All posts in “Pat Fry”

Pat Fry no espera que Ferrari pueda estar en el podio de Australia

Pat Fry, director técnico de Ferrari, ha admitido que en la actualidad que no cree que el equipo sea suficientemente competitivo como para terminar en el podio del GP de Australia.

“En estos momentos, excluimos el podio, aunque normalmente soy un poco pesimista. Estoy decepcionado con nuestro rendimiento actual. Tenemos mucho trabajo que hacer”.

“Las modificaciones que hicimos la semana pasada en la posición de los escapes nos han puesto un poco a la defensiva, estamos intentando optimizarlo. Obviamente, aún tenemos mucho trabajo que hacer en la fábrica y tendremos nuevas piezas que probar en Melbourne”.

“Históricamente sabemos que niveles de combustible han llevado nuestros rivales en los test, así que podemos hacernos una idea de dónde están. Si han cambiado respecto a lo que han hecho en los últimos dos o tres años, podría estar más decepcionado o menos, esto es algo que no sabremos con seguridad hasta Australia”.

Parece pues que el pesimismo con el rendimiento del F2012 se esta extendiendo por Maranello, ayer Fernando Alonso ya aviso; “En las primeras carreras sufriremos porque no estamos al 100%”.

Scuderia Ferrari se prepara para el Gran Premio de Alemania 2011

Ferrari VictoryHan pasado dos años desde que la carrera se celebró por última vez en las montañas de Eifel, ahora el GP de Alemania se alterna entre el circuito de Nürburgring y Hockenheim. Scuderia Ferrari ganó la carrera 20 veces, un récord en su historia, para un total de 50 podios (13 veces segundo, 17 veces tercero.)

El año pasado en Hockenheim, Fernando Alonso y Felipe Massa dio un doblete que marcó el inicio de una pelea de campeonato de vuelta para el Cavallino Rampante. Un año más tarde, la Scuderia llega a Alemania posterior de su primera victoria de la temporada 2011. «Esa victoria en Silverstone fue un momento importante en esta temporada, más aún, ya que también estaba relacionado con la primera victoria de hace sesenta años con Froilan González en la misma pista», reconoce el director del equipo Stefano Domenicali: «Sabemos que Ferrari no puede ser feliz con ganar una sola carrera, pero era importante para la moral de todos en la compañía para asegurarse de que todo el mundo siente la atmósfera agradable que viene con ser exitoso»

El martes después de Silverstone, el trabajo en Maranello se detuvo brevemente debido a que el Presidente Luca Di Montezemolo convocó al personal a la pista de Fiorano para felicitar a todos por sus esfuerzos en la entrega de la primera victoria de 2011,  desde entonces se ha seguido trabajando en un ritmo frenético para mejorar el rendimiento de la Italia de 150 º para el resto de la temporada.

Alemania es el primero de dos carreras en el espacio de una semana, junto con el de Hungría que marca el inicio de las vacaciones de verano que incluye un período donde las regulaciones F1 dictan que todos los trabajos relacionados con el desarrollo del coche debe parar. «Tenemos un par de actualizaciones más próximo para este fin de semana en el circuito de Nurburgring y luego una nueva actualización para Hungría la semana siguiente», reveló Pat Fry. «Estamos manteniendo la presión sobre el desarrollo de todo lo que pueda antes de las vacaciones de verano.» Análisis de los desafíos del circuito de Nürburgring, el inglés ve algunas similitudes con su carrera de casa. «En cierto modo, se puede comparar con Silverstone, ya que tiene curvas de larga duración, incluso si son de velocidad media de más alta velocidad.

Tratando de encontrar un equilibrio a través de las curvas es un poco más difícil, ya que se adapta a nuestro coche y en cuanto a los neumáticos, tendremos el medio y blando de nuevo, una buena opción para este circuito. Silverstone no produjo el festival de adelantamientos que hemos visto en algún de las carreras de esta temporada gracias a la llegada de la DRS y esta es otra área en la que Fry piensa Nurburgring podría presentar un cuadro similar. No podemos estar seguros hasta que se nos ha acabado de los coches en pista, pero en el circuito de Nurburgring, la zona de DRS involucra a alguien siguiendo de cerca a través de la curva a alta velocidad en la recta de atrás será un poco más de un desafío para los pilotos. Esto significa que el grado de dificultad debe ser similar al de Silverstone en vez de un lugar como Canadá o la Comunidad Valenciana «.

Stefano Domenicali: «Durante los primeros tres meses de la temporada que le daría una puntuación negativa a Ferrari por su desempeño. Pero yo diría que la última parte de la primera mitad del año fue mejor, ya que, a pesar de que sólo tuvo una victoria, que fueron suficientemente competitivos como para haber ganado más, pero por diversas circunstancias. Así que me gustaría puntuación ligeramente más alta, tal vez un poco más que el promedio, la esperanza de que la segunda mitad de la temporada será aún mayor. «En cuanto a cualquier aspiraciones de campeonato, el director del equipo prefiere centrarse en las carreras en lugar de las matemáticas. «No tenemos que mirar la clasificación, sino asegurarse de que nuestra actuación es siempre al más alto estándar de la raza por raza», afirma. «Sabemos por supuesto que esto es difícil porque la competencia es muy fuerte. A continuación, veremos más adelante en lo que será el resultado del campeonato. Pero por el momento nos limitaremos a luchar carrera a carrera. «

Se reestructura el área técnica de Ferrari

Ferrari TeamMaranello, 24 de mayo – Scuderia Marlboro Ferrari ha anunciado que, a partir de hoy, Aldo Costa renuncia a su cargo actual como director técnico para asumir nuevas responsabilidades dentro de la Compañía.

