All posts in “Fernando Alonso”

Fernando Alonso nuevamente en los puntos con McLaren – Renault

Fernando Alonso (7º – 6 puntos):
«Una vez más, los domingos parece que funcionamos mejor que cualquier otro día, lo cual es bueno, ya que es cuando se otorgan los puntos. Ha sido una carrera bien ejecutada desde nuestro lado: P13 al comienzo y P11 después de la primera vuelta. El Safety Car no nos ha favorecido, ya que estábamos en una estrategia de una sola parada y contábamos con neumáticos buenos y frescos que nos iban a llevar hasta el final, pero el Coche de Seguridad ha dado a todos la oportunidad de entrar en pit lane. Hemos tenido buenas batallas con Haas y Ferrari, a pesar de que con este último en realidad no ha sido una pelea justa, ya que Sebastian aparentemente tenía daños en su coche y estaba sufriendo en las curvas. Lo alcanzamos, vimos que la puerta estaba abierta en una curva y fuimos a buscarla. P7 es un gran resultado para el equipo después de un fin de semana difícil, pero no hay duda de que tenemos que mejorar. Nuestro ritmo no ha estado durante todo el fin de semana y todavía no hemos sido lo suficientemente rápidos en carrera. Ha sido genial ver a más personas aquí en las gradas que en años anteriores. ¡Gracias a los fanáticos chinos!».

Éric Boullier, jefe de McLaren

«Si bien la carrera de hoy ha sido tan dura como esperábamos, hemos podido mostrar nuestro espíritu de lucha y conseguir unos puntos valiosos para el equipo. Fernando ha tenido un buen comienzo, llegando P11 al final de la primera vuelta, y luego ha logrado mantener un ritmo fuerte en comparación con los que le rodeaban, a pesar de la aparición del Safety Car. Ha ejecutado una buena estrategia y además ha llevado a cabo adelantamientos impresionantes en la parte final de de la carrera para cruzar la línea de meta en séptima plaza. En el otro lado del garaje, Stoffel no ha tenido tanta suerte hoy. Ha experimentado un comienzo lento y se ha encontrado con una lucha cuesta arriba después de perder un par de posiciones. Sin embargo, ha sabido responder con firmeza, haciendo algunos adelantamientos sólidos y manejando bien sus neumáticos. En la última parte de la prueba, cuando sus competidores estaban usando gomas más frescas, ha luchado duramente en la zona media a pesar de sufrir una fuerte vibración en el coche, lo cual que le ha complicado el pilotaje durante las últimas vueltas».

«Ha dado todo para terminar el 13°, pero ha sido un día difícil para él, así que esperamos que haya más suerte en Bakú. Hoy hemos optado por ejecutar una estrategia de una única parada con ambos pilotos, sabiendo que nuestra gestión de neumáticos había mostrado un buen potencial. Desafortunadamente, hemos tenido un poco de mala suerte con el Safety Car, ya que muchos de los coches que nos rodeaban lo han aprovechado para entrar a boxes. Aún así, hemos luchado mucho y hemos sabido utilizar los puntos fuertes de nuestro paquete para volver a casa con seis puntos más. Ahora, regresamos a la fábrica para reunirnos y trabajar en la preparación de la próxima carrera en Bakú».

 

¿En realidad Fernando olvidó parcialmente 20 años de su vida?

Fernando Alonso
Según informaron los medios españoles, el piloto del equipo McLaren-Honda respondió a las preguntas de los doctores que lo atendieron diciendo «soy Fernando, corro en karts y quiero llegar a ser piloto de Fórmula 1».

También hacen referencia a que Alonso se expresó en italiano y que necesitó un tiempo para recordar momentos cruciales de su carrera, como su debut en la categoría en 2001 o sus dos títulos mundiales.

Alonso sufrió una fuerte conmoción cerebral cuando perdió el control de su monoplaza a una velocidad cercana a los 200 kilómetros por hora y chocó contra la pared de seguridad del circuito.

La causa del accidente se debió a un fuerte viento lateral que desestabilizó el vehículo y a que Alonso circulaba en una línea de carrera no habitual en ese sector de la pista, pero expertos en la categoría creen que hay algo más que todavía no se sabe y que pudo desencadenar el choque.

Fernando Alonso abandona la Scuderia Ferrari

Mideast Emirates F1 GP Auto RacingFerrari ha confirmado de manera oficial que Fernando Alonso abandonará el equipo al final de la actual temporada, después de que las dos partes se hayan puesto de acuerdo en terminar dos años antes de lo planeado su acuerdo.

Alonso se unió a Ferrari en 2010 y a pesar de que no ha podido incrementar el número de títulos mundiales con el equipo, terminó segundo en tres ocasiones.

Se ha rumoreado que el piloto español regresará a McLaren, sembrando la duda acerca del futuro inmediato de los actuales pilotos de la escudería británica Jenson Button y Kevin Magnussen.

Al hacerse público el abandono de Alonso, Ferrari ha allanado el camino para que se confirme la llegada del cuatro veces Campeón del Mundo Sebastian Vettel desde Red Bull.

«Para mi hoy no es un día fácil, porqué a pesar de que siempre me gusta mirar hacia el futuro con entusiasmo y determinación, mi etapa como piloto de Ferrari terminará al final de esta temporada,» dijo Alonso.

«Ha sido una decisión difícil de tomar, pero sin duda muy meditada desde el principio hasta el fin, mi amor por Ferrari fue la principal consideración.»

«Siempre he tenido la suerte necesaria para tomar mis propias decisiones acerca de mi futuro y ahora también he tenido esa posibilidad. Debo dar las gracias al equipo, porqué entendió mi postura.»

«Dejo la Scuderia Ferrari después de cinco años, durante los cuales he alcanzado mi mejor nivel profesional, afrontando grandes desafíos que me llevaron a afrontar nuevos límites. También he demostrado ser un auténtico jugador de equipo, poniendo los intereses de la Scuderia por delante de los mios propios.»

«Cuando tuve que tomar decisiones importantes sobre mi futuro, lo hice teniendo a Ferrari en mi corazón, y empujado por mi amor por el equipo. Me siento muy orgulloso por lo que hemos logrado juntos.»

«Agradezco todo el esfuerzo de las mujeres y hombres de Maranello, terminamos segundos en tres ocasiones en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, dos de ellas luchando por el título hasta la misma carrera final, y disputando muchas vueltas como vencedores.»

«Sin la más mínima duda, en estos cinco años he vivido algunos de los mejores momentos de mi carrera y también siento que, al dejar el equipo, dejo detrás más familia que amigos.»

«Ahora encaro el futuro con gran entusiasmo, sabiendo que parte de mi corazón siempre pertenecerá al Caballino Rampante. Quiero agradecer a todos y a cada uno de los que forman parte del equipo por la confianza que han depositado en mi.»

El jefe de Ferrari Marco Mattiacci añadió: «En los puestos de honor de la Scuderia Ferrari para grandes pilotos, Fernando Alonso siempre ocupará un lugar especial.»

«Le damos nuestro más sincero agradecimiento por la gran aventura compartida con la Scuderia, porqué en los cinco años anteriores, en dos ocasiones estuvo a punto de conseguir el Campeonato Mundial.»

