All posts in “Gran Premio de Brasil”

Resultado Gran Premio de Brasil 2013: Vettel con la victoria

podio brasilSebastian Vettel convirtió la pole en victoria con otra exhibición dominante durante el último Gran Premio de la temporada disputado en Interlagos Brasil. El piloto de Red Bull superó a su compañero de equipo Mark Webber por 10,4 segundos, mientras que Fernando Alonso completó el podio para Ferrari. A su vez, Sebastian, deja un balance de 13 victorias, 9 consecutivas.

Resultado Gran Premio de Brasil 2013

1. Sebastian Vettel

2. Mark Webber

3. Fernando Alonso

4. Jenson Button

5. Nico Rosberg

6. Sergio Perez

7. Felipe Massa

8. Nico Hulkenberg

9. Lewis Hamilton

10. Daniel Ricciardo

11. Paul di Resta

12. Esteban Gutierrez

13. Adrian Sutil

14. Heikki Kovalainen

15. Jean-Eric Vergne

16. Pastor Maldonado

17. Jules Bianchi

18. Giedo van der Garde

19. Max Chilton

20. Charles Pic

21. Valtteri Bottas

22. Romain Grosjean

 

Breve historia de Interlagos

Formula One World Championship, Rd19, Brazilian Grand Prix, Preparations, Sao Paulo, Brazil, Thursday 21 November 2013.Corría el año 1938, cuando dos promotores locales compraron una enorme parcela de terreno en Sao Paulo con la intención de construir un gran complejo de viviendas. Pero resultó que una parte del terreno no era apta para la edificación, y entonces decidieron construir un circuito de carreras, así nació el Autódromo José Carlos Pace , circuito que ante la enorme velocidad con la que creció Sao Paulo pronto se encontró atrapado entre casas.

El nombre tradicional del circuito y por el que más se le conoce, «Interlagos», proviene del hecho de que la pista fue construida en una región entre dos grandes lagos artificiales, el Guarapiranga y el Billings, que se diseñaron a principios del siglo XX para abastecer a la ciudad con agua potable y energía eléctrica. En los años 1970, el autódromo fue rebautizado como José Carlos Pace en honor al entonces recientemente fallecido piloto de Fórmula 1. Existe una pista de karts en el interior del circuito principal, que lleva el nombre del mítico Ayrton Senna.

Cuando en los años 70 Emerson Fittipaldi comenzó a destacar internacionalmente, los brasileños demandaban su Gran Premio. En 1971 y 1972 ya se disputaron carreras fuera del campeonato, pero fue en 1973 cuando el trazado acogió su primer Gran Premio dentro del campeonato de F1.

En 1978 el Gran Premio se trasladó al nuevo circuito de Jacarepaguá, en Rio de Janeiro, pero en 1979, Sao Paulo pudo recuperarlo otra vez. Sin embargo, en 1981, y debido a que la imagen de los barrios marginales de la ciudad estaba muy lejos de lo que la glamurosa Fórmula 1 quería retratar, Interlagos perdió su Gran Premio, que se volvió a ir a Rio.

Fue en 1990, cuando tras una remodelación de 15 millones de dólares y en pleno apogeo del piloto de Sao Paulo, Ayrton Senna, la carrera regresó a Interlagos. Y allí continua, gracias a la enorme pasión de los aficionados brasileños hacia este deporte.

El circuito de Interlagos es conocido mundialmente, sobretodo, por su característico final de recta. Es una curva ciega a izquierdas en bajada, que a menudo provoca pasadas de frenada considerables a todo aquel que intenta buscar el límite más allá de lo que la poco adherente pista permite. Además, de cómo se negocie esta primera curva dependerá el comportamiento del monoplaza en la S de Senna que se debe enlazar a continuación. De hecho, esa curva a izquierdas de final de recta es la primera de la S de Senna. Después viene la otra curva de la S, ésta a derechas, que conduce a una larga curva a izquierdas (Curva do Sol), que empalma con la larga recta de la parte de atrás del circuito, de hecho, la más larga del circuito.

Tras recorrer esta recta, viene una fuerte frenada (=punto de adelantamiento) para negociar dos curvas lentas (casi de 90º cada una) en bajada, conocidas como Descida do Lago. Tras estas dos curvas seguidas, llega una pequeña recta en bajada que conduce a una sección lenta y técnica, con subidas, bajadas, curvas lentas y pianos de consideración, que por ser lenta no deja de suponer un desafío para los pilotos (Ferradura, Laranja, Pinheirinho, Bico de Pato y Mergulho). Y esta zona lenta finaliza en Junção. A la salida de esta curva de izquierdas, los pilotos cogen fuerte el volante y se preparan para lo que supone la parte más rápida de Interlagos.

El primer reto es una larga curva a izquierdas en subida conocida como Subida do Boxes, donde los motores se aprietan al máximo antes de llegar a un ligero giro a izquierdas que da la entrada a la recta de meta. Al final de esta recta, pese a no ser la más larga, se alcanza la velocidad máxima de la vuelta, cercana a los 300 km/h, y esto, sumado con la fuerte frenada para empezar otra vez, nos deja el punto más claro de adelantamiento.

Es importante mencionar también que Interlagos posee uno de los pit-lanes más largos del calendario, estando su entrada a la salida de Subida do Boxes y la reincorporación a pista justo en la última curva a derechas de la S de Senna. Además, la entrada al pit-lane, ubicada en la parte izquierda de la pista, justo después de una curva de la que se sale a unos 240 km/h y con tendencia del monoplaza a irse hacia la derecha, es también considerablemente delicada.

Algo muy importante es intentar llegar a Interlagos con un motor lo más nuevo posible, ya que es un circuito que exige mucho y el motor debe ser lo más fresco posible. Sobre todo, al motor se le exige en la última parte del circuito, en la que los pilotos mantienen el pie a fondo demasiado tiempo.

La altura de los amortiguadores ha de ser la óptima para que los pilotos tracen sin problemas los pianos y además porque el circuito tiene multitud de baches.

El Gran Premio de Brasil es una carrera fascinante y ha sido testigo de grandes batallas en los últimos años, como por ejemplo el adelantamiento de Montoya a Schumacher en la curva 1 y de igual forma la pasada del propio Schumacher a Räikkönen en la temporada 2006 en el mismo punto, la cual vino a ser la última gran maniobra por ahora en la F1 del  as alemán.

