All posts in “Circuito de Interlagos”

Breve historia de Interlagos

Formula One World Championship, Rd19, Brazilian Grand Prix, Preparations, Sao Paulo, Brazil, Thursday 21 November 2013.Corría el año 1938, cuando dos promotores locales compraron una enorme parcela de terreno en Sao Paulo con la intención de construir un gran complejo de viviendas. Pero resultó que una parte del terreno no era apta para la edificación, y entonces decidieron construir un circuito de carreras, así nació el Autódromo José Carlos Pace , circuito que ante la enorme velocidad con la que creció Sao Paulo pronto se encontró atrapado entre casas.

El nombre tradicional del circuito y por el que más se le conoce, «Interlagos», proviene del hecho de que la pista fue construida en una región entre dos grandes lagos artificiales, el Guarapiranga y el Billings, que se diseñaron a principios del siglo XX para abastecer a la ciudad con agua potable y energía eléctrica. En los años 1970, el autódromo fue rebautizado como José Carlos Pace en honor al entonces recientemente fallecido piloto de Fórmula 1. Existe una pista de karts en el interior del circuito principal, que lleva el nombre del mítico Ayrton Senna.

Cuando en los años 70 Emerson Fittipaldi comenzó a destacar internacionalmente, los brasileños demandaban su Gran Premio. En 1971 y 1972 ya se disputaron carreras fuera del campeonato, pero fue en 1973 cuando el trazado acogió su primer Gran Premio dentro del campeonato de F1.

En 1978 el Gran Premio se trasladó al nuevo circuito de Jacarepaguá, en Rio de Janeiro, pero en 1979, Sao Paulo pudo recuperarlo otra vez. Sin embargo, en 1981, y debido a que la imagen de los barrios marginales de la ciudad estaba muy lejos de lo que la glamurosa Fórmula 1 quería retratar, Interlagos perdió su Gran Premio, que se volvió a ir a Rio.

Fue en 1990, cuando tras una remodelación de 15 millones de dólares y en pleno apogeo del piloto de Sao Paulo, Ayrton Senna, la carrera regresó a Interlagos. Y allí continua, gracias a la enorme pasión de los aficionados brasileños hacia este deporte.

El circuito de Interlagos es conocido mundialmente, sobretodo, por su característico final de recta. Es una curva ciega a izquierdas en bajada, que a menudo provoca pasadas de frenada considerables a todo aquel que intenta buscar el límite más allá de lo que la poco adherente pista permite. Además, de cómo se negocie esta primera curva dependerá el comportamiento del monoplaza en la S de Senna que se debe enlazar a continuación. De hecho, esa curva a izquierdas de final de recta es la primera de la S de Senna. Después viene la otra curva de la S, ésta a derechas, que conduce a una larga curva a izquierdas (Curva do Sol), que empalma con la larga recta de la parte de atrás del circuito, de hecho, la más larga del circuito.

Tras recorrer esta recta, viene una fuerte frenada (=punto de adelantamiento) para negociar dos curvas lentas (casi de 90º cada una) en bajada, conocidas como Descida do Lago. Tras estas dos curvas seguidas, llega una pequeña recta en bajada que conduce a una sección lenta y técnica, con subidas, bajadas, curvas lentas y pianos de consideración, que por ser lenta no deja de suponer un desafío para los pilotos (Ferradura, Laranja, Pinheirinho, Bico de Pato y Mergulho). Y esta zona lenta finaliza en Junção. A la salida de esta curva de izquierdas, los pilotos cogen fuerte el volante y se preparan para lo que supone la parte más rápida de Interlagos.

El primer reto es una larga curva a izquierdas en subida conocida como Subida do Boxes, donde los motores se aprietan al máximo antes de llegar a un ligero giro a izquierdas que da la entrada a la recta de meta. Al final de esta recta, pese a no ser la más larga, se alcanza la velocidad máxima de la vuelta, cercana a los 300 km/h, y esto, sumado con la fuerte frenada para empezar otra vez, nos deja el punto más claro de adelantamiento.

