All posts in “Felipe Massa”

Felipe Massa busca un equipo competitivo

FElipe MassaEl piloto brasileño Felipe Massa, que vive sus últimas carreras como piloto de Ferrari, aseguró que la próxima temporada quiere estar en un equipo con un coche que le dé «posibilidades de luchar».

«No voy a cambiar de opinión. Quiero tener un coche que me dé buenas posibilidades de luchar, no un coche en el que no tenga oportunidades. Si no me ofrecen estas últimas, no estoy interesado, como ya dije», aseguró Massa en la rueda de prensa de pilotos habitual todos los jueves antes de la carrera.

El piloto brasileño no quiso abundar más respecto a su futuro y aseguró estar «concentrado hasta la última carrera», aunque reconoció haber hablado «con algunos equipos», pese a que considera que no es «el momento correcto» para hablar sobre ello.

«Creo que tenemos algunas buenas oportunidades pero es mejor esperar y decirlo en el momento oportuno», agregó.

Massa aseguró sentirse bien y cómodo en Ferrari durante las últimas carreras y se dijo que sigue concentrado para continuar sumando puntos en las carreras que restan,

«Intentaremos hacer todo lo que podamos para conseguir algunos buenos resultados en estas carreras y terminar bien con Ferrari, después de un largo y agradable tiempo juntos», comentó.

Respecto al estado del Ferrari, todavía muy lejos de Red Bull y Mercedes, Massa aseguró que si no tienen «un coche ganador» es porque no han hecho «el trabajo perfecto».

«Hemos tenido demasiadas pequeñas cosas que no han funcionado como esperábamos para luchar por el campeonato, pero no creo que haya que poner nombres sobre la mesa. Creo que hay que hablar de todo el equipo de trabajo», explicó el piloto brasileño.

Conferencia de prensa Gran Premio de Brasil 2012

Miembros del Podio: 1ro Jenson Button  (McLaren), 2do Fernando Alonso (Ferrari), 3ro Felipe Massa (Ferrari)

ENTREVISTA EN EL PODIO (POR NELSON PIQUET)

Pregunta: Antes que nada, una pregunta para el vencedor. Has hecho un trabajo fantástico durante todo el año, pero esta ha sido la carrera más emocionante que he visto en mi vida. La pregunta para ti es, estoy seguro de que estás contento con esta carrera, ¿pero también estás contento ahora que Hamilton se saldrá de tu camino?
Jenson Button: 
En primer lugar, quiero felicitar a todo el equipo. Ha sido una forma perfecta de acabar la temporada. Empezamos muy bien y hemos tenido altibajos, y acabar por lo alto es fantástico. Es un buen augurio para 2013. Felicidades chicos. Hemos luchado por la segunda posición en el de Constructores, pero hoy esos chicos han sido demasiado fuertes. Muchas gracias.

P: Alonso, lo siento. Has hecho un trabajo fantástico durante todo el año. Massa puede decirlo, has sufrido algunos accidentes que no han sido tu culpa. Lo siento por ti, ya que yo también perdí dos campeonatos en la última carrera y sé cómo se siente eso. De hecho, ahora te pregunto por tus sensaciones.
Fernando Alonso: 
Bueno, en primer lugar, me siento orgulloso de mi equipo, muy orgulloso de la temporada que hemos hecho. Lógicamente hemos perdido el campeonato ahora, pero no creo que lo hayamos perdido aquí en Brasil, como tú has dicho, lo hemos perdido en ciertas carreras en las que hemos tenido un poco de mala suerte. Esto es un deporte, pero cuando haces algo de corazón, cuando haces algo al 100%, debes estar orgulloso de tu equipo, feliz por ellos. Lo volveremos a intentar el año que viene».

P: Y mi amigo Massa. No empezaste el año muy bien, pero has estado mejorado constantemente. ¿Qué hay del año que viene? ¿Empezarás así?
Felipe Massa: 
Sí, por supuesto. Creo que la segunda mitad del año ha sido una preparación para la próxima temporada. Correr aquí es muy emocionante. Pienso que la carrera ha sido fantástica. Podría haber acabado en una posición mejor, pero de todos modos no sabía qué decir. No sé qué sentía, ha sido muy genial.

CONFERENCIA DE PRENSA

P: Jenson, felicidades, una gran carrera por tu parte. En primer lugar: la estrategia de neumáticos. Te ha funcionado muy bien seguir en pista.
JB:
 Sí, lo ha hecho. Ha sido una de las carreras más duras en las que he estado jamás. Ha sido muy complicada. En muchas ocasiones estaba en esa situación en la que piensas que los neumáticos intermedios son la opción adecuada. Preguntaba al equipo: ‘¿qué pasará con el tiempo? ¿va a ser una ligera llovizna?’. Ha sido muy, muy difícil. Bloqueábamos los neumáticos aquí y allí, pero uno tiene que ir al límite. Debes esperar a que el equipo te dé información sobre el resto de personas que van en intermedios, por lo que llegados a ese punto no se trata únicamente de conducir tu coche. Necesitas toda la información que pueda haber ahí fuera para saber si estás haciendo lo correcto.

Pero ha sido una carrera muy buena. Lógicamente, las cosas se han complicado mucho con el primer coche de seguridad. He perdido 40 segundos. Por entonces la carrera estaba entre Nico y yo, eso lo complicó mucho. Y luego mi neumático delantero derecho sufrió ‘graining’ cuando el coche de seguridad se retiró. Lo pasé muy mal, pero cuando eso hubo pasado estuvo bien. Los dos chicos de delante tuvieron un accidente, lo que me facilitó las cosas, pero en este tipo de carreras no sabes cuál será el resultado. Todavía había mucha lluvia por venir. Tuvimos que volver a tomar la decisión correcta con el pit-stop, algo que creo que hemos hecho, y entonces intentamos gestionar la ventaja sobre los Ferrari, que era de unos 20 segundos. Eso ha sido difícil, ya que había demasiada agua para los intermedios. Estoy muy contento con el resultado final. Empezamos el año muy fuertes y lo hemos acabado muy fuertes. Hay unas pocas áreas en las que necesitamos mejorar en la mitad de la temporada. Es triste que Lewis no esté aquí para disfrutar de su última carrera con el equipo, pero esto son las carreras y estas cosas pasan.

Me gustaría despedirme de él. Hemos pasado buenos momentos juntos durante estos últimos tres años y pienso que en las primeras 10 vueltas de la carrera hemos demostrado cómo de reñida ha estado la lucha. Deseo que tenga una buena trayectoria en su próximo equipo. Por último, me gustaría felicitar a Sebastian por su tercer Campeonato consecutivo. Él es muy, muy impresionante, por lo que felicidades a él y a Red Bull por conseguir el de Constructores en la carrera anterior.

P: Fernando, tú querías condiciones inusuales pero parece que no fueron las más adecuadas, o no fueron suficiente. Pero ha sido una carrera increíble por vuestra parte.
FA:
 Sí, creo que ha estado bien. Ha sido más o menos lo que queríamos. Condiciones mezcladas y una carrera muy, muy difícil. Ha sido una de las carreras más difíciles de las que he participado. Con las condiciones de ahí fuera, uno sentía a cada vuelta que estaba con el neumático equivocado, pero preguntas al equipo y todos están en la misma posición, por lo que debes seguir luchando. El riesgo de accidente era muy elevado en cada vuelta, riesgo de tener un accidente y acabar la carrera ahí. Nosotros no nos lo podíamos permitir ya que necesitábamos acabar en el podio para tener alguna opción, por lo que ha sido una situación muy delicada que hemos gestionado muy bien.

