All posts in “Safety Car”

Jenson Button gana un emocionante y complicado Gran Premio de Canadá

podium canada 2011Jenson Button, con su McLaren, ha logrado una de las victorias más emocionantes del 2011 en un caótico Gran Premio de Canadá y dejando en el terreno a Sebastian Vettel en la última vuelta.

La carrera comenzó detrás del coche de seguridad debido a las fuertes lluvias, empezó a secar, pero luego se pusó mucho peor que la lluvia regresó y se negó a ceder.

Las cosas fueron mal para McLaren en la segunda curva Hamilton golpeó a Mark Webber y lo obligó hacer un trompo y ha atraído la atención de los comisarios una vez más. Pero eso no era nada en comparación con las malas noticias que tenía por delante de McLaren …

Vettel se llevó fácilmente a los Ferrari de Fernando Alonso y Felipe Massa, con los McLaren persiguiendo a los Mercedes de Nico Rosberg y Michael Schumacher. Hamilton pasó a Button, pero cayó detrás de él en la sexta vuelta con un adelantamiento de Schumacher. En la séptima vuelta Hamilton se retiró por tratar pasar a Button, pero como este último se movió a la izquierda  hubo un contacto y Hamilton golpeó el muro de boxes. Su coche sufrió un pinchazo quedó a mitad de camino y salió el coche de seguridad otra vez.

Después Button dijo que él simplemente no podía ver nada en sus espejos, debido al spray. Luego vinieron más malas noticias para McLaren, como Button tiene un drive-through por ir demasiado rápido detrás del coche de seguridad original.

En poco tiempo la carrera ha sido la bandera roja como las condiciones se hizo imposible. Al final de la vuelta 24, el orden fue: Vettel, el sorprendente Kamui Kobayashi, que aún tenía que entrar en boxes con su Sauber, Massa de Ferrari, que se había detenido, los Renault de Nick Heidfeld y Vitaly Petrov, Paul di Resta en Force India, Webber y Alonso , Pedro de la Rosa y Jenson Button.

Luego de dos horas y cinco minutos más tarde, cuando la lluvia finalizó, fue que se reanuda la carrera.

Vettel pronto tomó distancia, Kobayashi se enfrentaron en una acción valiente contra Massa y Schumacher. El alemán subió al segundo lugar en la vuelta 51. El brasileño sufrió daños en su alerón delantero. Button, con Pirelli intermedios había comenzado a cargar de nuevo desde el último lugar después de tener que hacer una nueva parada en Pits luego de su colisión con Alonso. El español hizo un trompo golpeó el paredón y el coche de seguridad salió una vez más. Los comisarios investigan el incidente después de la carrera y no consideran necesaria alguna acción.

Justo cuando las cosas fueron muy bien ocurre otro accidente, esta vez cuando Nick Heidfeld ha tocado la parte posterior de Kobayashi y luego tuvo el alerón delantero de su Renault bajo el coche, dio lugar a un despliegue de seguridad para ver los escombros.

La carrera se reanuda para su tramo final en la vuelta 61, ahora con DRS permitido por la FIA. Schumacher quedó bajo intensa presión de Webber y Button. El inglés pronto libró de los dos y salió después a la caza de Vettel,  hasta que el alemán cometió un error fundamental en la última vuelta mientras se deslizaba en una amplia zona húmeda. La redención de Button fue completa.

Además de Hamilton, Kovalainen, Alonso, Heidfeld y Pastor Maldonado no pudieron terminar.

Una carrera notable para Vettel que ve extender su liderazgo en el campeonato de pilotos con 161 puntos, por detrás Button y Webber con 101 y 94 respectivamente. Hamilton cae al cuarto puesto en el 85. Alonso queda quinto con 69. En el campeonato de constructores, Red Bull tiene 255 puntos, McLaren 186 y Ferrari 101.

Pirelli pide que no se pueda cambiar neumáticos con la carrera detenida

Vettel gana en MonacoPirelli ha pedido que se modifiquen las reglas de la bandera roja en la Fórmula 1 para evitar que los equipos puedan cambiar de neumáticos cuando una carrera se detiene.

La petición de la marca suministradora de neumáticos del Mundial surge a raíz de lo acontecido este fin de semana en Montecarlo, en la recta final de la carrera del Gran Premio de Mónaco, cuando una bandera roja por el accidente en el que se vio implicado, entre otros, el ruso Vitaly Petrov obligó a parar la prueba, circunstancia que aprovecharon Vettel y Alonso para cambiar de gomas.

A ojos del aficionado en general, el hecho de que los pilotos pudieran cambiar de neumáticos desvirtuó la prueba, ya que en el momento en que fue detenida la carrera los tres hombres de cabeza (Vettel, Alonso y Button) rodaban muy pegados. Red Bull había apostado por una parada en carrera para el líder del campeonato, lo que hacía que Fernando (con un cambio más) tuviera mejores neumáticos que su rival y estuviera tratando de atacarle cuando ocurrió el citado accidente.

Button, por su parte, se decantó por una estrategia a tres paradas en Montecarlo, por lo que la etapa en la que se encontraba el juego de neumáticos que calzaba en ese momento era también muy diferente a la de sus dos rivales.

