All posts in “suzuka”

Resultado Gran Premio de Japón 2013: Vettel con la victoria

Podio Suzuka 2013Sebastian Vettel logró la victoria en el Gran Premio de Japón gracias a una estrategia ejecutada con maestría. El alemán logró ganar después de dos paradas en boxes para superar a su compañero del equipo Red Bull Mark Webber por siete segundos mientras que el piloto de Lotus Romain Grosjean completó el podio. Fernando Alonso terminó cuarto para mantener vivas sus escasas opciones al título.

Resultado Gran Premio de Japón 2013:

1. Sebastian Vettel

2. Mark Webber

3. Romain Grosjean

4. Fernando Alonso

5. Kimi Räikkönen

6. Nico Hulkenberg

7. Esteban Gutierrez

8. Nico Rosberg

9. Jenson Button

10. Felipe Massa

11. Paul di Resta

12. Jean-Eric Vergne

13. Daniel Ricciardo

14. Adrian Sutil

15. Sergio Perez

16. Pastor Maldonado

17. Valtteri Bottas

18. Charles Pic

19. Max Chilton

20. Lewis Hamilton

21. Giedo van der Garde

22. Jules Bianchi

 

Resultado Gran Premio de Japón 2012: Sebastian Vettel con la victoria

Podio JapónSebastian Vettel se ha alzado con la victoria en el Gran Premio de Japón 2012,  en Suzuka, tras haber dominado la carrera con un ritmo aplastante. Ello no sería tan grave si no fuera porque Fernando Alonso ha abandonado en la salida pinchar su rueda trasera izquierda al tocarse con Kimi Raïkkönen. Con un Felipe Massa que ha conseguido por fin volver a pisar el podio por delante de un increíble Kamui Kobayashi, tercer japonés de la historia en conseguirlo.

Al apagarse el semáforo, Vettel traccionaba bien y conservaba la primera posición, sentando las bases de lo que, a la postre, habría de convertirse en una contundente victoria. Por detrás, al llegar a la primera curva, Romain Grosjean tocaba a Mark Webber que se salía de pista mientras que Fernando Alonso, quien también salía muy bien, rebasaba casi completamente a Räikkönen, pero no del todo. Al verse encasillado, el español ha virado ligeramente a la izquierda, suficiente para que el alerón delantero del finlandés contactara con su rueda trasera izquierda. Esta se ha pinchado y Alonso nada ha podido hacer para evitar marcharse de Japón con un cero.

El español no ha sido el único que ha visto cómo su carrera acababa prematuramente: Nico Rosberg se quedaba también fuera al tener un incidente con Bruno Senna. Por todo ello, Romain Grosjean ha sido penalizado con un ‘stop and go’, sanción que hacía mucho tiempo que no se aplicaba, y Bruno Senna, con un ‘drive through’ que ha cumplido alrededor de la vuelta veinte. En la parte positiva, Jenson Button y Felipe Massa han conseguido sortear todos estos altercados y escalar hasta la tercera y la cuarta posición respectivamente.

 Resultado Gran Premio de Japón 2012

  1. Sebastian Vettel
  2. Felipe Massa
  3. Kamui Kobayashi
  4. Jenson Button
  5. Lewis Hamilton
  6. Kimi Räikkönen
  7. Nico Hulkenberg
  8. Pastor Maldonado
  9. Mark Webber
  10. Daniel Ricciardo
  11. Michael Schumacher
  12. Paul di Resta
  13. Jean-Eric Vergne
  14. Bruno Senna
  15. Heikki Kovalainen
  16. Timo Glock
  17. Vitaly Petrov
  18. Pedro de la Rosa
  19. Romain Grosjean
  20. Charles Pic
  21. Narain Karthikeyan
  22. Sergio Perez
  23. Fernando Alonso
  24. Nico Rosberg

 

Button con la Victoria en Japón y Vettel Campeón

Jenson Button con la victoria con McLaren después de una gran carrera en el Gran Premio de Japón. Mientras que Fernando Alonso lograba el segundo lugar, Sebastian Vettel redondeaba el podio al mismo tiempo que se coronaba como Campeón del Mundo de 2011.

Una salida limpia vio como Vettel mantenía su liderazgo, defendiéndose agresivamente de los ataques de Button mientras desplazaba al McLaren, que llegó a tocar la hierba con su rueda derecha y que permitió a su compañero de equipo Lewis Hamilton apoderarse de la segunda posición por el exterior. Por detrás, Paul di Resta ganaba cuatro puestos al colocarse octavo mientras que el piloto local Kamui Kobayashi se desplomaba de la séptima a la P12.