Empezar octavo o séptimo, o algo parecido, y acabar en el podio una vez más. Como en el último par de carreras. Esto únicamente puede conseguirse con la perfección por parte del equipo, con buenas estrategias, una buena salida, un coche con buen ritmo. Hoy lo hemos vuelto a mezclar todo y ha estado muy bien. Lógicamente no controlas lo que están haciendo tus rivales. Pienso que necesitábamos una segunda posición y que Sebastian fuera octavo o algo parecido, era una combinación de resultados muy extraña ya que no es sencillo que un Red Bull se quede fuera de las ocho primeras posiciones. Esperábamos un pequeño milagro, como durante todo el año, y creo que desde la salida hasta el final ha sido como un sueño. Hemos tenido este pequeño regalo para luchar por el Campeonato hasta la última carrera. Así que hemos disfrutado de la carrera, hemos hecho nuestro trabajo y el sueño ha continuado hasta hoy. Y eso fue… gracias a todo el equipo por una temporada perfecta.

P: Felipe, en el podio de casa, también has sido el perfecto compañero de equipo. También es un podio muy especial para ti.
FM: 
Sí, creo que he estado muy emocionado. No solo el podio, sino por todo lo que ha pasado a lo largo del año, ¿sabes? Creo que todo ha salido bien en el mismo momento. Y no sabía qué decir, no sabía qué pensar, quiero decir, no podía ni respirar. Ha sido muy emocionante. La carrera ha estado bien, hemos cometido algunos errores en la estrategia pero nunca se sabe. Ha estado lloviendo, ha parado, llovía, paraba y nunca sabes qué esperar. Y hemos elegido juntos probar la estrategia pero después de lo que vimos, me volví a ver en la 11ª posición y he sido bastante agresivo al adelantar a los monoplazas y creo que a partir de ahí la carrera ha sido increíble. Ha estado muy bien. Y por supuesto que con… junto a este problema en la estrategia, suponía que la carrera debería ser diferente. Suponía incluso luchar por la victoria bajo circunstancias normales. Creo que la primera parte de la temporada fue un desastre y después ha sido completamente diferente; haciendo lo que sé, la actuación que sé y creo que cuando se unió todo, explotó.

PREGUNTAS DE LOS PERIODISTAS INTERNACIONALES

P: (Adam Hay-Nicholls – Metro) Fernando, cuando Seb tuvo su primer trompo, ¿el equipo te dijo por la radio lo que había ocurrido? o ¿te dejaron continuar?
FA: 
Sí, sí, me dijeron que había sufrido un trompo y que era último. Pero nada porque las condiciones eran tan difíciles que siendo el último, 11º o 12º, no era un gran drama en ese momento, pero obviamente era un nuevo momento para estar tranquilo y calmado. La carrera ha continuado y ha habido situaciones muy extrañas y condiciones muy extrañas en la pista y, obviamente, cuando Sebastian estaba bastante abajo tras el trompo era un mensaje de calmarnos y estar tranquilos porque necesitábamos estar en pista. Eso era a menudo lo más difícil. No era el tiempo por vuelta, no era una décima, solo era sobrevivir en cada vuelta. Así que eso ha sido lo más difícil de la carrera.

P: (Anne Giuntini – L’ Equipe) Una pregunta para Fernando, ¿dónde y cuándo crees que perdiste el campeonato?
FA: 
En muchos, muchos lugares. Obviamente, he tenido dos abandonos en el año, en 20 carreras, y los dos abandonos no han sido por problemas en el motor, por problemas en las marchas, o por un error del piloto. No fue nada. Fue un monoplaza que pinchó la rueda trasera y otro que pasó por encima. Realmente, nada que pudiera hacer en esas dos salidas. Así que, por supuesto, pierdes un par de puntos. También hubieron algunas carreras en las que tuvimos decisiones extrañas, digamos, y algunas penalizaciones. Así que quizá también perdimos ahí.

P: (Michael Schmidt – Auto Motor und Sport) Fernando, antes de que hicieras el último pitstop, Sebastian entró para montar un juego de neumáticos de seco y luego eligió los intermedios. Tu te quedaste fuera (en la pista), ¿cómo de difícil ha sido para ti encontrar el equilibrio? Quiero decir, te quedaste fuera con, probablemente, neumáticos muy usados. ¿Quién decidió que te quedaras fuera?
FA:
 Fue una decisión compartida, obviamente. Se estaba mojando bastante y el ritmo empezaba a ser seis segundos más lento, entonces ocho, y luego las dos últimas vueltas fueron 14 segundos más lento que el ritmo normal en seco. Me llamaron para poner los nuevos neumáticos, los de seco, dos vueltas antes y les dije ‘chicos, está lloviendo bastante, así que esperamos una vuelta más. Dadme una vuelta más porque no creo que esté preparado para un nuevo juego de neumáticos de seco o para intermedios’. Y entonces esperamos una vuelta más y estaba muy claro que las condiciones eran de intermedios, así que fuimos afortunados en esa vuelta.

P: (Leonid Novozhilov – F1Life) Una pregunta para todos los pilotos: ¿esta temporada ha sido normal o inusual para vosotros? ¿Por qué?
JB:
 Creo que es bastante obvio que ha sido una temporada bastante inusual, especialmente en el inicio del año con siete ganadores de tantos equipos diferentes. Esto no lo vemos en la Fórmula 1 muy a menudo. Bueno, nunca. Creo que gran parte de ello se ha debido a la manera en que trabajábamos con los neumáticos o no conseguir que funcionaran. Pero también creo que muchos equipos, los equipos que normalmente no están delante, hicieron un trabajo muy bueno durante el invierno. Pero también a lo largo del año cuando los equipos más grandes descubrieron cómo usar los neumáticos y el desarrollo de las carreras, de repente ves una diferencia hacia el final de la temporada. No tan grande como la que habíamos pensado. No creo que hubiéramos esperado que un Force India liderara la carrera de hoy. Así que creo que esto muestra que la Fórmula 1 está mucho más ajustada que lo que solía estar; en términos de regulación está más apretada y también sin muchos cambios de normativa hace que la parrilla se ajuste. Y creo que también lo veremos el próximo año.
FM: Creo que él lo ha dicho todo.

P: (Livio Oricchi – O Estado de Sao Paulo) Fernando, ¿te informó el equipo en cada vuelta de lo que estaba ocurriendo delante y detrás de ti teniendo en cuenta la lucha por el Campeonato? Y si puedes comentar algo sobre Felipe, porque ha estado ayudándote bastante en las últimas carreras.
FA:
 «Por supuesto, estuve constantemente actualizado con las posiciones de nuestros rivales. Al principio de la carrera por el Campeonato de Constructores y también por el Campeonato de Pilotos. Tras la retirada de Hamilton, el Campeonato de Constructores era un poco más sencillo para nosotros así que nos concentramos en el de Pilotos. No hay realmente nada que decir, es bueno tener información porque, a veces, no sabes si eres lo suficientemente rápido o eres demasiado lento y, cuando ves que el ritmo es bueno y tus rivales están luchando detrás, es una motivación extra. Sobre Felipe, ha sido una muy, muy buena segunda parte de año con algunos podios y algunas actuaciones muy buenas. Si he estado luchando por el Campeonato del Mundo en la última carrera es también gracias al trabajo de equipo y, cuando digo trabajo de equipo, quiero decir ingenieros, gente en Maranello, sponsors y pilotos. Hay muchos test que se han hecho en los simuladores con nuestros pilotos de pruebas. Muchos test que ha realizado Felipe durante el verano en el simulador y están los libres del viernes en los que sin un compañero de equipo con el que compartir programa y con el que confiar en sus resultados, es imposible trabajar a veces. Seguridad máxima, confianza máxima en el trabajo de Felipe en cada carrera, en cada sesión de libres, en el simulador… somos un equipo. Estamos unidos y, en las dos o tres últimas carreras hubo un poco más de ayuda por su parte en relación a posiciones ganadas etc. Así que, esto es debido a la posición de Felipe en el Campeonato ya que no tenía más opciones y el equipo decidió esto. Como he dicho, fantástico equipo y gracias a todos ellos, estábamos en esta situación».

