All posts in “Sauber”

Kimi Raikkonen y el nuevo Alfa Romeo Sauber C38 #Kimi #Sauber #F1

Kimi Raikkonen  afronta con entusiasmo su nueva etapa en la escudería Alfa Romeo Sauber con la responsabilidad de ser nuevamente el piloto número uno.

«Siendo sincero, no me veo más relajado de lo habitual, aunque no lo sé. Cada equipo tiene sus compromisos y sus propios plazos. Algunos tienen más cosas que hacer, y otros menos; en algunos hay más política, mientras que en otros menos o simplemente ninguna. Todos intentan obtener el mismo resultado, pero los caminos no siempre son iguales, sino que a veces son distintos. Aquí el ambiente es ciertamente más relajado, ya que todo está enfocado en las carreras y menos en la política. Creo que así es más fácil para todos»

«Soy la misma persona que hace diez años. Las circunstancias fueron diferentes por aquel entonces, y luego, lo que es esencial, es que disfruto pilotando. Me siento bien, y eso ha marcado la diferencia en mi elección. Creo que incluso las cosas en general pueden ir bien. Lo que me interesó es hacer algo que me gusta tratando de eliminar los aspectos que menos me gustan. Eso es lo que importa, y es por lo que firmé un contrato de dos años»

«En el equipo muchos tienen un rol clave, no hay una sola persona que tenga un rol superior a las demás. Hay muchas figuras cruciales. Soy el piloto con más experiencia aquí, es cierto, pero tanto Giovinazzi como yo tenemos que dar lo mejor por nuestro equipo. Después de las primeras vueltas de los test, creo que un piloto ya tiene cierto sentimiento, ya sea positivo o negativo. Obviamente, para tener una idea de los resultados a los que podemos aspirar, se utilizará la evidencia de las pruebas, pues hipotetizar primero es solo una especulación. Pero mi sensación a nivel general es positiva, y si todos siguen dando lo mejor de sí, como está sucediendo ahora, las cosas solo pueden salir bien»

 

 

Antonio Giovinazzi sustituirá a Pascal Wehrlein en el Gran Premio de Australia

Pascal Wehrlein no disputará la carrera del Gran Premio de Australia, debido a que el piloto alemán no se siente con confianza para completar toda la distancia de la carrera después de que su preparación física se viera mermada por una lesión de espalda. Todo esto viene tras el fuerte accidente que sufrió el piloto alemán en la pasada Race of Champions en la que sufrió un fuerte accidente cuando pilotaba un KTM X-Bow. Un fallo provocó que volcara y al no llevar puesto el sistema de retención del cuello HANS, el piloto alemán sufrió una lesión en el cuello y espalda que no le permitió rodar en la primera semana de test de pretemporada en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Aunque completó la segunda semana de test con total normalidad y ha pilotado el Sauber C36 durante la jornada del viernes del Gran Premio de Australia, ha sido el propio Pascal Wehrlein quien ha confirmado que no podrá competir este fin de semana. El alemán asegura que pese a que todo ha ido correctamente en la jornada del viernes, duda de que tenga las condiciones físicas aptas para completar correctamente una carrera, por lo que ha decidido retirarse de cara a una total recuperación. Su sustituto, el piloto reserva de Sauber, Antonio Giovinazzi, quien ya lo sustituyó en la primera semana de test en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

“Mi nivel de condición física no es como debería ser para una distancia de carrera completa debido a mi déficit de entrenamiento. Le expliqué la situación al equipo ayer por la noche. Por lo tanto, en Sauber han decidido no correr riesgos. Es una lástima, pero es la mejor decisión para el equipo. Cada situación es diferente. Tuve una lesión en la espalda y no pude entrenar todo lo duro que me hubiera gustado, ese es el motivo. Así que cada situación es diferente. No me siento cómodo compitiendo este fin de semana”, afirma Wehrlein.

“La lesión se acabó hace 9 semanas y ese es el tiempo que he tenido para prepararme todo lo bien que he podido para la temporada. La lesión me hizo dar un paso atrás, por supuesto, y ahora me estoy recuperando. Sentía que todo estaba bien, pero no para completar toda la distancia de carrera. Nunca conduces bajo circunstancias de carrera y ayer en el coche en la tanda larga lo noté (el dolor) más que en los test o en tandas cortas“, finaliza Wehrlein.

Por otra parte, Monisha Kaltenborn, jefa de equipo de Sauber, lamenta que Pascal Wehrlein no pueda competir este fin de semana en Australia por culpa de su condición física. Sin embargo, confía en que pueda entrenar correctamente para recuperarse y poder estar al cien por cien en el próximo Gran Premio de China.

“Tenemos un gran respeto por el trabajo y profesionalidad de Pascal Wehrlein. Esta decisión definitivamente no fue fácil para él, subraya sus cualidades como un buen piloto que piensa por el equipo. Esta decisión se ha tomado a partir de su condición física, y en tal situación no tomamos ningún riesgo innecesario. Pascal Wehrlein estará en China como estaba planeado”, añade Monisha Kalterborn.

Sauber confía en el C32 para 2013

Sauber F1 C32La escudería Sauber de Fórmula Uno presentó su nuevo monoplaza para 2013, el Sauber C32-Ferrari, mejorado en su diseño, y con el que competirá la próxima temporada con sus dos nuevos pilotos, el alemán Nico Hülkenberg y el debutante mexicano Esteban Gutiérrez.

