All posts in “Marussia”

Datos sobre la investigación del equipo Marussia en el accidente de María de Villota

Marussia - Maria de VillotaMarussia ha concluido que su coche no experimentó problemas de funcionamiento cuando María de Villota sufrió el extraño accidente en el aeródromo de Duxford a principios de este mes. Esto sugiere que el error de la piloto podría ser la causa principal del accidente que resultó en la pérdida del ojo derecho de la española de 32 años.

El incidente ocurrió hace poco menos de dos semanas, el martes 3 de julio, cuando de Villota – que conducía por cuarta vez un coche de F1 pero que era la primera vez que lo hacía con el chasis de Marussia – chocó con un camión fletado por el equipo. La bandeja de carga del camión, que estaba bajada, atravesó la visera del casco. La piloto reserva del equipo escapó de la muerte y continúa recuperándose en un hospital de Cambridge.

«El equipo Marussia F1 llevó a cabo un análisis inicial inmediatamente después del accidente», reza un comunicado publicado el lunes. «Esto tuvo como objetivo identificar las causas y factores contribuyentes al accidente … después de haber examinado cuidadosamente todos los datos y la información complementaria disponible en ese momento, el Equipo se mostró satisfecho de que no hubiera tales problemas relacionados con el coche y se aclaró con la participación de ese chasis en la carrera del pasado fin de semana.»

«Estamos satisfechos de que los resultados de nuestra investigación interna excluyan al coche como un factor en el accidente», añade el director del equipo, John Booth, quien resume así: «Hemos llegado a la conclusión de nuestro trabajo de investigación y podemos centrarnos otra vez en la prioridad, que es el bienestar de María. En ese sentido, seguimos apoyando a María y la familia de Villota, en cualquier forma que podamos. «

El accidente de María de Villota en los Test con Marussia

Maria de VillotaMaría de Villota ha sufrido un grave accidente mientras realizaba su debut al volante del Marussia MR01 en unos test aerodinámicos en línea recta en el aeródromo de Duxford.

“El equipo puede confirmar que Maria fue trasladada en ambulancia desde el campo de aviación de Duxford, donde ocurrió el accidente, al Hospital Addenbrooke en Cambridge”.

“Maria está consciente en las evaluaciones médicas que están en curso. El equipo espera el resultado de estas antes de proporcionar más comentarios”.

La piloto española, tiene lesiones en la cara y en la cabeza

Comunicado de la entidad médica de emergencias dice lo siguiente:

«El equipo Magpas fue llamado al aeródromo de Duxford y llegó sobre las 10:20 de esta mañana, después de que un coche de Fórmula 1 chocara (a baja velocidad), con una plataforma elevadora de un camión. El equipo Helimedix evaluó al paciente que sufría lesiones en la cara y la cabeza, y conjuntamente con el equipo de la ambulancia EEAST que también estaba en el lugar, administró calmantes para el dolor.»

«A su llegada al Hospital de Addenbrooke, la mujer estaba en una condición estable.»

El accidente no se produjo durante la prueba en línea recta, sino cuando de Villota regresaba a la posición de los miembros del equipo. De repente, el coche aceleró, y la piloto española impactó con la plataforma de carga del camión de la escudería.

Se especula con que la causa del impacto sea debida al sistema anticalado, el cual se habría activado al levantar el pie del acelerador. En ese momento, la centralita electrónica vuelve a dar aceleración al coche, lo cual da una aceleración brusca.

Comunicado oficial de Marusia F1 Team

«A raíz del accidente del piloto de pruebas del equipo Marussia F1 María de Villota de esta mañana, el equipo puede confirmar que María fue trasladada en ambulancia desde el aeródromo de Duxford, donde ocurrió el accidente, al Hospital de Addenbrooke en Cambridge.»

«Desde la llegada de María al hospital aproximadamente a las 10.45 horas de esta mañana, ha estado recibiendo la mejor atención médica posible en el hospital, que es el centro de traumatismo más importante de la región. María está consciente mientras siguen las evaluaciones médicas. El equipo esperará al resultado de estas evaluaciones antes de proporcionar más comentarios.»

