All posts in “Williams F1”

Williams confirma sus pilotos para 2013

El equipo Williams de fórmula Uno ha confirmado sus pilotos para la temporada 2013, el venezolano Pastor Maldonado y el finlandes Valtteri Bottas.

Sir Frank Williams: «En Pastor y en Valtteri tenemos a dos de los más emocionantes talentos en el deporte de motor y estoy especialmente emocionado por lo que 2013 puede traer a Williams. Pastor siempre ha demostrado un ritmo destacable y este año le hemos visto más maduro como piloto. Valtteri es simplemente uno de los mayores y jóvenes talentos como piloto que me he encontrado y esperamos grandes cosas de él en el futuro.
El FW34 ha sido un monoplaza fuerte y, en general, hemos notado que deberíamos haberlo hecho mejor con el equipo que teníamos. Nuestro ritmo en tandas largas era muy fuerte y aunque necesitábamos mejorar en nuestro ritmo de calificación, en algunas pistas pudimos ser más rápidos que los equipos de delante a una vuelta. Por supuesto, la victoria en España fue memorable y mostró que podemos crear monoplazas que ganen carreras. Estoy confiado de que con la gente que tenemos, nos veremos más adelante en la parrilla en 2013.
También me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a nuestro piloto saliente, Bruno Senna, por su duro trabajo en el último año y le deseo la mejor de las suertes de aquí en adelante».

Pastor Maldonado: «Realmente estoy disfrutando mi tiempo con Williams y me alegré mucho cuando me dijeron que continuaría con el equipo en 2013. 2012 ha sido un año memorable para mí con la victoria en Barcelona y hemos hecho un gran paso adelante en términos de actuación. Tengo mucha confianza en el equipo y espero que el próximo nos veamos aún más arriba de la parrilla y saboreemos mayores éxitos»

‎Valtteri Bottas: «Siempre ha sido mi sueño de toda la vida competir en la Fórmula 1. Hacerlo con uno de los equipos más legendarios en el deporte es increíblemente especial. Realmente he disfrutado mis tres años con Williams hasta el momento y me siento en casa, así que mi objetivo siempre ha sido quedarme para 2013 y progresar por un asiento oficial. Estoy deseando empezar mi carrera en la Fórmula 1 y disfrutar de muchos éxitos con Williams.
Es difícil marcarse unos objetivos antes de que empiece la temporada, así que trataré de sacar el máximo de esta oportunidad para demotrar al equipo que ha estado en lo cierto en subirme a un asiento de carrera. Quiero mirar atrás en 2013 y sentir que he mejorado como piloto y que he ayudado al equipo a mejorar su actuación en la pista.
Conozco a mis ingenieros muy bien, así que ya sé cómo sacar la mejor actuación de cada uno de ellos. Podemos enfocarnos inmediatamente en la temporada 2013 y ver qué podemos conseguir juntos.
Será una gran ayuda ya que significa que hay solo unos pocos circuitos en el calendario de 2013 en los que nunca he pilotado, en Australia, Mónaco, Austin y Singapur. Todavía habrá mucho trabajo por hacer».

 

Detalles del Incendio en el box de Williams tras acabar el GP de España 2012

williams fireLa celebración del equipo Williams en Montmeló, tras su primera victoria desde el año 2004, se ha visto truncada por un grave incendio en su box, que posteriormente se extendía al de Toro Rosso.

El pit lane y el paddock se llenaban de humo y eran desalojados mientras que los propios mecánicos de los equipos y los servicios de extinción se afanaban en apagar el incendio. Todavía no están claras las causas del suceso, pero todo apunta a la explosión de un sistema KERS o de una de las bombas de gasolina.

“Estábamos celebrando la victoria con Frank y de repente hubo una gran explosión, una hola de aire caliente y simplemente todos salimos corriendo”.

Varios mecánicos de Force India, Williams y Caterham han sido llevados al centro médico por inhalación de humo, e incluso uno de ellos ha sido llevado al Hospital Vall d’Hebron por quemaduras en brazos y piernas.

El propio Pastor Maldonado estuvo heroico al llevar a su sobrino de 12 años cargado huyendo del fuego y la bola de humo tóxica.

