All posts in “Normas”

Normas del juego de RetoF1

Con un presupuesto inicial de ¢100 crones, los jugadores (Directores) tienen que comprar acciones de pilotos en cada carrera del Campeonato de la Fórmula Uno.

Carrera a carrera, los Directores que compraron acciones, obtienen dividendos basado en el comportamiento de sus inversiones.

COMPRAR ACCIONES – REALIZAR INVERSIONES 

Para participar solo debe comprar acciones de uno o varios pilotos, incluso puede comprar varias acciones de un mismo piloto de acuerdo al saldo disponible.

Toda la gestión administrativa se realiza desde el sitio: Mi Cuenta, allí encontrará las diferentes opciones para realizar las inversiones

El valor de mercado o precio de esas acciones son fijadas antes del comienzo de cada carrera basados en la posición de llegada del piloto en la carrera anterior.

Se podrá comprar tantas acciones por piloto lo permita su saldo disponible. Es decir si una acción de un piloto tiene un valor de ¢20 crones y Ud. Dispone de ¢80, podrá comprar hasta 4 veces la misma acción multiplicando así el rendimiento que pueda obtener de ese piloto según la posición de llegada hasta un máximo de 10 acciones.

Los únicos pilotos que no pueden ser comprado son los que tengan un valor igual a cero (0). Cuando un piloto tiene un valor de mercado igual a cero queda sin posibilidad de ser adquirido hasta que obtenga un valor superior.

Si un piloto no puede participar en una carrera y es remplazado el sistema no realizará cambios automáticos, por lo que cada Director está en la obligación de velar que sus acciones estén activas para la carrera. RetoF1 garantizará que todos los pilotos estén disponibles.

El horario para realizar las compra de las acciones es durante todo el año a excepción de los día domingo de Gran Premio. Es decir, el Mercado de Valores estará cerrado desde las 12 AM del día de la carrera por un período de 48 horas o menos. El Mercado de Valores refiere al sitio donde donde se compra o vende acciones, (las acciones son pilotos).

Si algún Director no ha realizado ninguna inversión horas antes del cierre del Mercado de Valores, el sistema le asignará automáticamente una sola. La misma puede ser modificada vendiendo las acciones y comprando las de su preferencia.

CÁLCULO

El cálculo del rendimiento se basa en la posición de llegada del piloto en el Gran Premio disputado según la siguiente tabla:

Posición de Llegada

Crones Ganados

1

100

2

90

3

80

4

70

5

60

6

50

7

40

8

30

9

20

10

10

11

8

12

6

13

4

14

2

15

1

16

0

17

0

18

0

19

0

20

0

Los crones ganados no se suman al saldo disponible sino que son transferidos a una cuenta denominada: Rendimiento Acumulado.

Luego de disputarse un gran premio se realiza el cálculo del rendimiento para actualizar las cuentas de cada uno de los Directores que participaron en la carrera correspondiente. Si un director no participa en una carrera su rendimiento acumulado no aumenta, pero mantendrá los ¢100 crones para invertir en la próxima carrera.

En caso de que la FIA cambie el resultado de un Gran Premio se volverán a realizar los cálculos correspondientes.

GANADOR

El Ganador del juego será aquel que al final de la temporada obtenga el mayor rendimiento acumulado.

PREMIOS

Esta es una comunidad virtual que la idea es entretenerse usando un esquema de inversión en acciones de pilotos. Ud. apuesta al que considera puede generar un buen dividendo para así tener el mayor rendimiento acumulado al final de la temporada. Comienzas con monedas virtuales y obtienes beneficios virtuales, por los momentos no contamos con premios en metálico.

El premio mayor es el reto de ser el mejor Director, en el cual supiste invertir tu presupuesto obteniendo el mayor rendimiento acumulado.

 

La problemática del Difusor Soplado

Difusor SopladoLa Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha dado una nueva vuelta  a la norma del difusor y ha informado de que a partir del GP de Gran Bretaña serán los equipos los que decidirán, por unanimidad, qué sistema de restricción se aplicará en el Gran Premio de Alemania.

Esta mañana, después de haber acordado anoche que sólo se podía soplar el 50% de los gases sobre el difusor, la FIA ha refrendado que finalmente la restricción iba a ser del 10%, lo que ha generado un gran revuelo en los equipos que se han visto perjudicados en mayor intensidad.