Mark Webber ha tenido una carrera muy plácida, si no se tiene en cuenta el tiempo perdido por el tráfico, en la que pudo ganar dos posiciones y terminar en la P4. El incidente entre Hamilton y Massa ocurrió en el Triángulo Casio y resultó en daños menores para el alerón delantero del Ferrari de Massa que terminó la carrera en la P7 por detrás de Schumacher mientras que Hamilton no logró mejorar la quinta posición..

Por detrás de Massa ha terminado el piloto mexicano Sergio Pérez, que a pesar de haber disputado la carrera con fiebre, ha logrado la P8 gracias a su estrategia de dos paradas. A continuación ha llegado Vitaly Petrov que ha calcado la estrategia de Pérez y ha podido terminar en la P9. El piloto de Mercedes Nico Rosberg, que salía de la P23 ha logrado terminar en la P10 gracias a los juegos de neumáticos que había podido ahorrar debido a su no participación en la sesión de clasificación y conseguir elúltimo punto en disputa.

La lucha final entre Button y Alonso en la que se han turnado en la consecución de vueltas rápidas en los últimos compases de la carrera han ajustado todavía más su lucha personal por el segundo y tercer puesto del Campeonato de Pilotos, mientras que Webber y Hamilton consiguen mantener sus cuarto y quinto puestos en la clasificación general.

SebastianVettel se va de Suzuka como el noveno piloto que consigue dos títulos mundiales de F1 consecutivamente después de Alberto Ascari, Juan Manual Fangio, Jack Brabham, Alain Prost, Ayrton Senna, Michael Schumacher, Mika Häkkinen y Fernando Alonso. Red Bull le queda el reto de conseguir el Campeonato de Constructores en el próximo Gran Premio de Corea que se disputa en Yeongam el próximo fin de semana.

Sebastian Vettel con la Pole en Suzuka

Sebastian Vettel ha logrado una pole position un tanto sorprendente para el Gran Premio de Japón. El piloto de McLaren Lewis Hamilton fue el más rápido de la sesión antes de las vueltas finales, pero se vio obstaculizado en su ultimo intento y se quedó sin tiempo para establecer una última vuelta. Jenson Button por lo tanto, saldrá en la primera fila

Parrilla de salida

  1. Sebastian Vettel
  2. Jenson Button
  3. Lewis Hamilton
  4. Felipe Massa
  5. Fernando Alonso
  6. Mark Webber
  7. Michael Schumacher
  8. Bruno Senna
  9. Vitaly Petrov
  10. Kamui Kobayashi
  11. Adrian Sutil
  12. Paul di Resta
  13. Rubens Barrichello
  14. Pastor Maldonado
  15. Sebastien Buemi
  16. Jaime Alguersuari
  17. Sergio Perez
  18. Heikki Kovalainen
  19. Jarno Trulli
  20. Jerome d’Ambrosio
  21. Timo Glock
  22. Daniel Ricciardo
  23. Nico Rosberg
  24. Vitantonio Liuzzi

Zona DRS en Suzuka

DRSLa FIA ha confirmado que la recta de salida/llegada como la zona de uso del DRS durante el Gran Premio de Japón de este fin de semana.

El sensor de detección, que calcula si un coche esta a un segundo o menos del coche precedente, se ha situado en la salida de la rápida curva R130, mientras que la Zona de Activación se ha situado entre la Chicane del Triángulo Casio y la curva 1.

Como es sabido, en circunstancias de carrera en seco, el DRS se puede usar durante las sesiones de práctica y clasificación y a partir de la tercera vuelta después de la salida o después del reinicio detrás del Coche de Seguridad.

Recomendaciones para invertir en el GP de Japón en Suzuka

En Suzuka, más que la mayoría de otros lugares, el éxito será el resultado de todos los parámetros de trabajo: Chasis, motor, neumáticos, piloto y un Buen Director de Inverisones en RetoF1.

Hemos creado estos anuncios para ayudar a los Directores de RetoF1 aumentar su capital, recordemos que diversificar las inversiones es fundamental en el proceso de obtener ganancias, así como estudiar el historial de pilotos y escuderías. Igualmente, los comentarios de la comunidad son bienvenidos

Los pilotos tendrán que ser rápido con el acelerador al salir de la curva de la cuchara con el fin de maximizar su recorrido por la 130R, la  parte más rápida de la pista donde la potencia del motor será pasado a primer plano.

