All posts in “Adrian Newey”

Adrian Newey: «El Cerebro»

Adrian NeweyAdrian Newey, (nacido el 26 de diciembre de 1958 en Stratford-upon-Avon) es el oficial jefe técnico del equipo Red Bull Racing de Fórmula 1. Ha trabajado tanto en Fórmula 1 como en Fórmula Indy como ingeniero de carrera, ingeniero de aerodinámica, diseñador y director técnico, habiendo logrado éxitos en ambas categorías. Considerado como uno de los mejores ingenieros en la Fórmula 1, Newey inspiró diseños que han ganado numerosos títulos y casi 80 grandes premios, dominando gran parte de los años 1990. Abandonó McLaren en 2005 tras cuatro años de especulaciones sobre su marcha. En noviembre de 2005 se confirmó su traspaso al equipo Red Bull Racing para el año siguiente. Desarrolló Red Bull, consiguiendo una aerodinámica increíble hasta conseguir el título de pilotos y constructores en 2010 y 2011.

Sus comienzos

En 1983 se trasladó al proyecto March Indycar y comenzó a trabajar en el coche del año siguiente. Una vez más, su diseño probó ser altamente competitivo ganando siete carreras, incluyendo la famosa Indy 500. El chasis 85C lograría el título de CART al año siguiente con Al Unser, aumentando rápidamente su reputación como diseñador aún más cuando Bobby Rahal repitió el triunfo en 1986 y 2010. Trabajando como diseñador e ingeniero de carrera, Newey estableció una fuerte amistad con Rahal.

Newey abandonó March para regresar a Europa, uniéndose al equipo FORCE de Fórmula 1 en un esfuerzo por mejorar su suerte. Desgracidamente, el equipo se retiró al final de la temporada de 1986 y Newey recaló nuevamente en March, esta vez para trabajar como diseñador jefe en el equipo de Fórmula 1.

Newey llegó a la Fórmula 1 en un período en el que la aerodinámica carecía de mayor importancia en el diseño de vehículos, de tal forma que aún quedaba mucho por innovar. El diseño de 1988 fue mucho más competitivo de lo esperado, llegando a liderar incluso algún gran premio. A pesar de ello, recibió críticas por prestar demasiada atención al aspecto aerodinámico en perjuicio de otras áreas del equipo. Con la evolución de March en Leyton House, Newey ascendió a director técnico. Aún teniendo probablemente al mejor diseñador del momento, los resultados del equipo no fueron todo lo buenos que cabría esperar y Newey fue despedido a mediados de 1990, si bien no tardó en encontrar otro empleo.

El dominio de los años 90

En 1990, el equipo WilliamsF1 era una escuadra con un indudable ascenso y el director técnico, Patrick Head, no pensó dos veces en contratarle. Con un presupuesto mucho mayor y más recursos a su disposición, Newey y Head se convirtieron rápidamente en la asociación de diseño dominante de principios de los 90. En 1991, el chasis FW14 de Newey alcanzó en características al hasta entonces dominante McLaren, y sólo algunos problemas de fiabilidad y la maestría de Ayrton Senna impidieron que Nigel Mansell se hiciera con el título.

En 1992 no hubo grandes problemas, y con un dominio sólo repetido años después en la era Ferrari-Schumacher, Mansell logró el título mundial y Newey ganó su primer título de constructores. En 1993 consiguió el primer y tercer puesto, esta vez con Alain Prost y Damon Hill al volante del FW15, y su segundo título de constructores.

El rendimiento bajó un cierto grado en 1994 y el equipo Benetton consiguió alcanzar a Williams en rapidez y fiabilidad. Unido a ello, en el Gran Premio de San Marino de 1994 ocurrió el fatal accidente de Ayrton Senna, el cual había sido contratado aquel mismo año. Una mejor segunda parte del campeonato, unida a la suspensión de Schumacher, hicieron que Williams lograra el tercer título consecutivo de constructores, a pesar de no lograr el título de pilotos. Sin embargo, la situación de Newey en el equipo comenzó a ser algo distante.

