silverstone, donde todos los equipos excepto el excluido Mercedes F1 Team estarán presentes.

Inicialmente eran pruebas para novatos exclusivamente, pero a raiz de los problemas con los neumáticos Pirelli se extendieron para pilotos oficiales.

Este es el calendario y los pilotos confirmados para el evento:

  • Miércoles 17 de julio de 09:00 a 17:00 horas
  • Jueves 18 de julio de 09:00 a 17:00 horas
  • Viernes 19 de julio de 09:00 a 17:00 horas

Red Bull Racing

Miércoles mañana: António Félix da Costa

Miércoles tarde: Daniel Ricciardo

Jueves mañana: António Félix da Costa

Jueves tarde: Mark Webber

Viernes mañana: Carlos Sainz Jr.

Viernes tarde: Sebastian Vettel

Ferrari

Miércoles: Davide Rigon

Jueves: Davide Rigon

Viernes mañana: Felipe Massa

Viernes tarde: Davide Rigon

McLaren

Miércoles: Kevin Magnussen

Jueves: Oliver Turvey

Viernes: Gary Paffett

Lotus F1

Miércoles: Nicolas Prost

Jueves: Davide Valsecchi

Viernes: Kimi Räikkönen

Sauber F1 Team

Miércoles: Robin Frijns

Jueves mañana: Robin Frijns

Jueves tarde: Nico Hülkenberg

Viernes: Kimiya Sato

Sahara Force India

Miércoles: James Calado

Jueves: Adrian Sutil

Viernes: Paul di Resta

Williams

Miércoles: Daniel Juncadella

Jueves: Pastor Maldonado

Viernes: Susie Wolff

Toro Rosso

Miércoles: Johnny Cecotto Jr.

Jueves mañana: Carlos Sainz Jr.

Jueves tarde: Daniel Ricciardo

Viernes mañana: Jean-Éric Vergne

Viernes tarde: Daniil Kvyat

Caterham F1 Team

Miércoles: Alexander Rossi

Jueves: Will Stevens

Viernes mañana: Giedo van der Garde

Viernes tarde: Charles Pic

Marussia

Miércoles: Tio Ellinas

Jueves y viernes: Rodolfo González

Resultado Clasificación al GP de Canadá 2013: Sebastian Vettel con la Pole

Formula One World Championship, Rd7, Canadian Grand Prix, Qualifying, Montreal, Canada, Saturday 8 June 2013.Sebastian Vettel se ha asegurado su tercera pole position consecutiva en el Gran Premio de Canadá el sábado, después de que el piloto de Red Bull haya superado a todos sus rivales en la sesión de clasificación afectada por la lluvia. El piloto alemán ha logrado un crono de 1:25.425 y ha superado a Lewis Hamilton en el segundo lugar y a un sorprendente Valtteri Bottas en la tercera posición

Clasificación al GP de Canadá 2013 

1. Sebastian Vettel
2. Lewis Hamilton
3. Valtteri Bottas
4. Nico Rosberg
5. Mark Webber
6. Fernando Alonso
7. Jean-Eric Vergne
8. Adrian Sutil
9. Kimi Räikkönen
10. Daniel Ricciardo
11. Nico Hulkenberg
12. Sergio Perez
13. Pastor Maldonado
14. Jenson Button
15. Esteban Gutierrez
16. Felipe Massa
17. Paul di Resta
18. Charles Pic
19. Jules Bianchi
20. Max Chilton
21. Giedo van der Garde

Resultado Gran Premio de España 2013: Alonso con la victoria

Fernando AlonsoFernando Alonso completó una dominante actuación en el Gran Premio de España disputado en la tarde del domingo para llevarse la victoria en su feudo. El piloto de Ferrari, quien entró cuatro veces al pit lane, saltó del quinto al tercer lugar en la primera vuelta y, finalmente, avanzó hasta la bandera a cuadros por delante de Kimi Raikkonen, quien fue a tres paradas, y de su compañero de equipo Felipe Massa.