Recomendaciones para invertir:

  1. Felipe Massa:  Viene de una caida importante pero Ferrari esta para hacer más, además hay que aprovechar su valor actual de ¢78 Crones
  2. Michael Schumacher: Tuvo un accidente en la pasada carrera que lo relegó a un Valor de Mercado de ¢52, por lo que una actuación regular lo llevará a subir un 20% aprox.
  3. Vitaly Petrov: Actualmente tiene el peor valor de mercado, pero el potencial de Renault es importante. Siendo un piloto Clase C pude subir hasta 300%.
  4. Mercedes GP: Nos arriesgamos a predecir que mercedes subirá un 20% su valor de mercado

No recomendamos a:

  1. Daniel Ricciardo: Actualmente es un piloto Calse A (su valor es mayor o igual a ¢100 Crones), por lo que debe  tener una actuación muy buena para no perder valor, por lo que recomendamos venderlo e invertir en otro.
  2. HRT: Tuvo una subida importante la carreara pasada, pero si ven su historial lo más probable es que para esta carrera baje su valor.

Consideraciones extras:

El Valor de Mercado de cada piloto y escuderia, en cada carrera, es cálculado a través de una fórmula, la cual está basada en 5 variables:

  • Vueltas rápidas
  • Lugar en la parrilla de salida
  • Lugar de llegada
  • Número de posiciones ganadas o perdidas en carrera
  • Vuelta rápida en carrera

Al colocar esas variables en un fórmula se obtiene el rendimiento del Piloto

  1. Verde =  Indicador es mayor a 80%
  2. Azul = Indicador entre 40% y 80%
  3. Rojo = Indicador menor a 40%

Una vez obtenido el color correspondiente hacemos una combinación del color obtenido con la clase del piloto

Piloto Clase AA: Piloto cuyo valor es mayor a ¢300 Crones

Piloto Clase A: Piloto cuyo valor es mayor a  ¢100 y menor o igual a ¢300  Crones

Piloto Clase B: Piloto cuyo valor esta entre ¢40 y ¢100 Crones

Piloto Clase C: Piloto cuyo valor es menor a ¢40 Crones

Luego nos basamos en la siguiente tabla para combinar Clase de Piloto con Color (Indicador) y así obtener el porcentaje real a aplicarle al valor del piloto. Si es positivo se incrementa, y si es negativo baja su Valor de Mercado para la próxima carrera.

Tipo Piloto Rango Porcentaje
Piloto Clase AA Verde 20%
Azul -50%
Rojo -75%
Piloto Clase A Verde 30%
Azul -10%
Rojo -50%
Piloto Clase B Verde 50%
Azul 20%
Rojo -20%
Piloto Clase C Verde 300%
Azul 200%
Rojo -10%

RetoF1 es una comunidad de entretenimiento dirigida inicialmente para el publico hispanohablante seguidor de la Fórmula Uno. Con su principal atracción el juego de Fantasia (Fantasy), en el cual participas como un Director de Inversiones con un presupuesto inicial. Con el cual debes formar comprar y vender acciones de pilotos y/o escuderías basados en las carreras del campeonato de la FIA de Fórmula Uno.

La idea es que gerencies el mercado de valores de los pilotos y escuderias,  ya que estos cambian constantemente por distintas razones, principalmente por su desempeño en cada carrrera. Al final ganará el Director que tenga el mayor rendimiento de sus activos. El mercado de valores arranca con un monto inicial y luego de la primera carrera cambiará, incrementando o decrementando el valor de pilotos y escuderias basados en el Indicador de Desempeño.

El equipo Williams previo al GP de Japón

Pastor Maldonado Diseñado y construido en 1962 por el holandés John Hugenholz, el Hermann Tilke de su época, Suzuka es la excelencia de conducir la par del circuito. Su exclusivo diseño en ocho, su cadena de curvas rápidas y los aficionados japoneses apasionados y amables lo convierten en uno de las carreras clásicas de la temporada.

La eficiencia aerodinámica es crucial, especialmente a través de las ocho esquinas que forman el primer sector. Es importante destacar que se mantiene prácticamente Suzuka naltered desde que se incluyó por primera vez en el calendario de la F1 en 1987. «Significa mucho para poder competir en la misma pista que Ayrton y todos esos tipos corrieron», dice Rubens Barrichello. «Creo que todos los pilotos están de acuerdo conmigo en eso.»

Mark Gillan, Ingeniero Jefe de Operaciones: Suzuka es un circuito clásico, con su marca figura en forma de ocho de diseño que resulta una dura prueba técnica para los pilotos. El trazado del circuito conduce a muy altas velocidades medias en las curvas y la entrada de energía en los neumáticos, pero es la luz de los frenos.

Nuestros niveles de comprensión de los problemas de la conducción FW33 han aumentado significativamente desde Singapur y actualmente estamos trabajando duro para optimizar la puesta a punto y mejorar el coche va en el GP de Japón. Es evidente que necesitamos para asegurar que el coche funciona en la ventana de aerodinámica óptima – esto es fundamental para maximizar nuestro rendimiento y nuestro objetivo es luchar por acabar en los puntos con ambos coches.