Preparado una vez más para ser director técnico de equipo, pero bloqueado por el puesto de Head, Newey abandonó Williams a principios de 1997, después de otra brillante temporada en la que Damon Hill y Jacques Villeneuve dominaron la competición, legando el diseño del coche del año 1997, el FW18, con el que Jacques Villeneuve ganaría el campeonato mundial al en aquel entonces bicampeón mundial, Michael Schumacher.

La época de McLaren

Newey se marchó a McLaren, donde tuvo que dedicar esfuerzos al diseño del monoplaza del año siguiente al tiempo que también mejoraba el diseño de Neil Oatley del coche de 1997. El resultado de la llegada de Newey fue un gran final de campaña del equipo McLaren, con un doblete de Mika Hakkinen y David Coulthard en el Gran Premio de Europa, última carrera del año, sobre Jacques Villeneuve, tercero en la carrera. La aparición estelar al año siguiente del McLaren MP4/13, lo convirtió en el rival a batir. Mika Häkkinen ganó los títulos de 1998 y 1999 y estuvo cerca de repetir una vez más en 2000. A finales de los años 1990, los diseños de Newey habían significado seis de los últimos títulos de constructores y 76 victorias. Poco hacía presagiar que en los cinco años siguientes, sus coches sólo lograrían 15 victorias y ningún título.

En verano de 2001, el ya retirado Bobby Rahal y por aquel entonces asesor de la escudería Jaguar Racing, intentó contratar a Newey, pero finalmente no se alcanzó el acuerdo entre ambas partes y Ron Dennis persuadió a Newey para quedarse. Hubo unos cuantos rumores sobre su marcha en aquel momento, y sobre su mala relación con Dennis, hasta que en 2005 el famoso diseñador finalizó contrato con la escudería británica.

Red Bull Racing

 

El equipo Red Bull Racing anunció el 8 de noviembre de 2005 que Newey formaría parte del mismo en la temporada 2006, donde coincidiría con el piloto David Coulthard, con el que ya trabajó en Williams y McLaren. Aunque Newey no trabajó en el diseño del monoplaza utilizado en 2006, si que intervino en el de 2007 y 2008. En 2009, diseñó uno de los mejores monoplazas y gracias a ello, Sebastian Vettel y Mark Webber consiguieron las primeras victorias para la escudería de las bebidas energéticas. En la temporada 2010 el monoplaza fue el mejor de toda la parrilla, consiguiendo la mayoría de las poles y un gran número de victorias, por lo que consiguió el título de Constructores en el Gran Premio de Brasil de 2010, y una semana después, en la ultima carrera de la temporada en Abu Dhabi, Sebastian Vettel conquistó el titulo mundial de Pilotos con el Red Bull RB6. Al año siguiente, diseñó un coche notablemente superior a los demás, consiguiendo una gran cantidad de poles y victorias, haciendo que, finalmente, Sebastian Vettel se convirtiera en el bicampeón más joven en la historia de la formula 1, superando a Fernando Alonso.

 

 

 

Red Bull presenta su monoplaza RB7

Red Bull RB7La temporada de Fórmula Uno 2011 comenzó como la primera prueba oficial del año en el circuito de Valencia en España. Muchos equipos  incluyendo el vigente campeón mundial de Red Bull  están estrenando sus nuevos coches .

El nuevo REd Bull RB7 diseñado por Adrian Newey es el monoplaza con el que el alemán Sebastian Vettel, defenderá su título de pilotos, junto a su compañero de equipo australiano Mark Webber por tercer año consecutivo.