Alonso: «Volver a ganar en casa es increíble, gracias a todos por el apoyo»

Resultado Gran Premio de España 2013

  1. Fernando Alonso
  2. Kimi Räikkönen
  3. Felipe Massa
  4. Sebastian Vettel
  5. Mark Webber
  6. Nico Rosberg
  7. Paul di Resta
  8. Jenson Button
  9. Sergio Perez
  10. Daniel Ricciardo
  11. Esteban Gutierrez
  12. Lewis Hamilton
  13. Adrian Sutil
  14. Pastor Maldonado
  15. Nico Hulkenberg
  16. Valtteri Bottas
  17. Charles Pic
  18. Jules Bianchi
  19. Max Chilton
  20. Jean-Eric Vergne
  21. Giedo van der Garde
  22. Romain Grosjean

 

Resultado Clasificación GP de España 2013: Nico Rosberg con la Pole

Spanish F1 Grand Prix - QualifyingNico Rosberg logró la tercera pole position consecutiva de Mercedes el sábado en el Circuit de Catalunya, con las Flechas de Plata demostrando una vez más su dominante ritmo a una vuelta. El alemán, que marcó dos tiempos lo suficientemente rápidos para colocarse en el primer lugar, lideró a su compañero de equipo Lewis Hamilton por 0,254 segundos, con Sebastian Vettel tercero

Clasificación  Gran Premio de España 2013

  1. Nico Rosberg
  2. Lewis Hamilton
  3. Sebastian Vettel
  4. Kimi Räikkönen
  5. Fernando Alonso
  6. Felipe Massa
  7. Romain Grosjean
  8. Mark Webber
  9. Sergio Perez
  10. Paul di Resta
  11. Daniel Ricciardo
  12. Jean-Eric Vergne
  13. Adrian Sutil
  14. Jenson Button
  15. Nico Hulkenberg
  16. Esteban Gutierrez
  17. Valtteri Bottas
  18. Pastor Maldonado
  19. Giedo van der Garde
  20. Jules Bianchi
  21. Max Chilton
  22. Charles Pic

 

 

Pirelli cambia el compuesto del neumático Duro

Pirelli F1El suministrador oficial de la Fórmula 1, Pirelli, ha anunciado que a partir del Gran Premio de España introducirá un compuesto Duro más duradero, con lo que el fabricante italiano volverá a una versión ‘más parecida’ a la del 2012.

El próximo mes en el Circuit de Catalunya se usará el neumático Duro modificado junto al compuesto Medio, que no se modificará.

“Después de evaluar el rendimiento de los neumáticos en las cuatro primeras carreras, hemos tomado la decisión, después de consultar a todos los equipos, de cambiar el compuesto Duro a partir de España, tal y como hicimos en Barcelona hace dos años donde también introducimos un nuevo compuesto duro para el resto de la temporada,” explicó el Director de Motorsport de Pirelli, Paul Hembery.

“Esta última versión del compuesto Duro es mucho más parecida al neumático del 2012, y pretendemos dar más oportunidades a los equipos para que puedan diseñar una variedad de estrategias mayor junto a los otros compuestos que no se modificarán.”

Para el Gran Premio de Mónaco, Pirelli ha confirmado que llevará los Súper Blandos y los Blandos, mientras que en Canadá se usarán los Súper Blandos y los Medios.

Vea el resumen de los neumáticos Pirelli 2013 

Resultado Gran Premio de China 2013: Alonso con la victoria

podio en chinaFernando Alonso consiguió su primera victoria de la temporada en el magnífico Gran Premio de China disputado el domingo por la tarde en Shanghai, superando a sus rivales en una carrera dominada por la estrategia de neumáticos. El piloto de Ferrari terminó a más de diez segundos por delante de Kimi Räikkönen y Lewis Hamilton que cierró el podio, Sebastian Vettel quedó cuarto a sólo décimas.

Resultado Gran Premio de China 2013

  1. Fernando Alonso
  2. Kimi Räikkönen
  3. Lewis Hamilton
  4. Sebastian Vettel
  5. Jenson Button
  6. Felipe Massa
  7. Daniel Ricciardo
  8. Paul di Resta
  9. Romain Grosjean
  10. Nico Hulkenberg
  11. Sergio Perez
  12. Jean-Eric Vergne
  13. Valtteri Bottas
  14. Pastor Maldonado
  15. Jules Bianchi
  16. Charles Pic
  17. Max Chilton
  18. Giedo van der Garde
  19. Nico Rosberg
  20. Mark Webber
  21. Adrian Sutil
  22. Esteban Gutierrez

 

Resultado Gran Premio de Australia 2013

PODIUM AUSTRALIA GPKimi Räikkönen ha logrado la victoria en el Gran Premio de Australia inaugural de la temporada del domingo, significando su segunda victoria desde que regresara al deporte el año pasado. El piloto de Lotus ha llegado cómodamente a la bandera a cuadros por delante del Ferrari de Fernando Alonso, mientras que el actual Campeón del Mundo, Sebastian Vettel, se ha tenido que conformar con el tercer peldaño del podio.

