All posts in “Fórmula Uno 2014”

Dorsales de los pilotos para la Fórmula Uno 2014

Pilotos formula 1

La FIA ha revelado que dorsales han sido asignados a los pilotos que competirán en la F1 en 2014.Desde que anunció la noticia de que los números fijos regresarían a la máxima categoría esta temporada.

A continuación lista oficial que recoge los números que lucirán los 19 pilotos confirmados para esta temporada.

.

Número Piloto Equipo
1 Sebastian Vettel Infiniti Red Bull Racing
3 Daniel Ricciardo Infiniti Red Bull Racing
6 Nico Rosberg Mercedes AMG
7 Kimi Räikkönen Ferrari
8 Romain Grosjean Lotus
11 Sergio Pérez Sahara Force India
13 Pastor Maldonado Lotus
14 Fernando Alonso Ferrari
17 Jules Bianchi Marussia
19 Felipe Massa Williams
20 Kevin Magnussen McLaren Mercedes
21 Esteban Gutiérrez Sauber
22 Jenson Button McLaren Mercedes
25 Jean-Eric Vergne Toro Rosso
26 Daniil Kvyat Toro Rosso
27 Nico Hülkenberg Sahara Force India
44 Lewis Hamilton Mercedes AMG
77 Valtteri Bottas Williams
99 Adrian Sutil Sauber
Max Chilton Marussia
Caterham
Caterham

Fecha de las pruebas de pretemporada Fórmula Uno 2014

Fecha de las pruebas de pre temporada del campeonato de la Fórmula Uno 2014
F1 Testing in Jerez - Day One

Fecha Pista
28 ene  Circuito Permanente de Jerez
29 ene  Circuito Permanente de Jerez
30 ene  Circuito Permanente de Jerez
31 ene  Circuito Permanente de Jerez
19 feb  Circuito Internacional de Bahrein
20 feb  Circuito Internacional de Bahrein
21 feb  Circuito Internacional de Bahrein
22 feb  Circuito Internacional de Bahrein
27 feb  Circuito Internacional de Bahrein
28 feb  Circuito Internacional de Bahrein
1 mar  Circuito Internacional de Bahrein
2 mar  Circuito Internacional de Bahrein

Los nuevos cambios aprobados por la FIA para 2014

FIAEl mundial de Fórmula 1 introducirá en la próxima temporada numerosas modificaciones en multitud de ámbitos, sobre todo en materia de regulación como son: los números fijos, un test en Bahréin, doble puntuación en Abu Dabi 2014 y nuevo sistema de penalización por puntos entre otros.

Posiblemente el cambio más llamativo, es que se otorgará el doble de puntos en la última carrera de la temporada, es decir en la cita de Abu Dhabi, por lo que el ganador se llevará 50 puntos, en lugar de los habituales 25. Según lo argumentado, con tal medida se intentará mantener la ambición tanto de pilotos como de escuderías, justamente cuando el campeonato, con el formato anterior, pudiera estar sentenciado.

Por otro lado, también se ha aceptado la petición de introducir los dorsales fijos a partir del próximo año. Así, mientras que el número 1 estará reservado para el campeón (que podrá utilizarlo o no), los demás pilotos podrán elegir entre el número dos y el 99 para correr con él. En caso de que dos pilotos quieran el mismo número, la prioridad la tendrá el mejor posicionado el año anterior.

Uno de los cambios más destacados será la aplicación del carnet por puntos.

Este sistema, que fue aprobado por el Consejo Mundial del Motor en el mes de junio, establece que los pilotos que acumulen 12 puntos en una temporada serán sancionados con una carrera de suspensión. Estos puntos podrán ser impuestos por los comisarios de la FIA ante las infracciones de los pilotos, y expirarán en 12 meses. Todo ello se desprende del artículo 4.2 del nuevo reglamento deportivo.

«De conformidad con el artículo 16.3 [que cubre las normas de conducción], los comisarios pueden imponer puntos de penalización en la superlicencia de los pilotos. Si un piloto acumula 12 puntos, su superlicencia será suspendida para el siguiente GP y después se eliminarán 12 puntos en la licencia. Los puntos de penalización se mantendrán en las superlicencia de los pilotos durante un período de 12 meses, después serán eliminados, respectivamente, cuando se cumplan 12 meses desde su imposición».

Por otro lado, se han endurecido las sanciones en caso de salidas peligrosas en el ‘pit-lane’, una situación que se ha repetido en diversas ocasiones desde que en 2009 se prohibiera repostar en carrera. Desde entonces, los equipos han trabajado con presión para arañar décimas al cronometro en sus ‘pit-stops’, algo que ha favorecido situaciones muy peligrosas como la que vivimos en el GP de Alemania 2013.

