All posts in “Ferrari”

Ferrari presenta su monoplaza SF90 #F1 #Ferrari

Ferrari presenta su nuevo monoplaza  SF-90, haciendo honor al noventa aniversario de la creación de la marca. Un coche que estrena un color mate completamente innovador en Maranello, ya que hasta la fecha no habían apostado por este tipo de pintura que habían utilizado pocos equipos de la parrilla hasta la fecha, como Red Bull o Renault. Este año, el nuevo monoplaza de los de Maranello será rojo y con detalles en negro, ambos colores en mate.

Se han refinado varias zonas que ya mostraba el pasado SF71-H y el alerón delantero recuerda al que mostró Alfa Romeo Sauber, aunque no es tan radical como el del equipo suizo-italiano. Veremos cómo es la versión final que presente el equipo italiano en los test de pretemprada del Circuit de Barcelona-Catalunya.

 

Comentarios de Maurizio Arrivabene luego del decepcionante GP de Italia para Ferrari #F1

«Quiero agradecer a todos los fanáticos: les pedimos que nos apoyaran y lo hicieron al 100%, Hoy nos perdimos un poco, pero todavía hay siete carreras, así que no nos damos por vencidos ni un centímetro y tenemos que agradecer a todos por empujarnos este fin de semana».

Arrivabene no ha querido entrar mucho detalles sobre las decisiones tomadas por sus rivales, sin embargo, ha destacado que en Ferrari sería demasiado peligroso dar una orden para permitir a Vettel salir adelante de Raikkonen en la largada.

«Era nuestra casa, pero no somos los mayordomos de hoy, incluso si quisiéramos dar orden al equipo, hubiera sido imposible, porque siempre es muy peligroso hacerlo al principio».

«Nos encontramos con un piloto que hizo una carrera muy buena: Kimi, pero cuando estás solo y tienes que defenderte de dos oponentes, no es fácil. No voy a analizar lo que han hecho los demás, sé lo que hubiéramos hecho, pero no había tiempo para hacerlo, hacerlo sería una locura y sería peligroso».

Pero cuando se le preguntó si pensaba que los neumáticos del Raikkonen fueron dañadas sólo por el «bloqueo de Bottas», comentó: «El daño fue porque empezamos a tener la formación de ampollas y seguir a otro auto, sin no poder hacer tu propio ritmo. Sé lo que tendremos que hacer en las próximas carreras, pero no quiero criticar a los demás».

También agregó que Ferrari habría hecho algo diferente a nivel estratégico: «Cuando compites con dos autos, podríamos haber cerrado a Hamilton, también podríamos haber implementado una estrategia diferente de lo que hicimos».

«Quedan siete carreras, no tienes que bajar la cabeza y no rendirte hasta el final. No oí lo que dijo Sebastian, pero me alegro de que esté alineado. Para nosotros Lo importante ahora es analizar los datos, entender qué sucedió y luego mirar hacia adelante, 30 puntos en pilotos y 20 en constructores son muchos, pero este año hemos visto solo una salida de pista y dejamos 25 puntos por ello, la fiabilidad tendrá un papel fundamental, así como un trabajo tranquilo y centrado en nuestros objetivos».

Finalmente, concluyó: «Hamilton es muy fuerte, es cuatro veces campeón mundial, pero también Sebastian. Creo que tenemos que concentrarnos en el trabajo que tenemos que hacer, cometemos todos los errores porque somos seres humanos y no somos robots, pero está claro que hay un poco de molestia después de un GP como este. Hay que mantenerse enfocado porque todavía hay siete carreras, somos conscientes de tener un gran auto, un gran equipo y no nos damos por vencidos».

Vettel se la jugó y no funcionó

Comentarios del tetra campeón luego del Gran Premio de Azerbaiyán:

«No estamos del todo contentos, porque podríamos haber ganado. De hecho, estoy muy molesto por perder el puesto en el reinicio, porque no quería que eso sucediera, pero también hay muchos aspectos positivos que sacar de esta carrera. Cuando el coche de seguridad se alejó, vi un hueco y lo busqué, pero obviamente no funcionó».

«Ahora es fácil decir que era un riesgo demasiado grande, pero yo iba a 330 kilómetros/hora en la recta, no había referencia a la izquierda y realmente no tenía muchas opciones. Lewis estaba a la derecha, mientras que Valtteri estaba delante, pero realmente no podía ir a la derecha».

«Quería ir por el interior, pero una vez que bloqueé, fue mala suerte. Después de eso, con el plano, fue una pena que tuviera que darle el puesto a Sergio. Dejando esto a un lado, creo que fue una carrera muy buena; tuvimos un ritmo bueno y tuvimos el control».

«De todos modos, estas cosas pasan a veces. Tuve la oportunidad de ganar y lo intenté. Simplemente no funcionó. Fue una decisión rápida, así que podía no salir bien. Ahora creo que tenemos que mirar hacia adelante porque hoy tuvimos un coche fuerte. Vamos a ver qué traerán las otras carreras, pero necesitamos seguir con hambre y trabajando».

Resumen Gran Premio de Hungría: Uno Dos para Ferrari

Sebastian Vettel ha ganado el Gran Premio de Hungría 2017 y ha logrado ampliar de nuevo su ventaja en el Mundial respecto de Lewis Hamilton quien se ha quedado en cuarta posición. El piloto alemán no ha tenido una carrera del todo cómoda pero ha logrado sacar un gran resultado adelante que le da alas para seguir al frente de la tabla en su lucha por el título.

Poca cosa que recopilar de las primeras vueltas. Con la salida, Daniel Ricciardo iba por el exterior, mientras que su compañero de equipo, Max Vertsappen, iba por el interior. A la llegada de la frenada, el piloto holandés ha bloqueado neumáticos y ha embestido al piloto australiano que ha tenido que abandonar la carrera tras perder, además, aceite. El accidente ha provocado la salida del Coche de Seguridad, pues los comisarios han tenido que tapar el aceite del monoplaza del piloto de Red Bull.