«Estoy convencido que un gran piloto como Fernando Alonso siempre llevará al Caballino Rampante en su corazón y también espero que los aficionados de Ferrari le sigan teniendo en gran estima en sus retos del futuro.»

Alonso ha logrado 11 victorias, 44 podios y 1186 puntos durante su etapa en Ferrari.

Balance de Fernando Alonso luego de Canadá

canadian-f1-grand-prix-race-20130609-154237-590El español Fernando Alonso (Ferrari), segundo en el Gran Premio de Canadá, ha afirmado desde el podio nada más acabar la carrera que «esta segunda posición tiene sabor a victoria».

Luego de varios días de cielos grises y lluvia permantente, la mañana fue diferente al igual que la carrera. Ferrari no logró una buena sesión de clasificación, algo que suele ser diferente con su compartamiento en carrera, siempre superior.

«El sábado obviamente tuvimos una sesión de clasificación con unas condiciones que no nos ayudaron demasiado. Pero el ritmo en seco que vimos en viernes nos permitieron tener algo de esperanza», dijo Alonso.

La carrera se dio sin contratiempos, pero Alonso tuvo que luchar con prácticamente los mejores pilotos para poder subir puestos. Solamente faltó Kimi Raikkonen de los contendientes al título en su lista de adelantos.

«Obviamente estamos luchando contra los mejores pilotos, contra Mark (Webber), contra Nico (Rosberg), contra Lewis (Hamilton) al final… y no es fácil. Son pilotos con un supertalento», agregó el bicampeón español.

«Ha sido una carrera muy difícil y esta segunda posición tiene sabor a victoria. Hemos sumado una buena cantidad de puntos en un fin de semana muy difícil», concluyó el asturiano a preguntas del británico Eddie Jordan, que condujo las entrevistas tras la ceremonia de entrega de trofeos.

Ya luego en la rueda de prensa oficial el Asturiano no quizo conceder la superioridad de Vettel cuando se le preguntó si de haber clasificado mejor podía haber luchado por la victoria, algo que parecía poco probable visto el ritmo del alemán.

Resultado Gran Premio de España 2013: Alonso con la victoria

Fernando AlonsoFernando Alonso completó una dominante actuación en el Gran Premio de España disputado en la tarde del domingo para llevarse la victoria en su feudo. El piloto de Ferrari, quien entró cuatro veces al pit lane, saltó del quinto al tercer lugar en la primera vuelta y, finalmente, avanzó hasta la bandera a cuadros por delante de Kimi Raikkonen, quien fue a tres paradas, y de su compañero de equipo Felipe Massa.

Alonso: «Volver a ganar en casa es increíble, gracias a todos por el apoyo»

Resultado Gran Premio de España 2013

  1. Fernando Alonso
  2. Kimi Räikkönen
  3. Felipe Massa
  4. Sebastian Vettel
  5. Mark Webber
  6. Nico Rosberg
  7. Paul di Resta
  8. Jenson Button
  9. Sergio Perez
  10. Daniel Ricciardo
  11. Esteban Gutierrez
  12. Lewis Hamilton
  13. Adrian Sutil
  14. Pastor Maldonado
  15. Nico Hulkenberg
  16. Valtteri Bottas
  17. Charles Pic
  18. Jules Bianchi
  19. Max Chilton
  20. Jean-Eric Vergne
  21. Giedo van der Garde
  22. Romain Grosjean

 

Resultado Gran Premio de China 2013: Alonso con la victoria

podio en chinaFernando Alonso consiguió su primera victoria de la temporada en el magnífico Gran Premio de China disputado el domingo por la tarde en Shanghai, superando a sus rivales en una carrera dominada por la estrategia de neumáticos. El piloto de Ferrari terminó a más de diez segundos por delante de Kimi Räikkönen y Lewis Hamilton que cierró el podio, Sebastian Vettel quedó cuarto a sólo décimas.

Resultado Gran Premio de China 2013

  1. Fernando Alonso
  2. Kimi Räikkönen
  3. Lewis Hamilton
  4. Sebastian Vettel
  5. Jenson Button
  6. Felipe Massa
  7. Daniel Ricciardo
  8. Paul di Resta
  9. Romain Grosjean
  10. Nico Hulkenberg
  11. Sergio Perez
  12. Jean-Eric Vergne
  13. Valtteri Bottas
  14. Pastor Maldonado
  15. Jules Bianchi
  16. Charles Pic
  17. Max Chilton
  18. Giedo van der Garde
  19. Nico Rosberg
  20. Mark Webber
  21. Adrian Sutil
  22. Esteban Gutierrez

 

Resultado Gran Premio de Australia 2013

PODIUM AUSTRALIA GPKimi Räikkönen ha logrado la victoria en el Gran Premio de Australia inaugural de la temporada del domingo, significando su segunda victoria desde que regresara al deporte el año pasado. El piloto de Lotus ha llegado cómodamente a la bandera a cuadros por delante del Ferrari de Fernando Alonso, mientras que el actual Campeón del Mundo, Sebastian Vettel, se ha tenido que conformar con el tercer peldaño del podio.

Resultado Gran Premio de Australia 2013

  1. Kimi Räikkönen
  2. Fernando Alonso
  3. Sebastian Vettel
  4. Felipe Massa
  5. Lewis Hamilton
  6. Mark Webber
  7. Adrian Sutil
  8. Paul di Resta
  9. Jenson Button
  10. Romain Grosjean
  11. Sergio Perez
  12. Jean-Eric Vergne
  13. Esteban Gutierrez
  14. Valtteri Bottas
  15. Jules Bianchi
  16. Charles Pic
  17. Max Chilton
  18. Giedo van der Garde
  19. Daniel Ricciardo
  20. Nico Rosberg
  21. Pastor Maldonado
  22. Nico Hulkenberg

Foto Reportaje en Facebook

 

Entrevista muy particular a Fernando Alonso

Fernando AlonsoEntrevista exclusiva de Álex con Fernando Alonso, grabada tras el acto con niños en la ciudad financiera de Banco Santander el 12 de diciembre de 2012. Álex ha sido el niño ganador del concurso del banco Santander ‘Periodista por un día’.

Fernando Alonso repartió ilusión y regalos a un grupo de niños en la ciudad financiera de Banco Santander en Boadilla del Monte. Los niños tuvieron la oportunidad de hacerle preguntas al piloto de F1, que les dio a cambio un regalo de Ferrari.

Vídeo:

Enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=sz7gCpku1oA

Conferencia de prensa Gran Premio de Brasil 2012

Miembros del Podio: 1ro Jenson Button  (McLaren), 2do Fernando Alonso (Ferrari), 3ro Felipe Massa (Ferrari)

ENTREVISTA EN EL PODIO (POR NELSON PIQUET)

Pregunta: Antes que nada, una pregunta para el vencedor. Has hecho un trabajo fantástico durante todo el año, pero esta ha sido la carrera más emocionante que he visto en mi vida. La pregunta para ti es, estoy seguro de que estás contento con esta carrera, ¿pero también estás contento ahora que Hamilton se saldrá de tu camino?
Jenson Button: 
En primer lugar, quiero felicitar a todo el equipo. Ha sido una forma perfecta de acabar la temporada. Empezamos muy bien y hemos tenido altibajos, y acabar por lo alto es fantástico. Es un buen augurio para 2013. Felicidades chicos. Hemos luchado por la segunda posición en el de Constructores, pero hoy esos chicos han sido demasiado fuertes. Muchas gracias.