P: (Carlos Miquel – La Gaceta) Fernando, dos preguntas. ¿Sabes algo sobre el adelantamiento de Vettel a Kobayashi con bandera amarilla? Y la segunda pregunta es sobre el futuro: ¿En qué aspectos debe mejorar Ferrari para ganar el campeonato?
FA: 
«Sobre la bandera amarilla, no hay noticias, solo Jenson estaba delante de mí cuando llegué al podio. Hubo algo de esperanza cuando me dijo que había habido algún tipo de problema con las banderas amarillas pero creo que no es cierto. No se, he venido del podio hacia aquí así que quizás vosotros tengáis más información. Para el futuro, necesitamos mejorar el coche. Creo que tenemos el mejor equipo en términos de enfoque de las carreras. Cero problemas mecánicos, cero problemas en el año. Buenos pitstops, buenas salidas, buena estrategia. Pero éramos demasiado lentos. Estábamos detrás de los Red Bulls, detrás de los Mclaren y, ahora en estas dos últimas carreras, detrás de Williams y Force India. Éramos claramente más lentos que ellos en ritmo. Así que esto es algo que debemos mejorar el próximo año porque no podemos luchar por un Campeonato del mundo si somos demasiado lentos. Podemos serlo un poco, pero no tanto. Y este año ha sido algo extraño; distintas combinaciones nos han permitido luchar hasta el final pero no estoy seguro de que seamos tan afortunados en el futuro».

P: (Claudio Nogueira – O Globo) Alonso, por favor, te sientes más frustrado por no ser campeón o satisfecho de haber llegado a (la lucha) final del campeonato?
FA:
 «Estoy muy satisfecho. Es muy bueno el sentimiento que tengo ahora mismo. Fue muy frustrante quizás en Abu Dhabi, el sentimiento, hace dos años porque lo teníamos en nuestras manos y lo perdimos. Hubo una especie de frustración allí. Aquí es totalmente al contrario. Estoy muy orgulloso y muy contento de luchar hasta la última vuelta con el paquete que tenemos entre manos. Eso es lo mejor para mí, sentirme orgulloso de mí mismo. Ha sido la mejor temporada de mi carrera hasta el momento y recordaré este 2012 como una temporada de ensueño. Obviamente, no hemos logrado los puntos para ganar el título pero he ganado muchas cosas este año: Mucho respeto de todo el mundo».

P: (Alberto Antonini – Autosprint) Fernando, el año pasado en Brasil catalogaste a la de 2011 como tu mejor temporada de siempre. ¿Crees que esta ha sido incluso mejor?
FA: 
«Sí, definitivamente sí. Creo que el año pasado fue muy bueno, estuve muy orgulloso de la temporada, como preparamos las careras, como solventamos los errores de 2012 y en este 2012, como ya he dicho, aparte de la competitividad del monoplaza, si repito las 20 carreras, sería complicado hacer algo distinto de lo que hico porque todo fue muy bien para mí».

P: (Rodrigo Gini – O Estado de Minas) Pregunta para Felipe. La última vez que cruzaste esta puerta hace cuatro años, fue quizás el momento más amargo de tu carrera. Hiciste todo lo posible por luchar por el Campeonato y lo perdiste con Lewis. Cuatro años después, cruzas la misma puerta y es incluso más emocional. ¿Puedes decirnos que ha cambiado, que ha pasado durante todo este tiempo y como te sientes por volver al podio en Brasil?
FM: 
«Creo que han pasado muchas cosas en todo este tiempo, desde la última vez que crucé esta puerta tras esa carrera y ahora. No es un gran momento en mi carrera realmente y antes solo eran buenos momentos. Tuve momentos complicados pero creo que he aprendido mucho. Fue una experiencia de vida ¿sabes? Lo cual es siempre importante para ti, para aprender, para entender muchas cosas. Creo que lo más importante es entender, dar la vuelta a las cosas y tomar la dirección correcta para hacer todo lo que sabes. Siempre he creído que soy capaz de hacerlo y creo que estoy demostrándolo. Así que, volver a cruzar esta puerta es siempre un gran sentimiento. Y no solo cruzar esta puerta, sino en este lugar y siendo competitivo. Fui competitivo todo el fin de semana, incluso en carrera con los problemas que tuve, a pesar de eso, fui siempre competitivo. Esto es lo que realmente me hace estar orgulloso. Estar aquí, disfrutar, hacerlo lo mejor que puedes y hacer todo lo que sabes, sin tonterías. Solo lo que sabes y disfrutar».

Ferrari explica las razones para renovar a Felipe Massa

Felipe Massa La escudería Ferrari ha explicado publicamente que la renovación de Felipe Massa fue una decisión lógica. Según el comunicado del equipo, se decidieron a retener al brasileño ya que consideran que el piloto tiene el “aquí y ahora” de velocidad, talento y capacidad para trabajar por el equipo.

Esta temporada la continuidad de Massa con Ferrari llegó a ponerse en duda debido al pobre comienzo de temporada del sudamericano, inclusive a mediados de campaña se rumoraba que iba a ser sustituido. Sin embargo, Felipe Massa ha acabado en los puntos en las últimas seis carrera y además se ha mostrado combativo en sus recientes actuaciones.

Según el comunicado de Ferrari

La decisión de ampliar el contrato de Felipe Massa por una temporada más fue muy meditada. En ningún caso se dio por sentada o estuvo impuesta por falta de alternativas, y aún menos fue tomada por los deseos de su actual compañero de equipo, puesto que es Ferrari quien elige a sus pilotos.

Se agrega además que fueron muchos los aspirantes que se presentaron en Maranello para sustituir a Massa, pero en la escudería se condideró el palmarés del piloto brasileño con el equipo. Massa ha estado con los italianos desde el año 2006, logrando 11 victorias, 15 poles, 14 vueltas rápidas y un muy recordado sub campeonato en el año 2008.

Estas cualidades quedan demostradas en la carrera del piloto, así como la armonía que reina en equipo, que permanece unido y se muestra solidario incluso en los momentos más difíciles. La afición del Cavallino Rampante lo sabe bien: ciertas decisiones se toman única y exclusivamente por el bien de Ferrari. Todo lo demás es palabrería.

Felipe Massa continúa con Ferrari hasta final de 2013

Felipe MassaEl brasileño Felipe Massa ha renovado hasta el final de 2013 su contrato con el equipo italiano Ferrari, por lo que el año que viene seguirá siendo el compañero del español Fernando Alonso, ha informado la escudería italiana de Fórmula Uno.

La continuidad de Massa en Ferrari llegó a ponerse en duda por el mal comienzo de temporada del sudamericano, que tardó cuatro carreras en sumar sus dos primeros puntos (noveno puesto en Baréin).

Sin embargo, Felipe Massa ha acabado en los puntos en los seis últimos grandes premios, entre ellos un segundo puesto en Japón -su primer podio desde la carrera de Corea del Sur de 2010- y dos cuartos -Italia y Corea-.

Después de dieciséis carreras, el brasileño, que respondió al llamamiento de su equipo para que diera un salto de calidad en su rendimiento, es noveno del Mundial de pilotos con 81 puntos, 134 menos que el líder, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y a 128 de su compañero, Fernando Alonso, que es segundo en el certamen.

