All posts in “Jean Todt”

Nuevo Pacto de la Concordia

Acuerdo de la concordiaUn acuerdo referente al Pacto de la Concordia de 2013 parece haber sido alcanzado entre el Formula One Group y la FIA, tras las conversaciones llevadas a cabo en la mañana del sábado en el Hungaroring entre Bernie Ecclestone y el presidente de la FIA, Jean Todt.

El pacto determina los aspectos comerciales del deporte y une a los equipos, el titular de los derechos comerciales y el órgano de gobierno. El acuerdo anterior expiró a finales de 2012, con todos los equipos excepto Marussia entrando en esta temporada bajo contratos individuales con el jefe de la Fórmula 1 Ecclestone.

El retraso en el nuevo pacto surgió por la ambición de Todt de asegurar una mayor participación en los ingresos de la FIA y en su oposición al control de la FOM a los periodistas – algo que Ecclestone había estado impulsando y que hubiera hecho que todos los medios tuvieran que pagar por el acceso para cubrir el deporte.

En una declaración conjunta, la FIA y el Formula 1 Group dijeron: «El Formula One Group y la FIA han firmado un acuerdo que establece el marco para la aplicación del Pacto de la Concordia de 2013. Este acuerdo entrará en vigor una vez aprobado por los respectivos órganos de gobierno de las partes firmantes en las próximas semanas.

Pastor Maldonado imagen para Venezuela de seguridad vial

Pastor MaldonadoEl Presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Jean Todt,  bajo el lema «Juntos podemos salvar millones de Vidas»,  inició en Venezuela el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020. Donde el piloto venezolano de Fórmula 1, Pastor Maldonado, será la imagen de esta campaña en el país, quien fue convocado por la FIA desde su inicio en mayo de este año. La Organización de Naciones Unidas y otros gobiernos mundiales están inmersos en esta iniciativa que busca reducir en cinco millones las muertes causadas por accidentes de tránsito hasta el 2020.

“Es para mí un gran honor participar en esta campaña. Como piloto profesional soy testigo de los esfuerzos que día a día se hacen para incrementar la seguridad en las pistas y de allí se deriva buena parte de lo que luego se emplea en las carreteras y vehículos” apuntó Pastor Mladonado.

Con mensajes como «Si tomas, no manejes…», «Usa el cinturón de seguridad…», «Respeta los límites de velocidad…» y «cruza la calle cuando lo indique el semáforo…», estos organismos trabajarán en la educación de la forma de conducir de los venezolanos y el apego a las señales de tránsito.

Como “muy provechosa y productiva” calificó Jean Todt su primera visita a Venezuela en funciones como presidente de la FIA, al momento de evaluar la intensa agenda de trabajo que cumplió en poco más de 24 horas de permanencia en el país, bajo la organización del Touring & Automóvil Club de Venezuela, Capítulo nacional del ente que rige el Automovilismo en el mundo.

“Tanto en el aspecto inherente a la Seguridad Vial como en el deportivo, encontré gran receptividad por parte de las autoridades venezolanas, por lo que el organismo que represento estará gustoso de aportar toda la colaboración que le sea posible, así como el debido asesoramiento en nuestras áreas de acción, en coordinación con el Touring & Automóvil Club de Venezuela” agregó el alto dirigente francés.

Cifras de la ONU, revelan que cada año cerca de 1,3 millones de personas, es decir, más de tres mil al día, fallecen a raíz de un accidente de tránsito y más de la mitad de ellas no viajaban en automóvil. Adicionalmente, entre veinte y cincuenta millones de personas, sufren traumatismos provocados por accidentes de tránsito lo que constituye una causa importante de discapacidad en todo el mundo.

