All posts in “SafetyCar”

Detalles de la salida del SafetyCar en China

El director de carrera de la FIA, Charlie Whiting, ordenó la entrada del safety car después de que una colisión entre los pilotos de Toro Rosso, Brendon Hartley y Pierre Gasly, dejara escombros en la pista, optando por descartar el VSC al ser necesario crear un espacio en el tráfico que permitiera a los comisarios limpiar la pista.

Sin embargo, el período de neutralización se confirmó justo después de que el líder, Valtteri Bottas, y Vettel hubieran pasado la línea de seguridad, lo que significaba que no podían aprovecharlo para entrar en boxes.

A menudo, los líderes tienen la oportunidad de seguir rodando antes de encontrarse con el coche de seguridad y unirse a la fila pero, por el momento elegido, en esta ocasión Bottas y Vettel no tuvieron esa oportunidad.

Mientras tanto, los pilotos de Red Bull Max Verstappen y Daniel Ricciardo fueron capaces de entrar a montar neumáticos nuevos, una decisión que finalmente propició la victoria del australiano.

«Obviamente, el momento en que entró el coche de seguridad fue malo para Valtteri y para mí, porque no tuvimos la oportunidad de reaccionar», dijo Vettel.

«El coche de seguridad fue alcanzado casi de inmediato, así que básicamente nos sacaron de la carrera en ese punto, y no tuvimos la opción de elegir entre entrar a poner neumáticos nuevos o permanecer fuera».

Vettel estaba frustrado porque creía que, habiendo esperado un par de vueltas mientras se evaluaba la situación de los escombros, Whiting podría haber habilitado el coche de seguridad para que los líderes no sufrieran.

«Necesito entender por qué el coche de seguridad entró cambiando la carrera. En 2014, en Hungría, estábamos en una situación similar, donde los líderes estaban en desventaja porque el safety car llegó una vez que pasaron la entrada al pit, o se lo llamó después de que pasaran la entrada a boxes”.

«Entiendo que si algo sucede y tienes que reaccionar de inmediato, entonces no siempre puedes respetar dónde están los coches entre sí”.

«Pero tuvimos dos vueltas de escombros en la pista, así que ¿por qué no llamar al coche de seguridad medio minuto antes para que todos tengan la oportunidad de decidir si entran, o no?».

Vettel reconoció que se requería el coche de seguridad: «No conozco las distancias, pero hay que darle a los comisarios una ventana de un minuto y medio o dos para limpiar la pista”.

«Pero desde mi punto de vista no es correcto sacar el safety car cuando cambias activamente la carrera», finalizó el aún líder del campeonato del mundo de F1.

Whiting quería asegurarse de que el safety car era «necesario»
Consultado sobre el momento de la introducción del coche de seguridad, Whiting hizo hincapié en que no era el trabajo de dirección de carrera garantizar que nadie saliera perdiendo en tales situaciones.

«No miro quién va a salir favorecido o perjudicado», dijo. «Recuerdo que hace unos años en Hungría, Nico (Rosberg) lideraba, los primeros cuatro coches habían pasado la entrada al pit, y se vieron en desventaja. Es bastante sencillo”.

«Es un poco misterioso para mí entender por qué todo esto se ha centrado de esta manera, porque hemos tenido el VSC desde 2015, hemos tenido el coche de seguridad durante 20 años, y sabemos que en cada intervención habrá ganadores y perdedores”.

«Si tenemos que sentarnos y averiguar quién va a ser favorecido y trabajar para que todos tengan exactamente la misma oportunidad… No tenemos tiempo para eso. No es nuestro trabajo hacerlo».

En cuanto a la demora en la decisión, dijo: «Creo que queríamos asegurarnos de que fuera necesario. No queríamos hacerlo solo sobre la base de que tres o cuatro equipos nos llamaron para decirnos que se necesitaba un coche de seguridad, lo que sucede casi siempre”.

«Le pregunté al comisario de la curva si podían limpiarlo en un espacio con el tráfico, y me dijo: ‘No, es demasiado’. Tuvimos que asegurarnos de que era justificado».

 

Conoce el nuevo Safety Car 2018: Mercedes-AMG GT R F1

El Safety Car para la temporada 2018 de Fórmula 1 será un Mercedes-AMG, el más potente de la familia AMG GT, el Mercedes-AMG GT R será el nuevo pace car de la categoría reina del motor sustituyendo al Mercedes-AMG GT S

El Mercedes-AMG GT R esconde bajo el capó un poderoso V8 biturno de 4.0 litros, con 585 CV y un par máximo de 700 Nm partiendo de entre las 1.900 y las 5.500 rpm. Tampoco está de más recordar sus prestaciones: tarda sólo 3,6 segundos en acelerar desde parado hasta los 100 km/h y su velocidad máxima se cifra en 318 km/h. Nos recuerda Mercedes-AMG, el GT R hereda mucha tecnología derivada del modelo de competición AMG GT3, más que ningún otro miembro de la familia AMG GT.

Elementos como una sofisticada aerodinámica activa o la suspensión ajustable con regulación electrónica adicional están en el menú en el AMG GT R. Ello sumado a esos 585 CV que se transmiten por entero al eje trasero, permitirán al nuevo Safety Car de la F1 solventar aún con más brío esos momentos en el que los monoplazas tengan que ir en fila hasta que se relance la carrera.

El Mercedes-AMG GT R ha sido sometido a una serie de modificaciones para convertirse en el nuevo coche de seguridad para la Fórmula 1. En primer lugar, el puente de luces del techo ha sido concebido en fibra de carbono y sometido a varias pruebas en el túnel de viento, para ofrecer la menor resistencia posible a la par de derivar el flujo aerodinámico optimizado hacia el alerón trasero del modelo de la estrella. Asimismo, este Mercedes-AMG GT R Safety Car equipa el Paquete AMG Track, que incluye jaula antivuelco de seguridad y un sistema de frenos cerámicos de alto rendimiento.

En el habitáculo encontramos los elementos habituales necesarios en un coche de seguridad, empezando por dos iPads que controlan y monitorizan a los monoplazas en carrera. Mientras que uno de ellos, el de la izquierda, muestra la señal internacional de televisión, el de la derecha reproduce una representación animada de la posición de cada bólido así como una infografía de sus tiempos por vuelta en tiempo real.

Todos estos datos se visualizan en pantalla gracias a la tecnología InCar Hotspot con conexión inalámbrica WLAN. Esto permitirá al copiloto oficial del Safety Car, Richard Darker estar al tanto de todo lo que ocurre, manteniéndose además conectado con el control de carrera mediante la radio también equipada en el Mercedes-AMG GT R.

Por su parte, Bernd Mayländer se centrará en la conducción, ajustando la velocidad a las necesidades de los F1, evitando que sobre-calienten los motores y se enfríen los frenos cuando el coche de seguridad esté en pista.

 

fuente: motorpasion