Massa, de 31 años, llegó a Ferrari en 2006 procedente del equipo Sauber, con el que compitió en 2002, 2004 y 2005. En su primer año con la ‘Scuderia’ el piloto de Sao Paulo acabó la temporada en el tercer puesto.

Su mejor posición en el Mundial de pilotos fue el subcampeonato que logró en 2008, año en el que luchó por el título hasta la última carrera, el Gran Premio de Brasil, en donde llegó a verse campeón, aunque al final el título se lo llevó el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), que ganó un puesto en la última curva.

En total Massa ha disputado 168 grandes premios de Fórmula Uno con un saldo de 11 victorias, 34 podios, 15 ‘poles’ y 14 vueltas rápidas. En total ha sumado 663 puntos desde 2002.

Massa afirma que su renovación con Ferrari está muy cerca

Felipe Massa Felipe Massa ha reconocido recientemente que se encuentra muy cerca de renovar por Ferrari de cara a 2013. El brasileño ha afirmado en un medio de su país, que las declaraciones en las que Luca di Montezemolo tildaba al mexicano Sergio Pérez de no estar preparado para dar el paso a Ferrari son una “muestra de que Ferrari está pensando en continuar con mi trabajo”.

Massa se expresaba del siguiente modo al ser consultado cuando podría saltar a la luz pública esa renovación.

“Es difícil decirlo. Cuando no tienes nada firmado nunca puedes tener la certeza. Pero no se debe demorar mucho para que pueda tener una noción de la situación”.

Tras haber realizado un inicio de campaña para olvidar con tan solo 25 puntos en las once primeras carreras,  el piloto brasileño ha revertido la situación al sumar 26 en las últimas tres.

“Creo que actualmente mi forma es buena. No tengo nada que lamentar en términos de velocidad o ritmo de carrera. Tuve muchas carreras en las que mi ritmo era fuerte, pero sucedía alguna cosa que me impedía llegar al podio. Ahora lo que tengo que hacer es continuar del mismo modo y tener un poco de suerte. En algún momento va a regresar”, explica Felipe.

Massa también destacó la importancia de comenzar con un buen monoplaza desde el inicio de la temporada y remarcó que, de haber sido así, la situación ahora sería diferente para él.

“Es necesario comenzar el año con un coche con el que uno se sienta cómodo, que no fue el caso de nuestro inicio de temporada. Si hubiese estado bien desde el inicio, posiblemente hubiese sido competitivo y podría haber usado el coche de una manera natural y automática, lo que habría permitido dar el 100% de mi competitividad”, finaliza Felipe.

Felipe Massa comenta sobre su futuro

Felipe MassaEl piloto de Ferrari Felipe Massa reconoce que desconoce si continuará la próxima temporada en la escudería italiana, pero se mostró convencido de que «los buenos resultados ayudarán» a prolongar su contrato.

«No tengo noticias sobre mi futuro por el momento, pero no hay duda de que los buenos resultados ayudarán. Solo necesito continuar trabajando duro y consiguiendo buenos resultados con la esperanza de escuchar buenas noticias pronto. Siempre es mejor conocer tu situación y por supuesto quiero saber que haré el próximo año, pero nunca me ha pasado estar en el coche en mitad de una carrera y ponerme a pensar en mi futuro», señaló Massa.

El brasileño, que marcha décimo en el Mundial de Fórmula 1, es consciente de que «los resultados son lo que importan», por lo que «hay que pensar bien si se toman riesgos en carrera» habida cuenta de que «la prioridad es finalizar la carrera».

Massa espera seguir mejorando en el Gran Premio de Singapur, siguiente cita del campeonato el próximo fin de semana. «Es un circuito que me gusta y se adapta bien a mi estilo, aunque nunca he tenido mucha suerte allí. Toco madera para continuar por el buen camino tras dos buenas carreras en Spa y Monza, donde conseguí buenos puntos», recordó.

Felipe Massa y su continuidad en Ferrari

Massa En general se ha asumido desde hace tiempo que Felipe Massa no estará en Ferrari en 2013. El contrato del piloto brasileño expira a finales de este año, y su actuación en el año 2011 fue pésima, por lo que parecía lógico que Ferrari buscaría su reemplazo.

Se conoce que la casa de Maranello ha estado en contacto con al menos un piloto, Mark Webber. El australiano ha confirmado recientemente que había hablado con el famoso equipo italiano, pero al final decidió quedarse con Red Bull. Es posible que haya otros pilotos en la pelea por el segundo asiento de Ferrari, pero nada ha sido confirmado aún.

Massa, en su terrible temporada anterior, nunca terminó  más allá de un quinto puesto, mientras que su compañero de equipo Alonso subió al podio diez veces y ganó el GP de Gran Bretaña. Hubo especulaciones de que Massa podría perder su asiento para el año 2012 a pesar de tener un contrato, pero Ferrari prefirió darle una oportunidad.

2012 ha sido testigo de regreso de Massa en forma razonable. Después de un difícil comienzo de temporada, el brasileño se esmeró para terminar sexto en Mónaco. Las siguientes dos carreras en Montreal y Valencia fueron decepcionantes debido a errores de estrategia y los incidentes en la pista, pero Massa realizó logró mejor resultado desde 2010 en el GP de Gran Bretaña la semana pasada, al terminar cuarto mostrando garra en el proceso.

Si su resurgimiento en forma continua, Ferrari seguramente tendrá que considerar volver a firmar con Massa para 2013. Él ha estado con el equipo desde el año 2006 y por lo tanto muy familiarizado con las personas y los procesos de Maranello. Depende de él ahora para obtener los resultados que se esperan de un piloto de Ferrari.

Stefano Domenicali contento con la actuación de Felipe Massa

El jefe de equipo de Ferrari, Stefano Domenicali, ha reconocido el buen trabajo de Felipe Massa con el cuarto puesto logrado en Silverstone, destacando que el piloto brasileño estuvo durante toda la carrera con opciones de subir al podio. El Gran Premio de Gran Bretaña ha significado la mayor suma de puntos ganados en una carrera en lo que llevamos de temporada, con un total de 30 puntos conseguidos entre Fernando Alonso, segundo clasificado, y Felipe Massa, cuarta clasificado.

 

“Hemos sumado unos buenos 30 puntos en Silverstone,” explicó Domenicali. “Una vez más, Fernando hizo una gran carrera por enésima vez esta temporada y ha sacado puntos a la mayoría de sus rivales, pero déjame decir que estoy especialmente contento con la actuación de Felipe, que ayer estuvo en la lucha por la pole y hoy (por ayer), por el podio hasta el final.”

“Es un buen resultado para él, y para nosotros es importante de cara al Campeonato de Constructores, y gracias a la mayor cantidad de puntos lograda en todo el año, hemos podido ponernos en segundo lugar.”

Domenicali también considera que Ferrari ha mejorado su rendimiento para estar ‘al mismo nivel’ que Red Bull, el equipo al que considera el rival a batir para el resto.

“Estábamos al mismo nivel que el equipo que todos reconocen como el mejor actualmente, y seguro que lo es,” añadió. “Y nosotros también hemos mantenido el nuestro propio frente al buen nivel desempeñado por nuestros rivales.”

“Es cierto que hay mucho por hacer para mejorar el coche, especialmente en cuanto a velocidad punta, donde todavía sufrimos. Ahora tendremos un par de carreras seguidas en Hockenheim y Budapest, donde intentaremos mejorar todavía más nuestro nivel de rendimiento: ese será nuestro principal objetivo en los próximos días.”