Carlos Sainz y Fernando Alonso han luchado por la sexta plaza en la primera vuelta y la batalla nos ha dejado un emparejamiento rueda a rueda que ha concluido con el piloto de McLaren por fuera de pista con una maniobra del de Toro Rosso que ha dejado sin hueco en pista al asturiano. El movimiento lo ha investigado la FIA pero, finalmente, no ha tomado ningún tipo de acción contra el movimiento de Carlos Sainz. A partir de ahí y hasta la vuelta 30, no ha pasado gran cosa. A partir de dicha vuelta, ha comenzado el baile de las paradas en boxes.

Los Ferrari han sido de los primeros en parar junto con los Mercedes. Verstappen ha seguid en pista y se ha puesto líder. Vettel salía segundo, pero con Kimi Räikkönen muy cerca. Bottas y Hamilton, muy pegaditos, se han ido acercando a los hombres de rojo hasta que se han puesto los cuatro pilotos en menos de 5 segundos. Mientras tanto, Alonso se las ha ingeniado para adelantar a Sainz en la vuelta siguiente de la parada en boxes. Ambos han entrado en la misma vuelta y han salido pegadísimos y el piloto de McLaren ha conseguido pasar al de Toro Rosso en el paso por las eses.

Con los Ferrari y los Mercedes en la misma situación, Verstappen ha parado en la vuelta 43 y ha cumplido la sanción de 10 segundos tras provocar el abandono de su compañero de equipo en la primera vuelta y el piloto holandés se ha reincorporado a la pista en la quinta posición, por delante de los Renault de Hülkenberg y Palmer, que aún no habían parado. Volviendo a la batalla por la victoria, Hamilton pedía por radio la ejecución de las órdenes de equipo, alegando que tenía ritmo para ir a por los Ferrari. Así pues, pocos giros después. Bottas ha dejado pasar a Hamilton en la frenada de la recta principal. Y ciertamente, el piloto británico ha mostrado tener más ritmo que su compañero de equipo y se ha echado encima de Kimi Räikkönen.

Las vueltas han ido pasando, pero ni Räikkönen podía con Vettel ni Hamilton podía con el finlandés y los doblados iban llegando, pero tampoco han servido de trampolín o impulso para ver algún adelantamiento entre los primeros. A falta de 10 vueltas para el final, Hamilton estaba a un segundo de Räikkönen y este, a casi dos segundo de Sebastian Vettel. Bottas se ha mantenido a 5 segundos de su compañero de equipo. Las vueltas se han ido consumiendo y nadie ha podido pasar a nadie. Sebastian Vettel se ha llevado la victoria, seguido de Kimi Räikkönen y de Bottas, quien ha recuperado la plaza con Hamilton después de que el británico no haya podido con los Ferrari.

Verstappen se ha quedado como una isla en al quinta plaza tras su parada en boxes, pero ha ido recortando tiempo a Bottas pero el de Red Bull no ha logrado pasar al de Mercedes y se ha quedado en quinta plaza. Fernando Alonso ha completado una gran carrera que corona con la sexta posición. Buen resultado para el español y para McLaren. Sainz ha sido séptimo, seguido de los Force India de Sergio Pérez y Esteban Ocon que no han tenido mucha batalla en pista y tan solo han tenido que mantener el ritmo para, una vez más, acabar en los puntos. Stoffel Vandoorne ha cerrado el top ten con una carrera discreta en la que la estrategia le ha hecho perder alguna posición, aunque el piloto belga se lleva un punto en Hungría.

 

Fernando Alonso abandona la Scuderia Ferrari

Mideast Emirates F1 GP Auto RacingFerrari ha confirmado de manera oficial que Fernando Alonso abandonará el equipo al final de la actual temporada, después de que las dos partes se hayan puesto de acuerdo en terminar dos años antes de lo planeado su acuerdo.

Alonso se unió a Ferrari en 2010 y a pesar de que no ha podido incrementar el número de títulos mundiales con el equipo, terminó segundo en tres ocasiones.

Se ha rumoreado que el piloto español regresará a McLaren, sembrando la duda acerca del futuro inmediato de los actuales pilotos de la escudería británica Jenson Button y Kevin Magnussen.

Al hacerse público el abandono de Alonso, Ferrari ha allanado el camino para que se confirme la llegada del cuatro veces Campeón del Mundo Sebastian Vettel desde Red Bull.

«Para mi hoy no es un día fácil, porqué a pesar de que siempre me gusta mirar hacia el futuro con entusiasmo y determinación, mi etapa como piloto de Ferrari terminará al final de esta temporada,» dijo Alonso.

«Ha sido una decisión difícil de tomar, pero sin duda muy meditada desde el principio hasta el fin, mi amor por Ferrari fue la principal consideración.»

«Siempre he tenido la suerte necesaria para tomar mis propias decisiones acerca de mi futuro y ahora también he tenido esa posibilidad. Debo dar las gracias al equipo, porqué entendió mi postura.»

«Dejo la Scuderia Ferrari después de cinco años, durante los cuales he alcanzado mi mejor nivel profesional, afrontando grandes desafíos que me llevaron a afrontar nuevos límites. También he demostrado ser un auténtico jugador de equipo, poniendo los intereses de la Scuderia por delante de los mios propios.»

«Cuando tuve que tomar decisiones importantes sobre mi futuro, lo hice teniendo a Ferrari en mi corazón, y empujado por mi amor por el equipo. Me siento muy orgulloso por lo que hemos logrado juntos.»

«Agradezco todo el esfuerzo de las mujeres y hombres de Maranello, terminamos segundos en tres ocasiones en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, dos de ellas luchando por el título hasta la misma carrera final, y disputando muchas vueltas como vencedores.»

«Sin la más mínima duda, en estos cinco años he vivido algunos de los mejores momentos de mi carrera y también siento que, al dejar el equipo, dejo detrás más familia que amigos.»