Es importante mencionar también que Interlagos posee uno de los pit-lanes más largos del calendario, estando su entrada a la salida de Subida do Boxes y la reincorporación a pista justo en la última curva a derechas de la S de Senna. Además, la entrada al pit-lane, ubicada en la parte izquierda de la pista, justo después de una curva de la que se sale a unos 240 km/h y con tendencia del monoplaza a irse hacia la derecha, es también considerablemente delicada.

Algo muy importante es intentar llegar a Interlagos con un motor lo más nuevo posible, ya que es un circuito que exige mucho y el motor debe ser lo más fresco posible. Sobre todo, al motor se le exige en la última parte del circuito, en la que los pilotos mantienen el pie a fondo demasiado tiempo.

La altura de los amortiguadores ha de ser la óptima para que los pilotos tracen sin problemas los pianos y además porque el circuito tiene multitud de baches.

El Gran Premio de Brasil es una carrera fascinante y ha sido testigo de grandes batallas en los últimos años, como por ejemplo el adelantamiento de Montoya a Schumacher en la curva 1 y de igual forma la pasada del propio Schumacher a Räikkönen en la temporada 2006 en el mismo punto, la cual vino a ser la última gran maniobra por ahora en la F1 del  as alemán.

La temporada 2007 se decidió con tres pilotos luchando por el título: Fernando Alonso y Lewis Hamilton, de McLaren, y Kimi Räikkönen, de Ferrari; con victoria final de la carrera y del campeonato para el piloto finlandés, quien dos carreras antes de este último gran premio estaba a 17 puntos del líder y llegó al Gran Premio de Brasil con 7 puntos menos que el inglés y 3 puntos menos que el español.

En 2008 también se decidió en este circuito el título mundial, en favor del británico Lewis Hamilton, y también en 2009 en favor de otro británico, Jenson Button. Por segundo año consecutivo, el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 fue elegido por los internautas como el mejor de la temporada 2008 y 2009.

El año pasado y tras una emocionante e intensa carrera, Vettel se proclamaba tricampeón del mundo a pesar del segundo puesto de Alonso. El alemán sobrevivía con un sexto puesto a un accidente en la primera vuelta. La victoria en la carrera fue para  Button.

 

Noviembre 18, 2013 (F1plus/Jaume Ciurana)

El Mercado de Valores luego del GP de Brasil 2011

Celebración de Red BullLuego de la dominante temporada de Fórmula 1 2011 del equipo Red Bull quedando campeones como constructores por segundo año consecutivo y Sebastian Vettel como Bi Campeón. El Mercado de Valores se comportó de forma interesante para la última competencia del año en el circuito de Interlagos sede del Gran Premio de Brasil.

Caidas importantes para: Fernando Alonso, Lewis Hanilton y Mclaren.

Gran recuperación para Red Bull y Toro Rosso.

Así quedó finalmente le Mercado de Valores en RetoF1

Piloto Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Sebastian Vettel 497 596 20% Subió
Jenson Button 330 396 20% Subió
Mark Webber 185 241 30% Subió
Fernando Alonso 355 178 -50% Bajó
Lewis Hamilton 207 104 -50% Bajó
Nico Rosberg 110 99 -10% Bajó
Adrian Sutil 78 94 21% Subió
Felipe Massa 68 82 21% Subió
Paul di Resta 60 72 20% Subió
Kamui Kobayashi 58 70 21% Subió
Sebastien Buemi 57 68 19% Subió
Sergio Perez 56 67 20% Subió
Vitaly Petrov 54 65 20% Subió
Jerome d’Ambrosio 54 65 20% Subió
Jaime Alguersuari 52 62 19% Subió
Heikki Kovalainen 51 61 20% Subió
Michael Schumacher 72 58 -19% Bajó
Pastor Maldonado 66 53 -20% Bajó
Daniel Ricciardo 58 46 -21% Bajó
Vitantonio Liuzzi 54 43 -20% Bajó
Rubens Barrichello 50 40 -20% Bajó
Timo Glock 49 39 -20% Bajó
Bruno Senna 47 38 -19% Bajó
Jarno Trulli 32 29 -9% Bajó

Escuderias

Escudería Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Red Bull 91 182 100% Subió
Ferrari 94 113 20% Subió
McLaren 345 86 -75% Bajó
Sauber 66 79 20% Subió
Toro Rosso 36 72 100% Subió
Force India 58 70 21% Subió
Mercedes GP 65 52 -20% Bajó
Lotus 41 49 20% Subió
HRT 58 46 -21% Bajó
Williams 56 45 -20% Bajó
Renault 38 34 -11% Bajó
Virgin 28 25 -11% Bajó