Así, durante los entrenamientos libres y la sesión de clasificación, los comisarios podrían imponer en estos supuestos una sanción de varias posiciones en parrilla. En carrera, dependiendo de si el coche infractor puede seguir en pista o no, las sanciones contempladas son ‘drive-throughs’, 10 segundos de penalización o 10 posiciones de penalización en parrilla para el próximo GP.

Otra novedad importante es la creación de un trofeo para el mejor piloto en calificación. Se hará acreedor del mismo aquel participante que consiga el mayor número de poles durante el año y en caso de empate decidirán los mejores resultados para resolverlo. Si esta medida hubiese estado vigente en los últimos años, Sebastian Vettel habría sido el ganador de este trofeo en cuatro de los últimos cinco años, siendo Lewis Hamilton la alternativa en 2012

Otros cambios, aunque estos de menos relevancia para el aficionado, aunque no por ello menos importantes son:

Se ha adoptado un techo de costes. El límite se aplicará a partir del mes de enero de 2015. Se establecerá un equipo de trabajo en los próximos días que estará formado por la FIA, representantes de la empresa propietaria de los derechos comerciales de la F1 (FOM) y delegados de los equipos. El objetivo del grupo de trabajo será contar con regulaciones aprobadas a finales del mes de junio de 2014.

También se ha aprobado otorgar una sanción de cinco segundos por pequeñas infracciones. Respecto a en qué situaciones se aplicarán se discutirá con los equipos de F1 para que se pueda introducir una nueva regla en 2014. 

Detalle de los cambios para la Fórmula Uno en 2014

F1 - formula oneLa novedad más importante la encontramos en los motores. Los actuales atmosféricos de 2.4 litros y configuración de ocho cilindros en V(V8) se despiden, y serán reemplazados por los V6 turbo de 1.6 litros.

Una de las mayores quejas de los últimos años, ha sido que la Fórmula 1 ha dejado de ser una competición de deportes para ser una de aerodinámica. Sin ir más lejos, Red Bull ha ganado las últimas temporadas sin tener el propulsor más potente. La llegada de los nuevos V6 turbo-comprimidos de 1.6 litros cambiará la historia vivida con los V8 atmosféricos de 2.4 litros.

El conjunto del motor, el intercooler, el ERS y el turbo, hacen que los motores a pesar de tener menos capacidad (0.8 litros menos) sean más voluminosos, lo que cambiará sensiblemente el diseño de los nuevos monoplazas.

 

El sonido también será distinto, siendo bastante raro a la hora de reducir (se nota la bajada del límite de revoluciones a sólo 15.000 rpm) y sin casi apreciar el significativo ‘silbidito’ que hacen los turbos por ejemplo en los coches de rally.

En total, el motor rendirá uno 600 CV de potencia, pero se espera que el sistema ERS aporte entre 150 y 160 más. Este sistema que sustituye al KERS, no sólo acumulará energía en las frenadas, sino que también sacará partido del calor residual del turbocompresor de los nuevos propulsores.

Vital será también la fiabilidad y los consumos. El primero de ellos debido a que se reduce el número de propulsores permitidos para cada piloto a tan sólo cinco unidades, mientras que este año eran ocho el máximo número de motores que se podían utilizar sin que conllevará una penalización.

En cuanto a los consumos de combustible, se espera que la tecnología híbrida antes mencionada ayude en este sentido ya que a partir de la próxima temporada los tanques sólo podrán llevar 100 kilos de carburante para la carrera. Si te quedas corto, o tu motor consume demasiado, te verás obligado a levantar el ritmo o te quedarás fuera de carrera.

En cuanto a las cajas de cambios, las de 2014, que tendrán que durar seis carreras, y deberán de tener ocho velocidades, una más que hasta ahora.

Además, el peso mínimo de los coches se aumenta en 2014 de los actuales 642 kilos a los 690 para compensar el exceso de lastre combinado entre el ERS y los nuevos y más pesados motores.

Respecto a los escapes, encontraremos una única salida del mismo, situada en la zona central de la parte trasera del coche y enfocando al hueco existente entre el alerón trasero y el difusor, eliminando la posible ganancia que algunos equipos obtuvieron de este último elemento aerodinámico en el pasado.

Aunque no acaparen toda la importancia debido al tema de los motores, la aerodinámica seguirá siendo sin duda la que marque quién es el monoplaza que mejor se adapta a los diferentes trazados.