Massa y Ferrari esperan que el F2012 vaya bien en curvas rápidas

Felipe MassaFerrari tiene la esperanza de mejorar la velocidad punta al paso por la recta Hangar del circuito de Silverstone, y por su parte Felipe Massa ha declarado que confía en poder prolongar el buen momento de forma, al paso por las curvas rápidas del trazado. Después de la zona de velocidad media de la primera parte de la vuelta, viene el reto de las curvas rápidas de Copse, Maggots y Becketts.

 

“Es difícil saber con claridad lo competitivos que seremos,” dice Massa, que está necesitado de un fin de semana con buenos resultados porqué se encuentra en el puesto 16º del Campeonato del Mundo. “Quién sabe, quizás Silverstone vaya mucho mejor de lo que esperamos, pero si te fijas en Valencia, donde había 13 coches en la Q2 en un intervalo de tres décimas, demuestra que esta temporada no se pueden hacer predicciones.”

“Sin embargo, creemos que nuestro coche no irá demasiado mal en las curvas rápidas y por tanto pienso que deberíamos descubrir un buen F2012 al empezar los libres del viernes.”

De las ocho carreras disputadas hasta el momento, el mejor resultado logrado por el piloto brasileño es un sexto puesto en Mónaco.

Felipe Massa con más confianza para Canadá

FelipeFelipe Massa ha explicado que se siente más como en casa dentro del habitáculo del Ferrari F2012, después de haber logrado su mejor resultado de la temporada en la última cita de Montecarlo. El piloto brasileño, que tuvo problemas en las cinco primeras carreras de la temporada empezó desde la séptima posición de la parrilla para terminar en un meritorio sexto puesto.

 

“Ahora me siento con más confianza,” comentó. “También me siento más fuerte y es cierto que en Mónaco hice una buena carrera, no estaba contento, porqué después del trabajo realizado desde los libres 1, me esperaba estar luchando por un final en el podio. Tuvimos la oportunidad de conseguirlo, teníamos un buen ritmo, pero con una mejor actuación en la clasificación hubiéramos mejorado las opciones del domingo.”

“Fue muy bien comparado con el inicio de la temporada, pero no podemos sentirnos satisfechos y ahora queremos trabajar duro para lograr algo más. Si encontramos la dirección correcta, ya se lo que puedo conseguir.”

Massa continuó hablando del próximo fin de semana en Montreal donde se disputa el Gran Premio de Canadá, en la que Ferrari tiene programadas nuevas mejoras para el chasis del F2012.

“Ferrari siempre tiene mucho apoyo allí, en parte por Gilles y esto debería servir de motivación para la Scuderia para poder hacer un buen trabajo para todos los seguidores que hay,” añadió el piloto de 31 años. “Los canadienses aman la Fórmula 1 y Montreal siempre nos brinda una gran bienvenida, así que esperemos que podamos devolverles su apoyo con un buen resultado.”

 

“Por supuesto, seguimos con nuestro plan de seguir mejorando el F2012, porqué incluso la más mínima mejora puede significar una mejor posición en la parrilla o en la carrera y este fin de semana tendremos algunas mejoras. Esto significará que el viernes lo tendremos muy ocupado, porqué combinaremos la preparación de la carrera con la evaluación de los nuevos elementos. Ojalá que el coche sea aún más fuerte que en Mónaco y pueda seguir aportando puntos.”

De las ocho visitas de Massa a Montreal, el mejor resultado ha sido un quinto puesto con Sauber en 2005.

Massa

Ferrari no está contento, pero Massa feliz por sus primeros puntos en 2012

MassaEl brasileño Felipe Massa (Ferrari), noveno en el Gran Premio de Baréin, se mostró feliz tras haber sumado sus dos primeros puntos en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de 2012.

«Definitivamente no ha sido una carrera fácil, aunque al final hemos hecho un buen trabajo y, por primera vez este año, hemos acabado en los puntos», dijo un sonriente Massa, que antes de la carrera de hoy abandonó en Australia y fue decimoquinto en Malasia y decimotercero en China.

«Es un buen resultado, aunque Ferrari no suele estar feliz con un noveno puesto. No obstante, lo de hoy me da confianza para el resto de la temporada», señaló.

«Está claro que tenemos que mejorar el rendimiento del coche lo antes posible para ser capaces de pelear por estar más arriba. En Barcelona tendremos unas mejoras, aunque tendremos que trabajar mejor que los demás si queremos recuperar el terreno perdido en esta primera parte del campeonato», agregó.

Al referirse a la carrera de hoy en Sakhir, Massa señaló que «la decisión tomada el sábado de reservar un juego de neumáticos blandos fue la correcta».

Massa se lamentó de haber cedido una posición al alemán Nico Rosberg (Mercedes) en una de las paradas. «Si me hubiera mantenido delante de él podría haber logrado un mejor resultado», dijo.

 

 

Felipe Massa

La suerte no acompaña a Massa

Felipe MassaEl piloto brasileño Felipe Massa (Ferrari), compañero del escudería del español Fernando Alonso, achacó su resultado de hoy en el Gran Premio de China de Fórmula Uno, que acabó en decimotercera posición, a un error en la estrategia, sin el que cree que habría podido terminar más arriba.

«Fue una carrera competitiva desde el principio hasta el final, acabé perdiendo muchos segundos en la estrategia, y creo que con una un poquito mejor podría haber tenido un resultado muy diferente al final de la carrera», aseguró.

«Tenía muchos coches por detrás, pero hicieron una estrategia diferente y llegaron a ponerse por delante de mí», explicó.

«Pienso que esa fue la gran clave de la carrera de hoy, nosotros ya teníamos hechas dos paradas desde el inicio de la carrera, y resolvimos parar en el momento (supuestamente) perfecto, que era en la vuelta 6 o la 7, y en la vuelta 13, donde muchos coches pararon, en la vuelta 12 y la vuelta 13».

Sin embargo, «para nosotros no era posible hacer las dos paradas en esa vuelta», y en Ferrari imaginaron que los demás equipos pararían como ellos, pero la diferencia en la elección del momento de pasar por los boxes hizo que Massa fuera superado por pilotos que hasta entonces iban por detrás de él.

«Tuvimos un problema serio con la velocidad», se lamentó.

Finalmente «estuve durante muchas vueltas por detrás de un Force India, y no conseguía adelantarle en la recta porque, incluso utilizando el alerón, y él no, él era más rápido que yo», explicó.

«No era fácil adelantar en ningún momento, y perder posiciones para más tarde recuperarlas con una estrategia mejor acabó suponiendo sólo un problema mayor, porque adelantar después otra vez era muy muy difícil con la velocidad que tenían en la recta» sus rivales, añadió.

«Tenía que haber parado antes, sin duda, para no perder las posiciones que perdí con los coches que estaban por detrás de mí», concluyó.

«Creo que la carrera fue más o menos lo que tuvo que ser, yo era más rápido que muchos coches que iban por delante de mí, pero hicieron una estrategia mejor y llegaron por delante de mí, así que fue el ritmo que no era bueno», indicó.

«Es verdad que la decimotercera plaza no es algo como para estar satisfecho, pero creo que en lo que concierne a mi propia carrera, esta supuso un paso adelante comparada con las dos primeras de la temporada», añadió.

«Al menos, conseguí hacer una carrera normal y sé que hice todo lo que pude», afirmó.

«La decisión de hacer dos paradas era la adecuada, dada mi posición, pero tal vez, a la luz de cómo fue la carrera, habría sido mejor parar en momentos diferentes», reiteró, aunque «eso es fácil decirlo ahora».