Resultado Gran Premio de Australia 2013

  1. Kimi Räikkönen
  2. Fernando Alonso
  3. Sebastian Vettel
  4. Felipe Massa
  5. Lewis Hamilton
  6. Mark Webber
  7. Adrian Sutil
  8. Paul di Resta
  9. Jenson Button
  10. Romain Grosjean
  11. Sergio Perez
  12. Jean-Eric Vergne
  13. Esteban Gutierrez
  14. Valtteri Bottas
  15. Jules Bianchi
  16. Charles Pic
  17. Max Chilton
  18. Giedo van der Garde
  19. Daniel Ricciardo
  20. Nico Rosberg
  21. Pastor Maldonado
  22. Nico Hulkenberg

Foto Reportaje en Facebook

 

Resumen del reglamento para la Fórmula Uno 2013

Formula 1 2013El reglamento técnico del Mundial de 2013 experimenta muy pocos cambios, a la espera del año que viene, en el que sí habrá notables modificaciones.

Este año, por ejemplo, no están permitidos los sistemas dobles del alerón trasero móvil (DRS), que permite incrementar la velocidad en las rectas, y facilitar los adelantamientos al reducir el efecto suelo. Mercedes fue en 2012 el equipo pionero en montar este doble sistema, que vinculaba el alerón delantero con el DRS.

Además, el uso de este sistema de reducción de la carga aerodinámica deja de ser libre en los entrenamientos libres y en la sesión de clasificación, y sólo podrá activarse en los tramos determinados para su uso establecidos para la carrera.

En carrera, el DRS podrá activarse sólo en las zonas determinadas para ello, siempre que un coche esté a menos de un segundo del que lo precede. En entrenamientos libres y calificación, podrá activarse en esa misma zona, pero al antojo del piloto en cada una de las vueltas.

En cada carrera habrá dos zonas de activación del ‘Drag Reduction System’, sistema presente en el Mundial desde 2011.

Otra novedad reglamentaria afecta al peso de los coches cuyo mínimo pasará de 640 a 642 kilos debido al mayor peso de los nuevos neumáticos. Además, los alerones delanteros deberán ser más rígidos.

En cuanto a la sesión de clasificación, y debido a la desaparición del equipo HRT, los que reduce a 22 el número de monoplazas en la parrilla, en las dos primeras rondas (Q1 y Q2) quedarán eliminados los seis coches más lentos.

En 2013 desaparece del reglamento el concepto «fuerza mayor», al que recurrieron el año pasado los equipos McLaren y Red Bull para explicar las razones por las que el británico Lewis Hamilton y el alemán Sebastian Vettel se quedaron sin combustible nada más acabar las sesiones de clasificación de los grandes premios de España y Abu Dabi.

De esta manera, a partir de este año si un coche se queda detenido en la vuelta de desaceleración de la sesión de clasificación por no tener suficiente combustible, el piloto será automáticamente descalificado.

Previo al GP de Australia con doble zona de DRS Melbourne

GP AustraliaEmpieza en Melbourne una temporada de diecinueve rondas, cinco campeones mundiales sobre el asfalto y sobre todo muchas dudas por resolver. El Gran Premio de Australia volverá a disponer dos zonas de DRS en el 2013, después de que la FIA mantenga los mismos puntos de detección y activación que se usaron la temporada pasada.

Si los pilotos se encuentran a un segundo como máximo del coche precedente en el punto de detección justo antes de la curva 14, les estará permitido usar el DRS a lo largo de la recta de boxes y entre las curvas 3 y 4.

La normativa del DRS para la temporada 2013 se ha visto modificada, ya que ahora su uso será restringido a las zonas determinadas durante todo el fin de semana de Gran Premio. En 2012, los pilotos tenían permitido usar el sistema libremente durante las sesiones de libres y de clasificación.