«Preparación para la nueva temporada ha sido un reto interesante para todos nosotros», dijo Newey. «Ha habido una serie de modificaciones a los reglamentos y si bien no son tan completos como los cambios para el año 2009, las diferencias más importantes – tales como la re-introducción del sistema KERS y la llegada de un ala móvil trasera para facilitar los adelantamientos – han hecho que RB7 es muy diferente al coche del año pasado.

«Sin embargo, lo que hemos hecho es tomar la filosofía de continua evolución. Hemos evolucionado RB6, que a su vez era una evolución de 2009 de RB5, y esto es, si se quiere, la tercera generación de un linaje de éxito «.

Red Bull Campeón de la Fórmula 1 2010

Red Bull Podium BrazilRed Bull ha ganado el Campeonato de Constructores de la Fórmula 1 2010 con un doblete de Sebastian Vettel y Mark Webber el domingo en el Gran Premio de Brasil en Interlagos. Fernando Alonso y Lewis Hamilton han terminado detrás de los dos pilotos de Red Bull, el campeonato de pilotos sigue abierto, aunque el Campeón saliente Jenson Button esta fuera de la lucha para Abu Dhabi al terminar quinto.

Una rápida salida de Vettel que logró encontrar el espacio suficiente para pasar a su compatriota Hulkenberg en la S de Senna, de la misma manera que lo hizo Webber después de que el Williams se saliera de la trazada en la Subida do Lago. En la parte alta, Vettel y Webber lograron estirar una ventaja de unos seis segundos en las primeras vueltas. Alonso fue capaz de adelantar a Hamilton en la curva 4 durante la segunda vuelta y a pesar de intentarlo en numerosas ocasiones, no fue capaz de adelantar a Hülkenberg hasta la séptima vuelta, logrando pasar al campeón de la GP2 de 2009 en la curva 4.

El coche de seguridad se desplegó en la vuelta 51, cuando el Force India de Vitantonio Liuzzi, perdió el control y chocó contra la pared de neumáticos de la curva 2 dejando restos en la pista. Aunque los cinco primeros permanecieron en el mismo orden, a pesar de Alonso y Hamilton se tambalea en Webber en las últimas vueltas, Schumacher era capaz de moverse hacia delante de dos-que para su compañero Rosberg en el sexto lugar después de pasar gran parte del Gran Premio celebrado por detrás de Adrian Sutil. Hülkenberg cayó al octavo puesto, Robert Kubica fue noveno para Renault mientras Kamui Kobayashi – que no entró en boxes hasta la vuelta 49 – robó el punto final a Jaime Alguersuari.

En la parte delantera, Webber fue capaz de estar a menos de 1,5 segundos de su compañero de equipo a mitad de carrera aunque el tráfico – en particular Senna y un tren de siete coches que luchaba por la posición, uno de los cuales era Nick Heidfeld, quien recibía una penalización por ignorar las banderas azules – junto con la temperatura del motor fueron los asuntos que impidió que el australiano alcanzara a tener una posibilidad clara de adelantamiento en cualquier momento

Adrian Newey estaba encantado de haber conseguido el Campeonato de Constructores con Red Bull Racing en Brasil, después de haber recibido los honores del equipo como diseñador con McLaren en 1998.

«Bueno, esto es increíble, lo que han hecho con este equipo, de ser uno de medio campo hasta el punto de ganar el Campeonato de Constructores es un verdadero logro para todo el equipo de Milton Keynes», dijo Newey a la BBC.

«Obviamente, era a lo que aspirábamos, pero estábamos lejos de estar seguros de poder lograrlo, sin duda el equipo no contaba con la infraestructura – que hemos construido.”

«Realmente todo el mundo está trabajando como en equipo, suena cursi, pero realmente conseguimos que todo el mundo trabajara junto como una unidad. Tuvimos un coche rápido el año pasado, pero simplemente no fuimos lo suficientemente rápidos con el doble difusor al inicio del año.”

«Este año hemos tenido problemas mecánicos o lo que sea y tras Corea empezamos a perder la confianza, que fue probablemente una de mis peores carreras de siempre.”

