All posts in “Fórmula Uno 2012”

Breve resumen del campeonato de Fórmula Uno 2012

Red Bull Racing TeamEl alemán Sebastian Vettel (Red Bull) se convirtió este año en el tricampeón del mundo más joven de la historia de la Fórmula Uno al impedir, por sólo tres puntos, que lo fuese el español Fernando Alonso (Ferrari), en una temporada en la que tanto él como su escudería celebraron su tercer Mundial seguido.

Vettel ‘pulverizó’, con 25 años y 145 días, el récord que detentaba desde 1991 el brasileño Ayrton Senna, trágicamente fallecido en el Gran Premio de San Marino de 1994 -en Imola- y que festejó su tercer título con 31 años y 213 días.

Récord que también estuvo al alcance de Alonso, campeón mundial en 2005 y 2006 -con Renault-, y que desde entonces llegó por tercera vez -después de 2007 (con un McLaren) y 2010 (el año de su debut en Ferrari)- a la última carrera con opciones de ganar el certamen.

Que se resolvió en Sao Paulo (Brasil) de forma emocionante y no exenta de polémica en favor del ‘pequeño Kaiser’, que capturó su tercer título consecutivo, al mismo tiempo que el equipo para el que diseña el inglés Adrian Newey -el ingeniero estrella de la F1- se anotaba, por tercer año seguido, el Mundial de constructores.

Un campeonato de veinte pruebas bastante más movido que el anterior -en el que el dominio de Red Bull había sido incontestable-, que tuvo una media de 57 adelantamientos por carrera, ocho ganadores distintos y que arrancó en Australia de la misma forma que se cerró en Brasil: con triunfo del inglés Jenson Button (McLaren).

Frente al invencible monoplaza de la escudería austriaca, Alonso bastante hizo con exprimir a tope todos sus recursos y elevar -con las tres logradas en Malasia, Europa (Valencia) y Alemania- a treinta su número de victorias en F1. Quinta mejor marca histórica, a una del inglés Nigel Mansell. En una relación que encabeza el alemán Michael Schumacher -retirado por segunda vez este año-, con 91 triunfos, 40 más que el francés Alain Prost y con 50 sobre Senna.

Alonso salió líder de Europa, donde se le complicó el Mundial en Spa (Bélgica), cuando fue embestido por el francés Romain Grosjean (Lotus) en la salida; y en la calificación de Monza, donde remontó del décimo al tercero e igualó a Senna en la lista histórica de podios, en la que lo acabó superando.

El doble campeón mundial asturiano ya cuenta 86 ‘cajones’. Cifra que sólo mejoran Prost, con 106 y el ‘Kaiser’, con 155: el último de ellos en Valencia -que no estará en el próximo calendario-. Único botín en los tres años de su segundo periplo en F1, que se antoja exiguo para el séptuple campeón mundial, a quien relevará en Mercedes el inglés Lewis Hamilton, ganador de cuatro carreras, la última en el recuperado GP de EEUU, en el estreno de Austin (Texas).

Vettel forjó su victoria en Asia, donde, tras haberse impuesto en Bahrein, ganó otras cuatro carreras seguidas -Singapur, Japón, Corea e India- en el segundo periplo en ese continente.

En Suzuka se le torcieron aún más las cosas a Alonso, a quien dejó fuera de combate en la salida el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), quien regresó tras dos años en el Mundial de rallys y firmó una gran temporada en la que festejó un triunfo, en Abu Dabi.

Pastor Maldonao trajo el primer triunfo a Williams y de su propia carrera en España. (LAT Photo)

Pastor Maldonado volvió a ganar para Williams -casi ocho años después de que lo hiciera por última vez el colombiano Juan Pablo Montoya- y se convirtió en el primer venezolano en apuntarse un triunfo F1, el Gran Premio de España, en Montmeló (Barcelona).

El mexicano Sergio Pérez, de 22 años, fue la revelación del año. Dos segundos puestos -en Sepang y Monza- y un tercero -en Montreal- le valieron para dar el gran salto y fichar por McLaren, equipo con el que el año que viene buscará su primera victoria en Fórmula Uno.

