All posts in “hungria”

Actualizado el Mercado de Valores luego del Gran Premio de Hungría

Mark Webber HungriaLuego del Gran Premio de Hungría, con la gran victoria para Mark Webber, la penalización de Vettel relegándolo al tercer lugar,  la polémica entre Michael Schumacher y Rubens Barrichello , entre otras grandes emociones vividas. El Mercado de valores se comportó muy positivo, dando como resultados buenos dividendos  para 16 pilotos y 7 escuderías. Ahora nuestros inversionistas una vez que tengan sus cuentas actualizadas pueden re-invertir los Crones obtenidos en nuevas acciones.

Los grandes ganadores de la jornada fueron Nico Hulkenberg, Heikki Kovalainen, Kamui Kobayashi así como la escudería Ferrari, BMW Sauber y Lotus.

Si no pudistes participar no te preocupes igual sigues conservando tus Crones, pero inviértelos para las próximas carreras y así convertirte en el mejor Director de inversiones

Si has perdido dinero recuerda que en el juego de Valores un día estas en el tope y otro no. La temporada pasada hubo muchas sorpresas y Directores que perdieron todo o ganaron mucho en el último momento así que es una temporada larga por lo que te recomendamos diversificar.

Si tienes dudas visita nuestra sección de Ayuda y ve el ejemplo del cálculo del Indicador de Desempeño.

Así quedó el Mercado de Valores:

Escudería Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Ferrari 100 200 100% Subió
Red Bull 128 166 30% Subió
McLaren 308 154 -50% Bajó
HRT 71 85 20% Subió
Virgin 71 85 20% Subió
BMW Sauber 34 68 100% Subió
Renault 68 54 -21% Bajó
Mercedes GP 106 53 -50% Bajó
Williams 43 52 21% Subió
Force India 102 51 -50% Bajó
Toro Rosso 54 43 -20% Bajó
Lotus 16 32 100% Subió

Pilotos

Piloto Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Jenson Button 324 292 -10% Bajó
Sebastian Vettel 161 209 30% Subió
Fernando Alonso 144 187 30% Subió
Mark Webber 142 185 30% Subió
Lewis Hamilton 290 145 -50% Bajó
Felipe Massa 148 133 -10% Bajó
Kamui Kobayashi 98 118 20% Subió
Michael Schumacher 89 107 20% Subió
Vitaly Petrov 77 92 19% Subió
Vitantonio Liuzzi 67 80 19% Subió
Bruno Senna 67 80 19% Subió
Nico Rosberg 99 79 -20% Bajó
Rubens Barrichello 66 79 20% Subió
Pedro de la Rosa 37 74 100% Subió
Sebastien Buemi 58 70 21% Subió
Robert Kubica 85 68 -20% Bajó
Heikki Kovalainen 33 66 100% Subió
Sakon Yamamoto 55 66 20% Subió
Adrian Sutil 77 62 -19% Bajó
Jarno Trulli 51 61 20% Subió
Timo Glock 71 57 -20% Bajó
Lucas di Grassi 41 49 20% Subió
Jaime Alguersuari 46 37 -20% Bajó
Nico Hulkenberg 9 18 100% Subió

Se disculpa Michael Schumacher

Michael Schumacher ha admitido que su bloqueo de Rubens Barrichello en el Gran Premio de Hungría del domingo era «demasiado duro». Schumacher superó casi Barrichello en el muro de boxes, mientras trataba en vano de detener a su ex compañero de equipo.

En entrevistas posteriores a la carrera el piloto de Mercedes sugirió que su táctica había sido dura, pero justa. Sin embargo, tras haber recibido una penalización de 10-lugar para la siguiente ronda de los comisarios de Budapest  y haber tenido un día para reflexionar, Schumacher ha admitido que se pasó de la raya.

«Ayer  justo después de la carrera aún estaba en el calor del momento, pero después vi la escena de nuevo, tengo que decir que los comisarios tenían razón en su evaluación, la maniobra en su contra era demasiado duro», le dijo a su página web oficial.