La temporada 2007 se decidió con tres pilotos luchando por el título: Fernando Alonso y Lewis Hamilton, de McLaren, y Kimi Räikkönen, de Ferrari; con victoria final de la carrera y del campeonato para el piloto finlandés, quien dos carreras antes de este último gran premio estaba a 17 puntos del líder y llegó al Gran Premio de Brasil con 7 puntos menos que el inglés y 3 puntos menos que el español.

En 2008 también se decidió en este circuito el título mundial, en favor del británico Lewis Hamilton, y también en 2009 en favor de otro británico, Jenson Button. Por segundo año consecutivo, el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 fue elegido por los internautas como el mejor de la temporada 2008 y 2009.

El año pasado y tras una emocionante e intensa carrera, Vettel se proclamaba tricampeón del mundo a pesar del segundo puesto de Alonso. El alemán sobrevivía con un sexto puesto a un accidente en la primera vuelta. La victoria en la carrera fue para  Button.

 

Noviembre 18, 2013 (F1plus/Jaume Ciurana)

Conferencia de prensa Gran Premio de Brasil 2012

Miembros del Podio: 1ro Jenson Button  (McLaren), 2do Fernando Alonso (Ferrari), 3ro Felipe Massa (Ferrari)

ENTREVISTA EN EL PODIO (POR NELSON PIQUET)

Pregunta: Antes que nada, una pregunta para el vencedor. Has hecho un trabajo fantástico durante todo el año, pero esta ha sido la carrera más emocionante que he visto en mi vida. La pregunta para ti es, estoy seguro de que estás contento con esta carrera, ¿pero también estás contento ahora que Hamilton se saldrá de tu camino?
Jenson Button: 
En primer lugar, quiero felicitar a todo el equipo. Ha sido una forma perfecta de acabar la temporada. Empezamos muy bien y hemos tenido altibajos, y acabar por lo alto es fantástico. Es un buen augurio para 2013. Felicidades chicos. Hemos luchado por la segunda posición en el de Constructores, pero hoy esos chicos han sido demasiado fuertes. Muchas gracias.

P: Alonso, lo siento. Has hecho un trabajo fantástico durante todo el año. Massa puede decirlo, has sufrido algunos accidentes que no han sido tu culpa. Lo siento por ti, ya que yo también perdí dos campeonatos en la última carrera y sé cómo se siente eso. De hecho, ahora te pregunto por tus sensaciones.
Fernando Alonso: 
Bueno, en primer lugar, me siento orgulloso de mi equipo, muy orgulloso de la temporada que hemos hecho. Lógicamente hemos perdido el campeonato ahora, pero no creo que lo hayamos perdido aquí en Brasil, como tú has dicho, lo hemos perdido en ciertas carreras en las que hemos tenido un poco de mala suerte. Esto es un deporte, pero cuando haces algo de corazón, cuando haces algo al 100%, debes estar orgulloso de tu equipo, feliz por ellos. Lo volveremos a intentar el año que viene».

P: Y mi amigo Massa. No empezaste el año muy bien, pero has estado mejorado constantemente. ¿Qué hay del año que viene? ¿Empezarás así?
Felipe Massa: 
Sí, por supuesto. Creo que la segunda mitad del año ha sido una preparación para la próxima temporada. Correr aquí es muy emocionante. Pienso que la carrera ha sido fantástica. Podría haber acabado en una posición mejor, pero de todos modos no sabía qué decir. No sé qué sentía, ha sido muy genial.

CONFERENCIA DE PRENSA

P: Jenson, felicidades, una gran carrera por tu parte. En primer lugar: la estrategia de neumáticos. Te ha funcionado muy bien seguir en pista.
JB:
 Sí, lo ha hecho. Ha sido una de las carreras más duras en las que he estado jamás. Ha sido muy complicada. En muchas ocasiones estaba en esa situación en la que piensas que los neumáticos intermedios son la opción adecuada. Preguntaba al equipo: ‘¿qué pasará con el tiempo? ¿va a ser una ligera llovizna?’. Ha sido muy, muy difícil. Bloqueábamos los neumáticos aquí y allí, pero uno tiene que ir al límite. Debes esperar a que el equipo te dé información sobre el resto de personas que van en intermedios, por lo que llegados a ese punto no se trata únicamente de conducir tu coche. Necesitas toda la información que pueda haber ahí fuera para saber si estás haciendo lo correcto.

Pero ha sido una carrera muy buena. Lógicamente, las cosas se han complicado mucho con el primer coche de seguridad. He perdido 40 segundos. Por entonces la carrera estaba entre Nico y yo, eso lo complicó mucho. Y luego mi neumático delantero derecho sufrió ‘graining’ cuando el coche de seguridad se retiró. Lo pasé muy mal, pero cuando eso hubo pasado estuvo bien. Los dos chicos de delante tuvieron un accidente, lo que me facilitó las cosas, pero en este tipo de carreras no sabes cuál será el resultado. Todavía había mucha lluvia por venir. Tuvimos que volver a tomar la decisión correcta con el pit-stop, algo que creo que hemos hecho, y entonces intentamos gestionar la ventaja sobre los Ferrari, que era de unos 20 segundos. Eso ha sido difícil, ya que había demasiada agua para los intermedios. Estoy muy contento con el resultado final. Empezamos el año muy fuertes y lo hemos acabado muy fuertes. Hay unas pocas áreas en las que necesitamos mejorar en la mitad de la temporada. Es triste que Lewis no esté aquí para disfrutar de su última carrera con el equipo, pero esto son las carreras y estas cosas pasan.

Me gustaría despedirme de él. Hemos pasado buenos momentos juntos durante estos últimos tres años y pienso que en las primeras 10 vueltas de la carrera hemos demostrado cómo de reñida ha estado la lucha. Deseo que tenga una buena trayectoria en su próximo equipo. Por último, me gustaría felicitar a Sebastian por su tercer Campeonato consecutivo. Él es muy, muy impresionante, por lo que felicidades a él y a Red Bull por conseguir el de Constructores en la carrera anterior.

P: Fernando, tú querías condiciones inusuales pero parece que no fueron las más adecuadas, o no fueron suficiente. Pero ha sido una carrera increíble por vuestra parte.
FA:
 Sí, creo que ha estado bien. Ha sido más o menos lo que queríamos. Condiciones mezcladas y una carrera muy, muy difícil. Ha sido una de las carreras más difíciles de las que he participado. Con las condiciones de ahí fuera, uno sentía a cada vuelta que estaba con el neumático equivocado, pero preguntas al equipo y todos están en la misma posición, por lo que debes seguir luchando. El riesgo de accidente era muy elevado en cada vuelta, riesgo de tener un accidente y acabar la carrera ahí. Nosotros no nos lo podíamos permitir ya que necesitábamos acabar en el podio para tener alguna opción, por lo que ha sido una situación muy delicada que hemos gestionado muy bien.