Para ello, aparte de usar el gris como color predominante, los ingenieros de la escudería suiza han trabajado en el diseño con el objetivo de obtener mejores resultados. El C32 tiene una nariz escalonada oculta desde los perfiles pero evidente cuando se observa el vehículo de frente.

A diferencia del anterior modelo, el C31, el morro es más bajo mientras que la suspensión delantera es «pushrod» y la trasera «pullrod», con un eje trasero completamente nuevo. Se ha diseñado para que interactúe mejor con el flujo de aire alrededor de la parte trasera del vehículo, que también posee unos pontones mucho más delgados, informó el equipo suizo en un comunicado.

«El C31 es un coche muy competitivo con muchos puntos fuertes. Nuestro objetivo es mejorar aún más nuestras fortalezas y eliminar los puntos débiles», explicó Matt Morris, jefe de diseño del equipo Sauber.

Morris también informó de que su equipo se centrará en mejorar los neumáticos: «El tema de los neumáticos lo cuidamos muy bien durante las carreras del año pasado. Sin embargo, tuvimos problemas cuando se trataba de conseguir el máximo de ellos en la clasificación. Hemos observado este fenómeno de cerca y vamos a hacer los ajustes necesarios».

Los dos nuevos pilotos de Sauber explicaron cuáles serán sus objetivos a lo largo de la temporada. El mexicano Esteban Gutiérrez, debutante en la categoría, se mostró prudente y afirmó que intentará aportar mucho trabajo a la escudería suiza.

«Estoy muy entusiasmado con mi primera temporada en la Fórmula Uno. Mi larga asociación con el equipo Sauber F1 me ha dado la oportunidad de entender la complejidad de la Fórmula Uno. Pero también me doy cuenta de que todavía tengo mucho que aprender. Voy a estar trabajando a marchas forzadas para adaptarse al entorno Fórmula Uno lo más rápido posible», afirmó el mexicano.

La Directora del equipo Sauber Monisha Kaltenborn está convencida de que el equipo se encuentra en una sólida posición para seguir con los buenos resultados logrados en la temporada 2012, durante la cual la escuadra suiza consiguió cuatro podios y acabó en la sexta posición en el Campeonato de Constructores.

Después de haber casi triplicado el número de puntos de 2011 a 2012, Kaltenborn quiere mejorar los resultados con los nuevos pilotos del equipo Nico Hulkenberg y Esteban Gutiérrez.

«2012 fue un año de muchos éxitos para nosotros», dijo Kaltenborn. «No sólo subimos del séptimo al sexto lugar en el Campeonato de Constructores, además también mejoramos nuestro total de puntos … de 44 en 2011 a 126 el año pasado. Ahora tenemos una sólida plataforma sobre la que todos en el equipo aspiramos a continuar nuestra curva ascendente «.

A pesar del riesgo de tener una nueva alineación de pilotos, Kaltenborn está segura de que tanto Hülkenberg como Gutiérrez serán capaces de lograr los resultados deseados en el 2013.

«Hemos seguido a Nico Hulkenberg por algún tiempo y nos ha impresionado por su rendimiento», añadió Kaltenborn. «Él es muy rápido, pero, más importante aún es que también es muy eficiente. Sabe como sacar el máximo número de puntos de cualquier situación de carrera.»

«Esteban Gutiérrez es un piloto que conocemos muy bien como resultado de la relación con el equipo que se remonta varios años y ya ha tenido varias oportunidades de probar el coche. Además, él siempre se ha mantenido en estrecho contacto con nuestro ingenieros, todo lo cual le ha permitido aprender mucho sobre la Fórmula 1. No tengo dudas de que está listo para dar el paso final. »

Hulkenberg iniciará el programa de pruebas de Sauber en el Circuito de Jerez el próximo martes, poniéndose al volante del C32 durante dos días completos antes de que su compañero de equipo Gutierrez comience su carrera a tiempo completo en la F1.

Más Fotos en: Facebook

Sauber confirma a sus pilotos para 2013

 Esteban GutierrezEsteban Gutiérrez y Nico Hulkenberg serán los pilotos oficiales en el equipo Sauber durante la próxima temporada de Fórmula Uno 2013. Así lo ha confirmado la escudería suiza en un comunicado en su página web.

Esteban Gutiérrez: «Después de tres años trabajando con Sauber me siento muy agradecido por toda la atención que he recibido por parte de todos en el equipo y por toda su ayuda, lo que me ha permitido convertirme en un piloto de Fórmula 1 de una manera muy progresiva. Ahora, después de experimentar otras categorías del automovilismo, este es el comienzo de un desafío para tener éxito en lo más alto del deporte de motor».

Monisha Kaltenborn: «Esteban ha sido parte del equipo desde hace mucho tiempo y hemos seguido su carrera muy de cerca. En 2010 se le fichó como piloto afiliado, mientras que en 2011 y 2012 fue nuestro piloto reserva y de pruebas. Hemos trazado su camino a la Fórmula 1, paso a paso. Esteban tiene un gran talento y ahora está listo para dar el salto. No tenemos ninguna duda de que tenemos una pareja de pilotos fuerte para la temporada 2013 con Nico Hülkenberg y Esteban Gutiérrez «.

Robin Frijns también ha sido confirmado como piloto de pruebas y piloto reserva, en el puesto que ocupaba hasta este fin de semana Esteban Gutiérrez. El piloto holandés consiguió hace pocas semanas la victoria en el campeonato de las World Series 3.5L en su temporada de debut, y dará un paso adelante la próxima temporada.