El elemento que desaparecerá de los diseños será el “Beam wing”, el alerón trasero inferior (que se coloca a la altura de la luz trasera), mientras que alerón delantero se verá estrechado de los 1,80 metros actuales a sólo 1,65. El morro cambiará ya que tendrá que estar prácticamente a la altura del alerón.

La próxima campaña se estrenará, además, un nuevo sistema de penalizaciones a semejanza del carnet por puntos y que ya rige en el campeonato de Moto GP. Cada piloto comenzará con doce, que se irán reduciendo en función de las infracciones cometidas. Cuando se agoten los puntos, el piloto será castigado con una carrera de sanción.

 

 

 

Calendario de la Fórmula Uno 2014

FIAEl Consejo Mundial del Motor ha confirmado el calendario del Campeonato del Mundo de F1 2014 tras la reunión celebrada hoy en París y como se esperaba las carreras propuestas en Nueva Jersey, México y Corea han caído definitivamente.

Rusia, que debuta este año, y Japón cambiarán el orden inicial de sus fines de semana mientras que Abu Dabi será quien organice la última carrera de la temporada en lugar de Brasil. Ahora la carrera de Interlagos se llevará a cabo el 9 de noviembre y como resultado el Gran Premio de Estados Unidos se llevará a cabo una semana antes, el 1 de noviembre.

El calendario definitivo es el siguiente:

16 marzo – Gran Premio de Australia
30 de Marzo – Gran Premio de Malasia
6 de abril – Gran Premio de Bahréin
20 de abril – Gran Premio de China
11 de mayo – Gran Premio de España
25 de mayo – Gran Premio de Mónaco
8 de junio – Gran Premio de Canadá
22 de junio​​ – Gran Premio de Austria
6 de julio – Gran Premio de Gran Bretaña
20 de julio – Gran Premio de Alemania
27 de julio – Gran Premio de Hungría
24 de agosto – Gran Premio de Bélgica
7 de septiembre – Gran Premio de Italia
21 de septiembre – Gran Premio de Singapur
5 de octubre – Gran Premio de Japón
12 de octubre – Gran Premio de Rusia
2 de noviembre – Gran Premio de Estados Unidos (Austin)
9 de noviembre – Gran Premio de Brasil
23 de noviembre – Gran Premio de Abu Dabi

Pirelli, a punto de firmar con la F1 por tres años más

Neumáticos PirelliLos problemas que enfrentaban la Fórmula 1 y la marca proveedora de neumáticos, Pirelli, podrían haber llegado a su fin. Marco Tronchetti Provera, presidente de la empresa milanesa, ha hecho público que en la compañía italiana pretenden llegar a un acuerdo que la vincule al Gran Circo durante al menos tres años más.

“Hemos pedido un acuerdo de exclusividad para tres años”, afirmaba Tronchetti Provera a La Gazzetta dello Sport.

Y añadía: “Estamos en las etapas finales ahora. No hay presión, pero tenemos una colaboración muy estrecha con la Federación, porque los neumáticos se utilizan de acuerdo a nuestras instrucciones”.

De este modo, ahora parecería quedar lejos la intención de abandonar la Fórmula 1 a última hora como sugirieron Tronchetti Provera y Paul Hembery en vista de la negación de los equipos a colaborar en los entrenamientos de los neumáticos.

En lo que respecta a las regulaciones del año próximo, una de las más estrictas engloba el tema de los entrenamientos.

Actualmente, Pirelli está forzada a utilizar monoplazas de dos años de antigüedad para poder llevar a cabo su trabajo de desarrollo. Sin embargo, ya se ha solicitado que los coches empleados durante esta temporada estén permitidos para los futuros test, un cambio que permitiría a la marca italiana recopilar datos más relevantes para su posterior análisis.

Sin embargo, por el momento, sigue estando prohibido que se realicen pruebas con los monoplazas de este año.

Por esta razón, en Mercedes tratan de convencer a las otras escuderías de la necesidad de colaborar con la marca milanesa de neumáticos en beneficio de todos.

“Tenemos que ayudarles si queremos evitar repetir los dramas de neumáticos de este año”, afirmaba Niki Lauda.

“Nos interesa a todos. Tendremos un coche de 2013 listo para cuando Pirelli lo quiera y los demás deberían hacer lo mismo”, finalizó el austríaco, actual presidente no ejecutivo del Consejo directivo de la escudería de Brackley

 

Noviembre 7, 2013 (F1plus/ J Ciurana)

El ruso Daniil Kvyat sustituirá a Ricciardo en 2014 en Toro Rosso

Daniil KvyatEl ruso Daniil Kvyat es el piloto elegido por la escudería de Fórmula Uno Toro Rosso para sustituir en 2014 al australiano Daniel Riccirdo, que el año que viene será el compañero del alemán Sebastian Vettel en Red Bull Racing.