Podio España 2012

Resultado del Gran Premio de España 2012: Maldonado y Williams hacen historia

Podio España 2012Pastor Maldonado ha triunfado para Williams en el Gran Premio de España 2012. Se convierte en el primer venezolano de la historia de la F1 en ganar una carrera del campeonato después de la magnífica lucha contra el Ferrari de Fernando Alonso, mientras que Kimi Raikkonen completó el podio para Lotus. El resultado marca la primera victoria de Williams desde el Gran Premio de Brasil 2004 y es el quinto equipo diferente que gana una carrera este año.

Los aficionados a la Fórmula 1 no podrían haber soñado un inicio de temporada como el que estamos teniendo, sin predicciones claras de los posibles ganadores. A las 19:30 del sábado Lewis Hamilton fue descalificado por no disponer de suficiente combustible en su monoplaza para la muestra de la FIA; dejando a Maldonado con su primera pole position de su carrera.

La temporada europea se ha iniciado con amenaza de lluvia que finalmente no ha hecho acto de presencia. Fernando Alonso ha vuelto a demostrar que es un piloto capaz de lo mejor en las salidas repitiendo la actuación del año pasado y poniéndose en cabeza al adelantar a Maldonado. Por detrás, Sergio Pérez fue golpeado por Romain Grosjean en la curva 3 con el resultado del pinchazo de la rueda trasera derecha y obligando a Sauber a hacer una parada extra en boxes. En la parte trasera del grupo, el Marussia de Chales Pic ha protagonizado un trompo en la tercera curva.

Alonso y Maldonado, ambos con tres paradas, han empezado una larga lucha con el piloto español liderando el grupo, los dos eran capaces de mantener un ritmo de carrera alto. Williams ha cometido un pequeño error en la tercera parada en boxes pero el Campeón de GP2 del 2010 ha podido mantener el primer puesto.

Hamilton, muy decepcionado al perder la pole lograda ayer, ha luchado durante toda la carrera desde la última posición. Ha llegado a ocupar el cuarto puesto antes de la primera parada en boxes. Posteriormente, ha vuelto a sufrir un incidente en su pit stop que afortunadamente para el equipo no ha supuesto la pérdida de tiempo. Hamilton ha empezado a sufrir degradación en sus neumáticos pero todavía ha tenido tiempo de adelantar a su compañero de equipo Button. Además de Schumacher y Senna, tampoco han podido terminar la carrera, Narain Karthikeyan y Charles Pic, además de Sergio Pérez que ha tenido que detenerse por problemas hidráulicos, según sus propias declaraciones al llegar al paddock.

Hasta hoy, el mejor resultado para un venezolano había sido un sexto puesto para Johnny Ceccoto, pilotando para Theodore en el Gran Premio de Long Beach de 1983. En los últimos compases de la carrera y estando en el segundo puesto, Fernando Alonso ha visto como sus neumáticos se degradaban haciéndole perder las posibilidades de conseguir la victoria. Para Williams es la victoria 114 de su historia y ciertamente la mejor manera de felicitar a Sir Frank Williams por su 70º aniversario. El piloto venezolano de 27 años se encuentra en la novena posición del campeonato de pilotos mientras que su equipo sube al quinto puesto empatado con Mercedes-Benz.

Resultado del Gran Premio de España 2012

  1. Pastor Maldonado
  2. Fernando Alonso
  3. Kimi Räikkönen
  4. Romain Grosjean
  5. Kamui Kobayashi
  6. Sebastian Vettel
  7. Nico Rosberg
  8. Lewis Hamilton
  9. Jenson Button
  10. Nico Hulkenberg
  11. Mark Webber
  12. Jean-Eric Vergne
  13. Daniel Ricciardo
  14. Paul di Resta
  15. Felipe Massa
  16. Heikki Kovalainen
  17. Vitaly Petrov
  18. Timo Glock
  19. Pedro de la Rosa
  20. Sergio Perez
  21. Charles Pic
  22. Narain Karthikeyan
  23. Bruno Senna
  24. Michael Schumacher

 

 

Williams presenta su monoplaza 2012 el FW34

fw34Después de una desastrosa temporada 2011, Williams  abrió un nuevo capítulo en su historia, ya que dio a conocer su monoplaza 2012, el FW34 con motor Renault, en el circuito de Jerez . Este año se cumplen 35 años del equipo en el campeonato de la Fórmula Uno.