Su puesto en Sauber lo ocupará su compatriota Esteban Gutiérrez, por lo que el año próximo México tendrá dos pilotos en la categoría máxima. En la que ya no estará HRT, escudería hispana que capitaneó el español Pedro de la Rosa, puesta en venta el pasado mes.

En Sao Paulo, Alonso acabó segundo y a Vettel la bastó ser sexto para capturar un título en una temporada que no se cerró del todo hasta días después, tras la polémica suscitada por un posible adelantamiento ilegal del alemán, en una zona de banderas amarillas.

Ferrari no reclamó a la FIA, Bernie Ecclestone -mandamás de la F1- señaló que eso hubiera sido un chiste; Luca di Montezemolo, presidente de la escudería de Maranello, respondió que los ancianos no deberían ocupar ciertos puestos directivos; y Alonso -que fue criticado por Helmut Marko, asesor de Red Bull- indicó que aún no había visto los vídeos. Las aguas se acabaron calmando: todos piensan ya en 2013.

El Campeonato 2012 luego de 7 carreras con 7 ganadores distintos

McLarenEl inglés Lewis Hamilton (McLaren), que el domingo ganó el Gran Premio de Canadá, se ha colocado al frente del Mundial más apretado de los últimos tiempos, en el que en un margen de sólo tres puntos se encuentran el español Fernando Alonso (Ferrari) y el alemán Sebastian Vettel (Red Bull).

Hamilton, de 27 años, firmó en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal la decimoctava victoria de su carrera en F1, precisamente en el lugar en el que estrenó su palmarés, en 2007 y donde también se impuso en 2010.

Lo hizo al ganar por delante del francés Romain Grosjean (Lotus) y del mexicano Sergio Pérez (Sauber), las dos principales revelaciones de la temporada, que en Montreal firmaron sus segundos podios del curso y desde que pilotan en Fórmula Uno.

El galo había sido tercero en Bahrein -donde ganó Vettel- y el mexicano añadió ayer en Montreal un segundo ‘cajón’ al que obtuvo en el circuito malayo de Sepang, en el que Alonso firmó la victoria en la segunda carrera del año.

Con anterioridad, se había impuesto el inglés Jenson Button en Australia, en la prueba inaugural de un Mundial en el que, por primera vez en la historia, ha habido siete ganadores diferentes en las siete primeras carreras.

A los citados, hay que añadir las victorias del alemán Nico Rosberg (Mercedes) en China; la del venezolano Pastor Maldonado (Williams) -que a pesar de avanzar nueve puestos en carrera, no puntuó en Montreal- en el Gran Premio de España, disputado en Barcelona; y la del australiano Mark Webber (Red Bull) en las calles de Mónaco.

Con su victoria del domingo en el circuito de la isla artificial de Notre Dame, sobre el río San Lorenzo, Hamilton -campeón del mundo en 2008- arrebató el liderato a Alonso -que capturó dos títulos seguidos, con Renault, en 2005 y 2006- y se colocó al frente del Mundial con 88 puntos, dos más que el doble campeón asturiano y con tres de ventaja sobre Vettel -ganador de los dos últimos certámenes-, que en Montreal firmó su trigésima segunda ‘pole’ y concluyó la carrera en cuarta posición.

De esta manera y superado el primer tercio del Mundial, el circuito urbano de Valencia, que dentro de dos domingos acogerá el Gran Premio de Europa, recibirá un campeonato apretado y emocionante en el que Webber -cuarto, con 79- e incluso Rosberg -quinto, con 67- podrían salir líderes del territorio español.

Ferrari había confirmado su avance durante el fin de semana, pero los neumáticos le jugaron una mala pasada durante las últimas ocho vueltas a Alonso, que buscó una estrategia que le sirviera para ganar, pero sufrió una brutal degradación que le hizo perder tres puestos en el tramo final de una carrera en la que concluyó quinto.

