All posts in “formula uno”

La trayectoria de Ron Dennis en la Fórmula 1

Ron Dennis confirmó el martes que se había visto forzado a salir de McLaren tras 36 años al frente. Mostramos un resumen de los momentos más destacados de su trayectoria en la Fórmula 1.

1960s: El debut de Cooper, y el fichaje por Brabham

Dennis, nacido en Woking, dejó la escuela a los 16 años y se convirtió en aprendiz de mecánico en Thompson & Taylor, mientras seguía estudiando ingeniería de vehículos a motor en el Guildford Technical College. Cuando Thompson & Taylor fue adquirida por el Chipstead Group, Dennis pasó a trabajar para una empresa subsidiaria, la Cooper Car Company, donde empezó su carrera en la competición de motor. En 1967 siendo aún adolescente, Dennis subió a la división de Fórmula 1 de Cooper, y trabajó junto a Jochen Rindt y a Pedro Rodríguez. Rindt fichó por Brabham en 1968, y se llevó a Dennis con él.

1970s: Dennis sigue su propio camino

Tras la retirada de Jack Brabham, Dennis y otro compañero, Neil Trundle, iniciaron su propio equipo. Fundada en 1971, Rondel Racing encontró pronto un patrocinador: la empresa francesa Motul, y Ray Jessop recibió el encargo de diseñar un Fórmula 1, aunque el estallido de la crisis del petróleo de 1973 tiró por suelo sus planes. En 1975, Dennis inició el Project 3, para pasar al Project 4 hacia finales de los 70, con el que compitió en la Fórmula 2, en la Fórmula 3 y en la Procar Racing. Dennis aparece en la foto anterior con el piloto de McLaren John Watson y el diseñador de Project 4 John Barnard.

1980: Empipeza su etapa en McLaren

En septiembre de 1980, Project 4 se unió a McLaren con la presencia de Marlboro, tras las dificultades de la escudería para obtener resultados positivos. Dennis, cumplidos los 30, dirigió al equipo, y consiguieron dar por terminada una sequía de victorias de casi cuatro años con el triunfo en el Gran Premio de Gran Bretaña de 1981, gracias también al revolucionario diseño del chasis de fibra de carbono ideado por Barnard y pilotado por Watson.

1984: Primer Título Mundial con Lauda

Los resultados de McLaren mejoraron bajo la batuta de Dennis y estuvieron cerca de conseguir los dos títulos en 1982, a Watson solo le faltaron cinco puntos, y a la escudería otros cinco puntos para superar a Ferrari. Dos años y algunos cambios después lo volvieron a intentar y esta vez tuvieron éxito de la mano de Niki Lauda y de Alain Prost. McLaren dominó con el MP4/2, consiguiendo 12 victorias en 16 carreras, y los dos títulos, Lauda superó a Prost por solo medio punto. En 1985 volvieron a conseguir el doblete, Prost consiguió el primero de sus cuatro títulos mientras Lauda tuvo una temporada complicada durante la cual se rompió la muñeca.

1988-1991: Llega el dominio de McLaren-Honda

Tras dos temporadas más con motores Porsche bajo la marca TAG, McLaren cambió a motores Honda de cara a la temporada 1988 y empezó una época inolvidable para el deporte, asegurándose los dos títulos mundiales durante cuatro temporadas consecutivas. Dennis supervisó la histórica pero al mismo tiempo complicada relación entre Ayrton Senna y Alain Prost, que como no podía ser de otra manera terminó con un título mundial para cada uno. Senna amplió su cuenta con dos títulos más junto a Gerhard Berger en 1990 y 1991.

1998: Häkkinen da por terminada la sequía de victorias

Honda abandonó la Fórmula 1 al terminar la temporada 1992 y dejó a McLaren buscando un contrato con un suministrador de motores competitivo. Tanto Peugeot como Ford llegaron y se fueron casi al mismo tiempo, antes de la llegada de Mercedes que dio inició a una relación que duró 19 años. McLaren terminó cuarta en cuatro temporadas consecutivas desde 1994 hasta 1997, pero 1998 significó otro momento histórico para la compañía. Mika Häkkinen superó a Michael Schumacher, mientras que McLaren hizo lo propio con Ferrari. Häkkinen aportó otro Título de Pilotos en 1999, pero esta vez Ferrari superó a McLaren en la lucha por el Campeonato de Constructores con una diferencia de cuatro puntos.