Ello ha motivo una nueva reunión de equipos indignados, ante el desconcierto que se estaba viendo en el circuito de Silverstone, ya que este sistema de mejora en la aerodinámica iba dando bandazos de un lado a otro sin que una decisión tuviese de vida más de un día.

En este último encuentro, la FIA ha acordado que para la carrera de mañana en Silverstone la limitación seguirá siendo al 10% y que a partir de la siguiente prueba, en Alemania serán los equipos los que decidirán si quieren regresar a la norma pre-Silverstone, que permite el 100%.

Hasta el momento, esa unanimidad no existe, y sí una mayoría, por la posición contraria de Sauber y Williams en la votación de este mediodía cuando se los equipos se han expresado por última vez en grupo ante la presión de revisar a la alza la limitación del 10%.

El centro de la polémica parecía haberse detenido hace unas semanas cuando la FIA estableció que la ventaja aerodinámica de la que se beneficiaban algunos equipos, y Red Bull por encima de todos, quedaba anulada para el GP de Gran Bretaña, y de esta forma se impedía que los gases expulsados cuando el piloto no acelera fuesen a parar al difusor.

No obstante, ayer ante la presión de Renault, que monta los motores de Red Bull, se estableció una reunión nocturna en la que equipos y motoristas hablaron de situar al 50% la limitación que había restringido la FIA a sólo el 10%.

Esta limitación se refiere a las mariposas de admisión por donde entra la gasolina en el cilindro. El 100% es en régimen de conducción normal, y el 10% que ha establecido la FIA es el máximo que permitirá a partir de ahora cuando el piloto no acelere el motor.

La ventaja de este sistema conocido por el ‘difusor soplado’ aparecía cuando el piloto no aceleraba el motor, mientras que las mariposas de admisión seguían abiertas al 100% expulsando gases pero sin quemar combustible, lo que se ha denominado gases fríos.

Este sistema ha permitido ventajas extraordinarias en materia de aerodinámica a equipos como Red Bull, por lo que la escudería austríaca ha estado luchando estos últimos días, y especialmente estas últimas horas, para que la norma no sea tan restrictiva y que el porcentaje sea el más alto posible.

Finalmente, según la decisión más reciente de la FIA, serán los equipos los que decidan por unanimidad si finalmente los gases pueden soplar sobre el difusor y en qué porcentaje, cantidad que ya será válida hasta el final de la temporada, ya que este sistema está pensado que desaparezca la temporada que viene.

Adrian Newey y Horner fueron a discutir el tema con la FIA en el comienzo de la práctica final. El director de carrera, Charlie Whiting, posteriormente llamó a una reunión extraordinaria de representantes de los equipos técnicos antes de la calificación.

Después de esa reunión Horner dijo a los medios reunidos que si bien el límite del 10 por ciento se mantendría para todos los equipos este fin de semana, esperaba algún tipo de concesión Renault sería acordado por el resto de la temporada.

¿Qué es el Mercado de Valores?

Continuamente usamos el término Mercado de Valores, más no nos hemos detenido un momento  a explicar que significa para RetoF1. Nuestra principal  atracción es el juego de fantasia , en el cual participas como un Director de Inversiones con un presupuesto inicial. Con el cual debes formar comprar y vender acciones de pilotos y/o escuderías basados en las carreras del campeonato de la FIA de Fórmula Uno.

El Mercado de Valores refiere al sitio donde compras o vendes activos, (los activos son pilotos), que generan dividendos o pérdidas basado en el rendimiento obtenido carrera a carrera. Este sitio es virtual y accedes a él a través de Mi Cuenta en la opción de: Comprar Acciones.

Similar a una bolsa de valores donde compras y vendes acciones; en el caso de las acciones de la bolsa ellas suben o bajan principalmente por la compra y venta de estas. En nuestro caso es por el rendimiento de cada piloto en cada carrera, puedes ver el detalle en las normas del juego.

El Mercado de Valores cierra el día domingo de la carrera, por lo posible hacer cambios e inversiones incluso después de la «Pole Position» del día sábado. Es decir, el Mercado de Valores estará cerrado desde las 12 AM del día de la carrera por un período de 48 horas o menos