P: Alonso, lo siento. Has hecho un trabajo fantástico durante todo el año. Massa puede decirlo, has sufrido algunos accidentes que no han sido tu culpa. Lo siento por ti, ya que yo también perdí dos campeonatos en la última carrera y sé cómo se siente eso. De hecho, ahora te pregunto por tus sensaciones.
Fernando Alonso: 
Bueno, en primer lugar, me siento orgulloso de mi equipo, muy orgulloso de la temporada que hemos hecho. Lógicamente hemos perdido el campeonato ahora, pero no creo que lo hayamos perdido aquí en Brasil, como tú has dicho, lo hemos perdido en ciertas carreras en las que hemos tenido un poco de mala suerte. Esto es un deporte, pero cuando haces algo de corazón, cuando haces algo al 100%, debes estar orgulloso de tu equipo, feliz por ellos. Lo volveremos a intentar el año que viene».

P: Y mi amigo Massa. No empezaste el año muy bien, pero has estado mejorado constantemente. ¿Qué hay del año que viene? ¿Empezarás así?
Felipe Massa: 
Sí, por supuesto. Creo que la segunda mitad del año ha sido una preparación para la próxima temporada. Correr aquí es muy emocionante. Pienso que la carrera ha sido fantástica. Podría haber acabado en una posición mejor, pero de todos modos no sabía qué decir. No sé qué sentía, ha sido muy genial.

CONFERENCIA DE PRENSA

P: Jenson, felicidades, una gran carrera por tu parte. En primer lugar: la estrategia de neumáticos. Te ha funcionado muy bien seguir en pista.
JB:
 Sí, lo ha hecho. Ha sido una de las carreras más duras en las que he estado jamás. Ha sido muy complicada. En muchas ocasiones estaba en esa situación en la que piensas que los neumáticos intermedios son la opción adecuada. Preguntaba al equipo: ‘¿qué pasará con el tiempo? ¿va a ser una ligera llovizna?’. Ha sido muy, muy difícil. Bloqueábamos los neumáticos aquí y allí, pero uno tiene que ir al límite. Debes esperar a que el equipo te dé información sobre el resto de personas que van en intermedios, por lo que llegados a ese punto no se trata únicamente de conducir tu coche. Necesitas toda la información que pueda haber ahí fuera para saber si estás haciendo lo correcto.

Pero ha sido una carrera muy buena. Lógicamente, las cosas se han complicado mucho con el primer coche de seguridad. He perdido 40 segundos. Por entonces la carrera estaba entre Nico y yo, eso lo complicó mucho. Y luego mi neumático delantero derecho sufrió ‘graining’ cuando el coche de seguridad se retiró. Lo pasé muy mal, pero cuando eso hubo pasado estuvo bien. Los dos chicos de delante tuvieron un accidente, lo que me facilitó las cosas, pero en este tipo de carreras no sabes cuál será el resultado. Todavía había mucha lluvia por venir. Tuvimos que volver a tomar la decisión correcta con el pit-stop, algo que creo que hemos hecho, y entonces intentamos gestionar la ventaja sobre los Ferrari, que era de unos 20 segundos. Eso ha sido difícil, ya que había demasiada agua para los intermedios. Estoy muy contento con el resultado final. Empezamos el año muy fuertes y lo hemos acabado muy fuertes. Hay unas pocas áreas en las que necesitamos mejorar en la mitad de la temporada. Es triste que Lewis no esté aquí para disfrutar de su última carrera con el equipo, pero esto son las carreras y estas cosas pasan.

Me gustaría despedirme de él. Hemos pasado buenos momentos juntos durante estos últimos tres años y pienso que en las primeras 10 vueltas de la carrera hemos demostrado cómo de reñida ha estado la lucha. Deseo que tenga una buena trayectoria en su próximo equipo. Por último, me gustaría felicitar a Sebastian por su tercer Campeonato consecutivo. Él es muy, muy impresionante, por lo que felicidades a él y a Red Bull por conseguir el de Constructores en la carrera anterior.

P: Fernando, tú querías condiciones inusuales pero parece que no fueron las más adecuadas, o no fueron suficiente. Pero ha sido una carrera increíble por vuestra parte.
FA:
 Sí, creo que ha estado bien. Ha sido más o menos lo que queríamos. Condiciones mezcladas y una carrera muy, muy difícil. Ha sido una de las carreras más difíciles de las que he participado. Con las condiciones de ahí fuera, uno sentía a cada vuelta que estaba con el neumático equivocado, pero preguntas al equipo y todos están en la misma posición, por lo que debes seguir luchando. El riesgo de accidente era muy elevado en cada vuelta, riesgo de tener un accidente y acabar la carrera ahí. Nosotros no nos lo podíamos permitir ya que necesitábamos acabar en el podio para tener alguna opción, por lo que ha sido una situación muy delicada que hemos gestionado muy bien.

Empezar octavo o séptimo, o algo parecido, y acabar en el podio una vez más. Como en el último par de carreras. Esto únicamente puede conseguirse con la perfección por parte del equipo, con buenas estrategias, una buena salida, un coche con buen ritmo. Hoy lo hemos vuelto a mezclar todo y ha estado muy bien. Lógicamente no controlas lo que están haciendo tus rivales. Pienso que necesitábamos una segunda posición y que Sebastian fuera octavo o algo parecido, era una combinación de resultados muy extraña ya que no es sencillo que un Red Bull se quede fuera de las ocho primeras posiciones. Esperábamos un pequeño milagro, como durante todo el año, y creo que desde la salida hasta el final ha sido como un sueño. Hemos tenido este pequeño regalo para luchar por el Campeonato hasta la última carrera. Así que hemos disfrutado de la carrera, hemos hecho nuestro trabajo y el sueño ha continuado hasta hoy. Y eso fue… gracias a todo el equipo por una temporada perfecta.

P: Felipe, en el podio de casa, también has sido el perfecto compañero de equipo. También es un podio muy especial para ti.
FM: 
Sí, creo que he estado muy emocionado. No solo el podio, sino por todo lo que ha pasado a lo largo del año, ¿sabes? Creo que todo ha salido bien en el mismo momento. Y no sabía qué decir, no sabía qué pensar, quiero decir, no podía ni respirar. Ha sido muy emocionante. La carrera ha estado bien, hemos cometido algunos errores en la estrategia pero nunca se sabe. Ha estado lloviendo, ha parado, llovía, paraba y nunca sabes qué esperar. Y hemos elegido juntos probar la estrategia pero después de lo que vimos, me volví a ver en la 11ª posición y he sido bastante agresivo al adelantar a los monoplazas y creo que a partir de ahí la carrera ha sido increíble. Ha estado muy bien. Y por supuesto que con… junto a este problema en la estrategia, suponía que la carrera debería ser diferente. Suponía incluso luchar por la victoria bajo circunstancias normales. Creo que la primera parte de la temporada fue un desastre y después ha sido completamente diferente; haciendo lo que sé, la actuación que sé y creo que cuando se unió todo, explotó.