«Por supuesto que yo quería hacer que fuera difícil para él adelantarme y le mostró claramente que no quería que lo dejara por el interior, pero yo no estaba tratando de ponerle en peligro con esta maniobra. Si él se sentía así, entonces lo siento, no era mi intención. »

Schumacher finalmente terminó justo fuera de los puntos en el puesto 11, a casi 20 segundos de su ex compañero de equipo.

Gran victoria para Webber y Red Bull en Hungría

Mark WebberMark Webber no esperaba hacerse con la victoria en el Gran Premio de Hungría, aunque, a pesar de perder un lugar y caer al tercer puesto en la salida, el australiano fue capaz de aprovecharse un error de su compañero de equipo y después una serie de vueltas rápidas y muy impresionantes.

Al salir junto a su compañero en Red Bull Sebastian Vettel en la primera fila, Webber quedó por detrás del Ferrari de Fernando Alonso por la parte sucia de la parrilla. Sin embargo, después de mantenerse al margen cuando el coche de seguridad salio a pista, Webber consiguió hacerse con más de 20 segundos sobre Alonso, mientras utilizaba el compuesto de neumáticos super blando.

Vettel, mientras tanto, descendido a tercero, y recibió un drive-through por dejar demasiado espacio detrás de su compañero de equipo en la reanudación.

«La salida ha sido un poco difícil en ese lado, Fernando hizo una buena salida al igual que Seb», dijo el ganador de la carrera. «Tuve Lewis allí también, pero al menos termine en la tercera posición. No fue una sorpresa ver a Seb y a Fernando desaparecer, pero yo estaba esperando al punto crucial de la carrera para ver qué sucedía.”

«Luego tuvimos el coche de seguridad y tuve cambiar de estrategia para probar y ver si pasaba a Fernando, sabíamos que teníamos alrededor de 20 segundos, pero quería un cojín suficiente para asegúrame de que los chicos tenían menos presión en la parada en boxes. Al final, yo sabía que una vez tuviera los Prime (el compuesto más duro) ellos ya habían dado 20 vueltas y la carrera estaría en la bolsa. “

«Fue un poco como un regalo para mí, pero no he tenido muchos de estos. Un día increíble para el equipo – que no consiguió el doblete que queríamos, pero sigue siendo un gran día «.

Por otra parte su compañero de equipo Sebastian Vettel estaba muy decepcionado por los inconvenientes obtenidos en carrera, «Quiero decir, yo no entendía lo que estaba pasando y por qué me ha penalizado», el piloto de Red Bull explicó, después de vérsele claramente frustrado al hablar con Herbie Blash de la FIA antes de subir al podio.

«Era un dilema para mí. Tuvimos un primer stint muy bueno, pero obviamente con el coche de seguridad, me llamaron muy tarde. Por lo general, después eso debería haber sido una carrera fácil, sabíamos que teníamos la ventaja de ritmo.”

«En el reinicio yo estaba durmiendo, no he oído nada – Yo vi paneles del coche de seguridad y espera las instrucciones para cuando se retirara el coche de seguridad y estaba calentando los neumáticos de mi coche y estaba seguro de que había otra vuelta, por que cunado llegamos a las dos últimas curvas me di cuenta de que el coche entraba en boxes así que me que de atrapado y perdí una gran cantidad de impulso que, por cierto, no era mi intención.”

«Entonces tuve el drive-through, pero en la carrera yo no entendía por qué. He tenido suerte porque podía haber sido un paseo por el parque hoy, así que obviamente estoy muy decepcionado. «

Michael Schumacher multado por maniobra contra Rubens Barrichello

Michael Schumacher HungríaUna maniobra en la vuelta 66 del Gran Premio de Hungría dejó a Michael Schumacher con una penalización de 10 posiciones en su clasificación para el próximo Gran Premio de Belgica, debido a la maniobra peligrosa en el adelantamiento que el Williams de Rubens Barrichello le hiciese en la recta principal.