Bruno Senna y Pastor Maldonado serán los pilotos oficiales junto a Finn Valtteri Bottas como piloto reserva, el cual estará participando en la mayor parte de las sesiones de la temporada de práctica del viernes.

«Se podría decir que mirando el equipo Williams F1 hoy en día somos un equipo realmente fresco», dijo el jefe del equipo, Frank Williams. «Tenemos un nuevo coche de línea, el nuevo controlador hacia arriba, nuevo motor y nuevo personal de alto nivel. También tenemos una serie de nuevos socios que se han unido al equipo en los últimos meses.

«Me gustaría aprovechar esta oportunidad para darles la bienvenida formal y sinceramente deseo que tengan una experiencia agradable y, sobre todo, una valiosa experiencia con nosotros. El equipo ha tenido un buen invierno en la fábrica y nos sentimos listos y fuertes para la lucha. »

El diseño mecánico y aerodinámico y la dirección de desarrollo del FW34 ha sido impulsada por una nueva dirección técnica. Guiados por el nuevo director técnico Mike Coughlan, tras la partida de Williams, Sam Michael, coche de este año adquiere una filosofía de diseño fresco. Revisados ​​los reglamentos técnico de la FIA, de los cuales los más significativos son la prohibición de escape que sopla y la cartografía del motor exótica y una caída en el nivel de la nariz, el FW34 lleva menos de cinco por ciento de las piezas del FW33 del año pasado.

«Estamos muy ansiosos de esta temporada y desde una perspectiva personal no puedo esperar para obtener el FW34 en la pista de carreras», dijo Mark Gillan, ingeniero jefe de operaciones. «La fábrica ha trabajado muy duro durante el invierno para asegurarse de que el vehículo cumplió con su diseño, construcción y los objetivos del equipo de perforación de prueba y empezar a probar con el coche preparado para un alto nivel.»

Williams reunirse Renault por su colaboración motor. Williams y Renault disfrutó de una asociación de nueve años entre 1989 y 1997, que produjo cuatro pilotos y cinco títulos de constructores y 63 victorias. El fabricante francés de motor V8 RS27 es famoso por su facilidad de conducción, la flexibilidad y durabilidad, y proporcionará el FW34 con una plataforma de sólido desempeño para la próxima temporada.

«Hemos trabajado en estrecha cooperación con todos nuestros socios para lograr que, como Renault Sport F1», agregó Gillan. «En el período previo a Australia, vamos a trabajar duro con nuestra línea de apasionante nuevo controlador para asegurar que maximizar y liberar todo el potencial del FW34. Es imperativo que nos demuestran una mejora continua en nuestro desempeño y entregar resultados en toda la temporada «.

Williams anotó sólo cinco puntos el año pasado, pero los dos pilotos del equipo confían en una actuación mejorada en 2012. Maldonado Venezuela comienza su segunda temporada con el equipo de Grove después de su debut en 2011 confía en que se compara bien con el veterano compañero de equipo Rubens Barrichello.

«Estoy feliz de estar corriendo de nuevo con Williams», dijo Maldonado. «Tengo fe en el FW34 y el motor de Renault y por lo tanto tienen grandes esperanzas en las carreras por delante. Será muy importante que desarrollemos el coche desde el inicio de la temporada hasta el final. Ahora que tengo un año de experiencia, puedo ayudar en esa zona mucho más ahora.

«Al comenzar un nuevo año, es un momento emocionante para mi país Venezuela y espero que les podamos dar buenos resultados para darles las gracias por su continuo apoyo. Tenemos muchos componentes nuevos en el equipo por lo que tendrá que ser centrado y trabajar juntos y para que podamos ser más fuerte cada día. Les deseo a todos en el equipo lo mejor para el año y la bienvenida a Renault y Bruno «.

Senna, por su parte, hará su debut en Williams, el brasileño que previamente compitió con Renault (ahora Lotus) y HRT en 2011 y 2010, respectivamente.

«Estoy muy emocionado de estar de nuevo en acción con el equipo Williams F1 en Jerez de la Frontera», dijo. «Esta es mi primera vez de pre-temporada del programa de pruebas desde que empecé en la Fórmula Uno hace dos años. Estoy muy motivado y con ganas de trabajar duro y con todo el equipo. Espero que tengamos éxito de un mes probando y desarrollando el coche, así que llegar a Melbourne tan bien preparados como sea posible «.

