All posts in “Lotus F1 Team”

Resultado Gran Premio de Australia 2013

PODIUM AUSTRALIA GPKimi Räikkönen ha logrado la victoria en el Gran Premio de Australia inaugural de la temporada del domingo, significando su segunda victoria desde que regresara al deporte el año pasado. El piloto de Lotus ha llegado cómodamente a la bandera a cuadros por delante del Ferrari de Fernando Alonso, mientras que el actual Campeón del Mundo, Sebastian Vettel, se ha tenido que conformar con el tercer peldaño del podio.

Resultado Gran Premio de Australia 2013

  1. Kimi Räikkönen
  2. Fernando Alonso
  3. Sebastian Vettel
  4. Felipe Massa
  5. Lewis Hamilton
  6. Mark Webber
  7. Adrian Sutil
  8. Paul di Resta
  9. Jenson Button
  10. Romain Grosjean
  11. Sergio Perez
  12. Jean-Eric Vergne
  13. Esteban Gutierrez
  14. Valtteri Bottas
  15. Jules Bianchi
  16. Charles Pic
  17. Max Chilton
  18. Giedo van der Garde
  19. Daniel Ricciardo
  20. Nico Rosberg
  21. Pastor Maldonado
  22. Nico Hulkenberg

Foto Reportaje en Facebook

 

Lotus confirma a sus pilotos para 2013

 

Romain GrosjeanLa escudería Lotus de Fórmula Uno ha hecho oficial a sus pilotos para el campeonato de la Fórmula Uno 2013: El piloto de  Finlandia Kimi Raikkonen  junto al piloto francés Romain Grosjean.

“Es fantástico para mí continuar en Lotus F1 Team en 2013. Es genial tener el apoyo de todos en Enstone. Realmente estoy deseando agradecerles la confianza cuando tenga lugar el Gran Premio de Australia (el primero de la temporada). He aprendido mucho en mi primera temporada completa en la Fórmula Uno y mi meta es poner en práctica esas lecciones con actuaciones más fuertes y consistentes la temporada que viene. Hay muchas excitantes novedades en desarrollo entre bastidores en Enstone y estoy muy entusiasmado con las posibilidades del E21. He podido hablar con el personal que está involucrado en la construcción del nuevo monoplaza cuando fui a hacer mi asiento y ya no puedo esperar a estar tras el volante”, declaró Grosjean.

Por otra parte, Kimi Raikkonen ha declarado que tiene muchas ganas de dar otro paso adelante con Lotus el año que viene.

«Me siento muy cómodo con Lotus y compartimos la misma filosofía de las carreras, por lo que continuar con el equipo fue una elección obvia para mí», afirmó Kimi.

«No esperaba estar luchando por el campeonato de pilotos esta temporada, por lo que ha sido un placer estar en el podio tantas veces y ganar puntos de forma regular», añadió Raikkonen.

Lotus confirma la continuidad de Raikkonen en 2013

Kimi RaikkonenLa escudería Lotus de Fórmula Uno ha hecho hoy oficial la continuidad del piloto finlandés Kimi Raikkonen para la próxima temporada 2013. «Si te gustó ver a Kimi formar parte de Lotus este año, te gustará aún más el próximo, Kimi Raikkonen y Lotus F1 Team, juntos en 2013, la historia continúa».

En su vuelta a la Fórmula Uno, el campeón del mundo en 2007, marcha tercero en el mundial de pilotos pero aún se le resiste la victoria.

«Iceman», que ha subido al podio en seis ocasiones esta temporada, de las cuales tres fueron para ocupar el segundo lugar y tres el tercero, será fundamental en la elaboración del Lotus E21, monoplaza con el que el piloto finlandés competirá la próxima temporada, bajo las órdenes del director del equipo, Eric Bouiller.

Raikkonen ha declarado que tiene «muchas ganas de dar otro paso adelante con Lotus el año que viene.»

«Me siento muy cómodo con Lotus y compartimos la misma filosofía de las carreras, por lo que continuar con el equipo fue una elección obvia para mí», afirmó Kimi.

«No esperaba estar luchando por el campeonato de pilotos esta temporada, por lo que ha sido un placer estar en el podio tantas veces y ganar puntos de forma regular», añadió Raikkonen.