«La primera prioridad del equipo en este momento es María y su familia. »

En ultimo momento se ha sabido que  perdió visibilidad en el ojo derecho. Los médicos no pudieron reparar la fuerte lesión que sufrió en ese órgano como consecuencia del grave accidente

Marussia

Sauber, Williams y Marussia confirman sus alineaciones para Mugello

Marussia Los equipos Sauber, Williams y Marussia han confirmado las alineaciones que usarán en los test colectivos de Mugello la próxima semana.

Sauber ha decidido que Kamui Kobayashi pilote el C31 durante las dos primeras jornadas, mientras que Sergio Pérez cerrará los entrenamientos el último día.

En Williams, el primer día será para su piloto probador, Valtteri Bottas, el segundo día, para Bruno Senna, y el último, para Pastor Maldonado.

Por su parte, Marussia ha decidido que Charles Pic este en la pista italiana el martes y la mañana del miércoles, mientras que Timo Glock se pondrá a los mandos del MR-01 el resto de los test.

 

Maria De Villota

María de Villota: Voy a ser la niña más feliz de la Fórmula Uno

Maria De VillotaMaría de Villota, madrileña de 32 años, ahora parte del equipo Marussia, ha competido en varias categorías de monoplazas y recientemente completó 300 kilómetros en una prueba con Lotus Renault. Como hija de ex piloto de F1 y Campeón en la Fórmula británica  Emilio de Villota, María siempre ha soñado con seguir sus pasos para alcanzar el nivel más alto del automovilismo, la Fórmula 1 .

La piloto compareció ante la prensa en la sede del Consejo Superior de Deportes, en Madrid, al día siguiente de firmar su contrato con Marussia, aunque no pudo desvelar si podrá participar en alguna jornada de entrenamientos o si podría conducir el coche en caso de baja de alguno de los pilotos oficiales.

«Voy a demostrar que han hecho bien escogiéndome a mí como piloto, y como mujer. Voy a seguir luchando porque mi ambición es correr», dijo con orgullo.

Sobre sus funciones en el equipo la madrileña indicó: «En cuanto a mis funciones, serán las mismas que las del resto de nuestros pilotos. Tendré la misma información para utilizarla como crea conveniente. Estaré en todos lo ‘briefings’ (reuniones entre técnicos y pilotos) y habrá un trabajo de simulador. Voy a estar en todos los grandes premios, y estaré a su disposición para todo lo que puedan necesitar».

En cuanto a sus opciones de su contacto con el vehículo, la piloto madrileña comentó: «En principio todo está por decidir, tengo una gran oportunidad. Soy piloto de pruebas, no reserva, y se puede dar la oportunidad. Hay dos pilotos oficiales, y el resto será según las necesidades del primer equipo».

Pero mantiene la ilusión de debutar en competición: «Si no pensara que tengo la oportunidad de correr no estaría aquí. Quieren verme, y conocerme y a partir de ahí ya se verá».

Y añadió: «Mi sueño es correr un gran premio. Es un sueño y cada vez lo veo más real. Ahora deseo, y veo, que es algo posible. Luego no se sabe. Voy a luchar para que vean que es mi sitio».

Sobre el interés del equipo en ella, indicó: «El contacto surgió como uno de tantos entre mi representante con el resto de equipos. Era uno con los que ya habíamos manteniendo contactos».

No quiso revelar si le ha supuesto algún tipo de desembolso su llegada al equipo: «Tengo la suerte de contar con patrocinadores que me acompañan y que han estado conmigo desde siempre, y que me han permitido entrar en la Fórmula 1».

Reveló algunos de los consejos que le ha dado su padre, Emilio de Villota, que también corrió en la Fórmula 1: «Me ha dado dos: que trabaje mucho, que cuando los demás descansen siga; y que sea más seria, pese a mi carácter sonriente, para que también parezca que estoy trabajando en serio».

Ya ha mantenido los primeros contactos con sus compañeros: «Al equipo lo conocí esta semana. Al principio no sabían que iba a ser parte importante del equipo. He estado con ellos en las oficinas. He podido conocer más cerca el coche, pero tengo un montón de documentación y manuales que aprender».