Rubens Barrichello: Me encanta Japón y creo que el circuito de Suzuka es un circuito de pilotos reales «. Las eses, por detrás de la zona de boxes, son mi parte favorita del circuito. Siempre hay un buen rumor para nosotros no, y este año no será diferente con el campeonato de conjunto que se decidirá en Suzuka, una vez más. Sólo puedo esperar para los puntos de este fin de semana.

Pastor Maldonado: Será una buena experiencia para mí, como creo que es uno de los circuitos más importantes de la temporada. Es un circuito histórico que no ha cambiado mucho en los últimos años, por lo que será muy emocionante para conducir en. Hay una fantástica combinación de curvas y el primer sector se ve muy difícil. Creo que va a convertirse en uno de mis circuitos favoritos ya que es bastante rápido y me gusta las pistas de esa manera. Nunca he estado en Japón antes de lo que estoy ansioso por conocer el país. Tenemos que empujar con fuerza este fin de semana para tratar de mejorar en nuestro último resultado.

Desde la perspectiva de Cosworth: Suzuka tiene una mezcla versátil de curvas de alta velocidad y bajo diferentes configuraciones en torno a una larga trayectoria casi 6 kilometros en forma de la figura 8. Se trata de un circuito de carreras de técnica, física y mentalmente desafiante. El giro 130R ultra-rápido es sin duda una de las más severas pruebas de la temporada para el coche y el conductor igual.

En Suzuka, más que la mayoría de otros lugares, el éxito será el resultado de todos los parámetros de trabajo en armonía – chasis, motor, neumáticos y piloto. El rendimiento del motor por sí solo no es un indicador clave de rendimiento del coche en Suzuka, a pesar de que juega un papel importante. Los conductores tendrán que ser rápido en el acelerador de salir de la curva de una cuchara con el fin de maximizar su recorrido por el 130R, la más rápida de parte de la pista donde la potencia del motor será pasado a primer plano. La «S» las curvas en el inicio de la vuelta son otra de las características especiales del circuito de Suzuka con cambio rápido de dirección fundamental para un primer sector competitivo.

CARRERA

Número de vueltas: 53

Distancia vuelta: 5.807 kilometros

Distancia de carrera: 307 kilometros

Dirección del circuito: a la derecha

COMBUSTIBLE

Consumo de combustible: 2,9 kg / vuelta

CIRCUITO

Velocidad máxima: 316kph

Promedio de velocidad: 228kph

Velocidad media de la esquina: 170kph

Recta más larga: 994 metros

TIEMPO

Temperatura del aire: 25 ° C

Temperatura de la pista: 33C

Presión de aire: 1008mbar

Humedad: 56%

Altitud: 60 metros sobre el nivel del mar

NEUMÁTICOS

Primer: Medio / Blanco

opción: Soft / Amarillo

ESTRATEGIA

Coches de seguridad: 0,4 promedio por carrera

Pérdida en pits: 21 segundos

Longitud pitlane: 395 metros

MOTOR

Pérdida de energía: 5%

Full Throttle: 66% de la vuelta

AERODINÁMICA

Nivel de carga aerodinámica: alto (de menor a máximo)

Requisito de refrigeración: Media (de menor a mayor)

CHASIS

Puesta en marcha de prioridad: Sector 1 de rendimiento

La gravedad de freno: Low (Baja a Muy Alto)

Previo al Gran Premio de Japón en Suzuka

gp suzukaSuzuka es uno de los lugares clásicos del calendario de Fórmula Uno, con la incorporación de una gran variedad de exigentes curvas como la cuchara y la curva 130R. Situado al oeste de la capital japonesa, Tokio, Suzuka ha sufrido una serie de mejoras significativas desde que se inauguró originalmente como la pista de pruebas de Honda en 1962.

Pirelli traerá el P Zero de neumáticos de compuesto medio blanco a Japón junto con el P Zero compuesto blando de color amarillo: la misma combinación que se utilizó recientemente en dos otros circuitos exigentes con curvas de alta velocidad, Spa y Monza.

La amplia gama de velocidades y ángulos en Suzuka significa que es esencial contar con un neumático versátil, con los compuestos blando y medio de proporcionar un buen compromiso entre agarre y durabilidad, junto con la posibilidad de crear algunas estrategias interesantes hoyo parada.

El diseño técnico y abrasivo del circuito de Suzuka, sobre todo en las curvas largas y rápidas como la 130R, lugar grandes exigencias en la construcción de los neumáticos, que han de absorber cargas enormes que equivalen a 800 kilogramos o más.