Gracias por compartir la dominante temporada de Red Bull en el Campeonato de la Fórmula 1 2011

Webber y Red Bull cerraron un año dominante con el 1-2 en Brasil

red bull podium brasilMark Webber ha logrado en Brasil este domingo su primera victoria desde el Gran Premio de Hungría del año pasado. El australiano, que por lo tanto ha terminado tercero en la clasificación, ha ganado por delante de su compañero de equipo y campeón del mundo Sebastian Vettel y de Jenson Button que ha superado a Fernando Alonso para lograr el ultimo puesto en el podio. Lewis Hamilton se retiró con problemas en el cambio de su McLaren.

Antes del fin de semana las previsiones meteorológicas habían casi garantizado que las tormentas afectarían la carrera que daba la temporada por finalizada, aunque finalmente la lluvia no ha aparecido cuando las cinco luces rojas del semáforo se han apagado. Antes de la carrera, los pilotos se han hecho la foto de grupo de final de temporada.

Michael Schumacher se ha quedado fuera de cualquier lucha en la vuelta 10, cuando Bruno Senna le tocó en la primera curva, el piloto alemán se había cruzado en su dirección durante la frenada, pero finalmente los comisarios de carrera han decido penalizar al piloto local con un drive-through por chocar contra el Mercedes.

Al inicio de la vuelta 30, la carrera ha cambiado de líder, cuando Vettel ha tenido que ceder la primera posición a Webber por fuera de la primera curva. En ese momento, Red Bull temía que el poseedor del título no pudiera mantener la ventaja con los perseguidores, pero, Vettel ha podido cruzar la bandera a cuadros en el segundo puesto, no sin antes comentar por radio que la situación le recordaba a la de Ayrton Senna en 1991 donde también sufrió problemas en la caja de cambios.”

La sexta posición de Adrian Sutil significa que Force India ha logrado el sexto puesto en el campeonato de constructores, la mejor clasificación al final de la temporada en toda su historia y a solo cuatro puntos de Lotus Renault GP. El top ten lo ha completado Nico Rosberg, Paul di Resta, el mejor debutante del 2011, Kamui Kobayashi y Vitaly Petrov. Team Lotus, que pronto pasará a llamarse Caterham, termina décimo en el campeonato por segundo año consecutivo y recibirá un premio económico de aproximadamente 30 millones de dólares.

Gracias por compartir la dominante temporada de Red Bull en el Campeonato de la Fórmula 1 2011

Sebastian Vettel con nuevo record en Brasil

Sebastian Vettel estableció un nuevo récord de pole position el sábado en el circuito de Interlagos, teniendo su rescord de 15 poles en una temporada para quedar por delante de Nigel Mansell a quien igualó en Abu Dhabi. El campeón del mundo tuvo su vuelta con el  Red Bull en un 1m 11.918s . seguido de  su compañero de equipo Mark Webber con 12.099s 1m.

Jenson Button ha rodado con su McLaren en 1m 12.283s para el tercero, con Lewis Hamilton en 1m 12.480s en el cuarto y Fernando Alonso quinto en 12.591s 1m. Queda por ver quién podría haber puesto en peligro sus set-ups antes de la lluvia que se prevé en la tarde del domingo.

Nico Rosberg de Mercedes se colocó sexto en la parrilla con 1m 13.050s, por delante de Felipe Massa en Ferrari, y Bruno Senna tuvo noveno para Renault, por lo que dos brasileños en el top 10, con 13.761s 1m. Michael Schumacher empezará décimo.