2008: El siguiente título, con Hamilton

McLaren volvió a vivir una larga etapa sin títulos, mientras Ferrari y Renault se llevaban los trofeos. En 2007 hicieron bastantes cambios con la intención de invertir la racha pero fue excluido de la clasificación de Constructores por el escándalo del Spygate, mientras que en el apartado de pilotos, Kimi Räikkönen superó al final de la temporada a Lewis Hamilton y a Fernando Alonso. Hamilton, de todos modos, consiguió el máximo premio al año siguiente, su primer título, y el primero para el equipo en los nueve años anteriores.

2016: Obligado a abandonar McLaren

Dennis se vio envuelto en una batalla por el poder con sus socios accionistas y después de un intento fallido de evitar su suspensión en los tribunales, que llegó después de un intento de compra de un consorcio chino por 1600 millones de libras, finalmente se vio obligado a abandonar el mando. Dennis estará ala espera hasta que expire su contrato en enero, a partir de entonces planea crear una empresa de inversiones tecnológicas.

—-

Fuente: GPUpdate

Jean Todt: La Fórmula Uno podría regresar a México

FIAEl presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el francés Jean Todt, dijo que la Fórmula Uno podría regresar a México en un futuro, aunque no aclaró en cuánto tiempo.

La Ciudad de México fue sede de 15 carreras de F1 entre 1963 y 1970 y entre 1986 y 1992. «Ya fue en el pasado y no hay razón para no hacerlo en el futuro, es parte de las reuniones que pretendo hacer para ver el circuito Hermanos Rodríguez», comentó Todt.

«Hoy México es un país fuerte económicamente y estoy convencido de que en un futuro sea posible», manifestó el máximo responsable de la FIA en rueda de prensa sobre el posible escenario de la carrera.

Además, Todt aclaró que antes de que cualquier país sea sede de una carrera de F1 se tienen que tomar en cuenta una serie de condiciones, siendo la más importante la seguridad para los pilotos y para el público.

«Sabemos que las carreras tienen un coste. Hay una serie de criterios que hay que tomar en cuenta para homologar un evento, principalmente el parámetro de la seguridad (en las pistas)», agregó Todt. Actualmente, el piloto mexicano Sergio «Checo» Pérez corre para el equipo suizo Sauber.

Calendario provisional 2012

F1 CircuitEl calendario del mundial de Fórmula Uno de 2012, cuenta con varias sorpresas, la primera es que no incluirá el Gran Premio de Turquía, además volverá arrancar en marzo en Australia y finalizará en Brasil. Segundo, es el regreso de la carrera de los Estados Unidos, que será la penúltima cita.

Esta es la propuesta de calendario que ha trasladado  Bernie Ecclestone, a los equipos, y que deberá ser aprobada por la FIA  después de las vacaciones.

Las dos pruebas españolas, el GP de España en Montmeló, y el GP de Europa en Valencia, se mantienen en el calendario en las fechas  habituales, mayo y junio, respectivamente.

Por lo que respecta el Gran Premio de Baréin, que este año ha sido suspendido por las revueltas sociales, finalmente ha sido incluido  el año que viene, pero no como arranque del mundial, sino como  antepenúltima prueba, el 4 de noviembre.

La prueba estadounidense se disputará en el 2012 en Austin Texas, en el nuevo Circuito de las Américas que aún no está concluido a día de hoy.  El mundial arrancará en Australia el 18 de marzo, y tras una gira por Oceanía y Asia (Australia, Malasia, China e India), la F1  aterrizará en Europa el 13 de mayo en Montmeló como ha sido habitual los últimos años, a excepción del pasado que arrancó en Turquía. La F1 seguirá en Europa con la carrera de Mónaco, viajará a Canadá y después volverá a Valencia el 24 de junio. Se correrán cinco carreras más en Europa (Gran Bretaña, Alemania, Hungría -última antes del parón del verano-, Bélgica e Italia), hasta emprender el último viaje por Asia (Singapur, Japón, Corea, Abu Dhabi y Bahréin) y América (Estados Unidos y Brasil).