«La supervisión de la trayectoria de Robin hace que sea fácil imaginar su potencial. Esta fue la razón por la que le dimos la oportunidad de conducir el Sauberen las Jornadas de jóvenes pilotos en Abu Dhabi. Se las arregló muy bien. Ahora con tranquilidad le guiaremos hasta la Fórmula Uno. Es un largo camino, pero Robin tiene las habilidades necesarias para hacerlo con éxito», comenta Kaltenborn.

Robin Frijns: «Estoy muy feliz de que el equipo Sauber F1 me haya dado esta oportunidad. Me gustaría dar las gracias a Monisha Kaltenborn y Peter Sauber por su fé y confianza en mí al firmarme como piloto de pruebas y reserva. Con esta oportunidad voy a tratar de ayudar al equipo tanto como sea posible y tendré la oportunidad de aprender cómo funciona la Fórmula 1 en un entorno extremadamente profesional. Ya estoy muy ansioso por la temporada 2013 y por comenzar a trabajar junto con el equipo».

Monisha Kaltenborn también ha querido dedicar unas palabras de agradecimiento y despedida, tanto para Kamui Kobayashi como para Sergio Pérez, que este fin de semana completarán su último fin de semana con el equipo: «Durante los últimos tres años Kamui nos ha demostrado que no sólo es un competidor feroz en la pista, sino también una persona maravillosa y un compañero de equipo fantástico. Cada miembro de nuestro equipo tiene un gran respeto por él, y su podio en Japón fue un momento particularmente emotivo para todos nosotros. Esto no ha sido una decisión fácil para nosotros, pero nos hemos comprometido a un nuevo comienzo y nuestro tiempo con Kamui llegará a su fin después de esta última carrera de la temporada. Deseamos a Kamui todo lo mejor para el futuro.»

«También damos las gracias a Sergio Pérez, que ha conseguido tres podios para el equipo hasta el momento y ahora tiene la oportunidad de McLaren-Mercedes para mostrar su inmenso talento con uno de los equipos más exitosos en la historia de la Fórmula Uno. También nos gustaría desearle todo el éxito para el futuro».

Así pues, Kamui Kobayashi se queda sin asiento para la próxima temporada y tendrá complicado estar en la parrilla de 2013. Con su plantel de pilotos completo y confirmado, Sauber afrontará el próximo año completamente renovado, al contar con nueva jefa de equipo y nuevo ingeniero jefe tras la marcha de James Key.

Resultado positivo para el equipo Sauber en Alemania

sauber pilotsEl ambiente en el motorhome de Sauber fue increíble el domingo en Hockenheim, después de que Kamui Kobayashi y Sergio Pérez hayan sumado la nada despreciable cifra de 20 puntos para el equipo al terminar cuarto (el piloto japonés gana un puesto tras la sanción a Vettel) y sexto (el mexicano). El resultado deja a la escudería suiza en el quinto puesto de la clasificación por equipos a 25 puntos de Mercedes.

La actuación de Pérez fue particularmente impresionante, porqué el mexicano logró adelantar 11 posiciones desde la P17 de salida, mientras que el piloto japonés adelantó seis puestos.

 

“Estoy muy contento por el equipo por haber logrado de nuevo un buen resultado,” dijo Kobayashi. “No hemos tenido suerte en las dos últimas carreras y ayer no tuvimos una buena clasificación. El rendimiento de nuestro coche, especialmente en seco, es muy bueno. Si nos hubiéramos clasificado mejor podríamos haberlo hecho todavía mejor hoy.”

Por su parte Sergio Pérez comentó:

“Estoy muy contento por todos nosotros por habernos recuperado tras la mala clasificación de ayer. He notado algo extraño en la parte izquierda del coche, quizás fue un pinchazo, pero todavía no se exactamente que ha ocurrido. Esto ha provocado que hayamos tenido que alargar el último stint y he terminado con unos neumáticos muy gastados. El equipo hizo un gran trabajo hoy y esto nos dará un buen empujón para la próxima carrera en Budapest.”

La F1 se dirija directamente a Hungría para completar las dos carreras consecutivas que preceden la pausa de cuatro semanas de verano. El mejor resultado de Sauber en Hungaroring, es el tercer puesto de Johnny Herbert en 1997.

Peter Sauber: «La temporada 2012 ha sido la más emocionante»

Peter SauberSólo una minoría de la comunidad de la F1 está en contra del actual formato, después de que algunos periodistas y personalidades del deporte hayan criticado la aleatoriedad de la temporada 2012. Peter Sauber está convencido de que los fans están disfrutando de la emoción.

 

«Por lo que puedo ver, es sólo un puñado de gente del paddock que no puede acostumbrase a no saber los viernes quién va a ganar el domingo», dijo Sauber, cuyo equipo ya ha sumado más puntos en siete carreras que los que sumó en toda la temporada 2011.

«Creo que los fans lo ven bajo un prisma completamente diferente. Están encantados con la imprevisibilidad, la enorme variedad y la increíble competencia.»

«He estado en la Fórmula 1 durante 20 años y para mí nunca ha sido mejor ni más emocionante. En parte es gracias a Pirelli, que están suministrando los neumáticos para este espectáculo.»

Como equipo independiente, Sauber ha logrado dos podios y dos vueltas rápidas en carrera este año, después de no haber alcanzado nunca el segundo puesto en sus últimas 15 temporadas como propietario de un equipo privado.