Reunión del equipo Red Bull

red bull easyMark Webber y Sebastian Vettel se han reunido junto con Christian Horner, Adrian Newey, y el Dr. Helmut Marko en la fábrica de Red Bull Racing en Milton Keynes, Reino Unido.

Fue una reunión positiva, que traza una línea en el marco del incidente que ocurrió en la vuelta 40 del Gran Premio de Turquía. El equipo ahora está totalmente centrado en Gran Premio de Canadá de la próxima semana.

«El equipo nos había metido en una gran posición y que no era bueno para ellos lo que pasó – por lo que siento por los que hemos perdido el liderato de la carrera», dijo Vettel después. «Mark y yo somos los corredores y las carreras eran. Somos profesionales y no cambiará la forma en que trabajarán juntos en el futuro. Tenemos un gran equipo y el espíritu es muy fuerte. Tengo muchas ganas a Canadá. »

«Es una vergüenza para el equipo, ya que perdimos una buena oportunidad para ganar la carrera. Es el deporte y estas cosas pueden suceder, pero no debería haber hecho «, comentó Webber. «Lo siento por todo el mundo en Red Bull, en la fábrica y todos los involucrados. Seb y me aseguraré de que no vuelva a ocurrir y seguirá trabajando abiertamente juntos, no hay problema. Hemos hablado bastante en ello ahora, ya está hecho, estamos mirando hacia delante y estoy centrado en la carrera en Canadá la próxima semana. «

Red Bull con el 1-2 en Malasia

Podium MalasiaPor fin, Sebastian Vettel logró alzarse con la victoria en una carrera que se corrió sobre piso seco, en el circuito de Sepang sede del Gran Premio de Malasia, luego de liderar en carreras previas y tener que abandonar por desperfectos mecánicos, esta vez no sucedió así y consiguió su recompenza al final de la meta. Pero Red Bull no solo obtuvo el primer lugar sino que Mark Webber logró el segundo completando así un fin de semana perfecto para la escudería.

Vettel le arrebató el liderato al inicio a su compañero de equipo, Webber, y éste se quedó cerca hasta que se detutvo, pero perdió dos segundos y medio en su parada de los neumáticos debido a un problema en la ruedas , terminando finalmente 4.8s por detrás.

Nico Rosberg fue el único de Mercedes GP en terminar, y con un excelente tercer lugar, después de que Michael Schumacher se retiró temprano. Robert Kubica, quien sumó una vez más para Renault quedando cuarto. El polaco presionó al alemán duro, pero nunca fue capaz de desafiarlo seriamente.

La carrera no fue tan emocionante en adelantamientos como la de Melbourne, pero los pilotos de McLaren y Ferrari siempre dieron un montón de emociones, ya que se recuperaron de sus posiciones en la parrilla. Hamilton quedó 12 al final de la primera vuelta después de comenzar del puesto 20, pero luego de haber corrido en segundo lugar, después de permanecer fuera con la goma dura hasta la vuelta 30, fue incapaz de realizar un adelantamiento a Adrian Sutil.

El alemán, Sutil, mantuvo su cabeza y ha hecho una carrera magnífica para Force India al quedar en quinta posición por delante de Hamilton que  tuvo que conformarse con otro sexto lugar por delante de Felipe Massa, que fue el único de Ferrari en sumar.

El resultado espectacular cierra la batalla por el campeonato. Massa lidera ahora con 39 , Alonso y Vettel con 37, Button con 35, Hamilton y Kubica con 31 y 30. En constructores Ferrari sigue al frente con 76, pero ahora tienen a McLaren con 66, Red Bull 61, Mercedes 44 y Renault 30.