Esta es la propuesta de calendario de la F1 para el año que viene, que aún debe de ser refrendado por la FIA:

  1. Australia 18 marzo
  2. Malasia 25 marzo
  3. China 8 abril
  4. India 22 abril
  5. España 13 mayo
  6. Mónaco 27 mayo
  7. Canadá 10 junio
  8. Europa 24 junio
  9. Gran Bretaña 8 julio
  10. Alemania 22 julio
  11. Hungría 29 julio
  12. Bélgica 2 septiembre
  13. Italia 9 septiembre
  14. Singapur 23 septiembre
  15. Japón 7 octubre
  16. Corea 14 octubre
  17. Abu Dhabi 28 octubre
  18. Bahréin 4 noviembre
  19. Estados Unidos 18 noviembre
  20. Brasil 25 noviembre.

Jaime Alguersuari y Red Bull en Hong Kong

red bull hong kongEl fin de semana entre Canadá y Europa dio el equipo de Red Bull la oportunidad para dirigirse a Hong Kong y dar a los locales un sabor emocionante del poder de la Fórmula Uno, con el piloto de Toro Rosso Jaime Alguersuari en el asiento del piloto.

Más de 43.000 espectadores acudieron al camino de Lung Wo  con Alguersuari realizando un Show de sprints cortos, quemados de neumáticos y rosquillas,  el show car de Red Bull fue un éxito.

«Estoy muy feliz de tener la oportunidad de visitar esta ciudad enérgica y rápida», dijo Alguersuari sitio web oficial de Red Bull Racing. «Hong Kong no es diferente de la vida del piloto de la Fórmula Uno – siempre progresiva, profesional y concentrada.

«Me encanta conducir un coche de F1, y es muy divertido de conducir lejos de la pista de carreras, para ser capaz de conducir un coche de F1 en las calles de Hong Kong, una de las ciudades más activas en el mundo, es una locura, así que estoy muy afortunado de lograr eso «.

Pastor Maldonado Campeón de la GP2

pastor maldonado campeon gp2Pastor Maldonado, de la escudería Rapax, se ha titulado como campeón de la GP2 a pesar de tener un fin de semana accidentado en el circuito de Monza en Italia. El piloto venezolano terminó la carrera en las barreras de la curva Parabólica en la primera vuelta, pero su rival por el título, el mexicano Sergio Pérez, sólo pudo terminar 13, por lo que Maldonado queda con ventaja insuperable.

La categoría previa a la Fórmula Uno ha visto grandes campeones continuar a la máxima categoría como el caso de Lewis Hamilton, Nico Rosberg, Nico Hulkenberg, Timo Glock. Ahora puede ser el turno para Pastor que cuenta con el apoyo del estado venezolano a través de: PDVSA, Cantv, Bandes, Bancoex, Mintur, Inatur, Máquinas 2000, Atún Paraguaná, Mindeportes y el IND. «Venezuela está empujando muy duro para verme en la Fórmula Uno», dijo el Piloto de 25 años de edad.

RetoF1 aliado con Cantv.net

cantv netAhora somos aliados del principal y primer portal de Internet en Venezuela

Cantv.net es el portal venezolano más visitado por los internautas del país. Ocupa la posición número 1 de Venezuela y está entre los primeros 50 sitios del mundo (en español) y entre los primeros 900 sitios web del mundo (en todos los idiomas y en todas las categorías), según datos de Alexa Research.

La oferta actual del portal incluye 21 canales de contenidos. Donde RetoF1 contribuye con el Canal de Deportes en la sección F1

Portal venezolano con mayor tráfico:

  • Más de 22 millones de visitas mensuales
  • Más de 170 millones de páginas vistas al mes
  • Más de 1.500.000 usuarios únicos mensuales
  • Es el Mejor portal de Venezuela, ganador por 5 años de manera consecutiva de Lo Mejor de .com

El objetivo es que día a día podamos contribuir con el desarrollo e incorporación de nuevos servicios y contenidos relacionados con la Fórmula Uno y nuestro juego de Fantasía

Recuerda que si te gusta la Fórmula 1 te invitamos a jugar a invertir en ella.

Historia de Hungría

fisichelaEl Gran Premio de Hungría siempre ha tenido una fama de aburrido, repetitivo y procesional. A pesar de su fama, en esta carrera se suelen producir resultados inusuales, como los sietes ganadores distintos desde 2002.

Haciendo su debut en 1986 delante de 200.000 espectadores, el Gran Premio de Hungría estreno el actual circuito. Diseñado y construido aproximadamente a dieciocho kilómetros de Budapest, la ciudad en si es una mezcla de distintas arquitecturas, donde contrasta el modernismo y la cultura tradicional.