«Kimi ha regresado de forma excepcional a la Fórmula Uno y desde la primera vez que se sentó en el coche, estaba claro que no había perdido nada de su velocidad», afirmó Bouiller.EFE

Lotus revoluciona la parrilla con una nueva versión de doble DRS

Lotus F1 Lotus ha encontrado el camino para copiar y evolucionar el S-Duct de Mercedes con la versión del doble DRS del equipo Lotus. La idea no es nueva, ya que Mercedes AMG lleva toda la temporada con un sistema similar en cuanto a principios, aunque distinto en cuanto a su arquitectura. Un sistema que, dicho sea de paso, por el tiempo que lleva funcionando sin trabas por parte de la FIA, es totalmente legal.

La primera pregunta que a todos se nos puede venir a la cabeza es: ¿se trata de una revolución que va a dejar a los demás equipos atrás? ¿Cuántas décimas por vuelta aportará? Lo cierto es que el sistema tiene un claro porqué en el caso de Lotus: la falta de rendimiento en calificación.

La solución la tenían en Mercedes AMG: el doble DRS, que aporta una velocidad extra cada vez que se abre el mecanismo en las largas rectas, pero también en las cortas, con lo que se ganan entre tres y cuatro décimas por vuelta. Como quiera que el uso del DRS es libre durante las sesiones libres y de calificación, los equipos que lleven este sistema tendrán una posición de salida mucho más cómoda. Baste como ejemplo la temporada de los germanos, que han copado algunas de las mejores plazas de los diez primeros en las tandas clasificatorias, mientras luego en carrera hemos visto cómo se diluían y no tenían el ritmo de los mejores.

Y es que los domingos sólo puede emplearse el DRS en la zona preceptiva que fija la FIA y sólo cuando tienes un coche delante a un segundo de distancia para facilitar los adelantamientos.

Y la propia norma explica cuánto aporta este caro sistema: sólo unas décimas en calificación, pues en carrera el sistema aporta muy poco. Ahora bien, si tenemos un equipo como Lotus, con buen ritmo de carrera y buenas posiciones de calificación, entonces el sistema sí puede salir rentable. Veremos este sábado y el domingo, a pesar de las condiciones de pruebas tan malas del día de hoy, si los Lotus sacan este partido del que hablamos aquí.

Al margen de esto, lo más interesante está en la parte técnica. ¿Cómo funciona el mecanismo? La idea principal es quitar carga aerodinámica del coche, lo que se logra con el DRS simple en el caso del ala trasera. Recordemos que las siglas DRS (Drag Reduction System) se traducen el español como sistema de reducción de resistencia aerodinámica, es decir, el dispositivo que quita carga en el ala trasera y siempre que ésta se reduce se aumenta la velocidad. A menos carga aerodinámica más velocidad, pues.

Si en el caso de Mercedes AMG la entrada está en la propia ala trasera en un orificio que ya descubrimos en pasados artículos, en el caso de Lotus tenemos este panorama: existe una entrada de aire situada en la toma de admisión de encima de la cabeza del piloto, en la parte superior de la tapa motor, que lleva el aire desde allí hacia la parte baja del coche, quizá hacia el orificio de arranque, lo que genera mayor carga aerodinámica en el difusor. Esto ocurre con el DRS cerrado.

Sin embargo, con el DRS abierto, la situación cambia: unos orificios al estilo Mercedes AMG, situados en los endplates del alerón trasero, empiezan a canalizar aire hacia el tubo que, como aquí abajo podréis comprobar, sale del centro del perfil principal del alerón trasero hacia el capó motor en forma de tubo.

Este flujo de aire que entra por las aberturas ocultas tras el flap del alerón trasero y que, por tanto, sólo existe cuando está abierto el DRS, recorre el tubo e interactúa con el otro flujo de aire, el que proviene de las tomas situadas en los laterales de la toma de admisión. El resultado es que desvía su curso hacia una salida que tiene una forma similar a la de un ‘monkey seat’.

Lotus

El Grupo Lotus abandona la F1 nuevamente

LotusA principios de este año, el Grupo Lotus se hizo con el patrocinio y control del equipo Renault, al que le cambiaron el nombre y pasó a llamarse Lotus F1 Team, pero tan solo dos carreras después, la crisis financiera y los altos costes de la competición han obligado al constructor de deportivos a dar un paso atrás y abandonar la Fórmula 1.

Aunque el equipo no cambiará de nombre, la realidad es que es una muy mala noticia para Kimi Räikkonen y Romain Grosjean en particular y para la Fórmula 1 en general, ya que Lotus marcó hitos en la década de los 60 y 70 cuando era una de las escuderías dominantes de este hermoso pero a la vez cruel deporte.

