All posts in “DRS”

Previo al GP de Australia con doble zona de DRS Melbourne

GP AustraliaEmpieza en Melbourne una temporada de diecinueve rondas, cinco campeones mundiales sobre el asfalto y sobre todo muchas dudas por resolver. El Gran Premio de Australia volverá a disponer dos zonas de DRS en el 2013, después de que la FIA mantenga los mismos puntos de detección y activación que se usaron la temporada pasada.

Si los pilotos se encuentran a un segundo como máximo del coche precedente en el punto de detección justo antes de la curva 14, les estará permitido usar el DRS a lo largo de la recta de boxes y entre las curvas 3 y 4.

La normativa del DRS para la temporada 2013 se ha visto modificada, ya que ahora su uso será restringido a las zonas determinadas durante todo el fin de semana de Gran Premio. En 2012, los pilotos tenían permitido usar el sistema libremente durante las sesiones de libres y de clasificación.

La carrera de Australia se presenta, como cada año, como una auténtica incógnita. La magia de Melbourne es que, a las dudas lógicas de una nueva temporada en ciernes, hay que añadir un circuito inusual. Todo se mezcla y la combinación puede ser muy interesante. Volverá Red Bull con Sebastian Vettel a la cabeza a dominar el campeonato. Podrá McLaren de la mano de Button y Pérez dar guerra a Vettel? Resurgirá de una vez y después de varios años en las tinieblas Il Cavallino Rampante y será capaz de una vez de darle un monoplaza competitivo al 100% a Fernando Alonso? Qué papel les tocará a Hamilton y Raikkonen en toda esta guerra?

La gran clave será controlar y sobre todo conocer el comportamiento de los nuevos neumáticos Pirelli de esta temporada, pues al ser un circuito urbano, la pista irá mejorando a lo largo de los días, desde el mismo viernes hasta la carrera del domingo.

Albert Park con sus 16 curvas repartidas entre sus 5,303 kilómetros con 58 vueltas que durará el Gran Premio es uno de los circuitos más rápidos de todo el calendario. Cuenta con muchos y variados puntos para intentar el adelantamiento.

La anchura de la pista es generosa aunque variable según qué zonas del trazado, estrechándose especialmente al final del tercer sector entre la última horquilla a izquierdas y curva a derechas que tantas carreras han visto dar vuelco. Es habitual ver a los monoplazas probar e intentar trazadas alternativas para ganar tiempo o posiciones, acentuando lo críticas que son muchas de las frenadas en Albert Park. Sin duda el punto más complicado de este circuito.

Y es que a pesar de la velocidad que imprime a la carrera y que será otra prueba de fuego para los motores, en Melbourne se paga muy caro errar en una frenada. La primera chicane ya es histórica en la salida, en la que siempre se producen muchos toques o atajos para evitarlos. “Clavar” la frenadas, paso por curva y que el monoplaza salga con buena tracción en las curvas 3, 6, 9, 13, 14 y 16 es vital tanto para marcar un buen tiempo como para marcar la diferencia en carrera. Muchas frenadas fuertes tras altísimas velocidades, por lo que los frenos también se vigilarán bastante por parte de los equipos.

Además las abundantes curvas de alta velocidad y las rectas hacen que el consumo de combustible sea elevado, por lo que la carga en la salida es más alta que el resto del año, lo que supone una presión extra para los ya de por sí castigados frenos.

La temporada pasada, Jenson Button fue el primer triunfador del año con un McLaren MP4-27 que apuntaba buenas maneras y automáticamente se proclamaba favorito al título. Fernando Alonso, con un Ferrari muy limitado, arrancaba la temporada con un discreto quinto puesto.

Datos del circuito y horarios en:  https://retof1.com/calendario/gran-premio-de-australia/

 

Zona de DRS Gran Premio de Canadá 2012

De manera diferente a lo visto hace 12 meses, este año el Gran Premio de Canadá contará con una sola zona para el uso del DRS.

En 2011 hubo dos zonas, la penúltima recta y la recta de salida/llegada, pero para el evento de esta temporada se ha decidido optar por la recta principal.

La decisión se produce después de que la temporada pasada pilotos y aficionados criticaran la decisión de tener dos zonas seguidas en la pista.

Como suele ser habitual, el DRS será de libre disposición durante los entrenamientos libres y la clasificación, pero para la carrera del domingo los pilotos deberán estar a menos de un segundo del coche que marche por delante en la Curva 10.