Y aunque no tendrá contacto desde el primer momento con el vehículo se plantea el año como si fuera piloto titular: «Mi objetivo es el de pensar que seré yo la que está en el coche. Necesito coger experiencia y aprender, pensar cada mañana que el que se va a subir al coche seré yo».

«Lo voy a vivir como si fuera yo la que se montara. Y al final de año seré muy crítica conmigo, y analizaré dónde debía haber mejorado», señaló.

Y finalmente indicó que si está ahora en la Fórmula Uno se debe, en gran parte, a las dos pruebas que hizo el año pasado con el equipo Lotus: «Fue vital hacer esos test en Fórmula Uno. Ha sido lo que me ha permitido dar este paso. Fue muy bien y eso es algo que se termina sabiendo entre los equipos».

Por su parte Carlos Gracia, presidente de la Federación Española de Automovilismo, que también estuvo presente en el acto, comentó que éste «es un gran día» puesto que «se culmina un momento importante en la carrera de María».

En relación a los méritos demostrados por la piloto madrileña, el presidente indicó que ha hecho méritos más que suficientes, sobre todo por la perseverancia demostrada, y aseveró: «Ahora lo que hace falta es mantenerse y consolidar este puesto. Llegar a este mundo es muy difícil y siempre ha trabajado con unos objetivos que ahora ha conseguido».

También compareció Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte, quien se congratuló por la llegada de una mujer piloto a la máxima competición del automovilismo, y destacó que ha sido la primera mujer en llegar a muchas categorías de este deporte.

Le dedicó sus mejores deseos: «Estoy seguro que de esos sueños se van a cumplir».

¿Cómo es firmar un contrato con un equipo de F1?
Pues he firmado muchas hojas, pero es más fuerte recibir ese apretón de manos y que te digan: «Bienvenida, eres piloto de F1». Buff, no te lo crees, tienes que llamar a la familia para decir: «Ostras, ya ha pasado».

¿Vas a ser la niña de los ojos de la F1?
No sé, lo que sí sé es que voy a ser la niña más feliz de la F1. Voy a trabajar un montón. Estoy deseando poder aportar, crecer y hacerlo con humildad. Y como mujer siento que tengo una responsabilidad grande.

¿Por qué?
Porque lo más importante es que las chicas que están en el karting vean que se puede. Y por eso también me siento feliz.

¿Se siente ya pionera?
No me gusta la etiqueta de pionera. Primera, diría yo. Lo que pasa es que la mujer está aún por descubrir. Muchas mujeres son la bomba, yo lo vivo a diario, son malabaristas con su trabajo, la familia, sus responsabilidades. Yo he sido monotema. He sido coches, coches y más coches. No creo que sea especial.

Vamos, que nunca pensó en arrojar la toalla tras lo de Lotus.

No. Ha habido momentos y días en los que te encuentras un poco sola. Pero tengo un equipo muy positivo detrás. Hubo un instante en el que mi padre me dijo: «Muchos temimos que ese momento no fuera a pasar». Y yo siempre le dije que no había sido consciente de eso. Me respondió que eso había sido lo importante. Hemos trabajado siempre con la filosofía de que un ‘No’ de un patrocinador es un ‘Ya veremos’ y un ‘No’ de un equipo es ‘Dame un coche y kilómetros y lo demostraremos’.

Volviendo al apretón de manos que selló su sueño, ¿qué se le pasó por la cabeza?
En ese momento te quedas helada. Lo más bonito es cuando lo compartes con la familia y los amigos. Si no, no sería lo mismo.

¿A quién llamó primero?
A la familia, con altavoz [risas]. Ahí me respondían todos.

¿Se visualiza ya en Albert Park, haciéndose la foto con el resto de pilotos del campeonato?
Un poco. Lo imagino increíble, pero me proyecto en el día en el que me suba al coche. Para mí este año va a ser muy importante para transportarme. Pienso vivir cada momento como si estuviera dentro del coche.

La última mujer en la F1 fue Giovanna Amati, en 1992.