 

Bruno Senna en Williams para 2012

Senna en WilliamsEl equipo Williams anunció que Bruno Senna competirá en el campeonato de la FIA de Fórmula Uno 2012. Senna, que es el sobrino del tres veces campeón Ayrton Senna, reemplaza a Rubens Barrichello como compañero de equipo de Pastor Maldonado.

«Me siento muy privilegiado de que Williams me haya seleccionado como uno de los pilotos», dijo el brasileño. «El equipo tiene un gran patrimonio y espero que pueda ayudar a escribir un buen capítulo de su historia. El proceso de evaluación ha sido intensa y metódica, pero el tiempo que he pasado en la fábrica ha demostrado que el equipo tiene grandes personas y todos los recursos necesarios para lograr mejores cosas en esta temporada.

«Va a ser muy interesante para pilotar para un equipo que ha llevado a mi tío para, sobre todo como un buen número de las personas aquí realmente trabajó con Ayrton. Espero que podamos traer de vuelta algunos recuerdos y crear otros nuevos grandes también. También quiero obtener buenos resultados a cambio del apoyo de mi país me ha dado para ayudar a conseguir que me esta posición hoy en día. Estoy muy orgulloso de ser brasileño y más motivados que nunca para demostrar lo que puedo hacer. Desde que me senté por primera vez en un kart nunca quise hacer nada más. »

Senna comenzó su carrera en la Fórmula Tres Británica en el año 2005 antes de pasar a la GP2 en 2007. Para el año 2008 que estaba luchando por el título de la serie GP2, pasando muy cerca de ganar el campeonato en la última carrera para terminar en segundo lugar. Un movimiento de los coches deportivos en 2009 y un tiro en el Le Mans 24 horas condujo a una unidad de la Fórmula Uno con HRT en 2010.

Completó su primera temporada completa de F1 con el equipo español antes de unirse a Renault como piloto de reserva en el inicio de 2011. Se acercó a la carrera a partir de agosto alrededor de Bélgica, en reemplazo de Nick Heidfeld, e impresionado con las apariencias Q3 varios durante las sesiones de clasificación del sábado. Los domingos, sin embargo, luchó y obtuvo una sola vez en ocho carreras.

«Bruno sólo empezó a correr cuando tenía 20 años, pero pronto demostró su talento en la F3 y la GP2», dijo el director del equipo, Frank Williams. «En un bien luchado 2008 temporada de la GP2, Bruno terminó segundo en el campeonato con victorias notables en Mónaco y Silverstone, este último bajo la lluvia.

«Las circunstancias de las dos temporadas de Bruno en la Fórmula Uno no le han dado una oportunidad ideal para entregar constantemente lo que era esencial que pasamos tanto tiempo con él como sea posible para entender y evaluar él como piloto. Esto lo hemos hecho tanto en circuito como en nuestro simulador y se ha demostrado rápido, técnico y profundo, sobre todo, capaz de aprender y aplicar su aprendizaje de forma rápida y consistente. Ahora estamos esperando a ver que el talento en nuestro coche de carreras «.

El equipo Williams y su análisis técnico sobre Nürburgring

El majestuoso Nordschleife de Nürburgring, anillo de 22 kilometros, es hoy en día un recuerdo. Pero a medida que los circuitos modernos vienen, la pista de 5.148 kilometros tiene sus méritos. Tiene un par de lugares de adelantamiento, hay una chicane rápida («S» Schumacher) que requiere el compromiso de los pilotos y  la atmósfera, sin duda, será excelente ya que hay dos campeones del mundo alemanes de la parrilla.

Los monoplazas circulan con la máxima carga aerodinámica, así que la eficiencia aerodinámica es vital. Y nunca se puede descartar el clima en las montañas de Eifel, incluso en julio, la lluvia nunca está lejos.

Sam Michael: Nürburgring es un circuito de alta carga aerodinámica con una gran cantidad de secuencias de esquina un reto, algunos giros de la comba y bordillos. Puesta en marcha se centrará en las curvas lentas y medias. Tenemos un nuevo alerón trasero, el alerón delantero y la cartografía del motor revisado para el tubo de escape que sopla en más de plazo que ya ha sido reintegrado.