«Ahora encaro el futuro con gran entusiasmo, sabiendo que parte de mi corazón siempre pertenecerá al Caballino Rampante. Quiero agradecer a todos y a cada uno de los que forman parte del equipo por la confianza que han depositado en mi.»

El jefe de Ferrari Marco Mattiacci añadió: «En los puestos de honor de la Scuderia Ferrari para grandes pilotos, Fernando Alonso siempre ocupará un lugar especial.»

«Le damos nuestro más sincero agradecimiento por la gran aventura compartida con la Scuderia, porqué en los cinco años anteriores, en dos ocasiones estuvo a punto de conseguir el Campeonato Mundial.»

«Estoy convencido que un gran piloto como Fernando Alonso siempre llevará al Caballino Rampante en su corazón y también espero que los aficionados de Ferrari le sigan teniendo en gran estima en sus retos del futuro.»

Alonso ha logrado 11 victorias, 44 podios y 1186 puntos durante su etapa en Ferrari.

Ferrari: el test con Pirelli fue legal

2013-05-23T104449Z_1896776452_SR1E95N0TTP0C_RTRMADP_3_MOTOR-RACING-PRIXLos responsables del equipo Ferrari están convencidos de que su test con Pirelli, realizado en abril pasado con su coche del 2011, fue legal, a diferencia del que llevó a cabo Mercedes después del GP de España con el monoplaza actual.

Las pruebas de Ferrari con Pirelli, en las que no participaron ninguno de sus pilotos oficiales, el español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa, se realizaron en Barcelona tras el GP de Bahrein, según ha trascendido ahora.

«Desde hace más de un año había la posibilidad de realizar estos denominados test de 1.000 kilómetros que Pirelli organiza para el desarrollo de sus neumáticos. Para Ferrari siempre ha estado muy claro que en estos test no se podía utilizar el coche del 2013. Hacerlo con un coche viejo es irrelevante porque está dentro de las reglas», declaró un portavoz de Ferrari a «Speed».

Ferrari y Red Bull presentaron una protesta a los jueces durante el GP de Montecarlo por entender que Mercedes había infringido el reglamento al participar en un test de neumáticos con su coche actual.

«Nunca lo hemos negado (el test con Pirelli), es un asunto transparente. Todos los equipos tiene esta posibilidad. Los neumáticos, la especificación del test es algo que Pirelli sabe, pero nosotros no», añadió el portavoz de Ferrari.

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha llamado a Ferrari y a Mercedes para que declaren en relación con la investigación abierta por los test de neumáticos realizados con Pirelli.

La FIA anunció anoche en un comunicado que ha pedido a las dos escuderías que respondan a una encuesta disciplinaria, tras las explicaciones presentadas por Pirelli, la marca proveedora en exclusiva de neumáticos para la Fórmula uno, que declinó toda responsabilidad al no haber tenido parte en la selección de los coches.

Mercedes obtuvo la victoria en Montecarlo por medio de Nico Rosberg, que cruzó la meta por delante del alemán Sebastian Vettel (Red Bull), líder del campeonato y defensor del título.

El reglamento de la Fórmula uno, en su artículo 22.1, permite los test en plena temporada siempre que sean con coches «sustancialmente diferentes» de los que compiten en el campeonato de 2013, y hasta ahora los equipos han considerado que un monoplaza de 2011 cumple ese requisito.

Resultado Gran Premio de China 2013: Alonso con la victoria

podio en chinaFernando Alonso consiguió su primera victoria de la temporada en el magnífico Gran Premio de China disputado el domingo por la tarde en Shanghai, superando a sus rivales en una carrera dominada por la estrategia de neumáticos. El piloto de Ferrari terminó a más de diez segundos por delante de Kimi Räikkönen y Lewis Hamilton que cierró el podio, Sebastian Vettel quedó cuarto a sólo décimas.

Resultado Gran Premio de China 2013

  1. Fernando Alonso
  2. Kimi Räikkönen
  3. Lewis Hamilton
  4. Sebastian Vettel
  5. Jenson Button
  6. Felipe Massa
  7. Daniel Ricciardo
  8. Paul di Resta
  9. Romain Grosjean
  10. Nico Hulkenberg
  11. Sergio Perez
  12. Jean-Eric Vergne
  13. Valtteri Bottas
  14. Pastor Maldonado
  15. Jules Bianchi
  16. Charles Pic
  17. Max Chilton
  18. Giedo van der Garde
  19. Nico Rosberg
  20. Mark Webber
  21. Adrian Sutil
  22. Esteban Gutierrez

 

Massa comenta sobre el nuevo Ferrari F138

Ferrari F138 JerézFelipe Massa, que hoy hizo debutar el F138 en el circuito de Jerez de la Frontera (Cádiz), declaró tras la primera jornada de pruebas de la pretemporada de Fórmula Uno que el nuevo Ferrari está «en otro planeta completamente diferente».

«Creo que si se compara con el año pasado, (el coche) es otro planeta completamente diferente», dijo el brasileño, que marcó el sexto mejor tiempo en Jerez a 1.675 segundos del más rápido, el británico Jenson Button (McLaren-Mercedes).

«Recuerdo que el año pasado sufrimos mucho con el pilotaje. Era complicado mantener el coche en la pista. Así que este año la base del coche es completamente diferente a la del año pasado», agregó.

Massa considera que el F138 «está mucho más equilibrado», y destacó la tracción en el tren trasero del nuevo monoplaza. «Este circuito es complicado para el tren trasero y la degradación (de los neumáticos) es muy alta. Diría que la diferencia respecto al año pasado es muy grande», señaló.

Felipe Massa, que mañana volverá a pilotar el Ferrari en Jerez, dijo que hay algunas cosas mejorables, como la refrigeración dentro del habitáculo. «Pero creo que éstas no son cosas difíciles de arreglar», dijo.