PREGUNTAS DE LOS PERIODISTAS INTERNACIONALES

P: (Adam Hay-Nicholls – Metro) Fernando, cuando Seb tuvo su primer trompo, ¿el equipo te dijo por la radio lo que había ocurrido? o ¿te dejaron continuar?
FA: 
Sí, sí, me dijeron que había sufrido un trompo y que era último. Pero nada porque las condiciones eran tan difíciles que siendo el último, 11º o 12º, no era un gran drama en ese momento, pero obviamente era un nuevo momento para estar tranquilo y calmado. La carrera ha continuado y ha habido situaciones muy extrañas y condiciones muy extrañas en la pista y, obviamente, cuando Sebastian estaba bastante abajo tras el trompo era un mensaje de calmarnos y estar tranquilos porque necesitábamos estar en pista. Eso era a menudo lo más difícil. No era el tiempo por vuelta, no era una décima, solo era sobrevivir en cada vuelta. Así que eso ha sido lo más difícil de la carrera.

P: (Anne Giuntini – L’ Equipe) Una pregunta para Fernando, ¿dónde y cuándo crees que perdiste el campeonato?
FA: 
En muchos, muchos lugares. Obviamente, he tenido dos abandonos en el año, en 20 carreras, y los dos abandonos no han sido por problemas en el motor, por problemas en las marchas, o por un error del piloto. No fue nada. Fue un monoplaza que pinchó la rueda trasera y otro que pasó por encima. Realmente, nada que pudiera hacer en esas dos salidas. Así que, por supuesto, pierdes un par de puntos. También hubieron algunas carreras en las que tuvimos decisiones extrañas, digamos, y algunas penalizaciones. Así que quizá también perdimos ahí.

P: (Michael Schmidt – Auto Motor und Sport) Fernando, antes de que hicieras el último pitstop, Sebastian entró para montar un juego de neumáticos de seco y luego eligió los intermedios. Tu te quedaste fuera (en la pista), ¿cómo de difícil ha sido para ti encontrar el equilibrio? Quiero decir, te quedaste fuera con, probablemente, neumáticos muy usados. ¿Quién decidió que te quedaras fuera?
FA:
 Fue una decisión compartida, obviamente. Se estaba mojando bastante y el ritmo empezaba a ser seis segundos más lento, entonces ocho, y luego las dos últimas vueltas fueron 14 segundos más lento que el ritmo normal en seco. Me llamaron para poner los nuevos neumáticos, los de seco, dos vueltas antes y les dije ‘chicos, está lloviendo bastante, así que esperamos una vuelta más. Dadme una vuelta más porque no creo que esté preparado para un nuevo juego de neumáticos de seco o para intermedios’. Y entonces esperamos una vuelta más y estaba muy claro que las condiciones eran de intermedios, así que fuimos afortunados en esa vuelta.

P: (Leonid Novozhilov – F1Life) Una pregunta para todos los pilotos: ¿esta temporada ha sido normal o inusual para vosotros? ¿Por qué?
JB:
 Creo que es bastante obvio que ha sido una temporada bastante inusual, especialmente en el inicio del año con siete ganadores de tantos equipos diferentes. Esto no lo vemos en la Fórmula 1 muy a menudo. Bueno, nunca. Creo que gran parte de ello se ha debido a la manera en que trabajábamos con los neumáticos o no conseguir que funcionaran. Pero también creo que muchos equipos, los equipos que normalmente no están delante, hicieron un trabajo muy bueno durante el invierno. Pero también a lo largo del año cuando los equipos más grandes descubrieron cómo usar los neumáticos y el desarrollo de las carreras, de repente ves una diferencia hacia el final de la temporada. No tan grande como la que habíamos pensado. No creo que hubiéramos esperado que un Force India liderara la carrera de hoy. Así que creo que esto muestra que la Fórmula 1 está mucho más ajustada que lo que solía estar; en términos de regulación está más apretada y también sin muchos cambios de normativa hace que la parrilla se ajuste. Y creo que también lo veremos el próximo año.
FM: Creo que él lo ha dicho todo.

P: (Livio Oricchi – O Estado de Sao Paulo) Fernando, ¿te informó el equipo en cada vuelta de lo que estaba ocurriendo delante y detrás de ti teniendo en cuenta la lucha por el Campeonato? Y si puedes comentar algo sobre Felipe, porque ha estado ayudándote bastante en las últimas carreras.
FA:
 «Por supuesto, estuve constantemente actualizado con las posiciones de nuestros rivales. Al principio de la carrera por el Campeonato de Constructores y también por el Campeonato de Pilotos. Tras la retirada de Hamilton, el Campeonato de Constructores era un poco más sencillo para nosotros así que nos concentramos en el de Pilotos. No hay realmente nada que decir, es bueno tener información porque, a veces, no sabes si eres lo suficientemente rápido o eres demasiado lento y, cuando ves que el ritmo es bueno y tus rivales están luchando detrás, es una motivación extra. Sobre Felipe, ha sido una muy, muy buena segunda parte de año con algunos podios y algunas actuaciones muy buenas. Si he estado luchando por el Campeonato del Mundo en la última carrera es también gracias al trabajo de equipo y, cuando digo trabajo de equipo, quiero decir ingenieros, gente en Maranello, sponsors y pilotos. Hay muchos test que se han hecho en los simuladores con nuestros pilotos de pruebas. Muchos test que ha realizado Felipe durante el verano en el simulador y están los libres del viernes en los que sin un compañero de equipo con el que compartir programa y con el que confiar en sus resultados, es imposible trabajar a veces. Seguridad máxima, confianza máxima en el trabajo de Felipe en cada carrera, en cada sesión de libres, en el simulador… somos un equipo. Estamos unidos y, en las dos o tres últimas carreras hubo un poco más de ayuda por su parte en relación a posiciones ganadas etc. Así que, esto es debido a la posición de Felipe en el Campeonato ya que no tenía más opciones y el equipo decidió esto. Como he dicho, fantástico equipo y gracias a todos ellos, estábamos en esta situación».

P: (Carlos Miquel – La Gaceta) Fernando, dos preguntas. ¿Sabes algo sobre el adelantamiento de Vettel a Kobayashi con bandera amarilla? Y la segunda pregunta es sobre el futuro: ¿En qué aspectos debe mejorar Ferrari para ganar el campeonato?
FA: 
«Sobre la bandera amarilla, no hay noticias, solo Jenson estaba delante de mí cuando llegué al podio. Hubo algo de esperanza cuando me dijo que había habido algún tipo de problema con las banderas amarillas pero creo que no es cierto. No se, he venido del podio hacia aquí así que quizás vosotros tengáis más información. Para el futuro, necesitamos mejorar el coche. Creo que tenemos el mejor equipo en términos de enfoque de las carreras. Cero problemas mecánicos, cero problemas en el año. Buenos pitstops, buenas salidas, buena estrategia. Pero éramos demasiado lentos. Estábamos detrás de los Red Bulls, detrás de los Mclaren y, ahora en estas dos últimas carreras, detrás de Williams y Force India. Éramos claramente más lentos que ellos en ritmo. Así que esto es algo que debemos mejorar el próximo año porque no podemos luchar por un Campeonato del mundo si somos demasiado lentos. Podemos serlo un poco, pero no tanto. Y este año ha sido algo extraño; distintas combinaciones nos han permitido luchar hasta el final pero no estoy seguro de que seamos tan afortunados en el futuro».