Rubens Barrichello: Nürburgring es muy especial para mí, ya que ganó allí por Ferrari y me gusta mucho la pista mucho. El circuito tiene una gran cantidad de cambios de inclinación y por lo que es bastante difícil conseguir los mejores reglajes del coche, pero eso sólo hace que sea más interesante. Normalmente existe una probabilidad de lluvia, así que añade otro elemento a la mezcla. La esquina en la recta de atrás es uno de los mejores en mi opinión. Espero que podamos tener un coche de realizar este fin de semana y voy a dar mi mejor esfuerzo para conseguir algunos puntos.

Pastor Maldonado: El circuito de Nürburgring siempre es increíble para visitar por su historia, la combinación de diferentes curvas técnicas y los fans allí. Espero mejorar en nuestro último resultado y ser más competitivos, sobre todo en la carrera. El segundo sector es mi parte favorita de la pista, ya que tiene alta velocidad, curvas muy técnicas. La primera vez que corrió en el circuito de Nürburgring en la Formula Renault 3.5 Series en 2006 y clasificado en la pole, pero he tenido problemas en la carrera. También corrió en la pista durante mi tiempo en la GP2, marcando mi mejor resultado de la cuarta en 2007.

Desde la perspectiva de Cosworth: El circuito de Nürburgring es relativamente desconocido para la última generación de motores Cosworth ya que el circuito no estaba en el calendario 2010. Cosworth motores de F1 corrió por última vez en el Nürburging en 2006, pero la búsqueda de eficiencia y rendimiento en los últimos años significa que el CA2011k es más potente que su predecesor 2006, mientras que con un 10% menos de combustible en cada vuelta. La velocidad media de coches de alta en el circuito significa que no es particularmente exigente en términos de consumo de combustible. Un tiempo de vuelta fuerte dependerá de un buen par motor y la conducción a través de los giros cerrados 1 y 3.

CARRERA

Número de vueltas: 60

Distancia vuelta: 5.148 kilometros

Distancia de carrera: 309 kilometros

Dirección del circuito: a la derecha

COMBUSTIBLE

Consumo de combustible: 2,6 kg / vuelta

CIRCUITO

Velocidad máxima: 306kph

Promedio de velocidad: 202kph

Velocidad media de la esquina: 123kph

Recta más larga: 928 metros

TIEMPO

Temperatura del aire: 20 ° C

Temperatura de la pista: 30 º C

Presión de aire: 946 mbar

Humedad: 47%

Altitud: 610 metros sobre el nivel del mar

NEUMÁTICOS

El primer neumático / Color: Medium / Blanco

Opción de neumático / Color: Soft / Amarillo

ESTRATEGIA

Coches de seguridad: 0,3 promedio por carrera

Pérdida de pozo: 18 segundos

Duración pitlane: 377 metros

MOTOR

Pérdida de energía: 9%

Full Throttle: 56% de la vuelta

AERODINAMICA

Nivel de carga aerodinámica: alto (de menor a máximo)

Requisito de refrigeración: Baja (menor a mayor)

CHASIS

Prioridad de configuración: Cambio de dirección

La gravedad de freno: Medio (bajo a muy alto)

Team Lotus firma acuerdo con Williams para usar su tunel de viento

lotusEquipo Lotus ha confirmado que está expandiendo sus operaciones con el túnel de viento y han confirmado un acuerdo con Williams F1 para utilizar uno de los túneles del equipo de Grove el dos de septiembre de 2011. Equipo Lotus ahora se ejecuta un programa de túnel de dos, con la instalación de Aerolab en Italia en colaboración con el Williams F1  mientras se sigue trabajando en su propio túnel de viento en Hingham en el Reino Unido. Cuando esa planta está en funcionamiento toda la actividad se transferirán al sitio propio del equipo.

Tony Fernandes, director del equipo Lotus equipo: «Hay una serie de razones por las que estoy encantado de que hayamos firmado este acuerdo desde un punto de vista práctico no son los obvios beneficios de aumentar nuestra actividad túnel de viento y con un estado de la instalación de arte en. el Reino Unido, y estoy seguro de que inmediatamente le ayudará a Marianne Hinson (Jefe de Aerodinámica y CFD) y su equipo a trabajar más eficazmente en una de las áreas clave del desarrollo continuo de nuestro equipo. La otra cara del acuerdo es que Le debo un gran agradecimiento a Frank Williams, Patrick Head y Adam Parr, ya que fueron los primeros que he trabajado en la Fórmula 1. AirAsia era un orgulloso patrocinador de su equipo y Frank, Patrick y Adam desempeñaron un papel clave en la introducción de mí al mundo de Fórmula 1, así que estoy muy contento de que seamos capaces de seguir trabajando juntos como equipo Lotus continúa para establecerse como una fuerza seria en la Fórmula 1. «