Marussia

Sauber, Williams y Marussia confirman sus alineaciones para Mugello

Marussia Los equipos Sauber, Williams y Marussia han confirmado las alineaciones que usarán en los test colectivos de Mugello la próxima semana.

Sauber ha decidido que Kamui Kobayashi pilote el C31 durante las dos primeras jornadas, mientras que Sergio Pérez cerrará los entrenamientos el último día.

En Williams, el primer día será para su piloto probador, Valtteri Bottas, el segundo día, para Bruno Senna, y el último, para Pastor Maldonado.

Por su parte, Marussia ha decidido que Charles Pic este en la pista italiana el martes y la mañana del miércoles, mientras que Timo Glock se pondrá a los mandos del MR-01 el resto de los test.

 

Sergio Perez

Sergio Checo Pérez luego del GP de Malasia 2012

Sergio PerezCheco entró en la Fórmula 1 en el 2011 con Sauber después de terminar en segundo lugar del Campeonato de GP2 del año anterior solo por detrás de Pastor Maldonado. La carrera en el mundo de la competición para el piloto de Guadalajara empezó en 2004. En 2007 se proclamó Campeón de la Fórmula 3 Británica Clase Nacional, y terminó cuarto en la clasificación general de las series el mismo año que Jaime Alguersuari se proclamó Campeón, en 2008.

«El objetivo es seguir mejorando nuestro rendimiento global y el coche,” dijo Pérez en Dallas el lunes, mientras esperaba tomar un vuelo a México tras regresar de Kuala Lumpur. “Tenemos que empujar con fuerza y, por supuesto, tenemos que ser realistas. Aunque el ritmo en carrera ha sido bueno, no debemos olvidar que este resultado se produjo después de una carrera poco común, en condiciones extraordinarias.”

“Siempre quise ganar carreras y creo firmemente que mi primera victoria en la Fórmula 1 llegará tarde o temprano – si fuera este año sería ideal.”

 ¿que sensaciones tienes después de lograr tu primer podio en la F1?

Debo decir que es un poco difícil de aceptar porque en la Fórmula 1 todo sucede muy rápido y, aunque me tuve que marchar inmediatamente después de la carrera, todavía no estoy en casa en México y en realidad no lo he celebrado todavía. Haré una escala en EE.UU., en Dallas. Fue una gran carrera y de alguna manera también una gran sensación. Al principio estaba un poco decepcionado porque pensé que tal vez podría haber ganado, aunque nadie sabe lo que al final hubiera pasado si hubiera llegado hasta (Fernando (Alonso) o no. Por supuesto que acabar segundos también es un gran resultado para nosotros y un estímulo perfecto para todo el equipo, que está trabajando muy duro. Estoy feliz por todo el mundo en Sauber.

¿Qué vas a hacer en los próximos días?

Estoy deseando volver a casa y ver a mi familia y amigos. Voy a prepararme para las próximas carreras ya que tenemos una larga temporada por delante. Me pondré en contacto con los ingenieros para hablar y ver qué podemos hacer ahora para mejorar y sin duda entrenar para estar al cien por cien y dispuesto a lo máximo en el próximo Gran Premio de China.

 ¿Qué esperas que suceda cuando vayas a Guadalajara?

No tengo ni idea. Los mexicanos están completamente fuera de control. Incluso, Felipe Calderón (Presidente de México) te ha felicitado en Twitter. ¿Has podido revisar todos los mensajes de felicitación?

He visto un montón de mensajes y es absolutamente genial recibir tanto apoyo, especialmente el de mi país de origen. Siento mucho apoyo y se lo agradezco mucho. Lo considero como una especie de recompensa por todo lo que he hecho en mi carrera hasta ahora, que no siempre ha sido fácil. Me gustaría dar las gracias a todos por los bonitos mensajes.

¿Cuál es tu próximo objetivo?

El objetivo es seguir mejorando nuestro rendimiento global y el coche. Tenemos que empujar con fuerza y, por supuesto, tenemos que ser realistas. Aunque el ritmo en carrera ha sido bueno, no debemos olvidar que este resultado se produjo después de una carrera poco común, en condiciones extraordinarias. Siempre quise ganar carreras y creo firmemente que mi primera victoria en la Fórmula 1 llegará tarde o temprano – si fuera este año sería ideal.

Sauber F1-Ferrari - Sergio Perez

Ambos pilotos de Sauber terminan el GP de Australia 2012 en los puntos

Sauber F1-Ferrari - Sergio Perez Sauber celebra un doble final en los puntos en Australia por segundo año consecutivo. Kamui Kobayashi, con su habitual conducción agresiva, ha terminado en el sexto puesto mientras que Sergio Pérez ha sellado el octavo puesto con una estrategia muy particular, ha sido uno de los tres pilotos que ha empezado la carrera con los neumáticos del compuesto Medio.

“Estoy muy contento, por el equipo y personalmente,” dijo Kobayashi. “El sexto puesto es un gran comienzo de temporada. Después del inicio casi choco con Bruno (Senna) que ha sufrido un trompo justo en frente de mi. He tenido suerte de poder esquivarlo, pero al mismo tiempo Sergio no pudo evitar tocarme y entonces he tenido que realizar toda la carrera con el alerón trasero dañado, ha sido muy difícil y seguro que ha afectado al rendimiento del coche.”