P: (Claudio Nogueira – O Globo) Alonso, por favor, te sientes más frustrado por no ser campeón o satisfecho de haber llegado a (la lucha) final del campeonato?
FA:
 «Estoy muy satisfecho. Es muy bueno el sentimiento que tengo ahora mismo. Fue muy frustrante quizás en Abu Dhabi, el sentimiento, hace dos años porque lo teníamos en nuestras manos y lo perdimos. Hubo una especie de frustración allí. Aquí es totalmente al contrario. Estoy muy orgulloso y muy contento de luchar hasta la última vuelta con el paquete que tenemos entre manos. Eso es lo mejor para mí, sentirme orgulloso de mí mismo. Ha sido la mejor temporada de mi carrera hasta el momento y recordaré este 2012 como una temporada de ensueño. Obviamente, no hemos logrado los puntos para ganar el título pero he ganado muchas cosas este año: Mucho respeto de todo el mundo».

P: (Alberto Antonini – Autosprint) Fernando, el año pasado en Brasil catalogaste a la de 2011 como tu mejor temporada de siempre. ¿Crees que esta ha sido incluso mejor?
FA: 
«Sí, definitivamente sí. Creo que el año pasado fue muy bueno, estuve muy orgulloso de la temporada, como preparamos las careras, como solventamos los errores de 2012 y en este 2012, como ya he dicho, aparte de la competitividad del monoplaza, si repito las 20 carreras, sería complicado hacer algo distinto de lo que hico porque todo fue muy bien para mí».

P: (Rodrigo Gini – O Estado de Minas) Pregunta para Felipe. La última vez que cruzaste esta puerta hace cuatro años, fue quizás el momento más amargo de tu carrera. Hiciste todo lo posible por luchar por el Campeonato y lo perdiste con Lewis. Cuatro años después, cruzas la misma puerta y es incluso más emocional. ¿Puedes decirnos que ha cambiado, que ha pasado durante todo este tiempo y como te sientes por volver al podio en Brasil?
FM: 
«Creo que han pasado muchas cosas en todo este tiempo, desde la última vez que crucé esta puerta tras esa carrera y ahora. No es un gran momento en mi carrera realmente y antes solo eran buenos momentos. Tuve momentos complicados pero creo que he aprendido mucho. Fue una experiencia de vida ¿sabes? Lo cual es siempre importante para ti, para aprender, para entender muchas cosas. Creo que lo más importante es entender, dar la vuelta a las cosas y tomar la dirección correcta para hacer todo lo que sabes. Siempre he creído que soy capaz de hacerlo y creo que estoy demostrándolo. Así que, volver a cruzar esta puerta es siempre un gran sentimiento. Y no solo cruzar esta puerta, sino en este lugar y siendo competitivo. Fui competitivo todo el fin de semana, incluso en carrera con los problemas que tuve, a pesar de eso, fui siempre competitivo. Esto es lo que realmente me hace estar orgulloso. Estar aquí, disfrutar, hacerlo lo mejor que puedes y hacer todo lo que sabes, sin tonterías. Solo lo que sabes y disfrutar».

Alonso previo al GP de Brasil 2012

Fernando AlonsoFernando Alonso sigue pagando las consecuencias de tener el carro menos competitivo de los equipos punteros, o al menos así lo es en la clasificación de los sábados. El liderato del mundial del español se vino a pique desde que Red Bull despertó y ha colocado a Sebastian Vettel en la Pole. Pero en carrera es otra historia, pues ha podido darle caza tanto a los Red Bull como a los McLaren, cosa que no sucedió en Austin el pasado fin de semana.

Cuando restaban dos pruebas para definir el ganador del título, Ferrari debía salir a USA con todas sus armas. Pero esto no pasó. El piloto solo pudo conseguir un noveno lugar de clasificación y beneficiado por la penalización a Romain Grosjean subió al octavo lugar. Pero Alonso partió desde el séptimo pues a Massa –que ocupaba esa línea– “extrañamente” también le abrieron la caja de cambios y fue penalizado. ¿Estrategia de equipo?

En la salida recuperó tres puestos y allí se mantuvo hasta terminar la carrera. Su Ferrari no dio para alcanzar a ninguno de los punteros. Solo por el abandono de Mark Webber su box pudo aplaudir pues lo montaba en el escalón más bajo del podio.

Y ni hablar de la suerte que tuvo al perder Sebastian Vettel su liderato con Lewis Hamilton, tomando en cuenta que el alemán hubiese ganado 25 puntos, contra 18 que fue lo que obtuvo. Solo pudo aumentar la diferencia con el español en 3 puntos que suman 13 para la última carrera.

Una victoria en USA de Vettel habría sentenciado esta temporada, en detrimento del buen desempeño que tuvo Ferrari y Alonso durante gran parte del año. Pero, en vista de la poca respuesta de su equipo ante el resurgimiento de Red Bull en la última etapa, ¿Ferrari se merece ganar este mundial?

Si no me equivoco, Alonso ha sido el piloto que más ha adelantado en esta temporada gracias a su experticia. Era su obligación porque simplemente su monoplaza lo dejaba en malas posiciones de partida.

La escudería italiana sin duda dio un salto positivo de rendimiento con respecto al año pasado, pero aun le falta algo para volver a ganar un título. Lástima por Alonso… Les queda una única oportunidad esta misma semana en Brasil, última carrera del 2012. Pero todo se perfila hacia Vettel y su tricampeonato, bien merecido por cierto. Aunque los milagros existen.

Sebastian Vettel o Fernando Alonso

Vettel AlonsoDespués del GP de Abu Dhabi 2012 celebrado en el circuito de Yas Marina, veamos como están las posibilidades y realidades en el Campeonato de pilotos.

Sebastian Vettel tras verse obligado a salir del pit lane después de que la FIA decidiese imponerle una sanción al comprobar que en el tanque de su Red Bull RB8 no había una cantidad de combustible suficiente como para disponer de la muestra obligatoria por reglamento para ser analizada tras la clasificación, tener un par de toques durante la carrera que le obligaron a realizar una parada extra y a pesar de todo terminar en una meritoria tercera posición y ver como su máximo rival en la lucha por el mundial Fernando Alonso tan solo le recortaba tres puntos en la clasificación, creo que si hay alguien que puede estar contento ese es el piloto germano.

«Estoy muy feliz», dijo Alonso después del Gran Premio. «Hemos tenido que luchar durante toda la carrera porque realmente no hemos sido muy competitivos este fin de semana. Hicimos algunos adelantamientos y una buena estrategia que incluso nos dio la oportunidad de luchar por la victoria. Después de comenzar sexto, segundo era lo máximo que podíamos hacer y vamos a seguir luchando por el título hasta el final. »

«Nos hemos concentrado en nuestra propia carrera, pero Seb ha hecho un trabajo muy bueno y ha utilizado al máximo el rendimiento de su coche, además de disponer de dos coches de seguridad para ayudarle,» recalcó el español. «No hay nada que podamos hacer al respecto, sólo centrarnos en nosotros mismos y tal vez todavía tengamos una oportunidad de ganar».
Por su parte el alemán reconoció que le había beneficiado la entrada en pista -en dos ocasiones- del coche de seguridad, indicó, al ser preguntado acerca de si ya se ve como campeón del mundo, que «las cosas pueden cambiar muy deprisa».