“Consideramos fundamental incorporar para el esfuerzo de campaña en Venezuela a Pastor Maldonado, quien aceptó el llamado de inmediato para colaborar tanto personalmente como a través de la fundación que lleva su nombre.  El piloto oficial de la Escudería Williams F1, puntualizó que la tecnología servirá “muy poco” si no se activa la conciencia y la precaución en los usuarios de las calles, carreteras y autopistas. “La velocidad es para las pistas, donde la seguridad es parte de la competencia en la que participan pilotos profesionales capacitados para manejar un auto a altas velocidades. En carretera, debemos manejar con gran responsabilidad y siempre aferrados al cinturón de seguridad” puntualizó.

El Gran Premio de Bahrein se disputará en Noviembre

GP Baharein

El patrón de la Fórmula 1 Bernie Ecclestone habría aceptado un reajuste del calendario del próximo Campeonato del Mundo con un cambio de fecha del Gran Premio de Bahrein de marzo a noviembre debido a que la situación política en el emirato sigue siendo incierta.

La carrera de este temporada en el circuito de Sakhir debería haber abierto el Mundial, pero las revueltas civiles lo impidieron. Entonces, se pospuso para el 30 de octubre y finalmente en junio fue eliminada del calendario.

Posteriormente, al anunciar el calendario provisional 2012, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), puso a Bahrein como primera cita en marzo de 2012. Pero, según informa el ‘Financial Times’ en su edición digital, el gobierno bahreiní solicitó una fecha más tardía.»Ellos no quieren que sea la primera carrera y tendré que modificar el calendario entero», indicó Ecclestone en declaraciones al diario económico.

A pesar de que el nuevo calendario 2012 es provisional, la fecha del 4 de noviembre para el GP de Bahrein, a tres carreras del final, crearía numerosos problemas logísticos para los equipos, con seis carreras cambiando continuamente de continente.

Sin embargo, un portavoz del circuito internacional de Bahrein, cree que esa fecha tendría ventajas. «Estaríamos encantados de acoger la carrera en noviembre. Debido a las grandes temperaturas del verano, cualquier fecha antes o después es mejor. Noviembre es el mejor mes para nosotros», indicó.

El Gran Premio de Bahrein, en el calendario del ‘gran circo’ desde el año 2004, inyectaría 500 millones de dólares en la economía local a través del turismo y el comercio.

Jean Todt: La Fórmula Uno podría regresar a México

FIAEl presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el francés Jean Todt, dijo que la Fórmula Uno podría regresar a México en un futuro, aunque no aclaró en cuánto tiempo.

La Ciudad de México fue sede de 15 carreras de F1 entre 1963 y 1970 y entre 1986 y 1992. «Ya fue en el pasado y no hay razón para no hacerlo en el futuro, es parte de las reuniones que pretendo hacer para ver el circuito Hermanos Rodríguez», comentó Todt.

«Hoy México es un país fuerte económicamente y estoy convencido de que en un futuro sea posible», manifestó el máximo responsable de la FIA en rueda de prensa sobre el posible escenario de la carrera.

Además, Todt aclaró que antes de que cualquier país sea sede de una carrera de F1 se tienen que tomar en cuenta una serie de condiciones, siendo la más importante la seguridad para los pilotos y para el público.

«Sabemos que las carreras tienen un coste. Hay una serie de criterios que hay que tomar en cuenta para homologar un evento, principalmente el parámetro de la seguridad (en las pistas)», agregó Todt. Actualmente, el piloto mexicano Sergio «Checo» Pérez corre para el equipo suizo Sauber.

Declaraciones de Hamilton previo al GP de Canadá

El británico Lewis Hamilton (McLaren) aseguró hoy que ha reflexionado sobre sus acciones durante y después del Gran Premio de Mónaco y que como un «mal día en la oficina» tras sus incidentes con el venezolano Pastor Maldonado (Williams) y el brasileño Felipe Massa (Ferrari).

El piloto de McLaren fue sancionado en el día de la carrera por sus accidentes con Felipe Massa y Pastor Maldonado y al acabar la carrera criticó las acciones de los comisarios ante las cámaras de televisión.