Ya han pasado años ¿eh? Bueno, yo estoy tranquila, con ganas de empezar a trabajar, que va a ser muy pronto. Con la pasión y la sonrisa con la que hago todas las cosas.

¿Cuál es la llamada que más le sorprendió?
Pues me ha escrito un mensaje hasta Tomás, el de la grúa del Jarama. Me ha hecho mucha gracia. He recibido muchos mensajes. Incluso he hablado con Michelle Mouton [subcampeona del mundo de rallies en 1982].

Para ella es una pequeña victoria.
Sí, me dijo que es una noticia fantástica y que seguiremos en contacto.

vellota en marussia

María de Villota piloto de pruebas de Marussia

vellota en marussiaEl equipo de Fórmula Uno, Marussia F1 Team, ha anunciado la contratación de María de Villota como nueva piloto de pruebas. La madrileña de 32 años, ha competido en varias categorías de monoplazas y recientemente completó 300 kilómetros en una prueba con Lotus Renault.

Como hija de ex piloto de F1 y Campeón en la Fórmula británica  Emilio de Villota, María siempre ha soñado con seguir sus pasos para alcanzar el nivel más alto del automovilismo. Su integración en el equipo de Fórmula 1 Marussia significa que ella tendrá la oportunidad de trabajar con los pilotos que operan en el pináculo del deporte y, más adelante en el año, la oportunidad de conducir el MR01.

John Booth, director del equipo:

«Nos complace dar la bienvenida a María a nuestro programa piloto de pruebas, lo que le permitirá integrarse en un entorno de equipo de Fórmula Uno y obtener una gran cantidad de experiencia que será útil para su desarrollo profesional. También vamos a ofrecer a María con la oportunidad de probar la maquinaria F1 a finales de año, además de añadir a sus credenciales de carreras. »

María de Villota:

«Estoy muy contento de unirme a Marussia F1 Team como de pruebas piloto. Esta es una fantástica oportunidad de trabajar en estrecha colaboración con un equipo de Fórmula Uno y obtener una importante experiencia que me ayude a progresar mi carrera, incluyendo la oportunidad de conducir el nuevo coche a finales de año en la prueba de Abu Dhabi. Que se unirá a la de tierra del equipo, así que estoy ansioso por trabajar junto a ellos en el fin de semana próxima carrera primero y esto sólo puede ayudar a mi ambición de futuro para el paso a la Fórmula Uno «.

marussia mr01

Marussia presenta su monoplaza 2012 MR01

marussia mr01El equipo anglo-ruso de Fórmula Uno, Marussia, que ha presentado su nuevo coche para la temporada 2012, el MR01, ha realizado los primeros entrenamientos en el circuito de Silverstone (Inglaterra), después de no poder haberlo hecho en Barcelona la semana pasada.

Este primer ensayo en el trazado británico se produce después de que su monoplaza no pasara las pruebas de choque de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), por lo que no pudo participar en las últimas jornadas de entrenamientos que tuvieron lugar en la Ciudad Condal.

El jefe del equipo, John Booth, ha manifestado que están «muy contentos» por probar el MR01 por primera vez. «Ha sido una espera larga y frustrante para todos, pero ahora podemos volver a la pista y empezar a trabajar de cara a la primera carrera de la temporada en Australia el próximo fin de semana», ha asegurado.

Booth ha destacado la importancia que tiene para Marussia esta jornada de pruebas en el circuito británico, ya que «es un día importante» y hay que disfrutar de «cada minuto en la pista con el coche nuevo». No obstante, es consciente de que los pilotos no podrán sacar «conclusiones reales» hasta que no comience la primera carrera en Melbourne.

 

Marussia, cuyos pilotos para el Mundial 2012 serán el alemán Timo Glock y el francés, debutante en la categoría, Charles Pic, participó la semana pasada en los primeras jornadas de entrenamiento, que también se llevaron a cabo en la ciudad española, rodando 350 vueltas con su coche de la temporada pasada

Cambios en los nombre de Lotus, Renault y Virgin para 2012

Lotus-Renault Las escuderías Lotus Renault y Team Lotus han llegado a un acuerdo sobre sus nombres a partir de 2012. Lotus – Renault se llamará: Lotus; Team Lotus se llamará: Caterham.