Empezar octavo o séptimo, o algo parecido, y acabar en el podio una vez más. Como en el último par de carreras. Esto únicamente puede conseguirse con la perfección por parte del equipo, con buenas estrategias, una buena salida, un coche con buen ritmo. Hoy lo hemos vuelto a mezclar todo y ha estado muy bien. Lógicamente no controlas lo que están haciendo tus rivales. Pienso que necesitábamos una segunda posición y que Sebastian fuera octavo o algo parecido, era una combinación de resultados muy extraña ya que no es sencillo que un Red Bull se quede fuera de las ocho primeras posiciones. Esperábamos un pequeño milagro, como durante todo el año, y creo que desde la salida hasta el final ha sido como un sueño. Hemos tenido este pequeño regalo para luchar por el Campeonato hasta la última carrera. Así que hemos disfrutado de la carrera, hemos hecho nuestro trabajo y el sueño ha continuado hasta hoy. Y eso fue… gracias a todo el equipo por una temporada perfecta.

P: Felipe, en el podio de casa, también has sido el perfecto compañero de equipo. También es un podio muy especial para ti.
FM: 
Sí, creo que he estado muy emocionado. No solo el podio, sino por todo lo que ha pasado a lo largo del año, ¿sabes? Creo que todo ha salido bien en el mismo momento. Y no sabía qué decir, no sabía qué pensar, quiero decir, no podía ni respirar. Ha sido muy emocionante. La carrera ha estado bien, hemos cometido algunos errores en la estrategia pero nunca se sabe. Ha estado lloviendo, ha parado, llovía, paraba y nunca sabes qué esperar. Y hemos elegido juntos probar la estrategia pero después de lo que vimos, me volví a ver en la 11ª posición y he sido bastante agresivo al adelantar a los monoplazas y creo que a partir de ahí la carrera ha sido increíble. Ha estado muy bien. Y por supuesto que con… junto a este problema en la estrategia, suponía que la carrera debería ser diferente. Suponía incluso luchar por la victoria bajo circunstancias normales. Creo que la primera parte de la temporada fue un desastre y después ha sido completamente diferente; haciendo lo que sé, la actuación que sé y creo que cuando se unió todo, explotó.

PREGUNTAS DE LOS PERIODISTAS INTERNACIONALES

P: (Adam Hay-Nicholls – Metro) Fernando, cuando Seb tuvo su primer trompo, ¿el equipo te dijo por la radio lo que había ocurrido? o ¿te dejaron continuar?
FA: 
Sí, sí, me dijeron que había sufrido un trompo y que era último. Pero nada porque las condiciones eran tan difíciles que siendo el último, 11º o 12º, no era un gran drama en ese momento, pero obviamente era un nuevo momento para estar tranquilo y calmado. La carrera ha continuado y ha habido situaciones muy extrañas y condiciones muy extrañas en la pista y, obviamente, cuando Sebastian estaba bastante abajo tras el trompo era un mensaje de calmarnos y estar tranquilos porque necesitábamos estar en pista. Eso era a menudo lo más difícil. No era el tiempo por vuelta, no era una décima, solo era sobrevivir en cada vuelta. Así que eso ha sido lo más difícil de la carrera.

P: (Anne Giuntini – L’ Equipe) Una pregunta para Fernando, ¿dónde y cuándo crees que perdiste el campeonato?
FA: 
En muchos, muchos lugares. Obviamente, he tenido dos abandonos en el año, en 20 carreras, y los dos abandonos no han sido por problemas en el motor, por problemas en las marchas, o por un error del piloto. No fue nada. Fue un monoplaza que pinchó la rueda trasera y otro que pasó por encima. Realmente, nada que pudiera hacer en esas dos salidas. Así que, por supuesto, pierdes un par de puntos. También hubieron algunas carreras en las que tuvimos decisiones extrañas, digamos, y algunas penalizaciones. Así que quizá también perdimos ahí.

P: (Michael Schmidt – Auto Motor und Sport) Fernando, antes de que hicieras el último pitstop, Sebastian entró para montar un juego de neumáticos de seco y luego eligió los intermedios. Tu te quedaste fuera (en la pista), ¿cómo de difícil ha sido para ti encontrar el equilibrio? Quiero decir, te quedaste fuera con, probablemente, neumáticos muy usados. ¿Quién decidió que te quedaras fuera?
FA:
 Fue una decisión compartida, obviamente. Se estaba mojando bastante y el ritmo empezaba a ser seis segundos más lento, entonces ocho, y luego las dos últimas vueltas fueron 14 segundos más lento que el ritmo normal en seco. Me llamaron para poner los nuevos neumáticos, los de seco, dos vueltas antes y les dije ‘chicos, está lloviendo bastante, así que esperamos una vuelta más. Dadme una vuelta más porque no creo que esté preparado para un nuevo juego de neumáticos de seco o para intermedios’. Y entonces esperamos una vuelta más y estaba muy claro que las condiciones eran de intermedios, así que fuimos afortunados en esa vuelta.

P: (Leonid Novozhilov – F1Life) Una pregunta para todos los pilotos: ¿esta temporada ha sido normal o inusual para vosotros? ¿Por qué?
JB:
 Creo que es bastante obvio que ha sido una temporada bastante inusual, especialmente en el inicio del año con siete ganadores de tantos equipos diferentes. Esto no lo vemos en la Fórmula 1 muy a menudo. Bueno, nunca. Creo que gran parte de ello se ha debido a la manera en que trabajábamos con los neumáticos o no conseguir que funcionaran. Pero también creo que muchos equipos, los equipos que normalmente no están delante, hicieron un trabajo muy bueno durante el invierno. Pero también a lo largo del año cuando los equipos más grandes descubrieron cómo usar los neumáticos y el desarrollo de las carreras, de repente ves una diferencia hacia el final de la temporada. No tan grande como la que habíamos pensado. No creo que hubiéramos esperado que un Force India liderara la carrera de hoy. Así que creo que esto muestra que la Fórmula 1 está mucho más ajustada que lo que solía estar; en términos de regulación está más apretada y también sin muchos cambios de normativa hace que la parrilla se ajuste. Y creo que también lo veremos el próximo año.
FM: Creo que él lo ha dicho todo.