Suzuka con frecuencia ha sido anfitrión de las carreras que deciden el campeonato del mundo y este año no es la excepción, ya que Red Bull Racing, Sebastian Vettel sólo necesita un punto más para conseguir su segundo título consecutivo. El alemán ha ganado el Gran Premio de Japón durante los últimos dos años, con sólo Fernando Alonso, Michael Schumacher y Rubens Barrichello, de los actuales pilotos que también han ganado en Suzuka antes.

El Gran Premio de Japón se ha caracterizado por la lluvia, lo que significa que el P Zero intermedios Azul y Naranja neumáticos P Zero húmedo también podrían entrar en juego después de un período reciente de las carreras en seco. El coche de seguridad ha aparecido en los últimos dos años en Japón, lo que es seguro que tendrá un profundo impacto en la estrategia de neumáticos.

Director de Pirelli Motorsport:

Paul Hembery: «Después de lo que ha sido un año catastrófico para Japón, estamos muy contentos de mostrar nuestro apoyo para el país y llegar a la Gran Premio de Japón, en un circuito que todos los conductores les encanta. Suzuka se trata de poner el poder hacia abajo de manera efectiva en el fin de obtener el máximo agarre en condiciones de tracción, frenado y curvas. Hay un montón de energía y carga lateral pasando por la goma, así que una vez más que va a ser importante para todos los conductores para manejar sus neumáticos con eficacia, debido a las velocidades involucradas y una alta carga aerodinámica puesta a punto que empuja a los neumáticos en la superficie de la carretera. Es probable que vea nuestro primer P Zero equipado coronado campeón del mundo en Suzuka este fin de semana, así que es una carrera que tenemos que ir de nuestra historia. La combinación de neumáticos blandos y medios ha producido varios acabados de cerca en el pasado, ya que no hay un nivel sumamente diferentes de degradación entre estos dos compuestos. Todos los ingredientes están en su lugar para una carrera memorable. »

Sebastien Buemi (Toro Rosso): «Conducir aquí es divertido y emocionante, con rincones tan grandes que hacen muchas de ustedes y el coche. El eses después de la salida, 130 R y otros hacen de este lugar único, por no mencionar la cifra inusual de ocho de diseño. Hemos visto este año que los neumáticos Pirelli han jugado un papel importante en la adición a la emoción en la tarde del domingo y que debería ser el caso aquí de nuevo. Vamos a tener los compuestos medio y blando para trabajar con en una pista que suele ser dura con los neumáticos, con toda una superficie abrasiva. La sección de eses requiere en primer lugar el coche para cambiar rápidamente de dirección varias veces, mientras que otras curvas largas como cuchara también puso una pesada carga sobre los neumáticos. Como de costumbre, haciendo el mejor uso de ambos compuestos podrían ser la clave para un buen resultado aquí. El ambiente también es especial, con la más cortés fans en el mundo, que están dispuestos a sentarse en las tribunas altas horas de la noche para ver la acción en el pit lane. Japón ha tenido un momento muy difícil desde el terremoto y los efectos de la catástrofe nuclear Fukushima a principios de este año, así que creo que es importante que la Fórmula Uno está llegando al país «.

Notas técnicas:

* Suzuka requiere un coche con un saldo de un buen manejo con el fin de minimizar el desgaste de los neumáticos a través de los rápidos cambios de dirección y curvas largas. La ausencia de largas rectas significa que los coches funcionan con niveles relativamente altos de carga aerodinámica, pero como de costumbre, los equipos estarán tratando de encontrar el mejor compromiso entre agarre aerodinámico y mecánico.

* Uno de los mejores lugares para adelantar es en la chicane justo antes del final de la vuelta. La dificultad comparativa de adelantamiento significa que la calificación es aún más crítica de lo habitual. Desde Suzuka volvió al calendario de Fórmula Uno en 2009, el ganador ha salido desde la pole position.

* El tema ha sido recientemente reparada, haciendo que la superficie más uniforme de lo que solía ser. La cifra de ocho diseño es único, lo que significa que los neumáticos de ambos lados del coche son igualmente cuestionada.