«Él cometió un error en la última curva y se veía que yo estaba demasiado cerca», explicó Barrichello a BBC Sport. «Sabes, hemos estado allí antes y lo que queremos de la competición es sólo que seamos justos. Él me vio llegar y cerró, cerro y cerro y por suerte la pared terminó allí, así que pude ir un poco más a la derecha.”

«No hay una regla para eso, pero entre nosotros sólo tenemos que elegir una línea y mantenernos en esa línea… es sólo por la educación de un montón de cosas del pasado y después de la polémica de la semana pasada, simplemente no hacia falta.»

Cuando le preguntó el ex jefe del equipo, Eddie Jordan, si la acción era la más peligrosa en la que ha participado, Barrichello respondió: «Sí, lo fue. Fue la cosa más peligrosa que he vivido y lo siento por eso. »

Rubens vio y oyó el punto de vista de Schumacher del incidente a través de una pantalla cercana.

“Pues no hay mucho que decir que no sea que tenia unos neumáticos más frescos», comenzó Michael. «Mi velocidad de salida (de la última curva) estaba un poco comprometida. Yo sabía que él iba intentarlo allí, desde mi punto de vista, me estaba moviendo más para hacerle saber dónde estaba para que él pudiera ir por el otro lado, pero obviamente no decidió cambiarse al otro lado. Sabemos que algunos conductores hacen ciertos movimientos. »

Barrichello luego respondió a los comentarios del siete veces campeón del mundo de. «Siempre ha sido por mi culpa durante seis años, ¿verdad?», Sonrió. «Su opinión siempre es que soy un gran pregonero»

Red Bull se muestra sólido en las prácticas libres de Hungría

Ian MorganSebastian Vettel y Red Bull Racing, fácilmente han mantenido el ritmo del viernes por la mañana en Hungaroring, manteniéndose en la cima de la tabla de tiempos en la sesión de la tarde. Sin embargo, aún bajo condiciones secas, el Ferrari de Fernando Alonso fue capaz de dividir a los dos coches azules en la segunda sesión de libres de 90 minutos.

Aunque se espera lluvia para el viernes por la noche, no ha habido signos de lluvia en el circuito de Hungaroring, que da la bienvenida Fórmula 1 sólo cinco días después del Gran Premio de Alemania y esta carrera marca la última antes de las vacaciones de verano de tres semanas.

La temperatura ambiente variaba entre los 23 y 25 ° C haciendo un día apacible para los espectadores, aunque fue un día por lo general con calma en las gradas.

Red Bull disfruta de medio segundo sobre Ferrari en la primera línea, McLaren continuó luchando con su piloto Lewis Hamilton – quien realizó un plano en el neumático delantero izquierdo en la segunda curva – quedando en la vanguardia en la sexta posición en comparación con su compañero de equipo Jenson Button, que se oía por la radio del equipo describiendo el tráfico como una «pesadilla», en noveno lugar.

Hamilton lidera las segundas libres en Hungaroring

El McLaren de Lewis Hamilton y Heikki Kovalainen fueron los primeros el viernes por la tarde en la segunda sesión de práctica para el Gran Premio Húngaro, justo por delante de Williams Nico Rosberg.

Mark Webber de Red Bull  en el cuarto, con su compañero Sebastian Vettel de sexto. Entre ellos quedó el Williams de Kazuki Nakajima.

Continue Reading…

Historia de Hungría

fisichelaEl Gran Premio de Hungría siempre ha tenido una fama de aburrido, repetitivo y procesional. A pesar de su fama, en esta carrera se suelen producir resultados inusuales, como los sietes ganadores distintos desde 2002.

Haciendo su debut en 1986 delante de 200.000 espectadores, el Gran Premio de Hungría estreno el actual circuito. Diseñado y construido aproximadamente a dieciocho kilómetros de Budapest, la ciudad en si es una mezcla de distintas arquitecturas, donde contrasta el modernismo y la cultura tradicional.