P: (Livio Oricchi – O Estado de Sao Paulo) Fernando, ¿te informó el equipo en cada vuelta de lo que estaba ocurriendo delante y detrás de ti teniendo en cuenta la lucha por el Campeonato? Y si puedes comentar algo sobre Felipe, porque ha estado ayudándote bastante en las últimas carreras.
FA:
 «Por supuesto, estuve constantemente actualizado con las posiciones de nuestros rivales. Al principio de la carrera por el Campeonato de Constructores y también por el Campeonato de Pilotos. Tras la retirada de Hamilton, el Campeonato de Constructores era un poco más sencillo para nosotros así que nos concentramos en el de Pilotos. No hay realmente nada que decir, es bueno tener información porque, a veces, no sabes si eres lo suficientemente rápido o eres demasiado lento y, cuando ves que el ritmo es bueno y tus rivales están luchando detrás, es una motivación extra. Sobre Felipe, ha sido una muy, muy buena segunda parte de año con algunos podios y algunas actuaciones muy buenas. Si he estado luchando por el Campeonato del Mundo en la última carrera es también gracias al trabajo de equipo y, cuando digo trabajo de equipo, quiero decir ingenieros, gente en Maranello, sponsors y pilotos. Hay muchos test que se han hecho en los simuladores con nuestros pilotos de pruebas. Muchos test que ha realizado Felipe durante el verano en el simulador y están los libres del viernes en los que sin un compañero de equipo con el que compartir programa y con el que confiar en sus resultados, es imposible trabajar a veces. Seguridad máxima, confianza máxima en el trabajo de Felipe en cada carrera, en cada sesión de libres, en el simulador… somos un equipo. Estamos unidos y, en las dos o tres últimas carreras hubo un poco más de ayuda por su parte en relación a posiciones ganadas etc. Así que, esto es debido a la posición de Felipe en el Campeonato ya que no tenía más opciones y el equipo decidió esto. Como he dicho, fantástico equipo y gracias a todos ellos, estábamos en esta situación».

P: (Carlos Miquel – La Gaceta) Fernando, dos preguntas. ¿Sabes algo sobre el adelantamiento de Vettel a Kobayashi con bandera amarilla? Y la segunda pregunta es sobre el futuro: ¿En qué aspectos debe mejorar Ferrari para ganar el campeonato?
FA: 
«Sobre la bandera amarilla, no hay noticias, solo Jenson estaba delante de mí cuando llegué al podio. Hubo algo de esperanza cuando me dijo que había habido algún tipo de problema con las banderas amarillas pero creo que no es cierto. No se, he venido del podio hacia aquí así que quizás vosotros tengáis más información. Para el futuro, necesitamos mejorar el coche. Creo que tenemos el mejor equipo en términos de enfoque de las carreras. Cero problemas mecánicos, cero problemas en el año. Buenos pitstops, buenas salidas, buena estrategia. Pero éramos demasiado lentos. Estábamos detrás de los Red Bulls, detrás de los Mclaren y, ahora en estas dos últimas carreras, detrás de Williams y Force India. Éramos claramente más lentos que ellos en ritmo. Así que esto es algo que debemos mejorar el próximo año porque no podemos luchar por un Campeonato del mundo si somos demasiado lentos. Podemos serlo un poco, pero no tanto. Y este año ha sido algo extraño; distintas combinaciones nos han permitido luchar hasta el final pero no estoy seguro de que seamos tan afortunados en el futuro».

P: (Claudio Nogueira – O Globo) Alonso, por favor, te sientes más frustrado por no ser campeón o satisfecho de haber llegado a (la lucha) final del campeonato?
FA:
 «Estoy muy satisfecho. Es muy bueno el sentimiento que tengo ahora mismo. Fue muy frustrante quizás en Abu Dhabi, el sentimiento, hace dos años porque lo teníamos en nuestras manos y lo perdimos. Hubo una especie de frustración allí. Aquí es totalmente al contrario. Estoy muy orgulloso y muy contento de luchar hasta la última vuelta con el paquete que tenemos entre manos. Eso es lo mejor para mí, sentirme orgulloso de mí mismo. Ha sido la mejor temporada de mi carrera hasta el momento y recordaré este 2012 como una temporada de ensueño. Obviamente, no hemos logrado los puntos para ganar el título pero he ganado muchas cosas este año: Mucho respeto de todo el mundo».

P: (Alberto Antonini – Autosprint) Fernando, el año pasado en Brasil catalogaste a la de 2011 como tu mejor temporada de siempre. ¿Crees que esta ha sido incluso mejor?
FA: 
«Sí, definitivamente sí. Creo que el año pasado fue muy bueno, estuve muy orgulloso de la temporada, como preparamos las careras, como solventamos los errores de 2012 y en este 2012, como ya he dicho, aparte de la competitividad del monoplaza, si repito las 20 carreras, sería complicado hacer algo distinto de lo que hico porque todo fue muy bien para mí».

P: (Rodrigo Gini – O Estado de Minas) Pregunta para Felipe. La última vez que cruzaste esta puerta hace cuatro años, fue quizás el momento más amargo de tu carrera. Hiciste todo lo posible por luchar por el Campeonato y lo perdiste con Lewis. Cuatro años después, cruzas la misma puerta y es incluso más emocional. ¿Puedes decirnos que ha cambiado, que ha pasado durante todo este tiempo y como te sientes por volver al podio en Brasil?
FM: 
«Creo que han pasado muchas cosas en todo este tiempo, desde la última vez que crucé esta puerta tras esa carrera y ahora. No es un gran momento en mi carrera realmente y antes solo eran buenos momentos. Tuve momentos complicados pero creo que he aprendido mucho. Fue una experiencia de vida ¿sabes? Lo cual es siempre importante para ti, para aprender, para entender muchas cosas. Creo que lo más importante es entender, dar la vuelta a las cosas y tomar la dirección correcta para hacer todo lo que sabes. Siempre he creído que soy capaz de hacerlo y creo que estoy demostrándolo. Así que, volver a cruzar esta puerta es siempre un gran sentimiento. Y no solo cruzar esta puerta, sino en este lugar y siendo competitivo. Fui competitivo todo el fin de semana, incluso en carrera con los problemas que tuve, a pesar de eso, fui siempre competitivo. Esto es lo que realmente me hace estar orgulloso. Estar aquí, disfrutar, hacerlo lo mejor que puedes y hacer todo lo que sabes, sin tonterías. Solo lo que sabes y disfrutar».