“Después de tener que empezar desde la última posición por haber sustituido la caja de cambios, ya sabía que tenía que intentar todo para poder ganar posiciones después de la salida,” explicó el piloto mexicano. “He logrado alcanzar la posición doceava por detrás de Kamui y he tocado su coche cuando el intentaba evitar el choque con el Williams. Entonces se ha dañado mi alerón delantero siendo una de las muchas dificultades que he tenido durante la carrera, en la que he tenido que conservar neumáticos, también he tenido que ahorrar combustible en algunos momentos y las luchas por defender mi posición.”

Sergio Perez

Entrevista a Sergio Checo Pérez

Sergio Perez Compartimos con ustedes la entrevista, exclusiva, de Sergio «Checo Pérez» a GPUpdate. Sergio que en 2011 vivió una impresionante temporada de debut en la Fórmula Uno hasta el punto que muchos le consideraban como ‘Novato del año’. Para la campaña 2012, Checo, espera que todo el entrenamiento que ha hecho durante el invierno será de mucho provecho para Sauber.

 

¿Has podido descansar junto a tu familia?

 

Sí, ha sido un muy buen invierno. Estuve muy contento de poder volver a casa y disfruté el tiempo que estuve con ellos. Ahora hemos vuelto para competir de nuevo. Tengo muchas ganas de empezar bien la temporada, así que vamos a esperar a ver cómo van las cosas. No es fácil estar fuera durante tanto tiempo, pero así son las cosas. Estoy ultra motivado y tengo muchas ganas de tener un gran año.

 

¿En qué has basado tu entrenamiento?

 

Principalmente, correr. También suelo hacer sesiones en el gimnasio pero siempre intento que sean divertidas. Después de todo es muy importante para poder prepararme en el invierno y poder estar listo para esta temporada. Ahora tengo más confianza y me veo más capaz de hacer el trabajo gracias a la experiencia del año pasado. Hay mucha diferencia.

 

La semana pasada en los test de Barcelona tuviste dos días seguidos en pista. ¿Crees que fue más efectivo de esa manera que intercalar los días de test con otro compañero?

 

Sí, por supuesto, creo que estamos yendo en la dirección correcta. El equipo tendrá algunas mejoras para la primera carrera, así que es muy importante seguir yendo a tope. Todo el equipo necesita ir a tope para poder sacar lo mejor del coche.

 

Tu compañero de equipo Kamui (Kobayashi) ha dicho que el objetivo para el 2012 es la consistencia, pero el Director Técnico James Key acaba de abandonar el equipo…

 

Bueno, la consistencia será el objetivo. Es nuestro objetivo: tener un año muy consistente, con buenas carreras y lograr tantos puntos como sea posible.

 

 

¿Crees que hay alguna parte del nuevo coche que se haya mejorado notablemente respecto al del año pasado?

 

La principal pérdida que teníamos el año pasado era no disponer de difusor soplado (actualmente la nueva Normativa Técnica de la FIA los prohibe). Este año pinta mejor, pero todavía tenemos que encontrar un mejor equilibrio general del coche. No pienso decir en qué punto nos encontramos porqué no lo sé pero creo que estamos en una buena posición.

 

Formas parte de la Academia de Pilotos de Ferrari, ¿piensas en ello frecuentemente?

 

Bueno, sí que pienso porqué tengo una gran responsabilidad con ellos. Formo parte de la Academia de Pilotos y suelo pensar durante el año. Pero ahora mismo estoy concentrado en hacer que de una vez por todas el equipo vaya a adelante y convertirme en el líder del equipo.

 

¿Crees que sería realista pensar que en los próximos años haya un Gran Premio de México?

 

Así lo espero. Espero volver a competir en México porqué la última vez que lo hice fue en el karting, así que me gustaría mucho que hubiera una carrera en México, ir allí para la Fórmula 1 sería genial. La gente de allí me pregunta cómo lo veo y obviamente intento dar la mejor información posible.

 

 

¿Te has puesto algún objetivo personal para este año?

 

Sí. Asentarme en la Fórmula 1. Este será mi principal objetivo. Es difícil decir dónde quiero terminar cada carrera, pero sí que quiero sacar lo máximo del coche y tratar de lograr tantos puntos como sea posible.

 

¿Qué opinas de los rumores que te sitúan en Ferrari en el 2013 como sustituto de Felipe Massa?

 

Bueno, hay muchos rumores pero no les doy importancia. Estoy concentrado en hacer el mejor trabajo posible y, ¿quién sabe donde estará cada uno en el 2013? Todavía queda un año completo y pueden pasar muchas cosas. No pienso mucho en eso.

 

Fuente de la entrevista: GPUpdate

Sauber presenta su monoplaza 2012 el C31-Ferrari

Kobayashi y Perez descubren el Sauber C31-Ferrari Sauber ha presenta su monoplaza para el 2012 en Jerez, a solo un día del inicio de los test de pretemporada en el circuito español. La presentación del C31 de la escudería suiza llega tres días después de que su Director Técnico James Key anunciara que abandonaba la compañía con efecto inmediato.

La presentación ha sido en una mañana soleada pero fría del lunes en Jerez, con temperaturas ambientales que han alcanzado los 8ºC. Durante el día también está programada la presentación de los Campeones del Mundo Red Bull Racing y de su escudería hermana Toro Rosso.

En Sauber, Kamui Kobayashi y Sergio Pérez se han encargado de descubrir el C31 con motor Ferrari, y con el morro que presenta un desnivel significativo, al igual que otras de las escuderías que ya se han presentado. Los colores del coche presentan algunas diferencias también, como el morro que ahora es de color gris grafito a diferencia del anterior que era blanco.