 

Zona de DRS para el GP de Mónaco 2012

Monaco F1 GpLa FIA ha confirmado que la zona de DRS para el GP de Mónaco 2012 será la recta principal del trazado. De hecho estará ubicada de forma exacta a 2011, con la zona de detección entre las curvas 18 y 19, para su posterior activación al comienzo de la recta de meta.

Además, la FIA también ha decidido continuar con la prohibición del uso del DRS, en clasificación y entrenamientos libres, en el túnel por motivos de seguridad, dadas las peligrosas características de esta zona del trazado urbano.

Jenson Button, se ha mostrado a favor de esta medida: Era necesario. El túnel es un lugar muy peligroso con mucho menos agarre que el resto de la pista, con las virutas de goma rebotando contra las paredes y regresando a la trazada. El DRS no ayudaría a los adelantamientos por el túnel, es un peligro innecesario“.

Zona DRS España 2012

Análisis y zona DRS para el GP de España 2012

Zona DRS España 2012La recta de meta será el punto de activación del DRS en el GP de España 2012, como ya lo fue en 2011. El punto de detección estará situado entre las curvas 15 y 16, justo después de la chicane.

La activación del dispositivo podrá ser prolongada durante 750 metros hasta la entrada de la primera curva del trazado, menos que en 2011, donde fue de 830 metros.

Tradicionalmente en Monteló ha sido muy difícil adelantar, aunque la degradación de los neumáticos también jugarán un papel importante en el desarrollo de la carrera.

Análisis DRS 2012 vs. 2011

  • El total de adelantamientos en las primeras cuatro carreras de 2012 es muy similar a las de 2011, 327 Vs. 326 en 2011
  • En 2012 solo el 32% de los adelantamientos han sido con DRS y un 68% han sido normal, es decir fuera de la zona…
  • El promedio de la temporada del 2011 fue 55% de adelantamientos normales Vs. 45% de adelantamientos con DRS
  • En el GP de España de 2011 hubo 51 adelantamientos, donde el 57% del ellos fue con DRS, el resto fueron normales
melbourne

Doble zona de DRS para el GP de Australia 2012

melbourneEl primer GP de la temporada 2012 contará con dos zonas de DRS sobre el trazado Albert Park.

El año pasado en Melbourne se coloco solo una zona en la recta principal, pero seguía siendo complicado adelantar sobre el circuito australiano, por ello este año se ha optado por una doble zona de DRS.

Así lo ha confirmado el ingeniero de pista de Sauber, Giampaolo Dall’Ara;Históricamente, adelantar en Melbourne ha sido difícil, pero esta vez habrá dos zonas de DRS.

Jenson Button, se ha mostrado positivo con esta medida: “Creo que una segunda zona de DRS será un beneficio real en Melbourne, porque el año pasado el largo de la recta de meta no fue suficiente para adelantar”.

La FIA aún no ha publicado donde colocará las dos zonas de DRS, aunque probablemente sea entre las curvas 2 y 3, o bien entre la 12 y 13.

FIA

Cambios en el DRS y neumáticos para lluvia

FIAEl Consejo Mundial del Motor (WMSC) se reunió el viernes en la ciudad italiana de Milán y acordaron una serie de pequeños cambios a los reglamentos deportivos. Las modificaciones incluyen ajustes a DRS y uso de los neumáticos en los eventos afectados por la lluvia, y una ligera modificación a las reglas del toque de queda para el personal del equipo.

Detalles del WMSC en su totalidad:
Los cambios en los Reglamentos 2012 han sido aprobados por la Comisión de la Fórmula Uno  .

Un juego de neumáticos de seco ahora, podrán ser prorrogados hasta el sábado si las dos sesiones del viernes se declaró húmedo, se espera que esto se traducirá en los equipos que llevan a cabo más vueltas el sábado.

Se han hecho cambios al toque de queda personal para garantizar los períodos de descanso se mantienen constantes durante toda la temporada, con independencia del momento en que las sesiones de práctica en eventos particulares.

El director de la carrera ahora puede prohibir el uso del alerón trasero regulable (DRS) si se siente la visibilidad es muy pobre en condiciones de humedad. Esto se ha hecho como resultado de las preocupaciones de seguridad más grandes diferencias de velocidad entre los coches.