La carrera de Australia se presenta, como cada año, como una auténtica incógnita. La magia de Melbourne es que, a las dudas lógicas de una nueva temporada en ciernes, hay que añadir un circuito inusual. Todo se mezcla y la combinación puede ser muy interesante. Volverá Red Bull con Sebastian Vettel a la cabeza a dominar el campeonato. Podrá McLaren de la mano de Button y Pérez dar guerra a Vettel? Resurgirá de una vez y después de varios años en las tinieblas Il Cavallino Rampante y será capaz de una vez de darle un monoplaza competitivo al 100% a Fernando Alonso? Qué papel les tocará a Hamilton y Raikkonen en toda esta guerra?

La gran clave será controlar y sobre todo conocer el comportamiento de los nuevos neumáticos Pirelli de esta temporada, pues al ser un circuito urbano, la pista irá mejorando a lo largo de los días, desde el mismo viernes hasta la carrera del domingo.

Albert Park con sus 16 curvas repartidas entre sus 5,303 kilómetros con 58 vueltas que durará el Gran Premio es uno de los circuitos más rápidos de todo el calendario. Cuenta con muchos y variados puntos para intentar el adelantamiento.

La anchura de la pista es generosa aunque variable según qué zonas del trazado, estrechándose especialmente al final del tercer sector entre la última horquilla a izquierdas y curva a derechas que tantas carreras han visto dar vuelco. Es habitual ver a los monoplazas probar e intentar trazadas alternativas para ganar tiempo o posiciones, acentuando lo críticas que son muchas de las frenadas en Albert Park. Sin duda el punto más complicado de este circuito.

Y es que a pesar de la velocidad que imprime a la carrera y que será otra prueba de fuego para los motores, en Melbourne se paga muy caro errar en una frenada. La primera chicane ya es histórica en la salida, en la que siempre se producen muchos toques o atajos para evitarlos. “Clavar” la frenadas, paso por curva y que el monoplaza salga con buena tracción en las curvas 3, 6, 9, 13, 14 y 16 es vital tanto para marcar un buen tiempo como para marcar la diferencia en carrera. Muchas frenadas fuertes tras altísimas velocidades, por lo que los frenos también se vigilarán bastante por parte de los equipos.

Además las abundantes curvas de alta velocidad y las rectas hacen que el consumo de combustible sea elevado, por lo que la carga en la salida es más alta que el resto del año, lo que supone una presión extra para los ya de por sí castigados frenos.

La temporada pasada, Jenson Button fue el primer triunfador del año con un McLaren MP4-27 que apuntaba buenas maneras y automáticamente se proclamaba favorito al título. Fernando Alonso, con un Ferrari muy limitado, arrancaba la temporada con un discreto quinto puesto.

Datos del circuito y horarios en:  https://retof1.com/calendario/gran-premio-de-australia/

 

Lista de Pilotos y Equipos de Fórmula Uno para 2013

Pilotos y Equipos confirmados para el campeonato de Fórmula Uno 2013

Pilotos Equipos
Sebastian Vettel Infiniti Red Bull Racing
Mark Webber Infiniti Red Bull Racing
Fernando Alonso Scuderia Ferrari
Felipe Massa Scuderia Ferrari
Jenson Button Vodafone McLaren Mercedes
Sergio Perez Vodafone McLaren Mercedes
Kimi Raikkonen Lotus F1 Team
Romain Grosjean Lotus F1 Team
Nico Rosberg Mercedes AMG Petronas
Lewis Hamilton Mercedes AMG Petronas
Nico Hulkenberg Sauber F1 Team
Esteban Gutiérrez Sauber F1 Team
Paul di Resta Sahara Force India
Adrian Sutil Sahara Force India
Pastor Maldonado Williams F1 Team
Valteri Bottas Williams F1 Team
Daniel Ricciardo Scuderia Toro Rosso
Jean-Eric Vergne Scuderia Toro Rosso
Charles Pic Caterham F1 Team
Giedo van der Garde Caterham F1 Team
Jules Bianchi Marussia Racing
Max Chilton Marussia Racing

Los neumáticos Pirelli para 2013

Neumáticos Pirelli 2013

Los compuestos serán significativamente diferentes a los de este año, lo que dará lugar a un gran desafío para los equipos ya que los coches serán prácticamente iguales que en 2012, sin ningún cambio de reglas.

El director de Pirelli Paul Hembery, comenta: “La diferencia entre los compuestos de 2012 y 2013, sin embargo, provocarán un fuerte efecto sobre la aerodinámica de los coches y los equipos tienen que trabajar para resolver este problema“.