Días después, escribió una carta de disculpa al presidente de la FIA, Jean Todt, y hoy dijo en Montreal que lamenta sus críticas a los comisarios y que ha aprendido de lo que ocurrió en Monte Carlo.

«La semana pasada, de regreso del Gran Premio que había un tiempo para reflexionar sobre mi conducta y mi fin de semana, y tengo una sensación de que fue un mal día en la oficina», dijo Hamilton.

«Escribí una carta a la FIA para disculparme y hablé con Maldonado y Massa. Sentí que era necesario hacer, y que era lo correcto. Se trata de las carreras y cuando son competitivas pasa esto. En una carrera no es fácil adelantar, por lo que cada movimiento que haces es cuestionable, a veces se hace bien, a veces no», dijo.

De los comisarios dijo que «están haciendo un gran trabajo», si bien añadió que le gustaría no estar en los despachos de los comisarios con tanta frecuencia» pero que también aprende de estas situaciones.

Aunque Jean Todt, presidente de la FIA, dejó entrever que la carta de Hamilton le había ayudado a evitar una fuerte sanción, el británico aseguró que evitar el castigo no había sido su motivación para escribir a la FIA.

«Tuve tiempo para reflexionar sobre el fin de semana y me escribí una carta de disculpa sincera a Jean Todt y la FIA. Estoy muy agradecido de estar aquí. Quiero lo mejor para el deporte y quiero ser capaz de contribuir a mejorar el deporte», añadió.

Se mostró satisfecho por haber podido devolver a la normalidad su relación con Massa y Maldonado, ya que considera que siempre ha tenido una buena relación con el brasileño de Ferrari, lo que motivó su llamada telefónica con la que «-Massa- se había calmado y también fue capaz de entender mi posición».

Respecto a Pastor Maldonado comentó que lo conoce «desde hace muchos años» y que está «haciendo un trabajo fantástico» en su primera temporada en la Fórmula Uno. «Él fue muy rápido en Mónaco y mi objetivo no fue sacar a alguien de carrera», aseguró.

«Todos tenemos días buenos y malos en la oficina, y que fue definitivamente uno de los peores fines de semana en la oficina para mi, pero eso son las carreras de motor. Hay que aprender de esas situaciones. He vuelto y me siento completamente renovado y con ganas de un fin de semana más positivo»,

Nuevamente en duda el Gran Premio de Bahrein 2011

GP BahreinEl «hombre fuerte» de la Fórmula 1, hizo sentir hoy todo su poder al dar por hecho que Bahrein no será sede este año de un Gran Premio, pese a que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) aprobó la semana pasada la celebración de una carrera en el país del Golfo Pérsico.

«Espero que podamos regresar en el futuro, pero por supuesto que no habrá (Gran Premio en Bahrein)», dijo Ecclestone durante una entrevista con la BBC. «El calendario no puede ser reformulado sin el acuerdo de los participantes, esos son los hechos», añadió Ecclestone, que devolvió al recuerdo el artículo 66 del código deportivo de la FIA, que exige el acuerdo de todos los competidores para hacer modificaciones al calendario.

La organización pro-democracia Avaaz rechazó vehementemente el informe del enviado de la FIA. «Son grandes noticias, una victoria para los valientes activistas en Bahrein», dijo hoy el jefe de Avaaz, Alex Wilks, tras conocer las declaraciones de Ecclestone.

La celebración o no de una carrera en Bahrein se convirtió en los últimos días en un tema para la polémica en la Fórmula 1, y Ecclestone está siendo el líder de aquellos que se oponen a la decisión tomada el viernes por la FIA en Barcelona.

El ente rector del automovilismo mundial decidió reprogramar la carrera en el Golfo Pérsico para el 30 de octubre. Ecclestone llamó a los equipos a que protesten contra la decisión del consejo mundial de la FIA y pidió una nueva votación, según aseguró el martes el diario «Daily Telegraph».