Paradójicamente, cuando mejor parecía funcionar su monoplaza, por primera vez en lo que va de temporada la escudería de Maranello -que había firmado su mejor calificación del curso, con Alonso tercero y Massa (que fue décimo en carrera) sexto- no pudo optimizar sus recursos, tal y como reconoció tras el Gran Premio canadiense su jefe de equipo, el italiano Stefano Domenicali.

Alonso, una vez más en su papel de capitán de la nave roja, restó importancia a lo sucedido e insistió en que no fue un error de estrategia, si no un problema de degradación excesiva de los neumáticos. El español, que aspira a capturar este año su tercer título mundial, el primero con Ferrari, mantiene impolutas sus posibilidades de éxito. Cedió diez puntos a Hamilton y dos a Vettel, pero siguió ampliando distancia respecto al resto de favoritos.

En una jornada en la que uno de los que más contento se marchó del circuito canadiense fue el mexicano Pérez, que volvió demostrar su enorme categoría y que sigue golpeando con insistencia a la puerta de su primer triunfo en la categoría máxima, que, de seguir así, podría festejar en un futuro no muy lejano.

 

Lotus Renault confirma a: Romain Grosjean

grosjeanEl Campeón de la GP2 del 2011 Romain Grosjean estará en la Fórmula 1 con el equipo que le permitió debutar en el deporte: Lotus Renault. El piloto francés de 25 años será el compañero del Campeón del Mundo Kimi Raikkonen.

Romain Grosjean comentó sobre su regreso a la Fórmula 1: “Estoy encantado de ser uno de los pilotos del equipo para el 2012. Se me dibuja una gran sonrisa en mi cara solo de pensar que estaré al volante del coche del próximo año y realmente me siento un privilegiado por disponer de esta oportunidad.”

“Será una gran experiencia competir junto a un ex campeón del mundo que además está ansioso por volver a la Fórmula 1 y seguro que también me ayudará a mejorar mi nivel. Pienso que el éxito logrado durante la temporada en la GP2 me ha servido para madurar mucho, y de hecho soy un piloto mucho más completo de lo que era la última vez que competí en este deporte.”

“Para mi volver a Enstone como piloto de competición es como volver a casa. No les decepcionaré y aprovecho para agradecer a toda la gente que ha hecho posible que mi retorno a la Fórmula 1 sea una realidad. Total, que me patrocina desde el 2006 y Gravity Sport Management, son lo primeros de la lista.”

El equipo Lotus Renault 2012 quedaría conformado:

  • No. 9: Kimi Raikkonen
  • No. 10: Romain Grosjean

Confirmado el Circuito de las Américas

circuito de las americas - maquetaEl Gran Premio de los Estados Unidos ha sido confirmado, en el calendario 2012 de la Fórmula 1, por la FIA  después que los organizadores declararon que han llegado a un acuerdo con la Formula One Management sobre la nueva carrera en Austin, Texas.

«Queremos agradecer a los fans que nos apoyaron, a los funcionarios locales y las empresas que nos han animado, el Estado de Texas, el circuito del personal de las Américas y Bernie (Ecclestone) sí mismo», dijo Red McCombs, presidente de Empresas McCombs y socio fundador del Circuito de Las Américas.

La confirmación  del contrato de 10 años del Circuito de las Américas significa que los equipos de ingeniería y construcción ahora reanudará el trabajo en la pista para asegurar la terminación de su debut en 2012, prevista para el 18 de noviembre.

Circuito de las Américas, de 5,5 kilómetros, será el primer circuito construido para la  Fórmula Uno en los Estados Unidos diseñado para las clases de todos y cada uno de las carreras. El plan maestro incluye una variedad de estructuras permanentes diseñadas para el uso de negocios, la educación, el entretenimiento y la carrera.

Pastor Maldonado continua en Williams

pastor maldonadoEl venezolano Pastor Maldonado volverá a pilotar para Williams en 2012, según confirmó el jueves el equipo de Grove. El compañero de equipo no se ha anunciado, pero se ha confirmado que el actual campeón de la GP3 Valtteri Bottas asumirá el papel de piloto de reserva, incluyendo 15 sesiones de libres de los viernes de gran premio.