PZero Rojo PZero Amarillo PZero Blanco PZero Plata
Australia Blandos Duro
Malasia Blandos Duro
China Blandos Duro
Turquía Blandos Duro
España Blandos Duro
Monaco Super Blandos Blandos
Canadá Super Blandos Blandos
Europa
Blandos Medios
Gran Bretaña Blandos Duro
Alemania
Blandos Medios
Hungría Super Blandos Blandos
Bélgica
Blandos Medios
Italia
Blandos Medios
Singapur Super Blandos Blandos

Japón
Blandos Medios
Corea Super Blandos Blandos

Luego del GP de Japón así quedó el Mercado de Valores

Red Bull JaponLuego del Gran Premio de Japón, con los Red Bull al frente, Sebastian Vettel se llevó una victoria desde la Pole seguido de se compañero de equipo Mark Webber. Una carrera cargada de emoción de principio a fin con adelantamientos y lucha por posiciones en un circuito muy técnico y rápido como lo es Suzuka

El Mercado de valores se comportó positivo, dando buenos dividendos para 13 pilotos y 6 escuderías. Ahora nuestros inversionistas una vez que tengan sus cuentas actualizadas pueden re-invertir los Crones obtenidos en nuevas acciones.

Si no pudistes participar no te preocupes igual sigues conservando tus Crones, pero inviértelos para las próximas carreras y así convertirte en el mejor Director de inversiones

Si has perdido dinero recuerda que en el juego de Valores un día estas en el tope y otro no. La temporada pasada hubo muchas sorpresas y Directores que perdieron todo o ganaron mucho en el último momento así que es una temporada larga por lo que te recomendamos diversificar.

Si tienes dudas visita nuestra sección de Ayuda y ve el ejemplo del cálculo del Indicador de Desempeño.

Así quedó el Mercado de Valores:

Piloto Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Mark Webber 195 254 30% Subió
Sebastian Vettel 190 247 30% Subió
Fernando Alonso 244 220 -10% Bajó
Jenson Button 171 154 -10% Bajó
Lewis Hamilton 76 91 20% Subió
Michael Schumacher 63 76 21% Subió
Vitaly Petrov 149 75 -50% Bajó
Felipe Massa 140 70 -50% Bajó
Jarno Trulli 35 70 100% Subió
Pedro de la Rosa 54 65 20% Subió
Sebastien Buemi 51 61 20% Subió
Sakon Yamamoto 51 61 20% Subió
Heikki Kovalainen 50 60 20% Subió
Robert Kubica 118 59 -50% Bajó
Adrian Sutil 71 57 -20% Bajó
Jaime Alguersuari 47 56 19% Subió
Timo Glock 44 53 20% Subió
Nico Rosberg 103 52 -50% Bajó
Nico Hulkenberg 64 51 -20% Bajó
Kamui Kobayashi 42 50 19% Subió
Bruno Senna 41 49 20% Subió
Rubens Barrichello 60 48 -20% Bajó
Vitantonio Liuzzi 58 46 -21% Bajó
Lucas di Grassi 56 45 -20% Bajó

Escuderías

Escudería Valor previo Nuevo Valor Rendimiento Indicador
Red Bull 174 226 30% Subió
Ferrari 260 130 -50% Bajó
BMW Sauber 53 64 21% Subió
McLaren 50 60 20% Subió
Toro Rosso 50 60 20% Subió
Renault 116 58 -50% Bajó
Mercedes GP 114 57 -50% Bajó
Virgin 110 55 -50% Bajó
HRT 43 52 21% Subió
Williams 60 48 -20% Bajó
Lotus 23 46 100% Subió
Force India 39 35 -10% Bajó

Red Bull 1 – 2 en Suzuka con Vettel adelante

Sebastian Vettel en SuzukaSebastian Vettel ha ganado el Gran Premio de Japón en Suzuka por segundo año consecutivo, seguido en segunda posición por su compañero de Red Bull, Mark Webber, que conserva su liderazgo en el campeonato. Fernando Alonso terminó en tercer lugar para Ferrari por delante de los pilotos de McLaren, Button y Hamilton, mientras este último perdió un puesto en carrera con Jenson, debido a problemas con el cambio.

Después de haberse suspendido la clasificación por lluvia el sábado, el domingo por la mañana las condiciones eran de seco y los Red Bulls hicieron exactamente lo que esperábamos: dominar. La primera fila fue compartida entre Vettel y Webber, pero eso en el año 2010 no es garantía de éxito.

Incluso antes del inicio de la carrera, la parrilla se vio sacudida por un grave accidente. En su intento de llegar a la formación inicial, Lucas di Grassi fue demasiado en la curva 130R y perdió el control del coche estrellándose en el mismo sitio que Allan McNish con Toyota en 2002. El brasileño fue capaz de bajarse del coche sin problemas, aunque fue un error estúpido de pilotaje.