«Lo mejor es que retrasemos Bahrein al final de temporada, si es seguro y está en orden, entonces vamos. Si no, entonces no vamos y no hay problemas», dijo Ecclestone en una carta dirigida a los equipos. «Podemos cambiar la fecha del 30 de octubre, si es necesario, con una votación por fax. Es posible hacerlo muy rápido», añadió el empresario de 80 años.

El consejo mundial, del que forma parte Ecclestone, decidió el viernes la nueva fecha para el Gran Premio de Bahrein, que fue cancelado en febrero por los sangrientos disturbios políticos en el país árabe.

Pilotos destacados como el alemán Sebastian Vettel, el australiano Mark Webber o el brasileño Rubens Barrichello expresaron grandes dudas. El ex jefe de la FIA Max Mosley acusó a los dirigentes de falta de moral, mientras que el ministro de Deportes británico, Hugh Robertson, advirtió a la Fórmula 1 de un «desastre».

La asociación de equipos FOTA señaló antes del Gran Premio de Canadá de esta semana la necesidad de un diálogo urgente.

El presidente de la FIFA, Jean Todt, defendió la decisión del organismo. «(Un enviado) encontró la situación estable y tranquila, por eso estuvimos todos de acuerdo», aseguró el francés el martes a la BBC. «La decisión refleja el espíritu de reconciliación en Bahrein».

El inspector es el español Carlos Gracia, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo y vicepresidente de la FIA. «Yo sólo puedo hablar de lo que vi y fue total tranquilidad», dijo al diario deportivo «As» de hoy.

«Tuve visitas oficiales y entrevistas, pero también paseé por la calle y estuve en centros comerciales, siempre con una sensación de absoluta normalidad», añadió.

Gracia fue enviado por la FIA al país del Golfo Pérsico para evaluar la situación de seguridad después de las sangrientas revueltas sociales que obligaron en febrero a cancelar la carrera que debía abrir el campeonato en marzo.

Según datos oficiales, desde el comienzo de las protestas a mitad de febrero, 24 personas murieron en los enfrentamientos, entre ellas cuatro policías. Cuatro activistas murieron en prisión, y cientos de opositores fueron al parecer detenidos o despedidos de sus trabajos.

«Lo que yo encontré -dijo sin embargo Gracia- fue un gobierno aperturista, que ofrece a la oposición la oportunidad de hablar. Y en septiembre se celebrarán unas elecciones, sobre el papel, con todas las garantías democráticas».

Comunicado de la FIA sobre el caso Ferrari

Jean TodtEl Presidente de la FIA, Jean Todt, ha explicado que el organismo que gobierna la Fórmula 1 no disponía de suficientes evidencias para confirmar que se emitieron órdenes de equipo en el Gran Premio de Alemania

Comunicado Oficial:

El 25 de julio de 2010, en el Gran Premio de Alemania, los comisarios de la reunión constatado una infracción por la Scuderia Ferrari a la prohibición de las órdenes de equipo interferir con un resultado de la carrera y luego decidió imponer una multa de $ 100.000 y remitir el expediente a el Consejo Mundial del Motor para su consideración.

El Consejo de juzgar del Consejo Mundial del Motor se celebró una audiencia extraordinaria en París el 8 de septiembre 2010 para examinar esta cuestión.

Después de un análisis en profundidad de todos los informes, declaraciones y documentos presentados, el Consejo de juzgar ha decidido confirmar decisión de los comisarios de una multa de 100.000 dólares por infringir el artículo 39.1 del Reglamento Deportivo y de imponer el pago de los gastos realizados por la FIA.

El Consejo de juzgar también ha reconocido que el artículo 39.1 del Reglamento deportiva debe ser revisado y ha decidido remitir esta cuestión a la Fórmula Uno Sporting Grupo de Trabajo.