El mejor fin de semana de Pastor fue sin duda en las calles de Montecarlo, después de haberse clasificado una vez más entre los diez primeros, fue golpeado ligeramente por un incidente con Lewis Hamilton, mientras ocupaba el sexto lugar. En Spa-Francorchamps logró un punto muy reñido, que al final fue su primer y único punto de la temporada.

«Estoy encantado de poder continuar con Williams en mi segunda temporada y voy a dar lo mejor de mí para ayudar al equipo en nuestro empeño de volver a la parte delantera de la parrilla», explicó Maldonado sobre su extensión de contrato. «Esta ha sido una temporada dura para todo el equipo, pero personalmente me ha dado la oportunidad de aprender y desarrollarme.»

«Estoy convencido de que los pasos que hemos tomado para mejorar nuestra competitividad va a dar sus frutos a partir de 2012. Estoy muy contento de formar parte de eso y también de representar al pueblo de Venezuela en la Fórmula 1.»

Kimi Raikkonen vuelve a la F1 en 2012

kimi renaultLotus Renault GP se complace en anunciar que Kimi Raikkonen correrá para el equipo la próxima temporada. El Campeón del Mundo 2007, que dejó la Fórmula 1 a finales de 2009 para perseguir una carrera en los rallyes, ha decidido hacer una reaparición en el pináculo de los monoplazas. Se ha firmado un acuerdo de dos años con Lotus Renault GP.

Rollo de F1 Kimi de honor incluye 18 victorias, podios 62 y 16 pole positions. Esta experiencia y el éxito es seguro para ayudar al equipo dar un paso adelante el próximo año. El compromiso de que el finlandés de 32 años de edad, de hecho lo convierte en un voto de confianza en Lotus Renault GP, lo que demuestra la determinación del equipo y la nueva filosofía para la temporada por delante.

Kimi Räikkönen: «Estoy encantado de estar volviendo a la Fórmula 1 después de una pausa de dos años, y estoy muy agradecido a Lotus Renault GP por ofrecerme esta oportunidad. Mi tiempo en el Campeonato del Mundo de Rallyes ha sido una etapa útil en mi carrera como piloto, pero no puedo negar el hecho de que mi hambre de F1 acaba de llegar a ser abrumadora. Fue una elección fácil para volver con Lotus Renault GP, me ha impresionado por el alcance de la ambición del equipo. Ahora estoy ansioso por jugar un papel importante en empujar al equipo a la parte delantera de la parrilla «.

Gerard López, Genii Capital, Presidente: «Durante todo el año, nos decía que nuestro equipo estaba en el comienzo de un ciclo nuevo. Backstage de que hemos estado trabajando duro para construir los cimientos de una estructura exitosa y para asegurarse de que pronto sería capaz de luchar al más alto nivel. Decisión de Kimi volver a la Fórmula 1 con nosotros es el primer paso de varios anuncios que nos debe convertirse en un competidor aún más grave en el futuro. Por supuesto, todos estamos ansiosos de trabajar con un campeón del mundo. En nombre de nuestro personal, me gustaría dar la bienvenida a Kimi a Enstone, un lugar donde siempre se ha caracterizado por su acercamiento humano a la Fórmula 1. »

Vídeo de anuncio:

Michael Schumacher confirma para el 2012

Michael Schumacher El piloto alemán Michael Schumacher, siete veces campeón mundial de Fórmula uno, confirmó este domingo, en un acto de Mercedes en Alemania, que piensa seguir en 2012 con la escudería alemana pese a los rumores que apuntaban a su retirada a finales de año.

«Voy a seguir pilotando el año próximo, es definitivo», insistió Schumacher, de 42 años, que se retiró por primera vez en 2006 y regresó a la competición en 2010 con un contrato de tres años con Mercedes.