Tabla de posiciones en el GP de Malasia:

  1. Sebastian Vettel
  2. Mark Webber
  3. Nico Rosberg
  4. Robert Kubica
  5. Adrian Sutil
  6. Lewis Hamilton
  7. Felipe Massa
  8. Jenson Button
  9. Jaime Alguersuari
  10. Nico Hulkenberg
  11. Sebastien Buemi
  12. Rubens Barrichello
  13. Fernando Alonso
  14. Lucas di Grassi
  15. Karun Chandhok
  16. Bruno Senna
  17. Jarno Trulli
  18. Heikki Kovalainen
  19. Vitaly Petrov
  20. Vitantonio Liuzzi
  21. Michael Schumacher
  22. Kamui Kobayashi
  23. Timo Glock
  24. Pedro de la Rosa

Red Bull presenta su RB6

Red Bull RB6Uno de los más esperados monoplazas de 2010 se dio a conocer este miércoles, el Red Bull RB6. Tras sus seis victorias en 2009, obteniendo el segundo lugar en el campeonato de constructores, Sebastian Vettel y Mark Webber volverán a estar al volante junto al diseñador Adrian Newey en vías de obtener su primer título.

«Después de ganar grandes premios, logrrar pole positions y terminar segundo en los campeonatos de Constructores y pilotos, nuestro objetivo para 2010 debe ir por el campeonato», dijo el director del equipo, Christian Horner. «2009 fue un año masivo para el equipo y creo que dimos un gran paso adelante. Red Bull Racing sigue siendo un equipo relativamente joven y las lecciones que hemos aprendido el año pasado nos será muy útil entrar en el año 2010.

Red Bull Team «El rendimiento del coche desarrollado a lo largo de 2009, y creo que terminó el año con el mejor chasis. Hemos tenido la estabilidad durante el invierno y la continuidad en todos los ámbitos, así que creo que estamos en buena forma. Estamos totalmente de respeto de la calidad de nuestros adversarios, pero estamos fijando objetivos agresivos. Es fantástico ver el coche por fin salir a la pista después de tanto trabajo y esfuerzo «.

Mientras que el equipo están dispuestos a destacar la RB6 ha evolucionado de su predecesor, ganador de la carrera, hay cambios claro – no menos importante la incorporación de un mayor depósito de combustible, la adopción de los neumáticos más estrechos frente de este año, y en la parte trasera, la plena integración Difusor de doble.

Webber RB6 «El RB6 es mucho más que una evolución del monoplaza del 2009, hemos tratado de perfeccionar y evolucionar en lugar de ir a los nuevos conceptos», explicó el director técnico Adrian Newey. «Como resultado, el coche tiene una apariencia similar, con elementos como el chasis y la suspensión de barra de tracción trasera mantenerse. Los dos principales desafíos son el depósito de combustible más grandes y más pequeños, el neumático delantero.

«Con el depósito de combustible, no había más que decir que simplemente poner un tanque más grande en el coche – que pone más carga sobre los frenos, así que la refrigeración de los frenos tiene que hacer frente a eso y también hay que considerar el efecto de que el combustible extra tener en la degradación de los neumáticos a principios de la carrera y si hay algo que debe cambiar mecánicamente para hacer frente a eso.

Red Bull RB6 Webber «El estrecho neumático delantero cambios de peso de distribución y el equilibrio del coche. Creo que es una evolución razonable del coche del 2009. Una diferencia obvia es que el coche de 2009 no fue diseñado para adaptarse a una doble difusor y teníamos que tratar de poner uno en lo mejor posible en torno a la suspensión trasera existente y caja de cambios. Con este coche hemos sido capaces de diseñar la parte del coche a partir de cero «.

Webber dio el coche su recorrido inicial en Jerez, poco después de que salió de los boxes, el equipo de haber optado por saltarse período de sesiones de la semana pasada Valencia para darles más tiempo de desarrollo y túnel de viento. A pesar de que está de pie en el margen el miércoles, Vettel también llegará a la muestra del RB6 durante el ensayo de esta semana de cuatro días.