De esta forma, la escudería sólo tendrá que pagar la multa de 100.000 dólares impuesta al término de la carrera por los comisarios de la misma, según anunciaron algunos participantes en la reunión en París. La FIA no ha tomado decisión alguna en términos de puntos, por lo que la clasificación de pilotos y de marcas se mantiene inalterada.

Las consignas de Ferrari al brasileño Felipe Massa el pasado 25 de julio permitieron al español Fernando Alonso imponerse en el Gran Premio de Alemania, lo que relanzó sus opciones de luchar por el Mundial de Fórmula Uno.  El piloto español se impuso en el circuito de Hockenheim después de que el brasileño le dejara pasar en la vuelta 46 tras recibir una orden en este sentido de los ingenieros de Ferrari, algo que prohíbe el reglamento de la FIA desde 2003.  «Fernando es más rápido que tu, ¿me puedes confirmar que has recibido el mensaje?», le dijo a Massa por la radio su ingeniero, Rob Smedley, una orden que acabó el brasileño, que se apartó en la siguiente curva para dejar pasar al español. «Bien hecho, lo lamento», agregó posteriormente Smedley.

Cambios en la puntuación anuncia la FIA

fiaLa Comisión de la Fórmula 1 se ha reunido hoy y ha propuesto un cambio en el sistema de puntuación para el próximo Campeonato Mundial. Los allí presentes, encabezados por Bernie Ecclestone, gestor de los derechos comerciales de la F1 (FOM), y Jean Todt, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), han propuesto que a partir de 2010 puntuen los 10 primeros cohes en lugar de sólo 8.

Han tomado esta decisión debido al aumento de escuderías que se producirá el año que viene en la Fórmula 1, cuando de 20 monoplazas en parrilla pasaremos a 26 (la mayor cantidad desde 1995). Este cambio va unido al aumento de puntos que se le concederán al primer clasificado en cada carrera: 25, el segundo se llevará 20, el tercero 15 y el cuarto 10. De ahí para abajo el nuevo sistema propone: 8-6-5-3-2-1

El Consejo Mundial de los Deportes del Motor de la FIA se reúne mañana viernes y, de aprobar este nuevo método de puntuación, dejaríamos atrás al que llevaba usándose desde el año 2003: 10-8-6-5-4-3-2-1

Nuevo sistema de puntuación propuesto:

1º –> 25

2º –> 20

3º –> 15

4º –> 10

5º –> 8

6º –> 6

7º –> 5

8º –> 3

9º –> 2

10º –> 1

Jean Todt nuevo presidente de la Federación Internacional de Automovilismo – FIA

jean todtJean Todt será el sucesor de Max Mosley como Presidente la FIA, después de ganar cómodamente el voto de la Asamblea General  en París el viernes. Mosley quehabía ocupado el papel desde 1993, respaldó la campaña de Todd en contra del único oponente Ari Vatanen.

El francés Todt, ha participado en los deportes de motor desde 1966 y es probablemente mejor conocido como el director del equipo Ferrari, quien guió a Michael Schumacher de cinco campeonatos del mundo. Él recibió 135 votos a favor, el ex campeón mundial de rally Vatanen 49, con 12 abstenciones o votos nulos, y ahora servirá por un término de cuatro años.

Nacido en Pierrefort, Todt se graduó en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en París y tuvo una exitosa carrera como conductor de Rally 1966 a 1981, que terminó con un título de los fabricantes del mundo al ganar con Talbot Lotus.

Después de retirarse de la competencia en 1982 fue nombrado director de las carreras de las actividades de Automobiles Peugeot, donde fundó el equipo Peugeot Talbot Sport, que ganó dos campeonatos de constructores del mundo de rallies, campeonatos de dos pilotos del mundo de rally y cuatro París-Dakar victorias . En 1990, Todt se convirtió en director de las actividades deportivas en el de PSA Peugeot-Citroen Group, que ganó el título mundial de autos deportivos en 1992 más el 24 Horas de Le Mans carrera en el ’92 y ’93.