«Definitivamente, no estoy nada decepcionado, si se mira cómo hemos corrido y pilotado, y la dirección que tenemos en el primer día. Hay mucho trabajo por delante, mucho que desarrollar con vistas a la primera carrera. Eso está claro. Pero no estoy decepcionado», concluyó.

Detalles del Ferrari F138 2013

F138La Scuderia ha presentado, desde Maranello, su nuevo monoplaza para esta temporada, con el que Fernando Alonso y Felipe Massa tratarán de luchar por ganar el Campeonato a final de año. Este nuevo coche ha recibido el nombre de F138, un número que surge de una curiosa combinación: el número 13 corresponde al año actual en el que estamos (2013), y el 8 corresponde a los cilindros que tienen los motores empleados en la F1 actual (V8) y que desaparecerán a final de temporada para dar paso a los nuevos V6 en 2014.

Lo que más salta a la vista del nuevo F138 es la parte delantera. A diferencia del año pasado, el coche no presenta el morro escalonado, por lo que los de Maranello han apostado por un diseño más suave y lineal que en la temporada pasada. Es cierto, también, que desde que el coche se presenta hasta que llega a Melbourne, son muchos los cambios que se realizan, por lo que no tendremos un monoplaza totalmente terminado hasta la semana previa del GP de Australia. Como era de esperar, la zona del difusor parecía tapada, algo que ayuda a que los rivales puedan analizar dicha parte.

En lo que respecta al diseño de colores y logotipos, se puede observar que el rojo sigue estando visible en la mayor parte del monoplaza, como siempre, pero el color negro ha ganado un poco más de prioridad que en 2012, sobre todo en la zona baja del chasis. Por otro lado, se observan también los logotipos de los nuevos patrocinadores del equipo Ferrari, como son Hublot y TNT. Otra cosa que destaca en el coche es la zona de los pontones, que se han afinado para esta temporada. Si analizamos la suspensión de este nuevo F138, veremos que en el coche se ha mantenido el pull-rod tanto en la parte delantera como en la trasera.

Tras desvelar el monoplaza, Alonso y Massa han dedicado unas palabras a todos los presentes y a los seguidores, asegurando que lucharán desde el primer momento por estar en las primeras posiciones con los más competitivos. Después de los pilotos, ha subido al estrado Luca di Montezemolo, el presidente de la Scuderia, quien ha comentado, entre otras cosas, que espera que este año Ferrari sea igual o más competitivo que en 2003, donde los de Maranello lograron ganar el título de pilotos y el de constructores.

Ferrari para 2013

Equipo FerrariEl equipo Ferrari  ‘pilotos, mecánicos y estrategas’ ha rendido al nivel de excelencia que exige la mítica insignia de Il Cavallino Rampante. Por contra, la aerodinámica ha vuelto a suponer un verdadero quebradero de cabeza para las aspiraciones rojas y los rivales nunca perdonan.

Pero la gran pregunta a día de hoy, es, Y la próxima temporada qué? El mantenimiento de la normativa la próxima temporada otorga la posibilidad de una reacción por parte de los de Maranello. Sin embargo será crucial que el monoplaza nazca veloz, dada la cercanía de 2014, un año con múltiples cambios en el reglamento y donde las escuderías centrarán con antelación grandes esfuerzos. Y en ese aspecto, Ferrari tampoco ha hecho los deberes en la primera mitad de los tres últimos campeonatos. En las 28 carreras iniciales sólo han conseguido la victoria en cinco, todas con Alonso como protagonista.

El vetusto túnel del viento de Ferrari ya está siendo objeto de múltiples reformas, con el fin de encaramarse de una vez por todas a la cabeza del desarrollo tecnológico. La utilización de otras ‘galerías del aire’ tampoco ha supuesto la resurrección del F2012, fomentando las especulaciones de si el último prototipo italiano habría llegado a su límite, o si la carencia de ideas del departamento aerodinámico fue la verdadera responsable de la falta de progreso en el monoplaza.

Las instalaciones de Toyota en Alemania serán la base para calibrar el rendimiento de la ‘nueva criatura’. La eficacia en las comunicaciones será clave, considerando que grandes rivales como McLaren y Red Bull disponen de túneles en sus propios recintos. La Scudería deberá sobreponerse a este contratiempo hasta que finalicen las obras, previstas para el próximo mes de agosto.

Pat Fry y Nikolas Tombazis han sido los máximos responsables del último monoplaza, ¿habrá incorporaciones en el departamento donde más cojea Il Cavallino Rampante? A la espera de más novedades, Simone Resta y Fabio Montecchi ya trabajan como coordinadores de los proyectos de 2013 y 2014 respectivamente.

Con el F2013 a punto de nacer, surgen las dudas: ¿Se tratará de un modelo revolucionario o mantendrá la línea de su antecesor? En ambos casos deberá solventar los problemas a una vuelta, la tracción y falta de velocidad punta. Robustez mecánica y paso por curva rápida son las bases a seguir del F2012.

Son muchos los frentes que podrían inquietar acerca de la competitividad a corto plazo de los coches rojos. Pero si alguien renace de sus cenizas es Ferrari, una ‘mole ganadora’ que siempre se las ingenia para llegar a la última carrera con opciones al Título. Luca di Montezemolo odia el sabor de la derrota, Domenicali ya esta manos a la obra en el nuevo proyecto (sorprendió su ausencia en las finales de Valencia) y Fry ya ha tenido tiempo suficiente para imponer su metodología de trabajo.

Además, el anuncio hecho por Pirelli, de que los compuestos van a ser más blandos que el año anterior, junto con el endurecimiento de los test de flexibilidad de los alerones, que en teoría debe perjudicar a Red Bull, y también la restricción del uso del DRS de forma libre los sábados hace que en Ferrari se vea el futuro un poco más esperanzador. Por el bien de los ‘tifosi’ que Ferrari sepa aprovecharlo…

Scuderia Ferrari Vs. Red Bull Racing

Red Bull racingLos fallos mecánicos pueden ser un elemento clave al final del Mundial: Ferrari no tiene el monoplaza más veloz de la parrilla, pero sí el más fiable. Red Bull cuenta con el ingeniero más ingenioso y el coche más completo, pero suma varios problemas mecánicos. Alonso podría ganar el Campeonato por insistencia.