Schumacher, actualmente décimo en el Mundial, a 202 puntos del líder, su compatriota Sebastian Vettel, consideraría «presuntuoso» pensar que su equipo puede luchar por el título este año y se muestra realista acerca de sus posibilidades para 2012.

«Este año estamos ya demasiado lejos», indicó, «y el objetivo para el próximo será conseguir puestos de podio», algo que todavía no ha conseguido esta temporada. «Necesitamos un poco más de tiempo para estar arriba», afirmó. EFE

El Gran Premio de Bahrein se disputará en Noviembre

GP Baharein

El patrón de la Fórmula 1 Bernie Ecclestone habría aceptado un reajuste del calendario del próximo Campeonato del Mundo con un cambio de fecha del Gran Premio de Bahrein de marzo a noviembre debido a que la situación política en el emirato sigue siendo incierta.

La carrera de este temporada en el circuito de Sakhir debería haber abierto el Mundial, pero las revueltas civiles lo impidieron. Entonces, se pospuso para el 30 de octubre y finalmente en junio fue eliminada del calendario.

Posteriormente, al anunciar el calendario provisional 2012, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), puso a Bahrein como primera cita en marzo de 2012. Pero, según informa el ‘Financial Times’ en su edición digital, el gobierno bahreiní solicitó una fecha más tardía.»Ellos no quieren que sea la primera carrera y tendré que modificar el calendario entero», indicó Ecclestone en declaraciones al diario económico.

A pesar de que el nuevo calendario 2012 es provisional, la fecha del 4 de noviembre para el GP de Bahrein, a tres carreras del final, crearía numerosos problemas logísticos para los equipos, con seis carreras cambiando continuamente de continente.

Sin embargo, un portavoz del circuito internacional de Bahrein, cree que esa fecha tendría ventajas. «Estaríamos encantados de acoger la carrera en noviembre. Debido a las grandes temperaturas del verano, cualquier fecha antes o después es mejor. Noviembre es el mejor mes para nosotros», indicó.

El Gran Premio de Bahrein, en el calendario del ‘gran circo’ desde el año 2004, inyectaría 500 millones de dólares en la economía local a través del turismo y el comercio.

Williams con motores Renault en la próxima temporada

Williams F1Williams F1 contará con motores Renault para las temporadas de 2012 y 2013,  con la reactivación de una de las asociaciones más famosas de la Fórmula Uno. Entre 1989 y 1997, Williams – Renault ganó cuatro pilotos y cinco constructores títulos juntos. El nuevo acuerdo incluye otras oportunidades de negocio y marketing, con el fin de continuar después de la introducción de los nuevos motores V6 turbo a la Fórmula Uno en el 2014.

«Estamos muy contentos y emocionados por nuestra nueva asociación con Renault», comentó el director del equipo, Frank Williams. «Esto se reúne el equipo de F1 con un fabricante de automóviles más importantes y complementa nuestra nueva relación con Jaguar. Al mismo tiempo, estamos agradecidos a Cosworth: han sido un socio leal y fiable, tanto dentro como fuera de la pista de los dos últimos años y esperamos trabajar con ellos a través de nuestro negocio en el futuro.

«Nuestra relación anterior con Renault fue uno de los más exitosos en la historia de Williams, pero no vamos a dejarnos pensar demasiado en el pasado. Debemos mirar hacia el futuro y continuar para volver a construir nuestra reputación en la pista, que tengo la esperanza de que el anuncio de hoy nos ayudará a hacer «.

La Alianza anterior de Williams Renault produjo 63 carreras ganadas, así como algunas de las imágenes más sugerentes de la década de 1990, incluyendo británico Nigel Mansell en la victoria del Gran Premio en 1992, cuarto título mundial Alain Prost y el duelo clásico entre Damon Hill, Jacques Villeneuve y Michael Schumacher .

La nueva asociación significa que a partir de 2012, Renault suministrará motores a cuatro equipos: Williams, Red Bull, Renault y Lotus.