El primer Gran Premio vio el duelo del Williams de Nelson Piquet, rueda a rueda, con el Lotus de Ayrton Senna, el primero lo adelanto por fuera en la primera curva, el único punto donde se puede adelantar en seco. Piquet volvió a ganar el año siguiente y Senna ganó en 1988, su primer título de la temporada para McLaren. Nigel Mansell y Ferrari ganaron en 1989, aunque la mejor carrera del inglés en el Gran Premio de Hungría fue en 1992, consiguiendo finalmente el título para Williams después de 13 temporadas intentándolo.

Mansell gano en su Gran Premio 180, consiguiendo el campeonato.
En 1990, la carrera vio la tercera y última carrera del belga Thierry Boutsen para Williams, Senna consiguió de forma consecutiva el laurel en el 91 y el 92. Michael Schumacher es el hombre con más victorias en Hungaroring, con una victoria de Benetton en 1994, mostrando un gran rendimiento en las vueltas de clasificación para el gran premio en 1998 ganó la carrera para Ferrari, superando al lento McLaren de Mika Hakkinen. Schumacher ganó de nuevo en Hungaroring en 2001, consiguiendo una derrota aplastante de los contrincantes y consiguiendo su cuarto título mundial, donde tres años más tarde conseguiría la victoria más aplastante en el circuito.

Hakkinen obtuvo también dos victorias consecutivas a finales de la pasada década y principios de esta, repitiendo el logro de Villenueve para Williams en 1996 y 1997, el último de los cuales le fue arrebatado a Damon Hill con Arrosws en la ultima vuelta del Gran Premio.

Scumacher es quien tiene más victorias en Hungría
De sus 23 carreras hasta la fecha, los fans húngaros han sido testigos de la decisión de dos Campeonatos del Mundo de conductores y conseguir la primera victoria de algún piloto no menos de cuatro veces; Hill fue el primero en hacerlo, cruzó la línea primero para Williams en 1993 antes de hacerlo de nuevo dos años más tarde. En 2003, Fernando Alonso que no solo consiguió su primera victoria si no que fue la primera victoria de un español en la Fórmula Uno y la primera de Renault desde su vuelta a la Fórmula Uno la temporada anterior. En 2002, Rubens Barrichello piso el escalón más alto del podio después de una impecable victoria sobre su compañero de equipo Shumacher, siendo esta victoria del brasileño la que comenzó con la consecución de distintos ganadores en el circuito.

Fernando Alonso y Renault ganaron en 2003
Después de las victorias de Alonso y Schumacher en 2003 y 2004, Kimi Raikkonen y McLaren consiguieron una victoria muy necesaria durante la temporada 2005 y su compañero de equipo Juan Pablo Montoya quedo fuera por problemas en la caja de cambios. La carrera de 2006 fue la más espectacular hasta ahora en Hungría, principalmente debido a un ingrediente poco común – la lluvia; la lucha por el campeonato entre Alonso y Schumacher saliendo en mitad de la parrilla y una notable actuación por parte de Jonson Button de Honda hicieron llegar al inglés desde la catorceava posición de la parrilla de salida (dos lugares detrás de Mansell en el 89) a la victoria.

hamiltonA juzgar por lo resultados de las dos últimas temporadas, donde vimos a McLaren conseguir la victoria en Hungría con Lewis Hamilton donde registró la tercera victoria en la carrera de 2007, en medio de la polémica de ‘spygate’ y de la amarga rivalidad entre él y su compañero de equipo campeón del mundo Fernando Alonso vio como el equipo no sumo puntos en el campeonato de Constructores después de los incidentes en los que estuvieron involucrados ambos el Sábado, tanto en pista como en el pit-lane.

Hamilton ganó saliendo de la pole hace dos años
Heikki Kovalainen de McLaren se benefició de los problemas de Hamilton y del líder de la carrera Felipe Massa el año pasado para completar una primera y merecida victoria delante del público fines, que al carecer de Gran Premio propio acuden en masa al de Hungría. Con Brawn GP y Red Bull Racing luchando por el campeonato este año, la probabilidad de que otro equipo aparezca en el circo en Hungría, es posible, de seguir con la tendencia actual, de entre los cuatro pilotos de ambos equipos, quien podría cruzar la línea de meta en primer lugar serian Sebastián Vettel o Mark Webber.

Gpupdate