En la salida, al apagarse el semáforo rojo y mientras Robert Kubica se colocaba segundo superando a Mark Webber, su compañero de equipo Vitaly Petrov hizo una buena salida pero no pudo llegar a la primera curva antes de estrellarse. Metió su Renault en un hueco lo suficientemente grande y tocó a Nico Hulkenberg. A unos cientos de metros de distancia un grave error de Felipe Massa le dejó fuera de carrera llevándose por delante a Tonio Liuzzi. El coche de seguridad tuvo que salir a pista para que los comisarios de pista dejaran el trazado limpio de vehículos.

Durante la fase del coche de seguridad, las malas noticias llegaron para Robert Kubica, al Renault se le desprendió la rueda trasera y el polaco se vio obligado a retirarse. Webber tuvo una buena salida y los Red Bull pasaron a liderar la carrera, mientras tras ellos, Alonso que tuvo una mala salida, pudo recuperar el puesto perdido con Button y su McLaren que llevaba neumáticos duros. Por detrás Hamilton tuvo que hacer frente a algunos competidores después de su penalización en parrilla.

La carrera transcurrió sin ningún tipo de incidente. Jenson Button tenía buen ritmo pero no era lo suficientemente bueno para ser una amenaza. De hecho, Lewis Hamilton le llegó a pasar. Hamilton, reafirmó una vuelta rápida tras otra en su búsqueda de Fernando Alonso. Sin embargo, cuando tenía el Ferrari a la vista, su tercera velocidad se rompió y tuvo que tratar de mantenerse en pista con esas condiciones en su McLaren. Con Button pasó rápidamente a Lewis y aunque la temporada no ha terminado, los McLaren están muy lejos del título.

Mientras tanto, al frente Webber disfrutaba de un par de buenas vueltas y la diferencia con Vettel se veía reducida a menos de un segundo, pero el joven alemán tenía todo bajo control. Mientras tanto, Kamui Kobayashi luchaba con los pilotos de Mercedes para dar el espectáculo en la carrera. Kobayashi hizo un buen número de adelantamientos en su camino al séptimo lugar, y la pelea entre los pilotos de Mercedes se decidió a favor de Schumacher por un golpe fuerte de Nico Rosberg que, como Kubica, por razones inexplicables perdió la rueda. Heikki Kovalainen en la parte posterior llevó a Lotus Racing a la euforia, al lograr la duodécima posición, la más alta de un equipo nuevo este año.

Fernando Alonso dijo en Singapur que si acababa en el podio en todas las carreras, podria hacer que lograra el Campeonato de Pilotos. Basandonos en esta afirmación, los McLaren lo tienen muy difícil después de otra carrera sin subir al podio. Vettel y Alonso están ahora empatados a puntos por detrás de Webber, y con tres carreras por delante. La diferencia es de catorce puntos, por lo que todo el mundo todavía tiene posibilidades. La próxima cita en dos semanas en Corea.

Previo al Gran Premio de Japón en Suzuka

Alonso en SuzukaQuedando apenas cuatro carreras, Suzuka da la bienvenida a cinco candidatos al título – tres de ellos ya campeones del mundo – con una separación de tan sólo 25 puntos entre ellos. Una vez más, no se deje engañar por los números, ya que esto equivale a una sola victoria.

Diseñado por el holandés John Hugenholtz, el mismo hombre que diseñó Zandvoort entre otros circuitos, Suzuka fue originalmente una pista de pruebas de Honda en 1962. De hecho, no fue hasta 1987, cuando el trazado dio la bienvenida a su primer Gran Premio, Gerhard Berger con Ferrari ganó saliendo desde la pole position.

Siendo el único trazado con forma de ocho en el calendario, Suzuka, puede presumir del mejor ambiente de la temporada, en particular gracias al parque de atracciones que hay en Suzuka (junto a la recta de salida / meta) y gracias a los aficionados japoneses que reciben una única visita anual de la F1 no como los afortunados europeos, donde cada fin de semana se disputan deportes del motor de varias competiciones a lo largo de la temporada.

También el trazado es especial porque como todos los de la vieja escuela es de esos circuitos, con curva con nombre propio. Sea la Eses 130R, Dunlop, Degner, Spoon, o el Triángulo Casio. Cada una cuenta con una velocidad y un reto diferente y todos los pilotos tienen que luchar para pasar por ellas, donde han habido momentos muy dramáticos a lo largo de su historia.

Y precisamente drama es lo que se desataba el año pasado cuando, el circo volvía al trazado tras haberse disputado el Gran Premio de Japón en la pista de Fuji, y la mitad de la parrilla tuvo que esforzarse por simplemente mantener sus coches en la pista en un período de clasificación que se vio retrasado y que finalmente terminó casi media hora más tarde de lo que debería.