«Si hubiese salido tercero todo hubiese sido distinto. Pero el coche es muy rápido, estamos creyendo claramente en lo que tenemos y estamos muy felices». Vettel se expresó de esta forma en la ceremonia del podio, en la que ejerció de maestro de ceremonias el escocés David Coulthard.

Tan solo quedan 50 puntos en juego para decidir el campeón y si algo está claro es que el RB8 es claramente superior al F2012, y creo sinceramente que en circunstancias normales Vettel debería acabar por delante de Alonso en las dos carreras que faltan.

Pero ya sabemos que el deporte no son matemáticas y que todo es posible, una rotura de motor, una avería, penalización y 50000 cosas más que claramente están fuera de las manos de los pilotos e ingenieros.

Si Alonso gana las dos últimas carreras, en Austin e Interlagos, sería tricampeón mundial, independientemente de los resultados de Vettel. Evidentemente, no es imprescindible ganar las dos carreras y hay múltiples posibilidades. La distancia a recortar son 10 puntos y quedan 50 en juego.

Eso sí, para que Alonso pueda lograr el título, Ferrari tiene que mejorar notablemente el rendimiento del F2012. Con un coche que solo es capaz de ser séptimo en calificación, es imposible conquistar un campeonato. En Maranello han prometido una gran evolución para la próxima cita de Austin y hay que seguir confiando en la fábrica italiana.

Pero tampoco es menos cierto que en Austin, Vettel tiene su primera oportunidad matemática para sentenciar el mundial. Para ello existen diferentes posibilidades.

1- Que Vettel gane la carrera y Alonso no pase del 5º lugar
2-Que Vettel termine segundo y Alonso no suba del 9º puesto
3-Que Vettel acabe tercero y Alonso no entre en los puntos

 

Resultado Gran Premio de la India 2012: Sebastian Vettel con una sólida victoria

Vettel Sebastian Vettel consiguió la victoria en el Gran Premio de India, en una carrera que dominó de principio a fin, del mismo modo que había ocurrido en las dos anteriores. El piloto alemán de Red Bull, que partía desde la pole, no tuvo rival durante ninguna de las 60 vueltas disputadas, consiguiendo abrir un hueco superior a los diez segundos respecto a sus rivales, quitándoles así cualquier opción de poner en riesgo su triunfo.

Fernando Alonso realizó una gran salida y mantuvo una intensa lucha con los McLaren en la primera vuelta, consiguiendo adelantar a ambos y marcharse en persecución de los dos Red Bull. Poco a poco fue reduciendo la diferencia con Webber, hasta que el problema de KERS en el RB8 le permitió adelantarle en la última parte de la carrera. Vettel, sin embargo, estaba fuera del alcance del asturiano, que se tuvo que conformar con ser segundo y deberá seguir luchando en las próximas tres carreras para arrebatar el liderato del mundial al alemán.

La lucha se centró en la última posición de podio, que Webber veía amenazada ante la llegada de Lewis Hamilton. Finalmente, el británico de McLaren no consiguió adelantar al australiano y terminó en cuarta posición, por delante de su compañero Jenson Button, quien fue quinto. Felipe Massa, que tuvo problemas de consumo de combustible, no pudo ser más que sexto, aunque logró mantener por detrás a Kimi Räikkönen, que fue séptimo.

Resultado Gran Premio de la India 2012

  1. Sebastian Vettel
  2. Fernando Alonso
  3. Mark Webber
  4. Lewis Hamilton
  5. Jenson Button
  6. Felipe Massa
  7. Kimi Räikkönen
  8. Nico Hulkenberg
  9. Romain Grosjean
  10. Bruno Senna
  11. Nico Rosberg
  12. Paul di Resta
  13. Daniel Ricciardo
  14. Kamui Kobayashi
  15. Jean-Eric Vergne
  16. Pastor Maldonado
  17. Vitaly Petrov
  18. Heikki Kovalainen
  19. Charles Pic
  20. Timo Glock
  21. Narain Karthikeyan
  22. Michael Schumacher
  23. Pedro de la Rosa
  24. Sergio Perez

 

Situación del campeonato 2012 entre Vettel y Alonso

Vettel AlonsoEl duelo entre el alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault) y el español Fernando Alonso (Ferrari) por el Mundial de Fórmula Uno llega al rojo vivo al Gran Premio de la India, que se disputa este fin de semana, pues a falta de cuatro carreras solo les separan seis puntos.

En el circuito internacional de Buddh el bicampeón mundial español tratará de recuperar el liderato que le arrebató Vettel en el pasado Gran Premio de Corea y que Alonso había ocupado durante ocho carreras consecutivas tras auparse a él con su triunfo en Valencia.

Vettel, vigente campeón del mundo, viene disparado después de tres victorias seguidas -Singapur, Japón y Corea-, mientras que el español acabó tercero en Yeongam y Marina Bay y tuvo que abandonar en Suzuka, lo que ha tensado la puja por la corona.

Ahora Alonso, campeón en 2005 y 2006, deberá sacar su mejor repertorio al volante en el joven circuito indio, que repite tras su debut del año pasado, si no quiere perder el hilo del alemán.

Pero el español no lo tendrá fácil en la India, donde en 2011 el piloto de Red Bull, pese a llegar ya con el título bajo el brazo, consiguió la ‘pole’ y la victoria sin perder el liderato en toda la carrera, mientras que el asturiano cruzó la meta en tercer lugar.

«El año pasado me encantó el trazado (del circuito indio) y no solo porque gané, sino porque es como una montaña rusa y se ha convertido para los conductores en uno de los más desafiantes de todo el calendario», ha afirmado Vettel a través de un comunicado.

El circuito de Buddh es la penúltima pista que se ha agregado al Mundial -este año se inaugurará el Gran Premio de EEUU, en Austin- y se encuentra en la localidad de Noida, a unos 50 kilómetros de la capital india, Nueva Delhi.

Se trata de un circuito rápido y largo (5.137 metros), con zonas de notables cambios de rasante y con combinación de curvas, en el que habrá además dos áreas de DRS y fases con una anchura de hasta 20 metros, lo que aumentará las oportunidades de adelantar.

La falta de rodaje en el circuito lo convierten en uno de los más peligrosos del calendario, pues la suciedad de la pista limita la adherencia de los neumáticos y hace que, como han declarado algunos corredores, se convierta «en una pista de hielo».

Más allá de la lucha entre Vettel y Alonso -que tienen un colchón de 48 y 42 puntos respectivamente con su más inmediato perseguidor, el finlandés de Lotus Kimi Raikkonen- la cita india podría casi sentenciar el título de constructores en favor de Red Bull.

 

 

Ferrari confía plenamente en Fernando Alonso

Luca Cordero di Montezemolo Stefano Domenicali, jefe del equipo Ferrari de Fórmula Uno, ha admitido que en la escudería no reina ningún «pánico» y que el panorama «no es tan malo como muchos creen», pese a perder el liderato en la lucha por el campeonato del mundo.

Según publica Autosport, Domenicali ha desdramatizado el traspié del piloto español Fernando Alonso, quien ayer en Corea del Sur perdió el primer puesto de la clasificación a mano del alemán Sebastián Vettel (Red Bull).