“Nuestro objetivo es empezar la nueva temporada tan fuertes como lo hicimos en la 2011, pero también queremos mantener un nivel alto de actuaciones durante el resto del año,” dijo Peter Sauber, Director del equipo. “Nuestra meta es terminar de manera regular en los puntos y así lograr una mejora de la posición en el Campeonato Mundial. El Sauber C31-Ferrari presenta muchos desarrollos nuevos que prometen, pero en otras áreas hemos hecho un desarrollo sistemático del coche del año pasado.”

“Tenemos muchas ganas de que empiece la nueva temporada junto a nuestros jóvenes y grandes pilotos. Kamui empieza su tercera temporada completa en la F1. El año pasado le pedimos que cogiera la responsabilidad de ser el piloto líder del equipo y cada vez lo hace mejor. Sergio, después de terminar su temporada de debut, encara su segunda temporada, que a menudo es la más complicada de la carrera de un piloto de Fórmula 1.”

 

Lewis Hamilton y Checo Pérez sancionados

Lewis Hamilton y Sergio Pérez han sido penalizado con tres puestos en la parrilla del Gran Premio inaugural de la India. Ambos han sido penalizado por no haber respetado las condiciones de bandera amarilla.

Parecía que el tiempo de los libres 1 de Sebastian Vettel no podría ser superado al término de la primera práctica, al aparecer las banderas amarillas cuando el Williams de pastor Maldonado se ha quedado parado por un problema en el motor. Sin embargo, Hamilton ha logrado el tiempo más rápido en el primer sector y posteriormente ha logrado marcar el mejor tiempo en una vuelta completa con 1:26.836, casi seis décimas de segundo más rápido que Vettel.

En seguida se ha abierto un debate en el paddock sobre si las banderas amarillas seguían alzadas o no, siendo varios los que afirmaban que no había señal alguna de las banderas amarillas en las pantallas de tiempos ni en los gráficos de las televisiones.

Después de la investigación llevada a cabo por los comisarios de la FIA, entre los cuales está Johnny Herbert, se ha hecho oficial que habían dos banderas amarillas, que ondeaban antes de la última curva, la número 16.

El equipo Sauber previo al GP de la India

Hay mucha curiosidad sobre el descubrimiento de otra nueva sede en el calendario de Fórmula Uno. El fin de semana del 28 al 30 de Octubre será la inauguración del Gran Premio de la India. El Circuito Internacional de Buddha está situado a unos 50 kilómetros al sureste de Nueva Delhi, en el estado norteño de Uttar Pradesh.

Kamui Kobayashi (coche número 16):

«Va a ser mi primera vez en la India y estoy muy curiosos para descubrir un poco sobre el país. Todo el mundo nos está diciendo que tenga cuidado con la comida. En cierto modo estoy un poco preocupado sobre mi estómago, pero al mismo tiempo, la mantequilla pollo al curry es mi comida favorita y me encantaría tenerlo de dónde viene. Obviamente no sé la pista todavía. Tal vez voy a caminar, aunque por lo general no considero pista para caminar como realmente muy útil. La velocidad a la que tienes cuando te encuentras en el circuito con el coche de F1 es muy diferente que lo cambia todo. Ciertamente quiero obtener un buen resultado para el equipo, así como por mí mismo en el primer Gran Premio de Gran India. También esperamos que haya un gran interés de la gente, ya que esto siempre es una cuestión crucial para las carreras de debut, y los entusiastas seguidores crean un buen ambiente. »

Sergio Pérez (coche número 17):

«Espero que esta nueva pista en la India. Se trata de otro circuito desconocido para mí, pero esta vez será nuevo para todos, por lo que no sólo voy a ser yo quien tiene que empezar desde cero. El lunes antes de la carrera que realmente va a conocer un poco más sobre el circuito cuando se prueba en el simulador de Ferrari. Creo que el primer Gran Premio de India será un evento muy emocionante. Tengo algunos amigos de la India y me siguen diciendo que lo emocional a todo el mundo hay al respecto. En cualquier caso, mi objetivo es sacar el máximo provecho de ese fin de semana y sumar puntos de nuevo. »

James Key, director técnico:

«Después de nuestra actuación en Corea fue claramente por debajo de nuestras expectativas, se analizaron todos los datos con cuidado y llegó a la conclusión de que hemos subestimado la limitación en el eje delantero y los neumáticos. Como resultado, hemos sufrido demasiado subviraje, lo que resultó en más de carga de los neumáticos delanteros. En cuanto al Gran Premio de India, obviamente estamos muy ansiosos de ir a una nueva sede en un país que es nuevo en la Fórmula Uno. Es evidente que la pista en sí es bastante más desconocido para todos, además de utilizar la simulación, y el trabajo de preparación que usted puede hacer con la información que usted tiene. Uno nunca sabe qué esperar hasta que esté allí. Al igual que Corea el año pasado, en una pista nueva que esperamos que cosas como la evolución de agarre será muy importante el fin de semana. Esto influirá en el equilibrio del coche, y es muy posible que tenga que cambiar el nivel de carga aerodinámica. La pista se ve bastante interesante, ya que tiene una larga recta y la exigencia de carga aerodinámica bastante alta en algunos de los bits de cuerda en la parte posterior. La pista no es a diferencia de otros circuitos nuevos. Parece que hay algunas oportunidades de adelantamiento, pero los pilotos tienen que aprender en que trabaja y la eficacia de la DRS. El nivel de carga aerodinámica lo más probable es similar a los recientes acontecimientos. Contaremos con la suave y el compuesto de neumático duro allí. Es mucho tiempo ya que corrió con el compuesto duro, así que tendremos que ver cómo va. Mucho depende de la temperatura de la pista, pero dada la naturaleza de la pista con varias curvas de alta carga, podría ser que el neumático duro se caliente bien y el último. Tal vez el suave lucha, pero uno nunca sabe hasta que estás ahí. En el coche vamos a tener unas pequeñas modificaciones en el alerón trasero y algunas pequeñas actualizaciones en el alerón delantero. «