Zonas DRS para el GP de la India

DRSEl Gran Premio inaugural de la India tednrá dos zonas habilitadas para el uso del DRS, aumentando las posibilidades de adelantamiento que ya de por sí se esperaban altas en el Circuito Intenacional Buddh.

La primera zona se encuentra pasados los primeros 36 metros de la recta de salida/llegada, con el sensor de detección, que mide que el espacio entre un coche y el posterior sea de un segundo o menos, que estará situado en la salida de la penúltima curva, la curva 15.

La segunda zona para el uso del DRS estará en el tramo entre las curvas 3 y 4, que es la recta más larga del circuito. Aquí el sistema podrá usarse después de los 510 primeros metros de recta, y el correspondiente sensor estará situado en la entrada de la horquilla anterior.

Zona DRS en Suzuka

DRSLa FIA ha confirmado que la recta de salida/llegada como la zona de uso del DRS durante el Gran Premio de Japón de este fin de semana.

El sensor de detección, que calcula si un coche esta a un segundo o menos del coche precedente, se ha situado en la salida de la rápida curva R130, mientras que la Zona de Activación se ha situado entre la Chicane del Triángulo Casio y la curva 1.

Como es sabido, en circunstancias de carrera en seco, el DRS se puede usar durante las sesiones de práctica y clasificación y a partir de la tercera vuelta después de la salida o después del reinicio detrás del Coche de Seguridad.

Zona DRS para Singapur

DRSLa FIA ha confirmado las líneas de detección y de activación del DRS para el Gran Premio de Singapur de este fin de semana en el Marina Bay Street Circuit, donde los pilotos solamente tendrán una zona para utilizar sus respectivos dispositivos durante la carrera de 61 vueltas.

La línea de detección se ha colocado exactamente 230 metros antes de la curva 5, mientras que la zona de activación va desde la salida de la curva, a través de la curva 6 de alta velocidad y de la recta del Raffles Boulevard hasta el final del primer sector.

Como es habitual, los pilotos podrán usar el DRS cuando lo crean conveniente tanto en las tres sesiones de entrenamientos libres como en la clasificación, pero el uso se limitará a la zona asignada en la carrera del domingo.

Zona DRS en Spa Francorchamp

DRSLa FIA ha confirmado la zona de DRS para el próximo Gran Premio de Bélgica. Aunque el sistema ha sido prohibido en la infame curva de Eau Rouge durante la carrera, si esta se disputa en condiciones de seco se permitirá su uso en la recta siguiente de Kemmel.

El punto de detección está colocado 235 metros antes de Eau Rouge, por lo que cualquier coche que se encuentre a menos de un segundo del coche que marche al frente podrá utilizar el dispositivo (desde la vuelta 3 en adelante, como de costumbre) una vez que cruce la línea blanca 270 metros después de la rápida curva de Raidillon. Esto presentará una oportunidad ideal para adelantar en carrera antes de llegar a la chicane de Les Combes.

A lo largo de los Libres y de la clasificación del viernes y sábado y si la pista no se ha declarado mojada, el DRS podrá ser utilizado en cualquier parte del circuito incluida la curva de Eau Rouge, gracias a un acuerdo entre los equipos y la FIA.

La Zona de DRS para Nürburgring

La zona que se permitirá el uso del DRS para el Gran Premio de Alemania de este fin de semana. En esta ocasión se vuelve a Nürburgring, ya que la prueba se alterna con el circuito de Hockenheim.

La zona de detección es a la entrada de la curva 10, y por tanto a partir de la vuelta 3 cualquier monoplaza que se encuentre a menos de un segundo de su predecesor podrá utilizar el dispositivo a la salida de la curva 11. Los pilotos podrán sacar el máximo partido al DRS mientras se dirijan a la zona de frenada de la chicane NGK.

Es importante recordar: Cuando el circuito se considera oficialmente en condiciones de mojado está prohibido el uso del DRS.

Así funciona el DRS en la Fórmula Uno 2011

DRSCon la introducción del alerón trasero móvil se han multiplicado los adelantamientos y las opciones de carrera en la Fórmula 1 – 2011.

El plan consiste promover los adelantamientos permitiendo el paso de mayor flujo de aire colocando el aleron trasero en posición plana. Los pilotos sólo pueden utilizar cuando están dentro de un segundo de diferencia con el coche de adelante, y entonces sólo se puede utilizar en un área predeterminada en la pista.

Este vídeo, realizado por Marca, explica como funciona: Así funciona el DRS