Habrá mayor distancia entre compuestos

El neumático duro de la temporada que viene tendrá un desempeño similar a la especificación media de 2012, tanto en rendimiento como en la degradación. Además, Pirelli trabajó para aumentar la diferencia en el rendimiento entre los diversos compuestos, lo que debería provocar un mayor desafío para los equipos en relación con la estrategia y la puesta a punto para cada carrera de la temporada 2013.

“Estamos trabajando para aumentar la diferencia entre los compuestos y también entre los neumáticos delanteros y traseros. Las ruedas delanteras no se degradan al mismo ritmo que las traseras, y eso provoca grandes cambios en la aerodinámica del coche. Para el próximo año, la idea es aumentar aún más esta diferencia y crear nuevos desafíos para los equipos, ya que esta situación nos ha permitido tener ocho vencedores diferentes este año».

“El objetivo es crear nuevos retos a los pilotos de forma continuada y asegurar que todos los equipos empiezan la nueva temporada a un mismo nivel en lo que se refiere a los neumáticos.”

La temporada 2012 tuvo un espectacular inicio en el que se produjeron siete ganadores distintos en las siete primeras carreras, pero al final del año fue que las carreras eran menos competidas y en algunas ocasiones solo se produjo una parada en boxes.

 

Sauber confía en el C32 para 2013

Sauber F1 C32La escudería Sauber de Fórmula Uno presentó su nuevo monoplaza para 2013, el Sauber C32-Ferrari, mejorado en su diseño, y con el que competirá la próxima temporada con sus dos nuevos pilotos, el alemán Nico Hülkenberg y el debutante mexicano Esteban Gutiérrez.

Para ello, aparte de usar el gris como color predominante, los ingenieros de la escudería suiza han trabajado en el diseño con el objetivo de obtener mejores resultados. El C32 tiene una nariz escalonada oculta desde los perfiles pero evidente cuando se observa el vehículo de frente.

A diferencia del anterior modelo, el C31, el morro es más bajo mientras que la suspensión delantera es «pushrod» y la trasera «pullrod», con un eje trasero completamente nuevo. Se ha diseñado para que interactúe mejor con el flujo de aire alrededor de la parte trasera del vehículo, que también posee unos pontones mucho más delgados, informó el equipo suizo en un comunicado.

«El C31 es un coche muy competitivo con muchos puntos fuertes. Nuestro objetivo es mejorar aún más nuestras fortalezas y eliminar los puntos débiles», explicó Matt Morris, jefe de diseño del equipo Sauber.

Morris también informó de que su equipo se centrará en mejorar los neumáticos: «El tema de los neumáticos lo cuidamos muy bien durante las carreras del año pasado. Sin embargo, tuvimos problemas cuando se trataba de conseguir el máximo de ellos en la clasificación. Hemos observado este fenómeno de cerca y vamos a hacer los ajustes necesarios».

Los dos nuevos pilotos de Sauber explicaron cuáles serán sus objetivos a lo largo de la temporada. El mexicano Esteban Gutiérrez, debutante en la categoría, se mostró prudente y afirmó que intentará aportar mucho trabajo a la escudería suiza.

«Estoy muy entusiasmado con mi primera temporada en la Fórmula Uno. Mi larga asociación con el equipo Sauber F1 me ha dado la oportunidad de entender la complejidad de la Fórmula Uno. Pero también me doy cuenta de que todavía tengo mucho que aprender. Voy a estar trabajando a marchas forzadas para adaptarse al entorno Fórmula Uno lo más rápido posible», afirmó el mexicano.

La Directora del equipo Sauber Monisha Kaltenborn está convencida de que el equipo se encuentra en una sólida posición para seguir con los buenos resultados logrados en la temporada 2012, durante la cual la escuadra suiza consiguió cuatro podios y acabó en la sexta posición en el Campeonato de Constructores.

Después de haber casi triplicado el número de puntos de 2011 a 2012, Kaltenborn quiere mejorar los resultados con los nuevos pilotos del equipo Nico Hulkenberg y Esteban Gutiérrez.

«2012 fue un año de muchos éxitos para nosotros», dijo Kaltenborn. «No sólo subimos del séptimo al sexto lugar en el Campeonato de Constructores, además también mejoramos nuestro total de puntos … de 44 en 2011 a 126 el año pasado. Ahora tenemos una sólida plataforma sobre la que todos en el equipo aspiramos a continuar nuestra curva ascendente «.