Y como siempre, todo es un problema de dinero, al parecer Lotus tenía una acuerdo de patrocinio en el cual se comprometía a comprar todo o parte del equipo, algo que financieramente la marca no puede cumplir.

Pero los seguidores de Kimi Raikkonen y Romain Grosjean no tiene por qué preocuparse, la escudería no quedará huérfana. Genii Capital, el gigante inversor que sostiene a la escudería, ha asegurado que la salida de Lotus no supone ningún cambio en los planes, intentarán buscar nuevos patrocinadores para poder cubrir el importe perdido con la salida de Lotus, pero si la búsqueda es infructuosa, financiarán en su totalidad al equipo.

Aunque el nombre se mantendrás con total seguridad, no está claro que se sigan manteniendo los mismo colores, si entra un patrocinador con fuerza, probablemente querrá que su nombre se vea y bien grande sobre el carenado del E20.

Kimi Raikkonen positivo pese a los problemas de pre-temporada

Kimi Raikkonen no se muestra preocupado por los problemas técnicos que el equipo Lotus ha sufrido durante toda la pretemporada 2012. El finlandés, ha estado probando el sábado en Barcelona por primera vez desde que comenzaron los test de invierno en Jerez de la Frontera, y ha estado gran parte del día en boxes debido a problemas en la dirección asistida del monoplaza.

«La dirección asistida no funcionaba», explicó a los periodistas reunidos en un muy concurrido motorhome.

«Intentaron arreglarlo, pero, por desgracia perdí mucho tiempo porque tuvieron que cambiar todo el sistema. No es lo que uno espera, pero está bien. Estas cosas pasan…»

«Al menos en la primera semana (en Jerez) hicimos unos buenos test y no tuvimos problemas importantes con el coche, por lo que es bueno. El único problema que tuvimos la semana pasada (chasis / suspensión delantera derecha) se ha corregido. Todavía estamos aprendiendo, pero todo va bien y no hay problemas «.

Lotus-E20-Montmelo

Lotus reaparece y lidera en el quinto día de test en Montmeló

Lotus-E20-MontmeloRomain Grosjean ha liderado la quinta sesión de entrenamientos de pretemporada 2012 en Barcelona.

Parece que Lotus ha vuelto con fuerza tras haberse perdido los anteriores test por un problema en el diseño del anclaje de la suspensión del E20.

Segundo ha sido Jenson Button, seguido por Sergio Pérez, Mark Webber, Nico Rosberg, Jean-Eric Vergne, Paul Di Resta y Felipe Massa.

La tabla de tiempos de este quinto día de test en Montmeló ha sido:

1- R. Grosjean (Lotus) 1:23’252 – 73v
2- J. Button (McLaren) 1:23’510 (+0.258) – 64v
3- S. Perez (Sauber) 1:23’820 (+0.568) – 118v
4- M. Webber (Red Bull) 1:23’830 (+0.578) – 102v
5- N. Rosberg (Mercedes) 1:23’992 (+0.740) – 128v
6- J. Vergne (Toro Rosso) 1:24’216 (+0.964) – 113v
7- P. Di Resta (Force India) 1:24’305 (+1.053) – 98v
8- F. Massa (Ferrari) 1:24’318 (+1.066) – 105v
9– V. Petrov (Caterham) 1:24’876 (+1.624) – 123v

Lotus no rodará más esta semana en los test de pre temporada 2012

El equipo Lotus ha tenido que dar por finalizada su actividad en pista, en la primera jornada de los entrenamientos libres de Montmeló, con tan solo 7 vueltas debido a problemas encontrados en el chasis.

En un principio parecía que el problema estaba en una evolución del chasis que ya se probo en Jerez, y se esperaba retomar la actividad mañana con el antiguo monocasco. Sin embargo Lotus acaba de anunciar que esta semana no rodará más en Montmeló tras detectar que se trata de un problema general en el diseño del E20.

Y es que a pesar de completar más de 1780 Km en Jerez, parece ser que el problema surge al montar la configuración de alta velocidad necesaria en el Circuit de Catalunya.

Eric Boullier, jefe del equipo, ha comentado: “No rodar más esta semana ha sido una decisión difícil de tomar, pero creemos que es lo correcto. Lo positivo es que hemos identificado rápidamente el problema con el chasis y nuestro departamento de diseño ya ha ideado una solución. Estaremos presentes en la prueba de la próxima semana en Barcelona”.