El primer Gran Premio vio el duelo del Williams de Nelson Piquet, rueda a rueda, con el Lotus de Ayrton Senna, el primero lo adelanto por fuera en la primera curva, el único punto donde se puede adelantar en seco. Piquet volvió a ganar el año siguiente y Senna ganó en 1988, su primer título de la temporada para McLaren. Nigel Mansell y Ferrari ganaron en 1989, aunque la mejor carrera del inglés en el Gran Premio de Hungría fue en 1992, consiguiendo finalmente el título para Williams después de 13 temporadas intentándolo.

Mansell gano en su Gran Premio 180, consiguiendo el campeonato.
En 1990, la carrera vio la tercera y última carrera del belga Thierry Boutsen para Williams, Senna consiguió de forma consecutiva el laurel en el 91 y el 92. Michael Schumacher es el hombre con más victorias en Hungaroring, con una victoria de Benetton en 1994, mostrando un gran rendimiento en las vueltas de clasificación para el gran premio en 1998 ganó la carrera para Ferrari, superando al lento McLaren de Mika Hakkinen. Schumacher ganó de nuevo en Hungaroring en 2001, consiguiendo una derrota aplastante de los contrincantes y consiguiendo su cuarto título mundial, donde tres años más tarde conseguiría la victoria más aplastante en el circuito.

Hakkinen obtuvo también dos victorias consecutivas a finales de la pasada década y principios de esta, repitiendo el logro de Villenueve para Williams en 1996 y 1997, el último de los cuales le fue arrebatado a Damon Hill con Arrosws en la ultima vuelta del Gran Premio.

Scumacher es quien tiene más victorias en Hungría
De sus 23 carreras hasta la fecha, los fans húngaros han sido testigos de la decisión de dos Campeonatos del Mundo de conductores y conseguir la primera victoria de algún piloto no menos de cuatro veces; Hill fue el primero en hacerlo, cruzó la línea primero para Williams en 1993 antes de hacerlo de nuevo dos años más tarde. En 2003, Fernando Alonso que no solo consiguió su primera victoria si no que fue la primera victoria de un español en la Fórmula Uno y la primera de Renault desde su vuelta a la Fórmula Uno la temporada anterior. En 2002, Rubens Barrichello piso el escalón más alto del podio después de una impecable victoria sobre su compañero de equipo Shumacher, siendo esta victoria del brasileño la que comenzó con la consecución de distintos ganadores en el circuito.

Fernando Alonso y Renault ganaron en 2003
Después de las victorias de Alonso y Schumacher en 2003 y 2004, Kimi Raikkonen y McLaren consiguieron una victoria muy necesaria durante la temporada 2005 y su compañero de equipo Juan Pablo Montoya quedo fuera por problemas en la caja de cambios. La carrera de 2006 fue la más espectacular hasta ahora en Hungría, principalmente debido a un ingrediente poco común – la lluvia; la lucha por el campeonato entre Alonso y Schumacher saliendo en mitad de la parrilla y una notable actuación por parte de Jonson Button de Honda hicieron llegar al inglés desde la catorceava posición de la parrilla de salida (dos lugares detrás de Mansell en el 89) a la victoria.

hamiltonA juzgar por lo resultados de las dos últimas temporadas, donde vimos a McLaren conseguir la victoria en Hungría con Lewis Hamilton donde registró la tercera victoria en la carrera de 2007, en medio de la polémica de ‘spygate’ y de la amarga rivalidad entre él y su compañero de equipo campeón del mundo Fernando Alonso vio como el equipo no sumo puntos en el campeonato de Constructores después de los incidentes en los que estuvieron involucrados ambos el Sábado, tanto en pista como en el pit-lane.

Hamilton ganó saliendo de la pole hace dos años
Heikki Kovalainen de McLaren se benefició de los problemas de Hamilton y del líder de la carrera Felipe Massa el año pasado para completar una primera y merecida victoria delante del público fines, que al carecer de Gran Premio propio acuden en masa al de Hungría. Con Brawn GP y Red Bull Racing luchando por el campeonato este año, la probabilidad de que otro equipo aparezca en el circo en Hungría, es posible, de seguir con la tendencia actual, de entre los cuatro pilotos de ambos equipos, quien podría cruzar la línea de meta en primer lugar serian Sebastián Vettel o Mark Webber.

Gpupdate