Pos Piloto Equipo Q1 Q2 Q3
1 Sebastian Vettel RBR-Renault 01:13.7 01:12.4 01:11.9
2 Mark Webber RBR-Renault 01:13.5 01:12.7 01:12.1
3 Jenson Button McLaren-Mercedes 01:13.3 01:12.8 01:12.3
4 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 01:13.4 01:12.8 01:12.5
5 Fernando Alonso Ferrari 01:14.0 01:12.9 01:12.6
6 Nico Rosberg Mercedes 01:14.1 01:12.6 01:13.0
7 Felipe Massa Ferrari 01:14.3 01:13.3 01:13.1
8 Adrian Sutil Force India-Mercedes 01:13.5 01:13.3 01:13.3
9 Bruno Senna Renault 01:14.5 01:13.3 01:13.8
10 Michael Schumacher Mercedes 01:13.7 01:13.6
11 Paul di Resta Force India-Mercedes 01:13.7 01:13.6
12 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 01:14.1 01:13.8
13 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 01:14.2 01:13.8
14 Sebastien Buemi STR-Ferrari 01:14.5 01:13.9
15 Vitaly Petrov Renault 01:13.9 01:14.1
16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 01:14.6 01:14.1
17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 01:14.4 01:14.2
18 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 01:14.6
19 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 01:15.1
20 Jarno Trulli Lotus-Renault 01:15.4
21 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth 01:16.6
22 Daniel Ricciardo HRT-Cosworth 01:16.9
23 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth 01:17.0
24 Timo Glock Virgin-Cosworth 01:17.1
107% 01:18.4

Resultado de los entrenamientos libres en Sao Paulo Brasil

hamilton en interlagosLewis Hamilton de McLaren estuvo en la delantera en la segunda sesión de la tarde del viernes en Sao Paulo, rodando tan sólo una décima más rápido que el Red Bull del campeón del mundo Sebastian Vettel, con Mark Webber tercero para Red Bull por delante de Fernando Alonso de Ferrari y Michael Schumacher de Mercedes.

Mientras que más temprano en la mañana, Mark Webber ha marcado el ritmo en los primeros entrenamientos libres del viernes del Gran Premio de Brasil. Después de que McLaren encabezara la tabla de tiempos en los primeros compases de la sesión, Webber se colocó por delante de Jenson Button y Lewis Hamilton, mientras que el campeón Sebastian Vettel fue cuarto.

Para la carrera se utilizarán el neumáticos P Zero amarillo suave y P Zero medio blanca . Sin embargo, el neumático blando es otro nuevo compuesto, que fue probado por los equipos durante la prueba de jóvenes pilotos en Abu Dhabi la semana pasada y durante los entrenamientos libres del viernes en el circuito de Nurburgring.

Interlagos es bien conocida por sus apasionados fanáticos, radicales cambios en la elevación y el diseño en sentido contrario. Uno de los puntos clave del circuito para los pilotos y los neumáticos es la secuencia final de las curvas de la vuelta 10 en adelante, lo que equivale en realidad a una larga curva de la izquierda – poner un montón de energía a través de los neumáticos y también el de pilotos cuello.

En esta época del año en Brasil, las lluvias son un fenómeno frecuente, que son capaces de convertir la carrera en su cabeza. Como de costumbre Pirelli traerá la P Zero Naranja de lluvia y el neumático P Zero azul intermedio.

Resultados Practicas Libres #1

Pos Piloto Escuderia Tiempo Gap Vueltas
1 Mark Webber RBR-Renault 1:13.811 26
2 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:13.825 0.014 25
3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:13.961 0.150 20
4 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:14.025 0.214 28
5 Felipe Massa Ferrari 1:14.507 0.696 34
6 Fernando Alonso Ferrari 1:14.541 0.730 26
7 Michael Schumacher Mercedes 1:15.162 1.351 28
8 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:15.178 1.367 28
9 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:15.241 1.430 31
10 Nico Rosberg Mercedes 1:15.321 1.510 29
11 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 1:15.468 1.657 29
12 Romain Grosjean Renault 1:15.547 1.736 18
13 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:15.663 1.852 27
14 Bruno Senna Renault 1:15.732 1.921 32
15 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:15.747 1.936 31
16 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:15.836 2.025 27
17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:15.979 2.168 35
18 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 1:16.052 2.241 33
19 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:16.514 2.703 33
20 Luiz Razia Lotus-Renault 1:17.595 3.784 31
21 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:18.140 4.329 29
22 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth 1:18.653 4.842 29
23 Daniel Ricciardo HRT-Cosworth 1:18.952 5.141 33
24 Jan Charouz HRT-Cosworth 1:19.577 5.766 37