Red Bull es a día de hoy el mejor coche de la parrilla y Vettel tiene el Mundial enfilado. Sin embargo, Ferrari está metido en la pomada. El medio segundo que el RB8 le metió al F2012 en la parrilla no se tradujo en la meta tras las 60 vueltas al trazado de Buddh: Alonso se quedó a apenas nueve segundos de Vettel y consiguió superar a Mark Webber. Fernando minimizó el impacto cuando parecía que los coches de las bebidas energéticas iban a arrasar.

La principal baza de Red Bull es su monoplaza, sin duda el más completo de toda la parrilla. Así lo reconoció Alonso: “Ahora no luchamos contra Vettel, sino contra Adrian Newey”. Pueden prohibir los difusores soplados, los ‘agujeros’ del fondo plano e incluso la refrigeración de los frenos: el Red Bull de Adrian Newey sigue mandando en la Fórmula 1, esta vez gracias al D-DRS. Los vehículos diseñados por este ingeniero han ganado 16 Mundiales entre Williams, McLaren y ahora Red Bull.

Sin embargo, Alonso peleará hasta el final. Puede que Ferrari no tenga el mejor coche, pero lleva toda la temporada luchando por el podio con Red Bull y McLaren y, por si fuera poco, Fernando ha logrado tres victorias. Además, la fiabilidad del F2012 es incuestionable: Alonso no sufre un abandono por razones mecánicas desde abril de 2010; los dos abandonos de esta temporada se han debido a las tropelías de Grosjean y Raikkonen. Ferrari no tiene el monoplaza más veloz, pero sí el más fiable.

Alonso nunca tirará la toalla
Y es que la fiabilidad puede ser un elemento clave al final del Mundial porque, si Ferrari no ha tenido fallos mecánicos, no se puede decir lo mismo de Red Bull. Vettel tuvo problemas con el alternador en Valencia y Monza; en India, Webber se quedó sin KERS y eso permitió a Alonso adelantarle sin problemas. En Red Bull son conscientes de que cualquier error mecánico significará que el incombustible asturiano de Ferrari les recortará puntos.

 

Ferrari explica las razones para renovar a Felipe Massa

Felipe Massa La escudería Ferrari ha explicado publicamente que la renovación de Felipe Massa fue una decisión lógica. Según el comunicado del equipo, se decidieron a retener al brasileño ya que consideran que el piloto tiene el “aquí y ahora” de velocidad, talento y capacidad para trabajar por el equipo.

Esta temporada la continuidad de Massa con Ferrari llegó a ponerse en duda debido al pobre comienzo de temporada del sudamericano, inclusive a mediados de campaña se rumoraba que iba a ser sustituido. Sin embargo, Felipe Massa ha acabado en los puntos en las últimas seis carrera y además se ha mostrado combativo en sus recientes actuaciones.

Según el comunicado de Ferrari

La decisión de ampliar el contrato de Felipe Massa por una temporada más fue muy meditada. En ningún caso se dio por sentada o estuvo impuesta por falta de alternativas, y aún menos fue tomada por los deseos de su actual compañero de equipo, puesto que es Ferrari quien elige a sus pilotos.

Se agrega además que fueron muchos los aspirantes que se presentaron en Maranello para sustituir a Massa, pero en la escudería se condideró el palmarés del piloto brasileño con el equipo. Massa ha estado con los italianos desde el año 2006, logrando 11 victorias, 15 poles, 14 vueltas rápidas y un muy recordado sub campeonato en el año 2008.

Estas cualidades quedan demostradas en la carrera del piloto, así como la armonía que reina en equipo, que permanece unido y se muestra solidario incluso en los momentos más difíciles. La afición del Cavallino Rampante lo sabe bien: ciertas decisiones se toman única y exclusivamente por el bien de Ferrari. Todo lo demás es palabrería.

Stefano Domenicali sobre las mejoras de Ferrari

Felipe Massa En cuanto al paquete de mejoras que se espera para el Gran Premio de India, Domenicali se ha comentado: “Mi trabajo no es contar qué llevaremos, sino hacer el trabajo. Normalmente hablo poco de esto para no crear problemas, así que prometer que vamos a llevar alguna cosa, si sirve para motivar nuestro ambiente, bien, pero visto que no sirve, mejor no digo nada.

Claro que el objetivo es llevar alguna novedad, pero el objetivo principal es hacerlo de manera que el coche entero funcione. Hace falta no tener la memoria corta. Hasta ayer había algunos equipos que parecían imbatibles y hoy hemos visto que han sufrido. Así que esto quiere decir que la situación está en continua evolución, donde, no olvidemos, nosotros tenemos un campeonato con dos carreras menos porque por motivos que no dependen de nosotros, esto es, de la fiabilidad (que obviamente sí están relacionadas con las habilidades del equipo) y entonces, en estas condiciones tenemos que gestionar una clasificación distinta“, ha añadido en referencia a los abandonos de Alonso en Bélgica y Japón.

“Así pues, lo importante es continuar desarrollando el coche de la mejor manera posible desde aquí hasta el final y trabajar bien sobre la fiabilidad, porque lo que les ocurre a los demás no nos puede pasar a nosotros. Será un campeonato competido hasta el final. La experiencia me dice, y lo he vivido en primera persona, que mientras hay rendimiento del coche y trabajo en equipo y la clasificación es la que es, tenemos que seguir a tope hasta la última curva del último Gran Premio. Por tanto, toda esta tristeza yo no la tengo en este momento. Al contrario tengo una carga, una motivación que creo compartir con la gente que me interesa, que es la del equipo y con nuestros pilotos.