Crónica GP de Brasil 2012: Button gana y Vettel es Campeón

Sebastian Vettel se ha convertido en triple Campeón del Mundo de F1 después de que un espectacular Gran Premio de Brasil haya finalizado con el coche de seguridad en pista. Jenson Button se llevó la victoria después de la colisión entre Nico Hülkenberg y Lewis Hamilton, seguido en el podio de los dos pilotos de Ferrari Fernando Alonso y Felipe Massa. Vettel se limitó a defender la sexta posición después de ser golpeado y sufrir un trompo al inicio de la carrera que le obligó a remontar a través de la parrilla.

En los últimos años Interlagos ha entregado mucho suspense a las carreras decisoras del título, pero la carrera del domingo será siempre recordada como una de las mejores de la historia. 20 minutos antes del comienzo hizo aparición la lluvia y Hamilton y Button se preparaban para arrancar desde la primera fila en la última carrera del primero con McLaren. Para asegurar el campeonato, Vettel garantizaría la corona con un final entre los cuatro primeros, mientras que Alonso tendría que luchar por el podio desde la séptima posición de la parrilla.

Fue una salida limpia pero muy prudente para Vettel que perdió posiciones. En la parte delantera, Felipe Massa remontó puestos hasta la P2 mientras que Alonso tomaba la línea exterior y se colocaba cuarto. Inmediatamente después llegó el drama en la curva 4. Kimi Räikkönen se salió del circuito mientras que Vettel hizo un trompo por un toque de Bruno Senna. Tanto Senna y Sergio Pérez abandonaron en el lugar, mientras que Vettel pudo volver con daños en su RB8 y en la parte trasera de la parrilla. En este punto parecía muy probable que Alonso podría convertirse en el Campeón del Mundo de 2012.

La carrera de 71 vueltas tuvo varios momentos de lluvia, lo que provocó que algunos pilotos hicieran hasta cuatro paradas en boxes cuando con una habría sido suficiente en condiciones de seco. Los dos aspirantes al título cambiaron a los intermedios en su primera parada, mientras que Button – después de una entretenida batalla con Hamilton – se quedó liderando con los neumáticos de seco. Fue seguido por el Force India de Hulkenberg, que había comenzado sexto y se había mantenido alejado de los problemas; aunque parezca increíble, el alemán arrebató el liderato a Button en el inicio de la vuelta 18.

Mientras Adrian Newey evaluaba los daños del coche de Vettel con unas fotosimpresas en papel, su piloto ya había irrumpido a través de la parrilla y en la vuelta 9 ya estaba sexto. En las etapas iniciales, Massa trabajó para su compañero de equipo, defendiéndose de la carga que, liderada por Mark Webber, quien luego hizo trompos en dos ocasiones – amenazaba con adelantar a los dos Ferrari. En la vuelta 23 el coche de seguridad salió a pista para permitir la retirada de los restos de piezas acumuladas en la pista y permitir así una pausa para recuperar el aliento colectivo.

Romain Grosjean se estrelló contra las barreras en Mergulho mientras que su compañero Räikkönen hizo una espeluznante excursión fuera de la pista por detrás de las barreras en Junçao, pero fue Hamilton quien aprovechó el momento para adelantar a Button después de la reanudación. Hülkenberg todavía lideraba, pero los problemas de agarre permitieron a Hamilton pasarle en Laranjinha. Siete vueltas más tarde, el piloto de Force India atacó pero perdió el control en la primera curva y se llevó a Hamilton por delante. El inglés tuvo que retirarse mientras que Hülkenberg recibió una penalización.

La lluvia más fuerte se produjo en el último tercio de la carrera; Daniel Ricciardo apostaba por los Full Wets mientras que el líder Button y el resto de los pilotos sobrevivían con los Intermedios. Alonso había subido hasta la tercera posición después de que Red Bull hiciera un error táctico haciendo pasar a Vettel demasiado pronto por boxees. El español se colocó en el segundo lugar al adelantar a Massa. Vettel, después de otra parada, se colocó séptimo pero aún en posición cómoda para el título – y se hizo aún más cómoda cuando su compatriota Michael Schumacher, en su última carrera de F1, le cedió la sexta posición.

La victoria de Button le confirmó como ganador en las dos primeras carreras y la último de 2012, con la primera aparición de la pareja de pilotos de Ferrari juntos en el podio por única vez este año. La triple corona de Vettel se confirmó prácticamente una vuelta antes del final, ya que el coche de seguridad salió a pista por el accidente de Paul di Resta en la última curva. De manera espectacular, Vettel es el noveno Triple Campeón del Mundo y el tercero en la historia en ganar tres títulos consecutivos. También se convierte en el Triple Campeón más joven, quitándole el récord al fallecido Ayrton Senna.

Por otra parte, Ferrari se mantiene segunda en el Campeonato de Constructores por delante de McLaren y el adelantamiento final de Vitaly Petrov a Charles Pic en carrera ha permitido a Caterham recuperar el décimo puesto en la general. ELa retirada de Hamilton también significa que Kimi Räikkönen termina tercero en la clasificación de pilotos en su año de regreso

Sebastian Vettel

Ha sido una carrera increíble,” dijo el piloto de Red Bull después de terminar en la sexta posición. “¡Lo han intentado todo para ponérnoslo difícil hoy! Cuando te encuentras en dirección contraria en la curva 4 de esa manera, sin razón aparente, no es la sensación más bonita. Tuve mucha suerte de que nadie chocara contra mi (al encontrarse en sentido contrario en medio de la pista).”

“Creo que probablemente ha sido la carrera más difícil, pero siempre hemos creído. La gente ha intentado hacer juego sucio y algunas cosas han superado los límites, pero no hemos permitido que nos distrayeran y hemos sido muy fuertes hasta el final.”

“Este fin de semana, la gente ha intentado decir que no lo lograríamos si llovía pero hemos demostrado que nos gusta el mojado tanto como el seco. Después de diez o veinte vueltas iba cuarto o quinto justo por detrás de Fernando (Alonso).”

“¿Pero cómo logras mantenerte tranquilo? Empujas y empujas y recuperas.”

Vettel junto a Juan Manuel Fangio y Michael Schumacher, ha gando tres títulos del mundo consecutivamente, pero se convierte en el piloto más joven en lograr la triple coriona, superando a Ayrton Senna.