«Renault sigue en la Fórmula Uno para lograr el éxito de una manera rentable y la asociación con Williams tiene un gran potencial para añadir a los resultados que hemos muescas a lo largo de los últimos años con nuestros equipos de otros socios», comentó el presidente de Renault Sport F1, Bernard Rey. «Williams ha tomado recientemente varias medidas importantes, tanto comercial como técnicamente, para actualizar sus operaciones y creemos que esta colaboración es otro paso importante en su plan riguroso. Se reitera lo decidido el equipo para lograr resultados, lo que coincide perfectamente con nuestros objetivos. «A partir de 2012 el hecho de que vamos a tener cuatro socios que nos pone por delante de otros fabricantes de motores en términos de cuota de mercado, pero fuera de la pista sino que también nos permitirá un mayor uso de la Fórmula Uno como una plataforma de marketing de nuestra empresa matriz, Renault, a tratar de llevar un poco de esta asociación para nuestros aficionados y nuestros clientes en todo el mundo.

«Por supuesto que hay también un gran orgullo para revivir el nombre de Williams-Renault. Juntos, producen los coches de carreras que son reconocidos por su innovación técnica y sigue siendo el período más exitoso de Renault en la F1 hasta la fecha. Es una oportunidad muy emocionante para los dos Renault y Williams. »

Williams, que no ha ganado un Gran Premio desde 2004, han experimentado un difícil comienzo de su campaña de 2011. Después de ocho rondas se encuentran noveno en la tabla de constructores con cuatro puntos.

Aprobado el Circuito de las Américas en Austin Texas

Austin Formula 1El Gran Premio de Estados Unidos que vuelve a la Fórmula 1 en 2012 acaba de recibir una buena noticia. El circuito diseñado por Hermann Tilke ha sido autorizado oficialmente por el consejo de Austin.

“Estamos muy agradecidos por la autorización del consejo,” ha declarado Steve Sexton, Presidente del Circuito de las Américas. “Austin es una comunidad única y las previsiones medioambientales con las que estamos trabajando junto al consejo demuestran que estamos comprometidos para crear un evento que esté en consonancia con los valores y trayectoria de la ciudad.”

“Este paso es muy importante para que todo el mundo pueda venir a Austin para disfrutar uno de los mayores espectáculos internacionales del deporte. Esta colaboración establece las bases de un acuerdo que cualquier evento de deporte o de entretenimiento puede emular.”

El apoyo ha llegado después de una deliberación de tres semanas del consejo con representantes del evento, que significará la vuelta de la Fórmula 1 a Estados Unidos desde el Gran Premio de Indianápolis del 2007.

Austin Texas sede del GP de Estados Unidos 2012

austin texasLa Formula One Administration Limited y Full Throttle Producciones, promotor de la Fórmula 1 para el GP de Estados Unidos, acaban de anunciar que un acuerdo histórico ha sido alcanzado para Austin, Texas, para servir como ciudad anfitriona de la Fórmula 1 en los Estados Unidos para el año 2012 hasta el 2021.

«Nos sentimos muy honrados y orgullosos de llegar a un acuerdo con el titular de los derechos comerciales de F1. Hemos estado trabajando diligentemente juntos durante varios años para traer este gran evento de Austin, el Estado de Texas y de regreso a Estados Unidos. Todas las partes implicadas tienen una gran cantidad de confianza y la confianza en sí y se han comprometido a establecer la Fórmula 1 GP de Estados Unidos ™ en Austin, Texas, como un evento global de prestigio «, dijo Tavo Hellmund, socio director de Full Throttle Producciones, LP.