A pesar del riesgo de tener una nueva alineación de pilotos, Kaltenborn está segura de que tanto Hülkenberg como Gutiérrez serán capaces de lograr los resultados deseados en el 2013.

«Hemos seguido a Nico Hulkenberg por algún tiempo y nos ha impresionado por su rendimiento», añadió Kaltenborn. «Él es muy rápido, pero, más importante aún es que también es muy eficiente. Sabe como sacar el máximo número de puntos de cualquier situación de carrera.»

«Esteban Gutiérrez es un piloto que conocemos muy bien como resultado de la relación con el equipo que se remonta varios años y ya ha tenido varias oportunidades de probar el coche. Además, él siempre se ha mantenido en estrecho contacto con nuestro ingenieros, todo lo cual le ha permitido aprender mucho sobre la Fórmula 1. No tengo dudas de que está listo para dar el paso final. »

Hulkenberg iniciará el programa de pruebas de Sauber en el Circuito de Jerez el próximo martes, poniéndose al volante del C32 durante dos días completos antes de que su compañero de equipo Gutierrez comience su carrera a tiempo completo en la F1.

Más Fotos en: Facebook

Detalles del Red Bull RB9 2013

Infiniti Red Bull Racing RB9 El coche diseñado por el respetado Adrian Newey, no ha sido una gran revolución y lo podíamos definir como una evolución del RB8 con el que se coronaron campeones por tercera vez consecutiva en la temporada 2012. Destacar la mala imagen que ha mostrado la escudería con los medios en la presentación, no dejando enseñar nada de su nuevo monoplaza. Por eso, vamos a intentar mostrar varios detalles vistosos del RB9. Se ha notado a primera vista una reducción del ancho y tamaño de los pontones en el RB9 y una forma muy innovadora para dirigir el aire al lugar deseado.

La escudería austriaca con Adrian Newey a la cabeza, ha seguido siendo fiel al morro de pato. Junto con Lotus, son una de las seis escuderías que ha dejado de lado la estética y a puesto por delante el rendimiento. La parte delantera del RB9 es mucho más definida y redondeada que la de su predecesor.

Pocos cambios en los escapes del RB9. Podemos destacar que son un poco más bajos que los del RB8 y están más trabajados. No hace falta mencionar que son escapes para el Efecto Coanda. No vemos ningún cambio ni en el alerón delantero ni trasero, ya que son los mismos que los del año pasado. Seguramente no sea este que os mostramos, los que lleven a los test de pretemporada en Jerez y Barcelona.

Como sigue siendo habitual, Red Bull se decanta por el sistema “pull road” para las suspensiones traseras del RB9. Para las suspensiones delanteras montaran “push road”. Una de las cosas que más nos ha sorprendido han sido los colores que ha elegido Red Bull para el monoplaza de este año. Mezcla el morado con el tradicional azul oscuro, para darle un toque diferente y a la vez mucho más bonito. También destacar la gran aparición de la marca Infiniti en el diseño como ya se preveía con el cambio del nombre del equipo a “Infiniti Red Bull Racing”  hace unos meses.

Detalles del Ferrari F138 2013

F138La Scuderia ha presentado, desde Maranello, su nuevo monoplaza para esta temporada, con el que Fernando Alonso y Felipe Massa tratarán de luchar por ganar el Campeonato a final de año. Este nuevo coche ha recibido el nombre de F138, un número que surge de una curiosa combinación: el número 13 corresponde al año actual en el que estamos (2013), y el 8 corresponde a los cilindros que tienen los motores empleados en la F1 actual (V8) y que desaparecerán a final de temporada para dar paso a los nuevos V6 en 2014.

Lo que más salta a la vista del nuevo F138 es la parte delantera. A diferencia del año pasado, el coche no presenta el morro escalonado, por lo que los de Maranello han apostado por un diseño más suave y lineal que en la temporada pasada. Es cierto, también, que desde que el coche se presenta hasta que llega a Melbourne, son muchos los cambios que se realizan, por lo que no tendremos un monoplaza totalmente terminado hasta la semana previa del GP de Australia. Como era de esperar, la zona del difusor parecía tapada, algo que ayuda a que los rivales puedan analizar dicha parte.