Asimismo, el equipo Virgin Racing se llamará desde el año que viene Marussia.

Así lo ha acordado hoy en Ginebra (Suiza) la Comisión del Mundial de Fórmula Uno , con lo que se pone fin a una larga disputa entre ambas escuderías por el uso del nombre Lotus.

Estos acuerdos han de ser ratificados oficialmente en la próxima reunión del Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el 7 de diciembre

Virgin presenta su monoplaza MVR-02

Virgin MVR-02Virgin ha puesto en marcha sus monoplazas 2011 a través de la BBC de Londres en el Reino Unido. El joven equipo encara su segunda  temporada de F1 , esperamos que el motor Cosworth MVR-02 les haga subir en la clasificación después de un año, debut, muy complicado.

Al igual que su predecesor, el nuevo coche ha sido diseñado enteramente en el dominio digital, lo que hace un uso extensivo de Dinámica de Fluidos Computacional (CFD), bajo la dirección técnica del jefe Nick Wirth. Sin embargo, con más potencia de procesamiento a su disposición para el 2011, el objetivo del equipo para mejorar el 12 º lugar del año pasado en la clasificación de constructores.

«Nos enfrentamos a una curva de aprendizaje muy pronunciada y con experiencia algunas lecciones difíciles, que hemos aplicado a nuestro programa de diseño para el 2011», explicó Wirth. «Hemos abordado todos los temas único que nos preocupó el año pasado, pero en nuestra propia forma digital única.

«En términos de puro rendimiento CFD, el número de configuraciones que nuestros nuevos procesos nos han permitido poner a prueba para el MVR-02 es un paso gigante hacia adelante desde el VR-01, y esperamos nuevas mejoras aquí por fin comenzar beneficiarse de la nueva supercomputadora que nuestros socios CSC han proporcionado para el 2011.

«Estoy seguro de que hemos hecho un progreso real con el MVR-02, que produce un coche con una eficiencia mucho más aerodinámico que el VR-01 a pesar de los cambios en el reglamento, y de haber hecho avances significativos en términos de calidad general. Proporciona una buena base para el desarrollo a lo largo de la temporada, y estoy muy seguro de que será capaz de mantener el ritmo impresionante de desarrollo aerodinámico que hemos tenido desde el inicio del MVR-02 del proyecto. »

Virgen tiene un nuevo patrocinador para el 2011, los fabricantes de automóviles deportivos Rusa: Motores Marussia (la ‘M’ en el MVR-02). Marussia también han tomado una participación significativa en el equipo. También hay cambios en la parte delantera del conductor, con el novato belga Jérôme d’Ambrosio sustituir Lucas di Grassi como compañero de equipo al experimentado Timo Glock.

«Tuvimos un inicio muy duro, pero increíblemente gratificante en la Fórmula Uno la temporada pasada y estoy muy orgulloso de que hemos demostrado a nosotros mismos para ser más que la altura del desafío», dijo el director del equipo, John Booth. «2011 tiene que ver con seguir adelante y empezar a obtener resultados sólidos y tenemos una alineación de pilotos muy emocionante, en Timo Glock y Jerome d’Ambrosio.

«Timo ha hecho un trabajo excepcional en circunstancias difíciles de la temporada pasada y ha contribuido mucho al desarrollo del coche y la de nuestro equipo de carreras. También estamos encantados de dar la bienvenida a Jerónimo en su primera temporada de la Fórmula Uno de la competencia. Él es un joven talento muy emocionante y estamos disfrutando de ver a su claro potencial se desarrollan con cada salida en el coche.

«El MVR-02 es un claro paso hacia adelante en todas las áreas y un crédito a todo el trabajo duro que ha pasado en nuestro programa de desarrollo del coche durante los últimos 12 meses. En general, tenemos todas las razones para creer que 2011 será una experiencia muy emocionante y positivo para nuestro equipo. »  El MVR-02 se espera que haga su debut en pista en Jerez, en España esta semana,.