Más allá de haber perdido el liderato en la clasificación de pilotos, hoy hemos dado un paso adelante en la clasificación de constructores. Así que esto es una señal, al que tenemos que aferrarnos y mantenernos concentrados. Y es que los desafíos deportivos más difíciles son también los más bonitos. Y como soy un deportivo que cree en el trabajo y en que el desafío deportivo es lo mejor que podemos darle a la gente, lo llevaremos hasta el final“, ha dicho.

Sobre arriesgar de más, Domenicali aún no cree que sea el momento: “No, no lo creo. Basta ver la ventaja en las últimas carreras, que no ha hecho más que disminuir. Repito, hay que ser racionales en estos momentos para entender lo que ha pasado este año. Creo que debemos continuar desarrollando el coche y hacer las cosas adecuadas. Sería un error equivocar los pasos de evolución que están previstos y deberían llegar en los próximos Grandes Premios, porque cada punto es importante. Pero hay que recordar que el número de pilotos que aspiran al campeonato está disminuyendo.

Hasta ahora consideraba no sólo a Vettel pero también a los demás, que estaban y están en disposición matemática de ganar, porque el campeonato de este año nos ha demostrado cómo de rápido cambian las cosas. Si recordáis cómo han cambiado las cosas en cuatro carreras, tanto al principio del año, como en la segunda etapa, como en la tercera. Lo importante, repito, es afrontar esta fase con determinación y ganas de mejorar, porque si no mejoras claro que es difícil. El campeonato está abierto, la lucha es probablemente entre dos, pero el peso psicológico es importante y ahora son nuestros adversarios los que llevan esa carga que no hay que infravalorar“, ha explicado.

El reto Shell para Ferrari: Construir un lego F1

Shell le ha dado una tarea de construcción de un Fórmula Uno con LEGO®  al equipo Ferrari específicamente a Fernando Alonso, Felipe Massa y Stefano Domenicalli.

Ver vídeo

Felipe Massa continúa con Ferrari hasta final de 2013

Felipe MassaEl brasileño Felipe Massa ha renovado hasta el final de 2013 su contrato con el equipo italiano Ferrari, por lo que el año que viene seguirá siendo el compañero del español Fernando Alonso, ha informado la escudería italiana de Fórmula Uno.

La continuidad de Massa en Ferrari llegó a ponerse en duda por el mal comienzo de temporada del sudamericano, que tardó cuatro carreras en sumar sus dos primeros puntos (noveno puesto en Baréin).

Sin embargo, Felipe Massa ha acabado en los puntos en los seis últimos grandes premios, entre ellos un segundo puesto en Japón -su primer podio desde la carrera de Corea del Sur de 2010- y dos cuartos -Italia y Corea-.

Después de dieciséis carreras, el brasileño, que respondió al llamamiento de su equipo para que diera un salto de calidad en su rendimiento, es noveno del Mundial de pilotos con 81 puntos, 134 menos que el líder, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y a 128 de su compañero, Fernando Alonso, que es segundo en el certamen.

Massa, de 31 años, llegó a Ferrari en 2006 procedente del equipo Sauber, con el que compitió en 2002, 2004 y 2005. En su primer año con la ‘Scuderia’ el piloto de Sao Paulo acabó la temporada en el tercer puesto.

Su mejor posición en el Mundial de pilotos fue el subcampeonato que logró en 2008, año en el que luchó por el título hasta la última carrera, el Gran Premio de Brasil, en donde llegó a verse campeón, aunque al final el título se lo llevó el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), que ganó un puesto en la última curva.

En total Massa ha disputado 168 grandes premios de Fórmula Uno con un saldo de 11 victorias, 34 podios, 15 ‘poles’ y 14 vueltas rápidas. En total ha sumado 663 puntos desde 2002.

Ferrari confía plenamente en Fernando Alonso

Luca Cordero di Montezemolo Stefano Domenicali, jefe del equipo Ferrari de Fórmula Uno, ha admitido que en la escudería no reina ningún «pánico» y que el panorama «no es tan malo como muchos creen», pese a perder el liderato en la lucha por el campeonato del mundo.

Según publica Autosport, Domenicali ha desdramatizado el traspié del piloto español Fernando Alonso, quien ayer en Corea del Sur perdió el primer puesto de la clasificación a mano del alemán Sebastián Vettel (Red Bull).

«No hay que olvidar que no hemos acabado (Alonso) en dos de las últimas cinco carreras, ni tampoco subestimar este dato. Todo gira y cambia rápidamente», ha asegurado.

Domenicali ha subrayado que la escudería confía en las posibilidades de Alonso, quien está seis puntos por detrás de Vettel, y que el objetivo es conseguir el «mejor coche» en términos de fiabilidad.

«Es cierto que el Red Bull que hemos visto en las últimas carreras ha sido muy fuerte, pero el campeonato es muy largo, será un reto difícil y deportivo hasta el final», ha afirmado.

El jefe de equipo de Ferrari ha aseverado que, a su juicio, la diferencia con Red Bull en términos de ritmo es sólo de dos décimas de segundo por vuelta, por lo que le ha pedido a su equipo poder alcanzar más velocidad en la clasificación.

«La brecha es real, pero en la clasificación tenemos que encontrar un poco más. Esa es la meta que tiene que quedar clara a nuestros ingenieros», ha apostillado.

La queja de Ferrari sobre los alerones de McLaren

Ferrari teamFerrari se ha quejado al órgano de gobierno de la Fórmula 1, la FIA, de que el alerón delantero de McLaren podría flexionar más allá de los límites de los reglamentos técnicos, según publica hoy Auto Motor und Sport. Aunque se espera que los coches de Lewis Hamilton y Jenson Button sean comprobados este fin de semana en Suzuka para tal fin, el Director del equipo inglés, Martin Whitmarsh, está convencido de que no serán descubiertas discrepancias.