En lo que respecta al diseño de colores y logotipos, se puede observar que el rojo sigue estando visible en la mayor parte del monoplaza, como siempre, pero el color negro ha ganado un poco más de prioridad que en 2012, sobre todo en la zona baja del chasis. Por otro lado, se observan también los logotipos de los nuevos patrocinadores del equipo Ferrari, como son Hublot y TNT. Otra cosa que destaca en el coche es la zona de los pontones, que se han afinado para esta temporada. Si analizamos la suspensión de este nuevo F138, veremos que en el coche se ha mantenido el pull-rod tanto en la parte delantera como en la trasera.

Tras desvelar el monoplaza, Alonso y Massa han dedicado unas palabras a todos los presentes y a los seguidores, asegurando que lucharán desde el primer momento por estar en las primeras posiciones con los más competitivos. Después de los pilotos, ha subido al estrado Luca di Montezemolo, el presidente de la Scuderia, quien ha comentado, entre otras cosas, que espera que este año Ferrari sea igual o más competitivo que en 2003, donde los de Maranello lograron ganar el título de pilotos y el de constructores.

Presentación del McLaren MP4-28

McLaren MP4-28McLaren ha presentado su nuevo chasis MP4-28. El coche que pilotarán Jenson Button y Sergio Pérez celebra este año el 50 aniversario de la escudería y es una evolución del monoplaza utilizado anteriormente y con el que han saboreado la victoria en múltiples carreras.

Antes de que se descubriera el monoplaza se hizo un homenaje al pasado de la escudería. Button, Pérez y otros pilotos de la familia McLaren se montaron en sendos monoplazas para dar un paseo alrededor del lago del MTC.

”La presentación de un nuevo monoplaza de Fórmula 1 siempre es algo emocionante y algo estresante,” dijo el Director del equipo Martin Whitmarsh. “El parade de hoy con algunos de nuestros mejores y más importantes coches era una fantástica manera de dar inicio a las celebraciones por nuestro 50º aniversario y también a la temporada 2013, aunque también nos recuerda la enorme responsabilidad que todos los que formamos parte del Centro de Tecnología de McLaren tenemos para mantener el legado que Bruce McLaren empezó y que continuó con Teddy Mayer y Ron Dennis.”

El programa de test de pretemporada de McLaren empieza la próxima semana en Jerez con Button al volante los dos primeros días.

Más fotos en nuestra página de Facebook: http://on.fb.me/WBQmCd

Lotus presenta su monoplaza E21 2013

Lotus E21El equipo Lotus F1 ha desvelado su nuevo monoplaza para 2013, el denominado E21, en ​​su fábrica de Enstone. La última creación de equipo, que será pilotado por Kimi Raikkonen y Romain Grosjean, conserva el diseño de morro escalonado de 2012.

Presentado en directo a través del canal de YouTube de Lotus, el chasis E21 cuenta con una serie de cambios visibles en la carrocería en comparación con su predecesor. Aparte del poco popular ‘morro de pato’, los pontones son similares a los que montaba el doble ganador del título el Red Bull RB8, mientras que la parte trasera del coche se ha diseñado de manera más eficiente.

«Les puedo asegurar que hemos trabajado mucho, todo el equipo ha estado poniendo su corazón y alma en esto desde hace algún tiempo», explicó el director técnico James Allison a Sky Sports. «Hay muchas esperanzas depositadas y va a ser un coche muy emocionante.»

«Las reglas para 2013 son muy similares a las de 2012, por lo que se pueden esperar una gran cantidad de semejanzas. El diablo está en los detalles y los detalles de este coche se suman a una gran cantidad de rendimiento.»

También se ha hecho pequeños pero eficaces detalles en la carrocería del Lotus. Aunque los colores distintivos negro y dorado se mantienen para el año 2013, ahora el color rojo tiene más presencia gracias al acuerdo que se espera con el gigante tecnológico estadounidense Honeywell. El logo del nuevo patrocinador Burn – miembro de la familia Coca Cola – también es visible en el alerón delantero del E21.

En los test de apertura de la pretemporada en Jerez, que tendrán lugar entre el 5 y el 8 de febrero, Grosjean completará los dos primeros días al volante del E21 antes de ceder el volante a Räikkönen.