Pastor Maldonado previo al Gran Premio de Mónaco

Pastor MaldonadoA pesar de su glorioso historial en el trazado de Mónaco, que incluye cinco podios en cinco años con tres triunfos y dos segundos, el piloto venezolano Pastor Maldonado está conciente que enfrentará adversidades, entre ellas la incógnita del rendimiento de su monoplaza FW33 ante el nuevo componente de neumáticos y el poco tiempo para hacer mejoras luego del Premio de Barcelona, donde arribó en la casilla 15º.

El maracayero Maldonado apuesta por tener nuevamente una buena clasificación, pero su preocupación se inclina al rendimiento en carrera ante el circuito citadino europeo, donde es virtualmente imposible adelantar por sus estrechas calles.

El famoso circuito de Mónaco será la sede de la VI Válida de la Fórmula 1 de la temporada 2011.

“Mónaco tiene un ambiente mágico y definitivamente es mi trazado favorito. Correr con un Fórmula 1 allí hace realidad uno de mis sueños. Su entorno glamoroso se combina con su extrema dificultad, que no perdona el más mínimo error y por ello debes tener el máximo de concentración para dibujar la pista con tu coche y pasar a milímetros de las defensas. Tiene sectores de buena velocidad pero a la vez las curvas más lentas de toda la temporada y la palabra adelantamiento es casi sinónimo de imposible”, indicó Maldonado.

El volante defensor de la escuadra Williams, ha grabado su nombre en los momentos históricos del circuito monegasco militando en las categorías antesalas de la Fórmula 1. Luego de un polémico accidente en 2005, el aragüeño regresó por la puerta grande en 2006 para anotarse el triunfo en la World Series y repetir la hazaña en 2007 cuando debutó en la GP2. Fue segundo en 2008, victorioso al año siguiente y segundo en 2010, cifras que le otorgan a las vitrinas de Maldonado cinco podios en cinco años de competencia en este trazado.

“Este fin de semana será una verdadera incógnita, ya que nunca hemos probado el rendimiento del coche con el componente super blando de neumáticos Pirelli que emplearemos. Habrá que ver su nivel de desgaste y cómo se comporta ante el gran calor de la pista, ya que Mónaco se convierte en un horno por sus zonas cerradas que en lugar de disipar el calor hacia el ambiente, lo devuelve hacia los coches” acotó el piloto.

Detalles sobre los 3.340 metros del trazado más famoso del mundo. “Sus características únicas hacen que los parámetros tradicionales de la puesta a punto de un auto queden a un lado y ello tiende a inclinar más la responsabilidad hacia el piloto. En Mónaco, a veces la lógica queda de un lado. Todos vamos a apuntar hacia un buen lugar en la clasificación para quedar lo más adelante posible, allí creo que tenemos buenos elementos” aseveró el criollo.

Otra de las incógnitas sin despejar hasta los momentos es si la FIA permitirá para esta cita monegasca, el uso del alerón trasero movible y cuál zona del circuito será habilitada para ello.

“Sería de gran satisfacción poder lograr mis primeros puntos en el principado, pero reitero que no será sencillo. Sin embargo, Mónaco es Mónaco y cualquier cosa puede pasar” sentenció Pastor, quien ha logrado concluir la carrera en sus tres últimas presentaciones, mejorando a la vez su figuración: 18º en China, 17º en Turquía y 15º en Barcelona, donde se metió entre los diez mejores en la tanda de clasificación.

Cambios en la dirección de Williams F1

Williams FW33Williams F1 ha anunciado una serie de cambios previo al Gran Premio de Turquía tanto administrativos como técnicos,  el primero de ellos es que el director técnico, Sam Michael, dejará el equipo al final del año, igualmente también dejará la escudería el Jefe de Aerodinámica Jon Tomlinson, ambos han dimitido de sus cargos.