Kvyat, miembro del programa de jóvenes pilotos de Red Bull, será el compañero en 2014 del francés Jean-Eric Vergne, que permanecerá en el equipo.

El piloto ruso, de 19 años y que reside en Roma, llegará a la Fórmula Uno tras competir este año en las GP3 Series y en el Europeo de Fórmula 3.

Daniil Kvyat ganó en 2012 el campeonato de Formula Renault 2.0 con siete victorias. Este año ha disputado seis pruebas de la F3 Europea con una victoria, cinco ‘poles’ y cinco podios.

En las GP3 Series aún tiene opciones de lograr el título, ya que está a siete puntos del líder del certamen.

El ruso afirma, a través de una nota del equipo, que su ascenso a la F1 es un «sueño hecho realidad».

Calendario provisional de Fórmula Uno 2014

FIA La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha anunciado el calendario del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de 2014 que pasará de los 19 actuales a 22 grandes premios al incorporarse los de América (Nueva Jersey), Austria, Rusia y México y desaparecer el de la India. Según el calendario, el Mundial de 2014 empezará de nuevo en Australia el 16 de marzo y acabará el 30 de noviembre en Brasil.

Calendario provisional de Fórmula Uno 2014:

16 marzo Australia
30 marzo Malasia
06 abril Baréin
20 abril China
27 abril Corea (provisional)
11 mayo España
25 mayo Mónaco
01 junio América, Nueva Jersey (provisional)
08 junio Canadá
22 junio Austria
06 julio Gran Bretaña
20 julio Alemania (Hockenheim)
27 julio Hungría
24 agosto Bélgica
07 septiembre Italia
21 septiembre Singapur
05 octubre Rusia (Sochi)
12 octubre Japón
26 octubre Abu Dabi
09 noviembre Estados Unidos (Austin)
16 noviembre México (provisional)
30 noviembre Brasil

El motor turbo 2014 tendrá más poder que el vigente V8

Motorsports: FIA Formula One World Championship 2013, Grand Prix of Great BritainLos motores V6 del próximo año serán más potente que los V8 que se utilizan actualmente en 2013. Así lo afirma la revista Auto Motor und Sport de Alemania.

Anteriormente, se pensaba el próximo año el V6 turbo sería más silencioso que los V8 normalmente aspirados, sino también, evidentemente más lento, no obstante las ayudas para incrementar su poder que provienen de la recuperación de la energía.

Pues al parecer no es así, al menos así lo ha afirmado el reputado corresponsal de la revista alemana para la F1, Michael Schmidt.

Actualmente, el V8 de 2.4 litros es re-potenciado por la unidad KERS, para generar alrededor de 800 caballos de potencia con cerca de 350 newton-metro de torque.

Los fabricantes de motores de Renault, Mercedes y Ferrari se mantienen silenciosos en relación a las prestaciones finales, pero los informes de Schmidt de que Pirelli está esperando coches a ser propulsados ​​en la clasificación con hasta 900 caballos de potencia.

Aumentando además a 600 newton-metros.

El representate de Pirelli enla Fórmula 1, Paul Hembery dijo: «Por el momento no sabemos exactamente qué esperar.

«Pero las cifras que escuchamos son enormes. Tendremos que tener los neumáticos traseros más anchos, pero el ancho es algo que tendremos que decidir, en consulta con los equipos.»

Sin embargo, los neumáticos y su nivel de degradación actual no dominarán la F1 el próximo año. Hembery dijo que para «el primer año de la nueva fórmula, vamos a ser conservadores».

Los equipos tuvieron un primer contacto con el compuesto duro experimental el viernes, y Felipe Massa culpó a los neumáticos fríos por su accidente en una pista mojada.

Sin embargo, la degradación fue muy baja, dijo Hembery.

«Red Bull le hubiera encantado estos neumáticos», sonrió el británico. «Por desgracia, no pudieron probarlos.»

Regulaciones deportivas para la temporada 2014 de Fórmula Uno

FIA flagLa Federación Internacional de Automovilismo (FIA) dio a conocer los cambios que tendrán las Regulaciones Técnicas y Deportivas de la Fórmula 1 para la temporada 2014, luego de las decisiones tomadas por los integrantes del Consejo Mundial del Motor, los cuales se reunieron esta semana en Goodwood.