Sobre la próxima carrera, en el Gran Premio de Bahréin, el siguiente fin de semana, Massa coincidió con Alonso en que probablemente será la carrera más dura para Ferrari en lo que va de Mundial.

«Bahréin es una pista que tiene muchas rectas, y donde tienes que tener una tracción que funcione bien, y esos son nuestros dos problemas: velocidad en la recta y tracción, así que puede que no sea muy buena la carrera de Bahréin», asumió.

Sobre la victoria de hoy de Nico Rosberg (Mercedes) dijo también que no suponía ninguna sorpresa para él, «porque Rosberg tiene un coche rápido, puso los neumáticos adecuados y ganó la carrera».

«Tiene un gran mérito, pero no fue una sorpresa: el coche sale por delante no puede ser una sorpresa que llegue por delante», afirmó.

Y eso menos «en una carrera como esta», añadió, «donde pasó de todo en cada momento», pero siempre por detrás de Rosberg, quien «se comporto bien, su coche funcionó bien, así que todo fue bien para él, y felicitaciones, que siempre la primera victoria es importante para un piloto».

Con tres vencedores diferentes en las tres carreras del Mundial celebradas hasta ahora, «el campeonato está abierto y está muy disputado, y cualquier cosa puede ocurrir hasta el final».

Para Ferrari «yo espero, lógicamente, que a partir de Barcelona tengamos un coche diferente, más rápido en rectas y tracción, un coche más equilibrado para que estemos peleando más a la par con los coches que tenemos por delante», deseó; «estamos trabajando para eso».

 

Ferrari driver Felipe Massa

Massa ante el Gran Premio de China: «No puedo ni quiero continuar así»

Ferrari driver Felipe MassaEl piloto brasileño de Fórmula Uno Felipe Massa, de la escudería italiana Ferrari, manifestó hoy su deseo de mejorar sus resultados en el Gran Premio de China, que se celebra este fin de semana, y disputar una carrera sin problemas técnicos.

«Es un momento particular para mi y no puedo ni quiero continuar así», dijo Massa en su blog de la web de Ferrari, en el que alude a los malos resultados obtenidos en las dos primeras competiciones del Mundial, en Australia y en Malasia, donde el brasileño no sumó ningún punto.

«Espero de verdad poder tener un Gran Premio normal, sin problemas, desde el viernes: es fundamental para poder obtener finalmente un buen resultado», refirió el piloto de 30 años, que señala que sobrelleva las críticas que está recibiendo últimamente gracias a la confianza que recibe del equipo de Ferrari.

«Siento que el equipo tiene confianza en mi y esto es lo que cuenta», dijo el compañero de escudería de Fernando Alonso, que comentó además que ha preparado las próximas carreras de China y de Bahrein después de analizar «cada mínimo detalle» de sus errores de Australia y Malasia.

El piloto recordó también que el año pasado terminó la carrera de China en el sexto puesto por un problema con los neumáticos y que ha subido dos veces al podio del circuito asiático: la primera, en 2007, cuando quedó tercero, y la segunda, el año siguiente, en el que concluyó en segundo puesto.

El brasileño aseguró que el trazado del circuito «le gusta» y que, aunque los monoplazas de la escudería de Maranello no tengan la máxima velocidad punta y por ello «no sea fácil» vencer, «no es automático que quien sea más veloz gane obligatoriamente».

Massa, que está en Shangai desde principios de semana por compromisos publicitarios, agradeció el calor recibido por los aficionados chinos y comparó el entusiasmo de los seguidores de la potencia asiática con el que tienen los de su Brasil natal.

Massa

Barrichello ofrece consejo a Massa

MassaRubens Barrichello considera que las dificultades de su compatriota Felipe Massa para obtener mejores resultados con Ferrari no son de carácter técnico, sino personal. «No es un problema de velocidad. Se trata de algo que él tiene que resolver personalmente. Tiene que cerrar los ojos, apreciarse y recordar que hace eso porque le gusta», afirmó Barrichello, que durante seis temporadas fue piloto de Ferrari.

«En los momentos en que me perdí un poco fue porque terminé olvidando que me dedico a esto porque me gusta mucho. Entonces (Massa) tiene que relajarse y ahí sí dar lo máximo»‘.

Según Barrichello, su compatriota, que no ha sumado punto alguno tras dos pruebas de la Fórmula 1 este año, afronta un mal momento en la temporada, pero tiene que ser consciente de que se trata de un momento que puede superar y que todas las carreras son un ciclo de vida.

Barrichello comparó la situación de Massa respecto a Fernando Alonso con la suya como compañero del alemán Michael Schumacher en el mismo equipo. «En Ferrari, con seguridad, hay una adoración por Alonso, porque él es uno de los mejores, sino el mejor, entre los que están allá (en la Fórmula 1) actualmente. Felipe tiene un hueso duro de roer», afirmó.

Barrichello manifestó su satisfacción por haber sido señalado en una encuesta realizada por un portal italiano como el favorito a sustituir a Massa en Ferrari. «Fue algo totalmente inesperado. Tal vez haya sido organizado por periódicos italianos para que saliese a relucir el nombre de un piloto italiano y, de repente, el ganador soy yo. Es algo muy típico del público, que muestra que dejé algo que les gustaba», aseguró.

¿Debió Massa ser penalizado?

Massa luego de abandonar el GP de la IndiaJohnny Herbert ha querido explicar a los aficionados el porqué de la penalización que recibió Felipe Massa en el Gran Premio de la India.  Tu consideras que debió ser penalizado Massa o  Hamilton, ó incluso ambos o ninguno.

«La decisión de sancionar a Felipe Massa por su choque con Lewis Hamilton se redujo a un simple hecho, que se podría haber evitado». «Sé que Massa estaba molesto, pero creo que tomamos la decisión correcta.»

«Así es como funcionan los procesos de trabajo: Cuando el Ferrari de Massa se tocó con el McLaren de Hamilton en la vuelta 23 de la carrera, nos fijamos en las repeticiones para ver si debíamos penalizar a los pilotos por el incidente. Después de ver la repetición desde diferentes ángulos y estudiar todos los datos de que disponemos, estaba claro que Massa sabía que Hamilton estaba allí antes de decidir cerrarle el paso.»

«Se pudo ver como Massa miraba por el espejo lateral, así que sabía que Hamilton estaba a su izquierda al acercarse a la curva de izquierdas. Parecía que le estaba dejando espacio hasta la curva ya que varió su trazada hacia la derecha, efectivamente abrió la puerta a Hamilton para que pasara por su izquierda. Hasta que Massa cerró el paso, lo que provocó el choque. »

«No había nada que Hamilton pudiera haber hecho para evitarlo», continúa Herbert. «Él trató de salir del paso, pero ya era demasiado tarde y chocaron. Si Massa no le hubiera abierto el paso, hubiera sido un escenario totalmente diferente, ya que no hubiera habido contacto, entonces la culpa habría sido de Hamilton, pero tal como sucedió el incidente podría haberse evitado «.

Massa y Hamilton chocan por 6ta vez en el año

Lewis Hamilton y Felipe Massa continuarón con su polémica en carrera, ya que el Campeón del Mundo del 2008 intentó adelantar a Massa en la curva 5 de un modo demasiado optimista acabando con el choque entre ambos provocando el trompo del Ferrari. Después de haber tenido incidentes en otras cinco ocasiones, ambos pilotos han chocado por sexta vez este año

Felipe Massa dice que no puede entender por qué los comisarios del Gran Premio de la India optaron por penalizarle con un drive-through por su choque con Lewis Hamilton.