Pilotos de Williams previo al GP de Brasil 2012

Para ambos pilotos, Pastor Maldonado y Bruno Senna, el Gran Premio de Brasil de este fin de semana, es como una cita en casa.

La temporada más larga de la historia de la Fórmula 1, con veinte carreras -por primera vez- y que transcurrió desde mediado de Marzo hasta finales de Noviembre, llega a su fin.

El «factor casa» va a estar representado directamente por Bruno Senna, quien por ser sobrino del mítico Ayrton (un ídolo nacional) el recibimiento es aún más caluroso. El Brasileño ha punteado en sus útlimas tres pruebas , y en Austin logró un imortante décimo lugar bajo constante presión.

«Estoy muy emocionado por volver a casa para la última carrera de la temporada. Competir en tu Gran Premio de casa siempre tiene un sabor distinto y la energía y entusiasmo que recibes de los aficionados es increíble. Sólo he tenido dos veces la oportunidad de correr en casa en Fórmula 1, pero en ambas ocasiones la afición me dio un empuje extra.

Interlagos es un circuito que gusta a la mayoría de pilotos. Es muy técnico y resulta difícil sacar el máximo de él, así que suele generar carreras divertidas. Hemos mejorado mucho en las últimas carreras, así que espero que podamos seguir esta línea ascendente y lograr otro doble final en los puntos aquí». Comentó el piloto Brasileño, Bruno Senna.

Asimismo, el venezolano Pastor Maldonado (Williams) ha afirmado que el de Brasil, «es un poco como el Gran Premio de casa», por su carácter latinoamericano y la cantidad de compatriotas que acuden al circuito de Interlagos, en Sao Paulo.

«El Gran Premio de Brasil es muy especial y no hay mejor lugar para acabar la temporada. El ambiente es muy latinoamericano y los aficionados que allí acuden son de los más apasionados y entendidos del mundo», afirma Maldonado en declaraciones que difunde su equipo.

«Al estar tan cerca de Venezuela, se puede ver muchas banderas venezolanas en el circuito y mucha gente de mi país en Sao Paulo. Por eso siento que esta carrera es como el gran premio de casa», afirma.

Maldonado, decimocuarto en un Mundial en el que ha sumado 45 puntos, 25 de ellos merced a su victoria en el Gran Premio de España, quiere acabar la temporada «con un gran resultado» y «llegar al invierno en buena forma».

 

 

Alonso previo al GP de Brasil 2012

Fernando AlonsoFernando Alonso sigue pagando las consecuencias de tener el carro menos competitivo de los equipos punteros, o al menos así lo es en la clasificación de los sábados. El liderato del mundial del español se vino a pique desde que Red Bull despertó y ha colocado a Sebastian Vettel en la Pole. Pero en carrera es otra historia, pues ha podido darle caza tanto a los Red Bull como a los McLaren, cosa que no sucedió en Austin el pasado fin de semana.

Cuando restaban dos pruebas para definir el ganador del título, Ferrari debía salir a USA con todas sus armas. Pero esto no pasó. El piloto solo pudo conseguir un noveno lugar de clasificación y beneficiado por la penalización a Romain Grosjean subió al octavo lugar. Pero Alonso partió desde el séptimo pues a Massa –que ocupaba esa línea– “extrañamente” también le abrieron la caja de cambios y fue penalizado. ¿Estrategia de equipo?

En la salida recuperó tres puestos y allí se mantuvo hasta terminar la carrera. Su Ferrari no dio para alcanzar a ninguno de los punteros. Solo por el abandono de Mark Webber su box pudo aplaudir pues lo montaba en el escalón más bajo del podio.

Y ni hablar de la suerte que tuvo al perder Sebastian Vettel su liderato con Lewis Hamilton, tomando en cuenta que el alemán hubiese ganado 25 puntos, contra 18 que fue lo que obtuvo. Solo pudo aumentar la diferencia con el español en 3 puntos que suman 13 para la última carrera.

Una victoria en USA de Vettel habría sentenciado esta temporada, en detrimento del buen desempeño que tuvo Ferrari y Alonso durante gran parte del año. Pero, en vista de la poca respuesta de su equipo ante el resurgimiento de Red Bull en la última etapa, ¿Ferrari se merece ganar este mundial?

Si no me equivoco, Alonso ha sido el piloto que más ha adelantado en esta temporada gracias a su experticia. Era su obligación porque simplemente su monoplaza lo dejaba en malas posiciones de partida.

La escudería italiana sin duda dio un salto positivo de rendimiento con respecto al año pasado, pero aun le falta algo para volver a ganar un título. Lástima por Alonso… Les queda una única oportunidad esta misma semana en Brasil, última carrera del 2012. Pero todo se perfila hacia Vettel y su tricampeonato, bien merecido por cierto. Aunque los milagros existen.

El Mercado de Valores luego del GP de Brasil 2011

Celebración de Red BullLuego de la dominante temporada de Fórmula 1 2011 del equipo Red Bull quedando campeones como constructores por segundo año consecutivo y Sebastian Vettel como Bi Campeón. El Mercado de Valores se comportó de forma interesante para la última competencia del año en el circuito de Interlagos sede del Gran Premio de Brasil.

Caidas importantes para: Fernando Alonso, Lewis Hanilton y Mclaren.

Gran recuperación para Red Bull y Toro Rosso.

Así quedó finalmente le Mercado de Valores en RetoF1

Piloto Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Sebastian Vettel 497 596 20% Subió
Jenson Button 330 396 20% Subió
Mark Webber 185 241 30% Subió
Fernando Alonso 355 178 -50% Bajó
Lewis Hamilton 207 104 -50% Bajó
Nico Rosberg 110 99 -10% Bajó
Adrian Sutil 78 94 21% Subió
Felipe Massa 68 82 21% Subió
Paul di Resta 60 72 20% Subió
Kamui Kobayashi 58 70 21% Subió
Sebastien Buemi 57 68 19% Subió
Sergio Perez 56 67 20% Subió
Vitaly Petrov 54 65 20% Subió
Jerome d’Ambrosio 54 65 20% Subió
Jaime Alguersuari 52 62 19% Subió
Heikki Kovalainen 51 61 20% Subió
Michael Schumacher 72 58 -19% Bajó
Pastor Maldonado 66 53 -20% Bajó
Daniel Ricciardo 58 46 -21% Bajó
Vitantonio Liuzzi 54 43 -20% Bajó
Rubens Barrichello 50 40 -20% Bajó
Timo Glock 49 39 -20% Bajó
Bruno Senna 47 38 -19% Bajó
Jarno Trulli 32 29 -9% Bajó