«No hay que olvidar que no hemos acabado (Alonso) en dos de las últimas cinco carreras, ni tampoco subestimar este dato. Todo gira y cambia rápidamente», ha asegurado.

Domenicali ha subrayado que la escudería confía en las posibilidades de Alonso, quien está seis puntos por detrás de Vettel, y que el objetivo es conseguir el «mejor coche» en términos de fiabilidad.

«Es cierto que el Red Bull que hemos visto en las últimas carreras ha sido muy fuerte, pero el campeonato es muy largo, será un reto difícil y deportivo hasta el final», ha afirmado.

El jefe de equipo de Ferrari ha aseverado que, a su juicio, la diferencia con Red Bull en términos de ritmo es sólo de dos décimas de segundo por vuelta, por lo que le ha pedido a su equipo poder alcanzar más velocidad en la clasificación.

«La brecha es real, pero en la clasificación tenemos que encontrar un poco más. Esa es la meta que tiene que quedar clara a nuestros ingenieros», ha apostillado.

Briatore: «Fernando Alonso es el mejor piloto de los últimos 20 años»

Fernando Alonso El ex director deportivo de la escudería de Formula 1 Renault Flavio Briatore aseguró hoy que el español Fernando Alonso (Ferrari) «es el mejor piloto de los últimos 20 años», en una entrevista al canal vía satélite «Sky Sport 24», informó Efe.

«Es superior a (Michael) Schumacher, aunque estamos hablando de niveles altísimos y las diferencias son mínimas, pero Fernando comete poquísimos errores, incluso bajo presión, y su visión de la carrera es espectacular», explicó Briatore, con quien Alonso coincidió en su etapa en Renault.

Según Briatore, «a veces el equipo puede cometer errores de estrategia y él consigue recuperarlos, pero cuando está delante, gana las carreras al 90 por ciento, aunque el carro no sea tan competitivo. Vive y respira solo para la competición».

Sobre el actual Mundial de Formula 1, el exdirector de Renault consideró que no es verdad que la escudería Red Bull esté en horas bajas y valoró a Lotus y Sauber, «demostración de que el dinero no hace la diferencia».

Sobre la Mclaren explicó que «si vuelve a ser fuerte podrá quitar muchos puntos a Alonso».

«Ferrari tiene que mejorar el auto y Alonso tiene que ganar al menos un Gran Premio sin que Mclaren llegue segunda. Los puntos son muchos, pero si no llegas primero o segundo te quedas con las migajas», agregó.

Sobre la suspensión por un Gran Premio al francés Romain Grosjean (Lotus) tras el accidente en Bélgica, en el que se vio implicado Alonso, Briatore aprobó la decisión de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

«(Grosjean) usa el carro como si fuera suyo, tiene que empezar a respetar el trabajo de la gente porque causa muchos accidentes», dijo.

Alonso considera que Ferrari debería ir mejor en Silverstone

Fernando Alonso «Silverstone debería ser un poco mejor para nosotros, el Ferrari debería ir mejor aquí», dijo Alonso en la rueda de prensa del jueves. «En curvas de alta velocidad nuestro coche está funcionando bastante bien, así que espero que Felipe (Massa) y yo lo hagamos bien este fin de semana.»

«El clima también es muy importante aquí, puede pasar cualquier cosa. La previsión es de mucha lluvia, así que tenemos que estar preparados para todo. Vamos a tratar de hacer una buena clasificación, hacer la vuelta perfecta en el momento adecuado. Esperemos que el coche se comporte bien en la carrera «.

De cara a Silverstone, Ferrari tiene un total de 122 puntos en el Campeonato de Constructores, de los cuales 111 los ha sumado Alonso.

Crónica del Gran Premio de Europa 2012: Alonso con la victoria

Podio ValenciaFernando Alonso se ha convertido en el primer ganador de dos carreras en la temporada 2012, ganando el Gran Premio de Europa en Valencia después de salir desde la P11 de la parrilla. Sebastian Vettel tuvo que retirarse después de haber tenido previamente una ventaja de 20 segundos, Kimi Räikkönen le robó el segundo puesto a Lewis Hamilton que luego se estrelló mientras peleaba con Pastor Maldonado. Este incidente ayudó a Michael Schumacher a lograr su primer podio desde que regresó a la Fórmula 1.

El sábado, Vettel logró la ‘pole position’ en Valencia y apuntaba a un resultado similar en la carrera de hoy. Con un cielo azul radiante, comenzaron una mezcla de estrategias de paradas en boxes, los incidentes en pista y el despliegue del coche de seguridad serían las más grandes influencias.

Una salida limpia de Vettel le hizo alejarse de Hamilton, marcando una cómoda ventaja hasta su parada en boxes en la vuelta 15 que conservó cómodamente al salir del pitlane. Por detrás, Romain Grosjean había agarrado el tercer lugar después de un movimiento extraordinario sobre Hamilton por el exterior de la curva 12. El coche de seguridad se desplegó cuando Jean-Éric Vergne chocó con Heikki Kovalainen, dejando a los dos pilotos con pinchazos en sus coches.

Increíblemente, el coche de Vettel se paró al reiniciarse la carrera en la vuelta 27 (el Director del Equipo confirmó después de la carrera que falló el alternador del RB8). Para el deleite de la afición española, Alonso ya lideraba la carrera, después de haber adelantado previamente a los dos Lotus en sus dos paradas en boxes a los adelantamientos en pista a Nico Hülkenberg, Pastor Maldonado, Mark Webber, Michael Schumacher y Paul di Resta, que era el único piloto con una estrategia de una sola parada.

En el período previo al fin de semana, Romain Grosjean era uno de los favoritos para muchos, ahora corriendo en segundo lugar y con neumáticos más frescos que los de Alonso, estaba tratando de montar un ataque sobre el español. Sin embargo, el franco-suizo sufrió un fallo en el alternador y se detuvo en la parte posterior de la Marina en la vuelta 41. Fue en este punto en el que Schumacher se metió en los boxes para neumáticos nuevos.

La carrera contó con una serie de contratiempos. En primer lugar, Bruno Senna y Kamui Kobayashi se tocaron en la curva 7: el piloto de Williams cerró el paso al de Sauber y acabó haciendo un trompo con el que casi vuelca. Senna recibió un merecido drive-through. Luego sería Kobayashi quien recibió una penalización por hacer lo mismo al Ferrari de Felipe Massa en el puente giratorio.

En las últimas vueltas, Alonso dirigió y controló el ritmo, mientras que los neumáticos de Hamilton comenzaban a caer por el precipicio y Kimi Raikkonen, poniendo parches a la decepción sufrida por Grosjean, le robó la posición en la curva 12. Maldonado, que había comenzado la carrera desde la tercera posición y que estuvo entre los cinco primeros durante la mayor parte de la carrera quiso atacar a Hamilton en el mismo lugar, pero el inglés le dejó poco espacio en la curva 13 y los dos coches se tocaron, siendo el McLaren el que quedó fuera de la carrera en un incidente no muy diferente al de Mónaco 2011. Hamilton parecía furioso en su camino de regreso a los boxes mientras que Maldonado, con un alerón delantero roto, terminó décimo. Pero ha recibido una penalización de un drive-through, que se convierte en una penalización de tiempo de 20 segundos y lo relega a la posición 12, su compañero de equipo Bruno Senna hereda la décima posición.