Al mismo tiempo, la actividad técnica ha sido reestructurado en tres áreas: Director de la parte del chasis es Pat Fry, la producción está en manos de Corrado Lanzone, mientras el motor y la electrónica continúa con Luca Marmorini. Los tres reportan directamente al director del equipo, Stefano Domenicali.

El equipo italiano se ha logrado sólo un podio en esta temporada y actualmente es tercero en la tabla de constructores, 110 puntos del líder del campeonato Red Bull. Ferrari será de nuevo en marcha – junto a sus rivales – en la próxima ronda del Gran Premio de Mónaco.

Cambios en Ferrari previo al Gran Premio de Malasia

Ferrari en MalasiaEl subdirector técnico de la escudería Ferrari, Pat Fry, ha explicado que tras analizar los datos de las pruebas y de la carrera de Melbourne existen cosas que piensan cambiar «para mejorar la situación en Malasia».

«Todo ello se sumará a un programa ya muy nutrido, con actualizaciones aerodinámicas previstas para esta carrera en concreto. Contaremos con tres o cuatro pequeñas modificaciones y, probablemente, habrá otros cambios en los tres días que separan Malasia y China», explicó Fry, en declaraciones recogidas en la página web de Ferrari.

Fry señaló que han dedicado mucho tiempo al análisis de los datos de Melbourne y afirmó que «una cosa evidente» es que su ritmo de carrera fue mejor que en las sesiones de clasificación.

Esto, según el técnico de Ferrari, es debido en gran parte a la forma en que su monoplaza utiliza las gomas y señaló que el trabajo de análisis se ha centrado en mejorar el comportamiento del coche por vuelta, confrontándolo con el comportamiento en distancia.

Asimismo, sostuvo que se ha trabajado en «otro factor fundamental» como es la aerodinámica para intentar entender cómo aprovechar de forma más eficaz el potencial del coche.

En cuanto al ala posterior móvil, la llamada DRS (Drag Reduction System), Fry considera que se trata de un instrumento «interesante» para el automovilismo, aunque sus beneficios no están totalmente claros.

«Tras los tests invernales la mayor parte de los equipos está encontrando un nivel de reducción a la resistencia bastante parecido con un aumento de velocidad estimable entre 20 y 25 kilómetros por hora», explicó Fry.

«Creo que los adelantamientos son un poco más fáciles. Sobre todo cuando uno se encuentra en medio del tráfico e intenta adelantar a un doblado, pero como vimos en la recta principal de Melbourne es siempre difícil adelantar a un coche con prestaciones parecidas a las propias», agregó.

Sobre el uso del KERS (Sistema de Recuperación de Energía Cinética), Fry señaló que «suministra un modo útil para mejorar el tiempo en vuelta y su uso parece cambiar mucho de equipo a equipo».

Cambios estratégicos en Ferrari

Ferrari FunLas últimas noticias que nos llegan desde Maranello es la sustitución de Chris Dyer por Pat Fry. El que era hasta hoy el ingeniero de pista en la escudería de Ferrari, fue duramente cuestionado por la responsabilidad en la estrategia del pasado gran premio de Abu Dhabi, cuyo error principalmente le costó al equipo perder el título en la ultima carrera.

De esta forma, la nueva incorporación de Pat Fry en este cargo propiciará que sea el hombre encargado del estudio y la coordinación de las estrategias de los pilotos a partir de ahora. Eso sí, siempre bajo las órdenes del jefe de equipo Steafano Domenicali y por encima de los respectivos ingenieros de pista de Alonso y Massa. Con este cambio, no se pretende culpar de forma directa a Chris Dyer por su mala gestión en su última participación, pero es obvio que el equipo necesita mirar hacia delante y pasar pagina después de la catástrofe acontecida en el ultimo gran premio.

El lugar vacante que deja Pat Fry será ocupado por el nuevo fichaje proveniente de Red Bull, el ingeniero inglés Neil Martin de 38 años trabajará conjuntamente con el técnico actual Aldo Costa. Por parte de Chris Dyer, no podemos confirmar que lugar ocupará a partir de ahora en la escudería, pero por el momento seguirá ligado al equipo y su cargo se anunciará en los próximos días.

Por lo que se refiere a la directiva, Stefano Domenicali puede sentirse ahora más relajado y con la ilusión puesta en la próxima temporada después de perder el título en la última prueba de Abu Dhabi por una mala gestión en la estrategia. El mismo jefe de Ferrari ha confirmado en los medios de comunicación que consideró la decisión de abandonar su cargo a finales de año después de lo ocurrido.

Después de Abu Dhabi me planteé mi futuro, fueron quince días muy duros en los que no pude dormir y no sabía si quedarme era la decisión correcta. Después de pensar y analizar las cuestiones llegué a la conclusión que renunciar sería un error. Soy consciente de que el equipo y yo personalmente, soy la persona indicada para hablar y de sacar todo el provecho del éxito que hemos sembrado en los últimos meses. Desde el punto de vista metodológico, en Maranello se ha cambiado casi todo y estoy seguro de que pronto veremos los resultados del duro trabajo.

2010 fue una temporada dura y 2011 lo será aún más. Redbull empezará como favoritos, McLaren seguramente volverá fuerte como siempre con un Hamilton excepcional, también espero que Mercedes pueda estar arriba. Ya que han invertido demasiado este año como para repetir la temporada pasada. En la pista tendremos que acostumbrarnos a la revolución por los cambios, el que empieza desde la pole no tiene garantizada la victoria y ahora más aun, las estrategias serán importantes.