Escuderias

Escudería Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Red Bull 91 182 100% Subió
Ferrari 94 113 20% Subió
McLaren 345 86 -75% Bajó
Sauber 66 79 20% Subió
Toro Rosso 36 72 100% Subió
Force India 58 70 21% Subió
Mercedes GP 65 52 -20% Bajó
Lotus 41 49 20% Subió
HRT 58 46 -21% Bajó
Williams 56 45 -20% Bajó
Renault 38 34 -11% Bajó
Virgin 28 25 -11% Bajó

Gracias por compartir la dominante temporada de Red Bull en el Campeonato de la Fórmula 1 2011

Webber y Red Bull cerraron un año dominante con el 1-2 en Brasil

red bull podium brasilMark Webber ha logrado en Brasil este domingo su primera victoria desde el Gran Premio de Hungría del año pasado. El australiano, que por lo tanto ha terminado tercero en la clasificación, ha ganado por delante de su compañero de equipo y campeón del mundo Sebastian Vettel y de Jenson Button que ha superado a Fernando Alonso para lograr el ultimo puesto en el podio. Lewis Hamilton se retiró con problemas en el cambio de su McLaren.

Antes del fin de semana las previsiones meteorológicas habían casi garantizado que las tormentas afectarían la carrera que daba la temporada por finalizada, aunque finalmente la lluvia no ha aparecido cuando las cinco luces rojas del semáforo se han apagado. Antes de la carrera, los pilotos se han hecho la foto de grupo de final de temporada.

Michael Schumacher se ha quedado fuera de cualquier lucha en la vuelta 10, cuando Bruno Senna le tocó en la primera curva, el piloto alemán se había cruzado en su dirección durante la frenada, pero finalmente los comisarios de carrera han decido penalizar al piloto local con un drive-through por chocar contra el Mercedes.

Al inicio de la vuelta 30, la carrera ha cambiado de líder, cuando Vettel ha tenido que ceder la primera posición a Webber por fuera de la primera curva. En ese momento, Red Bull temía que el poseedor del título no pudiera mantener la ventaja con los perseguidores, pero, Vettel ha podido cruzar la bandera a cuadros en el segundo puesto, no sin antes comentar por radio que la situación le recordaba a la de Ayrton Senna en 1991 donde también sufrió problemas en la caja de cambios.”

La sexta posición de Adrian Sutil significa que Force India ha logrado el sexto puesto en el campeonato de constructores, la mejor clasificación al final de la temporada en toda su historia y a solo cuatro puntos de Lotus Renault GP. El top ten lo ha completado Nico Rosberg, Paul di Resta, el mejor debutante del 2011, Kamui Kobayashi y Vitaly Petrov. Team Lotus, que pronto pasará a llamarse Caterham, termina décimo en el campeonato por segundo año consecutivo y recibirá un premio económico de aproximadamente 30 millones de dólares.

Gracias por compartir la dominante temporada de Red Bull en el Campeonato de la Fórmula 1 2011

Sebastian Vettel con nuevo record en Brasil

Sebastian Vettel estableció un nuevo récord de pole position el sábado en el circuito de Interlagos, teniendo su rescord de 15 poles en una temporada para quedar por delante de Nigel Mansell a quien igualó en Abu Dhabi. El campeón del mundo tuvo su vuelta con el  Red Bull en un 1m 11.918s . seguido de  su compañero de equipo Mark Webber con 12.099s 1m.

Jenson Button ha rodado con su McLaren en 1m 12.283s para el tercero, con Lewis Hamilton en 1m 12.480s en el cuarto y Fernando Alonso quinto en 12.591s 1m. Queda por ver quién podría haber puesto en peligro sus set-ups antes de la lluvia que se prevé en la tarde del domingo.

Nico Rosberg de Mercedes se colocó sexto en la parrilla con 1m 13.050s, por delante de Felipe Massa en Ferrari, y Bruno Senna tuvo noveno para Renault, por lo que dos brasileños en el top 10, con 13.761s 1m. Michael Schumacher empezará décimo.

Pos Piloto Equipo Q1 Q2 Q3
1 Sebastian Vettel RBR-Renault 01:13.7 01:12.4 01:11.9
2 Mark Webber RBR-Renault 01:13.5 01:12.7 01:12.1
3 Jenson Button McLaren-Mercedes 01:13.3 01:12.8 01:12.3
4 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 01:13.4 01:12.8 01:12.5
5 Fernando Alonso Ferrari 01:14.0 01:12.9 01:12.6
6 Nico Rosberg Mercedes 01:14.1 01:12.6 01:13.0
7 Felipe Massa Ferrari 01:14.3 01:13.3 01:13.1
8 Adrian Sutil Force India-Mercedes 01:13.5 01:13.3 01:13.3
9 Bruno Senna Renault 01:14.5 01:13.3 01:13.8
10 Michael Schumacher Mercedes 01:13.7 01:13.6
11 Paul di Resta Force India-Mercedes 01:13.7 01:13.6
12 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 01:14.1 01:13.8
13 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 01:14.2 01:13.8
14 Sebastien Buemi STR-Ferrari 01:14.5 01:13.9
15 Vitaly Petrov Renault 01:13.9 01:14.1
16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 01:14.6 01:14.1
17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 01:14.4 01:14.2
18 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 01:14.6
19 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 01:15.1
20 Jarno Trulli Lotus-Renault 01:15.4
21 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth 01:16.6
22 Daniel Ricciardo HRT-Cosworth 01:16.9
23 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth 01:17.0
24 Timo Glock Virgin-Cosworth 01:17.1
107% 01:18.4

Resultado de los entrenamientos libres en Sao Paulo Brasil

hamilton en interlagosLewis Hamilton de McLaren estuvo en la delantera en la segunda sesión de la tarde del viernes en Sao Paulo, rodando tan sólo una décima más rápido que el Red Bull del campeón del mundo Sebastian Vettel, con Mark Webber tercero para Red Bull por delante de Fernando Alonso de Ferrari y Michael Schumacher de Mercedes.

Mientras que más temprano en la mañana, Mark Webber ha marcado el ritmo en los primeros entrenamientos libres del viernes del Gran Premio de Brasil. Después de que McLaren encabezara la tabla de tiempos en los primeros compases de la sesión, Webber se colocó por delante de Jenson Button y Lewis Hamilton, mientras que el campeón Sebastian Vettel fue cuarto.