«Mi opinión es que yo estaba delante, frené más tarde que él y yo seguía delante; yo estaba en la zona de agarre, me disponía a trazar la curva, miré a la izquierda y no lo vi porque él estaba detrás,» dijo Massa. «Entonces me tocó la rueda trasera. Así que, para ser sincero, no entiendo por qué me han penalizado. En realidad es incomprensible. Tal vez para él sea como una pelea, porque todos los incidentes acaban con él tocando mi coche, por lo tanto yo no hice nada malo… Si hubiera sido Lewis u otro piloto, cualquiera que fuera quien estuviera allí, yo haría lo mismo.»

Massa negó que hubiera visto al McLaren por sus espejos y luego que hubiera chocado deliberadamente. «Yo sabía que él estaba a mi lado. Pero cuando he frenado no estaba a mí lado, ese es el sitio importante, no cuando estaba en la recta. Cuando frené él no estaba a mi lado. Entonces seguí adelante porque frené más tarde que él. No puedo entender por qué se supone que debo frenar y dejarle pasar, ¿no? He frenado más tarde y él estaba en el lado sucio. Entonces me di vuelta y me tocó por detrás. No tocó por mi lado, o rueda con rueda. Si se rueda con rueda no se trata de cerrar la puerta.»

Por otro lado Lewis Hamilton, comentaba: «Realmente no hay mucho que decir, es un día decepcionante», comentó . «Mi equipo ha trabajado duro todo el fin de semana, como siempre, así que realmente no sé qué más decir. Hicimos el minuto de silencio antes del inicio, Felipe y yo estábamos de pie uno junto al otro. No me ha hablado en mucho tiempo, mucho tiempo, así que puse mi brazo sobre él y le dije ‘buena suerte para la carrera, pero en la carrera he tratado de superarle y traté de apartarme porque no parecía que me iba a dejar ningún espacio, y luego chocamos. Estoy realmente decepcionado, realmente lo siento por mi equipo».

Resultados de las practicas libres en la India

La F1 ha disfrutado de una cálida bienvenida a la India en todos los sentidos de la palabra. Cuando la luz verde se iluminaba por primera vez a las 11 en punto, la batalla comercial ya estaba en marcha, ya que el piloto indio reserva del Team Lotus Karun Chandhok fue superado por el piloto de Force India Adrian Sutil en la pelea por colocarse el primero en la salida del pit lane y saltar el primero a pista

Felipe Massa se ha colocado al frente de la tabla de tiempos en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de la India que se ha disputado en la tarde del viernes en el nuevo Circuito Buddh International. Mientras que en la primera sesión Lewis Hamilton ha liderado, estableciendo un mejor tiempo de 1:26.836 en un movido primer período de 90 minutos. La sesión incluyó una bandera roja por la presencia de un perro callejero en la pista y tres coches parados, incluido el Ferrari de Fernando Alonso.

Practicas #1

Piloto Tiempo
Lewis Hamilton 01:26.8
Sebastian Vettel 01:27.4
Mark Webber 01:27.4
Jenson Button 01:28.4
Michael Schumacher 01:28.5
Nico Rosberg 01:28.5
Felipe Massa 01:28.6
Adrian Sutil 01:28.7
Sebastien Buemi 01:29.2
Kamui Kobayashi 01:29.4
Paul di Resta 01:29.7
Vitaly Petrov 01:29.7
Bruno Senna 01:29.8
Sergio Perez 01:30.1
Rubens Barrichello 01:30.4
Jaime Alguersuari 01:30.6
Pastor Maldonado 01:30.7
Jarno Trulli 01:30.8
Karun Chandhok 01:32.5
Timo Glock 01:32.8
Daniel Ricciardo 01:34.1
Narain Karthikeyan 01:33.9
Jerome d’Ambrosio 01:35.8
Fernando Alonso 01:35.9

perro suspende practicas F1 en indiaPracticas #2

Piloto Tiempo
Felipe Massa 01:25.7
Sebastian Vettel 01:25.8
Fernando Alonso 01:25.9
Lewis Hamilton 01:26.5
Mark Webber 01:26.5
Jenson Button 01:26.7
Adrian Sutil 01:27.3
Bruno Senna 01:27.5
Paul di Resta 01:27.9
Sebastien Buemi 01:27.9
Vitaly Petrov 01:27.9
Kamui Kobayashi 01:28.1
Sergio Perez 01:28.3
Jaime Alguersuari 01:28.6
Rubens Barrichello 01:28.7
Pastor Maldonado 01:28.7
Jarno Trulli 01:29.3
Heikki Kovalainen 01:30.2
Nico Rosberg 01:31.1
Timo Glock 01:31.5
Michael Schumacher 01:31.8
Jerome d’Ambrosio 01:32.6
Daniel Ricciardo 01:32.8
Narain Karthikeyan 01:32.8

Ferrari a Massa: “Destruye la carrera de Hamilton» (Vídeo)

massa hamiltonMás leña para avivar la polémica vivida entre Lewis Hamilton y Felipe Massa en el pasado Gran Premio de Singapur. Todos recordamos como en aquel gran premio el piloto de McLaren colisionó con el Ferrari de Massa cuando intentaba adelantarle y arruinó la carrera del brasileño. Massa, muy enfadado, acusó a Hamilton de temerario y le increpó ante las cámaras de televisión al término de la prueba.

Sin embargo, ahora surgen a la luz nuevos datos que podrían poner en duda la presunta inocencia de Massa en aquel incidente. Se trata de un polémico mensaje de radio que recibió Felipe de parte de su ingeniero de pista, Rob Smedley, y que no se escuchó durante la transmisión televisiva:

Aguanta a Hamilton tanto como puedas. Destruye su carrera tanto como puedas. ¡Vamos chico!

Este polémico mensaje está teniendo mucha repercusión en los medios británicos, defensores a ultranza de Hamilton, quienes empiezan a poner en duda el juego limpio de la escudería Ferrari. También en Brasil se está comentando mucho la conversación por radio entre Felipe y su ingeniero. El mensaje en cuestión se puede escuchar en inglés a partir del minuto 1:05.

Quizás McLaren tenga ahora nuevos argumentos a los que agarrarse para defender a Hamilton en el próximo GP de Japón, donde los pilotos tienen previsto reunirse con el responsable de carrera, Charlie Whiting, para quejarse de las maniobras peligrosas para la seguridad de Lewis

Problemas de los pilotos en Hungaroring 2011

Nick Heidfeld of Germany jumps away Comentarios de algunos de los pilotos que confrontaron complicaciones durante el Gran Premio de Hungría 2011
Nick Heidfeld

Tuvo que retirarse por un aparatoso incendio en su coche en la vuelta 25. Las llamas envolvieron a su R31 después de hacer una parada en la calle de boxes, lo que obligó al alemán a saltar rápidamente de su coche momentos antes de una pequeña explosión en el pontón lateral izquierdo.

«Queríamos parar pronto porque éramos más rápidos que los coches de delante», dijo Heidfeld a los periodistas después de su premature retirada. «La parada en boxes llevó más tiempo de lo que debería y probablemente por eso algo se ha recalentado.”

«Pasé un poco de miedo, éste fuego parecía mas intenso que el que sufrí en Barcelona. Hubo una pequeña explosión en el lado izquierdo del coche, nunca he visto nada como eso antes.»

Nico Rosberg

«Hice una buena salida y gané tres posiciones, lo cual es alentador, en medio de la carrera, los neumáticos Prime (Pzero Amarillos) ya no tenían agarre en esas condiciones cada vez más húmedas, así que tomamos la decisión de poner los intermedios.”