Cambios en las Regulaciones Deportivas para la Temporada 2014 

• Luego de una solicitud de Mercedes, se permitirá proveer de motores a un máximo de cuatro equipos de Fórmula 1 en 2014.

• El sistema de penalización por puntos para los pilotos será introducido. Si un piloto acumula más de 12 puntos, no podrá competir en la próxima carrera. Los puntos permanecerán en la licencia de piloto durante 12 meses. La cantidad de puntos que se le impongan a un piloto, variarán de uno a tres, dependiendo de la severidad de la infracción.

• El procedimiento para que un piloto tenga la oportunidad de retornar cualquier ventaja que haya obtenido al salir de la pista, ha sido adoptado.

• Una reducción significativa en la cantidad de pruebas en el túnel de viento y las simulaciones computarizadas de fluidos, han sido impuesta para reducir costos y potencialmente permitirle a dos equipos compartir un túnel de viento.

• Cuatro sesiones de pruebas de dos días han sido permitidas durante la temporada, en vez de los actuales ocho días para eventos promocionales, y los tres de jóvenes pilotos. Estos se desarrollarán en pistas europeas el martes y el miércoles tras una carrera, con el objetivo de asegurar recursos mínimos adicionales que sean necesarios.

• Los entrenamientos en pista ahora se permitirán en enero de 2014, con el objetivo de probar cuanto antes los nuevos motores.

• Por razones de seguridad, todo el personal que esté trabajando en un auto durante una detención en carrera, requerirá protección en la cabeza.

• Cada piloto tendrá un juego extra de neumáticos para utilizarlo únicamente durante los 30 primeros minutos de la primera sesión del viernes, con el objetivo de estimular a los equipos para que giren durante ese tiempo, sin la preocupación del desgaste de los neumáticos.

• Nuevas regulaciones han sido confirmadas para los motores. Se ha acordado que sólo se podrán utilizar 5 unidades por cada piloto durante toda la temporada. Cualquier uso adicional implicará que el piloto inicia desde el pit lane. Cualquier cambio de elementos individuales por encima de cinco, tales como turbocargadores, MGU (Unidades Generadoras de Motor) o almacenamiento de energía, tendrá una penalización de 10 posiciones.

• A ningún constructor le será permitido homologar más de una unidad motriz durante el periodo de homologación desde 2014 hasta 2020. Los cambios a la unidad homologada continuarán siendo permitidos por instalación, confiabilidad por reducción de costos.

• Los pilotos ahora deben utilizar una caja de velocidades por seis Grandes Premios consecutivos, incrementando en uno, respecto a este año.

• Ningún auto podrá utilizar más de 100 kilos de combustible para la carrera, desde el momento en que las luces se apaguen, hasta la bandera a cuadros. Esto será monitoreado mediante la utilización de un medidor de flujo de combustible aprobado por la FIA.

• La velocidad límite en el pit lane, la cual actualmente es de 60 km/h para las prácticas libres y de 100 km/h para la clasificación y la carrera (60 km/h para todas las sesiones en Melbourne, Mónaco y Singapur), ha sido modificada a 80 km/h para todos los eventos ( excepto para las tres carreras mencionadas, las cuales deben seguir en 60 km/h durante todo el evento). Esto se ha decidido por razones de seguridad, ya que la mayoría de accidentes han sucedido durante la carrera, cuando la velocidad limite es más alta; los pilotos también tendrán una pequeña oportunidad de practicar detenciones de 100 km/h hasta la carrera.

• Se han tomado medidas para asegurar que los autos no incorporen un escalón en el chasis tras la nariz. Estos cambios también asegurarán una nariz genuina baja, introducida por razones de seguridad, que siempre es utilizada.

• El peso mínimo límite se ha aumentado 5 kg, ya que la unidad motriz tiene un mayor peso de lo esperado en principio. La distribución del peso también ha sido cambiado.

• El control electrónico del frenado trasero en el circuito es permitido, para asegurar frenado un informe, mientras la energía está siendo recuperada.

• Con el objetivo de asegurar que las estructuras de impacto lateral son más útiles en un impacto oblicuo y más uniforme, tendrán elementos estándar para hacer más estricto el proceso de manufacturación y adaptarlos a los autos de forma idéntica. Los test de impacto que se realizan actualmente, serán reemplazados por pruebas de cargas estáticas y compresión. Esto también ayudará a reducir costos, ya que un equipo no tendrá la necesidad de desarrollar sus propias estructuras.

• Con el objetivo de asegurar que el borde del habitáculo que protege la cabeza del piloto sea más fuerte, la cantidad de reflexión durante las pruebas estáticas ha sido reducida de 20 mm a 5 mm.