Con el cambio de neumáticos llevado a cabo mientras la carrera estuvo interrumpida, las vueltas restantes (cinco) se convirtieron en un paseo para Vettel, que superó el primero la línea de meta sin problemas, seguido ‘en procesión’ de Alonso y Button.

Paul Hembery, director de Pirelli Motor Sport, considera que la posibilidad de cambiar neumáticos con la carrera detenida privó a los aficionados de la posibilidad de vivir un final de carrera emocionante.

«Puedo entender que se permita por una cuestión de seguridad, pero yo pienso más en la perspectiva de los aficionados, para ser honesto», asegura Hembery en palabras a la publicación especializada ‘AUTOSPORT’.

«La gente me gritaba desde los barcos del puerto y me decía ‘¿por qué se les permitió cambiar?’. La gran pregunta era si los neumáticos de Vettel podrían haber llegado hasta el final por la degradación y si el alemán soportaría la presión de Alonso y Button. Con seis vueltas para la conclusión iba a ser un final emocionante», añadía.

«No entiendo muy bien la regla. La distancia de la carrera seguía siendo la misma, no se amplió. Los coches se había detenido y había salido un ‘Safety Car’. Realmente no entiendo por qué se les permite cambiar los neumáticos, pero a lo mejor me falta algo de información», comentaba un inquieto Hembery.

«Es un poco vergonzoso porque si no hubieran cambiado los neumáticos los tres habrían tenido que luchar hasta el final ya que iban con diferentes estrategias y el desgaste de los neumáticos y la vida era muy distinta. Es una pena que no pudiéramos ver ese final», concluyó.

Michael Schumacher penalizado

fernando alonso monacoMichael Schumacher fue sancionado finalmente por los comisarios del Gran Premio de Mónaco con veinte segundos de penalización por haber adelantado a Fernando Alonso en la última vuelta con la carrera neutralizada, cuando todavía estaba el Safety Car en pista.

Los comisarios de carrera determinaron que se considera toda la vuelta como Safety Car y no se pueden realizar adelantamientos, por lo que la acción del ‘Káiser’ no fue legal.

La maniobra de adalentamiento del coche número 3 rompe el artículo 40.13 del codigo deportivo de 2010 y los comisarios de carrera, entre ellos el ex piloto Damon Hill, decidieron imponer un ‘drive thorugh’. Como la acción ocurrió durante las últimas cinco vueltas y no da tiempo, se añaden 20 segundos de sanción al tiempo del coche número 3.

Así las cosas, Schumacher, que había cruzado la meta en sexta posición, retrocede hasta la duodécima posición y Alonso recupera el sexto puesto que ocupaba con la carrera neutralizada tras el accidente a tres vueltas del final del indio del Hispania Karun Chandhok y del italiano de Lotus Jarno Trulli.

Jaime Alguersuari, por su parte, que había acabado la carrera en duodécima posición, gana un puesto en la clasificación final.

Comenta Fernando Alonso

«Toda la última vuelta el equipo me decía que estaba prohibido adelantar en esa vuelta, que el coche de seguridad se iba a retirar, pero simbólicamente, para que los vencedores no entraran detrás de él», comentó el asturiano justo después de la carrera.

«Veía a Hamilton, que iba muy despacio y tuve la tentación de adelantarle, pero insistieron por radio en que no podía hacerlo. Cuando ví a Michael que me pasaba pensé ‘mejor unos puntos que va a perder…», matizó el español de Ferrari.

Mercedes-Benz SLS AMG el nuevo Safety Car

Mercedes-Benz SLS AMG F1 Safety CarMercedes-Benz es el proveedor oficial del vehículo de seguridad y médico para la temporada 2010 de Fórmula 1 que comienza en Bahrein el 14 de marzo. El nuevo  SLS AMG, que saldrá a la venta 27 de marzo, servirá como Safety Car para la F’órmula 1 este año, mientras que el Wagon C63 AMG será el coche médico oficial F1.

El SLS reemplaza al SL63 AMG, que fue el Safety Car de F1 durante los últimos dos años.

El coche de seguridad se mantiene en reserva en el pit lane en cada carrera de F1 y se despliega en la pista durante los accidentes, el mal tiempo u otras condiciones peligrosas.

El Safety Car SLS AMG F1  es prácticamente idéntico al del modelo de producción, con el mismo motor, suspensión y frenos. La modificación técnica principal es un silenciador de respiración más libre. El coche de seguridad también está equipado con los logotipos de la F1, capó de fibra de carbono, los espejos y un techo de la barra de luces LED con la cámara de TV integrado, así como luces estroboscópicas blanco en la cabeza y luces traseras. En la parte trasera, un número de Seguridad de coches incorpora 700 LEDs y una cámara de marcha atrás.

Mercedes-Benz SLS AMG Safety Car Dentro de la cabina del piloto, el coche cuenta con seis cinturones de punto, monitores dobles, controles de radio, una bocina de la señal y botones para controlar las luces.

Al igual que el coche de seguridad, el Wagon C63 AMG, que sirve como vehículo médico lleva los logotipos  de F1, luces estroboscópicas, un número de matrícula LED y una barra de luz LED de techo.

Tambien puedes ver el comercial de Michel Schumacher con el vehículo SLS AMG de calle:

Continue Reading…