Con un ritmo impresionante en las últimas vueltas, Schumacher se abrió paso hasta la sexta posición y Mark Webber pasó a Nico Hulkenberg, poco antes de la bandera a cuadros; el choque de Hamilton y Maldonado permitió a ambos pilotos terminar tercero y cuarto, marcando el primer resultado de podio de Schumacher desde el Gran Premio de China de 2006. Mientras Hulkenberg registraba su mejor posición final de carrera, Nico Rosberg, establecía una serie de vueltas rápidas para pasrar desde la P11 hasta la P6 en los minutos finales de la carrera. El coche de seguridad echó por tierra las aspiraciones de Paul di Resta, mientras que Jenson Button anotó sólo cuatro puntos con su P8. Sergio Pérez logró la P9 para Sauber mientras su compañero de equipo Kobayashi recibió una penalización de cinco posiciones para la próxima carrera en Silverstone.

La victoria de Alonso es la nº 29 de su carrera y acaba con la racha de siete vencedores distintos en el inicio de la campaña de 2012. La última vez que ganó en su tierra natal fue para Renault, con la victoria celebrada hace seis años en el Gran Premio de España en el Circuit de Catalunya. Ahora lidera el Campeonato con una ventaja de diez puntos sobre Mark Webber

Fernando Alonso y Sebastian Vettel en Ferrari

Vettel AlonsoEl jefe de Ferrari, Stefano Domenicali, considera que Fernando Alonso y Sebastian Vettel no tendrían problemas en trabajar juntos, en el caso de que el Campeón del Mundo fuera compañero del español en la Scuderia.

“¡En esta vida nunca se debe decir jamás!” dijo el Jefe de Equipo Domenicali en una entrevista publicada conjuntamente por las publicaciones alemanas Sport Bild Auto Bild y que se ha hecho eco la web de Ferrari. “Creo que los dos son inteligentes y que podrían coexistir juntos.”

El compañero de Vettel, Mark Webber, también ha entrado en las apuestas como posible recambio en Marenello, a pesar de que el australiano ha negado cualquier contacto con el equipo.

Sebastian Vettel cometería un error si fichara en estos momentos de su carrera por Ferrari. Esta es la opinión de Bernie Ecclestone, CEO del Grupo Formula One, que como es bien sabido tiene un gran respeto al doble Campeón del Mundo.

En una entrevista publicada conjuntamente por Sport Bild y Auto Bild, y que se ha hecho eco la web de Ferrari, el jefe de equipo de la Scuderia ha afirmado que Vettel y Fernando Alonso no tendrían problemas en trabajar juntos.

Al preguntársele su opinión, Ecclestone respondió:

“En serio, todos los pilotos quieren fichar por Ferrari por lo menos alguna vez en su carrera, ¿verdad?. Yo no le aconsejaría que lo hiciera, ¡porqué es demasiado joven! Normalmente, un piloto termina su carrera en Ferrari, por tanto podría suceder algún día.”

Sin embargo, el octogenario considera que la combinación española-alemana podría funcionar.

“No sería problema,” continúa. “Son dos pilotos que están buscando siempre nuevos retos y formar parte del mismo equipo sería un nuevo gran reto. Ambos podrían pensar que se pueden soportar mutuamente, porqué están seguros de ellos mismos, y Stefano (Domenicali) haría lo necesario para que fueran tratados con igualdad.”

“Sería un caso como el que yo hice en Brabham (como jefe de equipo) en 1979 con Niki Lauda y Nélson Piquet. Les dije, ‘Chicos, es fácil: el que sea más rápido es el número 1.’”

Vettel y Alonso, ambos pilotos con dos títulos de Campeones en su haber, han logrado entre los dos 50 Grandes Premios desde que Alonso logró su primera carrera hace nueve años en Hungría.

Fernando Alonso comenta sobre el GP de Canadá

Fernando AlonsoEl piloto de Ferrari, Fernando Alonso, parecía dispuesto a lograr la victoria en Canadá, pero finalmente decidió no hacer la segunda parada en boxes. Esto significó que en la parte final de la carrera y debido al desgaste de sus neumáticos, perdió la velocidad por completo y cayó hasta la quinta posición. Sin embargo, fue la primera carrera del año en la que el equipo italiano optó realmente a la victoria y el asturiano valoró positivamente tal hecho.

«Hemos arriesgado para ganar, pero al final hemos perdido la posibilidad de podio. Hemos sumado diez puntos más que Button y nueve más que Raikkonen, nadie va a ganar un mundial en la séptima carrera, pero algunos ya lo están perdiendo», dijo Alonso.

«El coche era muy competitivo y no tuvo la culpa. Fue la estrategia la que arruinó la carrera, pero si hubiéramos parado por segunda vez, le hubiésemos dado la victoria a Vettel o incluso hubiera sido peor. Las últimas vueltas fueron muy difíciles; sabía que me podían pasar en cualquier momento. Mi ingeniero me iba diciendo los tiempos de los rivales … fue un poco estresante pero sabía que tenía que aguantar».

Alonso es ahora segundo en la clasificación general de Pilotos, y se sitúa a sólo dos puntos del líder Lewis Hamilton.

Alonso: Tomamos opción de intentar ganar la carrera y no salió por neumáticos

AlonsoEl español Fernando Alonso (Ferrari), quinto en el GP de Canadá de Fórmula Uno, negó, al ser cuestionado por Efe en su rueda de prensa, estar decepcionado por haber perdido varios puestos al final de la misma, porque intentaron «ganar la carrera», algo que «no salió bien» por la «degradación de los neumáticos».

«No. Me siento bien. Creo que intentamos ganar la carrera y a 18 vueltas del final (el inglés Lewis) Hamilton (McLaren, ganador de la carrera) paró. O quedábamos fuera y cubríamos a (Sebastian) Vettel (alemán, de Red Bull) o parábamos con él y veíamos qué pasaba. Si parábamos cuando Hamilton salíamos cuartos. Si luego tenían tanto Vettel como (el francés Romain) Grosjean (Lotus, que fue segundo) la degradación de este último, hubiésemos acabado cuartos en carrera», explicó Alonso, que ahora es segundo en el Mundial, a dos puntos del inglés Lewis Hamilton (McLaren), que hoy se convirtió en Montreal en el séptimo ganador en siete carreras.

«Eso hubiese sido un error garrafal, el de parar tras ir segundos. Hamilton y nosotros. Y ahora parece que el error lo hicimos nosotros y Vettel. Alguien tenía que equivocarse cuando a 18 vueltas del final hay una parada», declaró Fernando.

«Nosotros tomamos la opción de intentar ganar la carrera y no nos salió bien. No por la estrategia, sino por la degradación de los neumáticos», indicó a Efe el doble campeón mundial asturiano. «Que quede bien claro esto, porque mañana va a haber confusión en este sentido, de gente que no entienda la carrera», añadió.

«Paramos en la misma vuelta que Grosjean y él acabó segundo con el mismo tiempo por vuelta que Hamilton. Por tanto no es que parásemos con Hamilton o no decidiéramos parar. O ir a una parada o a dos, o tal. El problema es que Grosjean hizo 55 vueltas con los neumáticos a un gran ritmo y nosotros hicimos 45. Ese fue el único problema», explicó a Efe Alonso.