Más fotos en el álbum de nuestra página de Facebook (http://www.facebook.com/media/set/?set=a.10151389475574181.506542.43734364180&type=1)

Calendario de pruebas invernales Fórmula Uno 2013

Fecha de pruebas invernales Fórmula Uno 2013

Fecha Circuito
5 feb esCircuito Permanente de Jerez
6 feb esCircuito Permanente de Jerez
7 feb esCircuito Permanente de Jerez
8 feb esCircuito Permanente de Jerez
19 feb esCircuito de Catalunya
20 feb esCircuito de Catalunya
21 feb esCircuito de Catalunya
22 feb esCircuito de Catalunya
28 feb esCircuito de Catalunya
1 mar esCircuito de Catalunya
2 mar esCircuito de Catalunya
3 mar esCircuito de Catalunya

 
Ferrari invernal

Fecha de presentaciones de Equipos de Fórmula Uno en 2013

Las fechas de lanzamiento  son las siguientes

Fecha Equipos
28 ene Lotus F1 Team
31 ene Vodafone McLaren Mercedes
1 feb Sahara Force India
1 feb Scuderia Ferrari
2 feb Sauber F1 Team
3 feb Infiniti Red Bull Racing
4 feb Mercedes AMG Petronas
4 feb Scuderia Toro Rosso
5 feb Caterham F1 Team
19 feb Williams F1 Team

  

Red Bull Racing

Ferrari para 2013

Equipo FerrariEl equipo Ferrari  ‘pilotos, mecánicos y estrategas’ ha rendido al nivel de excelencia que exige la mítica insignia de Il Cavallino Rampante. Por contra, la aerodinámica ha vuelto a suponer un verdadero quebradero de cabeza para las aspiraciones rojas y los rivales nunca perdonan.

Pero la gran pregunta a día de hoy, es, Y la próxima temporada qué? El mantenimiento de la normativa la próxima temporada otorga la posibilidad de una reacción por parte de los de Maranello. Sin embargo será crucial que el monoplaza nazca veloz, dada la cercanía de 2014, un año con múltiples cambios en el reglamento y donde las escuderías centrarán con antelación grandes esfuerzos. Y en ese aspecto, Ferrari tampoco ha hecho los deberes en la primera mitad de los tres últimos campeonatos. En las 28 carreras iniciales sólo han conseguido la victoria en cinco, todas con Alonso como protagonista.

El vetusto túnel del viento de Ferrari ya está siendo objeto de múltiples reformas, con el fin de encaramarse de una vez por todas a la cabeza del desarrollo tecnológico. La utilización de otras ‘galerías del aire’ tampoco ha supuesto la resurrección del F2012, fomentando las especulaciones de si el último prototipo italiano habría llegado a su límite, o si la carencia de ideas del departamento aerodinámico fue la verdadera responsable de la falta de progreso en el monoplaza.

Las instalaciones de Toyota en Alemania serán la base para calibrar el rendimiento de la ‘nueva criatura’. La eficacia en las comunicaciones será clave, considerando que grandes rivales como McLaren y Red Bull disponen de túneles en sus propios recintos. La Scudería deberá sobreponerse a este contratiempo hasta que finalicen las obras, previstas para el próximo mes de agosto.

Pat Fry y Nikolas Tombazis han sido los máximos responsables del último monoplaza, ¿habrá incorporaciones en el departamento donde más cojea Il Cavallino Rampante? A la espera de más novedades, Simone Resta y Fabio Montecchi ya trabajan como coordinadores de los proyectos de 2013 y 2014 respectivamente.

Con el F2013 a punto de nacer, surgen las dudas: ¿Se tratará de un modelo revolucionario o mantendrá la línea de su antecesor? En ambos casos deberá solventar los problemas a una vuelta, la tracción y falta de velocidad punta. Robustez mecánica y paso por curva rápida son las bases a seguir del F2012.

Son muchos los frentes que podrían inquietar acerca de la competitividad a corto plazo de los coches rojos. Pero si alguien renace de sus cenizas es Ferrari, una ‘mole ganadora’ que siempre se las ingenia para llegar a la última carrera con opciones al Título. Luca di Montezemolo odia el sabor de la derrota, Domenicali ya esta manos a la obra en el nuevo proyecto (sorprendió su ausencia en las finales de Valencia) y Fry ya ha tenido tiempo suficiente para imponer su metodología de trabajo.

Además, el anuncio hecho por Pirelli, de que los compuestos van a ser más blandos que el año anterior, junto con el endurecimiento de los test de flexibilidad de los alerones, que en teoría debe perjudicar a Red Bull, y también la restricción del uso del DRS de forma libre los sábados hace que en Ferrari se vea el futuro un poco más esperanzador. Por el bien de los ‘tifosi’ que Ferrari sepa aprovecharlo…