Además de McLaren, Ferrari también estaría descontenta con Red Bull, que fue el primer equipo en ser sometido al mismo debate a mitad de temporada en 2010. Según el equipo italiano, los alerones delanteros enteros de McLaren y Red Bull podrían flexionar a altas velocidades agarrándose aún más al suelo.

 

«No preveo ningún problema en particular para McLaren en ese sentido a corto plazo y, por lo tanto, no creo que sea algo que pueda hacernos daño», dijo Whitmarsh en declaraciones a ESPN. «Además, no estoy al tanto de que Red Bull haya sido acusado de lo mismo.»

«Creo que es el departamento técnico de la FIA quien tiene que estar vigilando y probando los alerones delanteros, traseros y sistemas de sujeción en todo momento y asegurarse de que cumplan con los requisitos de las normas, y también que los equipos no encuentren ingeniosas formas de burlar la intención. Creo que de vez en cuando, la FIA habla con algunos equipos y luego espera a que se corrija la situación.»

«Nosotros no estamos en esa situación y no creo que sea una cuestión que vaya a afectar al campeonato».

 

Entrevista a Stefano Domenicali previo al GP de Italia 2012

Stefano Domenicali Stefano Domenicali director deportivo de la Escudería Ferrari.

Pregunta. El camino parece el correcto. ¿Cuál es la principal preocupación del jefe de Ferrari para la segunda mitad de la temporada? 

Respuesta. No creo que sea apropiado hablar de preocupaciones, sino de la atención y la concentración que debe haber en el equipo. Restan todavía nueve carreras, esto es todavía larguísimo. De un lado hay que mantener los pies en la tierra, porque sabemos que tenemos mucho que hacer para tener un coche que sea más rápido que los otros. Es importante mantener la fiabilidad, porque perder puntos por no acabar puede decidir mucho. Y de otro tenemos una lectura positiva, ya que hemos logrado dar la vuelta a una temporada que parecía al inicio imposible y esto le debe dar una impronta de fuerza al equipo. Sabemos que hoy, todo depende de nosotros para llevar el título a casa.

P. Fernando dice que Ferrari es el más lento de entre los favoritos, ¿está de acuerdo?

R. Es correcto mantener un estímulo en el equipo para no relajarse. Debemos ser realistas y ver que nuestro coche ha sido muy fuerte en ciertas condiciones, pero en otras ha sido más lento que nuestros principales adversarios. Hay que partir del punto más bajo para dar un empujón al equipo en la mejora del coche. Insisto en no relajarse y no dar nada por descontado. Es típico de nosotros los hispanos, primero todo es un desastre y luego, ya hemos ganado.

P. Fernando también opina que quedarán dos o tres rivales al final, ¿qué cree usted y quiénes serían junto a él? 

R. Creo que tiene razón. Son Vettel y Hamilton como primeros candidatos, pero de entre los seis primeros pilotos, todo puede suceder. No olvidemos que Lotus ha conseguido menos puntos para el potencial que su coche ha demostrado. Puede ser que en las próximas citas Räikkönen haga buenas carreras, pero si nosotros sabemos ir siempre al máximo y ganar, al menos dos carreras, las cosas tomarán una cierta dirección.

P. ¿Hay una previsión de evoluciones para el coche? ¿Será una grande en Singapur o hay flexibilidad?  

R. Visto el campeonato deberemos mejorar en cada carrera alguna cosa, grande o pequeña. Nuestro objetivo, a diferencia de 2011 donde acabamos el desarrollo en julio, es ir carrera a carrera llevando cualquier cosa que funcione.

P. ¿Había visto alguna vez una temporada como la que está haciendo Alonso a algún otro piloto? 

R. Lo que ha hecho Fernando hasta ahora es extraordinario, porque mirando a las primeras carreras, donde el coche era tan difícil, sacó fuera toda su fuerza. Sinceramente, creo que esta primera parte del Mundial ha sido increíble.

P. ¿Le sigue sorprendiendo algo de él a estas alturas? 

R. Me gusta su comportamiento cotidiano y cómo afronta el desafío de la victoria. La vive con el equipo y esto es para mí muy bonito. Es un gran profesional que se prepara personalmente como deportista y lo comparte con el equipo.

P. ¿Se puede explicar en pocas palabras las diferencias entre Schumacher, Räikkönen y Fernando?

R. Son tres campeones que en teoría son iguales desde el punto de vista del título. Michael lo ha ganado todo porque es un piloto muy fuerte, el primero que he conocido que trataba de evolucionar cada sistema para maximizar el rendimiento del coche en cada zona del circuito. Tiene una gran atención al detalle y un gran espíritu de equipo. Kimi es un grandísimo talento, muy fuerte, muy rápido, muy honesto y muy directo. Lo de Michael y Kimi se le puede aplicar a Fernando, pero además, todavía veo que está creciendo. Veo que crece con nosotros incluso más y que su proceso de maduración aún no ha acabado. Creo que para un campeón eso es el máximo.

P. Se dice que hay un gran proceso de renovación de los métodos de trabajo en Maranello, ¿está siendo tan complicado como se ve desde fuera?

R. Estamos cambiando muchas cosas: métodos de trabajo, los instrumentos para mejorar las prestaciones y ciertas personas, como se sabe, pero en la Fórmula 1 en dos días las cosas no pasan de blanco a negro. Se necesita tiempo para que todo madure, pero también empiezo a ver los primeros frutos y es muy positivo. Estamos en el camino correcto.

P. ¿Es Pat Fry la persona de más peso en estos cambios?

R. Desde el punto de vista técnico,Pat está cambiando muchas cosas. Ha traído una forma diferente de ver y de concebir la organización técnica. Desde ese punto de vista estoy muy contento con su trabajo.

P. El año próximo parece de transición a la espera de la gran revolución en 2014 con el motor V6 turbo. ¿Será el punto de partida para un nuevo dominio de Ferrari? 