Bernie Ecclestone, presidente y CEO de la Formula One Group, declaró: «Por primera vez en la historia de la Fórmula Uno en los Estados Unidos, una instalación de clase mundial será construido especialmente para acoger el evento. Fue hace treinta años que la Fórmula 1 GP de Estados Unidos ™ se celebró por última vez un servicio integrado de circuito permanente circuito callejero en Watkins Glen, NY (1961-1980), que tuvo un gran éxito. Desde entonces, la Fórmula Uno ha sido organizada por Long Beach, Las Vegas, Detroit, Dallas y Phoenix todo en circuitos callejeros temporales. Indianápolis se unió a las filas de las ciudades sede en 2000 cuando se agregó un circuito dentro del óvalo famosa. Lewis Hamilton ganó el último Fórmula 1 GP de Estados Unidos en 2007 ™, marcando el fin a ocho años en el Indianápolis Motor Speedway. Esto, sin embargo, será la primera vez que se construyó una instalación desde cero específicamente para la Fórmula Uno en los EE.UU. «.

El Sr. Hellmund agregó: «Este es un caso del momento oportuno en el lugar correcto. Como muchos estadounidenses conocen, Austin ha ganado una reputación como uno de las grandes ciudades de los Estados Unidos. Austin cuenta con esa rara combinación de la ubicación geográfica ideal y la belleza. Su gastronomía, la hospitalidad de renombre mundial y excelente infraestructura de transporte hacen de Austin ideal para alojar y gestionar un evento de esta magnitud. Pocas ciudades en su caso en los Estados Unidos podría rivalizar con la conectividad de todos los elementos clave necesarios para acoger un evento de Fórmula 1, así como Austin. Ahora, muchas personas alrededor del mundo tendrán la oportunidad de experimentar un evento de clase mundial, instalaciones y de la ciudad. »

«Estamos encantados de Texas tiene la oportunidad de participar con la Fórmula 1 y que un evento de esta magnitud está llegando a Austin», dijo Susan Combs, Contralora de Texas de Cuentas Públicas. «Ha sido un placer trabajar con Full Throttle Producciones, LP y el señor Hellmund en este proyecto. La tradición de producir con éxito grandes eventos, junto con una relación de treinta años con el Sr. Ecclestone nos espera a este evento en todo el mundo y los beneficios que traerá, incluyendo la creación de empleo local, el aumento del turismo y un impacto económico significativo en nuestro economía del estado. La visibilidad y el prestigio de este evento pondrá de relieve nuestro estado en un escenario internacional «.

Además del estado de Texas es la décimo primera economía más fuerte del mundo, tiene más sedes de empresas  Fortune 500 que cualquier otro estado. Las principales características de Austin incluyen:

– Capital del estado federado apodado ‘Silicon Hills por ser una de las regiones más importantes en los EE.UU. para la Industria de Tecnología;

– Ciudad más grande de 15a EE.UU. y está ubicado a 145 kilómetros de Houston (cuarta ciudad más grande de EE.UU.), 70 millas de San Antonio (7 ª ciudad más grande de EE.UU.), y 180 kilómetros de Dallas (8 ª ciudad más grande de EE.UU.), la población de este triángulo es de más de 22 millones de dólares;

– Perfectamente situado geográficamente de norte, sur y visitantes de América Central;

– Más de 130 vuelos internacionales que salen a diario;

– Más de 250.000 habitaciones de hotel dentro de 180 millas;

– El clima conveniente durante todo el año, con una temperatura media anual de 68 grados Fahrenheit (20 Celsius);

– Geográficamente ubicada en el Texas Hill Country, fácilmente la ciudad más bella del Estado, y considerado como uno de los más en los EE.UU.;

– Hoteles y centro de la ciudad / circuito de Fórmula 1 / aeropuerto situado a poca distancia el uno del otro, que es casi imposible que cualquier otra ciudad grande en los EE.UU.;

– De clase mundial de entretenimiento a lo largo de la vida nocturna de renombre «Sixth Street», y

Reconocimiento Nacional de Austin

– Conocida como «La capital de la música en vivo del mundo»

– Voto «de la ciudad más verde de Estados Unidos» (MSN)

– Voto Top Two «Las mejores ciudades» en Estados Unidos (Revista Dinero)

– Voto Top Tres «más de moda de las ciudades» en los Estados Unidos (Forbes)

– Voto Top Five «ciudades más seguras» en los Estados Unidos (Forbes)