«El rendimiento del equipo no está al nivel que debería ser», ha dicho Sir Frank Williams

«Sam y Jon son dos personas con mucho talento y han trabajado muy duro en sus diez y cinco años respectivamente para Williams,» ha comenta el director del equipo, Sir Frank Williams, quien ha sido testigo del peor inicio de temporada del equipo desde que están en la Fórmula 1. Sin embargo, han reconocido que el rendimiento del equipo no está en el nivel que debería ser y se han retirado con el fin de darle al equipo la oportunidad de reagruparse y llevar a cabo los cambios necesarios para volver al frente de la parrilla. Ambos seguirán trabajando en sus posiciones actuales hasta finales de año para asegurar que el equipo mantiene la concentración y el impulso durante la temporada 2011. Estamos muy agradecidos a Sam y con Jon por su enorme profesionalidad «.

Adicionalmente, se ha confirmado que Mike Coughlan regresa a la Fórmula 1. Después de haber sido despedido por McLaren tras el polémico escándalo del ‘Spygate’ hace cuatro años, el inglés ocupará el papel de Ingeniero Jefe, mientras que Sam Michael y Jon Tomlinson abandonarán el equipo al final del año.

En 2007, el nombre de Coughlan estuvo en el epicentro del ‘Spygate’ que hizo que McLaren fuera eliminado del campeonato de constructores y que recibiera una multa de 100 millones de dólares por la posesión de un expediente técnico facilitado por Nigel Stepney que incluía detalles del Ferrari.

«Estoy muy agradecido a Williams por darme esta oportunidad», ha dicho. «La experiencia que viví en el año 2007 cambió mi vida. Desde entonces, he tratado de usar mis habilidades de la mejor manera en el diseño del vehículo Ocelot, cuyo propósito es transportar a los soldados en condiciones de seguridad. También he disfrutado de mi tiempo con Michael Waltrip Racing, es un excelente equipo de carreras y les deseo lo mejor para el futuro. Ahora, estoy deseando volver a un deporte que me encanta donde voy a estar con un equipo que he admirado durante muchos años. Voy a dedicarme al equipo y a asegurarme de que volvemos a la competitividad dentro del respeto de las normas éticas en las que Williams siempre se ha basado».

El Director del equipo, Sir Frank Williams también ha hablado del pasado de Coughlan:

«Mike Coughlan, es un gran ingeniero con una amplia experiencia en la Fórmula 1, la ingeniería civil y de defensa. Dejó la Fórmula 1 en 2007 a causa de una conducta que él mismo reconoce que estaba mal y que lamenta profundamente. Sus dos años de prohibición de este deporte han expirado hace ya algún tiempo y Mike está decidido a probar de nuevo. »

Previo al Gran Premio de Turquia, el equipo llevará varias piezas nuevas para sus monoplazas. El equipo ex-campeón del mundo, ha sufrido estadísticamente hablando su peor inicio de temporada en la Fórmula 1 desde que se unió al deporte a finales de 1970, aunque Sam Michael tiene confianza que con las nuevas actualizaciones, Rubens Barrichello y Pastor Maldonado podrán bajar los tiempos de vuelta.

Estamos presentando una serie de mejoras para el FW33 en las próximas carreras, empezando por Estambul. El paquete de Turquía se incluyen nuevos conductos de frenos, el alerón delantero y alerón trasero revisado, además de algunos elementos secundarios. En conjunto, estos componentes deben dar el FW33 un decente paso más en el rendimiento. Nuestro objetivo es conseguir que el coche en los puntos lo más pronto posible. Istanbul Park tiene una gran disposición para los pilotos para conseguir sus dientes. En particular, cuenta con un excelente punto de adelantamiento natural al final de la recta de atrás. Turquía ha conocido la vuelta ocho, un zurdo que pone cargas considerables en la aerodinámica del coche. Un coche que puede manejar esas presiones, en combinación con una capacidad de algunos importantes frenar a caballo por la última secuencia de curvas, es crítico en este circuito. »

Pastor Maldonado

«He estado en Istanbul Park cuatro o cinco veces y creo que es un buen circuito para correr. El año pasado tuve uno de mis mejores carreras de la temporada en las carreras de Estambul en la GP2. Si podemos conseguir que el coche funciona como queremos que este fin de semana, será una buena prueba para nosotros. La curva ocho es mi parte favorita del circuito, ya que es un rincón sorprendente, muy largo y rápido. También es un circuito bastante técnico. Estamos mejorando y espero que podamos ir adelante con las mejoras que tenemos aquí y ser más competitivos. «