Sebastian Vettel es el último ganador del trazado aunque puede parecer extraño, pero ahora, debido la situación del campeonato y tras el regreso del Gran Premio de Japón en el calendario, hay que mirar hacia atrás siete temporadas en los libros de historia para encontrar en Suzuka para la decisión de un campeonato y fue cuando Schumacher selló su sexto título al cruzar la meta octavo en 2003, a pesar de una colisión con el héroe local Takuma Sato.

Clasificación y pesos para Suzuka

vettel pole en suzukaUn clasificación muy accidentada y con muchas sanciones nos da como resultado esta tabla definitiva de Clasificación

Tabla de pesos para el GP de Japón 2009 (ordenada según la posición de salida):
01.- Vettel – Red Bull –> 658.5 Kg
02.- Trulli – Toyota –> 655.5 Kg
03.- Hamilton – McLaren –> 656 Kg
04.- Heidfeld – BMW –> 660 Kg
05.- Raikkonen – Ferrari –> 661 Kg
06.- Rosberg – Williams –> 684.5 Kg
07.- Kubica – BMW –> 686 Kg
08.- Sutil – Force India –> 650 Kg
09.- Barrichello – Brawn GP –> 660.5 Kg
10.- Alguersuari – Toro Rosso –> 682.5 Kg
11.- Button – Brawn GP –> 658.5 Kg
12.- Fisichella – Ferrari –> 661.5 Kg
13.- Kovalainen – McLaren –> 675 Kg
14.- Buemi – Toro Rosso –> 665.4 Kg
15.- Nakajima – Williams –> 695.7 Kg
16.- Grosjean – Renault –> 691.8 Kg
17.- Alonso – Renault –> 689.5 Kg
18.- Liuzzi – Force India –> 682.5 Kg
19.- Glock – Toyota –> Sin peso
20.- Webber – Red Bull –> Sin peso

Los comisarios en Suzuka se han ocupado después de la sesión de clasificación del sábado de penalizar con perdidas de posiciones en la parrilla de salida, un gran número de pilotos han completado una vuelta rápida, mientras que se agitaban banderas amarillas. Por lo que los comisarios han penalizado a Jenson Button, Rubens Barrichello, Fernando Alonso, Adrian Sutil y Sebastien Buemi con una caída de cinco puestos en la parrilla.

La escudería Toyota ha anunciado que la decisión de si su piloto Timo Glock estará presente en la carrera del GP de Japón 2009 la tomarán mañana por la mañana. El alemán sufrió un fuerte impacto (a una velocidad de 180Km/h) contra las protecciones de la última curva del trazado de Suzuka en la segunda ronda de la clasificación y podría no estar en condiciones de competir. Al parecer, algunos trozos de fibra de carbono podrían haber entrado en el habitáculo del piloto y haberle dañado una pierna.

Practicas libres en Suzuka con lluvia

sutil en suzukaDurante mucho tiempo parecía que nadie se fijaría un tiempo durante la segunda sesión de práctica en Suzuka en la tarde del viernes. Poco después de que Heikki Kovalainen ha marcado el mejor tiempo esta mañana, la lluvia se hizo pesada, y después de los dos Toro Rosso cada uno hizo una vuelta de esta tarde, nadie se aventuró a salir por más de una hora.

Luego de 25 minutos, alivió las condiciones y Jaime Alguersuari giró su STR4 alrededor de 1m 56.848s.
Finalmente, los tiempos cayeron en la pista cuando estuvo un poco más seco, Adrian Sutil ha marcado el mejor tiempo para Force India en 1m 47.261s, con su compañero de equipo Vitantonio Liuzzi tercero en 1m 47.931s. Sebastian Vettel se sentó entre ellos en su Red Bull en 1m 47.923s. Lewis Hamilton, de McLaren fue el último piloto por debajo de 1m 48s, con 1m 47.983s.

Kazuki Nakajima se puso en forma de nuevo para Williams, teniendo su ronda FW31 en 1m 48.058s a la cabeza del Toro Rosso, Sebastien Buemi (1m 48.691s), el Renault de Fernando Alonso (1m 48.693s), Toyota de Jarno Trulli (1m 48.737s), Alguersuari (1m 48.802s), de BMW Sauber de Robert Kubica (1m 48.861s) y piloto de Ferrari Kimi Raikkonen (1m 48.886s).

Luego vino el Toyota, Kamui Kobayashi (1m 49.054s), en sustitución de Timo Glock, el Red Bull de Mark Webber (1m 49.382s), el Renault de Romain Grosjean (1m 49.405s), el Ferrari de Giancarlo Fisichella (1m 49.553s), Nico Williams Rosberg (1m 49.872s) y de BMW Sauber, Nick Heidfeld (1m 50.179s).