Se incorporó a Ferrari en 1993 como director general de su división de carreras y en 2001 comenzó a supervisar todas las actividades deportivas para el Grupo Ferrari-Maserati. En 2006 fue nombrado Consejero Delegado de Ferrari SpA. Durante el tiempo de Todt con Ferrari, el equipo ganó un total de 98 Grandes Premios y 13 títulos mundiales.

De 1975 a 1981, Todt, actuó como representante de los pilotos de rally a la manifestación de la Comisión de la Federación Internationale du Sport Automobile (FISA), y del ’81 al ’93 representados los constructores. De 1993 a 2009, actuó como representante de la Ferrari, al Consejo Mundial de la FIA. En su último año con Ferrari, Todt, trabajó como asesor especial del presidente de la junta de Ferrari antes de retirarse de la compañía en marzo de 2009.

jean todt fiaDesde entonces ha continuado su trabajo en muchas capacidades con la FIA y la FIA Foundation. Él es un miembro de la Junta de Síndicatos de la Fundación FIA y el Presidente de la eSafetyAware! campaña, que tiene como objetivo aumentar la concienciación y la adopción de tecnologías que salvan vidas de seguridad electrónica en los vehículos. Con su compañera Michelle Yeoh, Todt, viaja por el mundo promoviendo la campaña Make Roads Safe, y la convocatoria de una Década de Acción para la Seguridad Vial.

De la Asamblea General del viernes también vio el siguiente conjunto de elegidos como parte de la lista de la candidatura de Todt:

Presidente del Senado
Nick Craw, Presidente, Comité de Competencia de automóviles de los EE.UU. (EE.UU.)

Vicepresidente del Automóvil de Movilidad y Turismo
Brian Gibbons, Director Ejecutivo, Nueva Zelanda Automobile Association (Nueva Zelanda)

Vicepresidente Deporte
Graham Stoker, el Presidente del Consejo, Motor Sports Association (Reino Unido)

Miembros del Senado
Hernán Gallegos Banderas, Presidente de Automóvil Club del Ecuador (Ecuador)
HH Tunku Mudzaffar bin Tunku Mustafá, Presidente de la Automobile Association of Malaysia (Malasia)
S.H. Rudolf Graf von der Schulenburg, Presidente, Automobilclub von Deutschland (Alemania),
Carlos Slim Domit, Patrón, Asociación Mexicana Automovilistica (México)
Jainchang Yan, Vice Presidente de la Federación de Deportes de automóviles de China (China)

Vicepresidentes  móviles
Carlos Barbosa, Presidente, Automovel Club de Portugal (Portugal)
Víctor Dumot, Presidente de Touring y Automóvil Club del Paraguay (Paraguay)
Ignacio González, Fausto, Presidente, Asociación Mexicana Automovilistica (México)
Gus Lagman, Presidente de la Asociación de Automóviles Filipinas (Filipinas)
Franco Lucchesi, Delegado de la FIA, el Automobile Club d’Italia (Italia)
Jorge Rosales, Presidente del Automóvil Club de Argentina (Argentina)
Danijel Starman, Presidente, Avto-moto zveza Slovenije (Eslovenia)

Vicepresidentes  deportivos
José Abed, Presidente, Organización Mexicana del Deporte automovilístico Internacional (México),
Michel Boeri, Presidente del Automóvil Club de Mónaco (Mónaco)
Morrie Chandler, Presidente Honorario, MotorSport New Zealand (Nueva Zelanda)
Enrico Gelpi, Presidente, Automobile Club d’Italia (Italia)
Carlos Gracia, Presidente de la Real Federación Española de Automovilismo (España)
Mohamed Ben Sulayem, Presidente del Automóvil y Touring Club de los Emiratos Árabes Unidos (EAU),
Surinder Thatthi, Automobile Association of Tanzania (Tanzania)