Para la carrera se utilizarán el neumáticos P Zero amarillo suave y P Zero medio blanca . Sin embargo, el neumático blando es otro nuevo compuesto, que fue probado por los equipos durante la prueba de jóvenes pilotos en Abu Dhabi la semana pasada y durante los entrenamientos libres del viernes en el circuito de Nurburgring.

Interlagos es bien conocida por sus apasionados fanáticos, radicales cambios en la elevación y el diseño en sentido contrario. Uno de los puntos clave del circuito para los pilotos y los neumáticos es la secuencia final de las curvas de la vuelta 10 en adelante, lo que equivale en realidad a una larga curva de la izquierda – poner un montón de energía a través de los neumáticos y también el de pilotos cuello.

En esta época del año en Brasil, las lluvias son un fenómeno frecuente, que son capaces de convertir la carrera en su cabeza. Como de costumbre Pirelli traerá la P Zero Naranja de lluvia y el neumático P Zero azul intermedio.

Resultados Practicas Libres #1

Pos Piloto Escuderia Tiempo Gap Vueltas
1 Mark Webber RBR-Renault 1:13.811 26
2 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:13.825 0.014 25
3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:13.961 0.150 20
4 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:14.025 0.214 28
5 Felipe Massa Ferrari 1:14.507 0.696 34
6 Fernando Alonso Ferrari 1:14.541 0.730 26
7 Michael Schumacher Mercedes 1:15.162 1.351 28
8 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:15.178 1.367 28
9 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:15.241 1.430 31
10 Nico Rosberg Mercedes 1:15.321 1.510 29
11 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 1:15.468 1.657 29
12 Romain Grosjean Renault 1:15.547 1.736 18
13 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:15.663 1.852 27
14 Bruno Senna Renault 1:15.732 1.921 32
15 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:15.747 1.936 31
16 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:15.836 2.025 27
17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:15.979 2.168 35
18 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 1:16.052 2.241 33
19 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:16.514 2.703 33
20 Luiz Razia Lotus-Renault 1:17.595 3.784 31
21 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:18.140 4.329 29
22 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth 1:18.653 4.842 29
23 Daniel Ricciardo HRT-Cosworth 1:18.952 5.141 33
24 Jan Charouz HRT-Cosworth 1:19.577 5.766 37

Resultados Practicas Libres #2

Pos Piloto Escuderia Tiempo Gap Vueltas
1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:13.392 35
2 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:13.559 0.167 41
3 Mark Webber RBR-Renault 1:13.587 0.195 41
4 Fernando Alonso Ferrari 1:13.598 0.206 35
5 Michael Schumacher Mercedes 1:13.723 0.331 38
6 Felipe Massa Ferrari 1:13.750 0.358 39
7 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:13.787 0.395 36
8 Nico Rosberg Mercedes 1:13.872 0.480 42
9 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:14.144 0.752 41
10 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:14.807 1.415 48
11 Vitaly Petrov Renault 1:14.856 1.464 38
12 Bruno Senna Renault 1:14.931 1.539 37
13 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:14.970 1.578 32
14 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:15.019 1.627 45
15 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:15.264 1.872 44
16 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 1:15.388 1.996 41
17 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:15.679 2.287 43
18 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:15.903 2.511 40
19 Jarno Trulli Lotus-Renault 1:16.298 2.906 36
20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:16.338 2.946 48
21 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth 1:18.031 4.639 39
22 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:18.051 4.659 45
23 Daniel Ricciardo HRT-Cosworth 1:18.367 4.975 42
24 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth 1:18.476 5.084 42

La elección de neumáticos para Interlagos en Brasil

sao paulo f1Después de 18 carreras y los kilómetros 5488 hasta ahora, Pirelli está por culminar una temporada notable, caracterizada por la mayoría de los adelantamientos en los 61 años de historia del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, en el emblemático circuito de Interlagos en Sao Paulo. Es un lugar que ha producido un montón de carreras espectaculares en el pasado, pero ahora Pirelli se concentra más en el futuro, con dos compuestos de neumáticos nuevos que hacen su debut en la carrera.

Durante las dos sesiones de entrenamientos libres del viernes , los pilotos tendrán dos juegos adicionales de un neumático duro experimental, que ya ha sido probado por Lucas di Grassi y el coche de Pirelli Toyota TF109 en un test privado en Jerez y Barcelona este año. Este neumático es mucho más suave que el disco duro actual. Los resultados serán remitidos a los ingenieros de Pirelli, mientras se preparan para la temporada 2012, tal y como fue el caso durante las sesiones de entrenamientos libres en Abu Dhabi, donde se trató de un neumático blando experimental a cabo.

Para la carrera se utilizarán el neumáticos P Zero amarillo suave y P Zero medio blanca . Sin embargo, el neumático blando es otro nuevo compuesto, que fue probado por los equipos durante la prueba de jóvenes pilotos en Abu Dhabi la semana pasada y durante los entrenamientos libres del viernes en el circuito de Nurburgring.

Interlagos es bien conocida por sus apasionados fanáticos, radicales cambios en la elevación y el diseño en sentido contrario. Uno de los puntos clave del circuito para los pilotos y los neumáticos es la secuencia final de las curvas de la vuelta 10 en adelante, lo que equivale en realidad a una larga curva de la izquierda – poner un montón de energía a través de los neumáticos y también el de pilotos cuello.

En esta época del año en Brasil, las lluvias son un fenómeno frecuente, que son capaces de convertir la carrera en su cabeza. Como de costumbre Pirelli traerá la P Zero Naranja lluvia de neumáticos P Zero y azul intermedio. Los conductores se les permite un total de cinco grupos de productos intermedios (si llueve el viernes, de lo contrario se establecen cuatro) y tres juegos de neumáticos de lluvia durante el fin de semana en la normativa vigente.

La elección de neumáticos hasta el momento:

PZero Rojo PZero Amarillo PZero Blanco PZero Plata
Australia Blandos Duro
Malasia Blandos Duro
China Blandos Duro
Turquía Blandos Duro
España Blandos Duro
Monaco Super Blandos Blandos
Canadá Super Blandos Blandos
Europa
Blandos Medios
Gran Bretaña Blandos Duro
Alemania
Blandos Medios
Hungría Super Blandos Blandos
Bélgica
Blandos Medios
Italia
Blandos Medios
Singapur Super Blandos Blandos

Japón
Blandos Medios
Corea Super Blandos Blandos

India
Blandos
Duro
Abu Dhabi
Blandos Medios
Brasil
Blandos Medios