R. A mí lo que no me gusta de la F1 de hoy es que se habla solo de aerodinámica. Si se pregunta a los aficionados por el motor, ¿cuántos cilindros tiene?, ¿cuántos caballos? No tienen ni idea. Creo que para el futuro lo justo es encontrar un equilibrio. Hablar más del coche, del motor, del cambio, no sólo de aerodinámica. En Maranello estamos trabajando muy intensamente en este nuevo proyecto de motor, es un desafío difícil, pero apasionante técnicamente. Estoy convencido de que los hombres dirigidos por Luca Marmorini están haciendo las cosas bien, pero tenemos rivales entre los constructores muy fuertes.

P. Ferrari ha sido sinónimo de ruido y era una de sus características más apreciadas. Ahora el ruido irá a menos, ¿cómo ve eso? 

R. Digamos que de tenor se pasa a barítono. Cambiamos el tono. Es un desafío técnico diferente. Al comienzo creo que será para todos un poco extraño, pero probablemente para el futuro es una decisión acertada, sobre todo unida al turbo, a energías recuperables y un menor ruido. Siendo la F1 la cúspide del deporte de motor tiene que tomar este camino la primera. Algunos dicen que en este momento de crisis hubiera sido mejor esperar, y quizás sea lo correcto, pero en donde estamos ya, el camino iniciado no tiene retorno.

P. ¿El eléctrico total sin ruido cuando se rueda por el pit lane qué le parece? 

R. Estamos totalmente en contra de esa solución. Es algo que aun no está definido completamente y lo tenemos que discutir aún con la FIA.

P. Tradicionalmente Ferrari anuncia las renovaciones de los pilotos en Monza… 

R. En Monza no hablaremos de nada concerniente a los pilotos.

 

El motor turbo de Ferrari ya está en pruebas

motor ferrariFerrari ha revelado que su motor V6 turbo de 1.6 litros ya se está probando en la fábrica de la compañía. Las nuevas unidades entrarán en la competición dentro de dos temporadas, en 2014, cuando la Fórmula 1 pasará a una nueva era de motores y sistemas de recuperación de energía.

«Esta es una etapa muy difícil para nuestra gente de sistemas de propulsión», explicó Luca Marmorini, Director de Motores y Electrónica de Ferrari, en un vídeo de la web de la compañía italiana.

 

«Estamos trabajando en los sistemas de propulsión de 2012 y del resto de la temporada ya que son muy importantes. Nadie ha mencionado que también tenemos que trabajar en los motores de 2013, que también es un gran trabajo teniendo en cuenta que se trata de una nueva instalación.»

«Al mismo tiempo, tenemos el primer V6 en el banco de pruebas y puedo decir que es un proyecto muy interesante. Las regulaciones para 2014 son extremadamente difíciles y hay reglas de los sistemas de propulsión completamente nuevas, en su mayoría se centran en la recuperación de energía.»

«Nuestro V6 se está probando en este momento, pero también estamos probando un montón de cosas. Al ser un motor turbo estamos totalmente centrados en ello, para así poder interpretar las reglas de la manera correcta «.

En 2014, Ferrari, Mercedes y Renault estarán en la parrilla probablemente acompañados por el nuevo proveedor de motores PURE, a pesar de que este último recibió un revés importante a principios de este verano al perder un importante inversor. En cuanto a Cosworth no seguirá en el deporte ya que ni siquiera han iniciado el desarrollo de un V6 y el proyecto sería muy costoso para la empresa.

Mark Webber continuará con Red Bull pero hubo conversaciones con Ferrari

Mark WebberMark Webber se quedará en Red Bull para la temporada 2013 de Fórmula 1, después de haber firmado una prórroga de un año de su contrato con el equipo. La decisión del australiano se produce menos de 48 horas después de lograr la victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña del pasado domingo en Silverstone, un resultado que le coloca a sólo 13 puntos por detrás del líder del campeonato, Fernando Alonso.

Las especulaciones de las últimas semanas hablaban de Webber sentado junto con el mencionado Alonso en Ferrari, pero el piloto de 35 años insiste en que está «muy cómodo» en Red Bull y «plenamente comprometido con lograr la gloria del título».

Mark Webber ha admitido que recientemente mantuvo conversaciones preliminares con Ferrari de cara a un potencial futuro en el equipo de Maranello, pero en el último momento decidió que sería más fácil quedarse con el equipo dos veces Campeón del Mundo para la temporada 2013.

«Hubo conversaciones con Ferrari, pero mi decisión fue quedarme aquí», dijo Webber. «Ha sido un mes muy interesante, pero la continuidad y el deseo de seguir en Red Bull era muy fuerte.»

 

«He estado con Red Bull Racing desde 2007 y he logrado nueve victorias en Grandes Premios durante ese tiempo,» comenzó Webber. «Tengo la confianza muy alta en este momento y estoy funcionando a toda máquina.»

«Conozco bien al equipo y estoy muy a gusto aquí, hemos crecido juntos en los últimos años y siento que hago lo correcto quedándome con Red Bull la próxima temporada El equipo está constantemente trabajando para mejorar en todos los ámbitos y hemos demostrado que juntos podemos ganar carreras.»

«Es genial poder hacer este anuncio después de la victoria en Silverstone de este fin de semana y estoy deseando competir hasta el límite en cada carrera de la próxima temporada.»

El jefe del equipo, Christian Horner, se complace por igual con el acuerdo, ya ha explicado que había un «fuerte deseo» de continuar juntos una temporada más.

 

«Mark ha pilotado muy bien en las primeras nueve carreras de esta temporada y su rendimiento ha sido impresionante», dijo Horner, cuyo equipo entró en el deporte en 2005. «Gran parte de su éxito en la Fórmula 1 ha sido con Red Bull Racing y juntos hemos logrado 10 poles, nueve victorias y 31 podios.»

«Había un fuerte deseo de ambas partes para continuar con la asociación, era una decisión lógica ampliar nuestra relación y con gran placer confirmamos que Mark seguirá con nosotros en 2013».