«Por desgracia, la lluvia resultó no ser muy fuerte y tuvimos que cambiar otra vez a los slicks, lo que me costó algunas posiciones. Empujé muy difícil para acercarme a Buemi y a Di Resta y logré cerrar la brecha, pero fue imposible alcanzarlos en las últimas curvas. Así que tan sólo he podido sumar dos puntos, pero aún así han sido algunos más que el año pasado. Ahora para despues de las vacaciones ya estoy esperando a las próximas dos carreras. Spa y Monza son circuitos de alta velocidad donde la potencia del motor Mercedes-Benz de nuestro coche debería ser un beneficio «.

Felipe Massa

«Fue una carrera difícil, con la lluvia yendo y viniendo», dijo. «Mi carrera se arruinó cuando me salí de la pista en la vuelta 8. La parte de atrás del coche golpeó con las barreras y me daba miedo que el coche pudiera estar demasiado dañado como para continuar, pero mi ingeniero (Rob Smedley) me dijo que podía seguir adelante, perdí mucho tiempo por eso y, aunque he hecho algunos buenos adelantamientos y he llegado hasta el final, aún estoy molesto por no haber sido capaz de luchar por el podio como yo probablemente podría haber hecho.”

«Cuando comenzó a llover después de la vuelta 40, – igual que al inicio – las condiciones eran muy difíciles, había que evitar pisar las líneas blancas porque eran muy resbaladizas y era como pilotar sobre hielo.”

«Ahora tenemos vacaciones. Voy a regresar a Brasil para estar con mi familia, siempre me gusta pasar algún tiempo en mi país. Estoy seguro de que cuando regrese a Europa, que marcará el inicio de la segunda parte del campeonato – las cosas van a mejorar.»

Michael Schumacher

Ha tenido un problema con la caja de cambio fue la razón de su retirada anticipada, donde el piloto de Mercedes GP tuvo que dejar aparcado su coche en la vuelta 28 después de perder una marcha.

El alemán evitó el choque con Felipe Massa justo antes de que los mencionados problemas pusieran fin a su carrera, admitiendo que «tuve que hacer un trompo con el coche en el vértice de la segunda curva, con el fin de eludir el contacto con el piloto de Ferrari».

«Hemos tenido un fallo de la caja de cambios, es evidente que necesitamos analizar los detalles del fallo», dijo Schumacher a la BBC. «Después de hacer el trompo y continuar la carrera usando las marchas más largas, perdimos a una de ellas. Obvviamente quería mantener mi posición respecto a Felipe y empujé duro, pero con el fin de evitar el contacto tuve que hacer un trompo con el coche.»

Lewis Hamilton

“He tenido problemas con la radio,” explicó Hamilton. “Yo podía escuchar a mis ingenieros pero ellos no podían escucharme a mi, y he estado pidiendo información constantemente pero ellos no podían escucharme. Les he podido escuchar cuando me advertían que iba a llover y de pronto ya estaba sufriendo el trompo, así que he ido a cambiar a los neumáticos (intermedios) pero la lluvia se acabó. No ha sido la mejor llamada a boxes pero así son las carreras.”

En la vuelta 47, Hamilton tuvo un error que le costaría caro al sufrir un trompo en la chicane y al hacer girar el coche para ponerlo en la dirección correcta ha interferido el paso al Force India de Paul di Resta.

“He cometido un gran error,” continuó el piloto de McLaren. “Me he salido de la trazada en la chicane y he hecho un trompo que es algo muy extraño. Tengo que pedir disculpas a Paul di resta, no lo he visto. No tenía ni idea (de que estaba allí). No se que ha sucedido pero he recibido una penalización por algo que es probable que pase, supongo. Así que le pido disculpas.”

Sergio Checo Pérez

“Estoy muy decepcionado,” dijo Pérez. “Después de la clasificación, que fue muy buena, esperaba que la carrera tuviera otro final. He empezado a ir mal desde la primera vuelta. No tenía nada de agarre y ea muy complicado mantener el coche en la pista. Me he salido en una curva y he perdido un montón de posiciones.”

“De hecho he pasado de la P10 a la P20, en ese momento iba más lento que los demás y espero que podamos averiguar porqué era tan evidente. La penalización del drive through no ha hecho más que empeorarlo todo. He adelantado a Heikki Kovalainen porque frenaba demasiado tarde y habían banderas amarillas”

Scuderia Ferrari previo al Gran Premio de Hungria

Ferrari Italia 150Estamos en la carrera final de este mes muy intenso de julio, que contenía un total de tres carreras en el calendario. Después del Gran Premio de Alemania, donde Fernando Alonso ha sumado su quinto podio de la temporada y el brasileño Felipe Massa ocupó el quinto lugar al final de una carrera muy reñida, el equipo se dividió: los ingenieros de vuelo a Bologna, donde ayer por la tarde una serie llena de reuniones técnicas que les espera. Mientras tanto, los mecánicos han trabajado en la noche en el garaje de revisar los dos coches de Ferrari Italia 150, que fueron cargados en los camiones y de inmediato enviado a el circuito de Hungaroring, donde el Gran Premio de Hungría está programado para este fin de semana. Después de una noche de descanso, el grupo encabezado por el jefe de mecánicos Francesco Uguzzoni sale hoy a Budapest. Ellos volverán a la pista mañana por la mañana con un nuevo box para adaptarse antes de volver a trabajar con Fernando y los coches de Felipe.

«En la fría luz del día se puede afirmar que el Gran Premio de Alemania fue muy positivo para nosotros», dijo el director del equipo Stefano Domenicali: «Hemos conseguido más puntos que nuestros rivales y creo que teníamos el potencial para tener aún más. Estoy especialmente lo siento por Felipe, que perdió una buena cuarta posición, justo al final debido a un problema con la tuerca de la rueda delantera izquierda. Eso significa que no hay duda de que también hemos hecho buenos pasos hacia adelante en el área de operaciones de pista «.

No es por casualidad que ayer Alonso tuvo el mejor paradas en boxes de todos: Fernando ha perdido un total de 1.00.440 en la calle de boxes para sus tres paradas, tres décimas de segundo mejor que Vettel, cinco décimas mejor que Schumacher y más 1,4 segundos de Hamilton. Es cierto que Felipe tenía un tiempo total de 1.02.432 y el problema en su última parada en boxes le costó una posición. Sin embargo, una mirada en otros lugares muestra que Webber no era muy rápido o bien (1.02.063), otra confirmación de que la perfección es siempre difícil de alcanzar en cualquier área.

«Me gustaría felicitar a Fernando, de nuevo, luego de una serie de excelentes resultados, tanto es así que él tiene el mayor número de puntos de cualquiera de las tres últimas carreras», añadió Domenicali. «Hemos confirmado que también somos competitivos en las condiciones climáticas que no son favorables y esto es importante. Ciertamente, si habíamos tenido temperaturas que no son ni siquiera como el verano – pero por lo menos como la primavera – Creo que podría haber tenido más oportunidad! Lo que podemos hacer en cambio es para mejorar la forma en que el coche consigue la temperatura en los neumáticos: es un aspecto que es cada vez más importante, como vimos claramente ayer en la segunda parada en boxes.

«Habíamos conseguido colocar a Fernando en pista por delante de Webber y Hamilton, pero no pudo defenderse como le hubiera gustado de los ataques del inglés – simplemente porque los neumáticos estaban demasiado fríos. Lo mismo ocurrió en una forma aún más pronunciada en Silverstone porque la pista estaba húmeda también. Tradicionalmente, nuestros coches son más fáciles en los neumáticos, un factor que ofrece una ventaja sobre largas distancias, como hemos visto este año, pero es más difícil para nosotros para llegar a la temperatura ideal de trabajo. Ahora vamos a tener que encontrar un compromiso entre estas dos demandas, una tarea que ciertamente no es fácil. «