Lotus F1 Team con Kimi y Romain presentan el E20 2012

Lotus E20Lotus ha presentado oficialmente el nuevo monoplaza para el campeonato de la Fórmula Uno 2012 que pone de vuelta al campeón del mundo Kimi Raikkonen junto al ex-campeon de la GP2 Romain Grosjean como compañero de equipo. El equipo del Reino Unido esperan que el E20 junto al chasis 20a F1 construido en su fábrica de Enstone  les permitirá mejorar en el quinto lugar que logró en la temporada con Renault pasado.

«Estamos muy orgullosos de dar inicio a nuestra campaña de 2012 bajo el nombre de Lotus F1 Team, continuando con la librea evocadora negro y oro que hizo una vuelta muy bien recibida a los Grandes Premios en 2011», comentó el presidente Gerard López.

«El año pasado vimos destellos de gran potencial del R31 y el equipo, pero al final nos quedamos cortos de nuestras metas. Esa es la naturaleza de este deporte altamente competitivo y estamos empujando hacia delante sin dejar piedra sin mover en nuestra búsqueda para restablecer Loto como el equipo a vencer «.

Al igual que los monoplazas de 2012 ya lanzadas por los rivales, las características del E20 tiene cambios provocados por las revisiones a las regulaciones de la FIA técnicos, incluyendo una nariz más baja y la posición de escape nuevo, diseñado para eliminar los gases de escape por los difusores.

«Dependiendo de donde se mire, algunas partes del nuevo coche son un rediseño del sistema, y ​​en otras áreas se han optimizado las mejores partes de la filosofía de diseño que hemos adoptado desde hace varias temporadas», explicó el director técnico de Lotus James Allison.

«En cuanto a los tubos de escape se refiere, nuestros tubos de escape hacia adelante ya sería ilegal bajo las nuevas reglas y no a la altura de nuestras expectativas en todos los casos. Así que esa parte del coche nos despedimos y damos la bienvenida en un rediseño completo.

«Los diseños de la suspensión delantera y trasera se revisó sustancialmente a probar y nos dan mejores oportunidades de aerodinámica. El alerón delantero es una continuación de los conceptos que hemos trabajado desde el año 2009 se publicaron las reglas. El sistema del alerón trasero, que hemos seguido tratando de trabajar en tener un nivel satisfactorio de estabilidad de la carga aerodinámica trasera, mientras que tiene un máximo potencial de DRS de conmutación «.

«Si terminamos en el quinto lugar en el campeonato de constructores que se sentirán decepcionados. Si el cuarto puesto que puede reflejar más de un paso adelante buenos. Si terminamos en la tercera posición que va a ser muy feliz. Sabemos que la competencia es intensa, pero es por eso que competir «.

El equipo de pruebas se pone en marcha en Jerez el martes, con Raikkonen, teniendo los derechos de los primeros dos días antes de entregar a Grosjean para los últimos dos días para concluir la sesión.

Vídeo del lanzamiento

 

Lotus regresa a la Fórmula 1

lotusEl famoso nombre de Lotus estará de nuevo en la parrilla de la Fórmula Uno el próximo año, confirmándolo la FIA. El órgano de gobierno reveló el martes la entrada de Lotus F1 Team ha sido aceptado para llenar el espacio vacante dejado por la salida de BMW Sauber.

Con trece equipos en la actualidad en la parrilla para el próximo año y varias entradas y salidas tras el anuncio de BMW en julio de su retirada del deporte, del Consejo de Administración de la FIA confirmó el martes que el nombre de Lotus volverá a estar presente en el deporte desde 1994.

La versión más reciente del equipo Lotus será financiada por el Gobierno de Malasia y un consorcio de empresarios de dicho país. El título completo del equipo será Malaysia F1 Team, con sede en la fábrica de RTN en Norfolk, Inglaterra. El edificio, a sólo diez millas de Lotus Cars, fue construido originalmente por la organización de Toyota F1 en a principios de década antes de que Bentley utiliza la instalación para su equipo de Le Mans.

La financiación vendrá del Grupo de Malasia Tune, compañía que está detrás de la compañía aérea Air Asia y dirigida por Tony Fernandes, quien también será director del equipo, con Mike Gascoyne, haciendo su retorno como director técnico, habiendo dejado Force India el año pasado.

El equipo estará utilizando motores Cosworth con caja de cambios Xtrac y la aerodinámica desarrollada por FondTech.