Esteban Gutiérrez probará con Sauber

Esteban Gutiérrez y SauberEl piloto de reserva Esteban Gutiérrez estará de vuelta al volante de un Sauber este fin de semana para llevar a cabo una prueba aerodinámica  para el equipo. Gutiérrez estará en acción en el C30 en la pista italiana de Vairano el sábado.

«Estoy muy agradecido de ser capaz de hacer este tipo de pruebas para el equipo», dijo el piloto mexicano. «Aunque no es una prueba regular con muchas vueltas y el trabajo normal de configuración que me va a dar una nueva experiencia de seguir trabajando con el equipo y voy a ser capaz de aprender un poco más por mi futuro.»

Gutiérrez, quien se encuentra compitiendo en la GP2 Series 2010 y ganó el campeonato de GP3, y participó en la última prueba de Sauber de jóvenes pilotos en noviembre pasado en Abu Dhabi. Se anunció en julio que ha vuelto a firmar con Sauber por un tercer año en un papel de reserva para la temporada 2012.

El equipo Sauber anuncia sus pilotos para 2012

Sauber TeamSauber anunció este jueves que sus dos pilotos: Kamui Kobayashi y Sergio Pérez seguirán compitiendo para el equipo en 2012. El piloto de reserva Esteban Gutiérrez se mantendrá a bordo en el equipo suizo la próxima temporada.

«Estamos muy contentos con nuestros pilotos», dijo el director del equipo Peter Sauber. «Kamui se ha convertido en su papel muy bien este año. A pesar de que es sólo su segunda temporada completa de Fórmula Uno, que ya está teniendo sobre las responsabilidades que caen naturalmente al conductor con más experiencia en el equipo. Estamos encantados con él, tanto en un deporte y un nivel personal. Teníamos la opción de trabajar con él en 2012 y nunca hubo ninguna duda de que haría falta «.

Kobayashi hizo su debut en la Fórmula Uno en 2009 con Toyota, en reemplazo de un lesionado Timo Glock. Se unió a Sauber en 2010, impresionando a muchos con su ritmo primas y movimientos audaces adelantamientos. Esta temporada ha anotado 27 puntos y ha terminado entre los diez primeros en siete carreras. Él disfrutó de su mejor resultado – quinto – en el evento de mayo en Mónaco.

«Estoy muy orgulloso de que me puede llevar un año para este equipo y quiero dar las gracias a Peter Sauber y Kaltenborn Monisha para poner su fe en mí y los chicos por todo su trabajo», dijo el de 24 años, piloto japonés. «En 2010 tuvimos una temporada muy difícil y algunos momentos difíciles. Hemos logrado superar esto porque somos un equipo fuerte «.

Hasta ahora, Pérez ha tenido una tumultuosa Fórmula Uno debut de la temporada. Terminó séptimo en su primera carrera de F1, pero su coche fue descalificado por razones técnicas y tuvo que esperar hasta la quinta ronda en España para tomar sus primeros puntos. El mexicano de 21 años, perdió las carreras de Mónaco y Canadá después de un accidente de calificación en Monte Carlo. Él ha anotado ocho puntos en esta temporada.

«Sergio ha logrado más de uno podría esperar de un novato», dijo Sauber. «Desde la primera carrera demostró que es capaz de conducir no sólo es rápido, pero siempre así. Y después del accidente en Mónaco demostró que puede manejar las situaciones difíciles también. Desde el principio ya había firmado un contrato con Sergio que iba más allá de 2011. Con un novato que siempre conlleva un cierto riesgo, por supuesto, pero está claro que ha valido la pena. »

Pérez agregó: «Quiero agradecer a Peter y Monisha que confían en mí. Por supuesto, es muy bueno tener continuidad y la forma en que pueden preparar intensamente con mi ingeniero de carrera para lo que será mi segunda fórmula de una temporada. Pero por ahora me estoy concentrando en terminar esta temporada con un buen. Las vacaciones de verano va a ser muy bueno para mí porque desde mi accidente en Mónaco ha sido un tiempo muy ocupado. »

Compatriota Gutiérrez, por su parte, ha vuelto a firmar con Sauber por un tercer año en un papel de reserva. Los 19 años de edad, está compitiendo en la GP2 este año.

«Me siento muy afortunado y agradecido de ser capaz de continuar mi relación con Pedro y toda la gente en el equipo», agregó. «He estado trabajando en mi desarrollo, con la ayuda de los consejos del equipo y en mi carrera en la GP2 Series y otros. Así que espero aumentar mis conocimientos de una manera muy profesional con el fin de dar el paso en el nivel más alto del deporte del motor con la experiencia necesaria para mantener el mismo ritmo que en mi carrera hasta ahora. «

Sergio Checo Pérez probará para Ferrari

El equipo Ferrari ha anunciado que el mexicano Sergio Pérez, que este año compite en el Mundial de Fórmula Uno 2011 con el equipo Sauber, pilotará uno de sus bólidos de 2009 en el mes de septiembre.