Resultados Practicas Libres #2

Pos Piloto Escuderia Tiempo Gap Vueltas
1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:13.392 35
2 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:13.559 0.167 41
3 Mark Webber RBR-Renault 1:13.587 0.195 41
4 Fernando Alonso Ferrari 1:13.598 0.206 35
5 Michael Schumacher Mercedes 1:13.723 0.331 38
6 Felipe Massa Ferrari 1:13.750 0.358 39
7 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:13.787 0.395 36
8 Nico Rosberg Mercedes 1:13.872 0.480 42
9 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:14.144 0.752 41
10 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:14.807 1.415 48
11 Vitaly Petrov Renault 1:14.856 1.464 38
12 Bruno Senna Renault 1:14.931 1.539 37
13 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:14.970 1.578 32
14 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:15.019 1.627 45
15 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:15.264 1.872 44
16 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 1:15.388 1.996 41
17 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:15.679 2.287 43
18 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:15.903 2.511 40
19 Jarno Trulli Lotus-Renault 1:16.298 2.906 36
20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:16.338 2.946 48
21 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth 1:18.031 4.639 39
22 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:18.051 4.659 45
23 Daniel Ricciardo HRT-Cosworth 1:18.367 4.975 42
24 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth 1:18.476 5.084 42

La elección de neumáticos para Interlagos en Brasil

sao paulo f1Después de 18 carreras y los kilómetros 5488 hasta ahora, Pirelli está por culminar una temporada notable, caracterizada por la mayoría de los adelantamientos en los 61 años de historia del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, en el emblemático circuito de Interlagos en Sao Paulo. Es un lugar que ha producido un montón de carreras espectaculares en el pasado, pero ahora Pirelli se concentra más en el futuro, con dos compuestos de neumáticos nuevos que hacen su debut en la carrera.

Durante las dos sesiones de entrenamientos libres del viernes , los pilotos tendrán dos juegos adicionales de un neumático duro experimental, que ya ha sido probado por Lucas di Grassi y el coche de Pirelli Toyota TF109 en un test privado en Jerez y Barcelona este año. Este neumático es mucho más suave que el disco duro actual. Los resultados serán remitidos a los ingenieros de Pirelli, mientras se preparan para la temporada 2012, tal y como fue el caso durante las sesiones de entrenamientos libres en Abu Dhabi, donde se trató de un neumático blando experimental a cabo.

Para la carrera se utilizarán el neumáticos P Zero amarillo suave y P Zero medio blanca . Sin embargo, el neumático blando es otro nuevo compuesto, que fue probado por los equipos durante la prueba de jóvenes pilotos en Abu Dhabi la semana pasada y durante los entrenamientos libres del viernes en el circuito de Nurburgring.

Interlagos es bien conocida por sus apasionados fanáticos, radicales cambios en la elevación y el diseño en sentido contrario. Uno de los puntos clave del circuito para los pilotos y los neumáticos es la secuencia final de las curvas de la vuelta 10 en adelante, lo que equivale en realidad a una larga curva de la izquierda – poner un montón de energía a través de los neumáticos y también el de pilotos cuello.

En esta época del año en Brasil, las lluvias son un fenómeno frecuente, que son capaces de convertir la carrera en su cabeza. Como de costumbre Pirelli traerá la P Zero Naranja lluvia de neumáticos P Zero y azul intermedio. Los conductores se les permite un total de cinco grupos de productos intermedios (si llueve el viernes, de lo contrario se establecen cuatro) y tres juegos de neumáticos de lluvia durante el fin de semana en la normativa vigente.

La elección de neumáticos hasta el momento:

PZero Rojo PZero Amarillo PZero Blanco PZero Plata
Australia Blandos Duro
Malasia Blandos Duro
China Blandos Duro
Turquía Blandos Duro
España Blandos Duro
Monaco Super Blandos Blandos
Canadá Super Blandos Blandos
Europa
Blandos Medios
Gran Bretaña Blandos Duro
Alemania
Blandos Medios
Hungría Super Blandos Blandos
Bélgica
Blandos Medios
Italia
Blandos Medios
Singapur Super Blandos Blandos

Japón
Blandos Medios
Corea Super Blandos Blandos

India
Blandos
Duro
Abu Dhabi
Blandos Medios
Brasil
Blandos Medios