‘Checo’ Pérez, que forma parte de la academia de jóvenes pilotos de Ferrari, probará el monoplaza de la Scuderia de 2009 en Mugello o Fiorano durante el mes de septiembre. Coincidirá con el piloto de las GP2 Series francés Jules Bianchi.

«Será una prueba muy interesante porque enfrentaremos a Jules Bianchi y Sergio Pérez. Estarán muy motivados y será una oportunidad perfecta para ponerlos a prueba», ha dicho Luca Baldisserri, director de la ‘Ferrari Driver’s Academy’.

Pérez disputa este año su primera temporada en el Mundial de Fórmula Uno con el equipo Sauber, cuyos coches utilizan motores Ferrari.

El mexicano ha sumado ocho puntos, pero se perdió los grandes premios de Mónaco y Canadá debido a un accidente en la sesión de clasificación de la carrera en el Principado. El pasado fin de semana fue séptimo en el de Gran Bretaña.

Multas para McLaren y Sauber

Jenson ButtonLos equipos McLaren y Sauber han sido multados por una insegura parada en boxes durante la carrera del domingo en Silverstone.

McLaren fue multado con € 5.000 después de un problema de armado de la rueda que obligó el abandono de Jenson Button, dejando sin tuerca en su rueda delantera derecha. El piloto británico se vio obligado a detenerse y retirarse al final de la calle de boxes como consecuencia de ello.

A Sauber se les dio una multa de € 20.000  después de la liberación de Kamui Kobayashi en la trayectoria del Williams de Pastor Maldonado. Los comisarios también obligarón a Kobayashi a una penalización de 10 segundos «Stop and Go» durante la carrera por el incidente. Más tarde tuvo que retirarse por problemas técnicos.

Sergio Checo Perez no competirá en Canadá

Sergio Checo PerezDespués de Sergio Pérez informó sensación de malestar en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Canadá, el Sauber F1 Team decidió que se puede perder una carrera por motivos de seguridad. Su enfermedad podría ser una consecuencia del accidente que sufrió en la calificación en el Gran Premio de Mónaco. Pedro de la Rosa (40, España) estará conduciendo el segundo Sauber C30-Ferrari junto a Kamui Kobayashi en Montreal.

El director del equipo Peter Sauber: «Este desarrollo nos golpeó por sorpresa, porque Sergio se sometieron a exámenes médicos a fondo, por primera vez en el hospital de Mónaco, a continuación, en un hospital de Zurich, y, por último, los médicos la FIA le dio la luz verde este jueves en Montreal. Nadie podía haber previsto que iba a sentirse mal. Tal vez estamos siendo demasiado cauteloso, pero cuando se trata de la salud de nuestros pilotos que toman cero riesgos «.

Sergio Pérez: «Por supuesto que yo quería para conducir y no tenía ninguna duda de que estaba bien. Pero al parecer esto no es desgraciadamente el caso. Estoy profundamente decepcionado. Hablé con el equipo después de la reunión y les dije que no estoy cien por cien. Sólo quiero conducir cuando soy cien por ciento bien. Necesito más tiempo para recuperarse. »

Peter Sauber, agregó: «Queremos dar las gracias a Pedro de la Rosa y McLaren por ayudarnos en esta situación.»

Sauber no apelará la decisión de su descalificación en Australia

Sauber Sergio PerezLa escudería suiza Sauber, donde conduce el piloto mexicano Sergio Pérez y el japonés Kamui Kobayashi, anunció esta tarde que no apelará las descalificaciones de sus pilotos en el Gran Premio de Australia por irregularidades en el alerón trasero de sus vehículos.

«No nos dio ninguna ventaja en la carrera, pero el hecho es que había una diferencia respecto a las reglas», explicó el director técnico de la escudería, James Key, en un comunicado en el que se reconoce que el radio del alerón trasero contravenía el reglamento en «unos pocos milímetros».

El director de la escudería, Peter Sauber, se ha manifestado respecto a la decisión del equipo, reconociendo la «gran actuación» de sus dos pilotos. «No obtuvieron ninguna ventaja del alerón trasero, lucharon duramente para asegurar sus posiciones y realmente se ganaron sus puestos», explicó Sauber.

Según Key, el equipo ha puesto en marcha una investigación interna para asegurar que este «error en el proceso de revisión» no se vuelva a producir.

Los pilotos de Sauber, Pérez y Kobayashi, habían terminado séptimo y octavo, respectivamente, en el Gran Premio de Australia, pero fueron descalificados dos horas y media después de la conclusión de la carrera, por irregularidades en el alerón trasero de sus monoplazas

Sauber presenta su monoplaza C30

C30 F1 SauberEl equipo Sauber F1 ha presentado su monoplaza C30 propulsado con motor Ferrari esta mañana en el Circuito de Valencia Ricardo Tormo, donde Kamui Kobayashi y Sergio Pérez han mostrado el coche de la escudería para este Campeonato del Mundo de Fórmula 1 del 2011.

Las características más destacables del Sauber C30 son un frontal más elevado, parte central esbelta, parte trasera compacta, la entrada de aire que refrigera el motor por encima de la cabeza del piloto, el roll hoop, es totalmente nueva y finalmente la cubierta del motor tiene una ligera pendiente hacia abajo. El KERS, el sistema de recuperación de energía cinética, al igual que el motor, lo aportará la Scuderia.